6 de octubre de 2025

Los 40s

Todo lo bueno tarda 

Soy el día feliz en que mi amiga M me pidió que escribiera algo para sus años cumplideros, y salió esto:

Amo el mientras tanto... de frente desde la ventana, tanto como los ojos de la ofi un poco más a la derecha, nota mental: necesito pedirle a alguien que lave los vidrios por fuera, la vez pasada me ayudaron dos señoras del aseo a las que debería volver a proponerles la labor, cuando haya plata para eso.

 

...El suelo esta cubierto de botellas, es la canción que me sale cuando me siento por segunda vez a escribirle a mi amiga Monti.  el primer escrito desapareció no se donde, este ya quedó guardado en los documentos de mac, Parecería una buena canción para recordar... sonrío.

 

Mis 40 cayeron según mis cuentas en Marzo de 2013, me imagino un par de fotos de esos años, sigue en el reproductor robando azules en la nueva lista de las de la muerte en la música de claro, pienso entonces en qué canción sería la de mi amiga, la de nosotras sentadas en el 904, hablando como hablamos de la vida en los años que llevamos de amarnos.

 

Fue un año duro, venía duro desde el año anterior cuando se supo que Piedi estaba enferma, me paso a Chavela mientras escucho en aquel lugar secreto... sonrío por chu y lo que me acuerda de ella esa canción.

 

En un rincón del alma... para decirte lo que quiero que recuerdes de los 40 en el fuego del desierto cuando te estés celebrando, un sorbo de café y tu por ahí como siempre guerrera de las mujeres donde estés, ahí defendiendo derechos, cocinando tus platos, nuestros buenos tiempos de jugar billar escapadas de la mesa me vienen a la cabeza cómo la noche en Cinema de Terraza en que te conocí... muchos años antes de mis 40s y más de los tuyos.

 

Se me aguan los ojos y vuelvo al punto de mis propios 40, pensar en ese año, en que terminé viviendo en San Luis, el de los 40 fue el año de verdad madurar, un año en que todo lo que pasaba tenía que ver conmigo misma y lo que yo hiciera por mi.

 

Mi mamá decía que si a los 40 no te has ido de casa, algo malo pasó en tu vida, supongo que por eso un día meses antes de los 40 me pidió que me fuera; así que ese fue el año en que me celebraron en la ruta las niñas de Santa Chava con los paquetes de papas y en el barcito de la 60 los profes de porras del Euca...

 

Recuerdo de ese año que me prestaste plata para coronar una hembra a la que saqué a rumbear a otro de esos barcitos, chango fue un año de bastante actividad en ese sentido, jejejejejeje...

 

Pienso en el tatoo que me debo de nosotras, cuando ya me pasé a Mercedes y Carito, porque si alguien me acompañó esa tusa, fuiste tu, tantas de tantas esas mujeres amadas, como la Odo, que hasta compartida, chango voy a poner a Pablo.

 

Y entonces me sale una versión de El breve espacio en que no estás feat Gilberto Santa Rosa. Pienso en los cuerpos y en el amor compartido, en la mente, en el pensar, en la bailada de salsa en casa de Blanca Durán.

 

Se llena la hojita y pienso que fue toda una cuartilla.

 

Te amo siempre, que los años multiplica y cambia, cómo tu y yo.



 

felices for ti.


19 de julio de 2025

Papi, papi, ¿cómo me llamo yo, cómo me llamo yo?

Eso decía mi papá que le decía yo de niña cuando no sabía pronunciar mi nombre; mi primer recuerdo de el en cambio, fue verlo gigante, bajando un carrito azul de la cabecera de la góndola en el ley de la 23 con  séptima. 

Siempre he pensado que ese carrito fue un regalo estupendo para mi primera infancia, para mi vida toda; también fue entrar al jardín en Teusaquillo donde en la ruta Land Rover  la monitora me llevaba en brazos mientras pasábamos bajo los puentes de la 26.

¿Selló mi destino ese ínfimo suceso matinal?

corte a:

El 19 


 


8 de junio de 2025

el amor verdadero, siempre encuentra el camino de regreso

Me imaginé un millón de veces, como sería volvérmela a topar, desde ese momento, hasta ahora que lo escribo, desfilaron por mi mente un millón de imágenes, un millón de años atrás. sonrío, amé a la dama del ajedrez.

the look roxette   

Miró mi ropa, yo no tuve el placer de ver su sonrisa como mi manto protector, así es la vida. Como dijo Shi las cosas son mas pequeñas de lo que uno las recuerda, supongo que no así las personas, soy yo la más insignificante de ellas.

Desde abrir la puerta en el apartamento de la noventa y pico, hasta despedirla frente al cajero de davivienda vivió la decisión de amarla... hoy conocí más que de foto por el nombre a su perrije, olvidé mencionar a sat, quien murió en el laural hace años.

Estuvo profunda la charla (no con ella, que duró 15 segundos y medio) y al final tal vez, haya un final feliz, como decía la mamut (no fue feliz el final).

Hoy tembló durísimo lo digo para que quede en la memoria, después de un millón de años me la encontré a la vuelta de la esquina y cómo era de imaginar, a mi me importó más que a ella;  ayer atentaron contra el delfín, la foto que pone su hermana, de PRO HOMBRE, me conmueve, gira la esfera y yo espero que sean las 7 para salir a manejar.

15 de mayo de 2025

Dos caminos y una ceremonia ancestral

Las lagartijas duermen una encima de otra, acabo de aprender eso, pensé en los tiempos de dormir arrunchada, pensé en M y O en cucharita. Sonrío, los caminos dan vueltas, se entrecruzan, vienen marcados desde otra dimensión, son transitados por toda clase de actores; a veces se encuentra una con el: PARE y respire o no PARE de amar.

En el proceso de escribir sobre la travesía de Mangal a Colibrí, aprendí también sobre peces milenarios del caribe y su relación con la gente Ewe, ancestros de los habitantes de la sierra nevada de santa marta, esto gracias al tiktok de un aruaco que comentaba sobre su encuentro con lx gente trans cuando vino a la nevera. 

Sucedió hace meses que empezara a escribir sobre ello, hoy muchos caminos después, me desenchipa (como diría MI Mamá con respecto a una culebra que se sacude de su arrunche para atacar) las letras, la lectura del momento, me siento una Virginia sin publicaciones, manchando los dedos en la tinta de su vida en las praderas inglesas para su diario, yo la leía en mi cuartito del Mangal antes de emprender la experiencia canábica espiritual. 

Me pasé las vacas t

ecleando mis tiempos entre perros y mangos; entre perros y curubas del laural, el mac en el regazo, en la cabeza el encuentro en creaps con JMP... ahora sin arrunche en el 904b, esa noche celebrando la navidad con baticrema sobre chocolate navideño años 80.

Magistralmente los impulsos cerebrales me convierten en I haciendo Uber por las calles de Bogotá; 5 minutos antes de incumplir la promesa de arrancar a las 8 como tantas veces en que el amor por escribir es mas grande que el de conducir, suenan los black eyes peas, ¿donde está el amor? 

Pensar en futuro actuar en presente, dos caminos referidos en el círculo de María en el lugar del urpi, con sus altares camino a la muerte. y los otros tantos que no eran el mayor, el lugar del fuego la mezcla de varias maderas, una persona que sale transformada de una experiencia pasa día.

Todos los días el mismo compás a ritmos diferentes, a veces variados, a veces los mismos, tener en la explosión de lo fantástico, el encuentro cósmico, cada quien es un universo en si misma, yo este ser pusilánime oyendo el ir y venir de los autos por la quinta.

Amar conducir, escuchar música mientras tanto, en distintas horas, con distintas personas, amar ir sola, principalmente en la madrugada por la 26, el camino a recoger de nuevo escolares, escribir sobre el camino, pensar en un algo de nuevo medio dedicado al arte del volante, investigar sobre eso. Ponerme la camiseta de maría, ser quien permanece en movimiento aunque otra sea capaz de mantener la quietud, recuerdo al Maestro en el ganjes y las piedritas de la concentración.

Un párrafo no se conecta con el otro, como caminos paralelos sin intersecciones, manejar y escribir, a veces el mismo andar, imaginar cuantas veces las palabras de esa única y maravillosa obra anárquica del día feliz todos los días, pasean en mi cabeza durante cualquier trancón, casi nunca arribadas al blanco y negro de word, algún cuando en pantalla pública. 

Vuelvo a escribir en el mismo lugar de la infancia esa historia que saca el nudo de la garganta de la adolescente que miraba por la ventana del pacelli al condu y el moni lavando la buseta que horas mas tarde me traería a la torre donde 40 años después, lo escribo.

Paralelo a la I del viernes devolviendo el cassete  a un lado mi madre, cuando antes de dejarme salir a la fiesta con JMP me decía que tuviera cuidado con el roce... yo no tenía 15 años, el ya estudiaba derecho, su mundo de maestros, meditaciones, satsangs y cantos de bayanes, los nuestros de bares gay donde nunca nos cruzamos.

Antes de morir yo quiero dejar mis asuntos en orden, que no se me quede la ropa en remojo, como a la abuelita, ¿será que me entero de que pasó cuando me morí? si sucede vengo a jalarles las patas, o a jalarme la patica, diría alguien que me conozca lo fumona.

Aún se lee en el muro, MIENTRAS TANTO... ahora he vuelto a pasar la escritura al cuarto, conectar con la disciplina diaria de los tiempos pandémicos, como fue en un principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Entra en cuadro el cardenal Pacellí, una de las razones para llevar infantes, me susurran los maestros desde los copos de nieve sobre las orejas.

En un rato salgo a recoger estudiantes, es posible que mañana corten la luz, si no consigo 104.000; al volver a la senda de la escritura ayer pague 127, gracias a transportar este año desde el 31 de enero, hoy es 17 de marzo, hoy es jueves 17 de abril, hoy es 15 de mayo, la moni que renunció al mes del laburo, amenazó con ir al colegio a hacer escándalo, logré pagarle, le he escrito a la mamá del que si le pongo completo y corremos la fecha, no ha respondido, pienso como distribuir lo mejor posible lo que hay. 

Todo es como la rueda de los hamsters. me ahogo en un montón de deudas, pienso en el negocio maravilla, no ejecuto, hoy ya es viernes víspera de semana santa... hoy ya es jueves de semana santa, hoy ya es día de los profes, los planes de viaje, se volvieron de conducir la ciudad desierta soy la mas chiquita de las garrapatas con 100 prestados para terminar de pasar el mes y la mala noticia de que la nena no consigue laburo, la nena consiguió laburo y yo pagué los 100 el viernes, hoy es domingo. 

Bueno, pero iba a hablar de la ceremonia de maría celebrada por el peruano y sus 5 altares, del fuego intenso y la necesidad de observar todo desde distintos puntos de vista, todos esos mundos poderosos que trascienden y ascienden.  

Entender mi propia ceremonia y consagración de espíritu. La mujer que se enterró el cuchillo, la que quiso y no lo hizo, la que lo esta contando y toda esa sarta de mujeres que me componen de lado y lado, pensando en Ana, en Rubi, en la foto de antes y después con mi hermana y mi sobrina. 

Recordar la de no arrodillarme ante nadie, más que mi amado Maestro. 

Ver la muerte de frente y confrontarme con la pregunta ¿qué pasa con nosotros si te pasa algo? 

Esa reflexión nos llevó al estrado y hoy mientras pienso y leo sobre la decostrucción del privilegio, me pienso a mi misma sentada al volante de laura alcira, se caen las reformas y roban a los trabajadores, mientras canta Melendi y pienso en operaciones de apéndice y en chuchi, que nunca me volvió a hablar. 

violinista 

terminaba al fin el post, leyendo los comentarios sobre la consulta robada en el congreso, paralelo al robo de marca de la empresa pollera, entonces sonó en el play list esta y no pude menos que terminar con ella

la internacional
 

15 de enero de 2025

El zorrito

Llegó al Mangal con su hermano Silvestre, quien pronto se fue al otro mundo por cuenta de la ecuación recta + velocidad - reacción = una vida al más allá. Zorro en cambio estuvo entre los del Mangal hasta el sábado 4 de enero, fue el mayor de la jauría varios años, le calculamos unos 15, con nosotres 12, fue paria que llegó de cualquier parte y aquí encontró su hogar hasta que las tripas por fuera no le dieron tregua al dolor y por compasión le pusieron la inyección del más allá. 

La partida del Zorro me ha dado la oportunidad de estar más cerca de los otros perritos pensando en la vida y en la muerte, la vida, porque Akira y Django a pesar de nuestros intentos por resguardarla se la han pasado en la tarea de crear vida los últimos 2 días y en la muerte por el difunto y por la amiga enferma del hígado que busca similar tratamiento. 

¿Qué haría yo en el caso de ser insuficiente para mi misma? 


13 de octubre de 2024

down town abbey en tarde lluviosa de sábado

Hace raaato no me daba una tarde de sábado como la de hoy, con ginger y papitas de paquete, me he vuelto más juiciosa para comer, sobre todo por lo del agua y lo malas que son las papitas de paquete y las gaseosas en ese sentido, yo las amo desde los tiempos del Teilhard de Chardin cuando las prefería a las frutas que mi mamá me ponía en la bolsa que hacía de lonchera, odiaba las bolsas de la leche, que servían para todo en casa de mi abue, claro, se usaban para mi amado calctose ahora lo entiendo, en casa de la floresta se convirtieron en chocolisto, cajas de cartón y una lonchera de scooby doo. he vuelto al te con distintas combinaciones la de hoy incluye frutos rojos, te negro y panela. De la peli de Down Town Abbey me pasé a la temporada 3 the heartstopper, que estuvo buénisima hasta hace un momento cuando la terminé, me voy en un rato a conocer el nuevo Hogar de la dragona y me hace inmensamente feliz eso, ver como ha transcurrido su vida desde que nos conocimos... sonrío, hoy es un día feliz.

no puse música mientras escribo y cuando ya llega la tarde del domingo, un par de semanas después de haber empezado, me alegro por como es la vida, que va cambiando y moviendo las cosas de modos que no parecían posibles, como diría G, cuando hablamos de las clases y mi idea de la humanidad siempre igual, porque cada unx es quien es. 

ya no soy una mujer lesbiana.

11 de septiembre de 2024

Femina De Generada

Nací mujer, vivo rodeada de ellas la mayor parte del tiempo, una estirpe de turmequenses, humanas de úteros diversos conforman en su mayoría mi familia materna, yo la sin hijos, la chupa dedo, la inmensamente libre, amada, valiente, feminista, todas en mi reflejo interior, tan conductora, tan activista, tan comunicadora, tan cocinera, tan emprendedora, tan poca cosa en un mundo lleno de otres, partículas infinitas. 

Llegué a Bogotá en Colombia, por cesárea, el sábado 10 de marzo de 1973. Hace 51 años varios meses y días contando, Clínica Palermo. Dr Navas; Laura Piedad la Y, Ángel Custodio el portador de la X.

Tener como recuerdo de primera conciencia de mi misma y mis capacidades, la prueba del cuchillo; una tarde de sábado como única en que vi a mi mamá y a mi papá reposar en el mismo lecho, la tele blanco y negro en la mujer biónica. Me pasa la mente a muchos años después, cuando ambos me llevaron en distintos momentos al lugar donde me habían engendrado.  

Revolucionaria, feminista, anárquica; el sendero de la luz, desde el tobillo hasta el tercer ojo y el sonido con su única Maestra de hace siglos, mis amigas del colegio cardenal, las que han venido a posarse en mi corazón desde otros lados, todas en el whats, estamos aquí a través de ese medio, no importa el lugar siempre se está.

Donde estoy yo hoy siendo quien soy, con mi pelo medio borgoña, ser y estar dos conceptos aproximados, distantes, divergentes ¿dónde está la gente? ¿soy gente?

Esa que se arremolina en las estaciones de trasmi, que me encuentro en cada esquina, leo sus caras, sus vidas imaginarias; el perdón libera la mugre del alma, y para cuando perdonarme el miedo, las historias encontradas en las lineas de mis manos, en un mundo que no siempre entiende la eterna femenina, aunque cada mamífera saliera del útero de una hembra. Entonces ¿De dónde me viene la fémina que llevo dentro si soy la lesbiana machorra de la familia? 

Ser mujer, y sentir de niña que los hombres la pasaban mejor que las mujeres, verlos ser favoritos en los puestos de la mesa, los primeros en recibir los alimentos, dejar las cosas a medias, porque alguna mujer lo terminaría haciendo por ellos, quiero eso, ¿lo quiero realmente? la duda, ser trans.

La cena de las martas, en la visita de la amiga santuareña, cambiar la perspectiva puede ser la respuesta a largo plazo, y el caso que amamos celebrar de la visita intima de la pareja del mismo sexo; la heroína y las cosas que le pasan, este año un video de ella a la 1am; Santuario en bola, nos dio de que hablar, reímos, las que nos pasan a todas y mientras las copas y los bocados, delicias culinarias de la amiga mayor. 

Gracias a ellas, Podría preguntar una amora cuando esté en mi horizonte de conquistadora, la respuesta voy rumiando hace semanas; es mi devenir en compañía de mujeres estupendas lo que me ayuda a ser quien soy hoy, ili la condu en alka, la primera en 60 años, un orgullo personalmente promulgado.

Esta mañana recuerdo a Nuria de Vila, la mujer que trajo a mi vida las primeras, letras, la canción en francés,  la segunda guerra mundial; huyendo de la Guerra civil española se fue a Francia y allí la agarró la guerra de nuevo, terminó con su esposo en Colombia y luego de la muerte de éste fue profe en el colegio de Suba donde pasé la primaria, entre todo lo que me enseñó, las manecillas del reloj son importantes.

Laura Alcira González Bernal, hija de Sara Bernal y Daniel González en vida mi abuelita materna, la primera de la estirpe de mujeres valientes y amadas que rondan mi existencia, la recuerdo en el apartamento de Santa Fe, con sus gafas de costura, con sus plantas por todos lados, el cuadro con su sonrisa embellece la entrada del 904B de las torres del parque sobre la mesita de entrada, el de la mamut.

Doña Alcira, como le decían por ahí, nació en Turmequé, Boyacá, Colombia, el 22 de enero de 1910 según escuché en la cocina del 201 de la carrera 18 # 23a 25 cuando vivía con ella; El 5 de marzo de 1985, dejó este mundo en ése mismo espacio del barrio Santa fe en la localidad de Mártires, en Bogotá. Supe en mi corazón que se había ido al siguiente mundo, durante la clase de geografía del segundo sexto grado en el Colegio Cardenal Pacelli, el hijo mayor del hermano mayor de mi mamá me contó en  la sala de la casa de la floresta, que la abuelita se había ido a otro plano a las 10 de la mañana de ese día, justo a la hora de la clase de geografía. 

Lo que más recuerdo de mi abue es el copete español, la prueba de que me lavé bien el pelo, severo baño cada 8 días;  de las hijas de Alcira mis favoritas son Laura Piedad quien fuera mi mamá y Sara Alcira su hermana mayor,  las sobreviven Gilmita y Lucita que hace poco fue operada de la besícula, Gloria murió en algún momento de mi infancia que no preciso con claridad, todavía vivíamos en Santa fe, de la primera tía muerta, recuerdo sobre todo el día que le echamos una jarra de agua desde el segundo piso y le cayó encima a ella cuando llegaba al cumpleaños de alguien, severo regaño para los tres mosqueteros. 

A Dinosof, le decimos Gina, ella es mi hermana mayor, a Ina Nikikie Anita Manga Claeson, la ví nacer en 1998, el 28 de Julio para ser exacta; asistir a su alumbramiento es sin duda una de las experiencias más fantásticas de mi existencia, u existencia iluminó la habitación, Gina no me dejó grabar la llegada al mundo en video, se guarda en mi cabeza. Ellas dos son mi familia más cercana, ambas viven en mi vida y en mi corazón, en familia la amigota, obvio es la mosquetera Carola corazones para todas. 

En General las amigas han sido fundamentales para estos 51, de todas ellas la siempre presente Vivi, a quien conocí en el Pacelli donde a las 10 de la mañana de los martes nos daban geografía; lo que mantiene intacto mi amor por ella todos estos años es la ilimitada sensación de confianza con la que me ha acogido en su vida y las largas horas de contarnos todo en los tiempos del teléfono conectado a la pared.

Del colegio vienen del teihard, del pacelli, del bertrand, de Kirpalamar, que hoy cumple 40 años, ya es septiembre llevo meses escribiendo esta bobada; ahora he vuelto a la ruta, una ruta llena de infantes, 5.0 colegio de monjas, cerca a casa, una manera mas sencilla del amado quehacer.

La amora Chiqui estuvo aquí hace muchas noches, hoy nos dimos audios de whats, suena sobria, me alegro de la posible alergia, la primera de las amigas lesbianas, quien lo creyera, la conocí en el café cinema de terraza pasteur, luego de una reunión de la secretaría de cultura para organizar la marcha, siempre sentada en la palabra, siempre empinado el codo.

Conocí a Dodo el día que P me soltó la mano una noche de Karaoke en Orange, de eso hace tantos años que pudo haber sido 2006; probablemente la mujer que más me ha amado entre las algunas con las que he compartido es sin duda Chu, siempre viaja en mi corazón, aunque no vuelva a saber de ella, ya no me habla, como no me hablan varias a las que les he batido el ala.

Moment 

La Dragona llegó a mi vida poco después de la partida de Piedi, de ese día a hoy nos hemos construido besties, , MA que vino a mi vida por C y J (que son la misma), A  venia de tiempos más lejanos; DeG para ser exactas. Las amigas al rededor en el espacio la sensación de familia, la que construimos, la que nos construye, los ejes de la vida; Margarita la veterana que se fue hace poco, del Master Plus con sus avenitas y sus arroces DOÑA PEPA.

Amar a C, a K a A fue como vivir la vida con sentido, encontrado en una libreta de ese tiempo la letra de la primera escribiendo las palabras que preceden, no le gustaba de mi que jartara como kosaco, pensar que a ella también le gustaba empinarlo, así somos, carajo.

Yo como la canción de Serrat dejé de ser Penélope para convertirme en Mediterraneo.

Leer las narrativas feministas, me mostró unas mujeres remujeres del contexto nación, estar leyendo el de las anarquistas me ha llevado a otros tiempos de mujeres bravas, gruesas, cuestionadas por el patriarcado, María E la matriarca de las luchas feministas del contorno.

Género y De Genero, decir que no existimos, borrarnos de frente y nosotras, como raspa raspa, Ganamos!

Quería en este escrito hacer mi manifiesto feminista, mi lucha de ser la menor, la menos agraciada, la gorda, la tonta, la mariguanera, la hija eterna, des adaptada, eso no se hace, como me vas a decir eso, de culo pal estanco... el tiempo pasa, la cabeza se llena de recordatorios, la tumba está mas cerca que la cuna y yo, que sólo se que nada se, me disuelvo en agua caliente con te, panela y café, otro plato de shitakes.

Una casa limpia, un alimento balanceado, plantas con agua, la sala súper puesta y yo pensando en cambiarle el puesto al comedor, cuando será ese cuando, mientras espero las 2 para ir a parquearme frente al cole, a esperar que llegue la moni, mejora la ruta, 5 días y contando.

Desayuno con la chica apellido de planta en la santa maría, sentarnos en la banca, se hace el silencio, ella que no quiere nada, yo que imagino mis labios sobre todas sus carnes, tan vegetariana oyendo esto:

los verbos

yo soy el día feliz en que me llamé lesbiana.



Los 40s

Todo lo bueno tarda   Soy el día feliz en que mi amiga M me pidió que escribiera algo para sus años cumplideros, y salió esto: Amo el mientr...