20 de marzo de 2007

La tradición de la papa

Si, vengo de la cultura de la papa, mi madre, ah bella mujer de cabellos plateados, viene de la tierrita, Turmequé, hija de mi abuela, quien en la niñez se encargaba de darme almuerzo y organizar mi vida, desde cama hasta ropa limpia y planchada.

Slía recibirme del colegio con una montañita de papas fritas incluso con la piel, dorada y sabrosa y un limón partido por mitad para bajarles la grasa…

Me las comía también en el colegio, de paquete, que intercambiaba con la dependienta de la tienda por las frutas que mi madre procuraba enviarme en la lonchera para que estuviera bien alimentada.

Me encantan las papitas, fritas, en ensalada, saladas, doradas, en puré y en sopa con mazorca y alcaparras.

Me gusta verlas en el campo cultivadas, con sus hojitas moradas y sus paperos de brazo fuerte y pinta enruanada.

Me gustan y me hacen más feliz que los helados e incluso más que algunos chocolates, aunque alguna me llamen loca por ello.

Y bueno, me voy… por un paquetito con salsa de mayonesa, que ahora es moda y gusta tanto.

Feliz día de la no carne vegetarianos del mundo…

2 comentarios:

Julien Sorel dijo...

la proxima q vaya a bogota te cocino! vamos al mercado juntos!

Ilichtna Manga dijo...

mmm, suena apetitoso hermanito, aquí te espero... :)

Papi, papi, ¿cómo me llamo yo, cómo me llamo yo?

Eso decía mi papá que le decía yo de niña cuando no sabía pronunciar mi nombre; mi primer recuerdo de el en cambio, fue verlo gigante, bajan...