27 de noviembre de 2010

y al fin pasó

Bueno, conocí a alguien, hace meses pasaba a su lado, entre media y una hora diaria, hace meses, tomaba con ella onces en las tardes de viernes y nunca en todo ese tiempo la miré con segundas intenciones, es raro, como las cosas pasan y uno solo se aterre de que así sea.
Decimos, como pasó de rápido, como pasó de repente, cómo, sin saberse crecía y se propagaba y no había manera de controlarlo y señoras, atérrense, porque esta descripción no tiene que ver con sexo, es una cosa rara, de conectarse a muchos niveles, que no me pasaba hace rato y que me encanta...
Todo en éste camino es espinoso y la primera espina fue confesar lo que, lamento decirlo, no fue valientemente, pero fue en el primer momento que tuve fuerza y eso lo abono como decente de mi parte.
Pienso en el tema padres, en el tema trabajo, en el tema mi family que en realidad no sabe... en todo lo que significa, pero me encanto de lo feliz y llena que me siento en estos momentos.
Con chu me hablo y una nostalgia eterna habrá... lo digo y lo repito, la mejor persona que he conocido en mi vida, un ángel a quien siempre llevaré en mi corazón y por quien siempre se me aguarán los ojos, por haberla dejado ir, pero de verdad estoy segura, se merece a alguien mejor y de corazón espero que se alguien venga pronto a su vida.
Yo no se cuanto dure lo que siento hoy, pero me encantaría que sea un buen tiempo, un tiempo sabio, que me lleve a experimentar el mundo y a ponerlo en marcha en su nueva etapa, me dijo mi hermana que a veces hay gente con la que hablas en la cama, no importa que sea una hora de toda la vida... pero les recuerdas siempre y creo que es cierto.

19 de noviembre de 2010

19 de noviembre

Hoy fue tremendo día, hace horas pensé en poner esta canción en el blog y coincide tanto con todo que me asombro... incluso lo que pasó después de haberla pensado perfecta.

17 de noviembre de 2010

eje cafetero



La primera imagen que se me viene a la cabeza cuando pienso en el eje cafetero,  es una foto que vi hace mucho tiempo, de un grupo de personas en un lugar indefinido, luego, recuerdo la infancia y la tia blanquita en armenia, la dormida en el viaje a tumaco con mi primo, con jeans y con luis, después Marta y el tiempo en que suceda su vida en mi peli... tanto me evoca el eje cafetero, lo mejor, de conocerlo a fondo fue santa rosa de cabal, después de muchas horas manejando, después del sueño, el hambre y el agua caliente es un lugar sin igual hasta ahora en mi memoria, pensé en ud y en llevarla allá y bueno, me hace feliz pensarlo.





Estas fotos fueron tomadas en la plaza de Armenia y nos divertimos haciéndolas... creo que lo mejor de mi amistad con raúl es que con todo lo que nos pasa... la pasamos bien en nuestros viajes juntos.





uno mas de los viajes de laura alcira y yo sonriente, con sombrero nuevo.

otras dos y una mañana de motoso



1 de noviembre de 2010

ayer fue ayer, hoy es hoy

me disfracé de pedro para la fiesta de p, donde mi sobri se divirtió hasta las 5 am... yo a la 1 ya quería meterme en la camita, ayer hace 12 años vivo aquí en ésta torre, ahora he vuelto a mi cuarto de chiqui y lo disfruto, hoy lo estuve reformando todo  el día, ahora el escritorio quedó con una tremenda vista a la montaña y a las casas y edificios de la maca, lo que me inspira.
es lunes de fiesta y la he pasado bombi, con todo y cine, que hace rato no iba...

éste tiene opiniones divididas en la ruta, hoy es la primera vez que lo oigo.

31 de octubre de 2010

yo amaba a este señor...


La godarria avanza y amenaza

Daniel Samper Pizano

En medio mundo, y en Colombia, crece una ola reaccionaria, hija de la crisis económica que ella causó

En el mundo, y en Colombia, crece una ola reaccionaria, hija de la crisis económica que ella causó.

Dentro de un tiempo, la Historia examinará atónita la paradoja que hoy vivimos: el capitalismo financiero, autor de la peor crisis económica y social de los últimos 70 años, se beneficia de la catástrofe que causó, mientras pagan la cuenta de cobro sus víctimas: los pobres, los inmigrantes, los desempleados, los jubilados, los que perdieron sus ahorros en la debacle aventurera de las aseguradoras y los bancos. "En estos tiempos de pobreza, de millones de personas sin casa y sin puesto, los que están furiosos son los ricos", comentó Paul Krugman, columnista de The New York Times.
Se pensó que el desplome de la economía especulativa iba a castigar a la derecha que lo propició con su repudio a los controles legales, lo escondió cuando empezaron las grietas y trasladó la factura al Estado. Pero acontece lo contrario: la godarria avanza y, en un irónico papel de víctima inculpada, la izquierda retrocede.
La godarria es, según el Diccionario de Americanismos, el "conjunto de godos o conservadores". Es decir, aquellos grupos, personas y partidos que veneran el capital, proclaman el lucro como filosofía, combaten la presencia reguladora del Estado, ceden el control de nuestras vidas a los mercados, desconfían de los pobres y los distintos, meten a Dios en la cama y defienden valores de clase, intolerancia, insolidaridad y discriminación.
Esta semana veremos cuánto progresa la godarria en Estados Unidos, país que ofreció en el 2008 el reconfortante espectáculo de elegir a un presidente negro y demócrata. Temo que en las elecciones parciales del 2 de noviembre las ideas igualitarias saldrán mal paradas. El Partido Republicano -los godos gringos- podría capturar muchas de las 37 curules senatoriales en juego. Lo peor es que una parte de los republicanos procede de la más oscura caverna, el Tea Party, fracción extremista de la derecha. Allí florecen la ignorancia (todos sus candidatos niegan la verdad científica de que el cambio climático es obra del hombre) y el sectarismo religioso (una de sus figuras más preclaras, Christine O'Donnell, hizo campaña política contra la masturbación).
La godarria no solo avanza: se extiende. Antes de que su reforma laboral suscitara protestas multitudinarias, Sarkozy, el presidente francés, andaba reseñando y desterrando gitanos. Lo respaldó un presidente socialista español secuestrado por el neoliberalismo. En Alemania, la canciller Merkel renunció a la integración multicultural y anunció que los inmigrantes deberán aprender alemán y cristianismo. En Gran Bretaña y Canadá mandan los conservadores. En Italia caza extranjeros Berlusconi, el corrupto multimillonario neofascista. En Holanda, la coalición de gobierno incluye al Partido de la Libertad, xenófobo y racista. En Suecia, espejo de solidaridad social, los Demócratas Suecos, herederos de los partidos neonazis, sacaron 20 sillas en el Congreso. En Hungría, los fanáticos del partido Joobik aplauden la persecución de gitanos y rumanos. "En casi toda Europa -resume The Economist-, la crisis ha ayudado más a la derecha que a la izquierda."
Exceptuando unos pocos países, también en Latinoamérica puja la godarria. Dos impecables gobiernos socialistas no bastaron para atajar las aspiraciones políticas de Sebastián Piñera, el hombre más rico de Chile. Panamá lo imitó eligiendo a un magnate de supermercados. En México, el godísimo y homófobo gobernador de Jalisco quiere ahogar la célebre Feria del Libro y quitar plata a las universidades.
Entre tanto, en Colombia, más de lo mismo: el antiguo socialdemócrata Álvaro Uribe, a quien hoy el Partido Conservador considera suyo, anuncia el regreso electoral. Supongo que le parece comunista Juan Manuel Santos (y eso que la revolucionaria Ley de Tierras solo aspira a retrotraer 20 años las cosas... cuando ya eran una injusticia social). Con Uribe cabalga la brigada reaccionaria cuyo representante más poderoso es el procurador Ordóñez y cuyos más fieles jinetes son Londoño, Obdulio, Lozano y Yamhure.
La godarria está alborotada. La godarria avanza. La godarria amenaza.
Desde hace varios años, el autor del texto recibe comentarios a su columna en cambalache@mail.ddnet.es.

que tal el disfraz?

 yaba daba duuuu

27 de octubre de 2010

tarde de lluvia

eran las 4:30 cuando sonó la tercera alarma, me desperecé y salí de la cama con ganas de un buen día, las labores del salir me dejaron ver el reloj a las 4:58, una costumbre de antes de la calle, que hoy decía que era la misma hora que ayer al salir, caminé por el parqueadero con esa idea de tener un día de chocolate, y me encntré en el parqueadero con esa ensoñación matutina de que un día, uno de esos carros que me gustan tanto... será mio, o la moto, o la casa con piscina, o la mesa de billar, sonrío.

en la 220 eran las 7:50 cuando nos fuimos a desayunar al lado del carulla de la 170 y nos pasamos la mañana por allí mariqueando, he de decir que me muendeó A a la hora de jugar 4 en linea antecitos de dejar a las niñas en casa y estuvo bien a la 1:30 encontrarme con R y que después de tanto meses sin vernos, almorzáramos juntos, me cae bien ese man.

la cosa de allí en adelante estuvo mas que todo pasada por agua y claro, eso siempre complica el tráfico, pero me hizo feliz evitar que z pateara a jf por lo de la grasa en el brazo, en casa a las 8:20 y aquí, casi a instante, hoy llega s y así se completa la primera remeza de suecos.

posiblemente me vaya para armenia el siguiente puente, ya se verá.

por lo pronto a cargado media novela, así que me voy, tengo los ojos cansados y el ánimo arriba, una sensación feliz y difusa me acompaña, sin saber su procedencia, la dejo ser, porque hoy, ha sido un día feliz.

26 de octubre de 2010

music de martes





la primera de la mañana y la del final de capítulo de gossip girl.

la muerte de paul y un si por la legalización recreativa

y bueno, que paul se murió de viejo, después de haber sido la noticia más importante del mundial y de haber pronosticado la victoria de los españoles frente a los holandeses, me da tristeza paul muerto, que me caía muy bien el pulpo, pero me alegra el tema de la proposición 19 que busca legalizar el uso recreativo de la marihuana en california, yo aquí donde me leen soy una creyente de que si se legalizan la drogas la lucha contra las drogadicciones y otros males anexos será mucho más fácil, ejemplo, utilizar los impuestos de los consumidores para sanar a los adictos, para combatir las mafias, para investigar otros usos.
claro, todo es un mundo de ilusiones, como éste en el que un pulpo adivina y es rey de un mundial de futbol, por encima de los jugadores, un estado legaliza, lo que pondría en el tapete lo del uso responsable que a mis ojos es mejor plan... ah y ahora que me acuerdo se me hiela la sangre, porque el don´t ask, don´t tell sigue allí y obama... como digo una cosa, digo la otra y al final, no salgo con nada.

25 de octubre de 2010

la triste historia del chaleco

y si, por ahora, es ésta una triste historia, se inició una mañana de sábado en la que aún estaba en el colegio, vino L a visitar a mi madre, que por esos días no estaba en casa, yo entonces le hice la visita pues L es una mujer campesina que vive en Turmequé y siempre ha tenido una relación cercana con mi familia, me invitó a visitarla y hablamos de plantas y animales, lo que me antojó de ovejas, ella me dijo cuanto costaban y como me pareció un buen precio, le dije que tuvieramos una en compañía, eso significa que yo la pago y ella, la cuida, así pasaron varios años hasta que un día ya no hubo pasto y hubo que vender, ya no era una, eran 4 por lo que me pareció muy buen negocio, que había empezado con mis ganas de mandarme a hacer un chaleco con la lana de mi primera oveja.

eso hasta hoy no ha sucedido, primero porque la primera lana se la regalé a mi mamá y luego porque a toda la familia le di regalos de lana y hoy, porque después de las duras y las maduras, al fin había sido hecho el chaleco, pero oh sorpresa, me quedó chico, pues el forro quedó mal hecho, así las cosas, paciencia y un nuevo corte a ver si al fin me queda la prenda.

por ahora me resigno, pero no tanto, porque después de haber esperado tanto, ahora quiero que sea perfecto, entonces, por eso ésta es la triste historia del chaleco... por ahora.

24 de octubre de 2010

un correito que de pronto sirve

Venganza: para los ladrones de Celulares...
Cuando te roban un celular sabemos que recuperarlo es casi imposible... los ladrones los venden rápidamente.
La experiencia es muy desagradable, pero las compañías operadoras reemplazan inmediatamente el chip y les vale un pepino a quienes le roban y a quienes no.
Sin embargo,existe algo muy interesante que deben conocer y es una especie de venganza- en el caso que alguna vez les roben el celular.

Todos los celulares GSM (o sea, los que tienen chip)tienen un registro de
serie único,que en ningun telefono a nivel mundial se repite, que se llama CODIGO IMEI. Las compañías no lo tienen registrado.Sólo ustedes los dueños del aparato pueden acceder al
código. 


Para obtenerlo marquen *#06#
(asterisco-numeral-cero-seis- numeral). Nada más, NO PRESIONEN 'SEND' NI LLAMAR. En la pantalla aparece el código IMEI.
Apúntenlo y guárdenlo en un lugar seguro (agenda electrónica,PC, etc.). 

Si les roban el celular llaman al operador y le dan este código. El celular será bloqueado completamente y aunque el ladrón cambie la
tarjeta SIM o chip, no podrá encenderlo.

Probablemente no recuperen su celular; pero por lo menos tendrán la
seguridad de que quien lo haya robado no podrá utilizarlo nunca. 
Si toda la gente supiera esto,el robo de celulares disminuiría porque no
tendría sentido.
Envíen este dato a todos sus amigos y conocidos.Comencemos a circularlo y anoten su Código IMEI en un
lugar seguro.
¡¡PASA LA VOZ!!
 

23 de octubre de 2010

...

del espectador

Ayer pensé que sammy es un mal entendido, y que en el fondo espero que al final salga con algo bueno, en todo caso, hoy leí esto en el periódico y bueno, me pareció otro punto de vista.

El alcalde Mayor de Bogotá, Samuel Moreno, criticó a los medios de comunicación por su ausencia en la entrega de obras sociales, como la de este sábado, cuando dio al servicio un parque en el barrio Lucerna, una vía peatonal en el barrio Las Luces y un salón comunal en Kennedy.
“Ustedes han visto que en los últimos días, especialmente en los principales noticieros de televisión, una serie de mentiras, calumnias e injurias, pero se dan cuenta al mismo tiempo, que cuando se entrega una obra para la gente, cuando invertimos con la gente que nos necesita, cuando estamos aquí mejorando las condiciones de los habitantes, brillan los medios de comunicación por su ausencia”, dijo el mandatario ante centenares de personas que acompañaron la entrega del parque, la vía peatonal y el salón comunal en la localidad de Kennedy.
El gobernante distrital preguntó: “¿dónde están las cámaras de televisión?”, y fue enfático en señalar que “cuando hay una denuncia, una mentira, una injuria o calumnia están todas las cámaras listas, pero tengan la absoluta seguridad que no nos vamos a dejar intimidar y vamos a seguir gobernando y entregando obras para la comunidad”.
Moreno aseguró que hay sectores poderosos a los que no les gusta la inversión con la gente, la gestión social que hace la Administración Distrital, como la gratuidad en la educación, las jornadas del mejoramiento de la malla vial y el mejoramiento de la alimentación y de la salud.
“Esa es la realidad. Tengan la absoluta seguridad que nosotros tenemos un mandato y tenemos un Plan de Desarrollo que se llama ‘Bogotá Positiva: para Vivir Mejor’, que estamos cumpliendo y vamos a seguir invirtiendo recursos en los sectores sociales más necesitados”, dijo el alcalde Mayor.

vie

bueno, pues cierro el viernes en sábado, con una sonrisa en la boca, por que la vida laboral cambiará después de ésta noche, todo empezó con jc un amigo de la u a quien fui a visitar por sus martinis, que me tomé con el y con mi c y con sus amigos desconocidos.

de su fiesta me fui con f a quien metí en cc, donde me encontré con a una compa de trabajo, por lo cual digo que la vida cambiará un tris... bueno, a dormir se dijo, que son las 4 y a las 7:30 me tengo que levantar. chao

Papi, papi, ¿cómo me llamo yo, cómo me llamo yo?

Eso decía mi papá que le decía yo de niña cuando no sabía pronunciar mi nombre; mi primer recuerdo de el en cambio, fue verlo gigante, bajan...