Hace un año estaba en colombia chu, justo para la marcha, no quiso marchar conmigo y nos terminamos quedando en casa con mi mamá y su amigo n, para irnos luego al cine, de regreso le dije a chu que ya que no no habíamos salido a marchar, nos podíamos ir de marcha, se vino entonces una pelotera de marca mayor, mientras mi ma y se hacian los NO ES CONMIGOS, propios.
Ya aqui en frente parqueadas yo ardía de la furia porque no hubiera querido ir conmigo y tomaba la decision de largarme de todos modos; pues bien, fue una noche esa de lidiarle el mal rollo a s, quien estaba embrutecida de alcohol viendo como sus ex se besaban entre ellas.
Para la marcha de éste año me fui con f, a, e y a de rumba al piso 30, que la pasamos bombi y que por un momento me olvide del mundo y quise que todo siguiera siendo una fiesta, la última imagen antes de dormir fue la copa que tumbé con el pie y termino rota y recogidos los pedazos en la basura.
Se me rompió dije y era cierto, porque ayer C me dijo que chao, después de tantos años, se acabo la vaina, me duele la cintura, como de dolor de ovario y no he salido de la cama en todo el dia, pero claro, es culpa mia, que le metí el corazón al cacho.
Es un blog donde hablo de muchas cosas, de ser lesbiana, de ser activista, de hacer videos, de viajar, de los amigos y amigas, de la familia... de los amores varios y complejos y de la vida de todos los días.
28 de junio de 2011
24 de junio de 2011
18 de junio de 2011
freedom flotilla
http://www.youtube.com/watch?v=XXyR2_H0jXE&feature=player_embedded
bueno, no se dejo del otro modo entonces aqui esta la dir. veanlo, es importante difundirlo.
bueno, no se dejo del otro modo entonces aqui esta la dir. veanlo, es importante difundirlo.
16 de junio de 2011
pensando en escribir un post
y me da tristeza ya no escribir como antes, siento como si el tiempo se hubiera movido muy rápido a veces y a veces con la lentitud de una clepsidra... han pasado mil cosas, comprar una luz nueva, ir a paipa, parar en el puente de boyacá, ir a ver a la piernipeluda, todo en el carro de mi hermana.
Pasar por T y ver a la piernipeluda de lejos, matitas y sembrados, ver aptos con L, pasar por el taller para las reparaciones de mitad de año, visitar a la amiga en la RS.
cambiar rutas y recorridos y horas por aquello del fin de periodo y contar los dias, en retroceso para al fin, mañana, salir a vacaciones escolares.
y yes.
Pasar por T y ver a la piernipeluda de lejos, matitas y sembrados, ver aptos con L, pasar por el taller para las reparaciones de mitad de año, visitar a la amiga en la RS.
cambiar rutas y recorridos y horas por aquello del fin de periodo y contar los dias, en retroceso para al fin, mañana, salir a vacaciones escolares.
y yes.
12 de junio de 2011
algo que hay que seguir
información | COMUNICADO DE PRENSA PLANTÓN EN CONTRA DE LA DISCRIMINACIÓN Compañero permanente de edil de Chapinero fallecido recientemente, reclama el pago de su seguro de vida ... El lunes 13 de junio de 2011 a las 12:00 del medio día se realizará un plantón por los derechos de la población LGBTI y en contra de cualquier forma de discriminación, en frente del edificio de la compañía de seguros La Previsora S.A. (Calle 57 # 9-07, Bogotá) reclamando que la empresa pague el seguro de vida al compañero permanente de un hombre gay fallecido hace 3 meses. Arturo Sanjuán fue el compañero permanente, durante once años, del edil de Chapinero, e importante activista LGBT, Juan Sebastián Romero Leal (q.e.p.d) fallecido recientemente, conocido como «El Milk Colombiano» y quien tenía un seguro de vida con la Previsora a raíz de su cargo público. La Previsora S.A. se ha negado a reconocer a Arturo como cónyuge beneficiario del seguro de vida al que tenía derecho Sebastián por su calidad de Edil, alegando falta de pruebas y de escritura pública. Sebastián y Arturo habían realizado en 2007 una declaración extrajudicial de su unión marital de hecho, que era el mecanismo establecido por la Corte en aquel entonces para las parejas del mismo sexo, esta declaración fue cubierta ampliamente por los medios de comunicación y tiene pruebas suficientes de su realización. Asimismo se aportaron declaraciones extrajudicales de las dos familias, amigos, periodistas y funcionarios del Distrito que constataban la unión. No obstante la compañía de seguros La Previsora ignoró todas la pruebas aportadas, desconociendo a su vez el espíritu de la amplia jurisprudencia de la Honorable Corte Constitucional sobre el derecho a la igualdad de las parejas del mismo sexo. La Previsora S.A. se ha negado a contestar las solicitudes que la Alcaldía Local de Chapinero, contratante del seguro, ha realizado sobre el tema y se está escudando en un formalismo para discriminar a las parejas homosexuales, por esta razón, se encuentra interpuesta una tutela en los juzgados administrativos de Bogotá en contra de compañía de seguros. Este hecho, como muchos otros, demuestra que la igualdad de derechos de las parejas homosexuales en Colombia es una camino a medio recorrer y que el matrimonio igualitario es una prioridad que no puede esperar más, no se pueden permitir más abusos en contra de las parejas del mismo sexo, plantón en contra de la discriminación. |
---|
domingueando
En los tiempos de javeriana stereo, el programaba salsa y yo jazz, luego supe que trabajaba para una disquera y ahora escribe sobre temas que me competen... porque tengo una prominente barriga y varios kilos mas de peso.
Jaime Monsalve aprecia la redondez abdominal, un acto de rebeldía estética en tiempos metrosexuales.
(Pantagruel, uno de los desmesurados más grandes de la literatura, ponía una condición para contar sus historias a comodidad: "La cornamusa nunca suena sin tener la panza llena", decía. Así que denme la posibilidad de acompañar la escritura de esta apología abdominal con un paquete de chicharrones al lado.)
Este vientre, al igual que el de todos, es una representación de cómo se ha llevado la vida. Cada quien lo puede interpretar a su antojo. Muchos lo han hecho a partir de una ojeada al rompe. Unas pocas en el pasado (hoy solo una lo hace) prefirieron leerlo alguna vez como un libro escrito en braille. Habrá quienes adivinen, en sus 110 centímetros de perímetro, añales de descuido, sedentarismo o gula; pero existiendo un cuidadoso eufemismo para cada una de esas acusaciones, prefiero reemplazarlas con palabras como desenfado, actitud reflexiva y avidez, respectivamente.
Creo haber comenzado a cultivar este apéndice (imposible ser más literal) hace dos décadas, acaso poco tiempo después de que en la inducción universitaria fuera elegido para una actividad grupal por ser en ese entonces, tanto tiempo y kilos atrás, el más raquítico de los compañeros de salón. Esa ilusión la desvanecería el paso del tiempo, la comprobada fobia hacia las clases de educación física que, ya en la universidad, podía ratificar mediante la no práctica de deporte alguno; y sobre todo, los kilos de densos fríjoles que mi entrañable tía Graciela, Cielito lindo, servía en porciones imponentes cada dos o tres días, con su toque secreto, oreja y papada de cerdo, en lugar de la tradicional garra. Pero no le demos los créditos absolutos a tan maravilloso potaje: a dos cuadras de casa, en el barrio El recuerdo de Bogotá, estaban los perros y hamburguesas de doña Elisa, ahora tan cerca de mi lugar de trabajo que a veces puedo darme el lujo de hacer física la reminiscencia.
Hay quienes dicen que comer es un arte. Pero es un arte que deja mácula, hay que reconocerlo. ¿Qué pasaría si el consumo de música o literatura tuviera similar resultado en los órganos directamente involucrados en su disfrute? Pues que más de uno, este servidor incluido, andaría por ahí convertido en un duende orejón, con los ojos salidos de las cuencas. Así, mientras la prueba de tus consumos culturales solo la obtendrá quien se tome el trabajo de charlar largo contigo, la del sibaritismo normalmente está a la vista.
Es por eso que defiendo a dentelladas mi vientre abultado: porque es seña inequívoca de una vida que, hasta ahora, ha sido bien vivida.
"Tiemblo por aquel a quien le toque el honor de sostenerme", dijo el rey Luis XVIII, que de tan cetáceas proporciones parecía más bien 18 luises. Hasta ahora no sufro de tamaña carga (otra literalidad). Todo lo contrario, en ocasiones esta inevitable compañera frontal parece que tiende a recular, a la espera de algún familiar o amigo al que no hemos visto hace semanas. Tal vez no sea ella la que se contrae sino el recuerdo, pero lo cierto del caso es que todo reencuentro viene acompañado de comentarios del orden "¡cómo has bajado de peso!". Y ella, ahí, tan redonda como hace años, sabe que a la única que no se le puede mentir es a la balanza. "Saco ventaja de la confusión", decía Calamaro en un tema estandarte, Sexy y barrigón.
No sé si quepa exactamente la palabra sexy. Sí cabe el término natural. Porque lo natural es que la chocolatina se guarde dentro del estómago y no que sea modelo de ostentación muscular afuera de él. En mi condición de desenfado, actitud reflexiva y avidez, creo que lo antinatural es preferir una musculatura rayana en la prótesis, como las de los señores de la película 300.
Cada cierto tiempo, como debería hacerlo cualquier mortal por sílfide que sea, pongo el brazo al servicio del rutinario examen de laboratorio. Lo que me dicen los resultados de colesterol, triglicéridos y glucosa es que de barrigón no muero. ¿Que si no preferiría cambiar este mondongo en algo, modificarlo para bien? De repente, lo expondría más al sol a ver si pesca colorcito.
Una barriga bien llevada es un imán. Aunque no deja de ser un estereotipo aquello del carácter afable de quien ostenta una, a la hora de hacer vida social suele ser buen tema de conversación. Las miles de respuestas posibles a los viejos chistes de "dame suerte, Buda" o "cuándo nace el elefantico" también suelen ser votos de confianza, y además mantienen afinada la rapidez cerebral. En casa, es un ser más. Mi mujer le habla, le hace chistes, la pellizca y ella, la barriga, le responde como solo una barriga podría: con pesadeces. Pero también tiene palabras que son, como ella misma, blandas y tiernas.
Porque así, blanda y tierna, así como es, una delantera abultada funge como el mejor de los escudos ante la vida. Ya lo dijo el escritor español Wenceslao Fernández Flórez: "el hombre gordo opone a toda proterva pasión su tocino, como a la fuerza de las antiguas granadas se oponían los blandos colchones en las ciudades batidas por la guerra".
4 de junio de 2011
viendo cosas
hace tiempos que no pasaba por la página de DeG y hoy me encontré esto. que me encantó.
24 de mayo de 2011
10 de mayo de 2011
el dia de la legalización es un evento mundial
Medellín marchó por la legalización de la marihuana
Cerca de dos mil personas recorrieron las calles de la capital de Antioquia para exigir la legalización de la hierba. El Gobierno propone una sanción por el uso de más de 20 gramos de marihuana y un gramo de cocaína.
Cerca de dos mil personas recorrieron las calles de la capital de Antioquia para exigir la legalización de la hierba. El Gobierno propone una sanción por el uso de más de 20 gramos de marihuana y un gramo de cocaína.
8 de mayo de 2011
buen dia hoy
siempre he sido una gran televidente, desde niña, cuando en casa de Doña Alcira nos "sentabamos" a ver la tele en el comedor. recuerdo la noche en que mi mamá se fue a meditar en el bosque de pinos y G y yo pusimos los colchones sobre la mesa.
ahora ando aficionada a big love, una historia de una familia polígama, con argumentos interesantes sobre la poligamia.
tambien he sido buena lectora, por lo cual la feria del libro me encanta, ayer estuve con mi mamá, que anda obsesionada por laura gallego garcia, yo ando con mis temas, de suelos y riegos, (Mama se me ocurrio una idea que me gusta para el riego) y la generación de energía propia.
la mañana del domingo que ha despertado temprano, ya he comido tostaditas y bebido 7 up, ya me he fumado un poco y muy 7:42, vuelvo al sobre.
la vida es feliz, las cosas transcurren lentas y seguras, sonrio y espero a que cargue mientras empiezo a leer eclipse.
ahora ando aficionada a big love, una historia de una familia polígama, con argumentos interesantes sobre la poligamia.
tambien he sido buena lectora, por lo cual la feria del libro me encanta, ayer estuve con mi mamá, que anda obsesionada por laura gallego garcia, yo ando con mis temas, de suelos y riegos, (Mama se me ocurrio una idea que me gusta para el riego) y la generación de energía propia.
la mañana del domingo que ha despertado temprano, ya he comido tostaditas y bebido 7 up, ya me he fumado un poco y muy 7:42, vuelvo al sobre.
la vida es feliz, las cosas transcurren lentas y seguras, sonrio y espero a que cargue mientras empiezo a leer eclipse.
24 de abril de 2011
la semana santa
el sábado pirograbando, el domingo y el lunes de descanso y un poquito cosas del carro, el martes medidor de velocidad y pronto lo del agua y la puerta (pienso ahora sentada hechada en la cama como una morsa), que resulta tan molesto, pero en contra de lo que nunca he hecho nada(yo me entiendo).
miércoles con mi mamá a turmequé, lectura de inocencio III y recorrido y conversa, y baño de sat, chocolates y frio, ahora enterarme de mercedes benz y el primer automovil.
domingo de regreso por nuevo colon, primero turn u por el camión, luego desechada la idea de venta quemada por el auto color indefinible, y al final por nuevo colon como una hora extra, fotos de las ovejas que vendrán pronto por este mismo canal, rico que ahora cosecharé papa y maiz.
procesión, helado, subachoque, almuerzo, regreso con la hija de aura, lavada de laura alcira, cine con rio, regreso a casa y big love.
estuvo bien esta semana santa.
miércoles con mi mamá a turmequé, lectura de inocencio III y recorrido y conversa, y baño de sat, chocolates y frio, ahora enterarme de mercedes benz y el primer automovil.
domingo de regreso por nuevo colon, primero turn u por el camión, luego desechada la idea de venta quemada por el auto color indefinible, y al final por nuevo colon como una hora extra, fotos de las ovejas que vendrán pronto por este mismo canal, rico que ahora cosecharé papa y maiz.
procesión, helado, subachoque, almuerzo, regreso con la hija de aura, lavada de laura alcira, cine con rio, regreso a casa y big love.
estuvo bien esta semana santa.
17 de abril de 2011
Copiado del Tiempo de hoy
Un grupo hizo presencia en la ceremonia en la que obispos expresaron su rechazo a las adopciones.
Este domingo un pequeño grupo de feligreses compuesto por hombres y mujeres de diversas edades identificados con una camiseta blanca en la que se leía por una lado"soy homosexual, tengo hijos, soy católico" y por el otro "¡La homofobia no es cristiana"! llamó la atención de los numerosos asistentes a la eucaristía que da inicio a las celebraciones de Semana Santa en la catedral Primada de Bogotá.
Se trataba de un grupo de la comunidad LGTB y padres de familia, que sentaron de esta manera su protesta e indignación por el mensaje de Semana Santa emitido por la Conferencia Episcopal, el cual invitaba a los fieles a oponerse a la adopción infantil por parejas del mismo sexo y que debía ser leído ayer por todos los párrocos.
"Obviamente nos sentimos dolidos como católicos de encontrar desde la iglesia un discurso de esos que dice que no somos capaces ni aptos para tener hijos, ni criarlos con amor. Por eso estamos aquí, nos pareció importante dejar sentada nuestra voz de protesta, nosotros merecemos respeto. Se supone que esta iglesia está fundada en un mensaje claro de amor y no se entiende en razón a qué, se envía un comunicado a todo el país pidiendo que se manifiesten en contra de la adopción por parte de homosexuales", expresó a la salida de la catedral Elizabeth Castillo, vocera del Grupo de mamás lesbianas.
Castillo hace referencia al mensaje enviado por el arzobispo de Bogotá y Presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Darío Salazar, quien ofició la misa en la Catedral, en el que invitó a compartir ayer durante la eucaristía la posición de la Iglesia Católica sobre la adopción de parejas gay.
"(...) Es precisamente por amor y respeto a esta gran dignidad que corresponde a todo hombre y mujer, homosexual o no, y que exige de la Iglesia, del Estado y de la sociedad, sinceridad y franqueza, que los católicos nos oponemos a que los menores de edad puedan ser confiados en adopción a parejas conformadas por personas del mismo sexo y rechazamos una eventual decisión de la Corte Constitucional en este sentido", afirma el comunicado.
Aunque aclara que "la Iglesia en Colombia está profundamente interesada en que sean reconocidos y eficazmente tutelados los legítimos derechos de todos los ciudadanos, sin discriminación alguna", el temor de la comunidad LGTB es que el mensaje se preste para una mayor discriminación.
"Creo sin duda que ese tipo de mensajes generan discriminación y posibilidades de que suframos más violencia de la que ya vivimos. Es importante también que la iglesia católica entienda que muchos homosexuales somos católicos y que esos lenguajes y mensajes que envían nos afectan como miembros de esta iglesia", afirmó Castillo, quien
junto a sus compañeros asistió a toda la eucaristía en silencio y recibió la comunión de manos de Monseñor Salazar.
"Uno quisiera que la Iglesia tuviera una postura tan clara como esta en el tema de pederastia", concluyó Castillo.
¡La homofobia no es cristiana!
Este es el comunicado a la opinión pública que la comunidad dio a conocer:
En vista del mensaje del Presidente de la Conferencia Episcopal dirigido a los católicos en esta Semana santa, en el que invita a oponerse a la adopción por parte de parejas homosexuales, nosotros y nosotras, personas homosexuales, católicas y que tenemos hijos, nos permitimos aclarar los siguientes puntos:
1. Nosotros, los homosexuales, también somos fieles católicos y ciudadanos de buena voluntad. Tenemos hijos y los hemos criado rodeados de amor y respeto, nos resulta indignante que se ponga en duda nuestra idoneidad para brindar a los hijos e hijas un óptimo espacio de desarrollo psicoafectivo y de integración social.
2. ¡La homofobia no es cristiana! Insinuar que no tenemos la capacidad de amar y cuidar a nuestros hijos es una manifestación homofóbica ya que el mensaje de la Iglesia hace una descalificación y nos considera NO aptos, mensaje que no debería permitirse una iglesia que fue fundada con el mensaje de amor al prójimo.
3. Estamos en una acción permanente para que se respeten nuestros derechos y NUESTRAS FAMILIAS. Nos duele que desde la iglesia, o la sociedad, se promueva la duda acerca de nuestra capacidad de amar y cuidar a nuestros hijos e hijas. Por eso no aceptamos descalificaciones o insinuaciones, sin importar de qué institución o persona provenga, acerca de los supuestos riesgos que corren nuestros hijos por ser criados en hogares homosexuales.
4. Contrario a la información sin fundamento del comunicado del episcopado, SÍ existen estudios que demuestra la no afectación y que lo afirman sin ninguna duda. Conceptos, incluso, de universidades católicas, como la Javeriana en Bogotá, así los confirman. Invitamos a que utilicen argumentos veraces y fundamentados, no más afirmaciones temerarias fundadas en el prejuicio.
5. Los Derechos Humanos no los pueden definir las mayorías, si así fuera seguramente la esclavitud sería un principio constitucional, las mujeres seguirían sin acceso a la educación y las únicas uniones válidas y que generarían derechos civiles (tanto para las parejas como para los hijos) serían las surgidas del matrimonio católico, como ocurría en Colombia hasta antes del 1991.
6. Colombia es un estado confesional o laico, la iglesia católica interfiere indebidamente y usa su poder para presionar las decisiones del Estado colombiano y esta es otra forma de corrupción y abuso de privilegios. El estado colombiano debe representar a todos y todas NO SOLO a la inmensa mayoría.
Grupo de mamás lesbianas
Mesa de Trabajo LGTB de Bogotá.
Este domingo un pequeño grupo de feligreses compuesto por hombres y mujeres de diversas edades identificados con una camiseta blanca en la que se leía por una lado"soy homosexual, tengo hijos, soy católico" y por el otro "¡La homofobia no es cristiana"! llamó la atención de los numerosos asistentes a la eucaristía que da inicio a las celebraciones de Semana Santa en la catedral Primada de Bogotá.
Se trataba de un grupo de la comunidad LGTB y padres de familia, que sentaron de esta manera su protesta e indignación por el mensaje de Semana Santa emitido por la Conferencia Episcopal, el cual invitaba a los fieles a oponerse a la adopción infantil por parejas del mismo sexo y que debía ser leído ayer por todos los párrocos.
"Obviamente nos sentimos dolidos como católicos de encontrar desde la iglesia un discurso de esos que dice que no somos capaces ni aptos para tener hijos, ni criarlos con amor. Por eso estamos aquí, nos pareció importante dejar sentada nuestra voz de protesta, nosotros merecemos respeto. Se supone que esta iglesia está fundada en un mensaje claro de amor y no se entiende en razón a qué, se envía un comunicado a todo el país pidiendo que se manifiesten en contra de la adopción por parte de homosexuales", expresó a la salida de la catedral Elizabeth Castillo, vocera del Grupo de mamás lesbianas.
Castillo hace referencia al mensaje enviado por el arzobispo de Bogotá y Presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Darío Salazar, quien ofició la misa en la Catedral, en el que invitó a compartir ayer durante la eucaristía la posición de la Iglesia Católica sobre la adopción de parejas gay.
"(...) Es precisamente por amor y respeto a esta gran dignidad que corresponde a todo hombre y mujer, homosexual o no, y que exige de la Iglesia, del Estado y de la sociedad, sinceridad y franqueza, que los católicos nos oponemos a que los menores de edad puedan ser confiados en adopción a parejas conformadas por personas del mismo sexo y rechazamos una eventual decisión de la Corte Constitucional en este sentido", afirma el comunicado.
Aunque aclara que "la Iglesia en Colombia está profundamente interesada en que sean reconocidos y eficazmente tutelados los legítimos derechos de todos los ciudadanos, sin discriminación alguna", el temor de la comunidad LGTB es que el mensaje se preste para una mayor discriminación.
"Creo sin duda que ese tipo de mensajes generan discriminación y posibilidades de que suframos más violencia de la que ya vivimos. Es importante también que la iglesia católica entienda que muchos homosexuales somos católicos y que esos lenguajes y mensajes que envían nos afectan como miembros de esta iglesia", afirmó Castillo, quien
junto a sus compañeros asistió a toda la eucaristía en silencio y recibió la comunión de manos de Monseñor Salazar.
"Uno quisiera que la Iglesia tuviera una postura tan clara como esta en el tema de pederastia", concluyó Castillo.
¡La homofobia no es cristiana!
Este es el comunicado a la opinión pública que la comunidad dio a conocer:
En vista del mensaje del Presidente de la Conferencia Episcopal dirigido a los católicos en esta Semana santa, en el que invita a oponerse a la adopción por parte de parejas homosexuales, nosotros y nosotras, personas homosexuales, católicas y que tenemos hijos, nos permitimos aclarar los siguientes puntos:
1. Nosotros, los homosexuales, también somos fieles católicos y ciudadanos de buena voluntad. Tenemos hijos y los hemos criado rodeados de amor y respeto, nos resulta indignante que se ponga en duda nuestra idoneidad para brindar a los hijos e hijas un óptimo espacio de desarrollo psicoafectivo y de integración social.
2. ¡La homofobia no es cristiana! Insinuar que no tenemos la capacidad de amar y cuidar a nuestros hijos es una manifestación homofóbica ya que el mensaje de la Iglesia hace una descalificación y nos considera NO aptos, mensaje que no debería permitirse una iglesia que fue fundada con el mensaje de amor al prójimo.
3. Estamos en una acción permanente para que se respeten nuestros derechos y NUESTRAS FAMILIAS. Nos duele que desde la iglesia, o la sociedad, se promueva la duda acerca de nuestra capacidad de amar y cuidar a nuestros hijos e hijas. Por eso no aceptamos descalificaciones o insinuaciones, sin importar de qué institución o persona provenga, acerca de los supuestos riesgos que corren nuestros hijos por ser criados en hogares homosexuales.
4. Contrario a la información sin fundamento del comunicado del episcopado, SÍ existen estudios que demuestra la no afectación y que lo afirman sin ninguna duda. Conceptos, incluso, de universidades católicas, como la Javeriana en Bogotá, así los confirman. Invitamos a que utilicen argumentos veraces y fundamentados, no más afirmaciones temerarias fundadas en el prejuicio.
5. Los Derechos Humanos no los pueden definir las mayorías, si así fuera seguramente la esclavitud sería un principio constitucional, las mujeres seguirían sin acceso a la educación y las únicas uniones válidas y que generarían derechos civiles (tanto para las parejas como para los hijos) serían las surgidas del matrimonio católico, como ocurría en Colombia hasta antes del 1991.
6. Colombia es un estado confesional o laico, la iglesia católica interfiere indebidamente y usa su poder para presionar las decisiones del Estado colombiano y esta es otra forma de corrupción y abuso de privilegios. El estado colombiano debe representar a todos y todas NO SOLO a la inmensa mayoría.
Grupo de mamás lesbianas
Mesa de Trabajo LGTB de Bogotá.
domingo once y dos
hace como diez minutos empecé a pensa en escribir este post, en ese momento, solo oía los carros en la 5ta, como se deslizan suavecito por el pavimento mojado, pensé en la foto que voy a tomar y en hacerle banda sonora al post, que además de carros incluía pajaritos cantores.
pasó el tiempo, y me puse a melendi mientras espero a los ayudantes de marshall. breakingout kings, mi serie de estos dias.
guay, y como suena la guitarrita, como son las cosas, que al fin me he comprado el pirograbador y hago mi hansa y me queda bonito.
las cosas que me explica mi madre que me encantan, por allí va lo de la foto pal post y bueno, guardado y a la foto, pero perezosa la vaina porque estoy metida en la cama, con el compu a las piernas y sin ganas de buscar lo de pirograbado, pero por otro lado, bonito hacer la cajita, que cosas, que lo que te enseñan en el cole te quede en la cabeza y al fin lo haya hecho.
sonrio, hoy aunque lluvioso es un dia feliz.
pasó el tiempo, y me puse a melendi mientras espero a los ayudantes de marshall. breakingout kings, mi serie de estos dias.
guay, y como suena la guitarrita, como son las cosas, que al fin me he comprado el pirograbador y hago mi hansa y me queda bonito.
las cosas que me explica mi madre que me encantan, por allí va lo de la foto pal post y bueno, guardado y a la foto, pero perezosa la vaina porque estoy metida en la cama, con el compu a las piernas y sin ganas de buscar lo de pirograbado, pero por otro lado, bonito hacer la cajita, que cosas, que lo que te enseñan en el cole te quede en la cabeza y al fin lo haya hecho.
sonrio, hoy aunque lluvioso es un dia feliz.
13 de abril de 2011
miércoles
son las 4:43 y yo estoy sentada en el lado derecho de la cama, junto a la puerta, miro el reloj que habla y es justo esa hora, pienso en mi oración matutina y empiezo a hacer simran, ya estoy vestida y lista para salir, celulares, llaves, la billetera entre el carro, todo para un día de caldo y arepas.
camino por el parqueo como todas las mañanas y al llegar prendo el carro y dejo las cosas a la mano, compruebo la billetera y allí está, en el centro, pongo los tels en sus puestos, la carpeta de e, el rutero, miro a la virgen en su nichito del frente y les digo a los masters que porfa nos lleven con bien a nuestro destino, me han ocurrido muchas cosas para saber que es mejor no andarse golpeando en la via, ni con nada, ni con nadie.
llego por la profe a las 5:03 y ella ya está esperando afuera, hoy no alcancé a tomarme el cafecito, se lo compro muchas mañanas a un par de mujeres mayores en la 19 pero hoy no habia tiempo y tenían clientes, entonces, pasé de largo, s, la profe, siempre sale unos minutos pasadas las 5, no despues de las y 5 y nos vamos hasta la 128 comentando cosas, hoy las chicas de la radio hablaban de las mujeres que andan con tipos casados y comentó s que ayer hablaban de pantaloncillos, los nule no estan en la picota dijo mas tarde la de las noticias, digo yo, que no les han conectado el directv o al jacuzzi le faltaba secado.
a las 7:39 estuve en el liceo lo que me hizo muy feliz, pues ya estoy llegando a tiempo, no como al principio del año, que era un paridero.
tome la autopista rumbo a casa y como ya no me hecho ese paseo todos los días, me lo disfrute, pero me disgustó que cambiara la del adn del semáforo de cruce, porque la nueva no me dio periódico.
subi por la del andino a tomar la circun y me acordé de otros tiempos, le pido a Dios que no me la vuelva a encontrar nunca.
llego a casa y en vez de arepitas, está el desorden que dejé en la mañana, la dicha del hogar no ha llegado, me lo tomo con calma, al baño, ropa afuera y entre las cobijas recuerdo que se le perdió el celu, ya no hay modo de comunicarme con ella.
dejo asi y me entro al compu para ver el último capítulo de la serie sobre el 11de septiembre que me encanta y entonces se oyen ruidos abajo, es ella, la dicha del hogar, ha venido y empieza la faena, el trancón esta bravo.
son las 10 :29 de un miércoles cualquiera en bogotá, hay nubes pero no espero lluvia, ha llovido desde el domingo... ya comi caldo y arepitas, jugo de borojo y acabo de estornudar, no hay prisa, hoy, es un dia feliz.
camino por el parqueo como todas las mañanas y al llegar prendo el carro y dejo las cosas a la mano, compruebo la billetera y allí está, en el centro, pongo los tels en sus puestos, la carpeta de e, el rutero, miro a la virgen en su nichito del frente y les digo a los masters que porfa nos lleven con bien a nuestro destino, me han ocurrido muchas cosas para saber que es mejor no andarse golpeando en la via, ni con nada, ni con nadie.
llego por la profe a las 5:03 y ella ya está esperando afuera, hoy no alcancé a tomarme el cafecito, se lo compro muchas mañanas a un par de mujeres mayores en la 19 pero hoy no habia tiempo y tenían clientes, entonces, pasé de largo, s, la profe, siempre sale unos minutos pasadas las 5, no despues de las y 5 y nos vamos hasta la 128 comentando cosas, hoy las chicas de la radio hablaban de las mujeres que andan con tipos casados y comentó s que ayer hablaban de pantaloncillos, los nule no estan en la picota dijo mas tarde la de las noticias, digo yo, que no les han conectado el directv o al jacuzzi le faltaba secado.
a las 7:39 estuve en el liceo lo que me hizo muy feliz, pues ya estoy llegando a tiempo, no como al principio del año, que era un paridero.
tome la autopista rumbo a casa y como ya no me hecho ese paseo todos los días, me lo disfrute, pero me disgustó que cambiara la del adn del semáforo de cruce, porque la nueva no me dio periódico.
subi por la del andino a tomar la circun y me acordé de otros tiempos, le pido a Dios que no me la vuelva a encontrar nunca.
llego a casa y en vez de arepitas, está el desorden que dejé en la mañana, la dicha del hogar no ha llegado, me lo tomo con calma, al baño, ropa afuera y entre las cobijas recuerdo que se le perdió el celu, ya no hay modo de comunicarme con ella.
dejo asi y me entro al compu para ver el último capítulo de la serie sobre el 11de septiembre que me encanta y entonces se oyen ruidos abajo, es ella, la dicha del hogar, ha venido y empieza la faena, el trancón esta bravo.
son las 10 :29 de un miércoles cualquiera en bogotá, hay nubes pero no espero lluvia, ha llovido desde el domingo... ya comi caldo y arepitas, jugo de borojo y acabo de estornudar, no hay prisa, hoy, es un dia feliz.
11 de abril de 2011
LMEG
Esto lo envió a mi correo y al de otras 80 personas, la mujer que me confirmó lo que mucha gente sabía, menos yo, que era rete lesbiana.
nunca olvidaré los besos que nos dimos en ese bar centruno y siempre estará en mi caja de herramientas, el reloj de su abuela... las vueltas que da la vida ay hombe!!!
¿DONDE RADICA LA MADUREZ?..
LA MADUREZ
> Interesante artículo del New York Times, merecedor de una discusión:
>
> "Son motivo de vergüenza celulares sencillos?
>
> El texto cuenta la experiencia de Chris Glionna, supervisor de
> restaurantes de una conocida compañía, con su viejo celular. Como el
> teléfono le daba el servicio necesario, no le preocupaba que
> estuviera fuera de moda. Pero... (siempre hay un pero), sus colegas lo
> molestaban y se burlaban cuando extraía su "pisapapeles" del maletín.
> Llegó a sentirse tan avergonzado que hace un par de meses lo cambió por
> un Blackberry.
>
> Dice así el Dr. Alejandro Morton: la Crisis en el mundo se debe,
> entre otras cosas, a la inseguridad que las personas tienen en ellos
> mismos; su continua necesidad de comprar jamás será satisfecha porque
> esperan que la satisfacción personal venga de lo comprado, y jamás será así.
>
> A nivel social no nos hemos dado cuenta de que ese impulso
> descontrolado por comprar es, en el fondo, la causa profunda de la
> crisis económica que ha cundido ya por todo el mundo, alimentada por
> un sistema financiero insaciable que facilitó recursos para que
> compraran quienes no tenían con qué".
>
> Pocas cosas hay más tensionantes que tratar de mantenerse a la moda
> en ropa, calzado, accesorios, tecnología, viajes, comidas,
> restaurantes, casas, muebles, autos y todo lo añadible. Quien tiene dinero
> en exceso puede comprar, usar y desechar, pero quienes vivimos sujetos a
> un presupuesto debemos cuidar qué compramos y entender por qué y para qué
> lo compramos.
>
> En efecto, la presión social existe, pero debemos preguntarnos
> cuánto nos presiona y cuánto nos dejamos presionar? ¿Cuál es el problema
> de que se rían de nuestro celular viejo? La risa es buena y si no les
> gusta el celular pueden bromear a costa de él y criticar el aparato,
> a su dueño o a ambos. El problema es de ellos, no del dueño del
> celular, a menos que éste lo acepte. Desafortunadamente hoy día uno se
> refiere a las personas por sus posesiones: "Es el chavo del convertible
> rojo" o "La señora que usa ropa de marca y tiene una casa enorme" o "Es el
> director que siempre anda a la moda". Es decir, su personalidad no
> emana de lo imprescindible, sino de lo prescindible. Lo primero no
> se compra en ningún lado; lo segundo en cualquiera, si se tiene los
> medios para hacerlo.
>
> Un amigo muy cercano es multimillonario, pero nosotros lo
> averiguamos por accidente tras años de conocerlo. Es sencillo, generoso,
> adaptable a todo y disfruta lo disfrutable. Jamás presume y nunca hace
> alarde de nada porque tiene muy claro qué cosas son importantes en su
> vida.
>
> Las trampas de la presión social siempre han estado ahí. Caen en
> ellas quienes no se conocen a sí mismos y tienen una escala de valores
> centrada en lo social y en su desarrollo han tenido carencias
> afectivas.
>
> El vacío personal no lo llena ni los closets repletos, ni los carros
> lujosos, ni las joyas exclusivas, ni los accesorios de lujo. La
> satisfacción de los consumidores insaciables no viene de poseer las
> cosas, sino de presumirlas ante los demás.
>
> ¿Tiene usted un celular del que sus "amigos" se ríen cuando lo usa?
> Ríase con ellos y úselo hasta que guste. ¿Le duelen las burlas?
>
> Entonces CAMBIE de AMIGOS NO DE CELULAR... Es lo justo.
>
nunca olvidaré los besos que nos dimos en ese bar centruno y siempre estará en mi caja de herramientas, el reloj de su abuela... las vueltas que da la vida ay hombe!!!
¿DONDE RADICA LA MADUREZ?..
LA MADUREZ
> Interesante artículo del New York Times, merecedor de una discusión:
>
> "Son motivo de vergüenza celulares sencillos?
>
> El texto cuenta la experiencia de Chris Glionna, supervisor de
> restaurantes de una conocida compañía, con su viejo celular. Como el
> teléfono le daba el servicio necesario, no le preocupaba que
> estuviera fuera de moda. Pero... (siempre hay un pero), sus colegas lo
> molestaban y se burlaban cuando extraía su "pisapapeles" del maletín.
> Llegó a sentirse tan avergonzado que hace un par de meses lo cambió por
> un Blackberry.
>
> Dice así el Dr. Alejandro Morton: la Crisis en el mundo se debe,
> entre otras cosas, a la inseguridad que las personas tienen en ellos
> mismos; su continua necesidad de comprar jamás será satisfecha porque
> esperan que la satisfacción personal venga de lo comprado, y jamás será así.
>
> A nivel social no nos hemos dado cuenta de que ese impulso
> descontrolado por comprar es, en el fondo, la causa profunda de la
> crisis económica que ha cundido ya por todo el mundo, alimentada por
> un sistema financiero insaciable que facilitó recursos para que
> compraran quienes no tenían con qué".
>
> Pocas cosas hay más tensionantes que tratar de mantenerse a la moda
> en ropa, calzado, accesorios, tecnología, viajes, comidas,
> restaurantes, casas, muebles, autos y todo lo añadible. Quien tiene dinero
> en exceso puede comprar, usar y desechar, pero quienes vivimos sujetos a
> un presupuesto debemos cuidar qué compramos y entender por qué y para qué
> lo compramos.
>
> En efecto, la presión social existe, pero debemos preguntarnos
> cuánto nos presiona y cuánto nos dejamos presionar? ¿Cuál es el problema
> de que se rían de nuestro celular viejo? La risa es buena y si no les
> gusta el celular pueden bromear a costa de él y criticar el aparato,
> a su dueño o a ambos. El problema es de ellos, no del dueño del
> celular, a menos que éste lo acepte. Desafortunadamente hoy día uno se
> refiere a las personas por sus posesiones: "Es el chavo del convertible
> rojo" o "La señora que usa ropa de marca y tiene una casa enorme" o "Es el
> director que siempre anda a la moda". Es decir, su personalidad no
> emana de lo imprescindible, sino de lo prescindible. Lo primero no
> se compra en ningún lado; lo segundo en cualquiera, si se tiene los
> medios para hacerlo.
>
> Un amigo muy cercano es multimillonario, pero nosotros lo
> averiguamos por accidente tras años de conocerlo. Es sencillo, generoso,
> adaptable a todo y disfruta lo disfrutable. Jamás presume y nunca hace
> alarde de nada porque tiene muy claro qué cosas son importantes en su
> vida.
>
> Las trampas de la presión social siempre han estado ahí. Caen en
> ellas quienes no se conocen a sí mismos y tienen una escala de valores
> centrada en lo social y en su desarrollo han tenido carencias
> afectivas.
>
> El vacío personal no lo llena ni los closets repletos, ni los carros
> lujosos, ni las joyas exclusivas, ni los accesorios de lujo. La
> satisfacción de los consumidores insaciables no viene de poseer las
> cosas, sino de presumirlas ante los demás.
>
> ¿Tiene usted un celular del que sus "amigos" se ríen cuando lo usa?
> Ríase con ellos y úselo hasta que guste. ¿Le duelen las burlas?
>
> Entonces CAMBIE de AMIGOS NO DE CELULAR... Es lo justo.
>
5 de abril de 2011
al fin lo del cumple
hace mas de 15 años mi amiga B me puso este prendedor porque era el día de mi cumple y ese era su regalo, lo he usado desde entonces todos los días 10 del mes de marzo.
la celebración este año duró varias semanas, incluyo cenas, regalos, concierto y paseos.
casi todo estuvo a cargo de chu, quien se fajo viniendo y estando tan presente, en nuestro lecho de rosas.
el remate en la finca de v, con las compas de cole.
la celebración este año duró varias semanas, incluyo cenas, regalos, concierto y paseos.
casi todo estuvo a cargo de chu, quien se fajo viniendo y estando tan presente, en nuestro lecho de rosas.
4 de abril de 2011
17 de marzo de 2011
adelanto
me he prometido un post de cumple que nada que sale, pero lo cierto es que aún no acabo de celebrarlo, entonces, a las fans, paciencia con eso, les comento, así como por no dejar, que hoy chuchi se regresó a su isla, me siento un poco down por eso, pero feliz por aquello de que me voy de puente con las del cole, un paseo que estoy esperando hace 15 años, como le dije a mi mamá hoy, con quien de paso me siento culpable por haberle armado plan para luego calcetearme.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Papi, papi, ¿cómo me llamo yo, cómo me llamo yo?
Eso decía mi papá que le decía yo de niña cuando no sabía pronunciar mi nombre; mi primer recuerdo de el en cambio, fue verlo gigante, bajan...

-
Hoy llegué a la radio como cualquier otro jueves y al rato de estar allí, vino el director muy majo a la puerta, preguntando si marcharía co...
-
Habíamos dicho que treinta, pero ya con todo listo, decidimos que se hacía así fuera con 10 y llegaron las 10. Jugaron mujeres que nunca en ...