19 de abril de 2015

de domingo a domingo

se pone triste la tarde del domingo, los maullidos de oreo me ponen en mood escritora... expectante del futuro, a una semana de cambiar de casa por vez 12 (creo) viviré ahora en la maca en el apto de mi amiga p, un lugar donde quise vivir desde que lo conocí y bueno, a veces lo que se desea se obtiene solo con desearlo poquito, como pasa siempre con los viajes a la india, en que digo quiero y pasa... hora de poner en la silla el uniforme, hora de poner el despertador nuevo a hora, hora de la hora... no responde la elefantita al llamado del tiempo, asumo que otros rumbos han tomado sus aguas... la extraño, como extraño al mono que no dice nada de los miles de picos, de las letras diarias, y no me rindo, con la tonta esperanza de que fuera cierto lo de ser para siempre... que nunca es, como siempre, siempre es un ratico.

llega la hora de una nueva hora y me voy acomodando en la camita de madera blanca y voy pensando en cajas y acomodadas, en viajes y empacadas... voy pensando en letras de canciones, en fiestas de brownies, en visita de amigas en la sala... pienso en un amor nuevo y lustroso, en la sonrisa de mi madre por las noches, pienso en la cortina y en las banditas de la sábana, es un día feliz y me sonrío, porque yo soy con el.




12 de abril de 2015

a los gemelos y su mamá

tengo desde que tenía 10 años un par de hermanos gemelos, hijos de mi padre y z, yo andé mucho con ellos, mi papá y ella antes que los gemelos nacieran y siempre le tuve mucho cariño a ella, se lo contaba a mi mamá cuando volvía a casa los domingos en la noche y ella me decía que estaba bien que la quisiera y apoyaba mis regalos hechos el día de la madre... hoy la ví, entrando a un local de la 24 llamado slow, fast food. lindo lugar por cierto tienen que ir, un franchute cocina, los precios son buenos y la comida es muy rica... (calle 24 no. 9 - 41) bueno el caso es que fue bonito verlos a todos, a a con su barrigota de ya mamá y a alejo de owner, grandes ambos, divina z con su ser como es ella... igualita a mi infancia.
tomás es mi nuevo sobrino que recibió su primera cobijita de tradición familiar, es mi sobrino y me sonrío, ya tengo dos.

6 de abril de 2015

de Boyacá en los campos

es abril, ha pasado la semana santa y contrario a cualquier prospecto a miércoles, terminé la semana viajando, estuve al fin en el pantano de vargas, dos veces estuve a punto, una cuando se casó lita en villa y otra cuando en paipa en un día de laburo, la muerte lenta de a que ya no me cierra la garganta, volvimos antes por la amiga enferma.
disfruté la visita al monumento de arenas y hasta se me aguó el ojo de pensar en Boyacá antigua y su importancia en la gesta libertaria... lo que me hace, lo que soy, lo que significa en mi el día feliz, es la libertad, el derecho fundamental de cada ser, a ser libre... y privarte, tantas veces de tan diversos modos, físicos y no tanto de cualquier libertad es paila y prefiero que deje de suceder y trabajo en ello, para que así sea.

entonces me quedo con las ganas de mas sugamuxi... ahora que me acuerdo la nena sogamosa y le mando sus jotos y vuelvo aquí con la cabeza en otro lado.

fue una buena semana y ha sido hoy un buen día... un paso mas alla...


3 de abril de 2015

Tota trip

Y aqui estoy con mi chaqueta antifrio. Pasando unos días entre el barro y la lluvia... no me lo esperaba. Me calló de perlas. Como las vueltitas en cutrimoto. Suena en el i tunes una de baba somanand. Luego de un par que mejor ni me acuerdo. Yo soy un dia feliz... con tres cobijas y ratata. Eclectica la musica como pasa en mi vida.

24 de marzo de 2015

cosillas

un periplo el que pasé este finde, desde los confines de la salsa en la 19a la noche del viernes, muy años aquellos en que bailábamos en otras latitudes, mi hermana y yo y mi amiga y su amigo y todos contentos y muy roneros (que está mas que claro que no debo beber nunca más antes de un viaje)... ahora si que me sienta fatal... te acuerdas parce del día antes que me fuera a algún lado, que me dejaste en el aeropuerto? intacta a los brazos de ajaib.

bueno, paseo de mesitas a anapoima y de anapoima a la mesa de la veci de hace tantos años a... la veci!!!... años de maca, años de perros, años de todos los tiempos, de todas las gentes, a la mañana del domingo, esperar a mi madre, de su intervención llegada sana, de su estado a mi imprudencia, y terminar de las manos con mi hermana por una batalla anti press de lo más cutre... pagado el impuesto y comprados los formularios, gestionado el paz y salvo... sale de la estación el tren piscinero hago chulito y toco madera.
sigo de amores con el gato del tejado, llevamos una semana durmiendo juntos... cosillas para variar.




17 de marzo de 2015

Egipto

pasan en h2 un programa de egipto, lo cual me tiene matada, porque muestra lugares donde he estado y cuentan historias que no sabía pero ahora entiendo... pasa el tiempo, como el lio de que el trasmi en que iba la moni al laburo de la tarde lo devolvieran de la nacho a ricaute por el bonche., salimos tardíiisimo del cole.. terminé viniendo al sur por la 24 hasta la 63, porque estaba tapado desde la autopista... fatal! pero como siempre cuando esos cambios de rector ocurren, la 30 vacía frente al alma mater, botero vive en frente del campin... llegada a casa hable con la mamut del iscador que ya tiene la amiga p entre la nevera de su apto de buenos aires, de las chicas que podrían transportarla de la escuela a casa que no la han llamado... y del tema de la piscina de mesitas y tener que ir a datacrédito y no se que mas vueltas varias... lo central aunque le haya dado tantas vueltas,  su nueva operación el sábado... siguen hablando de luxor y me acuerdo de ella y sonrío... mi mamá es muy dura carajo!!!







interesante que ahora hablen del libro de los muertos... y q las niñas anden locas por ganarse la visita de maluma y sus selfies.


16 de marzo de 2015

suena de fondo un viejo vallenato

ésta en la tele la novela y yo pienso en quien es para siempre y quien no... estuvo bonito el cumple y bonito está que todo se esté dando para traerle el remedio a la mamá... que de pronto la operan el sábado si hay sala, dice. quedó arreglada la caja y estuvo bonita la red de mensajes por el iscador... que en serio, me encanta la antroposofía...



felices 42


5 de marzo de 2015

monitoras

si digo que éste año ha estado paila a ese respecto... no me equivoco, hoy 4:30 pm me dijo s que no vuelve mañana, literal, me dejó botado el trabajo y me puso a revoliar... gracias a internet, mañana viene andrea a las 4:40 am... si llega, habemus moni... si no, a seguir buscando... 

1 de marzo de 2015

after turmequé

va en la tele jodie foster, que no veía algo de ella hace años, estoy ya metidita entre sabanas y cobijas, lista para dormir, pero antes de hacerlo, quiero recordar que hoy estuve en laural, que fue chévere ir aunque se viera tan sola la finca... tan vacío el pozo, tan... mariiica, les acaban de dar una tunda a jodie y a su novio, el indio de lost... todo quedó muy arregladito, se sacaron un montón de arañas y voltee el cuarto... el árbol de las flores moradas florecido y vuelto un poquito a la vida el romero y solsticio en un lado y otro, también fique, y las matas de durazno que de pronto al final cojan...
el regreso un poco lento, pero al final con fluidez... me gusta como siento el carro en estos días, me encanta manejar... me acordé como cien veces de los tiempos del 12... y cambiando de tema, anoche medio 3 15 le dije que le mandaba picos, le dije que la pensaba... le dije que... y no dijo nada.


27 de febrero de 2015

5 del viernes... en viernes

me acuerdo perfecto de ir al colegio... desde que me recogía un camperito y me daban tetero en el camino, hasta kirpalamar... de cada lugar que habitaron mis conocimientos, en letras y números  tengo un recuerdo que amo, por lo que diría que el colegio fue lo mejor de mi vida hasta hoy.

el teilhard fue la primera infancia, con sus ranas, su espacio y sus poquitos alumnos, la primera mujer a la que amé, la niña del árbol... la escuela comercial fue loca viniendo yo de mi little garden a semejante jaula de micos que era un colegio distrital, ahí empecé a capar... el pacelli fue un oasis, de ahí grandes amigas de la vida, de ahí el pirograbado, de ahí el baile, de ahí el limón con azucar... el bertrand fue la revolución, el cambio, la locura del alcohol, la rumba, con toda octavo, con toda la conquista de la felicidad... y kirpalamar al final con broche de oro, fue el cielo estudiar allí, fue un gusto vivir interna en esa finca, en su época de oro, por lo veg, por la finca, por las estrellas...


decir cual es mi juego favorito es como pedirle a salomón que divida al niño... por un lado amo jugar continental, es mi juego de familia por excelencia... amaba esas noches de contar y bajarse en trios y escaleras y castigarse y apostar frijoles jugando 21, todo eso... pero el ajedrez me lleva a ángel de una, aunque haya sido laura la que me enseñara y a c... claro.

la última peli que vi en un teatro fue los pinguinos de madagascar y la disfruté desde el principio hasta el final... claramente.

el sonido de su voz... es lo que me hace más feliz en éste mundo.

están hechos por alienígenas... naves espaciales... eso pienso.


winnie the pooh, volkswagen y mayor que yo

hoy me detuve en un canal infantil y vi a winnie sumergido en miel... inevitablemente me acordé de una conversación de cama con una mujer a la que no le gustaba que le dijeran así... aunque era igualiiita!!! luego me pasé al canal turbo donde había una muestra volks... me acordé del bertrand... del dueño de tomas y su corbatín... en la ruta ibamos retro y claro me canté ésta...

18 de febrero de 2015

la revolución del arcoiris

estuve anoche en la iluminada del conjuez... un acto simbólico que me recordó los tiempos de creer en cosas del mundo, porque es del mundo, querer cambiarlo... pienso en lo que siempre he dicho, no me ha sucedido hasta ahora que tenga hijos y personalmente, si los tuviera, preferiría adoptarlos que traer nuevos a este "paraiso" digo yo, al menos que los que ya están aquí, les cambie la vida...

y los niños... que piensan de la adopción, me pregunto yo?

entonces veo en retrospectiva... y sonrío al futuro.

ps: algo que me encontré hoy y que quise poner aqui...

El documento de la Javeriana, emitido el 10 de junio de 2009 por Blanca Patricia Ballesteros de Valderrama, decana académica de la Facultad de Psicología de la casa de estudios dirigida por la Compañía de Jesús (jesuitas), relativiza los conceptos de familia, pareja y de la función materna y paterna, para justificar la funcionalidad de una pareja gay.
De acuerdo a los psicólogos de la universidad católica, la definición de familia "se ha ampliado, de manera que esta ya no se reduce a la familia nuclear (padre, madre, hijos) sino que incluye una diversidad de familias: familias multiculturales, extensas y, actualmente, familias de padres del mismo sexo".
En base a los artículos que aseguran haber revisado los especialistas de la Universidad Javeriana, "se sostiene que no hay un indicador de que el funcionamiento de una familia con padres del mismo sexo es diferente a a aquellas de padres de sexo opuesto".
El "concepto profesional" de la Facultad de Psicología de la universidad concluyó que "no encuentra objeción a la adopción por parte de parejas homosexuales".
La conclusión señala que "crecer en un hogar con padres homosexuales no implica de ninguna manera un trastorno frente a la posibilidad de comprender el rol paterno y materno, pues este, lejos de ser universal, encuentra su expresión particular en cada familia y en cada padre y madre; como hijos/as, todos efectuamos la comprensión de estos roles y de la identidad sexual".
Al respecto, la plataforma ciudadana HazteOír, en un documento remitido a ACIPrensa, titulado "No es igual. Informe sobre el Desarrollo Infantil en Parejas del Mismo Sexo", indicó que "no ha habido ni un solo estudio suficientemente amplio y bien realizado del que sacar conclusiones, por lo que no puede afirmarse en ningún caso que los estudios científicos avalan la adopción por personas del mismo sexo".

17 de febrero de 2015

me encantan las mujeres.

10:00 en punto y al fin en casa, supongo que fue el destino el que me dejó la sensación de todo el cuerpo en choc, chispeando, y me da risa, seguro ni le importa que haya visto la forma de sus pestañas, la de sus redondeses, que haya pensado como su mano consiente el ombligo de su consorte, esas ganas de tenerla cerca el mayor tiempo posible, de tocarla aunque no suceda, de cruzar dos palabras, nimiedades, de sentir celos y cubrirlos con timideces sobre el mármol con la mirada en el vacío, sin moverme, para que? si eso no es amor, dicen; y hablando de decires, me ha dicho ella que nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde y hasta hoy tenía la sensación de haberla perdido, pero de repente me ronda la idea... y si en realidad es ella la que me perdió a mi?... darle la vuelta me pone la cabeza en otro punto.

y para sonrisa ahora, una rosa le llegó a esa nena de la fiesta aquella, la de chutos y gafas y me dio la gran dicha que la recibiera aunque no fuera yo la que se la diera... uno de esos enredos propios de mi corazón que está tan loco y que me permitió decirle en sonrisas y abrazos lo que había pensado.

remate, mensaje de la perdida y sonrisa al verlo... fue un día muy completo en el que hice mil piruetas  y fui muy feliz y sigo siendo... mientras suena en el corazón algún signo de mejoría.

14 de febrero de 2015

san valentín

se quejan las personas de que algunos celebren la fecha del man de la flecha, yo personalmente no tengo nada en contra, cualquier momento que celebre la felicidad y el amor, bienvenido sea... y si viene con la flechada a cuestas, mejor. Lo cierto es que no lo he celebrado, mi amor de siempre, siempre estuvo lejos y las pasajeras, nunca coincidieron con la fecha o no se anotó en mi cabeza si lo celebramos; así las cosas, amanezco yo, la amante de los corazones sin uno al cual celebrarle, los celebro todos... que carachas.

suena de fondo la música de coocdoba y pienso en el día en que vaya a san andrés... en que viva en uno de esos pueblitos costeros y escriba... al fin escriba.

13 de febrero de 2015

sin tele

y no habían pasado ni 2 días cuando me percaté de que ya no existía, que ya no era, que aunque me hubiera negado a mi misma lo cierto, ahora al fin sucedía lo imaginado, me consolé pensando que el mundo simplemente gira y yo sigo allí montada, con mi sonrisita y mi voz de entrevista... hoy es un día feliz, aunque la tele presente fallas y tenga que llamar al 01800 wachu wachu...

8 de febrero de 2015

una canción de l



es domingo, he limpiado con juicio extremo el patio de ropas, me he echado a esperar la cocción del pez con una varita de incienso y en la tele se abrazan harry potter y alguien de su mundo mágico... es el mundo que da la vuelta y yo sonrío.

6 de febrero de 2015

el 6 de febrero

nació el maestro Kirpal...


también nació lulu... la hija menor de germán y de graciela  (con sant ji en kirpalamar)



hoy volví a las torres, hoy fuí a la reunión de los árboles, hoy hubo una bomba en la maca, hoy me entró otra vez el espíritu comunitario, hoy medité e hice bayan, hoy fui feliz en la ruta, hoy me dejé mojar por la lluvia, hoy sin lugar a dudas soy un día feliz, hoy volví a ver a antonia san juan y me recitó completo el monólogo de la agrado el compa mao, hoy me interesé por leer a jane austen, hoy me voy a la cama contenta, porque soy un día feliz.

hoy me contó una nena que tiene novia y me enseñó esta canción.

Papi, papi, ¿cómo me llamo yo, cómo me llamo yo?

Eso decía mi papá que le decía yo de niña cuando no sabía pronunciar mi nombre; mi primer recuerdo de el en cambio, fue verlo gigante, bajan...