Como si fuera ayer, la primera vez que puse la llave en el swich del Corsa, era Mayo de 1997 y de ese momento a hoy, vivimos un sin fin de aventuras, incluidas escapadas de varias clases a distintos lugares. Se que lo voy a extrañar aunque también se que voy a comprar un carro que me haga feliz, sea mio como yo quiera por mucho tiempo. sonrío. esta noche es una noche feliz.
Es un blog donde hablo de muchas cosas, de ser lesbiana, de ser activista, de hacer videos, de viajar, de los amigos y amigas, de la familia... de los amores varios y complejos y de la vida de todos los días.
27 de julio de 2022
6 de julio de 2022
Me han llamado oligofrénica
debido a que llamé a quien me lo dijo, Pelmazo, y es que en realidad lo era. Ahora me río, yo si se quien era el oligofrénico. creo que menos mal me antojé del helado de la chica de las direcciones y que fuí a buscarlo y que lo encontré poco antes y que me lo comí con gusto, porque la cosa hubiera sido mas debilitante. Ay manes... me remito al librito de piedi y dice, perdonar y olvidar es el camino de la espiritualidad.
17 de junio de 2022
sonrisa antes de dormir un rato.
die nadie más, me gusta que que entre nosotras haya de todo un poco, el servicio y el cariño asociados, la simbiosis de nuestra infancia y nuestro tiempo sin piedi y el amor por la piscina. Ayer, dormimos como una hora de 6 a 7 antes de irme yo al laburo y ella supuestamente a seguir durmiendo; terminamos encontradonos hace un rato, ella llegando de quiebra canto y yo volviendo del operativo ambiental, mañana (que es hoy) será otro día, y empieza alas 6 30 en cultura. Amén de la labor diaria que con amor abordo... chulito por lo que venga y gracias por todo siempre. Simran y sonrío, Soy el día feliz, que está llegando.
11 de junio de 2022
las llaves entre el carro
El trabajo de ahora me encanta, manejo varios carros diferentes, varios horarios y siempre temas distintos y llamativos. El de hoy fue monitoreo, que es de los que mas me gusta porque me pone a conducir por distintos lados de la localidad, desde las 3 y hasta las 7, cuando fué el monitoreo del parque de carvajal II, pasamos allí varias horas hasta que fui a acercar a casa a les compañeres; ya de regreso en el parqueadero 10 30 pm, paso mi morral a mi carro y me regreso a la camioneta para limpiarla, regios los tapetes y changos, torpemente he dejado las llaves de shamý al lado del morral, llamo al jefe y se resuelve trayendo el carro del trabajo a casa por primera vez en estos meses, al tiempo que recibo la noticia, con el fin del contrato de mi compañero, seré yo la nueva conductora de la alcaldesa de la octava localidad. La cabeza se llena de palabras y las aterrizo de plancha en el parqueadero meses atrás, come rain or come shine. Ya saqué la copia, mañana madrugo a la Bodega.
6 de junio de 2022
El libre desarrollo de la personalidad
Se presenta el final de dos historias paralelas, me siento en la cama 6:28am a rumiar las letras que las hagan inmortales, en el dechado de ser yo misma, mientras me distraigo en 100 pensamientos distintos, en muchos días de diferencia, voy tejiendo, en tareas cortas e inaplazables, los primeros plones de un día libre, encontrar la pareja de esa media, cereal leche y banano, otro par de párrafos e insertos para contarlas; suena salsa para aderezar la mezcla de vocales y consonantes, me chupo el dedo mientras releo lo que va, cambio la música a jazz.
Me remonto a los primeros tiempos cuando el uniforme era de saco rojo y mi paso a la jardinera de rayitas azules claras y rey era inminente y no lo sabía; viene al encuentro de la testa el caminar sumiso y espectante por la 7ma con un mandril al que sólo vi ese día... Parchando en el cenicero me invita a caminar por la séptima, lo acompaño, compré a su lado mis primeros cueros que duraron años para ser consumidos en te, la mamá de la vecina me vio con el y llamó a mi mamá a contarle que andaba con un mariguano, por eso fuí a dar a Arbeláez tres años.
Ese día no fumé, (eso ocurrió muchos años después en Barranquilla, un post para otro momento). aunque sabía que en el ejercicio de ser yo misma el tema de la ganya iba a ser cosa sería, como es el amor por los carros y la conducción, las papitas o el camino de seguir las enseñanzas de mis ancestras y de otras mujeres que la existencia me hayan marcado.
Me comparendaron dos veces, una por código de policía, portar maría en un parque, (paradógica contravención ocurrida en el parque del lado de la torre, llamado de la independencia) en su momento objeté el comparendo y como no pasó nada, me olvidé de el, también en la inspección me dejaron en visto. El otro comparendo, que necesitó visita a la uri de kennedy fue un golpe de moto en la farola posterior derecha de Laura Alcira que ocurrió el 27 de diciembre de 2021 minutos después de la primera entrevista, al que por la gracia divina es hoy mi laburo y fue la razón para resolver el asunto de comparendo uno.
Ambos desenlaces ocurrieron en mayo eh pensado que regalo de las Lauritas; ocurrió la audiencia del suceso pandémico, con una espera de muchas horas en la escalera, lo del guarapazo de la moto con tertula entre los tres y claridad de como pasaron las cosas en el puente de la 1ro de mayo con 68, esa mañana tipo 8 am, ambos incidentes se cerraron a mi favor, doy gracias a la providencia por eso y por eso lo dejo contado, porque las sentí tan entretejidas, tan complejas y fue bonito ver como el tiempo las diluye y se convierten en la reflexión de porque fumo y de como es un derecho de cada quien ser quiense quiera... lesbiana, gorda, primera conductora... mujer, ser.
el día es feliz y la noche más con sus carritos pasando la avenida, ya es hoy 6 de junio y levanto la mano izquierda en puño para sentir el pride.
terminó en jazz la nota
24 de mayo de 2022
voz y voto
Yo no me llamo Ilichtna Angelovna Manga Otálora en vano, mi mamá me llamó así porque en ese momento de su vida era una mujer muy política ¿qué influyó en su linea de pensamiento? no sé con exactitud, lo que si sé es que me he interesado por los temas sociales y de revolución debido a ello y que en esa linea de pensamiento creo mas que nunca que un cambio positivo en la historía de mi país, sería que Francia y Petro ganaran las elecciones en primera vuelta este Domingo. Para mi el encuentro de ambos es el encuentro del pueblo, en su busca de amor, paz y reconciliación. Un clamor de la sociedad civil inconforme con los manejos gubernamentales, con los atropellos armados y con las desigualdades en general que ocurren a diario y desde hace tanto en este territorio.
He seguido la historia armada de mi pais desde la comodidad de mi hogar, cualquiera haya sido este desde el robo dela espada y su conjunción con lo que he ido viendo, escuchado y analizando a lo largo de mi ya casí medio siglo.Pienso desde esa perspectiva que la firma de paz con el M 19 fue un hecho contundente que nos trae a donde estamos hoy, en que un "agresor" se junta con su "agredida" en busca de reconciliación, la Política del Amor, la post entropía, extropía donde se haya un nuevo punto de equilibrio, entendimiento mutuo, de fe en el futuro de los pueblos... Acompaño este texto con la iniciativa de las amigas Zulu, Fer, y sus compinches, que me parece un ejercicio super lindo de cuidar sus votos.
Ps: sea cual sea su bandera, les inivito a considerar esta opción.
17 de mayo de 2022
hablar con el parce
Tenía engatillado un relato de semana santa con O y su mamá en Laural, hace cuanto no pasaba por aquí, terminó desechado por éste sobre hablar con el parce desde el colegio hasta las elecciones, pasando por adolecentes en alas y éxtasis líquido, unos pasos que no son los míos, que ahora me llevan a entregar comida a población minoritaria de diversas formas y en distintas circunstancias.
Conocer un vislumbre de que hace el estado con la gente que a bala a salido de sus territorios y por acuerdo del parque nacional, esto aquí es así y volver es la única... será que vuelven? serán ciertos tantos buses? a donde los llevaron? la siguiente aventura, acompañamiento electoral, me entero, soy el pez mas chico de la pecera, por contrato.
Las distintas procedencias, el viaje, el camino, los distíntos vehículos, sigo metida en la cama después de un finde relajado, de serie y lavandería, con la pata pelaa, el pantalón pandémico, almuerzo de verduras, una vek con las monedas contadas y la dicha del mensaje que trae a la cabeza como gnenerar los pagos, una mezcla informe de lo que siempre he sido y de lo que nunca fuí, el horario por código QR.
Leo un montón y me regodeo de mi DeG que sigue igual en el ropero, yo libre y feliz desde el día en que se desaotó la bandera, iniciada, liberada, egocity le dijo la coash a mi idea de sacar partido, yo sigo aquí en la torre, con una pulseritaregalada por las amiguis de marras, ambas tan post entropía.
Las elecciones, y ese tinte de, si no gana a la primera, se la roban en segunda y se arma la chúpame... que igual está armada, dicen los referentes cuando con la panza llena dicen aquí se vive relajado, la chica y su madre casi no podían dormir pensando en que alguien llegara y yo en el quinto sueño por lo pacífico que es el territorio que habito, post del tiempo de la abuela que tuvo que dejarlo en otras circunstancias.
En mi casa no hay armas, mi madre nunca las quiso, mi padre siempre quiso, pero claramente era mejor que no tuviera, con el temperamento que se mandaba. Como tampoco quiso que andara en moto, nada con ruedas excepto carro y agradezco entonces los motores, el uno y el otro, que son ambos tan de mi corazón y hablando de eso, también debo en la empresa de carros y pa eso, cuando?
Necesito otra chanfa, pero como le dije al del gym, van 49, el casi 52, sin saberse como, seguimos respirando el humo de la planta, ya no bebebemos hol todos los días y nos sentimos contentos en nuestros mundos, que casi no se encuentran aunque estén tan cerca.
Los libros del ex vendidos y las cervezas también, se les dan las cosas y me da gracia, que todes prosperen en el día de la no fobia...
ser humanos pink
11 de abril de 2022
medios de transporte
Volver al transporte público ha sido toda la aventura que solía en mis años mozos, aquellos del colegio oficial en el que colgaba de buses y busetas como racimo de bananos, quedaba detrás del palacio liévano en el centro de la Bogotá de 1984, yo tenía 12 años cuando andaba en esos trotes.
Hoy de un modo menos rudo, he vuelto a explorar calles desconocidas a pie en forma de camino, ahora al trabajo, la 5ta y la circunvalar al sur, la sexta, la 68, américas en trasmi, trasmi por la decima al sur, en sipt, caminando hasta la primero de mayo, en el busesito rojo que tanta curiosidad me había causado en los caminos al sur del departamento, Arbeláez, Mesitas, tantos viajes saliendo por Soacha, en el corsa por las calles que usaba en laura alcira para llevar oficinistas.
En ésta vida he andado un montón de calles, aquí y en otros lados, como esa incursión inolvidable a comprarme un walkman en el centro de París, sólo con mi mapa y mi chaqueta más otoñal que de invierno, entonces me caían caspitas en el hombro y era la primera vez que me nevaba encima o la calle costeña donde la pisé sola por primera vez, escapada de la cuna desconocida, polvorienta, en mi adn.
He vuelto a las madrugadas de 5 am a buscar bus en distintas calles aledañas a las torres donde vivo, como cuando salía de niza a clase de 7, a la u en el E43: hasta con la pata chueca he andado estos andares, de humildad, de afecto, de irme entendiendo a mi misma a todas horas y en todos lados, sola por la calle, que graciosamente dos costeñas en distintos tiempos me enseñaron a vivir sin miedos.
La una en Barranquilla, sin enfadarse al alhago no deseado, la otra en mi primer viaje de 2 am a recoger meseros si vas en bien, no importa la hora del día o la noche.
Hoy estoy de asueto, en casa ya no las vacas largas de semana santa, ya sin escolares, escuchando covers en un nuevo parlante liviano y de larga batería, pienso en el desayuno, ir de compras o comer pancakes y mango...
Las elecciones se acercan y pienso en Francia, en la persona y en la ciudad, luego de ver una peli in between, como es la vida, que en un momento puede llegar a ser muy diferente, como ahora, que se mueve a ritmo de los carros soñados, de manejar este o aquel, razón por la que empezó la gana de escribir hoy...
14 de marzo de 2022
post democracia
Recuerdo con frecuencia la Buhardilla de San José de Bavaria: tenía no más de 15 años y en una de las bigas del techo estilo español de la casona de la tía G, pegué unas hojas con grapadora donde decía r e v o l u c i ó n, sonaban Silvio, Pablo y Los Prisioneros, me enteraba de la existencia de Mandela, Dalí y Facundo, me sentía tan política como cuando mataron al ministro de justicia y me enamoré del discurso de Galán, compungida aún por no haber podido votar por el.
El espacio era un mini apartamento al lado de la cocina, donde hacía esculturas y entendía en mi cuerpo la alegría de la masturbación por primera vez.
Eran tiempos post Pacellí, enmarcada en los tres números de la conquista de la felicidad, las ideas anarquistas venídas de España en forma de F y mi siempre contastante, encontrarme en paz, amor y felicidad que venga de pronto de mi culto por los setentas y haber nacido en ellos o el culto de mi madre por el sendero de los maestros.
El M había marcado las visitas a mi papá con la toma de la quinta de Bolivar, los discos de Iglesias y todas las joyas de la mujer con las que jugaba en el baño de su apartamento del lado de los Andes.
La política ha permeado mi vida desde Turbay, al menos es el primer presidente que recuerdo, a menos que haya sido político lo del toque de queda de Lopez excusa para evitar que siguiera con el chupo, vino entonces el mayor desafío de todos hasta ahora, si me quitan el falso, aquí llevo uno que no podrán quitarme, fue la reflexión. y me sigo chupando el dedo, mi cuerpo es mio.
Sexo y democracia, la pasión de la mujer desenvuelta y la dignidad humana, mi ser política de ayer sirviendo hoy a la democracia, llevando a la registradora local, dándole mas tiempo al tiempo porque todo funciona de un modo perfecto, en mi estar cuántica, 5d, todas las D.
Entonces pienso en la urna, en el voto convencido, en la potencia del cambio, en su lucha, en lo que significa la mujer en la que estoy creyendo hoy, en las mujeres que no ganaron aunque sentaron presedente, me precio, me sonrío, me compongo de todos mis materiales, escritos, hablados, difusos en humo o en canto, sobro? o estoy faltando...
Les ninguniades tenemos que decir algo, presente, presente, presente, como marchando, como sintiendo por lo que de verdad estamos pasando, tiempos de paz que vengan y me susurren y me abosrban y me lleven a seguir el camino trazado la meta prometida, como la he imaginado, como la voy viviendo.
caminando, yendo en bus al laburo y a veces en carro.
después del cumple, cumplo y soy el día feliz, sonriendo.
ps: empecé este escrito esta mañana antes de las 6 am, me cogió la tarde y se quedó sin postear, he vuelto pasadas las 5 con la rodilla como una mogolla por una tonta caiga en el parqueadero que me tiene super paticumbia, sonriente y paticumbia, pensando en las palabras de mi madre sobre las rodillas y la humildad, un día dificil en el que da gusto estar em medio de la lluvia, ya en casa.
9 de marzo de 2022
Día de precumple y una canción inesperada
Me lo han dicho, me lo han repetido y no hago caso, termino recayendo, digo y juro y perjuro que no, que no mas, y tome, por el mismo lado, siempre termina cayendo la moneda al piso... porque no, todas sabemos que no es, pero que le hacemos si me gusta. Hago pausa para un back memory de horas a la ciudad que visito en estos días, recorrido detrás de corabastos, que es como un china town todo lleno de callejuelas y tricicletas con motor y personas para todos lados, dos niños caminando de frente y yo viendo todo este mundo que es los niños de ahí salir de clase, luego la sonrisa de uno de ellos cuando han llgado a la altura de la ventana, siguen y veo el codeo de retrovisor, ahora caigo en cuenta, me reconoció de la tele por las tirantas y me sonrío, ya no llevo niños al colegio. Ahora espero gestores que acompañan su salida en uno de los sectores mas complejos que he visto de la ciudad en la que vivo... vuelvo a lo que escribo: me dice L que todas las razones por las que no quiere que sea ella el amor de mi corazón y me dedica una canción que francamente... juzguen ustedes.
Mañana llegan los 49, día libre en el laburo, así que tengo spa casero en los planes y una concentrada mañana de carta por los derechos trans y análisis de pauta para marzo, luego salida celebradora y sonrío, porque hoy si que soy un día feliz y mañana más.
6 de marzo de 2022
La chica, los berrinches, complementos y suplementos
Ha salido de casa dando portazos y me ha subido la bilirubina, salió con tanta ira, yo la venía acumulando desde sus promesas vacías de lavar la loza, se volvió torbellino insalvable cuando me emputó que además de no ayudar, se hiciera la que ayudaba, me resulta tan dificil aceptarlo, porque mi ejercicio de hospitalidad no es completo y abnegadamente como el de tantas otras mujeres de hogar hago lo que hago sin esperar que al menos se sirva su propio plato, donde se estipula que para ser amada permita a los seres recargar tareas...
yo que tanto he recibido he aprendido en la vida a ayudar voluntariamente a hacer cosas, sintiendo que pasarla ocupada en tareas varias, hace que fluyan lo más rápido, lo mejor posible, lo más amadamente posible.
y el fucking sentimiento de soledad que invade y quema y hunde entre las cobijas o mientras las papitas chisporrotean en el aceite hirviente y el sabor se mezcla con una que otra lagrimita... yo vana, pueril, sombra de mi yo de otros tiempos, soñando con una vida juntas que no pasa de la prueba de las tareas sencillas y se estrella con las llaves dejadas a la deriva en cualquier mano.
cuantas palabras pasadas de tono, cuantos gritos, que pasó con la paz de la vida, con ser capaces de decir las cosas, se me llena de tristeza el corazón y solo quiero que el mundo termine con la farza de ser y de estar que siempre termina en vacio.
lloro, porque aunque quiero, no soy el día feliz que sonríe al sol en una mañana de domingo...
dos canciones una suya y una mia en la despedida reload de tantas veces
hago chulito, porque un día el amor sea complemento y suplemento en mi vida.
17 de febrero de 2022
el nuevo laburo, el comunicativo, la renta de laura alcira y los proyectos en el laural
He ido en bus por avenidas del sur hacia y desde la localidad 8, también he rodado por las calles de la localidad sin más referencias que derecha e izquierda, al final del contrato terminaré conociendo como la palma de mi mano lo que implica un espacio tan grande y lleno de contrastes, he caminado como hace tiempos no, por lugares que no existian antes para mi, he conducido y ese es el mayor gusto, carros distintos y más modernos que los míos. He sido feliz del modo sutil en que amo ir por las vías decidiendo los movimientos de un vehículo automotor liviano, y hoy, mientras la panterita duerme en el sofá lo recuerdo a ritmo de jazz, del mismo modo en que he terminado al fin de redactar el contrato del publicista y el mio propio para mi chanfa comunicadora, laura alcira alquilada por un año en un colegio que paga bien por su servicio, aunque el arriendo que por ella recibo no patezca compensar el esfuerzo de su existencia, dejo que me lleve el sonido lejano de tamboras en una noche de miércoles en la torre y aunque mañana no haya paseo a Bosa, hoy hubo luna llena y una chica en casa.
la de amenizar walk off the earth
4 de febrero de 2022
y sensación de alivio
He pasado por todos los sentimientos en un segundo, desde el fastidioso sonido del pito, hasta subir 5 pisos para mi primera entrevista de trabajo como contratista de una localidad de Bogotá, conlleva esa historia otra paralela, la del golpe de la moto y la camioneta en los patios por un mes, entonces ha llegado el alivio de pensar que contra todo pronóstico hoy diga acepted en la plataforma donde se inscriben todos los documentos y ya haya ido a mi inducción de cargo y cuente las horas para llegar mañana por cristian a la alcaldía... sonrío, hoy es un día feliz.
10 de enero de 2022
mañana de lunes festivo
Ya hablé con la pájara que está en la casa del marido de mi hermana, yo pienso en la fiesta del sábado en casa de AyM, en bailar con la dragona, y la sensación que permanece en mi cuerpo por eso, en su familia, en la mia, en la chica que me encuentro en esas fiestas y en la fascinación que me produce pensar en como es, en mi intenso ser yo como soy, en la manera como se pierden los mensajes, el tiempo el implacable el que pasó...
sonrío.
6 de enero de 2022
Diciembres
En éste año nuevo hice la memoria del primer diciembre que recuerde haber pasado con mi hermana y pienso que sucedió en Barranquilla y de el me viene a la cabeza un beso con una niña que se quería casar a los 25 y ensallamos el beso en la parte trasera del carro del tio D, un belair o cadillac, no sé, un carro de esos que siempre volteo a mirar en todos los antiguos, jugábamos allí en mitad de una noche de fiesta en la barranquilla de los últimos 70s, como dato curioso, cuando acabó la fiesta vi a la mujer en silla de ruedas quien de inmediato sucitó en mi un millón de preguntas por ser la primera persona discapacitada en la que ví, lo que me traslada en mente a un baño de azulejos de otra casa y otro tiempo que no era el de esa fiesta... la banda sonora para volver:
La jugarreta de niñas ocurría claramente sin supervisión ocular de adulto alguno y estaba mediada por nosotras escondidas de unos niños correlones que nos habían importunado desde el almuerzo de brisas decembrinas y arenosas, cuando me contó lo del matri me di cuenta que yo, hasta ese momento, no había pensado en matrimonios, hoy los amo.
Al fin nos llegaron buscando al carro, el primo que lo prendía con cualquier llave y mi hermana que calculo yo para este post, no sobrepasaba los 10 años, lo mandaban a el de unos 15 en medio del jolgorio a por mas trago y mando a decir mi papá que tenía yo que ir con ellos, la niña del beso se bajó del carro porque su papá se habría preocupado y no quería, nunca volví a verla.
Mi hermana es para mi el recuerdo del bus urbano en Cali, ella y yo en la última banca donde me propuso en voz baja fugarnos caminando a Bogotá por que no quería estar más en casa de la amiga de mi mamá, hace poco le pregunté por que y me dijo que cuando el temblor, no fue su instinto protegernos a nosotras, la amé por eso, tantos años después, mi mamá nos había mandado solas a esa casa donde años después pasaría el 31 en feria con su hijo de mi edad.
G es mi hermana mayor que me trajo entre las maletas desde el Vichada en el suzuki de su primer marido, que también tenía un mercedes antiguo, quien cambió ese carro por la finca en el vichada, (con el que se fué a los 13), ese viaje al lado de la culebra del cura fue un Enero en que ya moría la fiesta de chinchorros y caños, yo extrañaba a mi abue y su tele blanco y negro que necesitaba calentar los tubos.
Se fue mi hermana a Suecia cuando tenía 16, esas son unas 7 navidades más en casa de las tías y los tíos de Bogotá, principalmente, la de la tía G y su Marido Caleño, con esos remates de cama franca y desayuno de chocolate y tamal.
Han sido muchos los que hemos pasado juntas, hice cuentas de unos 30 de los 48 años que celebré el pasado marzo, con ella después de no se cuantos desde el de la foto perdida en el desvan de Gotemburgo (las mejores fotos en ese album).
Vida, mi hermana es vida, como los de las fincas alquiladas, el de París es punto aparte antes y despúes de ese, contando campanadas en la plaza frente a Notre Dame descorchando la champaña, el impacto de ver todas esas caras tristes en el metro, los minutos antes y el contraste con las botellas y los bon ané que parecían de fin de guerra camino a la bastilla... mmm, el frances del paint ball.
Los Diciembres siempre con sabor salsero, incluso el que pasamos en Egipto, con Piedi, que no era tan amiga de esas celebraciones pero disfruto vista en su foto de esa noche.
Chango, el que pasamos solas Piedi y yo en Turmequé, con una cena de papitas de freir de sorpresa y chimenea con lucecitas, aún allí siguen colgadas, para recordarla.
Despido el del año pasado con las lentejas en el deposito y los calzones amarillos en el costal rojo del papá Noel esperando que los recoja en el cuarto de Mesitas, ya he vuelto a la torre y sonrío, como el día feliz que soy.
14 de diciembre de 2021
Amistad y amor
Desde que recuerdo ando en busca del amor romántico, lo quería cuando en las conversas escolares me decía a mi misma que debería confesarle a M que lo amaba y en mis poemas hubiera sido capaz de decirlo en un producto de imaginación con número específico, como siempre, que hablaba del primer tatto, o ahora, en esa nebulosa del nombre bota fuego, todo ese montón de chispas de la absoluta fascinación, como? como es posible tener en la cabeza tantas aristas, tantas posibles secuencias, la misma con distintos finales, simil del boleto de baloto; pensar en ella todo el día, incluyendo en la pensada la múltiple de imposibilidades, una niña que me quisiera amar, y la leyenda de un delfín, una leona, un elefante, un águila, tanta mariposa en forma de herradura o de dr martiens; fue bueno cuando al fin me dije a mi misma que quería la suavidad de los labios y no me arrepiento de lo que ha pasado, con todo y que haya habído finales de bloqueo y silencio para las canciones del daddy y de bosé al mismo tiempo descubiertas.
El recuerdo de las que han querido tocar mis rebordes y desde entonces están en alguna parte de mi mango y mi morroca, las desventuradas de tabla caida, hasta... la última que me haya besado con la pasión que merecía el momento y las ganas.
La cosa es que casi nunca hablo de las amigas, que en el fondo terminan en momentos distintos volviendose calorcito constante versus fogonazo de amor cupido (porque aunque tanto ame al final nunca pasa nada) y me quedo para siempre con las que nunca pasa nada y si pasara.
Desahogo aquí lo que siento de ser yo y querer quererlas, pienso en a qué suenan los amores y en a qué las amistades, trato de encontrarle un camino a una tercera via, tarea irresoluta de vivir el momento y conservarlo en tintes rojos, me conformo con la madrugada de la a en la mano y una foto de primos, como un paso siempre extraño, siempre escrito... mi compadre de las pizzas.
me sonrío en medio de la incertidumbre del 19 y cruzo los dedos por un final facil para el dolor y la espera de imaginarla posible.
y hasta con bibliografía salí hoy.
4 de diciembre de 2021
Mi prima P
Uno grandote con el pico en forma de gancho, el primero que veo con esa clase de diferencia volando frente al carro, una carretera sin conejos con una vegetación que por eso se entienden tantos voladores, una mariposa azul revoloteando al pasar de una cascada por batea me fascina de un viaje mágico, una colombia hermosa y contrastada, desde la carretera, perfecta hasta santa maría, alguien con ella hizo bien su trabajo, luego el de la cola majestuosa y extendida, grabado en la pupila con su abanico bicolor, como el cauce del rio lleno de piedras y la tristeza de saber esas aguas cambiadas de curso y ese curso natural igual imponente en un contraste de ladera de sabana. La extensión del guavio, recordar a la compañera de u manteña que no hizo el favor de chu, antes por el beso en la mejilla y mi costumbre de no tocarme con las personas, primera vez sentido en una señal de tránsito, una carretera perfecta hasta la tremenda trocha con pasos raros hasta Medina.
Fue hermoso disfrutar del espectáculo, buenas y lindas las personas, mi prima p, que hasta ahora la mensiono, viviendo en mi vida, con todas sus formas y fechas decembrinas, se acabó el paseo y queda en la memoria con 3 obras magistrales, de como me ha gusta siempre en el escenario, desde el primer aplauso, intrusión a su privacidad en el patio de san josé a su vida en que cada milímetro de la primera obra..
Su marido, cada día más apreciado, los niños, las costumbres familiares, el teatro de tantas veces, tan distintamente interpretado. Lo de la comida, resultó interesante, con el sanduche de cereales ´preparado por el amado hermano, suficiente para llenarme las manos y la gana.
Las condiciones de la visita, el esfuerzo de quien quiere brindar una educación de calidad, el teatro de estaciones y la obra de la noche tan sentida, tan tocadora, que el publico no quería irse, y después de la conversa salimos todos en la foto de Ara.
yo tengo esta
me sonrío una semana después, soy un día feliz.
24 de noviembre de 2021
elegebetuno
Ya han pasado varias semanas desde que me desperté pensando en Manuel Velandia, y su sorpresivo abrazo en el Oriol Rangel, fui ahí por invitación de la madre cuyo hijo encontré en las escaleras, lo saludos desde aquí recordando lo amoroso de su parte al indicarme la escalera correcta y luego la busqueda del lugar mas apartado para presenciar el evento. Sonrío, de todas las divas en sus poses, incluida la presente y el incomodo momento que tanto aburre, me llevó pronto a la salida, de sonrisa, el abrazo de judas y J como siempre un caballero. De camino a la torre todas esas caras y todas esas personas que siempre están por ahí haciendo historia, mientras yo rosando el pavimento en estos días, le doy vida a mi desfigurado destino, no más prender la radio, el unicornio de jerry para darle significado al homenaje: Inclino la cabeza frente al buen amigo del merecido silencio y me asombro de la participación del padre de familia en el planeta de paz y de la mujer de las muletas que venía de la ciudad blanca... aprender sobre todo lo que hizo que esa gente se uniera y bueeeno, hasta la mujer de la paseante gata del pecho, ahí, el colofón con la señora que antes reconocí como profe de la u donde estudié, que tiempos!!!
La llegada a mi vida de la casa de muñecas vino acompañada de un corredor que no había recorrido tanto aunque me sea tan cercano, una delicia de andar, de arriba abajo y de abajo arriba en volandas; de resaltar el fashion a la semana siguiente, el cumple de Viviana y el futuro de mi corazon.
El paseo a Turmequé para llevar las cositas heredadas de la leona, tuvo de todo como en botica, también mi nueva labor de paseadora de perros, un anillo al dedo para hacer ejercicio, el laburo al tope y contenta, porque hago lo que me gusta como nunca antes, sin ataduras, sin miedos, carpe diem.
Del Laural Sendero de Mujeres, como mi emprendimiento mas reciente en la noticia de mi primera cliente a la vuelta del correo, la sensación de un mundo mas lleno de complejidad y sin embargo mas fluido, más de recta.
Cena con las celebrantes de amistad tanto tiempo de andar en juntanzas... la dragona, a quien siempre me hace feliz ver, allí por todos lados impregnando con su fragancia el ambiente y las salsas de tomates del huerto del vecino cada día mas sabrosas, un vinito matinal antes de ir a por dinero para las vueltas varias y sonrisa.
Amo mi vida como es en esta mañana, después de hacer visita con la comadre en la panaderia, suspiro sigo siendo El día Feliz de la vida.
ps: quería terminar este escrito con el extraño sueño medio revoltoso revolucionario con la amiga de la cámara y la señora esa... que chistoso eso, todo muy lgbtuno.
2 de noviembre de 2021
Del pollo en la nevera a la marca del sartén
Muchísimo tiempo ha pasado desde que l metió un pollo en el congelador de la nevera, generando el des enlace del episodio DeG, mucho menos desde que se fue la pareja de la sal, los tiempos felices con el man que vive aquí, han llegado a la vuelta del no retorno con la prueba del sartén, me siento un poco culpable al decirlo, por enojarme tanto por cosas y luego aguantarme que diga lo que quiera para justificarse y eso me produzca tal desgaste que prefiera pedirle que se busque un nuevo lugar donde vivir a rebatir argumentos gastados de man, porque será así la gente y en especial ellos.
Cuanto he evolucionado desde los tiempos del pollo en la nevera, ahora, dejó como prueba de convivencia pacífca el sartén que uso para prepararme la comida, en total el menaje privativo es una olla grande, una olla mediana, una pequeña. dos sartenes, uno grande, uno mediano y probablemente llegue uno pequeño próximamente, la jarra del te. y varios cuencos que prefiero mantener privados de desconocidos, la taza maricona, la de mi mamá, algunos cuchillos.
A lo largo de la vida he convivido con cientos de personas, aquí y en otros lugares de dormir, por la torre han pasado unos sin cuenta, de cada uno siempre queda algún recuerdo y sin duda el mejor de todos sigue siendo el mismo, aquél que escogió no cocinar en casa, su novio en cambio, se robó el cuchillo de tramontina que tenía la endidura.
Hablando de cuchillos, mi hermana me regaló dos preciosos el año pasado y yo no los había estrenado, llegó el día con el regalo de la amiga, que ya está sobre el mezón. algo que me ha hecho imaginarme un contrato específico de uso de la cocina, a ver si eso permite una convivencia más fluida.
Lo dudo, cada día soy mas chocha, y sin embargo siempre deseo paz en la cotidianidad, razón por la cual son mas serias las choceras, despierto temprano, me echo los Simranes, los plones y me alisto a las cosas que lleve el día, un cambio profundo después de 10 años de rutina cronometrada.
Hoy hay, teatreros, ean, pagos y bases de datos para malca en el menú diario, tal vez algunas compras comestibles y de papel.
sonrisa post finde de día de muertos, recordando a las chicas y el misterio de la muerte.
anurat sagar.
la canción de hoy tiene que ver con un video que ví en estos días por face.
13 de octubre de 2021
Las heridas del corazón
No creo que sea por hipersencible, es mas bien porque todavía no soy capaz de recibir basura sobre la cabeza, (referencia al rey de balk bokhara); no se donde exactamente, pero a veces me duelen los detalles de mala leche... me sé un bulldozer muchas veces y parece que pudiera pasar sobre todo y hasta sí, pero no, un día no sabemos cuando, no sabemos porque, digo basta, no me aguanto y que llueva mierda al zarzo.
Hoy me levanto muy a las 4 con la herida convaleciente y la incomodidad del paso del pescuezo, me doy agua, el agua siempre limpia el corazón herido, cuantas veces te advertí que no andaras esos caminos y sin embargo dale que dale el cantaro al agua.
Estallido, vidrios rotos, el vaso de la ginger empapando el piso con su mancha pegajosa, se convierte en metáfora de lo sucedido, me pierdo en el uso del lavadero, las sábanas que han tumbado el vaso, la sorna a la espalda, el camino de la redención está en perdonar y perdonarse me digo bajando la escalera imaginada, no hay de otra, mi dedo sobre el postre regado en la transmisión de sentimientos confusos, me estoquea fatalmente, respiro, esperar, esperar al tiempo curen las rayaduras, las oculte entre los pliegues de grasa.
Me he levantado con el propósito de reformar el brochure, y con los dedos cruzados, aprenda a usar por instinto los íconos de adobe que a penas abro, sonrisa de los buenos días y empieza otra vez. son las 5:47.
Papi, papi, ¿cómo me llamo yo, cómo me llamo yo?
Eso decía mi papá que le decía yo de niña cuando no sabía pronunciar mi nombre; mi primer recuerdo de el en cambio, fue verlo gigante, bajan...

-
Hoy llegué a la radio como cualquier otro jueves y al rato de estar allí, vino el director muy majo a la puerta, preguntando si marcharía co...
-
Habíamos dicho que treinta, pero ya con todo listo, decidimos que se hacía así fuera con 10 y llegaron las 10. Jugaron mujeres que nunca en ...