27 de febrero de 2015

5 del viernes... en viernes

me acuerdo perfecto de ir al colegio... desde que me recogía un camperito y me daban tetero en el camino, hasta kirpalamar... de cada lugar que habitaron mis conocimientos, en letras y números  tengo un recuerdo que amo, por lo que diría que el colegio fue lo mejor de mi vida hasta hoy.

el teilhard fue la primera infancia, con sus ranas, su espacio y sus poquitos alumnos, la primera mujer a la que amé, la niña del árbol... la escuela comercial fue loca viniendo yo de mi little garden a semejante jaula de micos que era un colegio distrital, ahí empecé a capar... el pacelli fue un oasis, de ahí grandes amigas de la vida, de ahí el pirograbado, de ahí el baile, de ahí el limón con azucar... el bertrand fue la revolución, el cambio, la locura del alcohol, la rumba, con toda octavo, con toda la conquista de la felicidad... y kirpalamar al final con broche de oro, fue el cielo estudiar allí, fue un gusto vivir interna en esa finca, en su época de oro, por lo veg, por la finca, por las estrellas...


decir cual es mi juego favorito es como pedirle a salomón que divida al niño... por un lado amo jugar continental, es mi juego de familia por excelencia... amaba esas noches de contar y bajarse en trios y escaleras y castigarse y apostar frijoles jugando 21, todo eso... pero el ajedrez me lleva a ángel de una, aunque haya sido laura la que me enseñara y a c... claro.

la última peli que vi en un teatro fue los pinguinos de madagascar y la disfruté desde el principio hasta el final... claramente.

el sonido de su voz... es lo que me hace más feliz en éste mundo.

están hechos por alienígenas... naves espaciales... eso pienso.


winnie the pooh, volkswagen y mayor que yo

hoy me detuve en un canal infantil y vi a winnie sumergido en miel... inevitablemente me acordé de una conversación de cama con una mujer a la que no le gustaba que le dijeran así... aunque era igualiiita!!! luego me pasé al canal turbo donde había una muestra volks... me acordé del bertrand... del dueño de tomas y su corbatín... en la ruta ibamos retro y claro me canté ésta...

18 de febrero de 2015

la revolución del arcoiris

estuve anoche en la iluminada del conjuez... un acto simbólico que me recordó los tiempos de creer en cosas del mundo, porque es del mundo, querer cambiarlo... pienso en lo que siempre he dicho, no me ha sucedido hasta ahora que tenga hijos y personalmente, si los tuviera, preferiría adoptarlos que traer nuevos a este "paraiso" digo yo, al menos que los que ya están aquí, les cambie la vida...

y los niños... que piensan de la adopción, me pregunto yo?

entonces veo en retrospectiva... y sonrío al futuro.

ps: algo que me encontré hoy y que quise poner aqui...

El documento de la Javeriana, emitido el 10 de junio de 2009 por Blanca Patricia Ballesteros de Valderrama, decana académica de la Facultad de Psicología de la casa de estudios dirigida por la Compañía de Jesús (jesuitas), relativiza los conceptos de familia, pareja y de la función materna y paterna, para justificar la funcionalidad de una pareja gay.
De acuerdo a los psicólogos de la universidad católica, la definición de familia "se ha ampliado, de manera que esta ya no se reduce a la familia nuclear (padre, madre, hijos) sino que incluye una diversidad de familias: familias multiculturales, extensas y, actualmente, familias de padres del mismo sexo".
En base a los artículos que aseguran haber revisado los especialistas de la Universidad Javeriana, "se sostiene que no hay un indicador de que el funcionamiento de una familia con padres del mismo sexo es diferente a a aquellas de padres de sexo opuesto".
El "concepto profesional" de la Facultad de Psicología de la universidad concluyó que "no encuentra objeción a la adopción por parte de parejas homosexuales".
La conclusión señala que "crecer en un hogar con padres homosexuales no implica de ninguna manera un trastorno frente a la posibilidad de comprender el rol paterno y materno, pues este, lejos de ser universal, encuentra su expresión particular en cada familia y en cada padre y madre; como hijos/as, todos efectuamos la comprensión de estos roles y de la identidad sexual".
Al respecto, la plataforma ciudadana HazteOír, en un documento remitido a ACIPrensa, titulado "No es igual. Informe sobre el Desarrollo Infantil en Parejas del Mismo Sexo", indicó que "no ha habido ni un solo estudio suficientemente amplio y bien realizado del que sacar conclusiones, por lo que no puede afirmarse en ningún caso que los estudios científicos avalan la adopción por personas del mismo sexo".

17 de febrero de 2015

me encantan las mujeres.

10:00 en punto y al fin en casa, supongo que fue el destino el que me dejó la sensación de todo el cuerpo en choc, chispeando, y me da risa, seguro ni le importa que haya visto la forma de sus pestañas, la de sus redondeses, que haya pensado como su mano consiente el ombligo de su consorte, esas ganas de tenerla cerca el mayor tiempo posible, de tocarla aunque no suceda, de cruzar dos palabras, nimiedades, de sentir celos y cubrirlos con timideces sobre el mármol con la mirada en el vacío, sin moverme, para que? si eso no es amor, dicen; y hablando de decires, me ha dicho ella que nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde y hasta hoy tenía la sensación de haberla perdido, pero de repente me ronda la idea... y si en realidad es ella la que me perdió a mi?... darle la vuelta me pone la cabeza en otro punto.

y para sonrisa ahora, una rosa le llegó a esa nena de la fiesta aquella, la de chutos y gafas y me dio la gran dicha que la recibiera aunque no fuera yo la que se la diera... uno de esos enredos propios de mi corazón que está tan loco y que me permitió decirle en sonrisas y abrazos lo que había pensado.

remate, mensaje de la perdida y sonrisa al verlo... fue un día muy completo en el que hice mil piruetas  y fui muy feliz y sigo siendo... mientras suena en el corazón algún signo de mejoría.

14 de febrero de 2015

san valentín

se quejan las personas de que algunos celebren la fecha del man de la flecha, yo personalmente no tengo nada en contra, cualquier momento que celebre la felicidad y el amor, bienvenido sea... y si viene con la flechada a cuestas, mejor. Lo cierto es que no lo he celebrado, mi amor de siempre, siempre estuvo lejos y las pasajeras, nunca coincidieron con la fecha o no se anotó en mi cabeza si lo celebramos; así las cosas, amanezco yo, la amante de los corazones sin uno al cual celebrarle, los celebro todos... que carachas.

suena de fondo la música de coocdoba y pienso en el día en que vaya a san andrés... en que viva en uno de esos pueblitos costeros y escriba... al fin escriba.

13 de febrero de 2015

sin tele

y no habían pasado ni 2 días cuando me percaté de que ya no existía, que ya no era, que aunque me hubiera negado a mi misma lo cierto, ahora al fin sucedía lo imaginado, me consolé pensando que el mundo simplemente gira y yo sigo allí montada, con mi sonrisita y mi voz de entrevista... hoy es un día feliz, aunque la tele presente fallas y tenga que llamar al 01800 wachu wachu...

8 de febrero de 2015

una canción de l



es domingo, he limpiado con juicio extremo el patio de ropas, me he echado a esperar la cocción del pez con una varita de incienso y en la tele se abrazan harry potter y alguien de su mundo mágico... es el mundo que da la vuelta y yo sonrío.

6 de febrero de 2015

el 6 de febrero

nació el maestro Kirpal...


también nació lulu... la hija menor de germán y de graciela  (con sant ji en kirpalamar)



hoy volví a las torres, hoy fuí a la reunión de los árboles, hoy hubo una bomba en la maca, hoy me entró otra vez el espíritu comunitario, hoy medité e hice bayan, hoy fui feliz en la ruta, hoy me dejé mojar por la lluvia, hoy sin lugar a dudas soy un día feliz, hoy volví a ver a antonia san juan y me recitó completo el monólogo de la agrado el compa mao, hoy me interesé por leer a jane austen, hoy me voy a la cama contenta, porque soy un día feliz.

hoy me contó una nena que tiene novia y me enseñó esta canción.

5 de febrero de 2015

atrapando ladrones

esta mañana 5 30 am vimos tremenda redada de policías para atrapar unos motociclistas infractores, parecían atrapando ladrones, al terminar el recorrido me fui muy como muchas veces a parquear en una calle aledaña al colegio a esperar la salida, suelo leer entre el carro, editar... estarme!, así que estoy yo allí, sentadita juiciosa leyendo en la parte de atrás del carro, con la puerta lateral abierta,  cuando pasan a mi lado 3 muchachos y se me hace raro que no sigan sino que se queden por ahí parchados, uno me habla desde la acera preguntando la hora y le digo lo siento no tengo reloj y me dice, si mire en el compu y yo le digo a si, son las 2 y 11, allí ya me está tratando de rapar el aparato que yo por supuesto echo pal otro lado gritando, tu me creiste a mi pendeja? que me vas a venir a robar a mi hp!!!, y saqué el cuerpo del carro para defenderme, ahí ví en la izquierda al cómplice del raponero que al verme aparecer por la puerta así grandota y decidida, salió corriendo, igual que los otros dos, la gente impresionada y yo me vuelvo a sentar cuando me miro la mano y estoy temblando apago, que ya no puedo leer mas y guardo y empiezo a irme... tremendo cuento y cuando lo estoy contando a l me suena el fono y es una niña de la ruta, que se le ha quedado su cel, lo busco, no aparece, ya he llegado a casa, llamo y pregunto a las niñas del puesto de atrás, las últimas, dicen que no saben, le digo a la niña y a su abuelo que vengan a mi casa y revisemos el carro juntos si quieren, me dice el abuelo estando aquí que donde viven las niñas y yo le digo que vayamos hasta allá, el hombre pacífico, sabio, le dice a la mamá de la niña que parece sospechosa, que la interrogue, por si lo cogió neceando, se suben y nada, ha mentido dice que no y que no... los dejo en casa, con la espina, cuando llama la chiquita, pidiendo el teléfono del señor, ya siento salvada la patria, al rato llama el abuelo... se recuperó el teléfono, la pequeña confesó.

4 de febrero de 2015

Amandla!

y como supongo que no lo saben, les cuento que amandla quiere decir libertad en el idioma de los surafricanos, hoy fue un día de esos que que mamera, resulta que le había propuesto a f que fuéramos en su cumple a mesitas, lo había propuesto por lo que tengo que recoger unas mermeladas allá y así mataba dos paáaros de un tiro, pero me salió por la culata y termine como aburrida... eso que a veces me pasa, que se me ocurre un plan y luego la gente a la que se lo propongo se hace el plan aparte y yo me entero luego... lo cual me recuerda esos tiempos en que era la apestosa del curso porque nunca hasta ese momento había usado desodorante... se que es paila acordarse de esos sentimientos de discriminación, pero me pasan y me duele ser tan paria, porque tanto lo he vivido, desde ser mujer, pasando por vegetariana y por lesbiana, por rica en el colegio de los pobres y por pobre en el de los ricos y por no se cuantos mas motivos de discriminación, edad, peso, color de la piel...

amandla!

me recuerda claro, la canción que ayer le cantaba a l



dice alguien que me conoce que me siente triste y puede que sea cierto, que a veces a los días felices se les atraviesan las tristezas... y se me escurren los lagrimones... que oso.

2 de febrero de 2015

la preciosita y la lagartija

así les decía a las mujeres que hoy me conversaron por el mss, se acordaron también de mi dolor de espalda de hace años o algo, en todo caso se acordaron de mi y fue chévere sentirlas cerca... me sonrío, debo leerme no se como, para que se les ande alborotando la palabra, mujeres de la vida que pasan por las letras, mientras veo a mandela en el partido de rugby... amandla!!! amandla!!!

1 de febrero de 2015

otra punzada

Me acuerdo de pava en un abrazo el día del concierto de Gwen, cuando me dolía la espalda, no me daba uno de éste porte desde el pueblito al lado de Silvania, ese quedarme a media espalda y caminar como viejito prostático... dos ibuprofenos de 800 y cedió bastante, consejo de mi amada chu, que sigue por allá lejos, me pasé el día en cama medio viendo tele, medio durmiendo, medio fijando a medias la medida del dolor, su peso, su tamaño en mi cuerpo, como toda la fuerza se va al estómago y se pierde al momento de querer pararme, mi madre no ha dado señales de vida y quiera Dios que no le duela mucho lo que le viene pierna arriba... porque esto no es nada y si no es nada, como será lo que le toque a ella, toco madera.

me he limitado a pensarla, a releerla a sopesar cada momento, a dar vueltas, me he limitado y me limito a seguir en el letargo sordo de los años sin paciencia, en que aprendo y me dejo llevar, en que me tengo y al fin me sostengo, me diluyo y me escurro... me pierdo y me encuentro.

soy yo, soy un día feliz, soy cada mañana de sonrisa, cada beso apasionado, cada mujer a la que he amado, a la que amo, se prenden y se apagan las luces, suenan puertas, suenan dedos sobre las teclas... las teclas de esa mujer, el sabor de su pezón en mi boca, dice la reina que el dolor es del miedo y yo que considero que no temo, me pierdo y pienso en cada punzada, en cada punzada que recuerdo, desde k hasta el viernes madrugando, la decisión, martillar el marrano, estornudo y ya resisto, creo que he salido victoriosa de este impasse.


30 de enero de 2015

novia, amante. amiga



¿como se clasifica a las mujeres que algo han significado en la vida? ¿se medirá en lágrimas cuales han sido más amadas, se dividirá en pensamientos? ¿entre mas menos, entre más mas? ¿se medirá en sonrisas? ¿en tamaños de tatuajes? ¿en silencios prolongados?
hoy volvieron los mensajes que extrañaba, un sonido, una palabra, varias... hoy sonreí y lloré al mismo tiempo, porque sigue ahí, porque incomoda, ¿porqué se me llena de memoria la piel cuando la pienso, cuando la se cerca?
sonrío, hoy, es un día feliz... y triste!

29 de enero de 2015

y ya fue jueves

mientras termino el libro que quedó en suspenso el año pasado, mientras pasean perros por el parque, mientras mientras, mientras tanto, como decía la pared del frente en las torres... yo sigo en mi parsimonia haciendo lo que pensaba que haría hace tiempos, pero solo hasta ahora me siento y hago, como es debido.
la pequeña e anda medio perdida y por ahí saluda pero no concreta, diciendo, no quiero que estés molesta y yo como soy de siempre, me entristezco de saber lo cierto, no lo imaginado y mientras lo escribo me sonrío porque suena el bicho, ha escrito y se me llena de sonrisa el mundo, porque dice que el día sea bonito, lo mismo que le he deseado...
que importa cuanto tiempo dura el siempre, que sólo esté pintado en la pata de una tortuga solitaria, que sólo sea un nunca más frente a una foto de sonrisas, me gustaba más la mariposa, obvio y sigo yo, sentada a la vera del camino, relajada y contenta... comiendo menta.

25 de enero de 2015

mañana arranca la ruta

mi primera amiga en el e fue y luego de ella conocí a o y a b, a su lado i y su hija l, con el mismo nombre de mi ma, han pasado taantas cosas desde esos tiempos lejanos, a por ejemplo... ahora el mundo es muy diferente al que era y vivía hace 6 años, hace menos, hoy fui a lavar el carro, le conté a m sobre el hombre en pantaloneta, la noche del lavado y por dentro sonreía por una empañada de vidrios, un poco me siento mejor curada cada año, sonrío.

mañana empieza el año escolar y yo con sonrisa, vuelvo a transportar niñas de un lado al otro de Bogotá, éste año queriendo de verdad, hacerlo en paz.

a ver si este es el año del arreglo, del video, de la pag, del viaje a europa, del pago de las deudas, de la compra de la moto, del viaje a broqueles, de la construcción de espacios, del crecimiento de epys, de vivir sola, de bajar de peso, de conocer a la que es, cuando es, para el resto del tiempo... toco madera.


pienso en chu, a veces y en el tema de la monamiga, hoy no habló, puro domingo por la noche.

ps, estuvo bonito el unicentraso, las papitas, el ejercito de pinguinos... el carro lavado y en el garaje listo y a punto en todo... sonrío mientras veo una de tiros y robos...

21 de enero de 2015

las amigas de la vida hasta hoy

leo fue mi primera amiga, si me pongo a hacer recuentos, vivía con su familia en el cuarto piso, yo en el segundo, jugábamos un montón, nos encontramos en el face y por allí la veo, con su marido barbón y su hija igualita a ella... vive en costa rica (creo).

luego vinieron las amigas del cole angie, vivi y luisa, con quienes hoy sigo siendo amiga, luisa se casó también con un tico y se fue hace poquito, vivi regenta su propia empresa y de cuando en vez le presto servicios y alquilo su finca (las fotos de piscina son allá) y con angie me voy para europa a mochilear las ferias (hacer chulo).

del cole antes que ellas fue alex molina, con quien me conocí en el teilhard, la reencontré en el bertrand, de ella es el cuento del pasto en el morral...

en kirpalamar primero baby y luego lulu, del corazón plenamente y por fuera mónica mejía con quien me reencontré el año pasado y fue chevere, pero raro.

de la u charry, que cumple años hoy y pia, que vive en la maca y pronto será mamá.

de las afines, primero li que no era de deg, pero a quien quisé mucho, me separó de ella una de sus novias, chismosa y desafortunada, foxi solo rumba con quien no me veía hace tieeempos y malik que es del corazón desde sus tiempos con w, con quienes parché del viernes al sábado, porque fueron a conocer a la monamiga: maria e que se aburrió temprano, roci que es tremenda saxo, tati con esos ojitos tan lindos, k, que no fue al parche pero se le quiere y está en el mango y monty con quien dormí anoche y es mi parcera en estos últimos años...

poquitas, pero sustanciosas las amigas amigas de la vida hasta hoy... sonrío y sigo siendo... el día feliz.

canción de hace aaaaños en las fogatas...




que cuuursi, lo se!

18 de enero de 2015

amanecer con ella en la cama

me acuerdo del cuero pellizcándome la piel, por eso nos pasamos a la alfombra tejida en triángulos de distintos verdes y cafés, así empezó mi vida sexual en las salas y he de decir que pasé por varias, la de m, con f, de poltronas gigantes y nosotros rematando un día de recuerdo, la de las torres en tantos encuentros, el legendario con roptura de objetos, cortesía de una noche de velitas, la de tenjo con mf, todo empieza en la sala, dice una y un poco es cierto, porque escogimos ahí para hacerlo y aunque el hombre es un caballero y dijo que no vio nada, si fue chistoso que a los 42 al fin me pillaran.

volviendo un poco el tiempo, estuvo lindo ver a la amiga f (otra f) en el encuentro de amigas, por la amiga l, que ocurrió el viernes en un chochal del siempre querido chapigay, estuvieron t, r, me y f, l y yo muy amigas volvimos a bailar, pero sigue siendo re paila que no soy capaz con la bachata.

terminó mi noche con l en el baño y f foqueada en mi cama.

el colofón al almuerzo del sábado con un saludo de ida y uno de regreso, se le tiene en el corazón y aunque menos, sigue doliendo, pero lo bueno, es que me pasé con sonrisa, hasta hoy... un gran finde.





dejó constancia de que así se ve cuando está arreglado.

14 de enero de 2015

mensajes

tengo un tono de voz muy alto, por eso la gente piensa que estoy peleando aunque solo esté expresando una idea, que por lo general resuelve inteligentemente el asunto... pero claro, por hablar tan duro no es escuchada, por eso me gustan los mensajes escritos, aunque ahí también hay entropía pero reduzco las posibilidades de tener un tono mal entendido.

pasando al campo de lo real, sucumbimos antes de 24 horas, aunque los términos son ahora meramente amistosos, los mensajes seguirán yendo y viniendo, saldremos con las chicas el viernes, si todo sale bien y bueeeno... quien soy yo, así de ganosa que soy, para negarme... me relamo.

mensajes que extraño, los de a, pero mi propia mano se encargó de romper la red, borré su teléfono para nunca más sucumbir a escribirle o llamarla y detesto haber sucumbido en su cumple.. eso si que me altera el pulso, eso y pensar que la viera con su amada, donde el estómago me revuelca de cuando en vez cuando miro la pregunta sin respuesta, bárbara.

a chu le perdono todo, aunque ella no lo haga, y le pongo mensajes a los que no responde, pero y ilusa pienso que sonríe cuando los lee, así es la vida, que una ande de tumbo en tumbo por el mundo sabiendo ya que todo es nada... cuando será ese cuando?


Papi, papi, ¿cómo me llamo yo, cómo me llamo yo?

Eso decía mi papá que le decía yo de niña cuando no sabía pronunciar mi nombre; mi primer recuerdo de el en cambio, fue verlo gigante, bajan...