21 de junio de 2021

papitas y papotas cuarteadas

La relación entre las papas y mi vida data de los tiempos en que vivía con mi abuelita en el Santafé, todas las tardes al volver del colegio, ella tenía para nosotros "el almuerzo" una tortura de alimentos saludables y verduras extra cocidas que para mi eran una mezcla de llanto y garganta cerrada, dejó de serlo el día en que en medio de una batalla campal para alimentarme, me dió unas monedas para que comprara en la esquina cuántas papas me hayan dado por las monedas, eran unas papotas grandes y llenas de tierra que una vez procesadas se convirtieron en mi plato favorito, las doradas y aveces crujientes, papitas fritas a la hora de Centella, el merecido premio por comer sin chistar la verduras. 

El miércoles pasado fuí en Laura Alcira a llevar a B con sus corotos a la olla comunitaria de puerto dignidad en Usme, lo había conocido el día en que llevamos las verduras cosechadas por A para la preparación de la comida en otro lado; mientras lo esperaba, en una calle de chapinero que daba a la caracas, se parqueó frente a mi un camión con bultos de papa, vi como el conductor y sus ayudantes negociaban con un par de clientes y bajaban el bulto a donde fuera una vez completada la transacción; obviamente me acordé de mi misma en esas labores, hace años, cuando la segunda cosecha de papa en el Laural. Ese fue un trabajo arduo, desde el arar en la tierra con el vecino R, con los amigos Efes transportar las cargas a Bogotá, la moni M ayudándome en todo lo logístico de hacer la labor de venderlas, la amiga V impulsando las ventas por mayor, y todos quienes más hayan vivido mi episodio de papicultora primípara en el Laural y todo lo que para mi significa esa hazaña.

El caso es que no tenía con qué comprarlas y por lo mismo me quedé con las ganas, sólo mirando, terminada la labor de dejar la olla en Usme, me fuí a parchar en la casa de O, lo que terminó en ella y su bici en el carro a carrerita al lago para llevar un compu en su nueva labor de técnica independiente, entre que yo llevaba tamboras al parque nacional a las 12 y las recogía a las 2, en ese camino hablamos de papas, las mías y las del camión fantasma y de todo lo que había pensado y pasado en el camino a Usme.

Con las huellas de fogata en la caracas, el paso por el puente y los del esmat con escudos, el bloqueo, el paso entre las cintas, transgresores, la venida furiosa de los humanos a hormigas ante el desacato de la orden, el miedo a la desaparición de Laura Alcira por no saber quien me haya mandado a adentrarme en esos pozos, el medio cuerpo de B gritando: somos la olla, somos la olla, la transformación de las masas de malas pulgas a bellas sonrisas frente al gusto de ver llegar comida, el entender que a muchos alguienes nos importa; supe luego que la batalla es menos intensa cuando el sancocho está más temprano, entonces se entienden los tiempos de tiempos y de gentes que luchan y viven el día a día a veces con ese sólo plato de comida.

Entre uno y otros viajes, y conversas de ruta siguieron rondando papicultores, paro, política y realidades de vida, terminando la vuelta de la amiga nos topamos a boca de jarro con el camión de marras, sobre la caracas pensé que podía ser el mismo, que es, que no es; adelantada rara en la 76 y parqueados ambos a la guachapanga, se negociaron precios y se puso el bulto en la espalda de una silla, pasamos entonces a recoger la chaqueta que la amiga MA dejó en casa de AM y en eso le ofrecemos papa recién comprada, sale ella con su bolsa y las papas resultan rajadas; me dice la amiga, que sabe de eso, las papas se rajan cuando han pasado mal tiempo en el campo a la intemperie, así que me imaginé el bulto a la orilla de la carretera esperando al macho que las comprara, en medio de las carreteras inmóviles, y los bloqueos, me imaginé la pandemia y ahora el paro, me acordé de las maneras de venderla que aprendí en mis tiempos: a un comprador específico, a un vendedor de mercado, a lichigos y asadores, amigos, vecinos, parientes, ires y venires con la carga... 

llegué con ella al apartamento y me ayudó a ponerla en el patio de ropas el técnico de etb, participaron del botín de papas, un montón de personas varias, duré una semana pelando y cortando, cocinando y congelando papas, regalando a algunos y desechando un mundo de cáscaras y partes oscuras o magulladas, eran unas papas grandes, bellas en sus buenos días, compradas por  apenas unas monedas mas que las vendidas años atrás, todavía alimentando la reflexión profunda del campo y sus secretos, sus dolores, sus heridas, hoy sigo comiendo papas, con el mismo amor con que la abuela me las daba, con el mismo gusto por el campo, la tierra y el putrefacto olor de lo que pasa en el lugar que habito en esta tierra del cóndor.




 

El Cumple de M...


 


Me acuerdo del día en que M entró al P, me enamoré de ella de inmediato y el platónico sigue intacto, aunque hayamos pasado tanto tiempo sin vernos, aunque hayan parecido minutos convertidos en la mitad de la vida desde que nos conocimos, aunque fuera una mañana de domingo para lunes festivo, fue hermoso que me llamara F, su marido a decirme que pasara por su casa para celebrar el cumple de mi mosquetera, fue sorpresivo llegar y descubrir en el abrazo que no sabía que estaba en la calera para celebrarla, conversamos de lo divino y lo humano, en el ratito juntas, fue hermoso visitar con ella a Linda Petunia, la vaca de sus vecinos, dueños de una cabra, muchos pollos y gallinas, un conejo, a cubierto un montón de pacas digestoras... al final de la visita una composta llena de gusanos para disfrutar nuestro petit recorrido de la mañana.

el almuerzo íntimo con su marido, con ella y la dicha del hogar y al día siguiente con toda la familia, amén de una noche de birras con V de amigas y parceras y construcción reconstrucción de memorias, en las que todos los años pasan en 6 cervezas. 

El ejercicio en power what ever fue lo máximo llenándome el cuerpo de temblorcitos pasivos y ejercitantes, de los días llenos de amor y sus estupendos deseos, nos quedan un montón de recuerdos como el gusto de parchar con las dos que me completan de Dumas y con la familia de la ojimeneada, a la que no veía de nunca, se extendió el amor como el humo de la pipa, que no fume (auténticas endorfinas todo el paseo) para saber que la vida se celebra día a día. feliz cumple aunque haya sido el nueve y yo lo haya terminado de escribir el 21.






robando azules


5 de junio de 2021

Ise Preme Di Dunia Viche Sayena




Adaptación del poema de Ajaib Singh


Oh amiga, en éste mundo para amar una tiene que sufrir pérdidas. verdaderamente se alcanza más tarde, pues primero debes perder la cabeza.

Quien ama, no lo esconde y quien sacrifica su mente le obtiene manifiesto, si tu amar es puro se alojará en tu corazón.

El camino de amar no es suave, incluso es mas cortante que el filo de una espada, es más fácil subir a la cruz que amar verdaderamente, el secreto está en morir mientras vives.

Amar no se encuentra en mercados, montañas, o colinas, en las olas del océano, o en las ciudades ni siquiera en el desierto, el templo está en el interior y quien ama le encuentra.

Quien desea amar verdaderamente desde lo interno, debe poner su cabeza en la palma de la mano y quien pone la cabeza a los pies del amor no le teme a la muerte, oh amada, perdóname, padezco.


El bayan original



23 de mayo de 2021

Mi primo O

 Desde siempre estuve enamorada de mi primo O, siempre con ideas sobre hacer esto o aquello, siempre en el límite del bien y el mal, siempre tan..., tan..., tan..., tan..., el, como ayer que después de un trato maravilloso en el que hice lo mejor que pude por el, me dejó en la estancada irrespetando la palabra dada en diciembre de 2019 terminó dejándome, sin dinero, endeudada y con el corazón maltrecho, claro suspirando porque uno de los principios fundamentales de ser el día feliz, está en sacar lo bueno de lo malo, me devolvió a Laura Alcira y aunque lo haya hecho con tan mala leche, me sonrío a mi misma porque se lo que hice por el y se como respondió a ese esfuerzo, y bueno, vuelve la burra al trigo y la potranca a la cebada como diría mi abue.

Aquí nuestra última foto juntos, cuando todavía creía en el.

6 de mayo de 2021

La bandera alrevés

 la vida no vale nada

De éste mundo, todes nos iremos con las manos vacías, es la moraleja del cuento que alguna vez hubo por miles en la biblioteca del hogar; salud y educación piden los jóvenes a gritos en las calles de Bogotá, los trabajadores también se expresan en unas marchas multitudinarias y hermosas que he vivido en estos días, ¨a parar para avanzar...¨ y el recuerdo de mi madre diciendo que no saliera a la calle el día que mataron a Pizarro me viene a la cabeza cada vez que salgo, muchos años pasaron antes de mi primera marcha del orgullo, no se si fue 2005 o 2006, lo sabrá Harry que tomó la foto en la plaza de Bolívar con la camiseta venezolana y la banderita del arcoíris algo que de Lesbianas Bogotá, nos llevaría a DeGeneres-E y los tiempos del activismo LGBT, me sacó a la calle la amiguis con el pretexto de una tela para escribir Lesbianas Bogotá, un movimiento que se había formado en el Messenger de Hotmail en los primeros tiempos de estos tiempos tan Smart y que en esa marcha salía por primera vez a las calles, amo profundamente por lo que trajo a mi vida; llevar la bandera con orgullo, como mi abuelita los 20 de julio en la cra 18 no. 23a 25, que la colgaba de la ventana, y le sigue el recuerdo del novio de la vecina y su paso del piso de ellos a nuestro lavadero. Oh chango, he mentido, viene a mi cabeza la perdida del zapato en la marcha de la solidaridad por Colombia con las amigas boyacenses, por allá antes de los 10 años en que volví  a casa con un zapato en un pie y una media en el otro. Son distintas todas las marchas y sin embargo son la misma, el clamor del pueblo por mejores condiciones sociales, lo que me lleva a la brutalidad de la policía, al beneplácito de algunos, al apoyo irrestricto a las fuerzas armadas que sin embargo han perdido su norte, el macabro contubernio entre política, corrupción y narcotráfico que sacude al país y siempre lo termina encendiendo, como si la luz del sol se tapara con un dedo, son distintas todas las personas y la moraleja de esto es que en el fondo todas somos iguales, todas dejaremos este mundo sin nada en las manos, o en el cuerpo (pensando en temas de cremación). ¿quién nos protegerá de los vándalos? decía mi compañera de curso, para ella unos inadaptados que destruyen instalaciones públicas y privadas, para mi, los que roban en grandes elefantes blancos que incluso se desmoronan en la geografía nacional, Morirse en la calle por protestar o morirse en las calles por impedir las protestas? yo prefiero en casa cuando se acaben mis respiraciones, como decía el santo del turbante y la barba cuando hablaba de la pelona. 

Yo desde esta humilde palestra promuevo, apoyo y busco en mi la paz, el amor, la comprensión entre seres y el buen entendimiento de unos y otros, lo hago desde mi ser un millón de #hashtags, hija, hermana, vecina, compañera, amiga, cuando saludo a los marchistas mariguanos y me pregunto que habrá sido de la multa en el parque, pienso en la canción que la pide legal y de calidad y en mi madre tomando las gotitas porque yo pensaba que le aliviarían el dolor... pienso en la salud y la educación que me dio porque entonces como ahora, no es este el gran proveedor y debería. 

Un negocio, con precio por cabeza, mientras mendigo de un amigo su afiliación y corroboro que sigo prefiriendo las botellitas del mueble en mi cuarto y el aprender de los años que me ha mantenido viva, se me llenan de lagrimas los ojos pensando en muertos, en desaparecidos, en mujeres violadas, en tantos sufrimientos que causa un estado de derecho desigual y arribista y pienso en mis compas atiborradas de noticias en balanza arreglada.

iba a hablar de la extropía esta mañana y el ejemplo del agua, en el ciclo inercia, entropía, extropía, inercia, ¿Qué color serán nuestras aguas? cuando se fundan teñidas por la sangre del pueblo.




 


2 de mayo de 2021

domingo de sirenas

 Pasó el 28, pasó el 1ro, cayó la reforma tributaria, aunque sonrío, se necesaria una aproximación más aguda, se necesita una reforma de todos los estamentos públicos y privados, de todas las conciencias, de todas las personas, seres de este y otros planetas, entonces la luz  la meditación y todos esos cuentos de infancia, los cojines y las algarabías, los tiempos de cantar bayanes se unen en el cambio. 


al fin y al cabo, todos iremos de este mucho, con las manos vacías.






https://www.youtube.com/watch?v=4rpK0lrUr4M

10 de abril de 2021

un sábado cuarenteno en Bogotá

me regresaron la casita de turmequé y fui muy feliz por ello. pasé allí la semana santa, prácticamente sola, luego volví a casa por la reunión del lunes que me puso a pensar en una serie para youtube del doc, de la empresa para la que ahora me encargo de las redes sociales. una labor distinta a la ruta que me hace pasar el día frente al compu, de las correcciones de libro ni hablo, porque lo engabeté y espero a partir del lunes volver a entrarle como debe ser.

el finde al guión y a la investigación de los primeros 4 capítulos, chulito por eso. 

lochita de sábado con la amiga KO echada en el sofá en video visita con su chica y yo por aquí en la roja haciéndole la digestión al desayuno tarde, hecha la tarea de malca.

www.malcainversiones.com.co

www.etnicapys.co


https://www.youtube.com/watch?v=QHKihXU6Ngo




17 de marzo de 2021

me quedo corta

Cuando hablo, me quedo corta, o no se expresar del todo las ideas, las olvido y me lleno de pánico, pero a


lgo me quedó entre el tintero después de ayer, cuando me invitaron a un conversatorio por los 25 años de la macha LGBT y la participación de las mujeres en ese evento que tiene que ver todo con el corazón que le dí al activismo LGBT durante varios años; Nos invitaba la secretaría a contar nuestra experiencia, Lesbianas Bogotá, una sábana, un spray  on mi primer recuerdo de una movilización masiva y la calle como plataforma de mi salida al ruedo, del messenger a DeGeneres-E la mesa, la marcha y la alianza, el momento de abolir el género, y nosotras con las pelis, las fiestas de 500 mujeres y el andar político de un pez recién entrado al mar, si eso existe viniendo de un rio.

Cosas que verdaderamente importan, como salir de la pantalla al mundo real, conocerlo, ver cómo se organizan las personas, como crean movimiento, como paso a paso se va haciendo esto y aquello, sin recibir más que críticas a cambio, hoy me viene a la cabeza la satisfacciòn de decir yo soy un día feliz desde el momento en que me llamé lesbiana y eso ocurrió muchos años antes de asistir a mi primera marcha cuando escribí lesbianas bogotá en un navegador y conocí a Marta.

No hablé tampoco de lo que implica organizar, de lo mucho que se aporta en colectivo a un bien intangible y de todos, como es salir a las calles a expresar nuestra otredad, a exigir derechos, a verlo cumplirse y no cumplirse a lo largo del tiempo, a desilusionarse y terminar entendiendo que los humanos seguimos siendo como somos no importa que pase en el correr de la respiración que nos da aliento y vida a cada cual. 

Esta semana le escribí al director de la sub con la idea de proponer un picnic colectivo desde las localidades al simón bolivar, y dejarle al movimiento lo pocos recuerdos gráficos que me había dejado a mi misma de esos tiempos, no pasaron a recogerlos. 

Aquí los dejo.







31 de enero de 2021

Sarita

cosas como tu

Siempre le hizo un juego de lana a los bebés mi tía Sarita, yo tuve el mío y todavía lo recuerdo, hacía de todas cosas con agujas, bolsos, gorros y reformas varias, tengo sus babuchas en mi closet y aunque casi nunca me las pongo, me encanta verlas y saber que me hizo de todos los tamaños que tuve hasta los cuarenta que me miden hoy los pies. también me gusta recordarla manejando o en el consultorio, cuando me daba sus ricas comidas al visitarla, amo los perros por visitarlos en su casa de detrás del colegio, cerca al humedal, cuando la vida era tan sencilla como ir de casa en casa pidiendo dulces vestida de vaquera. mi tía fue luz en mis decisiones importantes y consuelo en los momentos de mayor debilidad, siempre siempre siempre estuvo para mi, con un amor y disposición a toda prueba. estuve con ella siempre que pude en sus tiempos mas duros del paso de los años y hoy la recuerdo sonriente y socarrona en la finca, cuando volvía a la piscina después de haber clavado, que había sido hace muchos años, pero ella recordaba de ayer... se fue su marido antes que ella, y se quedará en mi memoria el decir de sus hijos, 

- Donde está Reinaldo, ah cierto que ese pendejo ya se murió... minutos antes de ser ella la que dejara en el último aliento la vida, buen viento y buena mar a la tía de mi corazón, mi parcera de siempre, mi guía, el pedazo verde de mi gusto siempre tendrá en ella una sonrisa, su ajiaco mi sopa favorita y nuestro último encuentro el de guardar todo lo vivido juntas en el mismo cofrecito de flores tiernas.



 


23 de diciembre de 2020

las fiestas en mesitas


 G y yo somos hermanas, desde que llegué a su vida en forma de bebé comestible, razón por la cual siempre que está en el compu y tengo ganas de arrunche le muerdo la nuca, a mi sobri también la abrazo de repente y por que si y cuando salgo los perritos me abrazan a mi, esta mañana les puse liquido anti pulgas y traté por todos los medios de ver que le pasa en la oreja a nana, pero sigue siendo muy arisca, los chiquitos son más tranquilos, hay tres bebés del zorro que me traen loca y ahora que se complete la carga del teléfono voy a ir a dejarlos registrados... en casa aquiles y akira son la sensación, aquiles anda tirando el pesebre y akira no lo deja ni a sol ni a sombra, le causa total fascinación parchar con ella, así que me las imagino arrunchadas en el futuro. akira es la perrita de nikki, la conocí en foto cuando ellos llegaron al mangal hace unas semanas,  tienen sus propias fiestas ellas dos, llegué y era triste que bambi y lukas han muerto, pero los chicos de luna que tal vez tengan nombres estelares y suena chévere esa noeva generación. nos coge la mañana de hoy con la noticia de la muerte de thor, el perrito chupa dedo, vamos a recoger a loki más tarde a la vet de la mesa. caicer me cae bien por lo revelde y resultó que es hijo de foxi, entonces me sonreí y todo... 

thor el perrito chupa dedo







18 de diciembre de 2020

El águila y la cerveza maravillosa

Entonces lo hizo, en vez de tanta cháchara, completó el año con toda, y me maravillo y la felicito, porque haya pasado, y haya sido la cerveza... 

desayunamos y volvió la amistad detrás de la pelea de la bala y el temblor del orgasmo. 

sonrío porque acaba el año, que ha sido un parto y escribiendo frente a la ventana, sigo siendo un día feliz.

30 de noviembre de 2020

25N o mi estar en ello

música para ésta entrada

Ahimsa es el principio de la no violencia, probablemente el que más he buscado inspirar en mi vida permeada por los cinco del surat shabda yoga, (ahimsa, verdad, castidad, amor y servicio), hoy escribo sobre la no violencia como parte de mi camino espiritual en el marco de la conmemoración del 25N, una fecha importante para la humanidad, desde el día en que la UNESCO la instauró en memoria de las hermanas Mirabal. 

Me prometo reparar estas faltas en mi misma; dejar de criticar y más bien animar el cambio; de verdad evitar el chisme, cambiar juzgar por comprender, pasar de la cólera a la risa, ¿argumentar tiene antónimo? dejar de hablar tan duro, ser apacible en vez de irritable, bendecir por blasfemar, el lenguaje y los actos profanos remplazarlos por recato y buenas palabras, debo a toda costa evitar herir los sentimientos de otras manifestaciones de vida, decía mi hermana que la venganza se sirve fría y lo mejor es no vengarse, así que eso, estaría muy bien, evitar pensar en revanchas, porque siempre se devuelven, preferir no sentir celos porque cuando los siento todo termina mal, me cuesta esto de los caprichos dejarlos sería estar más cerca de la perfección espiritual, en general vivir sonriente me gusta pero no siempre logro hasta ahora, evitar el mal humor, la tristeza convertida en melancolía son también formas de violencia encapsulada, cuantas veces en mala voluntad, como entiendo ahora a mi madre en el tema de los platos, tal vez si me hubiera tratado con amabilidad al pedirme que los lavara, aflora el resentimiento que de inmediato se diluye en perdón por un tiempo pasado que ya se ha ido, como ella. tantas faltas por subsanar en el camino a la espiritualidad.

Este año, como hace varios no lo hacía, fui a la marcha de las mujeres por una convicción profunda de ser humana, haciendo mi parte como mujer lesbiana por hacer notar la violencia en contra de las mujeres, en todos los ámbitos de la vida, claro desde mi pequeña poltrona de gracia y fortuna, fue todo un proceso sobreponerme a miedos tan tontos como la lluvia o la inseguridad del regreso que siempre han sido mi talón de Aquiles de salir a la calle. 

Empezó la tarde en un buen presagio cuando nos encontramos con la amiga M que iba redoblante al hombro para la plaza, yo le dije que por muy feminista que me crea no me quería mojar, ella estaba empapada de euforia y un poquito me hizo sentir agua tibia, nos separamos en la entrada a mi casa, ella siguió con su prima para la plaza, yo me refugié en mis pensamientos de gripa y chaqueta.

A las horas hablé con la editora que pegó para mi casa, nos encontramos con su amigo pasadas las 5 y bajamos a santa fe, estando ahí hubo una explosión amorosa con el encuentro del muchacho feliz, algunas caras mayores y conocidas que vinieron a saludar y fue bonito, empezaba mi conmemoración entre las mujeres trans y las que ejercen prostitución, entre las locas disidentes y los recuerdos infantiles de las violencias que como mujer viví en ese barrio durante mi infancia.

"hp, hp, hp, nosotras no parimos tombos..." y mi corazón se llenó de Simran, la repetición de los nombres sagrados, en una cosmogonía de planos y Dioses de las quimeras, pero claro, criticar también es violento, leyendo para escribir este artículo, vino a mi vida un concepto que practico, pero no sabía que existía formalmente, la CNV comunicación no violenta, un fenómeno estudiado por un señor Rosemberg. que tiene tres puntos clave, auto empatía, empatía y comunicación honesta, quiérete, quiere a otros y expresa lo que necesitas y lo que esperas recibir de manera clara.

El final de mi recorrido llegó en la hoja, cuando los modelos de dominación y exclusión se perpetuaron en medio de discursos que hablaban de lo opuesto, me dije que todes vamos en camino por nuestra propia senda, emprendí el regreso a casa, sola, de recuerdo una fotito que me hizo sonar el mango.






19 de noviembre de 2020

La bandera y el mal trato.

Eliminada de face, como tantas otras en sus tiempos, que llegará el día en que pueda estar cerca en el principio del amor eterno, por ahora, a metros, ya veremos si llega a tatuaje, nunca se sabe, son muchos odiosos momentos, como para saber con el tiempo y a su edad, esas cosas pasan, y a la mía, que han dejado de importarme tantas y ya no me las como todas; con todo y mi volátil carácter, con todo y el suyo tan tormentoso, me da risa, que fuera mi bolsa de los "arreglables" en un plan de té en casa de mi amigote lo que sellara la ruptura y no su grosería con el préstamo de la bandera, fue raro recibir la llamada,ya para ese momento y hace rato estaba la determinación de no volver a buscarla aunque quisiera arrunche, yo contesto porque soy decente y luego se me olvida que no iba a contestar, fue gracioso que empezara tan cordial a decirme lo que ambas sabemos hace rato y de repente se metiera con las cosas olvidadas, bien puedes botarlo todo, era lo que yo iba a hacer antes de tener la brillante idea, ni me acordaba de el, pero claro que quise arreglarlo, hubiera querido tener la paciencia, el conocimiento  y el tiempo, que supuse en ella, pero claro no posee la personalidad de mi relojero, le emputó el vibrador y ahí si que hacemos si le da asco el cuerpo donde más de una vez metió la mano. representado en un objeto que quise arreglar y terminé arrumando entre otros tantos, no fue por ofenderla, claro, ni me acordaba de su existencia, y triste eso, porque lo recuerdo con cariño por el buen masaje que me daba, y bueno, que vamos a hacerle, reír en vez de llorar que son tiempos flojos y no se que será de mi de aquí a febrero. 


la música final de este drama



16 de noviembre de 2020

abrir la mesa

 Domingo post pandemia, mi amiga D con quien pensaba irme de peaje a comprar papa en la campaña 


se fué más bien a comprar maquillaje, lo que me dejó sin primer plan de levantarme, luego de la papa había quedado con I de parchar un rato, así que su mensaje de a qué horas me hizo feliz, fuì por ella, que andaba de trifulca con el cuate y que jartera en esos momentos compartir techo, nos vinimos a casa con fin de desayuno que estuvo muy bueno,  a las horas llamó la parcera K que venía con familia a bordo, lo que me hizo investigar sobre el diwali, por que el finde todo, sin yo proponérmelo terminó en fiesta, que de papayita todo habìa sucedido, hasta la venida de la amiga P, con quien casi no nos habíamos visto en la semana, de perdonarme con alguien ya habìa pasado el sábado con la amiga S, de la que andaba desconectada por su afición que tanto daño muestra hacerle. prefiero no verte, para no caer en el dolor de decir no a su propuesta siempre abierta de birras, lo que tanto me disgusta, pero hablaba de ayer, en esta fría mañana de lunes festivo, recuerdo el gusto de abrir la mesa, que se cumplió en dos días, con los mejores deseos de ser prosperas y felices, salgo en un rato a verme con D y a cumplir la vuelta de la papa, chulito por eso, y sonrisa de día feliz con pelo largo.
ps: este escrito se llama abrir la mesa, porque compartimos manteles ayer sin esperarlo, la miga I con su hijo H, las amigas K y A con u hija S y la amiga P sin su hija M, que son familia y me hicieron sentir en familia, abrimos la mesa y pusimos las extensiones que fueron las ganas de poner familia a la mesa TAN RÁPIDAMENTE CUMPLIDAS.

20 de octubre de 2020

cosas buenas

 me desperté con el reto de descubrir por que etnicapys.co no abría en el pc, desde la visita a villa de leyva el miércoles pasado no se podía entrar no sabía yo por qué, resultó ser un problema de dns que terminé resolviendo a punta de ensayo y error, mejoró mi ánimo, luego del triste suceso del fin del romance, volví al libro como refugio, ya poniendome seria en la crítica de mi hermana, al rato vinieron las frutas y fui por los tomates, con lo que fui en parte a intercambiar por brownie y a hacer una gotita de visita con la buena parcera de los hermosos cachetes, se dice el milagro pero no el santo dice el santo en la entrevista de hace años y se me queda en la cabeza cuando vuelvo a mirar hacia adentro, florecita roquera para amenizar la entrada y de postre whasapeada con z sobre el proyecto de la vida. que me tiene sonriente y escribiendo, mientras busco un contador de visitas para... entra en el ruedo el amor que dice amor y se me sale de la cabeza el suspiro por todos los amores que no han resistido el mio.sonrío, hoy es un día feliz.




19 de octubre de 2020

en tu cama no




Con esas palabras terminó el arrunche, quererla y haber creído que me quería, esa mezcla imperfecta de amor no correspondido, de lágrima oculta y de lágrima visible, adiós a la ilusión del amor sin cadenas de apego, una amistad sin sabor se queda en el cuncho de ese vaso, imperfecto como yo, que amanezco sin ganas de nada y resuelta a entender que pasa en mi pequeño mundo de pantalla al mundo. 

Es perfecto que el sábado yendo a su casa haya sonado una de mis clásicas: trátame suavemente que la deja despedida, buenos sean los vientos que me alejen de su recuerdo, hasta que la espuma me toque los pies y desaparezca la arena debajo de ellos.



 

16 de octubre de 2020

Medias

 recuerdo las medias que mi hermana me regaló en París cuando me fuí a visitar a L a Italia, vivieron conmigo mucho tiempo, y fueron mis medias de la gripa en tiempos en que me diera, con el saco gris que encogió en la lavadora, hoy tengo puestas unas de un besito que siempre me han encantado, eran varios pares de besitos y de bigotitos, pero fueron desapareciendo misteriosamente, en las lavadas, porque a veces pasa eso, que la gente de la cuerda baja las cosas que quiere quedarse y no le pertenecen. otras veces pasa que por lluvia me hayan prestado medias, como el miércoles que se me empaparon los pies por la humedad del terreno en el lote simran, en laural. ya están extendidas en el patio de ropas y no desaparecerán porque en casa hace días sólo estoy yo, dice mi hermana que los personajes buenos nunca le caen bien a la gente, supongo que por eso le caigo mal a tantas nenas llenas de... sonrisa, para ser una dama. el acto de prestar y devolver medias es del afecto y del cuidado, sin duda. 



4 de octubre de 2020

la dragona y unos puntos sobre los besos que deseaba

Por lo menos tres personas se han molestado conmigo por la amistad sin ataduras que llevo con el águila, una de ellas, dragona con quien soñamos un sello abrazado, ella  empezaba este escrito con los recuerdos de la intensidad con la que la había imaginado posible, hoy se debate entre dos amores y soy feliz cuando la cuento como mi amiga, las amigas son el amor o el amor son las amigas, no lo tengo claro. 



hoy vino el àguila por la bici y sobre pienso todo, ese cuento de poner la amistad primero y todo el papelòn de todos estos dìas, ¿que siento? ¿por que me debato? la intensidad de unos celos que no conocìa en mi, la sensaciòn que en mi cuerpo produce la forma en que las manos de su madre pasaron a mi foto imaginara en el saludo de ellas y haya sido el amor de la mìa lo que vieran mis ojos negros, lo que sintiera mi cuerpo que ya no siente ese abrazo.

entonces la ex todo el dìa esperada, importada y yo que no soy nada, en una partida de ajedrez imposible y ella dándome unos besos forzados que me dejan cada vez más triste, lo quiero todo o no quiero nada, ese es mi sentir de mierda, que me deja en casa con la sensaciòn del marrano y la certidumbre del veganismo humano.

ayer llamó la otra que cada día està màs lejos y que será de mi que no soy nada, es noche de domingo y no he prendido la luz, pasó el tiempo y equiparo endorfinas como me dijo laurita cuando me arrunchó la tusa esa tan fea una noche que no sonrío aunque en principio es feliz.


un poco de canciones que tienen que ver con esto.

faltaron try y la del pelirojo, pero me entiendo el punto de mi tusa imaginaria, porque no somos nada o nos sometemos al anonimato de la amante proscrita.


https://www.youtube.com/watch?v=TGP_AR7eAok


https://youtu.be/VbfpW0pbvaU


https://www.youtube.com/watch?v=iU4TrZzvSfk


que vuelva a pasar el tiempo, será.


y chaolìn mientras se fuera la lista de silvio.

16 de septiembre de 2020

no somos nada y somos amigas

la mujer me gusta, mucho, su cuerpo me hipnotiza, quise con ella formarlo todo, sacarlo todo a flote, pero no ha pasado, no creo que pase, no sé si pase, no se nada, solo un nudo y un en todo caso, volvemos a las andadas, te llamo no contestas, yo fui, tu dijiste, yo nunca dije, mira el whatsapp, ¿para que? tu me colgaste, una rutina de ires y venires que sin propósito la mantienen en mi cabeza, como un aire de algo que huele a hogar que ya se  ha ido y me digo eso y no importa porque durmió a mi lado entre sus cobijas, no somos nada pero hay que buscar a toda costa que al menos se mantenga la amistad de los años después de la nefasta idea de que me besara y dijera que me querría, nos empeño juntas sin estarlo y al sentirme junto a sus formas, 


se desliza mi mano por su espalda y me pone en conjeturas terminadas en llanto, no me ama, no la amo, ¿la amo? amo a todas quienes han compartido mi cuerpo, mi beso, mi mano sobre su piel desnuda, una piedra, un muro, un desgarro, nos separa un abismo y nos une ese pequeño misterio de ser amigas y no ser nada, irnos conociendo por el camino con los disgustos que eso trae, con las risas, con las promesas que nacen en la intimidad de un todo posible y no se cumplen, sistemáticas, asesinas del se puede, no se sabe cómo, el misterio del narrador en la película de shakespeare, es el ruiseñor aún llega el zorzal quien nos dará más tiempo en el abrazo, mientras la calle silencia el paso de la muerte, la ignominia, mientras se arrebata de mi pasado la pantalla, mientras no hay consuelo... si me amara. Amanezco sola en mi cama y sonrío, yo soy un día feliz.


https://www.letraseningles.es/letrascanciones/traduccionesLO/LennyKravitz-ThePleasureThePain-Traducida.html

30 de julio de 2020

Lukas el gordo

en septiembre del año pasado se nos frustró un paseo a mesitas por los horarios de la amiga l, en wsp quedó por nombre paseo de septiembre para el grupo conformado por los parceros de la u; l,d,s y yo; ayer la amiga l nos hizo la visita y entre comentarios nos contamos nuestras tranquilas vidas en casa, luego me llamó k para decirme que venía de su casa que queda en la mesa y que si le daba posada, hicimos visita de carros y de paseo,  surgió el tema y entre chiste y chanza me dió permiso para viajar a mesitas de hoy al lunes por motivos laborales, ella y yo hemos trabajado muchas veces juntas, todo super bio seguro, con citas y nadada en finca, así que un buen paseo chiquito e inesperado... me sonrío, hoy soy un día feliz.salimos mas tarde, toco madera pa que no se malogre y espero mientras que aparezca la amiga V para la reunión de la web.


ps: se murió paloma y también azabache y hay perritos nuevos... lukas está hecho una bola.

Papi, papi, ¿cómo me llamo yo, cómo me llamo yo?

Eso decía mi papá que le decía yo de niña cuando no sabía pronunciar mi nombre; mi primer recuerdo de el en cambio, fue verlo gigante, bajan...