30 de mayo de 2008

Visitar a la gata

Es viernes son las 6:33 pm y acabo de regresar a casa después de un septimazo inesperado; resulta que la compañera y su consorte andan alejadas de la ciudad y me pidieron el favor de visitar a su gata.

Yo que soy un primor y además necesito hacer ejercicio acepté encantada, ayer, duré dos horas abriendo la puerta, pero hoy ya fui mas avispada, llevé a sat ambas veces y la cosa resultó bastante decente.

Por el camino me encontré el septimazo, donde los vendedores ambulantes se toman las calles y los peatones por fin podemos ir holgados por la acera.

Me gustó el paseo y el regreso y lo que pensé mientras tanto, los planes del cine parecen un poco muertos y mientras laforucade canta, yo subo fotos y termino de probar si lo editado quedo bien.

Mañana rumbo a turmequé con sat en el guacal y pasta de mareol.

Feliz fin de semana para todas.

25 de mayo de 2008

Temblores, sustitos y llaves perdidas

De un tiempo para acá me cuesta un trabajo enorme entrarme a bañar, pereceo de un lado para otro en la casa, poniendo las pequeñas cosas en orden y finalmente, en un punto que no se exactamente cual es, pongo la toalla en la percha, dejó la ropa lista en algún lado y me quito lo que tenga puesto mientras hago chichí antes de meterme a la ducha.

En esas estaba cuando el osito empezó a hacer sus pequeños ruiditos, algo que me pareció raro cuando pensé que no se encuentra colgado cerca de ninguna corriente de aire; me tardé un par de segundos en comprender que estaba temblando, así que en medio del movimiento terráqueo estaba yo empelota y haciendo chichí en el baño de mi casa.

Me pare bajo el marco de la puerta tan pronto como pude, y en ese cuando mi compañerito salía de su cueva y me preguntaba si sentía el sismo.

Pensé entonces que era prudente volverme a poner la pantaloneta y buscarme alguna camiseta o saquito que me tapara las puchecas para conversar con el cara a cara, en ese punto, ya no había luz en casa y se había detenido el mundo por un momento.

Nos encontramos en el pasillo muy confiados en la estructura del edificio, que se bamboleaba de nuevo de un lado para otro… la réplica?.

Al rato estábamos buscando pilas para el transistor de mi padre (objeto que amo) para enterarnos vía radio de los 5.5 en la escala de richter y el epicentro llanero (yo le puse 6 a ojo de mala cubera).

Mirando la vida a través de la ventana luego del episodio a mi solo se me pasaban por la cabeza, las personas que quedan en la nada por fenómenos naturales impredecibles, que susto, pero bueno, la vida sigue.


Tengo que comentarlo, el tema de las llaves refundidas en casa me preocupa, justo los días en que voy tarde a algún lado, se me refunden las llaves… ayer me pasé 20 minutos buscándolas de arriba para abajo, no en los pantalones, no en la chaqueta, no sobre las mesitas de noche ni en el dintel de la ventana, ni en el baño. Estaban sobre la caja de los cubiertos y las descubrí de chepa entre cucharas y tenedores cuando repasaba de nuevo los pasos que había dado al entrar en casa la última vez.

22 de mayo de 2008

Se me sale el activismo

Otra vez estaba parada en un escenario vacío, siendo iluminada por decenas de bombillas; ahora me preguntaban quien era y como contribuía al movimiento social; yo, con menos temor del imaginado empezaba a balbucear palabras.

Dije que era una ciudadana colombiana quien buscaba la equidad en derechos para todas las personas, eso lo hacía desde el lesbianismo y en éste desde diversos espacios, primero a través de lo audiovisual con una película biográfica que paradójicamente aún no existe mas allá de la escaleta, luego desde la agremiación de mujeres, desde el activismo organizado, desde la radio, desde todos lados y por todos lados.

Terminó el acto con cuasí lágrima en el ojo, dije que no se porque quise hacer eso, porqué quise darme peleas para que otras y otros actuales y futuristas vivieran sus utopías… se me salió lo equitativo, lo de todos somos iguales y debemos jugar el juego con las mismas reglas… un Para todos, todo, como la canción de los parces.

Sonrío

Ayer fui a ver a la amiga del trapero decir sus cosas activistas, también estaba el niña niño, que leyó sus cuitas escolares… unas personas que desde la escuela se la jugaron y quieren transformar lo que vivieron para que sea mas suave el paso de otros por ese estadío de la vida.

Se va de enviada especial a la conferencia de la OEA y tendremos cápsula paisa para la siguiente semana (www.radiodiversia.com jueves 7 a 9 pm), chévere el programa lesbiano activista.

Me despierto esta mañana con la pregunta de si he sido discriminada o he discriminado por el color de la piel… las noticias me despiertan reflexiva si, he sido, no lo he hecho. El acceso a la información y el hombre de la granada en el lobby de las pensiones, siguen en el libreto de las noticias matutinas… si conseguimos ser iguales… eso dejará de suceder.

Sat se me acaba de recostar en el pie, se siente calentito y peludo; son las 7:49 y me encanta la idea de poder escribir un post desde la cama, hora de escoger la música del programa.

Feliz día para todas.

16 de mayo de 2008

Que tal mi textura mulli... jejeje


Francamente, no tengo pudor alguno, me dí cuenta cuando me puse a inspeccionar un dvd que se llama imágenes y tiene muchas y muy variadas... como esta, del paseo samario.

14 de mayo de 2008

Lo días de la madre

Puedo decir que el domingo no llovió, al menos por los lados de Tibasosa, un pueblito de Boyacá donde recogimos a “Don Ángel” (Que si va a ser el padre, que se llame como el mio).

Rebobinemos un poco para que me entienda; luego de escribir el último post, me fui con mi madre de “días” de la madre y puedo decir que hay balance positivo; siempre he sido una amante del día de la madre y cada uno de ellos ha tenido algún detalle por el cual ser recordado.

El de éste año fue un viaje, que tiene que ver con el viaje de crecer y de ser madres e hijas; Este Domingo salí con mi progenitora de paseo por Boyacá, el fin del paseo era resolver el tema del Ovejo, recogiéndolo en la finca del veterinario en un pueblo cercano a Tunja; salimos como a las 11 de Bogotá y por todo el camino conversamos de los temas que siempre nos preocupan y que nos son cotidianos.

Recoger o no los tapetes, pagar el impuesto predial, ir a la India en octubre o esperar a febrero, llevar la tele, la silla de arreglar, lo del reinado, como estará la siembra de avena, manejo yo mejor que el paparote que llevamos delante, quieres parar en la bomba o mejor en el peaje…

Recogido el ovino, y camino ya a Turmequé, mi madre estaba dichosa porque el viento le pegaba en la cara y la tarde soleada le permitía usar mis gafas negras… se veía bonita, con su vestidito de mami, sentada a mi lado por la nueva y veloz carretera que nos dejó impresionadas por sus grandes avances de los últimos 20 días.

Llegamos a casa entrada la tarde y luego de concejos y comentarios con vecinos y allegados, decidí llevar al mercado a Sergio (corto video al respecto en proceso).

Pasamos el lunes en vueltas por el pueblo y ya por la nochecita seguimos conversando, es chévere mi madre, su pasado y su presente, su modo de afrontar la vida y lo que siempre me dice…

Ya ayer nos regresamos y hoy para rematarla, nos iremos de teatro… me gusta mi madre, su sonrisita alegre y su pelo cano, le deseo lo mejor del mundo y la abrazo de hija, como a las tías y a las amigas y a las primas y a las mujeres varias que tienen la valentía de echarse a un hijo o hija entre pecho y espalda.

11 de mayo de 2008

El domingo siguiente

Pasábamos ayer por la caracas con sesenta y pico cuando me acordé de Ra, ah épocas aquellas de conocer mujeres en la exhibición de The L word, algo de mi corazón se quedó en DeG, algo de mi vida quedó marcado por ese proyecto y como dice mi madre… todavía me duele.

Haber ido el viernes a la L party estuvo bien, me sacó de la cabeza algunas heridas que tengo que curarme en el corazón, de quienes son amigos y quienes no… la conclusión es que si no sabes quien soy con tanto tiempo de conocerme, no eres mi amiga y entonces, prefiero no estar a tu vera, deje así, diría ella.

Hay personas en el mundo a las que es mejor recordar por las cosas buenas, así que me quito el sombrero por el amigo que me dijo eso y continúo mi vida recordando cosas buenas…

Esa gente tan bonita que una se encuentra en las rumbas, la churra alta y pelicortita a la que le gustan las gallinas y por la que se me van los ojitos, sin que ella me regale una mirada, entonces me quedo por allí pensando en mi chu y en cuando nos pasearemos nosotras juntas por esos bares.

Las amigotas de abrazo, visita y vasito de algo, siempre ponen a andar la noche, salsa, pop, reguetón, canciones que una se sabe y va repitiendo mientras se da rollings hasta la terraza o baila mirando a las que eran y ya no son y a las que se van juntando y se ven bonitas juntas.

Sigue teniendo su encanto la rumba, ese salpicón de gentes que se encuentran y se desencuentran en las andadas citadinas…

Entonces sigo yo el domingo siguiente mi vida feliz, con mi perra piernipeluuuda dando vueltas por el parque, sigo yo con mis restricciones dietéticas y mis viajes a la finca, sigo siendo yo misma.

La vida da sus vueltitas y una solo mira por la ventana y piensa, lloverá esta tarde?

4 de mayo de 2008

MundoLes y cosas del puente




Empezamos el jueves, todo muy mono, la chica de la cápsula, su novia mi compañera de escena, la mujer de los controles y la invitada que vino con su consorte, la gente habló y compartió y todo salió re bombi… otra vez en la radio.

El viernes a gritar arengas, los derechos a la orden del día, tiempos de reivindicación y visibilización, entrevistada la chica diversa, y otras personas varias entre las que destaco tres niñas hétero que nos acompañaban por solidaridad de causa, todos somos iguales y es cierto.

Sábado de subachoque, como no tenía desde los tiempos chicos, visita con el amigo de los años, su padre y otros conocidos varios, buenos tiempos se recordaron y se dieron vueltitas por el terreno, que se ve silvestre…

Regreso a casa temprano y amigas de visita comiendo tortitas y panes dulces, sat de paseo por el parque y la amiga con nombre de lobo llega para ir a la danza, tema tranquilo con la amiga monería.

Cena italiana y regreso a casa, risas, abrazos, buenos tiempos de sonrisa, domingo de perecita por la lluvia que no para, sacada de sat al parque y almuerzo de calentado, rumba mexicana en la noche y la vida sigue siendo de vueltas y vueltas… el lunes es fiesta.

1 de mayo de 2008

Mis primos

Mi abuelita era una mujer grandota de gafas, tuvo 22 nietos, que son mis primos y varios biznietos que no la conocieron.

Yo amo a cada uno de ellos con todo mi corazón, a los hombres y a las mujeres, unos son mayores y otros menores que yo, pero a todos los quiero de un modo especial, aunque a veces, nos llevemos mal.

Mi tio el de corea tuvo tres retoños, el mayor siempre me pareció un bacano, hasta que un día no se porque se volvió grande, y dejamos de gustarnos; hora maneja una empresa de carros de alquiler y tiene dos hijos que no conocieron a su abuelita.

La siguiente se ha dedicado a muchas cosas y tiene una hija, que conoció a su abuela y que ahora vive en Barcelona con su marido colombiano; esa hija, su marido y yo, nos llevamos divinamente.

Luego sigue la cubita, que fue la hija programada del gran militar, ahora escribe la Peli, y confío en ella un montón.

Mi tia la mayor tuvo también tres hijos, la mayor es abogada, se dedica a la enseñanza universitaria de cómo resolver conflictos, el siguiente es ingeniero y hace las estaciones del transmilenio y cosas así.

Su último hijo es uno de mis parceros de infancia, las cosas que hicimos me traen siempre sonrisas…

Mi tia la grandota tuvo tres hijas y un hijo que no era de ella, pero es mi primo de todas formas, es el man de los ojos verdes, a veces en las fiestas da lora, me siempre ha sido un bacan, luego sigue mi prima que vive en italia y tiene dos hijos de lo más bonitos, la quiero un montón.

La del medio que se parece a mi, tiene 6 hijos que terminé de conocer en una novena del año pasado; con ella aprendí a jugar cartas.
La menor es mi parcera, a la que acabo de escribirle un mail para verla el fin de semana, que me dio nostalgia.

Empecé a escribir esto porque me pelee con uno al que quiero mucho, que es hijo de la tia que vive cerca, pero se me llenó el corazón de pensar en que las cosas pasan…


Hoy empieza un nuevo proyecto de radio… se llama MundoLESS, me gusta un montón.

www.radiodiversia.com

jueves de 7 a 9, aunque hoy como es fiesta, es de 6 a 8. Sonrío.

29 de abril de 2008

y sigo con lo de las estudiantes...

Recibí éste correo y lo quise poner aquí por si se inspiran>

1. Planton
2. Medios de comunicacion y hora de la protesta.
3. propuesta pedagogica y acciones legales
4. informe sobre numero de cartas enviadas a las autoridades y procedencia (paises)

1. Planton.
El mejor lugar hubiese sido el Mineducacion, sin embargo la Plaza de Bolivar es un sitio importante historica y simbolicamente. A las jovenes ya las recibieron acompañadas de las autoridades conforme nota de El Tiempo que remito al final de este documento, sin embargo la accion todavia tiene vigencia.

2. Medios de comunicacion y hora de la protesta.
Siempre he dicho "que a nuestra marcha, gala o movilizaciones acudan muchas personas, miles o cien miles es clave pero es mas estrategico que vayan 2 o mas pero acompanadas de los medios de comunicacion" Recuerdo una anecdoita, cuando el Tribunal Eclesiastico cito a una rueda de prensa contra el proyecto de ley, no teniamos tiempo para organizarnos (pocas horas del mismo dia). Marcela Sanchez y yo acudimos al lugar, entregamos nuestras consideraciones por escrito, solo podriamos tener una pancarta y atendimos a los medios de comunicacion. Curiosamente esas fueron las imagenes que encabezaron los noticieros.

Otro tema de cautela es la hora: al medio dia salen al aire los noticieros de TV y los periodistas de esos medios estan en sus sedes de trabajo, por ello es mejor citar a las 10 de la mañana de tal forma que la noticia sea editada para el medio dia.

Yo me puedo encargar de redactar el informe de prensa y remitirlo a Henry, sin embargo se requiere de una persona que lo envie por fax, correo electronico y llamar telefonicamente mañana miercoles (jueves es festivo).

3. propuesta pedagogica y acciones legales
Estoy totalmente de acuerdo con las expresiones hechas a la lista, las acciones pedagogicas y culturales colaboran mas en el cambio de imaginarios sin generar resistencias de "tolerancia" y la parte legal es una parte del todo.

Este caso nos ha demostrado que podemos construir propuestas desde nuestras posibilidades y electronicamente.

4. informe sobre numero de cartas enviadas a las autoridades y procedencia (paises)
Con relacion a las cartas de apoyo les comento que a 24 horas de enviar la solicitud he recibido copias de 56 envios hechos a las autoridades de Manizales procedentes de Brasil, Argentina, Republica Dominicana, Uruguay, Guatemala, Nicaragua, España, Bolivia, Estados Unidos del Norte de America, Costa Rica, Peru, Mexico y Colombia

Germán Humberto Rincón Perfetti




Abril 28 de 2008

Lesbianas que ganaron tutela regresaron a clases en medio de abrazos, pese a protestas previas


Foto: Sergio Acevedo
Con un fuerte abrazo recibió una compañera de estudio a una de las jovenes homosexuales que volvieron ayer a clase.
Aunque ayer, antes del mediodía, se avizoraba una manifestación similar a la que hubo contra ellas el viernes, por la tarde, en la jornada en la que está la pareja, el recibimiento fue diferente.

Pese a que llegaron al colegio Leonardo Da Vinci, de Manizales, escoltadas por los secretarios de Educación y de Gobierno y funcionarios de Bienestar Familiar de Manizales y en una camioneta de la Alcaldía de Manizales, un grupo de diez niñas les quitó de las manos a los funcionarios a las dos jovencitas y entre palabras de aliento y sonrisas las acompañaron al salón de informática para que recibieran su primera clase después de tres meses de batalla jurídica.
El pasado viernes, cuando llegaron a matricularse, fueron recibidas con gritos como 'no las queremos, no las queremos, Magola, Magola (la rectora)', por cerca de 700 alumnas de la jornada de la mañana.

Ayer, antes del mediodía, un grupo de estudiantes promovió un cese de actividades que conjuró la rectora, Magola Franco Pérez.

Antes de entrar al salón, donde las miradas de sus compañeras oscilaban entre la incertidumbre y la emoción, la pareja se reunió con el consejo académico del Da Vinci para diseñar el plan de estudios que seguirán para recuperar los tres meses del año escolar que perdieron y cursar los periodos lectivos restantes.

Las jóvenes ganaron en primera instancia una tutela que les protegió sus derechos a la igualdad, la educación y al libre desarrollo de la personalidad.

Argumentaron que por su condición sexual estaban siendo discriminadas y se les negaba el cupo.

Pero las directivas del colegio y algunas estudiantes han sostenido que a la pareja se le negó el cupo por "la reiterada indisciplina y constantes violaciones a las normas del Manual de Convivencia" .

Las autoridades pidieron prudencia en el caso. "Ellas no van a hablar. No las 'victimicen' más", les gritó a los periodistas la secretaría de Educación de Manizales, María Constanza Montoya, mientras las adolescentes recorrían el colegio bajo la mirada atenta de sus compañeras.

En ningún momento la rectora del colegio estuvo cerca de las estudiantes, pero su abogado, Guillermo Rodríguez, le dijo a EL TIEMPO que ayer impugnó el fallo de la jueza novena civil municipal que ordenó matricularlas.

Sobre la polémica que ha desatado el caso, también se pronunció el procurador general, Edgardo Maya, que inauguraba en Manizales unas obras en la Procuraduría local.

Dijo que el Código de Infancia y Adolescencia "no puede ser un saludo a la bandera en Colombia" y exhortó a todos los gobernantes a que "den estricto cumplimiento a los mandatos establecidos en este estado de derecho".

Maya le pidió a la Procuraduría Regional que inicie una indagación para establecer si se ha violado o no el Código y si hay mérito para investigar o no a algún funcionario relacionado con este caso.

El sábado, el senador Armando Benedetti pidió que se investigara a la rectora por haber permitido la protesta del viernes y al alcalde de Manizales, Juan Manuel Llano, por no haber hecho nada para detenerla.

Se deben reconocer -agregó Maya- las diferencias sociales, biológicas y sicológicas en las relaciones entre las personas según el sexo, la edad, la etnia y rol que desempeñan en la familia y en el grupo social, concluyó el Procurador.
MANIZALES

28 de abril de 2008

Las Niñas del Leonardo Da Vinci

Considero que es el colmo que en un colegio llamado (paradógicamente) Leonardo Da Vinci hayn discriminado tan malamente a unas niñas por ser lesbianas, así que les invito a enviar un correo protestando por ello, solo les tomará unos minutos de copy, paste and send

gobercaldas@gobernaciondecaldas.gov.co,
desalcalde@alcaldiamanizales.gov.co,
seceduc@alcaldiamanizales.gov.co,
rinconperfettigerman@hotmail.com

Señores(as)
Mario Aristizabal Muñoz – Gobernador de Caldas
Juan Manuel Llano Uribe – Alcalde de Manizales
Norma Constanza Montoya - Secretaria de Educacion

He conocido los acontecimientos ocurridos en el colegio Leonado Da Vinci cuando las jovenes estudiantes lesbianas regresaron en cumplimiento de una accion judicial -dentro de la cual todas las personas y entidades vinculadas tuvieron acceso al debido proceso y ejercieron su derecho a la defensa- y que ordeno al Colegio reintegrarlas.

Sin embargo la rectora señora Magola Franco en una actitud de omision complaciente ha avalado la intolerancia, el irrespeto a los derechos humanos y la democracia al no tomar acciones pedagogicas y procedimentales que permitan un entorno favorable a la decision judicial.

Tambien es preocupante el silencio del alcalde de la ciudad y el gobernador del departamento para apoyar en persona y hacer cumplir la decision judicial.

Por lo anterior solicito:
Se sirva iniciar una rigurosa investigacion en contra de la rectora aludida.
Se sirva pronunciarse publicamente con relacion a estas circunstancias.
Que el señor alcalde de la ciudad y el señor gobernador personalmente como mayores autoridades en el municipio y el departamento tomen el caso con urgencia y diligencia en atencion en desarrollo de sus deberes como primeras autoridades, la justicia social y la resonancia nacional e internacional que a tomado la situacion.
Nombre: Ilichtna Manga
Ciudad y pais: Bogotá Colombia



Gracias por su apoyo para desarrollar acciones sociales que construyen democracia, igualdad y justicia social.

27 de abril de 2008

Domingo en casa

Sigo tosiendo como descostillada, dice mi madre que es una vicariación regresiva, que palabras más palabras menos significa que de cáncer en la teta tengo ahora una tos insoportable y dolor permanente de garganta (no suena tan mal al escribirlo).

Las cosas en la medicina bioenergética funcionan de otro modo, el dolor de garganta en realidad viene de los ovarios y si se atiende el problema primario, y el sistema linfático se me limpia quedaré virtualmente curada de éste mal que tantos años lleva gestándose.

Me han prohibido una cantidad de alimentos como lácteos, tomates y dulces, lo cual es nefasto para mi porque como suele suceder son de mis favoritos, así que aunque lo intento, termino haciendo trampitas que no me ayudan mucho… pero al menos la cosa se soluciona a punta de laxantes.

Me he quedado en casa trabajando un poco en el nuevo compu, que no tiene nombre aún, he de decirlo es un poco más robusto de lo que esperaba, pero me hace muy feliz por su procesador ultra rápido y su desempeño con el programa de edición.

Llueve sobre la quinta y la montaña se ve tapada, soy feliz porque sat viene a darme la pasada y se acerca cuando le digo que si quiere que la consienta.

Ayer el juego de cartas se convirtió en salida a Bianca y esta mañana como gran cosa sacó el compa a sat y pude quedarme en cama hasta el medio día, hay que destacarlo, este compa de apto es re buena gente con el tema sat y esto de poderme sentar en la cama a escribir post es bombi.

Y bueno, ya a las 5:49 pm, voy a darme una bañada, a tender la cama y a sacar al monstruo piernipeluuuudo (notan que ya no me quejo de las ñ… es lo máximo el nuevo compu… y yes!!!)

24 de abril de 2008



Requiem por Sábaka

Sabaka nació el 7 de diciembre de 2000, mi madre la atendió a ella y a sus hermanos en el parto y al salir de su madre le sampó sus gotitas de parshad… me la entregaron a los 2 meses de haber nacido y desde entonces la llevé en un morralito al trabajo.

Al principio quise que fuera vegetariana, pero ese fue un desastre monumental del que quedó como recuerdo un stand up comedy que hice en Etnica, el café espirituoso.



Cuando se volvió grande y asutaba a los buseteros y a las personas dentro del bus, tuve que dejarla en casa, lo que fue nefasto, porque hacía toda clase de daños, desde la batalla de la nieve hasta la afamada ingesta de comer piedras y cagar plata…

Un día le traje una hermana con la cual se llevó muy malamente, lo que me llevó a separarlas definitivamente, Sábaka fue el alma de mi corazón por mucho tiempo y cuando la visitaba se me sentaba en las piernas como cuando era niña e íbamos en el bus, he de resaltar que Sábaka para el tema de la transportada era más bien gasolinera.



Pero bueno, el tiempo pasa y lo que polvo es, en polvo se convierte, así que se fue mi sabacuchi a mejor vida, amaneció ayer con el hocico ensangrentado y se sospecha de envenenamiento.

Un beso y un conchentis debajo de la oreja para mi primer ángel negro y piernipeludo, para la hija mayor, que se llamaba perra en ruso.

La despedida del bicho… la despedida de sábaka

Llego a la mañana la dicha del hogar, con su jolgorio costeño y me senté yo al bicho como hace días no hacía, la tarea hoy es trasladar al nuevo disco duro lo que quiero conservar de “el bicho” en la memoria .

Mira coste, en esta semana se completa el cambio… para que no digas que no me transformo.

Yo no hubiera pensado que uno se prenda a un objeto hasta el punto de despedirse de él cuando se va a vivir en otro lado; pero los tiempos cambian y es hora de modernizarme, así que hoy, con el poquito tiempo que tengo… me despido del bicho desde el bicho.

9:07, hace tiempos debí salir para el congreso, pero sonó el teléfono y me enteré de que sábaka se murió ayer… un beso a mi piernipeluda original… se la va a extrañar.

Esperen post al respecto de ambos hechos.

20 de abril de 2008

Posesión de Blanca (gracias li)

Cosas que pasan

El viernes quedé con P de ir a almorzar, no sucedió, así como no sucedió que viniera el ciberchico, sucedió en cambio que saliera de rumba con F ese mismo día a ver niñitas en una fiesta, estaban de las que ya conozco de tanto verlas y de las que aparecen por primera vez… es gracioso como pasan las cosas respecto a esos temas, y lo digo sobre todo porque recuerdo los tiempos aquellos en que iba de rumba con el parce y con otros amigos de manos quebradas cuando yo me las daba de heterosexual.

Tenía yo más dedos en las manos que féminas el recinto al que fueramos a rumbear, amén de las muchas veces en que me dejaron fuera por endodiscriminación.

Llegué a casa 4:30, pero como prometí a la alcaldesa seguirle el paso, el sábado a las 8 estaba paseando a sat por el parque y a las 9 sentada escuchando la historia del polo de rosa; sucedió de extraño que me levanté con ganas de vestido y por primera vez en muchos años me puse el que de cumple me regaló mi tía gorda.

Me gusté mucho de vestido y me sentí feliz conmigo misma por la vida que me ha tocado… son las cosas que pasan, dije, a veces te hacen ver que el mundo simplemente sigue dando sus vueltitas y en cada una nos va construyendo la vida.

La ceremonia de nombramiento fue de lo más bonita, nos pusimos de pie bandera en mano para mostrar el triunfo, triunfo que se construyó con a;os de trabajo activista y que culminó en victoria con una dama sentada en medio de otros pares siendo públicamente lesbiana.

Me fui con S y con M a su casita del centro, a mirar a su gata Frida acicalarse frente a la ventana, mientras nosotras escuchábamos música del Brasil bebiendo ron y llegaba la hora de rumba in vitro.

Conversé con una pareja de lo más singular en esa sala; unas personas que viven en una comunidad permacultural, concepto que encierra un estilo de vida ecotecnológica y consensuada en comunidad, fascinante tema.

Terminamos llegando a in vitro a las 12;30 cuando ya el ex alcalde iba de salida y rematamos la noche en la reinaguración de teatrón… amanecí al medio día cuando me fui con el parce a pasear a los perros en un parque demasiado democrático para su gusto…

Son las 9:13 y juego con el compu en mi cuarto, como hace tiempos no sucedia… me sonrío, porque hay cosas que pasan, y uno no sabe porque, pero al final resulta que sirven para algo que vendrá después.


El ladrón me mandó a devolver un libro… insisto… en la vida van pasando las cosas, como le da la gana al destino, como que hoy me piense cambiar lo que sentía y pintar sobre lo ya pintado para quitarle a la pared un poco de su dolor inicial, ahora la tienda de don p le pertenece a una pareja que se ve lesbiana... investigaré al respecto.

me voy a ver tele.... nos vemos luego y feliz semana.

16 de abril de 2008

En casa

Ya casi todo está en orden, aunque debo confesar que la configuración del chusi (apodo cariñoso que me recuerda a chu y que abrevia el largo nombre de the new yorker), esta marcada por la incompetencia de mi parte para cierto asuntos como el de la nn que sigo arreglando desde el corrector ortográfico.
Ya puse la nueva estatua de la libertad al lado de la torre Eiffel, recordé entonces mi viaje anterior a la gran manzana y me sentí contenta, la evaluación de este viaje es muy positiva, la vez pasada no conocí new york realmente sino que caminé como un borrego detrás de mi amigo a quien por cierto vi dos veces en ésta visita.

Aquí una fotito de cómo se ven juntos los recuerdos del mundo… siempre me compro alguna chuchería…


He estado bastante maluca, sobre todo porque allá hacía un frio que ni para que les cuento, con decir que en el tour del bus sin techo se me salieron las lagrimas y todo… la garganta se portó fatal y eso me hizo ir a consulta ayer… dice mi madre que mejoro, yo hoy, me siento fatal.

Lo que me recuerda que debo trabajar arduamente si quiero entregar el video para el concurso del centro comunitario…

ps: estos de la foto son mis amigos del colegio que viven en NY.

Papi, papi, ¿cómo me llamo yo, cómo me llamo yo?

Eso decía mi papá que le decía yo de niña cuando no sabía pronunciar mi nombre; mi primer recuerdo de el en cambio, fue verlo gigante, bajan...