17 de abril de 2023

Cuando desaparece algo

Apegarme a los objetos es de las cosas mas tontas del mundo y sin embargo recuerdo con cariño el momento exacto de por que están a mi alrededor la mayoría de ellos y como o porque llegaron a donde están, soy cositera, que llaman. 

El pocillo de M, en el cumple fue el golpe maestro de quien sabe quien o porque, así que se refundió el pocillo y desde ese momento me puso a pensar en lo jarto que es cuando pasa, que las cosas cojan camino, así como cuando hay que cantarles para que aparezcan, al estilo mi mamá.

Tal vez cante a mi pocillo maricón a ver si vuelve, lo escogí para mi en el colsubsidio de santa isabel, por el me hizo pagar la gana la cajera y todo, el click contra el andrés santandereano de ecopetrol; me da sonrisa eso del pocillo de bandera porque justo uno o dos días antes vi uno que me gustó y no lo compré por que ya tenía un pocillo.

Y para que tanta cosa... si al final se perderán todas; cósmicamente se me ocurre que en ese momento en que vi "el nuevo", el otro decidiera irse; extraño la navaja con linterna que era un hit y el llavero de madera con mi nombre que hizo el papá de la chica de los ojos claros. 

También se fueron el pantalón de la vaca y la toalla de los 101 dálmatas que había comprado en la paz... se han ido libros y cobijas, ayyy del pantalón de bon jovi; chango, porqué pasa que las cosas cojan dueño, que se vayan, desaparezcan, como algunas personas.


la bachata

9 de abril de 2023

Empiezan los 50... estamos en 2023 y ha pasado un mes


El 8 de marzo se conmemoró el día de las mujeres trabajadoras, por eso fui con la r& moon a la p, ellas me cortaban el pelo en casa para celebrar los 50, un rito que tenía pensado para recordar en mis 50 los 50 de la mamut. Piedi a los 50.

Sonrío al pensar en como empezó el miércoles en rumba con ellas dos y como van terminando hoy las ferias y fiestas del cumple la mañana del domingo 9 de abril, primera visita de la chica de las amoras romántica a almorzar en las torres.

 ... claro no es necesario precipitarme, vuelvo al principio; el momento cuando escribió la chica de las amoras románticas para ir a la rumbi, r y luna daban los últimos toques al corte,  nos le pegamos deone, a mi parecer en ese altillo lleno de nenas empezó la celebración del polvo de las dos personas hoy muertas que me trajeron a este mundo, hace el 10 de marzo de este año, 50 años. 

Esa noche me encontré con nenas de hace tiempos y otras más recientes, de resaltar la amiga que ha hecho de mí más de un video, el recuerdo de la hermana cumpleañera el mismo día que yo; se fue pronto la hermanita de Z un abrazo pa la miga. 

También estaba la nena que me cortó el pelo por primera vez comercialmente, la primera primera fue p para despuntarlo dos o tres años desde la muerte de mi madre, no exactamente lo que tenía en mente pero se logró algo importante con respecto al pelo y a los saberes de mis ancestras antes de los 50. 

Estaba también la Yerbatera que es una ternura de mi vida con su carita redonda y sonriente, el recuerdo de la pinta amazónica y sus dos capítulos, el épico de las gotas y la botella de vino encuentro de k y l y el que se pateó la r hace todos esos años en leticia y sus alrededores.

Fue también celebración por eso, por encontrarnos en el abrazo después de tanto tiempo, fue rico mover un poco el cuerpo, incluso con unos ritmos que no me salen del todo, me resulta mejor ver bachatear que hacerlo... como en los viejos tiempos de las fiestas de DeG, algo que sinceramente hace rato me estaba haciendo falta.

La celebración de los 50 es una historia en la que llevaba pensando desde la casa de Niza un 26 de agosto,  imagine toda clase de escenarios y toda clase de situaciones para celebrarme, todas relacionadas con el momento en que vivía y la gente que me acompañaba, un regalo de la vida ser amada.

Y si hablamos de regalos, hubo muchos este año, la C2, mi favorito, una licencia que me permite manejar legalmente camión, bus, volqueta, mini me, el fuego de lu, la fiesta de g, el corto amor de c, el futuro... 

Aunque ahora mismo estoy en la camita cambiada de puesto luego de la última aventura romántica con la chica escritora, otro gran regalo que ocurrió antes de recibir la licencia, fue el curso de escritura donde conocí a c muy rara; eso ocurrió cuando mi intensión estaba dispuesta a dejar escrita de algún modo a esta mujer trabajadora nacida el 10 de marzo de 1973 en la clínica Palermo, Bogotá Colombia y nombrada ILICHTNA ANGELOVNA MANGA OTÁLORA, por LAURA PIEDAD OTÁLORA Y ANGEL MANGA no duró mucho esa ilusión.

Si he de hablar de mi vida para rememorar los 50, me enseñaron a bailar los pies de mi papá en un diciembre quillero y las clases de v en su casa de santa bárbara; voy a pasarmelo bien es mi canción de salir, siempre o casi siempre mientras me arreglo para salir de rumbi pongo esa canción.

Mi primer trabajo pago lo hice para mi tía favorita en la tienda de Pontevedra cuando tenía poco menos de 15 años; no duré mucho en el puesto, eran más las chucherías que picaba, que lo que trabajaba; luego mi primer trabajo pago fuera del ambito familiar fue en 91.9 programando jazz y blues, eso duró desde segundo semestre hasta empezar la tesis. 

Desde allí me han pagado por vivir como guardaparque en Chingaza, por dictar cursos de realización de video en Bogotá y en Putumayo y sobre todo, me han pagado por manejar, la dicha de hacer lo que me gusta siempre. 

Cuando volví a las torres en 1998, la mayor parte del tiempo la pasé haciendo pequeños videos para distintas personas en la manga producciones hoy www.etnicapys.co  hasta que al fin me montè al carro, un sueño de infancia que se convirtió en realidad con Laura Alcira, con quien conviví hasta que dejé de hacerlo y hago lo que dije que nunca haría, manejar los carros de otros, los de kennedy y el del amigo...

Vuelvo a escribir del cumple, un flash back al 9 con mi sobri y su novio en la cocina, mi hermana en mesitas y yo ad portas de una fiesta èpica y soñada por décadas, ella no estará, pero sabe lo importante de la fecha, lo importante de que me dejen hacerla en la finca, un vino blanco con ellos. Escucho bajhanes mientras sigo escribiendo esto que empezó el 8 y aún no termino el 20, por si quiere saber que dicen

Un regalo de la vida la familia y las mujeres que en ella han sido las amadas, los primos, el primer cigarrillo, el primer trago. de la casa de san josé  a spotify trayendo de ultratumba un beso y una flor de los viajes en carro con mi mamá...

Como los 50 son de celebrar sin andar llorando aquí los 50 en imágenes y me paro al fin, a preparar un arrocito para el almuerzo, que viene la chica de las amoras románticas a almorzar.


 

5 de marzo de 2023

Ser y querer ser

El corazón es lo que me hace ser quien soy, el de las madres poderosas rodeando mi vida y el de cada ser que haya amado y me haya amado, todo eso dentro de los mangos de cada quien me ha modelado, el corazón que construye, acompaña y se llena de pequeñas virtudes, como entender el concepto de mi cuerpa es mía y que desde las amoras a una misma arranca todo, un adentro hacia afuera único e irrepetible. 

Chuparme el dedo, poner algún trozo de piel para consentirme con un objeto, abstrayendo mi cabeza de eso que me duele, afianzarme a mi misma en el terreno del fundamentalismo espiritual, haciendo Simran para no soltar el centro, medicinal y educativo. todas las partes que hacen que yo sea quien soy. en un complot maravilloso de evolución humana y papas fritas.

Enamorarme es complejo, en el amor romántico no suelo ser correspondida, luego paso meses y años añorando los felices momentos con cada mujer que me haya tocado el alma y por esta o aquella razón siguiera su camino.  

Extrañar es natural, pero debemos cuidarnos el corazón... pienso cuando lo leo en cuan hermosa es mi manera siempre expuesta de abrir el corazón en flor, a mi hasta me gusta que se raspe, en un masoquismo de dejarlo cicatrizado y sin olvido, mi corazón se enfrenta orondo a sus 10.000 batallas, aunque salga magullado o roto sigue vivo, palpitante, mi guerrero de las causas perdidas, esperando siempre la máxima victoria. 

Me pregunta por que la quise, a mi se me llena de razones profanas la cabeza, cómo voy a decirle que por las formas de las venas en sus manos, suspiro por toda esa complejidad que lleva ser usted, una necesidad urgente de yo comprenderla en la mañana siguiente, mientras seguramente duerme, se me escurren las lagrimas que hubiera preferido no exponer en su presencia, frágil figura de al mal paso darle prisa mientras con el canto de la mano elimino vestigios de sal y agua. La quiero porque quise sin más razones que el corazón que pretende cuidar dejando que nos extrañemos vuelto mierda y al costado del camino, esperando la palomita.

Se va dejando en mi el vacío de su ausencia y la pregunta siempre allí de si pude haber hecho algo para retenerla, un oscuro episodio de si vale la pena seguir mandando mensajes al viento, que coño nos pasa, ya se había ido de todos los modos posibles, para que vuelve a decir que se fue, me deja la cabeza en mil razones, ¿quiere que la retenga? las segundas partes nunca han sido buenas y yo pensando en tanta serie de 13 y más capítulos, me gustan las series, con su ánimo de libro en continuará. 

En los músculos del cuerpo las chapuseadas en cuanto morichal nos encontráramos por el camino del Dacia rojo en el que íbamos a esos paseos; la cascada del Dera, el pozo de la Mapaná, la vaca enterrada en el lodazal, el zorro corriendo en la llanura una tarde de fuego un diciembre, casi enero, el especial cariño al tractor naranja y la delicia que era pasar el rato sola en el granero jugando al bus en ese aparato que tenía las llantas mas altas que yo... en ese viaje, conocí el gengibre, cultivado en cuadrados de tierra y popó de vaca.

Una de esas muchas anécdotas que me hacen ser la persona que soy. y que ahí dejo, porque se atravesó cuando escribía esto y tuve que contarla también a modo de divertimento.

Yo para entregar el cuerpo imagino una vida juntas, esto  no quiere decir que me cueste mucho imaginarlo, una copa, dos cuadras, tres citas, cuatro cervezas, todas las veces que nos veamos, todas las veces que no, y la piense durante un trancón de vía principal a las siete de la noche y me sonría pensando vidas millonarias de Baloto a su lado. 

En mi corazón debe ser la posibilidad del amor  lo que me una a alguien, una búsqueda implacable de ser perfecta con alguien en complemento, de entender cada momento en su justa medida, de realizar las ideas durante años plasmadas en hojitas y dibujos, uno se convierte en lo que desea, decían, quiero un amor que me ame, nada menos.

Ser con mujeres es algo poderoso, intangible, peliagudo, con todos los defectos que haya tenido, que sigo teniendo y las virtudes que cultive, mantenga y haga crecer a través de los tiempos constantes de mi vida, entre comunicar y manejar viviendo en el 904 de la torre b.

En mi mango siempre habrá espacio para amar y si salgo lastimada, sobrevivo, duro es curarme, al final pasa, sana que sana colita de rana, la pomadita para esa quemada.

¿dónde estás 10 % ?. podría preguntar a la panorámica de Springfield, (alusión al meme que la sacó del Face)  nunca fue parte del 10, eso queda claro después de las 25 horas de ese día.

Así como soy de romántica, para mi el amor se multiplica, desde cuando Piedi respondía a mi pregunta de a quien amaba más,  si a mi hermana o a mi.  Lo que sé del multiplicado por experiencia propia, sentido en el corazón, es que se conforma de momentos y verdades, concesiones, aprendizajes a veces dolorosos, a veces sabios, estoicos y sonrientes, es lo que hay y lo que yo quisiera que fuera o hubiera sido, en mi cabeza, en mi corazón, en quien soy cuando conozco a alguien en la intimidad, donde se va formando una capa que me recubre y me transforma un poco en la amada.

Amaré sin medida tanto a los de antes de saberlo, como a las de después de probar la sensación más suave del mundo en los labios de la amiga, la certeza absoluta sentada en un banco alto en el lugar de la escalera al rodadero de la piscina en la pérgola de abajo, la barra, la música de plancha, the eyes of the tiger.

La decisión de amar para siempre, la tomé cuando en el apartamento de la abuelita entendí que mi mamá y mi papá se habían separado, no importaba cuanto se hubiesen amado para haberse casado, ya nunca más iban a volver a estar juntos, yo no lo entendí del todo y prometí ser lo opuesto, amar para siempre, pase lo que pase, hoy pasó que me ha dejado y la extraño.

el osito de peluche de taiwan


 

 

 

10 de enero de 2023

la casa de l y el apartamento de mi a

Yo ni se cuando fuimos a vivir donde la abuelita Alcira, en el apartamento del segundo piso de la carera 18 23A 25 donde viví hasta los 12 años, cuando nos fuimos a la casa del hermano mayor de mi mamá Carlitos en la floresta; diagonal al apartamento en el que vivimos estaba la casa de la tía L, en realidad perteneciente al marido muerto de la mamá de A, exmarido de la tia L. 

La casa Ahora pertenece a un abogado amigo del librero, que transporté, varios años al Ashram, el apartamento es una asociación Trans, y es claro que tanto el edificio como el apartamento han pasado por mejores tiempos. Entre ambos hogares transcurrió mi vida al lado del primo A... del primo mayor cuya historia es repaila... tal vez un día cuente con todo lo que significa en mi vida #metoo... {por ahora pausa para recordar lo bueno) 

Lo que las trajo a mi memoria la semana que por trabajo pasé horas allí, de las fotos se ha desprendido un montón de recuerdos, desde el taller de don pablo, hasta los cohetes navideños en la escalera de servicio, en ese tiempo la banda sonora fue menudo y la peli el regreso del jedi, amén de las de cantinflas y otras tantas del embajador, y Roger Moure, el eterno 007, el Olimpia, los 4 cinemas, y el de terraza pasteur, todo por que la vida era simple y el ley era cerquita y era fácil todo, ir a ver las luces navideñas a la séptima sin permiso o hacer fogatas el 7 de diciembre en la mitad de la calle, cuando la abuelita nos tiraba por la ventana los cuadernos viejos; lo que me recuerda a Pablo, que fue re fuerte en mi vida de San José de Bavaria, que es unos añitos después de esto. Con su revolución en el techo.


por amor menudo

el tiempo pasa... 


28 de diciembre de 2022

Romper la comunicación

Tantas dudas sembradas en la cabeza, tantos pequeños detalles en sus mensajes cifrados, en los míos, a tientas y ciegos, habíamos dicho que a largo plazo, no alcanzó a pasar un mes, ¿quieres parar? una respuesta silente y contundente, como la pasta... y yo aquí, todavía en shock, pensando, deseando, dando respuestas imaginarias a palabras del mensaje barrado 100 veces para no martillarme tanto y sin embargo grabados los fragmentos busco las respuestas a todo lo dicho y no dicho; un mensaje en su estado y la idea de alguien mas en su corazón... ¿tiene corazón? yo tengo uno sensible y gigantesco que no termina de entender y al que le cuesta atender su pedido, así que aquí estoy tecleando y oyendo hits en español boca arriba en mi cama sin sábanas, todo llega y se va en una normalidad pasmosa, un regalo inapropiado y yo creyendo que era perfecto, un mensaje que me sonaba a futuro juntas, en realidad final no va mas, abrazo protocolario, virtual, impersonal al soco; yo sembrada en el pasado, necesitando a chorros mas adrenalina, mas besos de mentón, mas mensajes cada sus tiempos, que no coinciden con los mios, de mas verla, mas olerla, mas tocarla, el placer nunca es suficiente; los tiempos sin compás de una relación forzada a su máxima expresión y yo sin saber como acomodarme todavía al silencio, repitiendo en un loop malsano una rutina de años con respecto a mirar fotos e imaginar escenarios posibles, nada es posible, todo pierde la forma y se parece un resto al monstruo del acoso, ni siquiera amigas.mientras  me vuelve loca su forma de ser, me pido a mi misma ser distinta, conocer a alguien y que alguien me conozca y me ame como soy; dijo haber sido sincera, yo sintiendo que las palabras y los hechos estaban en distinto tiempo, soy tan mala bailarina... me siento como el perro que no suelta la presa.mientras me digo que estaría lindo tomarnos el postre de despedida, ya tengo decidido cual será el tatto y no va a ser una perra,. volviendo a casa con alma de sirena dejo en el aire un sueño truncado y le pido al espíritu que me cuida que evite seguirle dando vueltas a ella, que me ha dejado. 

no te va a gustar chau


 

 

 

 


 

22 de diciembre de 2022

hace tiempos que no oía a sílvio

los ojitos lindos

Suena su guitarra mientras espero la una para recoger a la rumbera del parkway, en netflix smiley me hace un paralelo con lo que vivo y no puedo más que reír y llorar al tiempo, en este momento de vernos y no vernos, de esperar algo distinto a la cama, teniendo la sensación de tiniebla y no es nada, una relación sin nombre plagado de tiempos largos y futuros, vienen tan pronto las recriminaciones, los pequeños episodios de somos mas que esto, es muy intenso pensar en pasar la navidad juntas, probabilidad inexistente para tan poco tiempo juntas; un paseo imaginario. Vente a mesitas, mucho drama para tan poco tiempo, y sin embargo visto desde mi pequeña lupa un montón de pequeños sucesos dignos de una golden en el pecho... mientras tanto la reina en mi cabeza prefiere no pasar la noche conmigo en la misma cama, me martilla pensarme desnuda de alma, aunque tenga en la mesita plug ins para mi sofisticado ronquido de tigre apestado, recuerdo el chocolate en un chispazo, un par de pedacitos significativos ¿seguirá sobre el círculo de plata?. Una paradoja de la distancia y yo, con esta mente tan mía, desde el principio imaginando dos camas en el mismo cuarto muchos años después, como las abuelitas... un abrazo de texto y la sensación de un desgarrado final de temporada, no acaba con el calor de la sonrisa de la última visita, y si todo es tan solo un respingo, una promesa de vernos, hablarlo  y yo fumándome el plon a la remembranza de su cuello todavía en mi olfato, la canción de pedro el baile cuando se viene abajo el castillo de naipes, como los memes de la manera como se encarran los ladrillos, que es el amor, eres amor, ¿me amas? yo me he prometido amarle siempre de todas maneras, la gente es muy rara, yo la más, too intense.  

Llegó la programación de mañana, mientras una ráfaga se mete en mis costillas y me quema, será que muero tosiendo, amé la forma de soltar palabras y sobre el tablero verde una pequeña esperanza colgada del girasol, como las florecitas verdes en la mesa de la sala; mañana noche mexicana en el lugar de las chics, el 24 a mesitas... sonrío, hoy es un día feliz. 

Ahora hay en medio esta canción que a penas conozco, única que faltó ponerle a G, para explicar el mood de estas palabras, en medio del viaje nocturno a mi ego virtual, suena desde el momento en que quise escribir la, suena tan posible que eso esté pasando... 

buscando el día 





23 de agosto de 2022

DN 08 22 2022

Te conocí en un taller de la secretaría de cultura, por ahí en 2006 o 2007, enpezamos a parchar por Conspira, que se gestó en la sala del 904b, fui contigo en el corsa al closet de la calera y ahí supe que no te tomabas un trago, aunque ejercieras la profesión mas antigua del mundo que yo pensaba debía contener todos los vicios juntos. Uy, me trajiste de cumple una streeptisera, nos conocí en ese entonces, cuando te ganabas unos pesos frente al hotel santafé, nos hicimos amigas por eso, porque yo había crecido en ese barrio, antes que llegaras, 1988 como a los 18 me dijiste, haciendo cuentas, menos... habías vivido en Medellín. Hablabamos mucho de nuestras vidas, del parque de la independencia y el grafiti del 28 de junio que hubo en la enramada del carrusel antiguo, años 70, tus calles y mis calles del santafé, del centro. 

Tomabamos onces algunas tardes o caminábamos por la 19, me acompañaste a mil vueltas y me ayudaste en otras tantas, así despelucada o en pijama con la taza del café en la mano, te subías y vamos; te enchutaba los casos que me llegaban y yo no sabía resolver, tuvimos discusiones serias y otras de relajo, cuantas veces en este mismo cuarto tantas palabras, arreglaste un día el lavamanos, sigo sin tener idea... me acuerdo cuando supe lo de tu primer beso, con mi socio del café espirituoso, ayer supe que 10 u 11 años, una de esas vueltas de la vida que nos tienen a seis grados de separación, aunque ustedes estuvieran en curramba, misma infancia, misma cuadra, la molestaban mucho dijo el millo en el chat de la mañana.

Los zapatos del laburo me los diste en un cumple cuando mi mamá ya se había ido, hoy me los voy a poner: en tus zapatos guerrera, como guerrera fuiste en las lides políticas y entonces recuerdo ser tu jefa de debate en santa fé, y el video del edilato, cuando ninguna de las dos sabía de política, tu más que yo, sin duda, amiga. Ayer leía a gente escribir de trans y puentes, contigo estuve recogiendo personas bajo el puente, por la carrilera, en el parque, oh de la vez en que fuimos con Piedi a tratar internas en un refugio distrital cerca al san andresito...

Nos distanciamos por un chisme y una denuncia penal, en la que no quise involucrarme, hasta que me habló Charlotte, que estabas enferma, me costó ir, y le agradezco propiciarlo, hablamos de la vida, de la muerte, del perdón, de la ira, nos dimos silencios profundos y risas pícaras como la que recordaré siempre...


la trevi

18 de agosto de 2022

Viaje en bus a Arbeláez

La primera vez que fuí en bus a Arbeláez tenía 16 años, llegamos a la esquina de la panadería estrella mi mamá y yo a preguntar como ir a Kirpalamar desde ahí, bajamos caminando esa Colina hasta llegar allá y cuando entramos a la finca me llamó la atención la palmera de la primera glorieta, antes incluso que el tapiz de flores que siempre cuento con nostalgia; en ese colegio iba a estudiar desde 1989 hasta 1991 y venía del Bertrand Russell, mi espacio de nacimiento al movimiento revolucionario desde la conquista de la felicidad. En ese momento no sabía de las 100 curvas entre la shell y el pueblo, ni como llegar a la casa de la costurera y de allí a la de la música que me contó como llegar a la funeraria, luego nos abrazamos en el salón de meditación, colofón del paseo a la nostalgia.

Disfruté desde el trasmi 47 hasta el momento en que escribo como si fueran muchos años antes y de domingo quisiera volver a clase, cuantas veces recorrida esa carretera durante el colegio: todas las horas, todos los medios de transporte y luego, cuando mi mamá fue rectora, cuando fueron 15s, cuando fueron matris, cuando fueron sueros y mente nebulosa, amorosamente compuesta con citronella y altamisa... tantas celebraciones, venidas del Maestro.

Recordados y contados los sucesos de la noche del icopor en Fusa, visto el árbol por hora y el que casi me estampilla, los muy altos que en mi tiempo eran chicos, no en vano han pasado mas de 30 años, el cuarto de milla a 140 antes de frenar y tomar la curva de la virgen, examen de aprendices a conductor, ahora tan minado de huecos, y el sempiterno desnivel casi junto a la shell tan bien arreglado con placa huella y probablemente recién parchado por el color del pavimento.

Fuí por la partida de la amiga Pú, a quien conocí en el cole, cuando compartimos cuarto en la casa de arriba, tantas aventuras, tantos pequeños detalles, como enderezar el cuadro del doctor en la biblioteca del fondo, o quedarnos mirando la vajilla con Aurorita en la despensa ayer abierta a tantos manjares deliciosos, entre croquetas y avenas, entre caldos y tortas que ella nos preparaba con tanto amor. 

Ver, abrazar, sonreir con tantas amadas personas que también acompañaban el momento, a las ausentes ponerlas presentes en relato, estar al pie del cañón con la siguiente generación y preguntar entre risas, quien seguira, porque el partir es la fiesta del regreso, según tanto nos dicen bayanes y satsangs.

Hoy me siento en casa al lado del pote de las fotos a encontrar estas, a ver tantas otras en su paquete de kodak... un instante para recordarlo todo, para decir, después de 5 minutos meditando, lo que hagas, hazlo honestamente, eso es todo.













 
 
 

 

 

 

15 de agosto de 2022

el dia más feliz del día feliz

Ayer pasé frente a la pola con mi hermano menor y recordé el episodio del saco gigante de mi papá en la tienda de la esquina, eso pasó antes de que el naciera, yo supe que existía el m19 en el apartamento que su mamá compartió con mi papá abajito de la u de los andes por esa calle de la Pola, porqué hicieron un comunicado tomandose la RTVC de la calle 24 en la biblioteca, no sé el año.  Por esa época yo amaba a Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolivar. gracias a la tele de domingo en la noche, fue un domingo que pasó eso.

La independencia siempre ha corrido por mis venas y por el camino que he recorrido de ser yo en el espacio y el tiempo que me rodean mientras de canas se me llena la cabeza, las veo con sus chispitas repuntar por toda la cabeza en el espejo que me regaló la tía Saríta y que sigue con su mismo verde... y pienso después de una semana de la posesión y del cuento de la espada que el día más feliz de mi vida, debió pasar antes que naciera, hace 50 años.

Una espada que camina, Un presidente en el Chocó, Un parque liberado al público... retumba en mi hoy el momento tan feliz del domingo pasado, lo rememoro en medio de la limpieza del closet, que me insipra unos nuevos días, unos nuevos aires, un pensar distinto como es que pase todo.

Se han distanciado relaciones importantes en lás últimas semanas, gente que sentía tan para siempre de repente ida, una en dolorosas mentiras: una cosa es cometer errores en buena fe, otra muy distinta hacerlo intencionalmente saboteando. La otra con reconocimiento de la falta de chispa y buueeeeno, nada que no merezca sonrisa y paso del tiempo. 

Estuvo bien conocer a alguien nueva ese día de celebrarnos país, verla una semana después como amiga, sentirme bien por eso, pensar que de repente la amistad es mas poderosa que el amor, o que este tiene mil formas y la incluye, un debate en mi cabeza desde tiempos remotos.

Amor de matria, de femilia, de hija consentida, de mujer con canas, amor que se multiplica y crece y se desvanece y vuelve a nacer, sin materia, en tiempo relativo, como el signo de una vida feliz e indocumentada.

La felicidad son les amigues, son les puebles, semos todes, aquí ahora, con galletas, tahini y tomates, pensando en almuerzo de paquete... en jugo de papaya y fresa, en maíz, arroz, sopa y cubitos de tofú, en ensalada en hora de hacer mercado. 

Soy un día feliz voltenado el cuarto y disfrutando como no hacía hace años de sui, de soda, de otras canciones andantes y ochenteras en un inglés que ahora entiendo y me acompaña, ya estan en el closet los zapatos y di vuelta a las fotos para encontrar la que acompaña este escrito, con todo y la historia de un movimiento, que brevemente se puede leer en el enlace. 

sui generis 1972 

breve historia del m 19


 la camiseta es de 1991 aún no podía votar, pero iba con toda por pizarro. 

Que viva el progreso donde podamos ser libres, felices y en paz.


27 de julio de 2022

y se va shamy

Como si fuera ayer, la primera vez que puse la llave en el swich del Corsa, era Mayo de 1997 y de ese momento a hoy, vivimos un sin fin de aventuras, incluidas escapadas de varias clases a distintos lugares. Se que lo voy a extrañar aunque también se que voy a comprar un carro que me haga feliz, sea mio como yo quiera por mucho tiempo. sonrío. esta noche es una noche feliz.



6 de julio de 2022

Me han llamado oligofrénica

debido a que llamé a quien me lo dijo, Pelmazo, y es que en realidad lo era. Ahora me río, yo si se quien era el oligofrénico. creo que menos mal me antojé del helado de la chica de las direcciones y que fuí a buscarlo y que lo encontré poco antes y que me lo comí con gusto, porque la cosa hubiera sido mas debilitante. Ay manes...  me remito al librito de piedi y dice, perdonar y olvidar es el camino de la espiritualidad.

antipatriarcal

 



17 de junio de 2022

sonrisa antes de dormir un rato.

Son casi las 2 am, ha sido un día estupendo que aún no termina, mi hermana llegó el martes y hemos sido felices juntas durante este par de días, una relación de nosotras dos sin que me
die nadie más, me gusta que que entre nosotras haya de todo un poco, el servicio y el cariño asociados, la simbiosis de nuestra infancia y nuestro tiempo sin piedi y el amor por la piscina. Ayer, dormimos como una hora de 6 a 7 antes de irme yo al laburo y ella supuestamente a seguir durmiendo; terminamos encontradonos hace un rato, ella llegando de quiebra canto y yo volviendo del operativo ambiental, mañana (que es hoy) será otro día, y empieza alas 6 30 en cultura. Amén de la labor diaria que con amor abordo... chulito por lo que venga y gracias por todo siempre. Simran y sonrío, Soy el día feliz, que está llegando. 

música para dormir a ili

 

11 de junio de 2022

las llaves entre el carro

El trabajo de ahora me encanta, manejo varios carros diferentes, varios horarios y siempre temas distintos y llamativos. El de hoy fue monitoreo, que es de los que mas me gusta porque me pone a conducir por distintos lados de la localidad, desde las 3 y hasta las 7, cuando fué el monitoreo del parque de carvajal II, pasamos allí varias horas hasta que fui a acercar a casa a les compañeres; ya de regreso en el parqueadero 10 30 pm, paso mi morral a mi carro y me regreso a la camioneta para limpiarla, regios los tapetes y changos, torpemente he dejado las llaves de shamý al lado del morral, llamo al jefe y se resuelve trayendo el carro del trabajo a casa por primera vez en estos meses, al tiempo que recibo la noticia, con el fin del contrato de mi compañero, seré yo la nueva conductora de la alcaldesa de la octava localidad. La cabeza se llena de palabras y las aterrizo de plancha en el parqueadero meses atrás, come rain or come shine. Ya saqué la copia, mañana madrugo a la Bodega.

fade into you 



6 de junio de 2022

El libre desarrollo de la personalidad

Se presenta el final de dos historias paralelas, me siento en la cama 6:28am a rumiar las letras que las hagan inmortales, en el dechado de ser yo misma, mientras me distraigo en 100 pensamientos distintos, en muchos días de diferencia, voy tejiendo, en tareas cortas e inaplazables, los primeros plones de un día libre, encontrar la pareja de esa media, cereal leche y banano, otro par de párrafos e insertos para contarlas; suena salsa para aderezar la mezcla de vocales y consonantes, me chupo el dedo mientras releo lo que va, cambio la música a jazz.

Me remonto a los primeros tiempos cuando el uniforme era de saco rojo y mi paso a la  jardinera de rayitas azules claras y rey era inminente y no lo sabía; viene al encuentro de la testa el caminar sumiso y espectante por la 7ma con un mandril al que sólo vi ese día...  Parchando en el cenicero me invita a caminar por la séptima, lo acompaño, compré  a su lado mis primeros cueros que duraron años para ser consumidos en te, la mamá de la vecina me vio con el y llamó a mi mamá a contarle que andaba con un mariguano, por eso fuí a dar a Arbeláez tres años. 

Ese día no fumé, (eso ocurrió muchos años después en Barranquilla, un post para otro momento). aunque sabía que en el ejercicio de ser yo misma el tema de la ganya iba a ser cosa sería, como es el amor por los carros y la conducción, las papitas o el camino de seguir las enseñanzas de mis ancestras y de otras mujeres que la existencia me hayan marcado.

Me comparendaron dos veces, una por código de policía, portar maría en un parque, (paradógica contravención ocurrida en el parque del lado de la torre, llamado de la independencia) en su momento objeté el comparendo y como no pasó nada, me olvidé de el, también en la inspección me dejaron en visto. El otro comparendo, que necesitó visita a la uri de kennedy fue un  golpe de moto en la farola posterior derecha de Laura Alcira que ocurrió el 27 de diciembre de 2021 minutos después de la primera entrevista, al que por la gracia divina es hoy mi laburo y fue la razón para resolver el asunto de comparendo uno.

Ambos desenlaces ocurrieron en mayo eh pensado que regalo de las Lauritas; ocurrió la audiencia del suceso pandémico, con una espera de muchas horas en la escalera, lo del guarapazo de la moto con tertula entre los tres y claridad de como pasaron las cosas en el puente de la 1ro de mayo con 68, esa mañana tipo 8 am, ambos incidentes se cerraron a mi favor, doy gracias a la providencia por eso y por eso lo dejo contado, porque las sentí tan entretejidas, tan complejas y fue bonito ver como el tiempo las diluye y se convierten en la reflexión de porque fumo y de como es un derecho de cada quien ser quiense quiera... lesbiana, gorda, primera conductora... mujer, ser.

 el día es feliz y la noche más con sus carritos pasando la avenida, ya es hoy 6 de junio y levanto la mano izquierda en puño para sentir el pride. 


terminó en jazz la nota

radio garden   



 


24 de mayo de 2022

voz y voto

 Yo no me llamo Ilichtna Angelovna Manga Otálora en vano, mi mamá me llamó así porque en ese momento de su vida era una mujer muy política ¿qué influyó en su linea de pensamiento? no sé con exactitud, lo que si sé es que me he interesado por los temas sociales y de revolución debido a ello y que en esa linea de pensamiento creo mas que nunca que un cambio positivo en la historía de mi país, sería que Francia y Petro ganaran las elecciones en primera vuelta este Domingo. Para mi el encuentro de ambos es el encuentro del pueblo, en su busca de amor, paz y reconciliación. Un clamor de la sociedad civil inconforme con los manejos gubernamentales, con los atropellos armados y con las desigualdades en general que ocurren a diario y desde hace tanto en este territorio.
He seguido la historia armada de mi pais desde la comodidad de mi hogar, cualquiera haya sido este desde el robo dela espada y su conjunción con lo que he ido viendo, escuchado y analizando a lo largo de mi ya casí medio siglo.Pienso desde esa perspectiva que la firma de paz con el M 19 fue un hecho contundente que nos trae a donde estamos hoy, en que un "agresor" se junta con su "agredida" en busca de reconciliación, la Política del Amor, la post entropía, extropía donde se haya un nuevo punto de equilibrio, entendimiento mutuo, de fe en el futuro de los pueblos...  Acompaño este texto con la iniciativa de las amigas Zulu, Fer, y sus compinches, que me parece un ejercicio super lindo de cuidar sus votos. 

Ps: sea cual sea su bandera, les inivito a considerar esta opción.

www.vozyvoto.com.co 


17 de mayo de 2022

hablar con el parce

Tenía engatillado un relato de semana santa con O y su mamá en Laural, hace cuanto no pasaba por aquí,  terminó desechado por éste sobre hablar con el parce desde el colegio hasta las elecciones, pasando por adolecentes en alas y éxtasis líquido, unos pasos que no son los míos, que ahora me llevan a entregar comida a población minoritaria de diversas formas y en distintas circunstancias. 

Conocer un vislumbre de que hace el estado con la gente que a bala a salido de sus territorios y por acuerdo del parque nacional, esto aquí es así y volver es la única... será que vuelven? serán ciertos tantos buses? a donde los llevaron? la siguiente aventura, acompañamiento electoral, me entero, soy el pez mas chico de la pecera, por contrato.

Las distintas procedencias, el viaje, el camino, los distíntos vehículos, sigo metida en la cama después de un finde relajado, de serie y lavandería, con la pata pelaa, el pantalón pandémico, almuerzo de verduras, una vek con las monedas contadas y la dicha del mensaje que trae a la cabeza como gnenerar los pagos, una mezcla informe de lo que siempre he sido y de lo que nunca fuí, el horario por código QR.

Leo un montón y me regodeo de mi DeG que sigue igual en el ropero, yo libre y feliz desde el día en que se desaotó la bandera, iniciada, liberada, egocity le dijo la coash a mi idea de sacar partido, yo sigo aquí en la torre, con una pulseritaregalada por las amiguis de marras, ambas tan post entropía.

Las elecciones, y ese tinte de, si no gana a la primera, se la roban en segunda y se arma la chúpame... que igual está armada, dicen los referentes cuando con la panza llena dicen aquí se vive relajado, la chica y su madre casi no podían dormir pensando en que alguien llegara y yo en el quinto sueño por lo pacífico que es el territorio que habito, post del tiempo de la abuela que tuvo que dejarlo en otras circunstancias.

En mi casa no hay armas, mi madre nunca las quiso, mi padre siempre quiso, pero claramente era mejor que no tuviera, con el temperamento que se mandaba. Como tampoco quiso que andara en moto, nada con ruedas excepto carro y agradezco entonces los motores, el uno y el otro, que son ambos tan de mi corazón y hablando de eso, también debo en la empresa de carros y pa eso, cuando?

Necesito otra chanfa, pero como le dije al del gym, van 49, el casi 52, sin saberse como, seguimos respirando el humo de la planta, ya no bebebemos hol todos los días y nos sentimos contentos en nuestros mundos, que casi no se encuentran aunque estén tan cerca.

Los libros del ex vendidos y las cervezas también, se les dan las cosas y me da gracia, que todes prosperen en el día de la no fobia... 






ser humanos pink


11 de abril de 2022

medios de transporte

oigo a Amy 

 

Volver al transporte público ha sido toda la aventura que solía en mis años mozos, aquellos del colegio oficial en el que colgaba de buses y busetas como racimo de bananos, quedaba detrás del palacio liévano en el centro de la Bogotá de 1984, yo tenía 12 años cuando andaba en esos trotes. 

Hoy de un modo menos rudo, he vuelto a explorar calles desconocidas a pie en forma de camino, ahora al trabajo, la 5ta y la circunvalar al sur, la sexta, la 68, américas en trasmi, trasmi por la decima al sur, en sipt, caminando hasta la primero de mayo, en el busesito rojo que tanta curiosidad me había causado en los caminos al sur del departamento, Arbeláez, Mesitas, tantos viajes saliendo por Soacha, en el corsa por las calles que usaba en laura alcira para llevar oficinistas.

En ésta vida he andado un montón de calles, aquí y en otros lados, como esa incursión inolvidable a comprarme un walkman en el centro de París, sólo con mi mapa y mi chaqueta más otoñal que de invierno, entonces me caían caspitas en el hombro y era la primera vez que me nevaba encima o la calle costeña donde la pisé sola por primera vez, escapada de la cuna desconocida, polvorienta, en mi adn. 

He vuelto a las madrugadas de 5 am a buscar bus en distintas calles aledañas a las torres donde vivo, como cuando salía de niza a clase de 7, a la u en el E43: hasta con la pata chueca he andado estos andares, de humildad, de afecto, de irme entendiendo a mi misma a todas horas y en todos lados, sola por la calle, que graciosamente dos costeñas en distintos tiempos me enseñaron a vivir sin miedos.

La una en Barranquilla, sin enfadarse al alhago no deseado, la otra en mi primer viaje de 2 am a recoger meseros si vas en bien, no importa la hora del día o la noche. 

Hoy estoy de asueto, en casa ya no las vacas largas de semana santa, ya sin escolares, escuchando covers en un nuevo parlante liviano y de larga batería, pienso en el desayuno, ir de compras o comer pancakes y mango... 

Las elecciones se acercan y pienso en Francia, en la persona y en la ciudad, luego de ver una peli in between, como es la vida, que en un momento puede llegar a ser muy diferente, como ahora, que se mueve a ritmo de los carros soñados, de manejar este o aquel, razón por la que empezó la gana de escribir hoy... 






14 de marzo de 2022

post democracia

detrás de las paredes 

Recuerdo con frecuencia la Buhardilla de San José de Bavaria: tenía no más de 15 años y en una de las bigas del techo estilo español de la casona de la tía G, pegué unas hojas con grapadora donde decía  r e v o l u  c i ó n, sonaban Silvio, Pablo y Los Prisioneros, me enteraba de la existencia de Mandela, Dalí y Facundo, me sentía tan política como cuando mataron al ministro de justicia y me enamoré del discurso de Galán, compungida aún por no haber podido votar por el. 

El espacio era un mini apartamento al lado de la cocina, donde hacía esculturas y entendía en mi cuerpo la alegría de la masturbación por primera vez.

Eran tiempos post Pacellí, enmarcada en los tres números de la conquista de la felicidad, las ideas anarquistas venídas de España en forma de F y mi siempre contastante, encontrarme en paz, amor y felicidad que venga de pronto de mi culto por los setentas y haber nacido en ellos o el culto de mi madre por el sendero de los maestros.

El M había marcado las visitas a mi papá con la toma de la quinta de Bolivar, los discos de Iglesias y todas las joyas de la mujer con las que jugaba en el baño de su apartamento del lado de los Andes.

La política ha permeado mi vida desde Turbay, al menos es el primer presidente que recuerdo, a menos que haya sido político lo del toque de queda de Lopez excusa para evitar que siguiera con el chupo, vino entonces el mayor desafío de todos hasta ahora, si me quitan el falso, aquí llevo uno que no podrán quitarme, fue la reflexión. y me sigo chupando el dedo, mi cuerpo es mio.

Sexo y democracia, la pasión de la mujer desenvuelta y la dignidad humana, mi ser política de ayer sirviendo hoy a la democracia, llevando a la registradora local, dándole mas tiempo al tiempo porque todo funciona de un modo perfecto, en mi estar cuántica, 5d, todas las D.

Entonces pienso en la urna, en el voto convencido, en la potencia del cambio, en su lucha, en lo que significa la mujer en la que estoy creyendo hoy, en las mujeres que no ganaron aunque sentaron presedente, me precio, me sonrío, me compongo de todos mis materiales, escritos, hablados, difusos en humo o en canto, sobro? o estoy faltando... 

Les ninguniades tenemos que decir algo, presente, presente, presente, como marchando, como sintiendo por lo que de verdad estamos pasando, tiempos de paz que vengan y me susurren y me abosrban y me lleven a seguir el camino trazado la meta prometida, como la he imaginado, como la voy viviendo.

caminando, yendo en bus al laburo y a veces en carro.

después del cumple, cumplo y soy el día feliz, sonriendo.

ps: empecé este escrito esta mañana antes de las 6 am, me cogió la tarde y se quedó sin postear, he vuelto pasadas las 5 con la rodilla como una mogolla por una tonta caiga en el parqueadero que me tiene super paticumbia, sonriente y paticumbia, pensando en las palabras de mi madre sobre las rodillas y la humildad, un día dificil en el que da gusto estar em medio de la lluvia, ya en casa. 


 



9 de marzo de 2022

Día de precumple y una canción inesperada

Me lo han dicho, me lo han repetido y no hago caso, termino recayendo, digo y juro y perjuro que no, que no mas, y tome, por el mismo lado, siempre termina cayendo la moneda al piso... porque no, todas sabemos que no es, pero que le hacemos si me gusta. Hago pausa para un back memory de horas a la ciudad que visito en estos días, recorrido detrás de corabastos, que es como un china town todo lleno de callejuelas y tricicletas con motor y personas para todos lados,  dos niños caminando de frente y yo viendo todo este mundo que es los niños de ahí salir de clase, luego la sonrisa de uno de ellos cuando han llgado a la altura de la ventana, siguen y veo el codeo de retrovisor, ahora caigo en cuenta, me reconoció de la tele por las tirantas y me sonrío, ya no llevo niños al colegio. Ahora espero gestores que acompañan su salida en uno de los sectores mas complejos que he visto de la ciudad en la que vivo... vuelvo a lo que escribo: me dice L que todas las razones por las que no quiere que sea ella el amor de mi corazón y me dedica una canción que francamente... juzguen ustedes.

200 copas

Mañana llegan los 49, día libre en el laburo, así que tengo spa casero en los planes y una concentrada mañana de carta por los derechos trans y análisis de pauta para marzo, luego salida celebradora y sonrío, porque hoy si que soy un día feliz y mañana más. 




6 de marzo de 2022

La chica, los berrinches, complementos y suplementos

Ha salido de casa dando portazos y me ha subido la bilirubina, salió con tanta ira, yo la venía acumulando desde sus promesas vacías de lavar la loza,  se volvió torbellino insalvable cuando me emputó que además de no ayudar, se hiciera la que ayudaba, me resulta tan dificil aceptarlo, porque mi ejercicio de hospitalidad no es completo y abnegadamente como el de tantas otras mujeres de hogar hago lo que hago sin esperar que al menos se sirva su propio plato, donde se estipula que para ser amada permita a los seres recargar tareas... 

yo que tanto he recibido he aprendido en la vida a ayudar voluntariamente a hacer cosas, sintiendo que pasarla ocupada en tareas varias, hace que fluyan lo más rápido, lo mejor posible, lo más amadamente posible.

 y el fucking sentimiento de soledad que invade y quema y hunde entre las cobijas o mientras las papitas chisporrotean en el aceite hirviente y el sabor se mezcla con una que otra lagrimita... yo vana, pueril, sombra de mi yo de otros tiempos, soñando con una vida juntas que no pasa de la prueba de las tareas sencillas y se estrella con las llaves dejadas a la deriva en cualquier mano.

 cuantas palabras pasadas de tono, cuantos gritos, que pasó con la paz de la vida, con ser capaces de decir las cosas, se me llena de tristeza el corazón y solo quiero que el mundo termine con la farza de ser y de estar que siempre termina en vacio.

lloro, porque aunque quiero, no soy el día feliz que sonríe al sol en una mañana de domingo...  


dos canciones una suya y una mia en la despedida reload de tantas veces


mon amour

la locura automática 

hago chulito, porque un día el amor sea complemento y suplemento en mi vida.

Papi, papi, ¿cómo me llamo yo, cómo me llamo yo?

Eso decía mi papá que le decía yo de niña cuando no sabía pronunciar mi nombre; mi primer recuerdo de el en cambio, fue verlo gigante, bajan...