15 de junio de 2009

Wkd

El viernes fue de lo más rumbero, desde la ruta, en la que no iba la profe sino la amiga Joshua de moni… y 5 menos entre las viajeras de allí ruta nocturna por los bares del sur, que por cierto nos acusan de malversar fondos de la marcha, lo que me hace pensar que la gente por dinero es capaz de enlodar los pensamientos mas altruistas.
Dos encuentros esa noche, uno con el satsangano de los ojos face to face , y luego con un man que no sabía que saltaba el lazo… aunque me lo sospechaba.
El sábado a llevar a Laura Alcira a su sesión de maquillaje ya con el fin de salir de la mala racha estrelletas, mañana vuelve pero no sé a qué horas, porque tengo día de chocolate sol, chispas con ese tema.
Luego en la noche visita a los chapinerunos, 18 establecimientos visitados… buen balance creo yo, domingo de femm party y after en la 62 con 9na, lugar exótico y excéntrico.
Hoy, vegetada con fox, vegetada sola, paseo a suba, parqueo de Laura Alcira a 8 tempos… y para remate pasta para cenar.
8:30 y me siento exhausta, pero como estamos de semi vacaciones, queda el despertador para las 4:30 as usual.
Me despido deseándoles buena semana y preguntándome que le diré mañana a los logísticos.

10 de junio de 2009

Soy una lesbiana en el closet

Una vez al mes nos encontramos mis compañeros de trabajo y yo en la oficina de la empresa para cuadrar cuentas con la contadora, mientras esperamos nuestro turno (somos 40 rutas) hacemos visita de lo divino y lo humano.

La de este mes pasó por términos parecidos a estos…

… no y que e dice de Liza?
- Por favor no hablemos del tema LGBT que yo tengo mis ideas al respecto.
- Como, es que le gustan los maricas?
- A decir verdad es un asunto de derechos, cada cual tiene derecho de vivir como a bien tenga.
- Ah no, pero yo lo que si no estoy de acuerdo es con la adopción?
- Y eso por que?
- Porque vuelven a los hijos maricas
- Compruébemelo… porque yo en cambio le puedo probar que hijos de familias con padres y madres del mismo sexo, tiene hijos heterosexuales, en la gran mayoría de los casos.
- El ejemplo, el ejemplo…
- Pues yo he visto familias heterosexuales que tienen hijos ladrones o drogadictos y familias de lesbianas que crían gentes de bien y mire...
Ahí me llegó el turno, al rato en el colegio, volvimos a encontrarnos
- No pues la presidenta de esa vaina…
- Pues justamente con ella habla… me sonrío para mis adentros…
-
- soy una lesbiana enclosetada.

8 de junio de 2009

Pasan los días

Y aunque diariamente entro a revisar que ha sucedido por los lados del blog, no me he dado a la tarea de escribir un poco, claro el asunto tiene que ver con el volumen de ocupación que he tenido últimamente.
El laburo de la ruta de las niñas va viento en popa, todas las mañanas salgo de casa hacia las 5:00 am, a veces unos minutos antes, a veces unos minutos después, luego e dejarlas en el colegio salgo rauda por la 170 a un atajo cercano a calatrava para recoger a los y las oficinistas del cortijo, a quienes llevo por los lados del aeropuerto y luego dejo en la 8 con 12, pleno centro, subo por la candelaria y llego a casa tipo 8:30 a sacar a sat a su vuelta de la mañana.
Luego me concentro en el laburo de hacer videos o en el voluntariado de organizar la marcha, según corresponda, así que cada vez hay más cosas que contar pero menos tiempo para hacerlo; las niñas salen a vacas el 12, pero no me alegro tantísimo porque si acaso tendré 30 minutos más de sueño, porque los oficinistas no salen a vacas como las niñas de colegio.
Así las cosas comento también que mi vida rumbera va en detrimento debido a las chanfas esporádicas, este wkd me perdí dos fiestas, la de aniversario de DeG y la de la compa de apto de Bamboocha ambas por andar llevado gentes de un lado a otro, pero no me quejo, ahora las cuentas se pagan con mayor holgura, o al menos me hago la ilusión de que así es, porque la credit card anda popocha, popocha.
Bueno, dejo aquí, porque tengo que editar unos cuantos videítos. Saluditos para las que a veces se extrañan de no ver actualizado el blog… como siempre sonrío, con todo y todo, sigo siendo un día feliz.

31 de mayo de 2009

la menor

Son las 10:41 y amanezco en casa de mi hermana, ella prepara café en la cocina y yo escribo su presencia en mi vida, conversamos de todo, en una tarde de reconocimiento familiar a noche de rumba que ni ella, ni yo andabamos buscando, amén de que no fuimos ni a mundo aventura ni a cine... casualidades que llaman.

Lapso para decir que se perdió el celular y luego de llamarla y dejarle mensaje a quien lo tenga paso de nuevo a las letras de describir mi re encuentro con mi hermana menor, la que hoy es rubia.

sentadas en distintos lugares de su casa, vacía de su madre y de su hermano nos pasamos el sábado y fue chevere, y es chevere ser amigas... y caernos bien.

26 de mayo de 2009

Martes en el centro del sofá

Y tengo un dolor de cintura de los que suelen darme, tengo también una curita en el dedo gordo de la otra mano, porque cortando una papa me rajé medio pulgar, media falange casi y exagero poco.
Canta en vh1 calle 13 y sat me mira con cara de VAMOS A LA CALLE… me debato, son las 7:15 y ahora que lo pienso, no veo al compa hace días, en todo el wkd a penas un segundo antes de que saliera a DOMINARTE, se asoma sat a la ventana y me muerdo de las ganas de tener una cámara en la mano.
Baila en el apartamento de al lado un italiano que solía ser el vecino del olivo cuando yo tenía el café de la macarena y me causa gracia, lo miro con cara de no mirarlo.
7:18 y guardo la esperanza de que logre publicar esto prontito.
Ps; cumplió el novio del parce y la pasamos bombi… la vida se llena de maricadas, digo.

20 de mayo de 2009

Miércoles antes de mesa

Cae el sol sobre la universidad y yo veo su reflejo en las ventanas, dos hombres conversan en la azotea de un edificio contiguo a la iglesia y yo solo me siento a escribir, pasa una nube por la montaña… me tengo que ir.

17 de mayo de 2009

Esto lo deberíamos conseguir aqui.

El defensor del pueblo de Polonia, Janusz Kochanowski ha presentado una propuesta para que quienes insulten públicamente a los homosexuales, o difundan ideas ofensivas contra ellos, sean castigados con hasta tres años de cárcel, según informó ayer el diario Dziennik.

Kochanowski le dirigió una misiva al ministerio de Justicia pidiendo que la actual legislación polaca, que ya estipula penas de prisión para quienes ofendan a otras personas por su etnia, nacionalidad o raza, incluya también a las minorías sexuales.

"Hemos exigido esta medida desde hace mucho tiempo", declaró Robert Biedron, de la organización Campaña contra la homofobia, que recuerda cómo incluso los más altos dirigentes de Polonia han caído en la tentación de arremeter contra gays y lesbianas.

Polonia es una sociedad fuertemente intolerante con relación a la homosexualidad. El año pasado, el propio presidente Lech Kaczynski emitió un polémico discurso de corte homófobo durante el cuál exhibió ante las cámaras de televisión la foto de una pareja gay de EE.UU mientras se refería a los “riesgos morales” del matrimonio homosexual.

En marzo de este año, sin embargo, Kaczynski invitó a esa misma pareja norteamericana a visitar Varsovia, en un gesto que buscaba aplacar el escándalo desatado por el uso de la imagen.

tomado de universogay.com

16 de mayo de 2009

Que tiene de malo ser lesbiana?

De los tiempos de la conquista hay reportados 500 casos de personas asesinadas por razón de su orientación sexual o de su identidad de género; esto vino de la conquista, de la llegada de la cruz, antes de eso, parejas del mismo sexo convivían pública y pacíficamente estas tierras vírgenes de toda América y la gente que se dedica a estudiar la historia puede certificarlo, yo solo leo y lo leí en anodis.
Hoy, sábado de mayo de 2009, se casan en la casa regis un policía y su novio… y ese es un avance de toda la humanidad, por construir un mundo más civilizado en el que todas y todos convivamos pacíficamente.
A las mujeres lesbianas las amarraban a los árboles, en medio de la selva a que muriesen de inanición. Y yo me pregunto que era tan molesto para quienes lo hacían…
Serían hermosas amazonas que no querían darles su sexo? Tendrían ellas propiedades que ellos pudiesen adueñarse? No lo sé, no entiendo la ira, aunque a veces me posea.
Suceden a mi alrededor hechos bochornosos, como los que obligan al chileno a irse, para que no le pongan bomba a la emisora, y hay que creerles, porque ya entraron por los computadores y tienen nuestros datos.
En mi nuevo trabajo siento temor de que las monjas se enteren de mi orientación sexual, pero pienso en lo científico que es demostrar la naturaleza de los seres homosexuales desde los micro organismos si la Madre me viniese a pedir cuentas por ser lesbiana.
Entonces me pregunto, que tiene de malo que personas del mismo sexo identificadas en nuestro género estemos juntas en la cama y en la vida, en que les afecta? Reprimidos? Fascistas? Simples delincuentes? Que consiguen con eso?
Señores de la organización, si me están rastreando, me gustaría conocerlo, ya tienen mis datos.

Ilichtna Manga

13 de mayo de 2009

Civilidad

Educación para la Ciudadanía en Primaria: jugamos a ser homosexuales
Varios padres segovianos se han dirigido a la Plataforma Segovia por una Educación en Libertad, una de las más activas en la oposición a EpC, para contarles lo que ha sucedido el pasado mes de marzo. En síntesis, los alumnos de 2º a 6º de Primaria (8 a 12 años) de un colegio concertado de ideario católico, acudieron, como actividad escolar obligatoria, a presenciar la obra teatral Clara y Daniel, representada por la Compañía Teatro del Azar. A la vuelta, algunos de los alumnos comentaron a sus padres que la obra «no era para niños», mostrándose muy preocupados por lo que habían visto.

Es hora de que los padres reaccionen: ellos son los responsables de la educación de sus hijos. El Estado ya no es de fiar


"Clara y Daniel", una obra poco adecuada



Inmaculada López, portavoz de Segovia Educa en Libertad, explica qué es Clara y Daniel: "se trata de un proyecto para alumnos de Primaria que consta de un espectáculo de teatro y danza y una unidad didáctica para trabajar con los alumnos. Los protagonistas de la obra son Clara, una niña de 9 años de edad que tiene dos mamás, y Dani, que en realidad se llama Daniela pero que le gustan las cosas de chicos".


Según los autores del proyecto (Compañía Azar Teatro), «el objetivo de Clara y Daniel es proporcionar al profesorado una herramienta sencilla y práctica que le permita trabajar el tema de la orientación sexual en el aula». Consideran que este tema debe abordarse en las distintas asignaturas de Educación Primaria y en el área de Educación para la Ciudadanía.


El proyecto didáctico Clara y Daniel incluye objetivos como:


- «Conocer su cuerpo reconociendo diferencias con el otro sexo, asumiendo su cuerpo como fuente de sensaciones, comunicación y placer, así como una identidad sexual libre de elementos de género discriminatorios» .


- Y contenidos del estilo «la diversidad sexual: Orientación sexual: homosexualidad, heterosexualidad y bisexualidad, transexualidad. Conductas sexuales: besos, caricias, abrazos...; la diversidad familiar»


Y además, actividades para realizar en clase, como las siguientes:


1.Para tratar de entender lo que pueden sentir las personas homosexuales te proponemos este sencillo juego: Dividíos en parejas. Uno de vosotros será "homosexual" y el otro será su mejor amigo a quién le contará que se siente atraído por las personas de su mismo sexo.


-¿Qué has sentido mientras lo contabas a tu amigo?


-¿Cómo has reaccionado ante la noticia que te da tu mejor amigo?


2. Busca información y escribe algunas formas de discriminació n que sufren las personas homosexuales.


3. ¿Qué medidas se te ocurren para facilitar la vida a las personas homosexuales?


Como no podía ser menos, las actividades del proyecto didáctico contienen imágenes que muestran la diversidad familiar bajo el título «fotos de diferentes familias» y ejercicios para aprender lo que es una lesbiana, un gay, un heterosexual, un homosexual, un transexual y un bisexual.


Además de los alumnos de un centro concertado, los niños de 5º y 6º de Primaria del centro público Diego de Colmenares también han participado en el proyecto didáctico Clara y Daniel.


Los padres afectados se han mostrado sorprendidos por la participación de sus hijos en esta actividad escolar. «Cuando se recibe en un colegio información sobre obras de teatro infantiles, normalmente se interpreta que su contenido no será controvertido, cosa que en este caso no ha sucedido. En lo sucesivo todos los colegios -y los padres- tendremos que vigilar especialmente estas actividades escolares».


Inmaculada López cree que la EpC que se va a implantar en Primaria a partir de septiembre irá por esta línea porque la asignatura se centra prácticamente en la educación afectiva y emocional de los alumnos. «No olvidemos», recuerda, «que Pedro Zerolo declaró que EpC era un paso de gigante en las reivindicaciones de los activistas de gays y lesbianas»



tomado de

http://www.cope. es/familia/ 11-05-09- -educacion- ciudadania- primaria- jugamos-ser- homosexuales- 50950-1

me dio mucha risa esto...

"Comunicado importante: En Colombia no habrá gripe porcina! ...porque el año pasado, David Murcia vacunó a todos los marranos del país".

12 de mayo de 2009

Las cosas que pasan

Salí de casa antes del amanecer, recogí una a una a las niñas y las dejé en el colegio, fui a lavar la camioneta y a hacer cuentas con la contadora de la empresa… salí triste, 7 de la 15 no habían pagado…
Regresé a casa en carro por aquello del paro de los taxistas, que quien quita afectara el transito, resolví lo de la firma de algunas cartas y envié una cotización de video, llamé al perro y al gato, hice visita con mi madre vía teléfono.
Pasé por lo de José Fernando, me senté a leerlo, hice visita con mis compas de trabajo y recibí a las niñas, se sentaron todas, nos dieron vía y salimos del colegio, dejamos a la primera, dejamos a la segunda, a la tercera, dos más justo al pasar el puente…
Llegamos al cruce, miré para todos los lados, venía un taxi pero en mi opinión había suficiente espacio lo sobrepasé sin problema y ya iba pensando en el siguiente pare cuando sentí el golpe, las niñas gritaron y todo fue confuso.
Detuve la camioneta y pregunté por el todas bien, vi la moto por el espejo lateral todavía con la rueda en movimiento, me baje en un momento y fui a ver si el hombre estaba bien, yo sospechaba que había muerto, le di gracias a Dios porque estaba intacto y ya de pie.
Fui a ver a las niñas y todas conmocionadas no reportaban más que rasguños… gracias a Dios que la de ese puesto justo no venía con nosotras.
Ahora, muy sentada aquí en casa, pasado todo el trauma del accidente, sé que no tuve la culpa, aunque el croquis de la prelación diga lo contrario, se que el hombre venía a gran velocidad y que el taxi no me dejó verlo, sé que hay cosas en la vida que pasan... pero ¡ah sí me aburre que anden pasándome todas a mí.

10 de mayo de 2009

El día de mi madre

Hace un año mi madre y yo viajamos a la tierra de las ruanas a recoger un ovejo, éste año fui a recogerla a la casa donde medita, la llevé al único lugar de calle donde come y nos fuimos a jugar bolos, un plan que se me ocurrió de chepi y que terminó siendo divertido.
Pasé la tarde con mi progenitora, que de raro tenía el cabello corto, estilo su madre y con una trensita mínima, de lo más pispa.
Luego visitamos a mi tía la mayor y me llevó en el corsa a recoger a Laura Alcira, nos separamos en la 30, frente a la nacional y tan pronto llegué la llamé para saber si todo bien… mi mami, mamut, la mur mur de mi sobri, progenitora, reina (porque me llama princesa)…
Saludo entonces a todas las progenitoras, y a todas las madres y quienes sin serlo, lo han sido para mi. FELIZ DIA FELIZ.

8 de mayo de 2009

y siguen las amenazas... ahora de BOMBA

En Radio Diversia “Después del robo…..vino la amenaza”

En días anteriores hicimos un recuento de algunos de los hechos que se están sucediendo en el país, particularmente en Bogotá y directamente hacia la población LGBT. Comunidad de personas que a partir de febrero de este año hemos ganado los Derechos necesarios para dejar de ser ciudadanos de segunda clase y hoy gozamos de los mismos Derechos y Deberes que el resto de la población colombiana.

Efectivamente después del hurto de la semana anterior; donde nosotros denunciamos un acto de homofobia y un robo de información clave por las características del hurto que sufrimos. El día martes 5 de mayo del presente año en horas de la tarde nos llegó un correo electrónico de parte de un grupo denominado “La Organización”, en donde nos amenazan con colocar una bomba si el Director de la radio no sale en 8 días del país, además se adjudican el robo de los computadores y de utilizar en contra de los miembros de la radio esta información.

Las autoridades ya están al tanto y están haciendo las investigaciones y acciones necesarias para dar con el origen del correo; sin embargo no está garantizada nuestra seguridad e integridad como organización, por tanto queremos informarle a toda la comunidad nacional e internacional sobre este terrible hecho (que no está aislado de otros) e invitar a todas y todos los activistas y ONGs colombianas del sector LGBT y organizaciones que trabajen en los Derechos Humanos y en medios comunitarios, alternativos e independientes, que hagan pública las denuncias de los casos que conocen. Necesitamos que esto se visibilice, que deje de ser una situación de chismes y de especulaciones. En Colombia están pasando atentados contra la comunidad LGBT y como medio de comunicaciones LGBT nos vemos en la obligación de comunicarles esta situación y otras.

Esperamos la solidaridad de todas y de todos para seguir sumando fuerzas y así poder trabajar con toda la responsabilidad y respeto que nos caracterizan, demostrando que las comunicaciones comunitarias, autónomas y críticas no debemos dejar de existir, y que las personas LGBT somos parte de la sociedad y que no vamos a desaparecer porque no les gustamos a ciertos grupos.

RECHAZAMOS TODO ACTO DE VIOLENCIA, INTIMIDACIÓN, ACOSO, TERRORISMO DE ESTADO Y CENSURA A LA LIBERTAD DE PRENSA Y DE EXPRESIÓN.

Invitamos a todos y todas las organizaciones sociales, de base, grupos, colectivos, ONG´s y activistas independientes a que se movilicen, para manifestemos el rechazo rotundo a todos estos actos y todas estas acciones que pretenden instaurar el miedo y el terror.

Comunicaciones Radio Diversia

6 de mayo de 2009

y diez mitos

1. TODAS LAS LESBIANAS ODIAN A LOS HOMBRES

1. Sólo porque las lesbianas se sientan sexual y emocionalmente atraídas hacia las mujeres, no significa que odien o detesten a los hombres. De hecho, muchas lesbianas los aprecian.

2. LAS LESBIANAS (especialmente las masculinas)DESEAN SER HOMBRES

Algunas lesbianas tienen apariencia masculina o andrógina porque así se sienten más cómodas. Hay mucha diversidad de la expresión de género entre todas las mujeres (y los hombres) no importa cual sea su orientación sexual.

3.TU NO PUEDES SABER SI ERES LESBIANA HASTA QUE DUERMAS CON UNA MUJER

Al igual que las personas heterosexuales pueden saber que lo son sin necesidad de tener sexo, las lesbianas también pueden sentirse atraídas por una mujer sin tener que dormir con una.
No hay un proceso rápido para averiguar si eres lesbiana o no. Ni tienes que dormir con una para demostrártelo.

4. A LAS LESBIANAS LES GUSTAN TODAS LAS MUJERES

Solo porque eres lesbiana no signfica que te atraerá una mujer, o que esa mujer se sienta atraída por ti.

5. SER LESBIANA ES UNA OPCION QUE PUEDE SER MODIFICADA

Cada vez más estudios están descubriendo pruebas de que la orientación sexual no es algo que uno elige, sino que es una característica innata, que se encuentra no sólo en los seres humanos, sino en la mayoría de las especies animales. Querer convertir a alguien en heterosexual simplemente no funciona.

6. LAS RELACIONES LESBICAS SE BASAN SOLO EN SEXO

Por supuesto que las lesbianas tienen relaciones sexuales, pero al igual que las relaciones heterosexuales, el sexo no es todo lo que hay.
Las lesbianas se conectan unas con otras en un nivel emocional, espiritual, y también sexual. Al igual que la gente heterosexual, las lesbianas eligen tener hijos, o a veces prefieren no tenerlos.

7. LAS LESBIANAS LO SON PORQUE NO HAN ENCONTRADO EL HOMBRE ADECUADO

A casi todas las lesbianas, cuando le contamos a alguien que lo somos, de inmediato nos preguntan: ¿pero has estado alguna vez con un hombre? como diciendo "eres lesbiana porque no has probado la maravilla que es un pene". O siempre hay quienes te dicen que eres lesbiana porque no has conocido un hombre que se acueste contigo.

¿realmente alguien puede creer eso? ¿que un pene o una dormida(sexo) le cambie la vida o la orientación sexual a alguien? si fuera asi de simple no habría lesbianas en el mundo Si eres lesbiana no hay nada en el mundo que pueda cambiar eso. Ni la religión, ni penes grandes, ni sexo milagroso, ni nada. Te gustan las mujeres y hacer el amor con ellas y punto. No hay más.

8. PUEDES SABER SI ALGUIEN ES LESBIANA POR COMO TE MIRA

Las lesbianas y gays afirman que tienen "gaydar", que en realidad es sólo una intuición sobre si alguien es o no homosexual. El gaydar no siempre funciona y si alguien aún esta dentro del armario no hay manera de saber con seguridad si es lesbiana o no. A menos que ella te lo diga, por supuesto.

9. SIEMPRE UNALAS LESBIANAS HACE DE "HOMBRE" EN UNA RELACION

Aunque algunas parejas de lesbianas tienen roles masculina/femenina, ambas son claramente mujeres. Ninguna desea ser un hombre. Y masculina/femenina no es el único tipo de relación lesbiana, muchas veces ambas son femeninas, o no desean etiquetarse en un solo rol.

10. LAS LESBIANAS Y GAYS NO SON RELIGIOSOS ESPIRITUALMENTE.

Algunas religiones pueden considerar la homosexualidad un pecado, pero muchas iglesias, incluidas las cristianas, dan la bienvenida a todas las personas y las aceptan simplemente de la manera en que dios las creó.

Editado por
Sandra Milena Martínez

4 de mayo de 2009

Lunes por la noche

Ya pasó un agitado día, y luego de dos sanduchitos y unas papitas con jugo de mora, pienso en los amigos de la radio y me siento agobiada de no haber dicho nada todavía… pero bueno, son los procesos de cada cual, yo he andado en otras partidas y prefiero decir las cosas en vivo.
Por cierto que no tiene nada que ver, pero estuvo buena la reunión y hago chulito y como una no debe hablar de las cosas, para que se le cumplan, dejo en suspenso de que reunión hablo.
El jueves plantón y la cosa salió muy bien, se saludó a la gente y se conversó de algunos temas, por supuesto no conocí al sujeto ni me enteré de cómo acontecieron los sucesos, pero creo que tiene que ver con ese carácter mío poco protagónico en los lugares con mucha gente y a la cerveza en el harem.
Pasando por el wkd el desayuno en chía, la visita inesperada y yo echada en el sofá, dominio absoluto de la piernipeluda que anda pulgas free gracias a dos pepas y los sabios cuidados de su madre… coño, que no le he puesto la violeta donde se razca… ya lo haré mañana digo yo y para probarlo, foto.
Me muero del sueño a las 8:30… bon nuit.

Bajando de la circunvalar



2 de mayo de 2009

Y seguimos tan campantes...

COMUNICADO DE PRENSA

ROBO DEJA A RADIO DIVERSIA CON LA ESPERANZA HECHA TRIZAS

Desde hace apróximadamente 3 meses se ha desatado una ola de violencia homofóbica que no ha podido ser conectada entre sí por falta de elementos representativos, además desde el mes de marzo ha habido en varias ciudades de Colombia la distribución masiva de panfletos y correos en donde un supuesto grupo de limpieza social amenaza con asesinatos y crímenes en nombre de una sociedad libre de prostitución, drogas, vandalismo y homosexualidad, así como de Sida.

Hace dos meses mataron a un activista de reconocimiento nacional y militante del Polo Democrático en la ciudad de Cali; hace 5 días secuestraron desde su casa al administrador de un famoso bar de la ciudad de Bogotá soltándolo tres días después, maltratado física y emocionalmente. Sin tomar en cuenta a la treintena de personas trans que ya han sufrido violaciones a sus derechos en lo que va del año.

Anoche, 30 de abril, nos toco a nosotros: Por una ventana de la calle y en un segundo piso, intrusos irrumpieron en la oficina administrativa de Radio Diversia y se robaron los computadores de la Dirección, llevándose con ellos una base de datos de todos y todas las oyentes de la radio, los más de 150 miembros que han trabajando en nuestra emisora; proyectos, informes, cotizaciones de trabajo, pauta y alianzas, muchos documentos confidenciales por nuestro carácter social y una año completo de vida con más de 10 mil fotos y todo lo que tiene que ver con gráfica de la radioemisora, documentación institucional, en fin un año completo de trabajo, crecimiento y desarrollo de la primera radio LGBT de Colombia.

Lo cierto es que muchas de estas cosas intangibles las podremos recuperar pero lo que realmente nos hace enviar este comunicado es la seguridad de todas y todos los que se encontraban en nuestros computadores: Amigos, ONG´s, activistas, oyentes, en general; en este momento y por la característica del robo debemos, es más, tenemos la responsabilidad de avisarle a todo el mundo esto que hoy sucede en Colombia y que por los Derechos que se han ganado en el último tiempo existe seguridad ciudadana y cívica para los y las que formamos la población de personas LGBT.

Apelamos a la solidaridad internacional y nacional, a la hermandad organizacional y al compañerismo de todas y todos. Este asunto no es un incidente más y no debe pretender ser eso, Colombia no puede ser un ESTADO DE SITIO para nadie y menos para las y los que hemos estado trabajando por la igualdad y equidad social, por hacer de este país un país mejor.

Nuestra radio no se callará y no podrán dejarnos en silencio, no permitiremos que la voz LGBT en la radiodifusión comunitaria se silencie después de transformarnos en un medio real y una alternativa veraz a las comunicaciones y medios que dependen de otros y que ocultan lo que sucede.


Dirección
www.radiodiversia.com

23 de abril de 2009

Volver a DeG

Recuerdo la primera pasada de The L Word en casa de la innombrable… cuando tapábamos las ventanas con bolsas negras, ahora el bar queda en la 116 y el ambiente es más relajado, hay niñas de varias generaciones y se nota que la vida pasa y una a veces se queda en el limbo.
Fue el sábado un día diferente de todos los demás, las responsabilidades propias del vehículo nuevo, me llevaron al concesionario y luego al trabajo trans (para pagar la mega cuenta del concesionario), luego algo de garantía en los forros de la 30 y regreso a casa para ducha y paseo de perra.
La llegada al karaoke… con aplauso, y la mirada atónita de dos que nada que ver, por cierto comento que ese encuentro y esa conversada estuvieron de antología, tic, tac, ti, tac, hace el reloj por estos días, pero de repente se detiene y nos lleva a recuerdos de por lo menos 10 años.
Las niñas adentro como siempre… pululando y Harry cerca a la barra, con bufanda y gafas… mi Harry, la saludo y saludo a las otras como es costumbre, al final, encuentro con alguien a quien a veces se extraña, pero es de esos pasados que no vuelven.
El que si, siempre vuelve es DeG, que pasa por buenos tiempos y me da gusto saberlo, como dijera alguien, un hijito que se ve crecer.

17 de abril de 2009

convocatoria piezas comunicativas XIII marcha LGBT

CONVOCATORIA CONCURSO PARA EL DISEÑO DE PIEZAS COMUNICATIVAS
PARA LA XIII MARCHA DE LA CIUDADANIA LGBT
BOGOTÁ 2009

1. CONVOCA:
Mesa de Trabajo LGBT de Bogotá.

2. OBJETIVO
El concurso está dirigido a la realización del diseño de piezas comunicativas: impresas (afiche), radiales y audiovisuales (video promocional), con el fin de divulgar en forma clara y eficaz la invitación a la XIII Marcha de la Ciudadanía LGBT del año 2009 en la Ciudad de Bogotá.

3. FECHAS DE LA CONVOCATORIA (PROPUESTAS)
Recepción de propuestas:
Fecha de Apertura: 15 de Abril de 2009
Fecha de Cierre: 20 de Abril de 2009
Evaluación y selección: 24 de Abril de 2009
Publicación de Resultados: 25 de Abril de 2009

4. DIRIGIDO A:
Todas las personas e instituciones interesadas con o sin experiencia en el diseño de piezas publicitarias, la participación es gratuita. Deben contar con disponibilidad en la ciudad de Bogotá en el evento en que se requieran por parte de las personas que elegirán a las ganadoras o los ganadores. Las personas e instituciones interesadas pueden concursar por cualquiera, varias o todas las piezas comunicativas.

5. PAUTAS
5.1. TEMA PARA EL DISEÑO DE LAS PIEZAS:
Las piezas comunicativas deben se diseñadas teniendo en cuenta la difusión y conexión entre los siguientes conceptos establecidos por la Mesa de Trabajo LGBT como tema para la Marcha de la Ciudadanía LGBT de Bogotá 2009:

· FAMILIA:
-Hago parte de una Familia
-Voy a conformar una Familia
· CRIMENES DE ODIO: como protesta de aquellas muertes, amenazas, maltrato físico o sicológico causados debido a la orientación sexual o identidad de género a lo largo de la historia en Colombia.

5.2.. SOBRE LAS PIEZAS COMUNICATIVAS
Las personas o instituciones interesadas deben elaborar alguno o todos los siguientes puntos:

5.2.1. Afiche:
· Independiente del diseño deberá incluir los logotipos de: la Mesa de trabajo LGBT, la Alcaldía Mayor de Bogotá, La Secretaría de cultura, y el logo de Bogotá Positiva.
· Debe enviar el diseño al correo electrónico mesalgbtbogota@yahoo.com en formato JPG (baja resolución) en tamaño máximo de 8”x10” (20 cm x 25 cm) con una sinopsis del trabajo realizado en una página a doble espacio. En el correo electrónico deberá especificar nombres y apellidos, número de documento de identificación, organización o institución en caso de pertenecer a una y teléfono.
· Debe enviar también la declaración firmada del artista de la originalidad del diseño y la biografía del autor que no exceda una página.
· Si el afiche tiene personas en él, deberá enviar carta de autorización (consentimiento informado) de las mismas, para aparecer en dicho diseño.

5.2.2. Piezas radiales:
· Deberá realizar 1 o más piezas radiales.
· Las piezas radiales no podrán exceder los 20 segundos.
· Deberá enviar al correo mesalgbtbogota@yahoo.com la pieza en formato mp3 y es opcional la presentación del libreto o texto de la pieza radial.
· Debe enviar también la declaración firmada del concursante de la originalidad de la pieza radial y biografía del concursante que no exceda una página.

5.2.3. Video Promocional:
· La duración máxima del video debe ser de 30 segundos.
· El video debe enviarse al correo mesalgbtbogota@yahoo.com en formato mpg1 adjuntando la ficha técnica especificando la forma en que se elaboró y la técnica utilizada.
· Debe enviar también la declaración firmada del concursante de la originalidad del video y biografía del concursante que no exceda una página.
· Si el video tiene personas en él, deberá enviar carta de autorización (consentimiento informado) de las mismas, para aparecer en dicho video.

5.3.. CRITERIOS DE SELECCIÓN
· Coherencia con los temas solicitados por la Mesa de Trabajo LGBT de Bogotá.
· Originalidad de las piezas comunicativas.
· Innovación y calidad estética de las piezas comunicativas.
· Nivel técnico y concepto.

5.4.. ANUNCIO DEL GANADOR
El veredicto del jurado se dará a conocer a través de correo electrónico. Cada una de las personas que participaron recibirán la decisión, hayan o no ganado el día 25 de Abril de 2009.

*La persona ganadora en la categoría Afiche deberá enviar el arte del afiche en formato PDF versión Corel a más tardar el 26 de Abril de 2009.

*La persona ganadora en la categoría Video Promocional deberá enviar la pieza en formato AVI a más tardar el 26 de Abril de 2009.


5.5.. IMPORTANTE

En cualquiera de las piezas publicitarias sólo se admitirán piezas que hayan sido concebidas y producidas en Colombia (no se aceptarán adaptaciones de piezas extranjeras).
La Mesa de Trabajo LGBT de Bogotá se reserva el derecho de declarar desierto el concurso.
El hecho de participar en este concurso supone de parte del participante tener conocimiento y aceptar las bases y condiciones de participación.
Las piezas NO seleccionadas podrán ser utilizadas por parte de la mesa de trabajo LGBT de Bogotá en ocasiones posteriores.

5.6.. CONSULTAS
Las personas interesadas pueden contactarse a:
Correo electrónico: mesalgbtbogota@yahoo.com
Teléfonos: 2326947 – 310 3494190


5.7. PROCEDIMIENTO
La selección estará a cargo de los miembros de la Mesa de Trabajo LGBT de Bogotá en acompañamiento de expertos diseñadores invitados quienes evaluaran y elegirán entre las propuestas que se presentarán.

Mesa LGBT de Bogotá

13 de abril de 2009

Hoy


Lunes y no hubo que madrugar, las monjías escogieron darle otro día a las niñas, lo cual me salió perfecto, pues me pasé un día ultra LGBT.
Me levanté como a las 7 y me dediqué al tema que me venía rondando la cabeza, una carta para lo de aceptar ser mesera.
Paseo a sat y salida a entrevistar mujeres trans para el proyecto de la corporación opción, las primeras muchas mujeres trans que vivian al cobijo de un puente y ahora se pasan el día en un hogar de paso, tremendas historias.
Luego entrevista para la agenda cm& y mas entrevistas, ahora con mujeres marimachas y un hombre trans… mundos divergentes y sin embargo exactamente iguales.
Termina la jornada con una mujer trans con una energía super agradable… el mundo me enseña cada cosa… sonrío luego de mi plato de macarroni and tomato… con mis verduritas sofritas y queso parmesano, e rechupete, no hubo ginger… agua fue y me dije que mejor cambio a la buena h2o.
Reina en la tele artemisa... y sonrío porque ella protegía a los seres humanos y los animales, por que es su planta la que cura de las pulgas y otras plagas, incluidos los males de ovario que son de mujer, como artemisa…
Once I will go to Greace.

11 de abril de 2009

Los dos llanos

Salíamos de Bogotá a las 3 de la mañana en un dacia rojo rumbo al vichada y era como si el mundo se detuviera, de los mejores recuerdos de mi vida, de mi primo cascarrabias y los dos en bicicleta, de la amiga barbarie a quien conocí muchos años antes en un paseo de semana santa, con su padre, su madre y el sequito del universo feliz.
Las cosas han cambiado mucho por los llanos desde esos tiempos de remolques sin ruedas, y me hace feliz saberlo y disfrutarlo, como darme cuenta del estado de hibernación y ahora descongelamiento en el que me encuentro y solo yo entiendo.
Bebo en la noche de sábado santo, sentada en el puesto del sofá que ya tiene mi rayita del culo, una Erdinger que me regalara providencialmente el amigo georgy, mejor conocido de otros paseos con el apodo de mc giver…
La semana santa pasó providencial y mientras veo a la roca en una peli en la que sale el de pimpin my ride, siento que la vida se me presenta y yo solo tengo que agarrarla por los cuernos, de tal modo que con mi experiencia llanera, eso es pan comido.
Ps: soy la mar de inteligente por haber dejado pizza para cenar y desayunar fruta, da energía todo el día.

8 de abril de 2009

buen provecho

Es miércoles, son las 12:53 y veo mi programa favorito de tatuadores, el de los chicos de Miami, estoy descalza, con los pies sobre la mesita de centro, mi perra, recién bañanda por mi, está acostada junto a la escalera viendo a la dicha del hogar preparar los frijoles.
Hace días que no tenía sesión televisiva, un viejo capítulo de gilmore girls, me hizo recordar los tiempos de tele en el cuarto, hay demasiadas calaveras hoy en este capítulo de los de la pistola…
Llueve en Bogotá, ya mandé las cartas varias de la marcha y la sábana de la gala, ya me corté las uñas de los pies y organicé un poco las gavetas de mis mesitas de noche, que nostálgica soy a veces de las semanas santas… me doy risa, llegó el almuerzo.

5 de abril de 2009

Del raspón, el viaje y el ombligo de Colombia

Bogotá 5:00 am, salgo de casa con la mejor cara de buen día y así se desarrollan las cosas hasta que empezamos a rodar por la 50, cuando un camión se me echa encima y me raya a Laura Alcira, me bajo como una energúmena y la cosa termina en anotar teléfonos y direcciones. Luego me voy de viaje a dejar a una familia en los llanos, recuerdo entonces los tiempos aquellos en que con mi madre vamos muchas veces de vacas al vichada, tiempos de chinchorro, e andar descalza, de marcar ganado y despertarnos temprano…

Termino con mi amiga J en el ombligo del mundo y claro, me acuerdo de otra semana santa… De mi ombligo a su ombligo en el ombligo de colombia, saluditos de semana santa.

1 de abril de 2009

sobre las drogas en el mundo...

versión para imprimir - enviar por e-mail

La ignorancia es atrevida
por Camilo González Posso Wednesday, Mar. 25, 2009 at 7:42 AM
camilo@colnodo.apc.org


El Director de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, acaba de confesar en la Cumbre de Viena que en el mundo no se sabe en realidad cual es la situación del consumo de drogas psicotrópicas ilícitas o licitas, que no se tienen cifras de más del 70 % de los países y que los que han entregado algún informe en su mayoría se basan en encuestas viejas o que no son comparables con ninguna línea a de base.

En pocas palabras han dicho en la cumbre de los sabios y todo poderosos de la guerra antidrogas que lo que no saben se lo inventan. Increíble. Y cierto. Quien quiera ver en detalle el Informe de la UNOCD sobre consumo en el mundo puede encontrarlo en la web con afirmaciones del siguiente tenor: sólo el 31% de los países miembros han entregado la información sobre consumo. No se cuenta con información sobre consumo y menos sobre adictos o atendidos en los sistemas de salud. Los informes sobre drogodependientes infectados de VIH/SIDA por inyección son pocos. En realidad todas las cifras son extrapolaciones de lo que se registra en Estados Unidos, Canadá y Europa (excluyendo Europa oriental y algunos países mediterráneos que tampoco tienen seguimiento en toda la década).

Y si por allá llueve por acá no escampa. Acaban de publicar el Estudio Nacional sobre consumo de drogas en Colombia (ENCD, febrero 2009), que no se puede comparar por diferencias de método, objeto o preguntas con los realizados en 1998 y 2003, pero ya los medios sensacionalistas y los amigos del prohibicionismo y de la solución militar a todo, están falsificando los datos. “540 mil drogaditos”, “aumenta la droga en la juventud”, “el narcotráfico se toma el mercado interno”, y con noticias de ese estilo crean la sensación de una invasión de cocaína y marihuana sin antecedentes.

Pero una lectura honesta del ENCDC/2009, muestra un panorama distinto al de los tremebundos: los graves problemas de consumo de drogas son por alcohol y tabaco, es decir por adicción con drogas licitas; 86% de la población dice haber consumido alcohol alguna vez en su vida, 35% en el último mes y 12% está en situación riesgosa; en tabaco los porcentajes son 45%, 17% y 8% respectivamente. Frente a esas cifras la Encuesta dice que 9.1% ha consumido alguna vez en la vida una droga ilícita y “2,7% lo ha hecho en el último año”, la mayoría de ellos marihuana y 0,7% cocaína. (el porcentaje mensual no es superior a 1,5% ). Algunos comentaristas superficiales confunden “prevalencía” con drogo adicción y de allí sacan la cifra de 540.000 consumidores de drogas ilícitas y de 30 millones de alcohólicos, cuando esa cifra se refiere a haber probado al menos una vez en toda la vida.

En materia de drogo adictos no hay cifras en Colombia pero es verdad sabida que los enfermos alcohólicos o los pacientes por abuso de nicotina representan por lo menos el 98% del problema de salud asociado al consumo de drogas y una proporción similar en costos hospitalarios. También está documentado que los accidentes de tránsito, homicidios y traumas violentos asociados al exceso de consumo de alcohol superan mil a uno a los asociados a drogas ilícitas.

Es en medio de semejante confusión que el gobierno vuelve a desempolvar el proyecto de ley para criminalizar la “dosis personal” y sacan una que otra cifra del sobrero. ¿Van a prohibir también la dosis personal de alcohol y tabaco? Si pretenden proteger a la sociedad frente al vicio ¿Por qué no montan tribunales psiquiátricos para los que toman whiskey, cerveza y aguardiente? O ante la dosis de alcohol ¿todos a la cárcel como en tiempos de Alcapone?

Nota: Saldré el 26 de marzo, detrás de Hector Abbad, con mi mate de té de coca suministrado por la distribuidora Fabiola Piñacué del Cabildo Nasa de Calderas, Tierradentro. Atiendo ordenes de captura en la calle 62 No. 3B 70 de Bogotá.

www.indepaz.org.co

escriba sus comentarios

29 de marzo de 2009

Locos de amor





Hoy, cuando me salía de la cama luego de mi 5to motoso del día, decidí poner musiquilla para ambientar la tendida de la cama y la puesta a punto de la tina, vino de primera la canción de los prisioneros que tanto me gustaba, cuando vivía extramuros… el mundo era tan simple entonces.
Luego me vino la de yordano que cantaba y repetía como loca en el tocadiscos medio arcaico del quiosquito de adentro, la casa de la 170 era un lugar maravilloso donde vivir, cuando las ranas y los cucarrones, cuando los tiempos eran de revolución, cuando los ochenta transcurrían tormentosos.
Claro, una detrás de la otra me pusieron nostálgica de los tiempos en que el mundo estaba lleno de super cocos y submarinos en la gaseosa, los 15 se vivían en un mundo paralelo, una mirada tu, así toda bailoteadora.
Feliz semana para todas.

24 de marzo de 2009

Back from Tobia



Se le agradece a la del nombre repetido tres veces por la sugerencia de destino, se pasó bombi total de rafting y de torretismo... esto último tut tui, pero un poco embarrado.

El final de enmarcar, cenando corral en el carro subidas en el cáñamo del lava autos 24 horas.

foxi.. i love u, te has reivindicado de la calceteada del viernes.

19 de marzo de 2009

20 de marzo día mundial sin carne




El día mundial sin carne - 20 de marzo | laBuenaNoticia
Fuente: labuenanoticia.com
Para promover una dieta sana y no-violenta, o lo menos violenta posible, se celebra el día mundial sin carne, cada 20 de marzo. "Un día al año para ser conscientes del sufrimiento que oculta cada bocado de carne".

Porque los animales son nuestros hermanos chicos....son asesinados de forma brutal....porque es mas barato y menos dañino para el medioambiente cultivar horatalizas y granos para alimentar a 1000 personas que criar el ganado necesario para alimentar a las mismas 1000 personas...porque nuestro sistema digestivo es el de un animal herviboro, porque las toxinas liberadas por la carne durante la digestion aceleran la oxidacion y con ello aumenta el riesgo de sufrir cancer, porque los animales tienen alma, porque dios dijo en sus mandameintos "no mataras"....poruqe grandes genios y personalidades como Leonardo Da Vinci, Franz Kafka, Isaac Newton, Platón, Ramanuján, Rousseau, Bernard Shaw, Sócrates, Tolstoy, Voltaire, Pitágoras, Albert Einstein, Henry Ford, Schopenhauer y Gandhi, han sido vegetarianos, demostrando con ello que para ser inteligente no es necesario comer carne...
...y sobre todo porque una alimentacion vegetariana reduce los niveles de violencia aportando al desarrollo personal y espiritual del ser humano, permitiendo una mejor convivencia en pro de la paz mundial.

18 de marzo de 2009

Australian alegria




mi amiguito andres vive ahora en la tierra de los canguros, me contacó hoy para ponerme un video de la música que le parece bombi... y me ocntó de esto, le dije que se volviera reportero de la radio... y nos comparara este con el ciclo rosa... tarde muy tarde me voy a la cama... Gracias Chu... eres mi angel guardian.

gotten nag (para internacionalizar esta vaina... carajo)

17 de marzo de 2009

Familia o Crímenes de odio

A mi me criaron las mujeres; mi abuela, la catalana de primero, las del colegio de mujeres, la de la finca, mi madre, mis tias, mis primas, mi hermana, mi mujer… a otros los han criado, sus padres y madres de primeras, tias, amigos; abuelas y abuelos; hermanos, hermanas, vecinas… tantas relaciones primarias que son tan importantes y que no en todos los casos tienen a un papá, a una mamá a un hermano mayor y una hermana menor en la foto de la sala.

Y luego se viene a la cabeza la represión que ataca… ser lesbiana es tan natural como ser heterosexual, porque nos comemos el cuento de lo contrario? Por qué algunos se lo creen tanto y tan a fondo que matan, que persiguen, que intimidan…

Los dos son temas cruciales que marcan la pauta de lo que queremos como movimiento social, uno ya fue escogido como tema de la marcha de éste año, temeraria posición que sin embargo nos lleva a las lides mas bravas… el otro tiene más que ver con lo inmediato, con la denuncia de los muertos.

Paso el principio de la noche metidita en la cama, oyendo en la calle mojada a los carros pasar, sat, dormida en el sofá, “andar conmigo” de Julieta ameniza la puesta de los dedos sobre el teclado… es un día feliz.

12 de marzo de 2009

La batichica... es lesbiana


Y bueno, ahora la realidad se refleja en la ficción.


BBC Mundo.-

Tras 30 años de ausencia, la versión femenina de Batman, la famosa Batichica, regresa en una nueva historieta convertida en una lesbiana adicta a las reuniones de alta sociedad que, por la noche, se convierte en terror de los delincuentes y de siniestras organizaciones criminales.

La Batichica tradicional apareció en el mundo de las historietas en 1956 y reflejaba las normas morales de la época. Era un personaje secundario de pues la historia importante era la de Batman, el protagonista masculino, que estaba perdidamente enamorada del héroe y contenta con asistirle en la batalla contra el mal.

Su nombre era Katy Kane y, tras más de 20 años de aventuras, murió asesinada a manos de la temible Liga de Asesinos en 1979.

Diversidad

Pero como los héroes y heroínas de ficción tienen varias vidas, Batichica reaparece hoy en un mundo que ha cambiado mucho. En este nuevo panorama cultural, en especial en el mundo desarrollado, reina el concepto de la diversidad.

Diversidad sexual, racial, religiosa, o de otro tipo, es decir, respeto de la diferencia y de las minorías, conceptos imprescindibles en nuestra concepción moderna de la democracia.

Conforme con estos cambios, la Batichica contemporánea tiene un romance no con Batman o Robin sino con una fogosa ex policía, René Montoya, y su vida refleja un sofisticado mundo lesbiano. La revista estadounidense que lanza esta reinvención de la Batichica es neoyorquina, se llama 52 y tiene otros personajes que se basan en este concepto de diversidad cultural.

Éstos incluyen Blue Beetle, o escarabajo azul, un adolescente mexicano que vive en Estados Unidos y tiene poderes sobrenaturales, y los 10 Grandes, un equipo de superhéroes chinos que combaten el mal con la misma pasión que Superman o cualquier otro superhéroe estadounidense.

10 de marzo de 2009

Happy happy to me

Una o pensaría que a las 4:30 alguien esté feliz de recibir una llamada, pero mi madre me dio el feliz cumpleaños a esa hora y me sentí radiante, me saludaron las niñas y cuando pidieron la mega traté de poner mi cd preparado y el bendito radio se negó a reproducir.
Hice mis vueltas y a las 11 am fui a casa de mi tia la mayor, donde estaban mi tio y tias esperándome, me dieron regalos y fui feliz como perdíz, mi madre me acompañó en la ruta y llegué a casa ya entrada la noche, porque me encontré a cenar con mis amigas y amigo de la universidad, un cumple rete hétero, ahora que lo pienso… claro, su maricadita tuvo a cargo del sobre cargo.
Al llegar a casa el facebook me puso de manifiesto un montón de saludos cumpleañeros… no terminé hoy de responderlos de los tantos que fueron.
Me voy a la cama con una sonrisa de oreja a oreja… gracias amigas y amigos por tan bonitas manifestaciones cariñosas.

9 de marzo de 2009

Hay que hacer algo al respecto

ASESINADO EL SEGUNDO LIDER DE LA POBLACIÒN LGBT EN COLOMBIA EN MENOS DE UN AÑO.


Gran conmoción nos genera el Asesinato del Líder de la población LGBT en la Ciudad de Cali Álvaro Miguel Rivera. En la noche del viernes cuando fue ultimado con un arma contundente al interior de su apartamento, donde lo encontraron tirado en el suelo y amarrado.

Álvaro Miguel se había destacado por su compromiso en la defensa y promoción de los Derechos Humanos, particularmente de la población LGBT.

- Inicialmente en su natal Villavicencio, tratando de romper paradigmas de una sociedad patriarcal y excluyente, lo que le genero amenazas y lo obligó incluso a salir del país para preservar su vida.

- Luego acompañó y aporto a la construcción de ese espacio primigenio y de gran aporte para el reconocimiento de la diversidad en Colombia como lo es Planeta Paz.

- Desde Cali promovió (como cita la Compañera Consuelo Malatesta) acciones y discusión en la construcción de propuestas que los llevó a un experiencia muy interesante como fue la Confluencia de la Población LGBTI.

- Acompañó y lideró las primeras reflexiones que dieron como Origen el ejercicio Político ejemplar para toda América latina como fue el Polo de Rosa, del que se constituyó en su Vocero para el valle del cauca los primeros años.

- Participó en la Construcción del Informe de la Situación de los Derechos Humanos de la población LGBT en 2005 con Colombia Diversa, espacio que Compartió con Fredys Pineda, quien fue asesinado hace menso de un año en Apartadò.

- Nos ayudó en Medellín a pensar acciones estratégicas para realizar desde la Personería que nos permitieran asumir el respeto a los derechos humanos de la población LGBT en esta ciudad.

- Desde FENAVIP nos ayudo a pensar acciones de desarrollo social que incluyeran a la población LGBT más desfavorecida que viven en situaciones difíciles por falta de empleo y de vivienda.

- Fue junto con Germán Rincón Penfertty, mis primeros aliados en este mundo de asumir en público la defensa de nuestra dignidad en largas conversaciones en el apartamento de Rincón Penfertty, les debo un montón.

- Sus correos de saludo con relativa frecuencia nos hacían sentir con aliados en Cali.

Es un asunto que como han señalado líderes y liderezas del Valle y Bogotá nos tienen que movilizar como Colectivo LGBT y en términos generales a todo el movimiento de Derechos Humanos, particularmente en las ciudades donde hemos venido realizando algunas acciones de reconocimiento y exigibilidad de nuestros derechos, pues parece que estas acciones que estamos adelantando buscando la no exclusión y la eliminación de la discriminación, están siendo perseguidas y aniquiladas por enemigos, prejuiciosos e intolerantes que demuestran que nuestra sociedad es altamente homofóbica, lesbofobica y transfòbica y que nuestra vida corre peligro.

La muerte de Álvaro Miguel se suma al Asesinato a principios del año pasado de Fredys Pineda otro activista de la Población LGBT en Montería quien fue asesinado por asfixia mecánica en el municipio de Apartado, además se desempeñaba como funcionario de la defensoría del Pueblo, de su crimen todavía no se conocen resultados de su investigación.

Estas dos muertes se suman a las 27 personas miembros de la población LGBT que fueron asesinados en Medellín en 2008 y a las presuntas 6 muertes que se han presentado en lo que va corrido del año por este mismo prejuicio social

Nos unimos al repudio de nuestros amigos y amigas e instamos:

1. Que las autoridades aceleren los mecanismos de investigación para esclarecer estas prácticas de Homofobia, transfobia y lesbofobia que sistemáticamente están acabando con los pocos líderes de la población LGBT en Colombia.

2. Invitamos a las organizaciones defensoras de derechos humanos y a la comunidad Internacional a que rodeen, acompañen y promuevan en cada una de las ciudades y regiones el reconocimiento a la diversidades sexual y el respeto a la vida de sus miembros.

3. Nos unimos ala propuesta que los organismos de control del estado y de investigación se especialicen y creen unidades para prevenir, investigar y generar elementos que erradiquen las practicas de los Crímenes de Odio.

4. Invitamos a una gran campaña de movilización nacional de la mano de las organizaciones y de los líderes y liderezas para exigir el respeto y el reconocimiento de la vida y dignidad de la población LGTB en Colombia.

5. Invitamos a los lideres y liderezas y a todos los ciudadanos miembros de la población LGBT a que denuncien todo tipo de amenazas, agresiones, vulneración y actos que pongan en riesgo s su integridad física y al vigencia de sus derechos.

6. La personería de Medellín propone a las Organizaciones lideres en Colombia en la defensa y promoción de los derechos humanos del a población LGBT un encuentro para adelantar una acción en conjunto que permita poner el debate en público y exigir verdad justicia y reparación para la población LGBT.



WILSON CASTAÑEDA CASTRO
DEFENSOR DE DERECHOS HUMANOS
POBLACIÓN LGBT – MEDELLÌN.

6 de marzo de 2009

es viernes... y estoy en casa

Son las 9:02 del viernes y me debato entre poner estas letras en uno o en otro blog, el caso es que llevo eras sin escribir, un poco porque la vida me ha puesto de nuevo en el camino de la madrugada y ahora parece que el tiempo volara y otro porque me he vuelto menos inspirada yaunque se me ocurren temas, no me siento en serio a escribirlos… y eso que me levanto a las 4:40 am (ya corrí el horario 10 minutos y todo… jejeje) algún ratito habrá que darles.
Divagando, Tal vez sea porque con los cambios de la vida han venido muchas nuevas cosas por hacer: inminentes, inmediatas e inaplazables y el ciber universo en cambio da espera porque está allí siempre.
El jueves fue el último Mundo Les, ahora los horarios se me cruzan y las responsabilidades económicas empiezan a sentirse, así que ruta metrópolis 170 será mi destino de las tardes, bueno, al menos no me voy de la radio, colaboraré esporádicamente en un programa político de los domingos de 10 a 12 am.
Casi son las once y se escucha del I Tunes “somos viento” interesante… me acompaña esta tarde en la ruta del colegio mi amigo el actor, que vivía conmigo en los tiempos aquellos de sus pelos amarillos y rizados.
Me lo imagino entre todas esas niñas… chao, me voy al colegio.

26 de febrero de 2009

POR QUÉ LAS MUJERES NOS TARDAMOS TANTO...CUANDO VAMOS AL BAÑO?

El gran secreto de todas las mujeres respecto a los baños es que de chiquita tu mamá te llevaba al baño,
te enseñaba a limpiar la tabla del inodoro con papel higiénico y luego ponía tiras de papel cuidadosamente en el perímetro de la taza. Finalmente te instruía: 'Nunca, nunca te sientes en un baño público'
Y luego te mostraba 'la posición' que consiste en balancearte sobre el inodoro en una posición de sentarse sin que tu cuerpo haga contacto con la taza.
'La Posición' es una de las primeras lecciones de vida de una niña,
súper importante y necesaria, nos ha de acompañar durante
el resto de nuestras vidas. Pero aún hoy en nuestros años adultos,
'la posición' es dolorosamente difícil de mantener cuando tu vejiga está a punto de reventar.

Cuando TIENES que ir a un baño público, te encuentras con una cola de mujeres que te hace pensar
que dentro está Brad Pitt. Así que te resignas a esperar,
sonriendo amablemente a las demás mujeres que también están discretamente cruzando piernas y brazos en la posición oficial de 'me estoy 'meando''.
Finalmente te toca a ti,
si no llega la típica mamá con 'la nenita que no se puede aguantar más'.
Entonces verificas cada cubículo por debajo para ver si no hay piernas.
Todos están ocupados. Finalmente uno se abre y te lanzas casi tirando a la persona que va saliendo.
Entras y te das cuenta de que el picaporte no funciona (nunca funciona);
no importa... Cuelgas el bolso del gancho que hay en la puerta, y si no hay gancho (nunca hay gancho), inspecciónas la zona, el suelo esta lleno de líquidos indefinidos y no te atreves a dejarlo ahí,
así que te lo cuelgas del cuello mientras miras como se balancea debajo tuyo,
sin contar que te desnuca la correa, porque el bolso está lleno de cositas
que fuiste metiendo dentro,
la mayoría de las cuales no usás, pero que las tienes por si acaso...

Pero volviendo a la puerta... Como no tenía picaporte, la unica opción es sostenerla con una mano,
mientras que con la otra de un tirón te bajas la pantaleta

y te pones en 'la posición'... Alivio...... AAhhhhhh.... por fin... Ahí es cuando tus muslos empiezan a temblar.... Por que estás suspendida en el aire, con las piernas flexionadas,
los calzones cortándote la circulación de los muslos, el brazo extendido haciendo fuerza contra la puerta y un bolso de 5 Kg. Colgando de tu cuello.
Te encantaría sentarte, pero no tuviste tiempo de limpiar la taza ni la cubriste con papel, interiormente crees que no pasaría nada pero la voz de tu madre retumba en tu cabeza 'jamás te sientes en un inodoro público!!', así que te quedas en 'la posición' con el tembleque de piernas... Y por un fallo de cálculo en las distancias una salpicada finíííííísima del chorro te salpica en tu propio culo y te moja hasta las medias!!!
Con suerte no te mojas tus propios zapatos, y es que adoptar 'la posición' requiere una gran concentración.
Para alejar de tu mente esa desgracia,
buscas el rollo de papel higiénico peeero, nooo hayyyyyy...!
El rollo esta vacío...! (siempre) Entonces suplicas al cielo que entre los 5 kilos
de cachivaches que llevas en el bolso haya un miserable kleenex,
pero para buscar en tu bolso tienes que soltar la puerta, dudas un momento, pero no hay más remedio...
Y en cuanto la sueltas, alguien la empuja
y tienes que frenar con un movimiento rápido y brusco,
mientras gritas OCUPAAADOOOO!!!
ahí das por hecho que todas las que esperan en el exterior
escucharon tu mensaje y ya puedes soltar la puerta sin miedo,
nadie intentará abrirla de nuevo (en eso las mujeres nos respetamos mucho)
Sin contar el garrón del portazo, el desnuque con la correa del bolso,
el sudor que corre por tu frente, la salpicada del chorro en las piernas...
El recuerdo de tu mamá que estaría avergonzadísima si te viera así;
porque su culo nunca tocó el asiento de un baño público,
porque francamente, 'tu no sabes qué enfermedades podrías agarrarte ahí'.
...estás exhausta, cuando te paras ya no sientes las piernas, te acomodas la ropa rapidísimo y tiras la cadena con un pie ¡sobretodo! muy importante.
Entonces vas al lavamanos.
Todo esta lleno de agua así que no puedes soltar el bolso ni un segundo,
te lo cuelgas al hombro, no sabes cómo funciona la canilla con los sensores automáticos, así que tocas hasta que sale un chorrito de agua fresca,
y consigues jabón, te lavas en una posición de jorobado de Notredame
para que no se resbale el bolso y quede abajo del chorro...
El secador ni lo usas, es un trasto inútil así que terminas secándote las manos
en tus pantalones, por que no piensas gastar tu kleenex para eso y sales...

En este momento ves a tu chico que entro y salio del baño de hombres
y encima le quedo tiempo de sobra para leer un libro de Borges mientras te esperaba.
'¿Por qué tardaste tanto?'' te pregunta el idiota.
'Había mucha cola' te limitas a decir.

Y esta es la razón por la que las mujeres vamos en grupo al baño, por solidaridad, ya que una te aguanta el bolso y el abrigo, la otra te sujeta la puerta, otra te pasa el kleenex por debajo de la puerta
y así es mucho más sencillo y rápido
ya que uno sólo tiene que concentrarse en mantener 'la posición' y la dignidad.

¡Gracias a todas por haberme acompañado alguna vez al Baño y servirme de Perchero o tenedora de Puerta!!!!..... pásalo a los gafos hombres que siempre preguntan ¿Mijita porque te tardaste tanto en el baño...? ¡¡¡Que bolas!!!

20 de febrero de 2009

Cuáles son los factores nacionales que promueven la homofobia?

Es un hecho que existen países muy homofóbicos en contraste con otros en donde la intolerancia es muy reducida. Entre ambos grupos de países existe indudablemente un grupo intermedio que encierra una gama bastante variada. Pero, más allá de ello, ¿pueden detectarse algunos factores que incidan en ese comportamiento? De haberlo, seguramente no se trata de una sola variable mecánicamente aplicable pero sí indicadores que, entrelazados, hacen un acercamiento importante e introductorio al tema.

Este es el estudio que hoy presenta SOLIDARIGAY y que está tomado del Suplemento Letra S del diario La Jornada (*) siendo su autor el Dr. Luis Ortiz Hernández, Profesor investigador del Departamento de Atención a la Salud de la Universidad Autónoma Metropolitana- Xochimilco (México). Agradecemos su envío al Lic. Joge Posada.


¿Cuáles son los factores nacionales que promueven la homofobia?
(Una introducción) (*)


Para erradicar la homofobia es necesario identificar primero los factores o procesos socioculturales que permiten o promueven su existencia. Un instrumento interesante a este respecto es la Encuesta Mundial de Valores (o World Values Survey), una iniciativa global de científicos sociales, que ha levantado encuestas en alrededor de 80 países para conocer sus valores culturales y contrastarlos a lo largo del tiempo. A partir de los resultados de la Encuesta Mundial de Valores (EMV) es posible conocer qué tan frecuentes son las actitudes negativas hacia la homosexualidad en los países en que se realiza.

En la EMV se plantean dos preguntas que permiten conocer qué tan frecuente es la homofobia en los países: ¿Le importaría tener como vecino a un homosexual? y ¿En qué medida la homosexualidad se justifica o no? Con ambas preguntas se obtienen resultados muy similares, por lo que en la gráfica sólo se muestran los resultados de una de ellas.

A mayor desarrollo, menor homofobia.

Los países con mayor desarrollo económico se caracterizan por tener las frecuencias más bajas de homofobia. El claro ejemplo son los países de Europa occidental, en esta región se encuentran los dos países con la frecuencia más baja de homofobia: Holanda y Suecia, donde sólo siete por ciento y 8.4 por ciento, respectivamente, de la población opinan que la homosexualidad nunca es justificable. En América, los extremos son Canadá, con 25.3 por ciento de personas que rechazan la homosexualidad, frente a El Salvador con 78.7 por ciento de homofobia.

Varias hipótesis pueden plantearse para explicar este patrón. Una posibilidad es que la mayor escolaridad de la población de los países menos homófobos permite que tengan más acceso a información veraz sobre sexualidad. Otra explicación es que en las naciones de baja homofobia la mayoría de la población vive en ciudades (y no en áreas rurales como en los países pobres), y en las áreas urbanas —donde la vida adulta se realiza con menos vínculos con la familia— los individuos pueden vivir con mayor libertad su sexualidad, pues no están sujetos al control de una comunidad reducida. También es posible que la industrializació n y la urbanización vengan acompañadas de la diseminación de "valores occidentales" , en los cuales las libertades individuales son centrales.

A mayor desigualdad socioeconómica interna, mayor homofobia.

Sin embargo, el desarrollo económico no explica todas las variaciones en la frecuencia de homofobia. La relativa igualdad socioeconómica también parece influir en la frecuencia de la homofobia. Por ejemplo, entre los países de Europa occidental, la mayoría de los países con baja frecuencia de homofobia están en el área de Escandinavia (Suecia e Islandia) y del norte (Holanda y Dinamarca), lugares con diferencias socioeconómicas relativamente bajas.

En América se observa el mismo fenómeno al comparar a los dos países con mayor desarrollo industrial: Canadá presenta frecuencia más baja de homofobia que Estados Unidos (25.3 por ciento versus 31 por ciento). Esto influye en los valores culturales de una sociedad. Por ejemplo, podría plantear la existencia de una idea de igualdad más operativa, es decir, en algunos países la igualdad de derechos es un valor de alta importancia en la vida social.

Además, en las sociedades relativamente más igualitarias también es común que las disparidades entre hombres y mujeres sean relativamente menores; en este sentido, varios autores han planteado que la homofobia es una expresión más de las inequidades de género (actitudes machistas en una sociedad, por ejemplo, no sólo afectan a la mujer en cuanto tal sino a la persona gay en la medida que se distancia de la imagen del "macho" como única forma de ser masculino).

A mayor falta de democracia histórica, mayor homofobia.

Otra tendencia que se observa en las estadísticas es que en los países de Europa oriental la frecuencia de homofobia es mayor que en otros países con igual o incluso menor desarrollo económico. Por ejemplo, el porcentaje de la población que opina que la homosexualidad nunca es justificable es, en Serbia del 68.9 por ciento, en Rumania de 73.3 por ciento, en Kirguistán de 79.8 por ciento y en Azerbaiyán de 83.6 por ciento. Un rasgo que comparten los países de Europa oriental es que vivieron regímenes autoritarios. Cabría preguntarse si la intolerancia es uno de los productos que generan el autoritarismo y la ausencia de democracia.

Entre los países que tienen las frecuencias más altas de homofobia se encuentran Irán (en donde el 90.4 por ciento de la población considera que la homosexualidad nunca es justificable) , Indonesia (94.5 por ciento), Pakistán (96.4) y Egipto (99.9). Un rasgo que comparten estos países es el Islam, religión que, en este período histórico -no ha sido así siempre- condena abiertamente la homosexualidad. De nuevo es importante considerar las inequidades basadas en el género: es en estos países donde la situación de las mujeres es especialmente desventajosa respecto a la de los varones.

La combinación de diversos factores.

Otros países donde la homofobia es la regla son los africanos: en Uganda, Tanzania y Zimbabue el 90.9, 93.5 y 95.0 por ciento de sus ciudadanos opinan que la homosexualidad nunca es justificable. Aunque en algunos de estos países el islamismo es profesado por una proporción importante de la población, otras religiones como el protestantismo o el catolicismo, en sus vertientes conservadoras, también son importantes. Es posible que estas frecuencias elevadas de homofobia sean resultado de la convergencia de factores como el incipiente desarrollo económico, la inestabilidad social y la existencia de gobiernos autoritarios.

El lugar de México en este ranking mundial de la homofobia es intermedio: 48.3 por ciento.


------------ ---




Ranking de países encuestados
(muestra)





Más abiertos
(De màs abiertos a menos)

1.Holanda
(7% opina que la homosexualidad nunca es justificable)
2.Suecia
3.Islandia
4.España
5.Alemania
6.Dinamarca
7.Francia
8.Canadá
9.Bélgica



Intermedios
(De menos cerrados a más)

1.Chile
2.Argentina
3.Israél
4.Irlanda del Norte
5.Eslovenia
6.Portugal
7.Uruguay
8.Sudáfrica
9.México
(48% opina que la homosexualidad nunca es justificable)



Más cerrados
(De más cerrados a menos)

1.Egipto
(99.9% opina que la homosexualidad nunca es justificable)
2.Pakistán
3.Zimbabwe
4.Indonesia
5.Tanzania
6.Uganda
7.Irán
8.Turquía
9.Azerbayán
10.Arabia Saudita
11.China
12.El Salvador
13.Nigeria
14.Vietnam





(*)Fuente: Su nombre original es: El ranking mundial de la intolerancia
Suplemento Letra S del diario La Jornada. Número 148/ Jueves 6 de noviembre de 2008
Autor: Dr. Luis Ortiz Hernández
Director fundador: Carlos Payán Velver
Directora general: Carmen Lira Saade
Director: Alejandro Brito Lemus





tomado de

http://www.solidari gay.com/phpindex /html/modules. php?name= News&file=article&sid=208

17 de febrero de 2009

Martes 7:30 pm

Absorta en enviar correos me saca del letargo la mamá del profe a decirme que mañana su hijo no viene, recuerdo el anuncio de la monitora que se retira de la chanfa porque no le conviene el sueldo (es la que mejor gana, me ha dicho el jefe) y yo me quedo pasmada, después de una conducción con lluvia y mal tráfico, solo me queda llegar a casa y ponerme a escribir la ponencia desde el año pasado aplazada...
Queda ganando la autopista sobre otros atajos citadinos, pues por evitar la paralela me he metió por la seca y la meca y nadie ha chistado palabra aunque llegamos tardísimo a las casas… es tarde de lluvia y pasa.
Escucho que ya cesa el granizar y pienso en Sat, echada en el finísimo, hora de ponerme zapatos y llevarla al de rigor por el parque, de pronto ésta noche paseamos por la maca, como por variar.
Tengo en algún lugar que no recuerdo, el cable de pasar las fotos y extraño el bluetoth del otro para poner la de hoy en la carrera 30, llama mi madre, y le cuento que la he visto estacionada, se ha salvado de chepa de que la cogieran en pico y placa.
Gases del oficio a dicho el intestino grueso… que me voy de marcha y mañana es día de ventas y de ayudarle a la radio.
Me retiro a lo de la ponencia, chao.

13 de febrero de 2009

Los Buenos Tiempos

Amanece para mí en estos días a las 4:00 am, cuando suena girls, girls, girls, la canción que introdujese en mi vida la lagartija y que me levanta en las madrugadas.
Me baño, me visto y salgo a pasear a Sat, la cual se sentirá un poco rara de salir a esas horas tan poco soleadas, pero bueno, salida es salida creo yo que opina ella.
Ahora me tendré que afiliar a una EPS y por lo que he investigado n internet el tema es complejo, mañana iré a una a investigar en vivo, debo confesar que esto para mí es nuevo, pues la medicina siempre ha estado en casa y ahora se me convirtió en carnet.
Supongo que ha llegado los buenos tiempos, de madurar y ser adulta, en los que me juego cosas importantes y construyo mi futuro…
Me prometo escribir mañana el proyecto para Diana pues se me cierran los ojitos y hago chulo por que el proyecto de la memoria visual del proyecto matemático, salga bueno y me ponga universitaria el próximo semestre.
Son buenos tiempos los que hay en mi vida… sonrío, hoy es un día feliz, ya tengo tarjeta de operación.

8 de febrero de 2009

El Máster

Recuerdo cuando vi por primera vez en mi vida a Ajaib, era un hombre alto y fuerte, que parecía un viejito y nos contaba algo en un lugar atestado de niños y niñas, recuerdo la luz y la sensación de acogida que sentía acurrucada delante de mi madre.
Hoy, las cosas son muy distintas a entonces, pero sigue siendo, un día feliz.

5 de febrero de 2009

Escoger los forros

Terminando de dejar a punto a Laura Alcira (nombres de mi madre y de mi abuela, respectivamente) me fui a escoger forros ésta mañana, quedaron estos de un material muy bonito y espero resistente, me negué a comprar pana nevada, que me parece frondia y de buseta… respetando el gusto de quienes gusten de ella.
Ahora me dedicaba aponer en excel la lista detallada de horas de recogida y dejada de las niñas a las que ya tengo cariño y voy empezando a conocer.
Bueno me voy a hacer el almuercito y para el colegio… hoy con todo y las nubes en el cielo, es un día feliz.

4 de febrero de 2009

Tiempos de ser monitora

Resulta que las rutas escolares necesitan monitora y debido a que mi camioneta aún no tiene la tarjeta de operación yo he sido la de mis relevos, que por cierto, han sido toda clase de vehículos, desde lujosas Mercedes Benz, hasta destartaladas Kia donde todas vamos espichadas.
Me han faltado puestos y me han sobrado niñas; hoy… asustadoramente, me ha faltado una, afortunadamente era la cumpleañera y la recogieron, hasta ahora no han llamado los papás… los que si llamaron son los de la chiqui que enfermó y me piden que no pase a recogerla mañana y la de María Paula que me ha pedido que la deje en la portería.
Madrugar con estas chiquitas al colegio es una experiencia divertida, algunas se turnan abrir y cerrar la puerta y otras siempre quieren que les lleve la maleta hasta el andén, yo lo hago con gusto, también hay la que quiere anotar los numeritos de a qué hora se baja cada cual y sentarse delante, extrañamente aquí, ninguna pelea por la ventana.
Hay un montón de reglas que nos saltamos olímpicamente, como la de la emisora prohibida, tan pronto salimos del colegio… pégale chucureña.
Espero con ansia la vendita tarjeta de operación, ya radicada en la respectiva secretaría de tránsito, bueno mientras tanto paciencia, pensando que es divertido esto de las rutas escolares.

31 de enero de 2009

Mi héroe de infancia

El man es tan llorón como yo, y hoy, cuando regresábamos a casa le conté un cuento que recuerdo de El y yo siendo niños…
Hoy pasamos el día juntos y fue un buen día, de pensar el futuro y enterarnos de cosas que nos han sucedido, de hablar de perros y de cómo se ve más bonito un letrero o el otro.
El es mi héroe de infancia y lo quiero mucho.

27 de enero de 2009

Noticias




Bueno, finalmente las cosas por las que espero desde octubre ya van saliendo en la buena… desde anoche descansa en el parqueadero mi nueva camioneta, de la cual adjunto foto genérica, para que se hagan una idea.
Pues si, además de hacer videos ahora agrego a mi actividad económica la de transportista, puedo llevar hasta 19 pasajeros y pasajeras y ya me dedico a madrugar para las niñas del colegio eucarístico de Bogotá.
Asi que ya lo saben, paseos, rumbas, aeropuertos… planes de carro grande, cuenten conmigo, la camioneta es nueva, con olor a nueva y forros aún en las sillas (mientras pasa la etapa de poner calcomanías de escolar, placa y colocación del dispositivo 80 km.)
Y bueeeno… la vida es bella y sigo siendo un día feliz.

25 de enero de 2009

12:08

La noche transcurre sin premura, luego de un día exótico de hacer pre ruta, me encuentro sin esperarlo con mi amiga la rubia ex de mi vecina, después de abrazos y besos de amistad me demuestra, teléfono en mano que justo me ha llamado esta noche, yo le digo, que he dejado el teléfono en la cartuchera del carro de mi madre y veré su llamada mañana a las 4:30, cuando haga la ruta a la hora que es.

Nos entramos al lugar franciscano y nos ponemos alrededor de la mesa a cenar, como contenta y luego paso al billar, jugamos un rato y me hago dos que me hacen feliz, bajamos a la rumba y la pasamos bombi, al rato antes de las 12, por lo de la madrugada, llegamos a casa.

Para broche de oro, mi amiga saca al monstruo mientras yo escribo esto, noche feliz, de un día feliz.

22 de enero de 2009

Discriminación Positiva

Crappie day, no lo sé… fue un día raro en todo caso, incluyó una visita devastadora al 37avo piso de un edificio del centro y un ser la única que se tocara el cuerpo que me hizo feliz.
Describo la escena: Ilichtna con pinta de trabajo sentada a un lado de muchas personas en cubículos, pinta de Ilichtna, mochila, tenis, chaleco de correcaminos y coyote, asuman ustedes como lucían los y las demás en la escena.
Se para la Jefe y dice que vayamos a la sala de juntas; vamos ella, su asistente, el man que nunca antes había visto y la contadora o algo asi, ponemos el video.
Transcurren los minutos en un vaivén en el que ellos dicen sin decirlo que los videos son muy lgbt y yo argumento que para algo trabajan en La Bogotá Positiva, pasando por un fuerte, yo le pedí 2 videos gay y 3 hétero y usted me trajo 4 gay… que vamos a hacer?
Yo les hablo de inclusión, de misión y plan de desarrollo, de transversalidad de los temas, inclusión y respeto por la diferencia y ellos acusan a mis videos de sexistas, al final cedo, porque dice la ciencia que el cliente siempre tiene la razón.
Así que me meto la mano en el bolsillo y digo, vamos, grabo de nuevo la escena como la quieren, donde la quieren, les pongo grua y luces y hago una nueva historia, porque el cliente esté contento, aunque se me retuerza la entraña de saber que lo que dicen mis videos es lo que transforma imaginarios.
Me conformo pensando que al menos el mensaje escrito, es lo que dije y no le pusieron peros, pero me duele pensar que la verdadera aceptación se tome tanto tiempo… con la estampilla del brazo en el corazón me paso al escenario 2.
Mi tía la mayor conduciendo su Renault 9, al lado su marido el que lleva aparato de audición, y yo atrás, sosteniéndome con las piernas y mordiéndome el labio por la conducción de mi tia, mientras su marido el del aparato auditivo va diciéndole que esté pendiente de tales y cuales cosas en su modo de conducir.
Llegamos al lugar, hacemos la transacción y me entregan dinero para cosas que tengo que hacer de las que vengo haciendo hace rato… les doy las gracias casi con lágrimas (no ameritaba la llorada, pero fue super chévere que me ayudaran en lo que estoy haciendo) soon in a post near to you.
Ultimo escenario, salón de reuniones y los del espacio autónomo y las de la dirección de diversidad sexual , dedicados y dedicadas a un taller con los de opción Colombia; hablando de cómo queremos que sea el consejo consultivo al final del año que le queda, interesante ejercicio para haber salido de casa en la mañana y regresar a las 9 pm aún en mangas de camisa.
Ps: de ahora en adelante, saco a todos lados casi me tuyo en el taxi. Y después de acostumbrarme a la idea, sonrío, se dirá lo que debe decirse, con el lenguaje que cada cual entienda, eso también es inclusión. Hoy, soy un día feliz.

20 de enero de 2009

Impaciencia…

Pachencha, mamá, pachencha… le decía la niña de los cachetes a su madre cuando ésta se desesperaba porque el interno y las internas estábamos de guachafita, y bueno, nos enseñaba a todos y a todas que es mejor tomarse las cosas con calma, cuando no está en manos de una el solucionarlas…

Y escuchando una de los rolling stones digo… pues, si, y me voy a pasear a Sat.

18 de enero de 2009

gente

Malentendidos

Desde que me acuerdo, el tema de salir a una reunión familiar con mi madre siempre es para peleas, pero con los años les he cogido más fastidio… juzguen ustedes.

Sábado 11 am, suena el teléfono y es mi prima la italiana, hacemos la visita de rigor hasta que concluimos en invitación a su casa a tomar onces, acepto pensando en la mamera que me da ir en bus los domingos… aversión tonta, pero cierta.

Llamo a mi madre para comentarle ochenta cosas un rato después y claro, se me enciende el bombillo, si ella va a ir, pues me colincho y nos vamos juntas, lo propongo y acepta, me baño, me visto y salgo a buscarle los regalos a los niños de la prima.

Llega el domingo y hablamos de mañana, me dice mi madre que viene a las tantas y recogemos a su hermana que cumpleaños y flores y besos, me pide que acuerde con la tia y le informe, eso hago.

A la hora señalada para estar esperando en la 5ta y como es costumbre, mi madre no ha salido de casa y llama a informarme que ya viene.

A dicho que pasa por mi casa y luego por la de la tia, pero en última hora decide lo contrario y me llama celulíticamente a informarlo y me sale con que vaya yo a algún lado distinto de casa a que me recoja, le digo que a donde y me pregunta que si la 7ma está en funcionamiento, le digo que no lo sé, que no estoy allí; a lo que responde alebrestada que soy una grosera y que espera que esté esperándola en la calle cuando pase por mi.

Así no quiero, pienso, entonces decido que a pesar mío me voy en bus, pero claro tengo que avisarle y aunque le marco varias veces no me responde las llamadas, salgo con intención de entregarles los regalos e irme en bus.

Espero al menos 5 minutos en la calle, sentada en el murito de frente al super, como es costumbre y llega ella con sus afanes y sus malas caras, me termino de amargar y mientras trata de cambiar de conductora a pasajera, le digo que no hace falta, que yo, ya no voy.

Empiezo a caminar hacia la 7ma, pero como no quiero saber si funciona o no en día de corrida me decido por desistir de la fiesta, me había puesto vestido largo y me había planchado el pelo (siiii, compre la plancha, pero auguro resultados inciertos, parezco pata criando pollos en esto de la belleza capilar).

Y bueno, aquí estoy, en casa, después de la llamada de mi madre y de mi socio el marido de mi prima, sigue la controversia con ella , pero bien le expliqué que no quería la escenita carruna que siempre me da ganas de bajarme, entonces, mejor ni me subía… y seguimos bravas.

Ella considera que soy yo la grosera y atrevida mala hija, pero bueno, esa es la vida, una zona de tensión llena de malos entendidos.

17 de enero de 2009

El mail del EXITO

he visto esta misma historia con dos clientes diferentes, lo escencial es lo mismo, y al leerlo he decidido no volver a aportar en ese tipo de engañifas... y es una lástima, porque los y las perjudicadas, supongo que serán los y las que trabajan en las organizaciones a las cuales benefician estos aportes... pero de verdad, que descarados, cuanto diero no les deja una legalmente como para que ademas salgan con estas triquiñuelas...

> *Ayer en un SUPERMERCADO, EXITO para ser exactos, mi padre accedió al
> redondeo de su cuenta en favor de una donación para la fundación "Restaurar"
> (nombre ficcticio para no perjuddicarles), según dijo la cajera, una
> práctica muy común en estos días en caso todos los centros comerciales del
> país y que se hace con montos generalmente insignificantes. El ticket de
> compra aparecía un 'redondeo 50 pesos'. Esto despertó mi 'instinto legal':
> en la pantalla de la cajera aparecía el siguiente concepto: *'*Donación a
> Restaurar**. Al ver lo anterior escrito, le pregunté a la cajera que si
> ellos (es decir 'EXITO') manejaban este monto como una donación, a lo cual
> me respondió que sí. *
>
> **
>
> *Pues bien, debemos saber que todas y cada una de la donaciones son
> deducibles de impuestos para el contribuyente, siempre y cuando se expida
> el pertinente comprobante fiscal. Basado en lo anterior, le pedí a la cajera
> que me diera mi comprobante de donación: claramente la respuesta fue una
> negativa ya que, argumentó, ellos sólo lo manejan como redondeo. Pedí
> entonces hablar con el gerente ya que evidentemente, bajo mi razonamiento,
> había una clara evasión fiscal escondida tras un redondeo. Llego el gerente
> y le dije que si podía expedirme un recibo de donación a cargo de Restaurar
> por todas mis compras realizadas en dicha tienda ya que, ese era el concepto
> y quería deducirlas de **MIS** impuestos (evidentemente le dije que traía
> conmigo mis tickets de compra, falso pero buenoooo, esa era la onda ) el
> gerente me negó mi comprobante (que ojo! es mi derecho), y trató de
> explicarme que bueno, ellos solamente son captadores del efectivo, es decir
> juntan la suma de capital del redondeo y lo entregan a Restaurar. Terminé
> pidiéndole que me regresara mis 50 pesos porque no iba a participar en una
> defraudación fiscal y accedió. *
>
> *Porqué fraude??? Explico, es simple. Ellos recaudan una cantidad
> específica de dinero a lo largo del mes, calculemos que de cada compra
> recaudan 50 pesos, es claro que en un mes recaudan una muy alta cantidad de
> pesos. Esa cantidad es recolectada, en este caso por EXITO y entregada a
> RESTAURAR.** *
>
> *Ahora bien, ojo, que ese dinero, que es de un montón de ciudadanos y fruto
> de la cooperación de los mismos, no es entregado en nombre de todos y cada
> uno de los contribuyentes REALES, sino en nombre de 'EXITO', por lo que el
> recibo de donación es a nombre de 'EXITO. ¿Más claro?? Lo que tú donaste se
> lo adjudica otra persona (en este caso 'EXITO'), y ella lo deduce de
> **SUS**impuestos, es decir que hace uso de
> **TU** dinero para ahorrarse **SUS** impuestos y en tal sentido, no sólo te
> defrauda a ti, sino que también defrauda al fisco, pues paga con
> **TU**dinero impuestos que él debería de pagar con
> **SU** dinero. Así que la próxima vez que te pidan el redondeo, piénsalo
> mejor, no te digo que no lo dones, pero si lo quieres donar, lo mejor es
> hacerlo directamente ante las instituciones y no ante una empresa
> 'intermediaria' .O sera que los administradores de estas instituciones
> comparten una parte de este beneficio?*
> *Si calculamos que en un día, por una caja pasan 30 clientes por hora, y
> si a eso lo multiplicamos por 25 cajas, durante las 14 horas en que está
> abierto 'EXITO, con un supuesto de 50 pesos de redondeo por cada compra,
> nos da un total de $ 525.000.. por tienda. Existen 4 tiendas de EXITO,
> solo en Barranquilla, lo que da como resultado que se metieron $2.100.000
> pesos al dia. ¡¡Es un robo hormiga!! ...Multiplicando esa cifra por 365 días
> del año, nos da como total la nada despreciable suma de $766.500.000 que es
> la forma en que se deduce, sin contar con las demás almacenes de Exito en
> otras ciudades de Colombia. Y nada más fijate la gran cantidad de $$$ que
> no pagan.... de impuestos. Que forma de robar, no tienen vergüenza! y
> nosotros meta pague y pague impuestos, mientras que ellos los evaden, franca
> y descaradamente. Y ¿adónde va tanto dinero?, ¿acaso pecan de honestidad y
> entregan todo el dinero? ¿ya te lo estás preguntando? Y por si fuera
> poco,TE LO METEN EN LA CABEZA POR LA TELE. En lo que a mí respecta, ya no
> pienso colaborar con ese fraude.Y para finalizar hay que decir que a esto lo
> hacen también* TODOS LOS ALMACENES DE COLOMBIA
> *Y TÚ... ¿QUÉ PIENSAS AHORA DEL REDONDEO? ¿SEGUIRÁS DICIENDO TODAVÍA QUE SÍ?
> *
> *ASÍ LAS MULTINACIONALES GANAN FORTUNAS Y NOS EMPOBRECEN, COMO INDIVIDUOS Y
> COMO PAÍS.
> Atte. Un ciudadano de buena fé ... *
>
> *MANDA ESTE MAIL, A TODOS TUS CONTACTOS PARA QUE ESTO NO SIGA PASANDO,
> PIENSA Y PREOCÚPATE POR TODOS NOSOTROS*
>
> Luis Alberto Bolívar Blanco

11 de enero de 2009

Tengo la costumbre de levantarme temprano

A los 12 vivía en éste mismo apartamento, en ese entonces me levantaba faltando un cuarto de hora para las 6 de la mañana y hacía todo en menos de 30 minutos, para alcanzar a llegar a las 6:15 a la 7ma con paradero, donde me recogía el bus escolar.

Claro, tengo alborotado el tema del transporte escolar, pero aquí hablaré de ello luego, así que sigo con lo de las mañanas.

Son las 6 am del domingo, veo la montaña y escucho los autos en la avenida, mi compa de apto está en Cali y yo me pregunto porque suceden las cosas como suceden; siempre me ha sido simple pensar que Dios toma las decisiones por una, por eso no siempre pasa lo que una quisiera.

Toco madera, resulta que soy creyente, creo que haré las cosas honestamente en éste mundo y lo mejor que pueda, vengan como vengan y ya, ser la mejor persona que puedas ser, eso es todo.

Me entra un sueñito repentino y dejo salir a sat que ya se despereza a mi lado… se oyen pajaritos.

Buen día para ti también.

;)

7 de enero de 2009

Año nuevo… vida nueva?

Puede ser… hoy 6 de enero veo la vida desde el nuevo año por primera vez en estos dias me siento a escribirlo y me anima la espectativa del futuro próximo, el 31 le hice aseo al closet y saqué varias cosas al shut basurero, también fui al peluquero con los inmediatos resultados exhibidos tan felizmente en el post anterior (no tan felizmente en este momento cuando mi pelo sin plancha no se acomoda para ningún lado), sin embargo, y después de la catarsis cosmética, no me puse cucos amarillos, ni me llené los bolsillos de lentejas como lo he hecho durante varios años, este año sin familia, no tuve espíritus ni navideño, ni aguerero.

Ahora me rio, mientras Fonseca canta cosas nuevas en la mas reciente configuración de petronila, han pasado los años y me doy cuenta de lo mucho que he prometido y de lo poco que he cumplido, la vida, siempre lo digo, va dando sus vueltas mientras yo me asomo por la ventana y saco a sat al parque de la independencia.

Me encuentro en el limbo comunicativo, espectante de noticias y llena de ellas, como el super video de rumba segura que quedó tan bien grabado y tan bonito, el mas grande de mi carrera hasta hoy… claro, falta la editada ( a la que por cierto, le quito tiempo por escribir esto).

Pero bueno, me sonrío, por el encuentro de hoy con el amigo de la retina, 2,8 segundos para que se te grabe la idea, 20 segundo, 27, tiempos del cerebro que hay que tener en cuenta.

Miro atardecer en Bogotá y sonrío, sigo siendo un día feliz.

Papi, papi, ¿cómo me llamo yo, cómo me llamo yo?

Eso decía mi papá que le decía yo de niña cuando no sabía pronunciar mi nombre; mi primer recuerdo de el en cambio, fue verlo gigante, bajan...