3 de mayo de 2020

La mañana del 3 del 5 del 20

Me despierta la mica pasadas las 4, lo escribo mientras a las 9:40 entra por la ventana la brisa que me llena de las mismas ganas de marras. Tengo puesta una camiseta sin mangas, misma con la que ayer M la hija de P me dijo que soy la osa que me vió en el brazo tatuada, yo sonreí, es cierto, lo tengo clarísimo, ¡que osa!

Construir la página me hace inmensamente feliz, saber como funciona y empezar desde 0 a hacerla realidad, morirme de mis furias sin sentido porque las cosas no pasan exactamente como yo querría, pero pasan y me acomodo, lo que me lleva a ser el día feliz que soy, que escribo, con miles de defectos, con el oso de ser yo misma todos estos días repetidos.

https://youtu.be/qYd0G4sRrw0

Lo que me recuerda a N; le mando, porque pienso en ella al verla en el facebook de alguien más: una zanfona; ella me regresa a Bad Bunny en la voz poeta de un hombre con aspecto de salsero de bar centruno; asumo en el silencio de la espera, que ella no me piensa nada, porque ya no escribe el mensaje de los buenos días, sospecho que aleja de sí mi ramplonería, esa que yo tanto amo y que tanto soy,  me deja cabezona porqué me responde con el hombre que tumbó un presidente cantando estribillos cortos y sosos, trasvestido, diciendo lo que importa, que respetes a la que perrea sola, que si ella quiere, te llama... yo respeto esa dama, aunque quiera besarle la cicatriz de la espalda.


https://youtu.be/GtSRKwDCaZM      copia y pega si quieres ver el video.

Leo las palabras que me invento en sus labios, las intenciones que siento frustradas con sus mensajes de tirabuzón y un poco en estado de naufragio me aferro a mi pequeño madero, una sonrisa tocando tambor, su bailecito en la última tarde de hamburguesa y cerveza, ah! esperar su salida sentada en el bolardo, y ésta mañana escuchar su voz en la receta del ajiaco.

Pasa un taxi, un señor camina en día de hombres impar por cuarentena, escucho el sonido de siempre cuando hay silencio, uno que otro carro por la avenida, el viento, un saco, el frío confundido en las ganas de conseguir 16 tornillos; de repente, suenan mensajes de la app de verde y tengo que pasarme a esa pantalla.

Es ella, con su ensalada, reforzando mis ganas de cadenas, de fustas, de ojos en seda; es ella con sus cervezas; es ella con su respuesta a la foto de mi cerro encapotado, todas a un tiempo, el presente, el pasado y el futuro.

Mientras tanto mi sonrisa pensando en la sopa de gentes que en domingo disfrutaba, visita a la tía, tantas veces aplazada esa llamada, tal vez mañana, si hoy no consigo crema de leche y alcaparras.

La del pasado, un siiii al perrastro y yo no puedo evitar devolverme a mi mano en su espalda la noche del balcón; hablamos de profundidades un buen rato, cuando ya tengo ganas de sanduche de queso crema y tomate; de bananos y fresas, de desayuno a la hora de su almuerzo, para evocarla radio garden mientras pelo papas, no conseguí las guascas, ni caminando el parqueadero en tapabocas.

Empiezo a bajar el whatspp para pasar las fotos directo y me sonrío en domingo, no importa que el tarrito se haya quedado donde la amiga que no llama, no importa esa prueba de vida de quitar de la mesa del comedor el porro y dejarlo sobre el escritorio de pensar, que será de mi motecito de queso.

Ya vendrán tiempos mejores.

7 de abril de 2020

sueños raros

me levanto convencida de que no puede ser coincidencia, tres días seguidos con sueños raros que me despiertan, el primero ocurrió en compañía de mi mamá, que me quiso dar algo y en el momento en que me lo entregaba, desperté, otro tuvo que ver con insectos y uno de ellos, que no conocí, sólo de el el huequito que dejó en mi piel y la sensación de piquiña por el veneno infiltrado me despertó, ahora me acompaña en el brazo.
El sueño que me despertó hoy, fue el más raro, bar de mujeres en un segundo piso, al que llegamos con los músicos, al rato ya estaba yo por allí farreando sola dando vueltas, siendo el relleno, voy a la barra y no me atienden, no encuentro gente, me siento rechazada, bajo las escaleras y cuando llego a la calle y siento la necesidad de llorar, despierto.
será el encierro? 

5 de abril de 2020

la nube

Una nube no es nada palpable, es un cúmulo de agua condensada que en el momento propicio se esparce sobre el territorio, y sin embargo es todo, es parte fundamental de la vida en el planeta, el riego que da de beber a los seres que le habitamos.
Ahora en mi vida cuarentena hay una nube llena de música, de sol en las mañanas, de despedida en las noches, cuando el netflix ya me tiene parpadeando largo, cuando la vida es esa siempre igual despedida, esa igual mañana soleada de domingo.
entonces la pienso en los intermedios, cuando vivo, cuando me sumerjo en la pantalla con sus comas y puntos, con sus corchetes de hacer páginas y páginas.

hoy le dí estos buenos días
https://www.youtube.com/watch?v=gjRLbzxz_3Y

y un grillito!

28 de marzo de 2020

Las amigas en cuarentena y las páginas web

Entonces, en estos años en que las amigas son estas, las que están en las redes, se vuelve video de las 4 en WhatsApp , paradójico que en físico no nos encontramos nunca así, en esa disposición de charla entre amigas y que fue bonita la visitica, hablando del nuevo innombrable global, de la situación económica, del nuevo orden mundial, de la renovación de afectos y amores, del estar sola en casa, muy dispersa la conversa y me pongo a pensar en las series recomendadas para la temporada, empezando por Las Aparicio, que no conocía, voy por el segundo capítulo ya.

Por otro lado, van tres días de clase  y mi balance no es del todo positivo debido a una purgada involuntaria que me figuró ayer, de la cual solo he de decir que la vesícula rechinante,  hoy le hice con mucho ánimo y ganas de aprender a hacerlo bien, así que mañana me levanto temprano a hacerlo todo de nuevo para quedar al día con cosas que me gusten, puestas en la pestaña.






21 de marzo de 2020

V

La primera persona a la que ví cuando entré al salón en el CP, fue V, estaba sentada al lado de MG en el último puesto del salón, cuando la profesora me presentó al curso ellas dos soltaron la carcajada por lo que mi nombre es raro.
Yo las miré atónita y me senté en el puesto de otra nena que no había ido, con mi llegada hubo cambio de puestos y V quedó detrás de mi, el primer día no fuimos amigas y la verdad es que no tengo muy claro como empezamos a hablar, mi amiga era A, la primera niña que se estuvo conmigo en el recreo, el caso es que llegó un momento en que fuimos inseparables, hablábamos horas y horas por teléfono cuando volvíamos a casa, era tanto el alboroto que causábamos que tuvieron que separarnos, de tal modo que terminaron dejándome sola en la primera fila, estudiamos juntas en el mismo curso, 3 años.
en todo caso, separadas o no andábamos haciendo toda clase de pilatunas y de planes enrevesados año a año.
Cuando nuestras mamás empezaron a dejarnos salir los sábados a cine fue chévere también me iba en las busetas verdes claras y me regresaba en cualquiera que dijera 13 10 7 y muchos fines de semana me los pasé en su casa, comiendo sándwiches con chocolisto, entonces, como ahora pasaba la mayor parte del tiempo sola en las torres de los 12 a los 14 años.
Nos separamos cuando entré en la universidad, no recuerdo cuánto tiempo después la amiga en común que dejó de serlo por la infidencia del marido me dijo que la buscara y así volvimos a conectar, siempre parcera, cuando me fuí de las torres, cuando me faltaron llantas, ahora, cuando me llama a preguntar si hice el mercado, se me aguan los ojos por manejar el furgón estos tres días, por la delicia de manejar ese peugeot nuevo por todos lados, por la embarrada de haberlo estrellado el viernes, por completar las otras dos vueltas, todo todo un amor en nuestras vidas, me sonrío en medio del confinamiento, si hace falta, entregaré insumos médicos.

https://www.youtube.com/watch?v=3IXziQ2R3tM

el virus

Los que me conocen de la vida, saben que me la paso tosiendo, sobre todo por la fumada, y de niña también un resto, así que en estos tiempos donde nada se está moviendo, por culpa de un virus nacido quien sabe donde, que ataca principalmente los pulmones y que se caracteriza por la tos seca y la falta de energía para llenarse los pulmones de aire, me quedo en casa, viendo como el mundo anda detenido y los pajaritos hacen sus rondas de danza aérea y mi amiga de abajo prepara sus recetas y atiende a su gata de años mientras se cuida su tos que también es dura y que a veces la mantiene despierta la noche entera, me sonrío cuando pienso en la receta para mejorarla, ahora vuelvo, voy al celular que se carga arriba a decirle como la sano, jajaja.

mientras

jazz con class en NY por http://radio.garden/listen/jazzconclass/GgWBBGCW

13 de marzo de 2020

la torta

Me llama la amiga MP cuando me dispongo a escribir y de inmediato me cambia el mood, iba a hacerlo sobre lo difícil que me resulta en éstos días el chorro, en que más me siento escritora, no porque no quiera, sino porque me despisto con facilidad y luego pierdo el hilo y cuando leo lo que he escrito en racha ( es decir, varios párrafos seguidos o de varios temas cada uno) me toca hacer un fuerte trabajo de autoedición porque no conecto las ideas bien del todo, pero bueno, casi son dos meses a penas.

siendo consecuente con mi despiste, tengo una cosita con las tortas de cumpleaños, por aquello de que era una amorosidad de mi mamá conseguir mi torta y celebrar que me había traído al mundo, desde que se fue, pues a veces hay y a veces no.

MP fue la primera llamada del día porque me llamaba a decirme que su hija Martina está muy preocupada por que yo coma torta en mi cumpleaños, razón por la cual me han invitado a prepararla en su casa esta noche, he prometido ir cuando vuelvan del colegio así que sonrío es una mañana poco soleada, pero feliz, cuando miro el cerro que empieza a despejarse y al bajar los ojos está el letrero naranja del MIENTRAS TANTO...

En la llamada también me dijo que se soñó conmigo, como hace tiempos no me decían eso, me retuerzo las manos pensando en lo de pitonisas mientras hacemos el pastel.

Las cosas que son, son

Refugio el Laural de las Mujeres.

Viaje europeo de varios meses

carro nuevo


a ver cual se cumple cuando apague la velita.








12 de marzo de 2020

el cumple 2020

El primero en felicitarme fue un Indio al que conocí en algún retiro en Delhi, anoche hablé con chu por una hora y ésta mañana todavía llegan saludos al face, 47 marzos han pasado desde que Piedi me tuvo en la clínica palermo.
me acuerdo del cumple en que saqueamos las sorpresas con O, el cumple que celebramos en el colegio grande de suba, cuando a mi mamá la estrelló una buseta que nunca pagó, los tantos en que organizamos sorpresas y gorros, los varios parrandones de las torres, los solitarios, los de finca, los de aquí como el de esa noche, con un montón de mujeres que me aman y a las que amo.
siento que mi ma se hizo sentir desde el cielo, con una foto que he compartido en todos lados...


8 de marzo de 2020

8m

salí a la calle a conmemorar el día de las mujeres trabajadoras, me fuí al sur, al bazar, compré dos bobadas en una de las tiendas y me encontré con las amigas, coquetee con una niña de la nacho y me dejé entrevistar por una marioneta, fue bonito eso y que estuviera la amiga con su perro y la otra de olla comunitaria, tomando sopita con las compas... terminamos almorzando pizza con la parcera y las otras dos perdidas por unas gafas, versos y poesías me salieron de las yemas por una nena que al final resultó perdida, ida, desinteresada, no soy yo quien deba ir a buscarla. me despido con la de rene que me encantó.

https://www.youtube.com/watch?v=fAKrUxstl9c

2 de marzo de 2020

sopita de ahuyama

Por la visita a Mangal, tengo en la terraza una ahuyama de buen tamaño, a la que pensamos darle materile esta noche con la mujer con la que me he estado viendo, le pondremos unas cositas al lado como remolacha y en verde una buena espinaca o algunas lechugas, me dan ganas de sólo pensarlo porque bueno, ya veremos como sale eso. dejo en suspenso la publicada, a ver si mañana sale con fotos esto en el post actualizado... la pasamos tan bien, que me olvidé de las fotos, pero tiene de bueno que mañana voy a hacer más sopa así que ,as espera para la foto... no más sopa, no mas mujer con la que salía, se acabó esa fiesta, Sigue el libro.

26 de febrero de 2020

En Memoria de Azabache

Yo ni se donde fue que lo ví primero, sólo me acuerdo que llegó G toda agitada pidiéndome algo con que amarrar un perro, yo tenía las cosas de Sábaka y le di una de sus correas, el collar no lo encontramos, mientras buscábamos me contó que N se había encontrado un perrito llorando en la escalera, (yo de inmediato me acordé del borracho...) y que lo iban a llevar al veterinario.

Luego la primera imagen que tengo de él como tal, es andando detrás de mi hermana cuando dormíamos en la casita, El la amaba y la seguía a todos lados, era un grandulón al que Lukas el papá de Korea el terrible, Japón y Perú se la tenía montada, entonces a fuerza de nobleza se ganó su espacio en casa y G, desterró al caqueteño con todo y trasteo de nevera, para Agua de Dios el enano, como los apestados.

Probablemente lo inolvidable de Azabache es el lamento, era un blues ese animalito, tan melancólico que cuando aullaba, contagiaba un montón con su nostalgia, tembleque le decía Andrés que es quien los cuida, se puso cuchito el man y al final, le falló el mango, en el Mangal.

Dejó descendencia al final de sus días, cuatro cachorros hoy se escurren los unos al lado de los otro en el cuartico de abajo, su mamá, Paloma los deja a su suerte un rato, más desnaturalizada cada vez la bendita, que ya ha tenido al menos tres crías.




Tuvo buena suerte el amigo Azabache, que terminó sus días mimmado, en la finca, yace junto a su amada Juno.

22 de febrero de 2020

hoy almuerzo con una mujer

Me sonrío, porque hace días, meses, años, que no salía con alguien en este plan, de hablar y no querer que termine el tiempo, van 3 y con éste 4 días de vernos con distintas excusas, no hay besos, sólo unos abrazos largos y deliciosos que me hacen sonreír al recordarlos, la sensación de algo bueno me recorre el cuerpo y siento. 

5 de febrero de 2020

el león de villa

Cada tanto el vecino nos demanda, tiene esa mala costumbre, su intención decía mi mamá es apropiarse del terreno, algo que mientras yo viva, no va a pasar, sobre todo porque fue lo primero que ella y mi papá compraron para sus hijas, mañana tengo que ir a defenderlo y entonces pienso en esos viejos cuentos de Zeus el perro que acompañaba a G al colegio.

como podría un león ganarse el Olimpo?

https://www.youtube.com/watch?v=wZi-HDLJifI

31 de enero de 2020

sigo buscando un carro

Desde que entregué la camioneta ando buscando un carro para mi...  he visto varios, ninguno enamorador, el primero un Megane  2001 que no me dejaron en 7, luego un Land Rover al que ni pude meterle los cambios, era como el que tuvo mi mamá cuando me cargaba en su vientre; entonces mientras pienso en esos cambios en mi vida, en pasar de llevar niños a auto  regularme en el arte de escribir, en el arte de escoger el mejor carro, de aprender a vender ambas cosas, de obtener el premio con la idea del final, mientras me froto las manos recuerdo que luego vi el Megane del 2007 que no me dejaron en 10 y una mini van que aunque no me hace del todo feliz, podría llegar a ser un buen negocio, si me queda bien vendido el corsa, que para el efecto está pasando a latonería, pintura, tapicería y por último a una revisión eléctrica, para finalmente ser fotografiado y puesto en venta con la idea de comprar un carro mas carro para mi y las necesidades de transporte que quiero suplir.

Dos camionetas, una Forman que no me han dejado en 5 y una Sentra tipo Station Wagon de lo más interesante por la que he ofrecido 4.5. a ver que pasa, con calmita, tanteando la orillita.

Escribir ha sido una ardua y hermosa tarea, sobre todo teniendo en cuenta que se ha vuelto la actividad principal, aún no me apremian las cuentas y tal como me imagino la máquina recicladora va en curso de convertirse en realidad, sonrío mientras escucho a Bethoven... me miro el brazo y pienso en los relojes que hemos ido arreglando en el transcurso de los días con R, ese libro también es bonito.

La vida es bella, mientras llama la loca y le digo que venga para que no se sienta sola...

https://www.youtube.com/watch?v=_NvZRo-3wvU

19 de enero de 2020

entropia

{\displaystyle dS={\frac {\delta Q}{T}}}

Cuando el mundo se llena de ruido todo se vuelve una masa de malentendidos... hasta que volvió el orden... que es un nuevo orden.

El facebook es entropía pura, los video de youtube, el whatsapp, siempre interfieren con el propósito de escribir, con el estar y el ahora, aunque me mantiene conectada con la realidad en que cada cual se quiere dejar ver y ser visto en.

https://www.youtube.com/watch?v=ez7xKAjjbKQ
https://www.youtube.com/watch?v=oYYPQxlr7yM
https://www.youtube.com/watch?v=ZRWjdi2uz04

tantos días para tan pocas letras, en profunda reflexión.


14 de enero de 2020

escribiendo de respeto y aceptación

A mi suele incomodarme cuando la gente usa la palabra tolerancia, me parece que tolerar es quedarse en la mala jeta y aguantarse al otre,  a mi cuando aparece me gusta mas describirla como respeto, una manera amable de hacer fluir el impase con otre terrícola. 

Al respeto lo sigue muy de cerca la aceptación y más específicamente la aceptación de la humanidad con todos sus peros, el respeto y la aceptación como la hermosa voluntad del equilibrio entre nacidos del útero de una hembra de los mamíferos que somos,  flotando a lo delfín  en las aguas del mundo evitando hacernos daño. 

Así sea para quienes estamos en el mundo hoy en 2020 con actitud "Namasté", que para mi es la voluntad consensuada de amor multiplicado; tu bienestar, es mi bienestar por que ambos nos iremos con las manos vacías de ésta tierra y ambos llegamos desnudos a ella.

Claro siempre son distintos los contextos y una decisión que aplica para un caso no aplica para el siguiente, con respecto a las maneras adecuadas de resolver conflictos las leyes no están escritas en piedra, de pronto con el tiempo se forman patrones, pero a veces los pequeños detalles lo cambian todo. somos distintes y en ello radica que seamos iguales. En este mundo todo es paradoja, podría decir el Bani.

Las pequeñas partes forman el rompecabezas en éste caso particular de mi búsqueda interior / exterior quien soy y que hago en éste mundo siendo Ilichtna. a lo que respondo soy Amar, Respetar, Aceptar, Compartir en resumen soy una forma de vida en busca de paz, que se alimenta de papitas fritas y tomates, mosty!.

Paz y la foto en camiseta púrpura de la clase de educación física en Kirpalamar que aunque busco, no encuentro, paz y todos los símbolos de ella pintados en mis cuadernos del segundo octavo, en el Bertrand. La conciencia fluye y evoluciona, ha fluido en la espiritualidad no convencional, en las madres cabeza de familia que me han circundado; Mi abuela, mi madre, mi hermana, yo con éste feminismo intuitivo y ancestral.

Entonces, todo dentro de mi se mueve de la manera más armónica, entre curvas y rectas, de una carretera a destino, sosteniendo delicado el dedo gordo sobre el acelerador, talón al piso para darle apoyo para no apretar a fondo sino manteniendo constante y sereno el ronronear del motor... comparo la consideración que se debe tener con respecto  a múltiples asuntos en la vida que necesitan extra ver al otro desde mi humanidad, lo del lindero y la servidumbre con el inquilino, lo de la de la dueña del colegio con las cuentas alegres y mi cabeza se vuelve a llenar con mis tristes reflexiones de por que el mundo es así y no como lo imagino y lo quiero.

Del conflicto la interferencia, hay que llegar a la post entropía como el triunfo pacífico y honrado de un mensaje limpio y claro, la nitidez del decir lo que se quiere, la confirmación de quien lo entiende en el mismo sentido, una acepción para la purga del ruido, vivir la vida honradamente, ganársela cn el sudor de la frente, siempre todos lleva un interés, cantando su propia canción, entonces me la pillo cuando empiezan bravos y manoteando, quieren pasarle por encima a alguien, cuando terminas triste, alguien te pasó por encima, así funciona que juntando las manos me llegue el corazón al lado de la aceptación.



https://www.youtube.com/watch?v=bS-c-WxAVHg




4 de enero de 2020

fluir de letras y dedos.

Estoy ansiosa por regresar a casa y contar en un post de viernes lo que está pasando en mi vida en estos momentos.

Se terminan las vacaciones en Mangal, con ellas mi ultimo período vacacional pago en quien sabe cuanto tiempo, así que divago entre las posibilidades que hay con respecto al libro, lo que significa para mi como ser humana en los territorios que habito y la vida cotidiana que necesita el billete para moverme por el con tranquilidad.

Los planes son salir después del desayuno, con o y s para Bogotá y hacer la primera parada en Terra la empresa donde está afiliada LA, ahí recoger los extractos y dejarle oficialmente entregada La Niña a mi primo o, el de las travesuras y los carritos en su cuarto, el que ama los carros tanto como yo.

Me siento agradecida con la vida, por los diez años de enseñarme a andar por la vía y amo entregarle el objeto que más me importa a una persona a la que he amado siempre. sonrío y se me agúa el ojo, como a él cuando nos fundimos en el abrazo que lo dice todo.

La primera vez que O manejó a LA fuimos a ponerle las primeras rayas a la cola, y el le dió una reversa para ponerla en el lugar donde trabajaría el pintor mas a su gusto. hicimos esa vuelta en Fontibón donde un alguien que el conocía y que nos fiaba la vuelta, creo que le debía algo de un trabajo o algo así.

Las rayas, (que significan "maniobre y permita maniobrar con la mayor precaución y diligencía a éste vehículo de servicio escolar").  en mi carro hacían las amarillas y negras un trapecio, que murió poco mas de un año después gracias al daño causado por un vehículo militar de escolta que estaba llevando a los hijos de su alguien en ése momento, como le dirían a echeverry, en esa, me tumbó el glorioso (que sinceramente, da verguenza).

El accidente se produjo poco después de pasar el puente de la 170 por el carril izquierdo de la calzada central, venía yo en carreras con una camioneta verde, nissan creo, tuve que frenar intempestivamente porque un ciclista imprudente había decidido cruzar a campo traviesa la autopista en diagonal desde la Texaco de suroccidente al Exito al nororiente de la autopista sentido norte sur, que era el que transitábamos a lo que daba con el escolta.

... ya es domingo en la mañana, han pasado dos días desde que entregué las 3 llaves, por aquí varias amigas han pasado a saludar con las primeras me fui de paseo a Tenjo y además de almorzar en fritanguería, visitamos a la mamá de ro, fue un paseo lindo por que se amistaron las amigas que andaban peleadas.

Mientras me como unas papitas fritas abandonadas a su suerte por mis ex compas de apto, mientras espero un arroz con verduras que ya me como en la mente, mientras, mientras, pienso en meganes, en carens, en vivants y en otros varios carros que me gustan y que seguro en bien, sea uno de ellos el que sigue en mi vida conductora.

Pienso un poco en comprar y vender carros como un modo de vida, como algo que me encanta, pienso en trasportar viejitas como una trampa de pesos, los tambores y las ganas del carro grande juntas y al tiempo en resolver el asunto de los residuos en Laural, en la adaptación de Gabriela como refugio eco sustentable y en general portable, no se como llegar allá en octubre, empezando este enero, ya, sentada aquí, escribiendo.

Mientras los dedos fluyen, me alcanzan las letras y se regodean de lo que saben y quieren decir, ya no hay excusas, ya no hay promesas incumplidas lo que hay es lo que es... lo que viene en sus pequeños pasos, es lo que llevo por dentro y al fin voy dejando salir.

así que sonrío, mientras oigo esto:

https://www.youtube.com/watch?v=dsda_vW4iQI

siempre, un día feliz.

2 de enero de 2020

10 canciones

mientras espero a mi sobrina, que me saque de rumba en mesitas, me he puesto a leer sobre milhojas, y en esa misma publicación hablaban sobre las 10 canciones favoritas de, un señor que en mis tiempos sabía mucho de fútbol.

pensé entonces en mis diez y estas son en un orden cronológico mas o menos exacto más de diez que me han tocado a mi.

La serpiente de tierra caliente es probablemente la más relevante de mi infancia, las otras me gustan de la a a la u y asi, pero la serpiente era una chica interesante sin pies y sin pelo pa peluquero.
El san juanero me gusta porque mi hermana lo bailó y en ese proceso de aprendizaje d elos pasos, terminé por aprendérmelo.
sant ji sant ji sant ji es un hit que muchos sino todos los iniciados del mundo conocen, yo la aprendí a mis 3 años en el ashram de la 140 y luego aprendí la estrofa inventada por la profe rosa, en kirpalamar.
al partir un beso y una flor es sin lugar a dudas una canción muy importante en nuestras vidas (de mi mamá, mi hermana y mia) porque con esa canción cantábamos en nuestros paseos en carro por colombia y otros paises.
mujer marchita era la siguiente del repertorio, que incluía todas las de niños y algún hit del momento.
chiquitita es una canción que me recuerda a mi hermana y nuestra primera grabadora, en la que se reprodujo no tengo claro cuantas veces esta y otras canciones de abba, luego recobró importancia cuando mi hermana se fue para suecia, porque eran de allá los de ese grupo.
señora es una canción de la ruta, que me llevaba de santa fé a suba al colegio donde estudié la primaria.
el baile de los que sobran es mi canción desde el pacelli hasta el bertrand, donde entró con fuerza el sucio policía verde.
temblando fue mi canción de enamorarme en secreto y sentir imposible lo que sentía, tonta una que no se disfrutó a si misma desde el principio de los tiempos.
amigos de los enanitos verdes está conectada a la u, por nuestros recorridos en el 12 con esa y otras que Lch me hacía cambiar cada que se jartará de que duraramos meses oyendo repetirse el mismo cassete.
Detrás de las paredes es del bertrand también, con muchas de silvio y yolanda de pablo, los años de la revolución escolar, que tanto formó mi caracter.
try es la del despecho amoroso y desde que la conozco ha acompañado mis amores extraviados y rotos, a ver si al fin este año se me da que me amen sin medida...
mujer contra mujer fue claro la canción que sigue siendo y como dato curioso me costó varias vueltas a la tienda de discos comprar ese.
aya aya mere kirpal ji es probablemente la más importante de éste conteo, pues fue el primer bayan que me aprendí de memoria de verdad verdad y se lo canté a grito herido al maestro en la india más de una vez, pero la de la memoria una en la terraza del rahastán.

y así, con estas tantas me despido, en el segundo día del 2020.

como pasa el tiempo carachas!

20 de diciembre de 2019

Otálora


Decía Alejo en el cumpleaños 60 de mi mamá que ser González en Turmequé, era ser de las familias más antiguas del pueblo boyacense donde vivía mi familia materna antes que yo naciera, mi abuelita es la primera mujer de esa familia que recuerdo.

Laura Alcira González Bernal, la mayor de sus hermanos: Sara, la artífice de que viniera a Bogotá a vivir, la recuerdo de encontrármela en el corredor del edificio donde vivíamos cuando me detuvo en la jugarreta para decirme que yo le caía mejor que mi hermana; Victor el hermano segundo tenía un hijo, victicor que venía a veces a almorzar en la casa y a contar noticias de su papá, quien fue bastante aventurero, un hombre enormemente culto según tengo entendido, emprendedor. Carlos el menor, trabajó en la federación de cafeteros en sus años dorados y murió de andar fumando en
su finca de Sasaima.

Mi abuelita fue una señora tremendamente fuerte y trabajadora siempre en el hogar, desde sus días allá hasta sus días acá en Bogotá, hizo de todo, nn el apartamento donde la conocí en la carrera 18 numero 23 a 25 segundo piso, del que la sacaron con los pies por delante, pasó haciendo oficios varios desde arepas, hasta amasijos aliñados y tradicionales costuras, hierbas y flores, todas ellas convivían en el apartamento donde se mantenía vendiendo desde su lavadero en el balcón del barrio santa fe el servicios de hacerlo a mano a las monjas de no se donde, costureándonos ropa y dándonos alimentos, en esos tiempos en que la acompañaba a hacer mercado que aquí ya he contado, me hacía maletas de la tela del uniforme y me recibía del colegio con mi cacerola de papitas fritas con pellejo, que hoy todavía son mi alimento favorito.

Alejo es el marido de Elvia, la yayita de mi mamá, en los tiempos inciertos en que mi abuelita cogió camino y se vino para Bogotá, Yayita se hizo cargo de mi mamá teniéndola en el pueblo mientras mi abuelita se asentaba, mi mamá llegó a Bogotá con 3 años de edad. Yayita a los 12 llegó no se de donde a casa de mi abuelita, a los 25 se casó con Alejo, y se pasó la vida en la cocina de su casa en Turmequé, hasta que sus hijas la llevaron a Tunja para cuidarla mejor en sus últimos días.

Mi mamá fue su madrina de boda cuando tenía un año, dicen que la pararon sobre el altar durante la ceremonia, tuvieron un lazo muy estrecho durante toda su vida, ambas ya dejaron este mundo. las soñé juntas poco después que mi mamá se fuera.

Recuerdo a sus hijas cuando venían a Bogotá a estudiar y yo era una niña de 3 o 4 años, hoy todavía somos amigas, éste post nació de una visita a Tunja, donde hospedada en casa de su hija B hicimos un tremendo recorrido al pasado, nos vimos también con M, que cuando yo era chica educaba niños en Miraflores.

Hoy vive en Tunja, en un apartamento del centro, trabajó hasta pensionarse en el magisterio, así que educó a cientos de niños en lugares lejanos de Boyacá durante un montón de años, sus hermanas hicieron lo mismo, la última está por pensionarse y aún vive en el pueblo.

Turmequé y su importancia en nuestra familia se completó con la compra del Laural, que fue orquestada con la complicidad de las González y el deseo de mi madre, de cumplirle el sueño a mi abuelita de recuperar la hermosa finca de pozo negro, que perdió en los tiempos en que el marido se quedaba con las posesiones de la mujer, porque no teníamos derecho de pertenencias, heredar o de votar. 

Nosotras somos Otálora por gracia del apellido del amigote de mi abuelo materno, que casó a su hija con el mejor amigo de dados, el señor alcalde, un poco borracho y mujeriego que se paseaba por el pueblo a caballo y recibía entre bultos de papá a los que necesitaban hablar con el.

La primera borrachera de mi vida, me la di en el grado de aura, la hija menor de alejo y elvia, sucedió   tomándome los cunchos de las mesas sin ser supervisada, mientras todo el mundo bailaba y gozaba por el logro de haber terminado todas las hijas el colegio. el hit era una canción poppular que tenía que ver con un gallo, ya no recuerdo la letra, pero quien quita me vuelva a la memoria en un plon.

Uno de los recuerdos más vividos por ambas, la amiga b y yo, fue el cajón debajo de la mesa de planchar, que fue cuna de todos sus hijos, sus nietos y algunos amigos, incluido el hijo mayor de mi amiga b, que me remonta a mis recuerdos de B2, una hermana de crianza de mi familia, hija de la hermana de elvia , Betulia, quien entre chiste y chanza tuvo un hijo con uno de mis tíos, pero de eso, no se habla.

B2, quien físicamente en ese momento de mi crecimiento tuviera un extraordinario parecido con mi mamá protagoniza una de las lloradas más sentidas de mi infancia y que muchos años después en un viaje al eje cafetero, fuera entendida, no eran la misma persona, ella no pod{ia darme tema, aunque se pareciera a mi laburiosa mamá..


13 de diciembre de 2019

se cayó el negocio y se volvió a levantar

dicen los que saben de eso, que por andar hablando se le caen a una las cosas de la mano y un poco eso me pasó hoy pero no importa, dos semanas después de "hoy"he vuelto al amor de la vida, al abrazo, a la confianza de vida compartida, que nos hemos amistado con mi primo favorito y que sigue en pie el plan de entregarle el carro y de buscarme yo la vida, principalmente, escribiendo un libro, ahora me voy a llamar escritora, me reservé en el negocio el derecho a transportar grupos en finde y se me mete en la cabeza una moto y una maquina recicladora y tal vez la mano de la amiga del cole, pero eso no será de hoy, sino de mañana, porque sigue siendo para mi un encanto conducir y me voy a llevarle mañana a sus empleados a la calera.

así que sonrío, porque a partir del 16 de diciembre de 2019, no llevo más niños al colegio... y hoy por eso me comí un perraso y me tomé par birras en el lugar feminista, que me pone esta canción para lo ameno de contar que soy un día feliz.

https://www.youtube.com/watch?v=RoKoj8bFg2E



28 de noviembre de 2019

El toque de queda

Lo que voy a contarles a continuación es probablemente uno de los episodios más tristes de mi vida y un poco la razón por la que me chupo el dedo, resulta que estábamos con R mi hermana y yo en Barranquilla, antecitos de encontrarnos con mi mamá en un viaje épico por la costa, atando cabos pienso que era el año 77 o por ahí, yo era la pequeña que tenía un chupo blanco colgado al cuello con un lacito, amaba mi chupo, en serio.

Esa noche, que había sido de algarabía y juegos en el frente de la casa mientras mis familiares paternos se mecían en el porche tomando la brisa de la tarde/noche, me convenció r de tirar a la calle mi chupo amado, porque yo ya era una niña grande, lo espichó un carro que hasta hace poco recordaba perfectamente, al dormir mas tarde, terminé chupándome el dedo y desde entonces hasta hoy, al principio para dormirme y luego ante la intromisión de la gente nunca lo voy a dejar, porque, lo tengo, pegado al cuerpo.

bueno, pero yo lo que quería era hablar del paro, recapitulo... esa noche fue toque de queda y lo recuerdo porque no se les dio la gana de llevarme a comprar un chupo nuevo, por andar viendo al presidente de entonces en una alocución hablando del toque de queda.

de ese primero al del viernes han pasado mil historias, pero sobre todo pasa este escrito por la indignante frustración que me aqueja con respecto a los niños del Caquetá, a los líderes sociales, al muchacho de la 19 con 4, a los propios soldados inconformes, tanto hubiera querido aprender a curar en vez de aprender a armar y desarmar un fusil el suicidado (como mi primo, que según decían jugaba a la ruleta rusa).

razones por las cuales he parado, he marchado, he caceroleado, pitado y bubuceleado, me aterra y me preocupa (más que nunca antes) la joyita de gobernante que nos ha tocado, cómo es posible que algunos la quieran justificar? somos humanos! todes, respeto y aceptación de las diferencias en paz... como los trasmilenios.


y por el paro, los temas importantes, las pensiones, el holding, el fraking, las aletas de los tiburones, las plantas en vía de extinción, los desfalcos, las triquiñuelas de decir algo por un lado y hacer lo contrario y luego hacerse el pendejo... en serio, muy paila.

Para terminar, me salí a la calle, con el parcero de ésta gesta, 


que me incitó y terminamos juntos violando (yo sólo un rato) el toque de queda.



6 de octubre de 2019

simca

lo que me hizo amar los viajes por carretera, fue el simca, en las vacaciones en que viajamos por todos lados cantando voy a dar la vuelta al mundo montada en un burrito, un burrito que vuele por los aires y que no de brinquítos, al volver contaré a mis amiguitos todas las cosas buenas que hallé con mi burrito.



lo recuerdo hoy, cuando soy un día feliz


  

29 de septiembre de 2019

Arrendada Laural

que adivine donde estoy, me dice .. yo, ni idea, donde anda?, en Turmequé, me acordé de su mamá, dijo s el lunes, para el viernes era v la que andaba por allá y el sábado se fue a vivir e... le llevaron el trasteo en un carro llamado l... y su mejor amigo en el pueblo es a, así que siento que es una señal divina eso... de haber arrendado el laural.

y ha pasado un mes desde esos días

https://www.youtube.com/watch?v=LxdXfpyyFGg

Es domingo, la avenida suena suave, como un río en paz, será porque ayer hubo tormenta, y en medio de ella vino c, con toda su familia porque yo le había pedido el favor de traer el corsa de chía el domingo pasado y como son las cosas, todo resultó raro y lo trajeron ayer, en medio de la tormenta...

Quedé en mi post pasado en el accidente de la dirección de Laura Alcira en la nqs, y desde ahí sigo, resultó ser una pieza que yo ni sabía que existía, así que don luis con los repuestos y el amigo de o haciendo la reparación en un volar, volví a las calles al día siguiente, antes del recorrido de la tarde.

Las cosas nunca salen como uno se las imagina digo con sonrisa, volviendo al concierto del sábado pasado en este relato; estaba programando desde meses atrás irnos de farra con c, f y v, el 21 al concierto, estuvo buenísimo, aunque f se lo haya perdido y yo haya llegado en el limite del tiempo y a lo indiana traspasara las barreras sobre las y 30.


Sudé como marrano llegando al puesto y luego con la bailoteada y la cantada pulmonera...  tuve doloridas las rodillas hasta el martes; después de semejante trote, de ir y volver en los carros por bogotá, por aquello de que entrada en gastos haya recogido a la mamá de al sobre las 7 en el aeropuerto.


Valió la pena aunque un poco es la razón de todo... disfruté enormemente de mi músico de la vida adolecente y sus 4 40 aunque para llegar a el, habiendo trabajado todo el día, la cosa fuera de locos, una gota: recoger al final el corsa en la antigua calle de k, de esos tiempos de hace tiempos, 53 paralela a la nqs casi debajo del puente, en la bahía, intacto.



después de eso vino el víacrucis que aun tiene continuación y me sonrío, cuando el sol va más alto en la mañana del domingo siguiente saldrán las cosas bien y hago chulito.

Todo empezó con el amigo de g, que me pidió llevarlos a sopo, el día del concierto, yo, por hacerme esa platica, (la boleta había sido pagada con la de crédito) le dije que si y cuadré con o un plan complejo de llevarlos yo y el recogerlos, que me dejó con la necesidad de recoger la camioneta en chía el domingo pasado, cualquiera usa un bus, pero no, yo decidí irme en el corsa por cota a casa de c, que de una me dijo que si cuando le dije que devolviera ella el corsa a bogotá, como me tomó esta vida y parte de la otra a ella le dio mamera el trancón dominguero del regreso y le pidió a e que trajera el carro a la mañana siguiente, resultó entonces lo del paro transportador y entre eso y esto, ayer cogieron camino, por entre las tiendas de Chía a Bogotá en medio del diluvio universal venían arrimando cuando zaz, murió el carro y no quiso volver a prender, lo dejamos orillado mientras venían del #322 mientras yo los llevé en la camioneta al trasmi.


Así que una semana después el corsa puteado en el 5 y yo aquí, escribiendo un post, sobre las consecuencias de la pereza en la vida cotidiana... vuelvo a sonreír mientras pienso en desayuno... yo soy un día feliz.




29 de agosto de 2019

al comienzo

Por la sombrita mijita, decía mi abuelita, cuando caminábamos por la Caracas al sur del 201 de la carrera 18 23a 25, a una placita chiquita que había antes de llegar a la calle 19, (con los años la busqué pero desapareció por ser tan chica, pero sobre todo, por alguna ampliación de la vía, que ha cambiado mucho desde que yo era una niña).

en todo caso, teníamos que hacer el viaje con paradas porque ella se cansaba mucho; yo siempre perezosa las agradecía muchísimo y no entendía porque nos tomaba tanto tiempo de regreso que de ida, en la ley del menor esfuerzo posible, excepto para bailar, aunque hace tiempo que no muevo el esqueleto.

hoy fue mi primer día de cole, ya no viaja con nosotros a, mi chico favorito, pero hoy, varios días después le di una jet, porque quería una mona.

https://www.youtube.com/watch?v=NrRhCHQVFnA

de la mona de a a la perdida de la dirección en la nqs, dos niños a bordo.

al final del día...




todo sale bien decía mi mamá.

2 de agosto de 2019

corazones fallidos

empecé a pintar corazones por un compañero del liceo que me encantaba, lo que mas recuerdo de el, es que tenía una firma, yo pintaba corazoncitos en mi cuaderno, mientras lo miraba, hasta que la bruja malvada de las botas altas me hizo pasar un oso frente al salón por ellos, yo estaba en cuarto, el estaba en quinto.

luego me enamoré de m, un chico rubio con el que jugaba en el bosque de pinos, el mismo bosque donde una m me besó, y fue mi primer beso en la boca, antes de ella, nadie había tocado mis labios de esa manera y ninguna mujer los volvió a tocar así hasta la noche en que me rumbié con l en un bar de la 19 con cuarta o quinta y supe que había llegado el día feliz en que me llamara lesbiana.

desde ese día a hoy tuve 3 novios, el primero llamó a su hija por mi nombre, aunque no nos hemos visto desde el día en que se acabó nuestra relación, no pasaba yo de 15 años, los otros dos, son mis amigos gay más antiguos, jl y el parce.

mujeres en mi vida, no tantas como quisiera, pues suele sucederme que me gustan las que no me paran bolas... como los corazones de Arturo.

25 de julio de 2019

cuidar a la tia

desde que me acuerdo de mi, tengo claro que mi tía favorita es Sarita, la que me daba la mano cuando a mi mamá le daba por pincharme, yo sé que las decisiones que tomó mi progenitora en la vida con respecto a mi salud fueron las mejores, pero eh ave maría si me hacía falta la fuerza de mi tía, para bancarme esas pinchadas tan salvajes de la doctora lechuza.

hace ya casi un año, luego de la muerte de su marido, mis primos la llevaron a un lugar donde la cuiden por ellos,;yo que siempre la he amado, pero poco la visito, voy por ella cuando viene mi hermana y la traigo unos cuantos días al Mangal.

cuidarla es una tarea agotadora y compleja que sin embargo me llena de satisfacción, no es que me muera de las ganas de hacer algunas de las tareas que implica su cuidado, pero me hace feliz poder hacerlo, como pudo ella tantas veces en la vida hacer cosas por mi.

ahora duerme y yo escribo mientras tanto.







24 de julio de 2019

Aquiles en mesitas


Así esta el gatito que pasó una semana en las torres, el que encontró I en una alcantarilla aquí cerquita, ha crecido en la terraza de arriba a su propio saber y entender, eso hace que su carácter sea distinto al del desaparecido Samurai, que por andar de Don Juan, nunca más se supo de el.

Eso pasa, en Mangal que hay poblaciones de distintas especies, incluidas nosotras, que somos de temporada, así que el sucesor de Samurai el gato desaparecido en aras del amor.... es Aquíles.

En cuanto a perros las cosas han sido más o menos así: 

Paloma y Alemania estaban en la finca cuando empezamos a venir. De Katay vinieron Minerva y Juno: (en un acto de rebeldía de G cuando su madre de las perritas fuera amarrada a un árbol para que se dejara montar de un perro al que claramente ella no quería y al final las hayan dejado a las hijas en una caja a la orilla de la carretera), dicen, no me consta que la razón de recibirlas fue esa. ya ambas murieron; Minerva, a quien nunca conocí, atropellada al poco tiempo de vivir aquí, Juno (muy amada de la casa chiquita) durante el parto de sus hijos con azabache, razón por la que decidieron esterilizar a Alemania, quien murió luego de ese procedimiento.

De la calle llegaron al poco de finada Minerva;  Zorro y Silvestre a los que el antiguo Andrés les dio comida para que le ayudaran a cuidar la propiedad, el Zorro sigue por ahí pendiente de todo y sabe que lo amo, porque siempre se acerca para ser acariciado, yo lo quiero porque suele ser bastante rechazado, antes por libidinoso, ahora por tragón; silvestre murió recién llegado también atropellado (la malla ha sido remplazada cada vez que ocurre algo así). 

Lucas el papá de Japón, Corea y Perú, vino de Caquetá y al tiempo fue enviado con el trasteo del cuidandero a agua de dios; el último en llegar fue azabache, que fue abandonado en las escaleras de las torres y sigue viviendo acá .

Lucas, era chiquito pero tremendo cuidando y siendo el más avispado para comer y raponearle a los otros, la cosa iba a terminar mal entre el y azabache que no se la deja montar y como cocacola mató tinto, de lucas quedaron en el mangal los hijitos que tuvo con Alemania, la primera camada en propiedad de Villa Marta del Mangal. 

Japón, muy tipo su papá terminó muriendo envenenado por andar matando gallinas, Corea en un caso turbio apareció en el potrero de al lado luego de tres días desaparecido, dieron aviso los chulos, murió al lado de su hija Foxi, Perú pailó por la fiebre de las garrapatas mucho antes que su hermano terrible, y despues que Japón.

Paloma la matrona sigue por aquí, y quien lo creyera tuvo con Azabache, Corea y con Perú hijos, la primera Mafalda, hija de Perú, que fue desaparecida, se cree por una familia que se encariñó con ella y se la llevó luego de alquilar la finca. Las niñas, (Foxi, Nana y Lolita) son sus hijas con el terrible, y su más reciente Loke, hijo también de Corea el terrible.

Las niñas han sido madres también, tuvieron dicen un total de 19 mucharejos; quedaron aquí Bamby y Jhony, hijos de Nana (la superviviente de sus hermanas) y Nuz, hijo de Foxi, encontrada muerta con su padre en el potrero de al lado hace pocas semanas, Lolita no tuvo hijos y murió atropellada también.


De las abuelitas, las aves liberadas aquí en visita con k solo queda una, que me vino a visitar esta mañana, historia linda la de ella, que llegó desde el tolima y aquí vive, feliz y saludando, como yo, que siempre que vengo, tengo que contarlo.


eso escucho mientras escribo y la tía sarita se limpia las uñas.


esta mano me la mordió Bambi que tiene su caracter...

16 de julio de 2019

La virgen del Carmen



Entre con mi hermana a una tienda de objetos de celebración, por el cumple de un amigo suyo, y en la puerta sobre un trípode estaba la virgen del Carmen entre guirnaldas azules y blancas, su día es el 16, me recordó un hombre frente a su cerveza asomado desde el local de al lado .yo siempre confundo la fecha dependiendo de la caravana que me la recuerde  y el día que pase a mi lado.
Es la virgen de persignarme, a la que se encomiendan los conductorxs incluida yo  no se exactamente porqué,  me haya hecho milagros o no  está en su nichito en el tablero de Laura Alcira y nos vemos todos los días cuando estoy en labor.
Conducir es la actividad del mundo que más he disfrutado a lo largo de mi vida adulta, ir y venir en un carro y las cosas que pasan con ellos siempre han sido importantes para mi, más el tiempo que he pasado en esa camioneta blanca ha formado un montón mi carácter y el modo como he escogido ver el mundo.
Me hace pensar que la vida es como un recorrido, no importa que todos los días sea el mismo, siempre, siempre, ocurren eventos muy distintos, se viven todos los climas, por dentro desde felicidad por pasar ultima el semáforo o adelantar con éxito varios carros o furias intensas que pueden incluso terminar en choque…
Feliz día virgen del Carmen, Sonrío, soy un día feliz!




13 de julio de 2019

los tiempos... en vacas

cuando salí al balcón, las vi en la esquina (la guapa, la gorda y la chica de las gafas), opiné que era bella  y se lo dije, fue una amistad instantánea, han pasado años desde esa noche de fiesta en la hermosa residencia en park way de mi amiga m, y siempre ha sido en fiestas que nos encontramos, siempre le suelto mis piropitos, nunca me para bolas, la última vez que nos vimos fue en mayo en el lugar feminista de teusaquillo, nos disfrutamos el concierto de las chicas, fumamos y bebimos en una de los espacios de la morada, esta madrugada, cuando me iba a dormir, mientras veía un video de face sobre azúcar, respondió un mensaje de hace mucho tiempo,,, y fue bonito conversar con ella a pesar de la mala señal... quedamos el 20, sonrío y me voy a nadar.



6 de julio de 2019

mis amigas son otra cosa...

Para mi las amigas son el consuelo de las tribulaciones diarias, son las que se saben el día a día y aconsejan en los momentos de duda, las que saben, esas son las amigas.

Desde los 12 tengo una mejor amiga, la conocí en el colegio de mujeres en el que estudié a mediados de los 80, estuvimos juntas de sexto a octavo; el sábado cuando hablamos me dijo algo que no le podía decir a nadie, ni a mi mejor amiga, a lo que yo dije: mi mejor amiga es usted! sigue siendo, tengo 46.

Tantos años de escaparme a su casa, tantos buenos recuerdos... su puesto quedaba detrás del mío en nuestro primer salón y éramos las perfectas compinches para miles de pilatunas,  el viernes, voy a ir a dormir a su casa, planeamos el sábado.

Tengo otras mejores amigas, después de esa, las de la u, las de otros colegios, las del ashram, las lesbianas, algunas son de momentos como p, que desde el día que nos cruzamos en el pasillo de básicas una tarde de matrículas en la PUJ. somos y más cercana de cuando vino a vivir al barrio, o no se cuando nos volvimos de todos los días, viví en casa de su papá una semana, cuido su gato ahora que está en Pereira.

Del trabajo la madre, quien fue refugio de muchos años y dejó de serlo cuando se murió la mía, una de las muchas razones por las que su hija jamás será mi amiga, aunque fuera amante es que en común no tenemos nada, y sin embargo, lo tenemos todo en mi mente, por eso esté rayada en la piel, como antes solía ponerlas en el cuarto (referencia a la pared) y aunque sea como es, siempre quiera verla.

Mis amigas de la vida maricona son, las que creo que acompañaran mi funeral, si hay... al menos hueco; primero fue lunes que martes, f, y de ahí en adelante, aunque me reserve la espina de esa fiesta post pride, son las que han compartido conversaciones profundas y entendimientos con tazas de te y botellas de guaro, con helados y plones, las que han ido y venido, las que se fueron y las que siempre fueron y se han quedado aun con las quisquillosidades de mi cabeza loca; pienso yo, cada día más sentada.

me voy a bañar.

1 de julio de 2019

En favor de todas las diferencias

Pienso en un lugar para todas las mujeres, un lugar libre y tranquilo en el que se pueda meditar, escribir y entender el mundo en el que vivimos; desde la paz de la montaña, y el sonido del viento, cuna del deporte nacional, raíz de mi árbol.

La sociedad tal y como la he vivido, suele producir en mi la lagrimita del emoji, por la manera en que nos tratamos unos a otres a veces, sin amor, sin respeto, perdiendo en el camino el punto importante de no hacerle daño a nadie.

Lo mejor, en medio de todo ha sido contar en mi alma una red de mujeres, abuela, mamá, tías, hermanas, primas, amigas, amantes, novias, compañeras entonces se me hincha el orgullo, y pienso en Laural Camino de mujeres (antes de ir).

(esto lo escribo al volver) Me puse una manillita, que llevaba tejiendo varios días con los colores de la bandera colombiana en degradé, ahora la llevo en la mano derecha pensando en el país donde nací, en toda esa gente que muere en defensa de sus derechos avasallados, por todos esos que no tienen mas opción de vida que las armas, que la huida, que la desesperación... resistencia somos mas los que amamos y somos contagiosos.

Doy INFINITAS gracias por estar del lado que estoy, en el que quiero ser y soy luz, paz, amor,  bondad y verdad, con todos los errores que por ser humana tenga, día a día viviendo la vida en libertad.

Fue mi visita a Laural una reflexión profunda de trabajo y compromiso social, vino de vacacionar desde el miércoles aunque de haber sabido que me calcetearían un par de damas, me habría ido desde el viernes.

Me siento contenta por que terminé de compras por el centro el martes y ahora tenga un reloj de ck, una fusta y una camisa nuevas.

En Laural Parché con Ismael, mi vecino, quien toda su vida ha vivido en el pueblo donde nació, un superman de capa (literalmente cuando llegó con su ruana amarrada al cuello por una cabuya me pareció superman y hasta se me aguó el ojo), venía a deshierbar los alrededores de la casa con esa sencillez propia del hombre del campo, unas manos verdes hermosas y un asadón bien usado.

hoy su hija me hizo una trenza que orgullosamente lucí en mi marcha de los 50 años, un camino tardío de amor y aceptación de las diferencias humanas, que disfrute viendo tanta gente tan distinta y tan la misma.

al final me salvé de la lavada por venir a hacer chichi y entonces logré encontrar un video que amo y que aquí pueden ver si quieren.

https://youtu.be/ZUE6ajLBkT8

La trenza por venir de Turmequé también es orgullo de mi madre y de mi abuela quienes me dieron el espacio para recrear mi vida en libertad.



un camino a la felicidad.

https://www.youtube.com/watch?v=X3lpT-6-X2c

FELIZ ORGULLO PARA TODES!

29 de mayo de 2019

jugando con m

mi amiga p tiene una hija con la que ultimamente interactúo bastante, hoy me invitó a su cuarto a jugar con ella, sacó del canasto un millón de juguetes y peluches con los que por supuesto hice voces y me reí un montón, entré ellos un dragón que según el juego de la niña debía ser tremendamente asustador, yo, entre que yo con el títere no quería ser un dragon malvado y ella que si, que fuera yo la mala, pues terminé asustanto cuatro peluches muerta de la risa, hasta que luego, con voz de dragón le dije que le daba un tip, ahi de chevere, que ellos ya eran 4, que se defendieran del tirano... al final decidió que mas bien ella era el dragón y yo la princesa, y fue entonces cuando la princesa se le enfrentó al dragón, como ella no se esperaba esa reacción, me mandó a hello kitty con la que en mi personaje pelirojo me puse a bailar, el pobre dragon en mano de la nena no se la creía que sus gritos no nos perturbaban, hasta que con voz suavecitas de chica le dijimos, no, men no seas tan charro, deja tanto alarido, ahí no se la creía, se sacó el dragón de la mano y rapido se fue a contale a su mamá, que las chicas, no le tienen miedo a los dragones de la oscuridad. entonces sonrío, porque soy un día feliz.

https://www.youtube.com/watch?v=eFdUXU9ZGls

la amiga quedó tan contenta que me invitó a jugar con su hija cuando quiera... jejeje

19 de mayo de 2019

En peligro de acoso

Cuando tenía catorce años viajé a la India a visitar a mi maestro espiritual Ajaib Singh, el vivía en la aldea 16 ps en Rajasthan así que para llegar allí debíamos pasar un par de noches en Delhi y luego viajar en autobus por carretera hasta llegar a su Ashram.

En ese viaje nos hospedamos en un hotel con acabados en marmol pienso yo del tiempo de los ingleses, pues no era un lugar moderno, pero si muy lujoso en sus detalles, al lado había una calle comercial donde vendían un sin fin de productos personas que en su mayoría estaban sentadas sobre camas...

Al final de la calle había lugares de comida, donde empezamos a ir para bajar los costos de alimentarnos, pues los restaurantes del hotel, aunque exquisitos, me dejaban con menos rupias para las compras, que haya siempre eran baratas e interesantes.

bueno, para no alargar el cuento, una noche que cenamos en la pizzería al final del pasaje comercial nos quedamos tarde charlando en grupos hasta que todos se fueron yendo, yo me distraje comprando unas manzanas para desayunar al otro día y cuando me dí cuenta, todos se habían ido.

tranquila quise pasar al hotel por la calle comercial que a esa hora estaba llena de hombres que conversaban entre ellos y me observaban, en su mayoría, quise pasar por la mitad, con naturalidad, pero mi instinto me dijo que era una idea peligrosa.

Un hombre cerca a mi sentado de piernas cruzadas sobre una cama de madera y yute, allí sonre la acera de la calle entendió mi duda y se puso en pie, lo que termino de asustarme, con un gesto de su brazo se ofreció a acompañarme, en principio le dije que no, y di un paso, para asustarme de nuevo ante la presencia del grupo de manes, así que el volvió a ofrecerlo y yo le entendí mejor, era un buen hombre, sonreí y me acompaño.

no hablábamos el mismo idioma y sin embargo...

Ayer, estuve en la exhibición de una película que invitaba a reflexionar sobre las luchas actuales de algunos países hispano parlantes en el marco de la revolución bolchevique, en el siglo pasado, en la que de inmediato me interesé, el documental me introdujo en muchos temas de los luchadores del tiempo de mi madre, quien me llamó Ilichtna gracias a esa necesidad intelectual de las personas de su tiempo sobre un cambio en las estructuras para el beneficio de las personas que generamos plusvalía.

Al final de la peli me explaye casi hasta la lagrima sobre las razones que me había llevado hasta ese lugar a conversar sobre ese tema, al final termine diciendo que se fijaran también en las revoluciones pacíficas como la que había ocurrido en la india.

Uno de los asistentes se explayó también en comentar que al poder solo se podía llegar por las armas y me habló delas luchas actuales en la india donde las mujeres habián formado guerrillas para defenderse de las violaciones de manera armada.

lo que me recordó el episodio que les conté antes, al final del debate le dije al sujeto lo que pienso, es en paz que queremos vivir, es en paz que debemos cambiar las lógicas y le solté que había que mirar el contexto de patriarcado y de violación a la integridad física de esas mujeres, son dos cosas distintas atacar que defenderse.

la foto es de un viaje dos años después, las fotos de ese, las perdí en un taxi.




4 de mayo de 2019

En el balcón

el amor se multiplica, decía mi madre y creo que tiene razón, he amado intensamente y para siempre a varias mujeres en mi vida, una de ellas fue a la inauguración de un apartamento en la misma cuadra del de la tía s que ya no vive en el... y yo la vi.

verla fue un splash de frescura, tenerla al lado una sonrisa constante, un flash back alucinante, una fiesta para las miles de estrellitas que viven en mi cuerpo dormidas y que despiertan al tener noticia suya, al verlas, al sonreír estúpidamente a su lado, hasta las lagrimas.

cuando sabes que ahí esta ella en el pequeño sofá con el sartén por el mango te resignas y escapas a la barra de la cocina, la ves desde allí en actitud coqueta con alguien mas y el mundo estalla, entonces el balcón se vuelve refugio y la mirada se va a un horizonte pasado, la lagrima escapa con rabia, cómo después de tanto tiempo se me llenan los ojos de celos... (efecto del alcohol, de la luna, del humo sagrado).

y viene a mi lado, como un suspiro y se escapan mis dedos sobre su espalda para darle consuelo a su embriaguez y un millón de estrellitas estremecidas por dentro se despiertan con el roce a su cuerpo sobre la camisa.

Llegan al viento las preguntas tanto tiempo diluidas, se me quedan en la garganta las respuestas y el nudo es seña de un tiempo pasado y huérfano; tantas veces en la mente recorridas sin modular sonidos coherentes, al fin escapa un para qué? fuiste tu quien escogió irse!

Se aleja después de soltar las verdades, la reclama el sofá y vuelvo a sumirme en el horizonte ahora presente convertido en lagrimas gruesas y evidentes, tratadas de disimular con el canto de la misma mano que ahora vibra en recuerdos, una mano que ya no siento suya me toca tres veces con suavidad y es ella que se va.

cuanto alcohol se necesita para decir algo y luego olvidarlo?

yo soy un día feliz y hoy youtube me canta mientras escribo y se escapan de nuevo las gotas de sal en cada letra mientras pienso en la estrechez de nuestras manos en despedida.

https://www.youtube.com/watch?v=IKmPci5VXz0&list=RDlp4uAfNTIjE&index=6

18 de abril de 2019

Empanadas y Besos

Me ha tomado un montón de tiempo digerir el tema del comparendo por la compra de una empanada, hace unas varias semanas, a un chico lo multaron por comprar una empanada en la calle, lo que ha llevado a un debate sobre las multas y comparendos a las personas por temas mas que todo del uso del espacio público y la convivencia ciudadana.

Pero al fin he logrado soltarlo, a raíz del beso en el andino, en que un señor desencajado increpa a unos chicos por besarse al lado de los juegos infantiles en el centro comercial, todo va al mismo lado, la libertad de convivir pacíficamente como ciudadan@s.

Entender y respetar las diferencias, las similitudes, la humanidad que somos, a la que por ratos  detestamos por no parecerse a lo que queremos que sea.

Paz, Amor y Libertad.

La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo, personas de pie

10 de abril de 2019

la despedida de malvamara


-- "Lo que hagas, hazlo honestamente, eso es todo." decía Kirpal Singh, ese principio ha sido un poco  la luz de mi vida; se los comparto, para empezar este relato en respuesta a lo escrito por Claudia en el grupo de whatsapp proyecto malva mara, donde nos incluyó a las martas y a mi, enviaré copia de esta respuesta a Marta Tamayo.


Conocí a Marta en 1997, gracias a una noticia puesta en internet por radio nederland, esa noche, en mi corazón, me dio la libertad, estando ella en la cárcel. Por eso quise escribir su historia, conocerla a ella, entrevistarla, saber, porque había matado a su hermano, acababa de estudiar comunicación social y no tenía claro que hacer con mi vida mientras paseaba por Europa. 


Solo hasta 2004 fuí capaz de contactarla, lo hice a través de Marta Tamayo, a ella la conocí en un almuerzo, antes de eso, investigué la historia por todos lados, leí muchísimo, todo a través de la red, en mi burbuja de miedos, todos los traslados, todas las instancias jurídicas, todo eso, me enseñaba a ser yo misma aunque nunca nos hubiéramos visto o hubiéramos cruzado palabra, amaba a Marta. 


Fisicamente nos conocimos las dos cuando la visité en su casa por motivo de la entrevista concertada, durante una semana, me metí en su vida de recién salida de la cárcel y a punto de volver a Boston, conocí a su hermana, a sus amigas, su ambiente de ese tiempo, luego volví a casa para escribirla, había muchos reparos, lagunas de entendimiento, muchas cosas que no podían decirse y entonces, era difícil escribir, chu es testigo de esos tiempos en que el computador estaba en el vestier del cuarto principal y yo me pasaba las horas escribiendo sobre Marta, pero me faltaban piezas y me sobraban ganas. 


Luego vinieron los tiempos de DeG en que la conocí a usted Claudia Rubio, en una rumba de esas, severas, tantas nenas juntas, una maravilla para el ojo y para la creatividad, eran tiempos en que de verdad de verdad quería hacer esta película, antes de usted otras pasaron por esta idea, la amiga Zulu, mi prima Cata, usted y yo, su amiga Pochi, que le puso tanto de celda al caldo.


Me alejé de usted por como pasó lo de los derechos en ese momento, que es algo que siento ahora también y es que unas cosas son las que usted dice y otras las que pone en el papel.


Aquí la primera que tiene que ganar algo, es Marta, por que ella es la protagonista, ella fue la mordida por la rata, la que sufrió en carne propia, por que como dice en el guión que usted ha trabajado tanto, debe ser ella la que cuente su historia, sea a través suyo, mío, de quien ella libre y voluntariamente escoja.


No presionada por la firma de un papel que ni sabemos donde esta y que amarra el nombre Malvamara, la historia sigue siendo suya y el modo de contarla, bueno, depende de las condiciones y los arreglos a los que se llegue de manera escrita y formal.


el trabajo de la vida no se cambia por espejos.

Por mi parte, querida Marta, la historia es suya, lo que usted quiera.


Claudia, usted si sabe porque  se llama Malvamara?


Ilichtna

Papi, papi, ¿cómo me llamo yo, cómo me llamo yo?

Eso decía mi papá que le decía yo de niña cuando no sabía pronunciar mi nombre; mi primer recuerdo de el en cambio, fue verlo gigante, bajan...