18 de septiembre de 2011

inocente

y es el viernes por la tarde y tengo cita con j para darle dinero y me preste un compu mientras lo de la board de garantia, entonces llego al éxito y voy a los cajeros que son a la vista del público, no en cabinitas, y me escogen dos ladrones, marco la clave dos veces y me dejo embaucar por un rato hasta que al fin la capto y doy cancelar a la transacción en curso.

me ha dicho l que soy muy inocente y los compas del laburo que cambiara mi clave, la final quede pensando que todo tonto es de buenas y yo, mas bien, soy una gueva.

6 de septiembre de 2011

el viaje sagrado

yo no se hace cuanto mi madre viaja a la india, o cuantas veces lo ha hecho, recuerdo los regalos que me traía cuando ninna, que eran fantásticos, europeos e indios, poco comunes, y de mi total agrado. también recuerdo cuando fui la primera vez,  recuerdo olores como el del estiercol al servir de combustible, las visitas turísticas incluido el taj majhal de agra, los animales exóticos, la culebra, el oso, el camello y el elefante, los lugares fantásticos, como el de las columnas alineadas, o el de los muchos lagos, las situaciones como cuando me querían empelotar en el aeropuero para requisarme y me hice la que no entendía, personas como el ayudante de bus y su colección de esferos, objetos como los candados de tigre o los chales de cachemire, el apodo de swami vive comprando que me pusieron los amigos vive roncando y vive durmiendo, (para no iniciados hay muchas historias del oriente místico que hablan de un swami llamado vivecananda) todo relacionado con nuestra forma de estar con Dios, medito mucho en los viajes a la india, al menos 5 horas diarias, con los annos mas, que en los tiempos del rajhastan y el salon del ashram del maestro sant ji y la cueva subterranea del gordis y el modo de tomar el almuerzo.
y hablando del gordis me acuerdo lo que era ir a verlo, lo que fueron nuestras entrevistas, tambien con sadhu, mi alma salta de alegría, por que voy otra vez... al viaje sagrado y no iba hace annos.

5 de septiembre de 2011

cosas varias

es lunes, mi madre ha salido despedida por mi manía de andar con el man del compu, y ella y su historia de la energia estatica que es tan complicada, se fue para subachoque y ya todo fue mas pacifico, los días han sido divertidos y no, ahora que ando de pelo rojo, las ninnas de la ruta me dicen que solo me falta el piercing en la lengua, yo solo me miro y me sonrío, me gusta esta etapa alterna... la recolección de documentos va y me siento tranquila y expectante, ya tengo condu para los 10 días del viaje, mannana refrendo la cámara de comercio y saco los extractos y la cotización de entregarle a mi tía... todo andando, como el reloj de la casa de mis abuelos paternos, al que le daban cuerda en la mannana y no dejaba dormir en toda la noche. carga la serie y metida en la cama me siento feliz y relajada, hoy ha sido un día feliz.

21 de agosto de 2011

tiempos de cambio

finalmente tengo controlado lo del martes, la amiga del pelo amarillo me ha dado un curso introductorio que me ha dejado bastante entrenada, hoy me refuerzo con tarea y el martes, arranca la nueva etapa, hoy la montaña esta brumosa, son las 8:11 y escucho a amy recordarme viejos tiempos, mi mente ha pasado por recuerdos muy variados mientras escribo esto, incluida la piscina de cafam en melgar y mi amiga del león que me inspiraron una historia complicada y a veces me hacen sonreir.

estuvo chevere ayer ver la fotografía del ex compa, encontrarle las influencias, recordar a varios de ellos, los comunicativos, jejeje, sigue la foto de sat en el congelador aunque ella ya no me bata la cola; me dijo mi amiga mientras le preparaba café en la cocina, que me perdió la confianza por haberla llevado a turmequé, también con eso sigo pensando que es mas feliz siendo libre y la recuerdo metida en mi cama en tiempos de pólvora.

vientos de cambio en el ambiente y permiso para llegar al programa con antelación, solo por esta vez, les hago pistola y me sonrío de nuevo, ganas de hacerlo bien y llegar a mi destino.

sonrío, hoy es un día feliz.


20 de agosto de 2011

dias de cambio

suenan fuegos artificiales en la calle, el olor de la noche, después de la lluvia es agradable, un te con s y llegar a casa contenta, esta bueno eso de que vaya a tener trabajo los sábados. amanece ya, suenan pajaritos en el parque, mi madre se quedó en el consultorio y yo, muy vagabunda me he pasado la noche viendo cinco hermanos, me ha costado trabajo lo del final... pero ahí voy, son días de cambio y tal vez viaje a la india. este año, ya se verá, como se han visto tantas cosas. sonrío, es un día feliz.

17 de agosto de 2011

Felix el gato

corria 1989 y estaba a punto de irme para arbeláez interna, mi último fin de semana la pasaba con mis parces de las torres, en la celebración del carnaval de barranquilla en bogotá, un evento que ocurría en la carrera 15 en el parque de la 106.

nos fuimos para allá, con varios, pero claro, al que recuerdo es al gato, un niño que me encantaba, yo a el le caì gorda cuando me conoció, algo de lo que me enteré ayer con su llamada.

yo sobre todo, me acuerdo de ese fin de semana por que el y yo terminamos solos, regresando a casa a pie en medio de un aguacero monumental, una de las tardes mas románticas de mis entonces, 16.

llegando a casa, terminamos rumbeando con mi hermana y su marido en uno de los lugares de la 5ta que por esa época era un lugar muy movido de rumba, tiempos de perro sin salchicha y visita en el balcón.

para hacer el cuento corto, tuvimos nuestro juju en la sala de la casa de mmt... que buen sexo oral!!!

bueno, después de regodearme, me paso a la actualidad y su llamada de anoche, donde iba metiendo la pata el guey... quien vive en NY y le pegó a su jefe, le di consejo y me dijo así como entre chiste y chanza que habríamos criado hijos bellos el y yo.

me causo gracia por que ayer le decía a mi mamá que las mujeres ya no me querían, a lo cual decía ella, dale, pues métete con un hombre ahora, huyyyy no, que pereza, le dije yo.

lindo el gato y lindos los tiempos de entrar a su cuarto por la ventana... se te quiere guey.

16 de agosto de 2011

sogamoso y otros dos temas

fue un viaje tranquilo el de hoy, algunas conferencias sobre prevención y de nuevo las presentaciones de los cuenteros, de regreso un accidente en la carretera, una camioneta, muy parecida a la que me traía de regreso a casa con sus pasajeros regados por la calle... el conductor no quiso llevar a algún herido al hospital, que pasó con la solidaridad humana.

me paso a lo del bolillo, pésimo ejemplo de salirse con la suya, cicatricure nuevo patrocinador, indignante y vergonzoso en un país que trata como trata a sus mujeres.

por último 5 hermanos... chevere lo de la familia numerosa.

la camioneta con conductor y yo en casa, y sonriendo, ha sido un día feliz.

15 de agosto de 2011

el trasteo

ya vive mi mamá conmigo, para ello he tenido que transportarle el trasteo en cómodas cuotas de varios días, a varios lugares; unos muebles a subachoque el finde pasado, otros a laural éste y los demás a las torres durante las semanas, el trasteo de ayer que fue el último, lo hice a laural, para lo cual mi amigo f me ayudo en su furgón, tuvimos varada, encunetada, cargada de electrodomésticos y muchas horas de charla, que disfrutamos y compartimos como los buenos amigos.

me encanta boyacá y sus campos, me encanta la brisa y me duele que mi perra ya no bata la cola cuando llego y no quiera ni ser mi amiga, que vaina que no logro dar con el cariño verdadero... pero vale que hoy cumple años el master y me voy juiciosa para el polo.

12 de agosto de 2011

apoyo el matri de beto y enrique

7000 firmas le piden a plaza sesamo que ya que esta aprobado en tantos paises el matrimonio entre personas del mismo sexo, los casen. Me encanta esa idea.

10 de agosto de 2011

miércoles al medio día

me ha dicho una sabia voz que deje el tema del despecho para mis adentros y que empiece a escribir del clima, así que les cuento que es medio día y hace buen clima, medio soleado pero no caldeado, entonces, muy sentada en la sala, ya he hecho varias cosas esta mañana, como transfer de 5 videos y la llamada para reservar hotel el finde, que me voy con la family a tomar el sol, ya me puse cita para café en oma y ya tengo a mi lado la cam de fotos para ponerle a mi mamá sus recuerdos de viaje en un cd y liberar el aparato para mi uso personal y transferible, suena en la cocina la cocción del almuerzo y me relamo tomando ginger, tranquilamente se que al final todo ya ha sido y se curará el mango... y si no, pues vamos, que sucederá y punto. miro el reloj de nuevo y se que hoy es un día feliz. y ole... ah también le conseguí parqueo a mi ma y me corte las uñas.

9 de agosto de 2011

Quisiera que al fin todas las respuestas vinieran, para no hacerme mas preguntas, quisiera arrancarme el corazon y dejarlo en formol un tiempo, para que pareciera el mismo y sin embargo, estuviera muerto, quisiera tambien escurrir de mi cuerpo cada gota de amargura y como el amigo dejar en mi mente solo lo bueno, pero solo hace falta una gota de su mala cercania para que se revuelva en mi corazon el dolor, que tonta, que retorcida, que infame memoria la mia que no se resetea con la punta de un clip, lo bueno de esto es que ya me ha pasado, ya dolorosamente me han hechado varias veces, quisiera entonces estar curtida, no encontrar recuerdos por los rincones, no imaginarme verdades paralelas, no pensar, no nada, ser una nada informe y deforme en este mundo de ilusiones bien dicho, la alegria era mera ilusion.

6 de agosto de 2011

trapecista

sábado en la tarde y la obsesión de pensar en ella no me deja un segundo, entonces, he cogido antes al azar un popurri de canciones de alguien que no me la recuerde... del todo, pero no es posible, porque justo cuando después de un capítulo mas de oth vuelvo a la músca, cae esta canción.

Happiness is a mood, not a destination oth

jerónimo es un niño muy bello, tiene una sonrisa encantadora y el cabello rubio y lacio, hace un par de días le dio gripa, y se la prendió a paula, su novia de la ruta, una nena de 16 que me encanta, y se sienta adelante conmigo y con nicolás, y claro yo que soy la mas propensa, tenga, desde entonces, ando comiendo pastillitas, tapándome la boca cuando toso y sonandome.
no fue la excepción anoche cuando vi la presentación de la lesbiband y mientras esperaba, converse con las chicas...  ayer, como hoy, a pesar de que las tristezas vendan mas, soy un día feliz :-)

4 de agosto de 2011

como en el circo

A mi siempre me han gustado los circos, todas esas personas haciendo malabares y procurando que la pase una feliz y divertida durante unas 2 o 3 horas, de mis mas queridos son los trapesistas, que sin ningun miedo caminan por una cuerda de metal y van y vuelven y hasta montan bici en las alturas, y los que se lanzan de piernas y brazos en perfecta coordinacion con otros de sus compas, la malla debajo de ellos les da la seguridad y es chevere eso, saber que si te caes, algo va a recibirte.
En los ultimos dias he pensado mucho en ese tema de la maya de seguridad, tiene que ver con la seguridad que sentia al tener dos amores, pensar que si no habia el uno, alli estaba el otro, pero me paso lo de dumbo y me cambiaron la maya por un balde de agua... Es la vida me digo todo el tiempo, pero la sensacion de vacio no se me quita, me quede sin cielo y sin infierno.
Gracias eso si a que desde anoche no estoy sola, vivo con mi madre, con quien no vivia hace 13 annos, la vida cambia y da sus vueltitas, como los perros que atraviesan aros de fuego o meten la cabeza en la boca del tigre, ya vendran los tiempos de payasos y de risas, porque hoy, como hace dias, miro el reloj y el telefono esperando la voz que no volvere a oir, porque el amor se fue y me dejo sin malla de seguridad.

2 de agosto de 2011

mama at home

un dia mi mamá dijo que estaba cansada de vivir donde vivía, yo le dije entonces que viviéramos juntas a ella le pareció bien y empezó una serie de preparativos que tienen como colofón el que desde mañana empecemos a vivir juntas de nuevo, no lo hacemos desde 1998 cuando me vine el 31 de octubre a vivir en las torres del parque.

es un poco asustador el tema pero me gusta, pensar en el orden que le dará a mi vida su presencia, ya por aqui saldrán los detalles.

por otro lado, la gripa mejora, toso claro y estoy medio afónica, pero me hace feliz que cuando llegue a casa, como hoy, sienta que ella esta.

hoy es un día feliz, me acabo de enterar, 2  0 Y COLOMBIA GANA.

31 de julio de 2011

domingo pm - estado gripal profundo y depresivo

caen los papeles al rededor de la caneca, algunos golpean contra la tapa de la ginger y solo muy pocos se meten en la bolsa que cubre el cubo, escuchaba su música mientras entre estornudo y tos se me escapaban los sollozos mas vergonzosos, como es posible que a mi años no sepa de estas cosas, ella, el amor de mi vida, me dejo por culpa de la presencia pública de la que juraba amor eterno (de esos que se curan en horas) tonta yo que le creí su amor de pacotilla.

dicen que te da gripa cuando estás hasta las narices de algo y yo estoy hasta las narices de esto, me cubro de cobijas la cara y por la rendija miro el cerro, desde esa posición se ve el santuario de monserrate, le digo al majo que por amor le ruego un amor que me quiera y a quien yo quiera, un amor de construir en conjunto una vida común, perfecta.

y se que la he dejado ir, por tonta, pero también por aburrida y por saber que la vida se me estaba yendo en espera... espera, espera, no te vayas así, pero quien lo dice ha sellado con sus actos el desamor y es dura y fría como debe serse en estos casos, entonces, se silencia el grooveshark y me pregunto, cuando llegara la primavera a este jardìn.

24 de julio de 2011

de mis favoritas... sniff


Algunas versiones de medios sostienen que una sobredosis podría ser la causa del deceso.

Sin embargo, la policía londinense dijo que no es apropiado especular al respecto. "La investigación sobre las circunstancias de su muerte continúa. En esta etapa inicial es tratada como inexplicada y no ha habido detenciones relacionadas con este caso", dijo el oficial Raj Kohli a los reporteros luego de una revisión al apartamento de la cantante.
Ayer (sábado), hacia las 4 de la tarde -hora local-, el servicio de ambulancias de Londres dio aviso a la Policía del fallecimiento de una mujer de 27 años en un apartamento del sector de Camden Square, al norte de la ciudad (vea aquí el especial multimedia sobre la muerte de la cantante).
Poco tiempo después, se confirmó que se trataba de Amy Winehouse, aunque no se establecieron las circunstancias de la muerte de esta artista que le brindó a la industria discográfica en el 2002 la esperanza de revivir y hacer muy rentable un género musical que había brillado especialmente en los años 60: el sonido soul americano, combinado con el jazz de salón.
La tesitura de su voz resultaba única, pues a su corta edad reunía en su talento ingredientes de lo que fueron leyendas como Billie Holliday y Sarah Vaughan (conozca quiénes eran los amigos de la cantante).
Desde el éxito de su álbum 'Frank' (2003), los sellos comenzaron a buscar otras cantantes que pudieran tener ese talento, como Joss Stone y Adele. Pero Winehouse fue irrepetible desde el comienzo, con canciones fundamentales salidas de ese álbum; entre las que brillan In My Bed, Take The Box y You Sent Me Flying.
Sin embargo, fue con su siguiente disco, 'Back to Black' (2006), que Winehouse hizo historia con una declaración frontal que describía su vida: la canción Rehab, millonaria en ventas, con la que gozaban hasta los niños y que hacía evidente su resistencia a entrar a rehabilitación(vea aquí los escándalos protagonizados por la cantante).
Y es que a pesar de la memorable frase de su canción Rehab: "Intentan hacerme entrar en rehabilitación. Yo les digo: 'no, no, no'", Winehouse ingresó en varias oportunidades a clínicas de desintoxicación para combatir su adicción al alcohol y las drogas.
Versiones hablan de una sobredosis de éxtasis
"El novio de una amiga es policía y fue él quien encontró a Amy Winehouse muerta, por una sobredosis de éxtasis", aseguró Danny Panthaki, productor de MTV, al diario británico Sunday Mirror.
Sin embargo, la policía británica insiste en declaraciones oficiales que la investigación sobre las circunstancias de su muerte continúa y que se encuentra en etapa inicial; por eso debe ser tratada como inexplicada, hasta que la autopsia, que se practicará el lunes, arroje el dictamen real.
Por ahora, circulan diversas versiones en la prensa inglesa. Algunas sugieren que amigos cercanos a la cantante saben que estuvo borracha durante toda la semana, otras comentan que fue la combinación de éxtasis con alcohol, a la que ya estaba acostumbrada la artista y, unas más, sugieren que el sábado en la noche algunos de los vecinos oyeron gritos en la casa de la cantante.
En ese sentido, la policía dijo que no se ha producido ninguna detención en relación con este caso y añadió que no había señales de violencia en el cuerpo, por lo que se podía descartar una pelea o intervención de terceros en la muerte.
Autodestrucción
La más clara muestra de sus problemas se conoció recientemente, cuando canceló una gira por Europa, después de interrumpir la primera presentación del tour, programada para junio de este año, en Belgrado (Serbia) y ante 20.000 espectadores, pues no se pudo mantener en pie.
Chris Goodman, su representante aseguró: "Todas las partes involucradas quieren hacer lo mejor que puedan para ayudarla a retornar a su mejor estado y ella dará todo, el tiempo que esto tome".
La cantante hizo su última aparición pública el miércoles pasado, cuando salió al escenario junto a Dionne Bromfield, en el teatro 'The Roundhouse', de Camden Town.
A pesar de que no se informó en qué condiciones salió al escenario, lo cierto es que el final de la cantante podía anticiparse. De hecho, su madre, Janis Winehouse, aseguró en una entrevista de 2008 que se daba cuenta de que su hija "podría estar muerta en el término de un año. Poco a poco estamos viendo su propia muerte". Y unos meses antes le había enviado una carta abierta que decía: "la fama prematura te ha abrumado y está sumiendo tu mente en la confusión".
Algunas de las huellas que dejó Winehouse
La música es la que más pierde con el fallecimiento de esta talentosa cantante, ganadora de cinco premios Grammy en febrero del 2008 -a pesar de que se le negó la entrada a Estados Unidos-. Sin embargo, también influyó en otros sectores, como la moda, pues con su imagen inspiró al modisto Karl Lagerfeld para un desfile de la prestigiosa marca Chanel.
Reacciones en Twitter
RihannaCantante estadounidense
"Tengo el corazón roto por esto. Dios, ten piedad. Esto me tiene devastada ahora mismo. #QueridaAmy".
Kelly OsbourneCantante británica
"No puedo siquiera respirar en este momento. Perdí a una de mis mejores amigas. Te amaré siempre y nunca te olvidaré".
Billy CorganLíder de Smashing Pumpkins
"Qué lástima enterarme de lo que ocurrió. Lamento cada que alguien cercano fallece. Es una tragedia... No hay duda".
Hailey WilliamsVocalista de Paramore
"No puedo creerlo. Ella realmente nunca se irá porque todos oímos su voz. Descansa en paz, Amy".
Los temidos 27
Varias leyendas de la música han fallecido a los 27 años, como Jimi Hendrix, Janis Joplin, Jim Morrison (The Doors), Kurt Cobain (Nirvana) y Brian Jones (Rolling Stones).

la canción

22 de julio de 2011

gotten nag

durante muchos años conservé un cassette con la voz del maestro respondiendo a mi pregunta... con un cuento de periodistas... cuanto tiempo meditas, le pregunto el sadhu a mi ma... juiciosa ella, juiciosa quiero ser yo y responder un día lo mismo, eso me gusta de que venga a vivir aquí.

me voy a dormir

20 de julio de 2011

independencia grita...

y mi corazón sin curar se aferra a los pequeños momentos, como un trozo de papel en brasas, baja hacía el techo de paja y se me queda pegado en la cara el recuerdo... que será de él, digo, después de verlo salir del concierto de soda en la plaza hace tantos años, que será de ellos y ellas ahora que escribo medio acostada en la cama.
gente que va y viene, tiempos que van cambiando, amigxs, hermanxs, primxs, amores, como el boyacense de las armas y el cubo, las mujeres que han sido, la que era y hoy no es y se me escurre la lágrima.
cuanto quiero, cuanto me quieren, como, de que manera, de que espesor se recubre la lámina del corazón para no perforarse, en que lágrima cae el último suspiro, el de hace un rato, sospecho que imaginar es lo peor, cuando en la garganta se atora el ardorcito que baja al pecho... la agonía y la confusión de sentimientos, el desprendimiento, el no tenerla clara y sin embargo, tenerla.
la verdad ha vuelto con su esplendor, a veces tan macabro... porque no aprendo? como es posible que le de en la cola otra vez con el muro... ya va siendo hora de que dejes de ser tan gueva me dijo la de los ojitos cuando leyó el pin, ya va siendo hora de que despierte me digo viendo el techo del carro, ten cuidado con lo que deseas, porque se termina cumpliendo.
pero sigue por donde vas que se siente buen camino. me persigno, cristiana, repito las palabras mirando al abuelito de barba, mi amado maestro, a la abuelita medio torcida en la pared del frente (hora de voltear el cuarto), anoche que no dormí y hoy que me entra el sueñito... mañana será otro día y lo bueno de saberlo, es que al final como el rey del cuento... nos vamos a la tumba, con las manos vacías.

estas son las mañanitas, que cantaba el rey daviddddd....

la ultima palabra

vale

19 de julio de 2011

pre independente

lo que tu escogiste, me dijeron el otro día, al ver que conduzco una ruta escolar, debería ser... pensaba yo el otro día, pero hoy digo que se es lo que resultó mas sencillo y no le gasto mas tiza, al menos en mi caso; una pequeña empresa que hasta hoy no ha salido de eso, yo haciendo videos de diversos temas, a veces con contratistas, a veces sola; una finca con ovejas y ahora cultivos, supongo que por mi letargo de pasarme la vida durmiendo no he hecho mas, con los recursos que el amado me ha proveido.

una ruta escolar pagada a cuotas, para gastar las horas en que no duermo... si hubiera hecho, si hubiera dicho, si me hubiera importado, un noviazgo de muchos años apostando en las nebulosas y muerto por el mismo bache de siempre... los cuernos, absurdo, apuestas a favor del volver, un montón.

bueno y mas que noviazgo un compromiso... podemos llamar eso de pasar tanto tiempo lejos... la idea era que el tiempo era corto si hablábamos de toda la vida y todavía me suena bonita esa frase, pero poniéndolo en su cuero, la vida duró solo 10 años, siempre dije, solo porque esta lejos, pero es que nunca vino, de venir realmente, como prometió en la terraza y ahora, que coño será de mi?

y por el otro lado, lejos pero cerca, de las cosas cambiadas porque quería dejar de ser... y yo con este apego por el amor de familia, por una relación construida de las cenizas de un fuego, maldito sea el corazón que se enamora donde no es.

amy ameniza la tarde que perdió sus focos de interés, chevere pasar de tardes por donde la amiga de la casa en la montaña, me hace feliz que ahora tendré tiempo para mi.

pre independente. sonrío, hoy es un dia feliz.

16 de julio de 2011

silencio

es sábado, la tarde ha pasado tranquila y ya oscuro se silencia el mundo, como lleva silente desde la mañana, el corazón se me llena de mensajes contradictorios, se me encoge, se me estira, se rompe sobre mi cabeza el huevo de mi cumple en los tiempos bárbaros del colegio con piscina, legendario.

puede ser por los aterciopelados, por las papitas en el congelador, por los raviolis, por mi en la posición de hace años, por su voz, por mi llanto.

 empiezo a sentir que se ha ido y me duele.

14 de julio de 2011

pierdo dos veces yo

y erase una vez una pareja de mujeres en el parqueadero subterráneo de un centro comercial, lo inevitable había sucedido y ahora hablábamos de lo que iba a ser.

hablábamos de no hacer doler, pero ya entonces eran dolorosas las palabras, ya entonces llorábamos, era mejor separarnos, pero no sucedió y fue todas esas cosas que fue, que quiero y que me gustan y que irán grabadas en mi piel, todo fue eterno hasta que el viernes me dijo que se iba con otra, que todas esas razones que existieron en el subterráneo, existían ahora, y que no podía crecer la semilla del amor en un campo tan infértil.

y le hallé razón, y le llamé traicionera y ella también a mi me llamó así... dijo en esos arranques que había empezado yo, el día que recibí las flores y volví con ella, la mujer de mi vida y que yo siempre volvería a ella.

pero como no, si hace 10 años le prometí y me prometió ella...

entonces claro, como no sentirme como me siento, si fui yo la que perdió dos veces...


11 de julio de 2011

ver con otros ojos

nunca había sido esta frase tan cierta en mi vida, como hoy, cuando a se subió en mi carro para entregarme los papeles y acompañarme a poner los letreros y no se me sobre saltó el mango, es extraño, el viernes apenas me dijo que había alguien en su vida, que ya yo, no era el objeto de su deseo, pero hoy me siento bastante curada.

con menos de una semana de diferencia las cosas entre las dos han cambiado, el día que regresé de turmequé la veía con amor y tenía muchas ganas de verla, claro, no sabía de más que el distanciamiento algo en el fondo intuía separación.

del viernes, que fue el último día en que mis ojos se posaron sobre ella a hoy, su cara cambió, era el desamor sospecho, que no se siente tanto cuando se ésta ausente, y lloré y lloré el finde como el piojo peludo y beba y beba como jenobeba,  un poco menos que otras veces y esa fue la cura que ya aquí conté, me dije que al menos ya sabía... como el gran consuelo que el corazón se curte y ya sana más pronto la herida.

hoy como digo, nos encontramos, pero desde que la vi, ya no era la misma, claro, en apariencia todo era igual, pero para mi era distinta, mi alegría al verla, mi ilusión, se acomodaron en otro lado del sistólico diastólico, no perdí las ganas de tocarla, pero se irán con el tiempo, como a veces en la mente y en la memoria se olvidan las cosas (mas a mi memoria de pez) que uno sentía en esos tiempos.

no he hablado tanto con L, apenas un par de veces, del primer trago y el domingo y hoy apenas el saludo y se que está lejos y no es solo por la distancia física, supongo que tiene que ver con decir que ya me hablará pero no será mi amiga, lo que no entiendo pero respeto.

entonces así están las cosas, amistad con a y semi conversas con L, quien dice venir en agosto...

reflexiva me voy a la cama, luego de alistar la pinta; la vida, es distinta hoy, estoy soltera después de 10 años y me siento tranquila, viene el segundo periodo y me siento cuidadosa y miro al cielo pidiendo a Dios que sea bondadoso y me ayude a no pegarme más.

levemente sonrío y recuerdo que hoy, soy un dia feliz.

musicalmente hablando, soy eclectica





a veces me gusta preguntarle a la lagartija sus hallazgos musicales, hoy me hice estos dos hallazgos que me gustaron mucho.

10 de julio de 2011

la vida es un pañuelo

amanecer con resaca, el alcohol siempre cura las heridas del corazón, dicen, pero cuanto tiempo se necesita para cerrar el paso a la sangre desbocada? abro la ventana del grooveshark y pido melendi, arranco con lluvia... me suena perfecto, en el día anterior, visita a mi madre en la mañana, su cuento de parís, de mi hermana y ella por los jardines de versalles, del pequeño mundo que es ser nosotras mismas, sus sabias palabras alivian mi compungido, regreso a casa, a revolcarme en mi dolor en soledad, me desespero y el teléfono de f no recibe mi llamada, llamo a monty, me dice que en 5 esta en mi casa, me abraza y nos vamos a la tienda y volvemos con la de ron, rompemos sellos, ponemos hielos y los conversamos mientras baja el líquido por nuestras gargantas, hablo mucho, me deja, me regala la noche para que el mango vuelva a su ritmo, el primer brindis por Chu, hablamos con ella por el gtalk, se queja de que el despecho no es por ella... me dice monty lo que yo ya se... cuando el despecho sea por ella, cuando crea que de verdad la he perdido, habrá duelo nacional, el amor para toda la vida no se vela fácil.

va bajando el contenido del frasco, va subiendo el alcohol a la cabeza, llegamos a los perdones, y digo que la perdono y la entiendo y le deseo lo mejor del mundo, que su felicidad sea grande y sincera, que siga siendo alegría, que siempre viajara en mi corazón, que la quiero.

regresa un fantasma a mi corazón

- hoy lo perdono
- y porque hoy?
- porque estoy borracha
- y cuando se le pase?
- ya veremos

resulta que sabe todo de mi vida, ha sido amante de mi ex roomy y me cuenta mil cosas que me dejan amarilla, ha vuelto a mi vida el parce, con reservas.

me bebo la ginger de la botella, para quitarme de la cabeza el alcohol y siento que un día habré de dejarlo al fin, por lo pronto, sonrío, es un día feliz.

7 de julio de 2011

6 de julio de 2011

lo leí en semana sobre las papitas y lo traje para acá... mmmm papitas mmmm

Se ha comprobado que estos alimentos ricos en grasas son los que más contribuyen al aumento de peso y la obesidad, pero también son los más difíciles de resistir.




Los responsables, como podría pensarse, no son los carbohidratos que contienen.



Una nueva investigación descubrió que lo que hace a estos alimentos irresistibles es que cada vez que los consumimos nuestro intestino produce una sustancia -similar a los compuestos que contiene la marihuana- que provoca nuestra conducta glotona.



Estas sustancias, llamadas endocanabinoides, se producen únicamente cuando consumimos alimentos grasos, afirman los científicos de la Universidad de California, en Irving.



Tal como afirman los investigadores en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), (Actas de la Academia Nacional de Ciencias), el hallazgo podría conducir a una estrategia para reducir el ansia por los alimentos grasos bloqueando la producción de estas sustancias.



Cannabis natural



Los endocanabinoides son un grupo de moléculas grasas que, se sabe, están involucradas en varios procesos fisiológicos, incluido el apetito, la sensación de dolor, la memoria y el estado de ánimo.



Son sustancias similares al cannabis, pero producidas de forma natural por el propio organismo.



Como estos compuestos actúan tanto en el cerebro como en el resto del organismo, desde hace tiempo están siendo investigadas por su potencial para tratar varias enfermedades y adicciones.



El nuevo estudio, llevado a cabo en ratones, encontró que cuando los animales comen un producto grasoso un grupo de células en su aparato digestivo comienza a producir endocanabinoides.



Este efecto, sin embargo, no se vio con azúcares o proteínas.



El proceso, explican los científicos, comienza en la lengua donde las grasas generan una señal que viaja primero al cerebo y después hacia el nervio vago, un conjunto de nervios que va desde la faringe hasta el intestino.



Allí la señal estimula la producción de endocanabinoides los cuales conducen a un aumento en las señales celulares que provocan el ansia por seguir consumiendo alimentos grasos.



Los científicos creen que este mecanismo involucra la liberación de compuestos digestivos vinculados al hambre y la saciedad, por eso sentimos el ansia por comer más.

"Ésta es la primera demostración de que las señales de los endocanabinoides en el estómago juegan un rol importante en la regulación del consumo de grasas" afirma el doctor Daniele Piomelli, profesor de farmacología y quien dirigió el estudio.



Respuesta evolutiva



Los científicos no saben porqué este mecanismo se desata únicamente con las grasas y no con otro tipo de alimentos, como proteínas o azúcares.



Pero el profesor Piomelli cree que quizás este proceso ha sido una respuesta evolutiva de los mamíferos.



"Los animales tienen una necesidad imperiosa de consumir grasas que, aunque son escasas en la naturaleza, son cruciales para el adecuado funcionamiento de las células" explican los investigadores.



"En la sociedad humana contemporánea, sin embargo, las grasas están ampliamente disponibles y la necesidad innata de comer alimentos grasos ha conducido a la obesidad, la diabetes y el cáncer" agregan.



Es decir, este mecanismo natural que alguna vez ayudó a los mamíferos a sobrevivir, ahora está provocando el efecto inverso.



Los investigadores creen que este hallazgo podría conducir a un tratamiento potencial para suprimir el ansiedad por comer alimentos grasos, por ejemplo con un fármaco que pueda obstruir la actividad de los endocanabinoides.

divago

un dia, mientras cuidaba a Miranda en Hoatly Hill fui a casa de mi amiga la chilena, ella se ausentó un rato y yo, que me quedé allí, con una bebé dormida en brazos empecé a leer tristán e isolda, una historia que cuenta el amor inoportuno, pues tristan debía llevar a isolda a su matrimonio con un rey y en el camino se enamoraron, siendo un caballero esto suponía todo un cuento.

no pude leer mucho de la historia y tontamente no le pedí a ella prestado el libro, en fin, a decir verdad desapareció de mi vida mucho tiempo, hasta que en ésta semana me encontré una parte de la historia, que no alcancé a leer ese dia y que me recordó otra historia recurrente en mi recuerdo, la lei en el libro del león rojo, que dejé a medio camino en la mesita de noche de laural.

en un momento tristan e isolda se quedan dormidos juntos mientras escapan, sin hacer nada y como prueba de ello tristán deja entre los dos cuerpos vestidos, su espada; el rey los encuentra dormidos y entendiendo lo que les sucede, no les asesina, en lugar de ello intercambia las espadas, para mostrarles que ha estado allí.

eso me recordo la historia de mi infancia a cerca del raha que encuentra a su amada mujer con otro en la cama, desnudos y les cubre con su manto... claro, yo siempre me he preguntado después de eso, que pasó.

no se a donde quiero llegar con esto o por que he decidido publicarlo en este medio, es decir, no se que siento, no se que pasará mañana, no se nada, como el filósofo.

divago

28 de junio de 2011

Party is over

Hace un año estaba en  colombia chu, justo para la marcha, no quiso marchar conmigo y nos terminamos quedando en casa con mi mamá y su amigo n, para irnos luego al cine, de regreso le dije a chu que ya que no no habíamos salido a marchar, nos podíamos ir de marcha, se vino entonces una pelotera de marca mayor, mientras mi ma y se hacian los NO ES CONMIGOS, propios.

Ya aqui en frente parqueadas yo ardía de la furia porque no hubiera querido ir conmigo y tomaba la decision de largarme de todos modos; pues bien, fue una noche esa de lidiarle el mal rollo a s, quien estaba embrutecida de alcohol viendo como sus ex se besaban entre ellas.

Para la marcha de éste año me fui con f, a, e y a de rumba al piso 30, que la pasamos bombi y que por un momento me olvide del mundo y quise que todo siguiera siendo una fiesta, la última imagen antes de dormir fue la copa que tumbé con el pie y termino rota y recogidos los pedazos en la basura.

Se me rompió dije y era cierto, porque ayer C me dijo que chao, después de tantos años, se acabo la vaina, me duele la cintura, como de dolor de ovario y no he salido de la cama en todo el dia, pero claro, es culpa mia, que le metí el corazón al cacho.

16 de junio de 2011

pensando en escribir un post

y me da tristeza ya no escribir como antes, siento como si el tiempo se hubiera movido muy rápido a veces y a veces con la lentitud de una clepsidra... han pasado mil cosas, comprar una luz nueva, ir a paipa, parar en el puente de boyacá, ir a ver a la piernipeluda, todo en el carro de mi hermana.
Pasar por T y ver a la piernipeluda de lejos, matitas y sembrados, ver aptos con L, pasar por el taller para las reparaciones de mitad de año, visitar a la amiga en la RS.
cambiar rutas y recorridos y horas por aquello del fin de periodo y contar los dias, en retroceso para al fin, mañana, salir a vacaciones escolares.

y yes.

12 de junio de 2011

algo que hay que seguir

información
COMUNICADO DE PRENSA

PLANTÓN EN CONTRA DE LA DISCRIMINACIÓN

Compañero permanente de edil de Chapinero fallecido recientemente, reclama el pago de su seguro de vida
...
El lunes 13 de junio de 2011 a las 12:00 del medio día se realizará un plantón por los derechos de la población LGBTI y en contra de cualquier forma de discriminación, en frente del edificio de la compañía de seguros La Previsora S.A. (Calle 57 # 9-07, Bogotá) reclamando que la empresa pague el seguro de vida al compañero permanente de un hombre gay fallecido hace 3 meses.

Arturo Sanjuán fue el compañero permanente, durante once años, del edil de Chapinero, e importante activista LGBT, Juan Sebastián Romero Leal (q.e.p.d) fallecido recientemente, conocido como «El Milk Colombiano» y quien tenía un seguro de vida con la Previsora a raíz de su cargo público. La Previsora S.A. se ha negado a reconocer a Arturo como cónyuge beneficiario del seguro de vida al que tenía derecho Sebastián por su calidad de Edil, alegando falta de pruebas y de escritura pública.

Sebastián y Arturo habían realizado en 2007 una declaración extrajudicial de su unión marital de hecho, que era el mecanismo establecido por la Corte en aquel entonces para las parejas del mismo sexo, esta declaración fue cubierta ampliamente por los medios de comunicación y tiene pruebas suficientes de su realización. Asimismo se aportaron declaraciones extrajudicales de las dos familias, amigos, periodistas y funcionarios del Distrito que constataban la unión. No obstante la compañía de seguros La Previsora ignoró todas la pruebas aportadas, desconociendo a su vez el espíritu de la amplia jurisprudencia de la Honorable Corte Constitucional sobre el derecho a la igualdad de las parejas del mismo sexo.

La Previsora S.A. se ha negado a contestar las solicitudes que la Alcaldía Local de Chapinero, contratante del seguro, ha realizado sobre el tema y se está escudando en un formalismo para discriminar a las parejas homosexuales, por esta razón, se encuentra interpuesta una tutela en los juzgados administrativos de Bogotá en contra de compañía de seguros.

Este hecho, como muchos otros, demuestra que la igualdad de derechos de las parejas homosexuales en Colombia es una camino a medio recorrer y que el matrimonio igualitario es una prioridad que no puede esperar más, no se pueden permitir más abusos en contra de las parejas del mismo sexo, plantón en contra de la discriminación.

domingueando

En los tiempos de javeriana stereo, el programaba salsa y yo jazz, luego supe que trabajaba para una disquera y ahora escribe sobre temas que me competen... porque tengo una prominente barriga y varios kilos mas de peso.

 

 

Jaime Monsalve aprecia la redondez abdominal, un acto de rebeldía estética en tiempos metrosexuales.


(Pantagruel, uno de los desmesurados más grandes de la literatura, ponía una condición para contar sus historias a comodidad: "La cornamusa nunca suena sin tener la panza llena", decía. Así que denme la posibilidad de acompañar la escritura de esta apología abdominal con un paquete de chicharrones al lado.)

Este vientre, al igual que el de todos, es una representación de cómo se ha llevado la vida. Cada quien lo puede interpretar a su antojo. Muchos lo han hecho a partir de una ojeada al rompe. Unas pocas en el pasado (hoy solo una lo hace) prefirieron leerlo alguna vez como un libro escrito en braille. Habrá quienes adivinen, en sus 110 centímetros de perímetro, añales de descuido, sedentarismo o gula; pero existiendo un cuidadoso eufemismo para cada una de esas acusaciones, prefiero reemplazarlas con palabras como desenfado, actitud reflexiva y avidez, respectivamente.

Creo haber comenzado a cultivar este apéndice (imposible ser más literal) hace dos décadas, acaso poco tiempo después de que en la inducción universitaria fuera elegido para una actividad grupal por ser en ese entonces, tanto tiempo y kilos atrás, el más raquítico de los compañeros de salón. Esa ilusión la desvanecería el paso del tiempo, la comprobada fobia hacia las clases de educación física que, ya en la universidad, podía ratificar mediante la no práctica de deporte alguno; y sobre todo, los kilos de densos fríjoles que mi entrañable tía Graciela, Cielito lindo, servía en porciones imponentes cada dos o tres días, con su toque secreto, oreja y papada de cerdo, en lugar de la tradicional garra. Pero no le demos los créditos absolutos a tan maravilloso potaje: a dos cuadras de casa, en el barrio El recuerdo de Bogotá, estaban los perros y hamburguesas de doña Elisa, ahora tan cerca de mi lugar de trabajo que a veces puedo darme el lujo de hacer física la reminiscencia.

Hay quienes dicen que comer es un arte. Pero es un arte que deja mácula, hay que reconocerlo. ¿Qué pasaría si el consumo de música o literatura tuviera similar resultado en los órganos directamente involucrados en su disfrute? Pues que más de uno, este servidor incluido, andaría por ahí convertido en un duende orejón, con los ojos salidos de las cuencas. Así, mientras la prueba de tus consumos culturales solo la obtendrá quien se tome el trabajo de charlar largo contigo, la del sibaritismo normalmente está a la vista.

Es por eso que defiendo a dentelladas mi vientre abultado: porque es seña inequívoca de una vida que, hasta ahora, ha sido bien vivida.

"Tiemblo por aquel a quien le toque el honor de sostenerme", dijo el rey Luis XVIII, que de tan cetáceas proporciones parecía más bien 18 luises. Hasta ahora no sufro de tamaña carga (otra literalidad). Todo lo contrario, en ocasiones esta inevitable compañera frontal parece que tiende a recular, a la espera de algún familiar o amigo al que no hemos visto hace semanas. Tal vez no sea ella la que se contrae sino el recuerdo, pero lo cierto del caso es que todo reencuentro viene acompañado de comentarios del orden "¡cómo has bajado de peso!". Y ella, ahí, tan redonda como hace años, sabe que a la única que no se le puede mentir es a la balanza. "Saco ventaja de la confusión", decía Calamaro en un tema estandarte, Sexy y barrigón.

No sé si quepa exactamente la palabra sexy. Sí cabe el término natural. Porque lo natural es que la chocolatina se guarde dentro del estómago y no que sea modelo de ostentación muscular afuera de él. En mi condición de desenfado, actitud reflexiva y avidez, creo que lo antinatural es preferir una musculatura rayana en la prótesis, como las de los señores de la película 300.

Cada cierto tiempo, como debería hacerlo cualquier mortal por sílfide que sea, pongo el brazo al servicio del rutinario examen de laboratorio. Lo que me dicen los resultados de colesterol, triglicéridos y glucosa es que de barrigón no muero. ¿Que si no preferiría cambiar este mondongo en algo, modificarlo para bien? De repente, lo expondría más al sol a ver si pesca colorcito.

Una barriga bien llevada es un imán. Aunque no deja de ser un estereotipo aquello del carácter afable de quien ostenta una, a la hora de hacer vida social suele ser buen tema de conversación. Las miles de respuestas posibles a los viejos chistes de "dame suerte, Buda" o "cuándo nace el elefantico" también suelen ser votos de confianza, y además mantienen afinada la rapidez cerebral. En casa, es un ser más. Mi mujer le habla, le hace chistes, la pellizca y ella, la barriga, le responde como solo una barriga podría: con pesadeces. Pero también tiene palabras que son, como ella misma, blandas y tiernas.

Porque así, blanda y tierna, así como es, una delantera abultada funge como el mejor de los escudos ante la vida. Ya lo dijo el escritor español Wenceslao Fernández Flórez: "el hombre gordo opone a toda proterva pasión su tocino, como a la fuerza de las antiguas granadas se oponían los blandos colchones en las ciudades batidas por la guerra".

Papi, papi, ¿cómo me llamo yo, cómo me llamo yo?

Eso decía mi papá que le decía yo de niña cuando no sabía pronunciar mi nombre; mi primer recuerdo de el en cambio, fue verlo gigante, bajan...