18 de septiembre de 2007

La chica de los frenos


La chica de los frenos está mi lado y le hace "burrito" a la que tiene delante.

“Si un día lee éste mensaje, escríbame” y me sentí muy contenta de leerlo, era un letrerito de msn de los que abren cuando empiezas la sesión y quien lo remitía era una amiga de colegio que no veo hace años.

La chica de los frenos es probablemente la primera mejor amiga que recuerdo, la primera y más duradera de ellas, al menos hasta hoy, con todo y que estemos en lugares distintos de la vida.

Nos conocimos en el colegio de niñas y se me vienen a la cabeza miles de imágenes, de las cosas que hacíamos; el esfero caído por la ventana y ella sin pupitre al inicio de la clase de geografía, son dos de las más recurrentes; el cuartito de los chécheres, justo al lado de la biblioteca y yo entrando por la ventana mientras ella me empujaba, las clases de matemáticas y los contrabandos de limón con sal en su caso y con azúcar en el mío.

Las jugadas de cartas y su finca de mesitas, los ensayos de merengue, el equipo de porristas y las fiestas de 15 años, luego la vida hizo la separación de rigor, me fui al colegio comunista y ella se quedó en el de niñas; a veces nos volvemos a enterar de la vida… el correo, el msn y esas tecnologías nos volvieron a encontrar ayer y el teléfono hizo lo de siempre.

Ponernos al tanto de hermanos y aventuras… su hija ya tiene un año y medio y por primera vez le dije lo de ser lesbiana (la vez pasada se lo sugerí apenas).

Que buenos tiempos los de la infancia y que buenos tiempos los que los recuerdan.

17 de septiembre de 2007

otra de la pared y comentarios del weekend

Por estos días las cosas han cambiado un poco, con la visita de la novia de la jefa, ando durmiendo en el cuarto de mi hermana, y con eso he aprendido a conocer mi casa como si fuera una compañera de apto, lejos del bunker, veo la luz del baño desde fuera y amanezco muy temprano gracias a los grandes ventanales, el domingo me lo pasé hechada en el sofá viendo la tele muy enguayabada.

como extraño mis pinturas, aqui traigo una.



y de paso una foto de la visitante que muy contenta estuvo el otro día en el programa de radio (no hallo la hora de que éste empiece a aparecer en el internet) en todo caso seguimos en la linea de enterarnos como van los derechos de lesbaians, gais, bisexuales y transgeneristas en otros paises hispanohablantes y con ella le tocó el turno a venezuela.



el weekend estuvo heavy y aunque no estoy muy segura de hacerme caso a mi misma, he llegado a la conclusión de que lo más sano para mi cuerpo es dejar de consumir bebidas alcoholicas.

claro, antes de los arrebatados contorcionales de estomago y de la aparición del dedo mágico en la expulsión de líquido todo parecía mucho más feliz... y luego de la muerte de la servilleta y la tomada de colectivo a las 3 am, creo que quedé curada, al menos por un tiempo prudencial.

volvió el internet que estaba tan embolatado y la piernipeluda reposa placida, mientras yo me doy garra con el tema de volver a la red... que parece ya más que una herramienta una adicción.


coño... que adictiva soy.

10 de septiembre de 2007

Susana y Margarita



Me fui el domingo a las 6 de la mañana después de lavarme los dientes con el dedo y alisarme el cabello con la mano, para el trasmilenio; el sábado se me ocurrió hacer visita en la casa del parce con el y con su novio el palilludo cuando de un momento a otro se nos volvió la cosa rumba y en vez de salir de casa, como lo tenía planeado, con un morral, una gorra, gafas negras y sanduchitos de queso y tomate, terminé saliendo desde la casa del parce a las 6 am, sin ninguno de los implementos que tenía pensados.

Me fui como vestida estaba el sábado (sin bañar siquiera, supongo que es evidente) a mirar unas ovejas, tan pronto llegué al portal del norte había muchas flotas para Tunja, cogí la que salía de una y me foqueé todo el camino.

Ya en Tunja me encontré con la amiga de archie y su hijo el parecido a mi y en su logan nuevo nos fuimos para Duitama.

De Duitama fuimos a Nobsa que estaba de fiestas y preciso en ese momento celebraba una carrera ciclística; paseamos un poquillo y puedo decir que todo en ese pueblo es de lo más colonial (de un modo menos turístico que villa de leyva) y lleno de ruanas guindadas (muy raquiereño), al fin después de un rato nos regresamos a la finca del marido cachón, que ya muy juicioso nos esperaba con Susana y Margarita.

Un par de ovejas de lo más melenudas que iba a negociar con el, mientras hablábamos fuimos a visitar su cultivo de fresas así que de desayuno comí fresas que iba recogiendo de las eras, unas muy dulces y otras con acidito de verditud.

En un balde recogimos tomates de su invernadero y mazorcas de un maizal como el que había en laural (la finca de mi madre), quedamos en que me llevaba a Susana y el se quedaba con Margarita para esquilarla antes de que tenga cría, pues hay que hacerlo con mucho cuidado para que no la vaya a perder.

A Susana la cosa le fue color de hormiga, porque la metimos entre el baúl, mani y pierna atada, durante lo que duró el viaje a Turmequé (como 4 horas incluidas las paradas), pero esta mañana cuando pasé a visitarla, ya balaba y comía pastitos muy ovejuna.

Desde ayer soy feliz propietaria de dos ovejas que están preñadas, Susana y Margarita, en diciembre nacerán las crías (a las cuales aún no se como llamaré) soy socia del marido cachón y de la vecina de laural en una modalidad que se llama: “al aumento” lo cual quiere decir que pagados los gastos de la compra del animal, cualquier ganancia proveniente de la lana o la venta de las crías es repartida por mitad, entre los cuidadores y yo.

Dormí en laural y hoy a las 11 me regresé a Bogotá, y ahora muy 6 pm me siento especialmente feliz porque lo rural de mi corazón salta de pensar que tengo ovejas!!!


Susana y Margarita

7 de septiembre de 2007

La canción para el pato



Salsa, para ti, supongo que algo EVOCAra... jijiji.

Sucesos varios

Yo fui al concierto de Pavarotti con mi mamá, mi tía y mi amiga de los rizos dorados, vino a Bogotá en febrero de algún año que no tengo claro y la pasamos bombi escuchándolo cantar. Se murió hace un par de días y como este blog parece un obituario, aquí lo comento, era gordito como yo y se dedicaba a los eventos de caridad con sus amigos, así que buen viento y buena mar para el tenor de los tres tenedores.

Compré un celu nuevo… al fin, aún no se usar ni la mitad de las funciones y me falta pasar todos los teléfonos… pero es una chimbi (la novia de la jefa me dijo que si sigo durmiendo con el… sat va a empezar a sentir celos).



Comento tarde… pero más vale tarde que nunca, que la fiesta del viernes estuvo muy bien, dicen quienes me conocen que me alicoré, yo creo que no fue tanto, porque no hubo ni empelote ni guayabo.

Mandamos el proyecto de los blogs (después de jornadas maratónicas) y de la frustrante experiencia de la secretaría de cultura, a un fondo de subvenciones LGBT y sonrío confiada porque estoy prácticamente segura de que tendremos libro para el próximo año.

Hoy iré a besuquearme en el park way por lo de la campaña de los besos con derechos y tomaré fotos con mi teléfono nuevo, no tengo intenciones de salir de rumba, y la besuqueada es pura simbólica (para que cierta mosca del pantano, a quien amo, no se me retuerza en la isla del encanto).

Besos con derechos para tuti.

4 de septiembre de 2007

Hada Madrina



Bueno, y siguiendo con el cuento de la infancia... aqui muy de hada madrina, muy disfrazada, me acuerdo de lo que me gustaba esa capa y me doy cuenta de que lo mofletuda no es de papas fritas sino de genes...

30 de agosto de 2007

Como era yo con esa música






Hoy me di uno de mis monumentales baños de tina, trato de hacerlos al menos una vez a la semana pero hace días que no me daba uno como Dios manda, lo hice con nueva música, pues generalmente escucho un viejo cd de unas españolas que ya conozco al derecho y al revés o el de tracy chapman que me encantaba desde antes de saber que era lesbiana.

Pues bien, en el disco que escuché hoy, había unas canciones que me devolvieron al tiempo de la huelga estudiantil… el parce la recuerda, seguro… cuando en el techo de mi habitación en la casa grande se leía en letras grandes… revolución.

Así era yo en ese tiempo, en que mi nombre me significaba más porque creía en la igualdad entre todas las personas, aún creo que es posible, tal vez no en los modelos que ellos conocen, pero en unos parecidos, más modernos y más pluralistas.

Recuerdo del puño de las pateras negras, recuerdo de la A anarquista y de los primeros dibujos, recuerdo de tarde de grifos con mi amigo el judío y de la conquista de la felicidad con las buenas hermanas del perro gigante.

Sigo firme compañeros…

26 de agosto de 2007





El cumpleaños de mi madre

Domingo 12 del día y cocino para mis tías, que con los años han dejado de hacer ruido para convertirse en parcas conversadoras.

Vinieron por supuesto mi madre, que era la cumpleañera, su amiga rosy y mis tías, la mayor, la del medio y la de antes de mi mamá, vino también el marido de la tia mayor y el hijo menor de su hijo.

Comieron almuerzo preparado por mi, comieron torta y se rieron…

Bueno, aquí están las fotos y que happy happy.

21 de agosto de 2007

AMORES PERROS

Y para hoy tenemos amores perros... porque siempre hay amores perros por ahí.

esa es la canción de la semana despues del mensajerito en éste mismo blog.

Volver del campo

A mi se me llena la jeta cada vez que digo que vengo de la finca, aunque es paradójico que la misma sea un pedacito diminuto de tierra en un pueblo muy pequeño de Boyacá.

En todo caso me encanta ese paseo, ir a Laural y bajar las maletas del carro, teniendo el cuidado de no pisar la mierda de la vaca de los vecinos, unos viejitos muy simpáticos que nos colaboran en todo y en la mañana nos llevan una jicarita de leche fresca en contraprestación por el pasto que se come la vaca.

Descargar y ver que contra todo presagio citadino, la hamaca sigue en su puesto y todo está en orden por los lados del lavadero; que el maíz de los vecinos ha crecido un montón y peligrosamente cerca del lindero imaginario que ellos sobrepasan y nosotras nos ofendemos que sobrepasen.

Me gusta que el ciruelo está cargado y que la curaba está toda florecida y prometa cosecha grande y tupida, me encanta el romero recién sembrado y las rosas de mi mamá.

Es un horror, sin embargo que las estacas de la cerca sigan tiradas en la entrada porque no les ha dado tiempo a los 6 jornaleros de pasar a convertir la cerca de virtual a real para quitarme el complejo de un metro más o un metro menos para allá o para acá.

Mi cuarto, justo al lado de la chimenea estaba divino, mi mamá decidió voltearle la cama y eso lo hace más acogedor, con el sofá que antes era de sat a modo de armario (no tengo closet todavía).

Dicen que las fincas son un hijo bobo, pero ¡ah! si nos tiene contentas, con esa gente tan amable que siempre algo brinda y que todo el tiempo cuenta cosas interesantes…

He vuelto a casa con dos paquetes de papas de distintas, queso campesino (del que deja apestosa la maleta), tomates libres de fumigantes, manzanas de las que tendremos de injerto dentro de tres años, naranjas y plátanos maduros de la finca de alguien más y un par de ciruelas amarillas de mi futura socia en un negocio de ovejas.

Me he encontrado con la piernipeluda menos pulgosa gracias al compa que la bañó y ya he llamado al señor abogado a ver si salimos del pleito y el nombre en la escritura empieza por I.

Como ven a mi me encanta la finca, viviré en ella cuando los años hayan dejado de ser mozos y disfrutaré de su cerca, de sus árboles frutales y de los frijolitos o cualquier otro sembrado que haya, por que si, es una maravilla ir al campo, y volver de el.

16 de agosto de 2007

La pared

Bueno... y como ando de muestra



Una muestra de como va la pared



Está mucho más avanzada ahora




Pero ya no estoy tan segura de terminar en agosto




La vida pintada.

15 de agosto de 2007

al fin, el fin

Bueno, es difícil, llegar a un día cualquiera de la vida y descubrir que el amor no es el mismo que fue siempre, que la vida a que estaban acostumbrados ya no les saca de quicio los zapatos.

No le importaban ni el cielo, ni las estrellas, ni los días de café en la escuela, no le había importado nunca nada desde que la había conocido, ahora era famosa, la gente pagaba para ver sus películas de mujer feminista hacía y en los periódicos sacaban la crítica de sus obras, ahora ella escogía el reparto y hasta escribía el guión, pero nada importaba, por que desde siempre Marcela había sido el tema y cuando creía que se había ido para siempre, la había dejado sola en una ciudad que ni siquiera le gustaba.

¿Cómo la había dejado? Cómo había sido capaz de cambiar la fortuna por el amor, ¿es que acaso ahora era feliz? No, y no lo era más que siempre, no lo era por que la había visto y su corazón había vuelto a estar en todos lados, pero no importaba, porque Marcela no quería nada con ella, porque la había llamado juglar de feria, por que ya ni sabía como conquistarla, por que ya no sabía ni dónde hallarla.

Deja entonces la habitación del hotel y se jura mil veces que no volverá nunca, seguirá con su vida y olvidará el amor...

Ya no había nada que hacer, se había casado, había dejado sus prejuicios y se había casado con la seguridad, Daniel había aceptado, no había puesto condiciones, le había preguntado si lo amaba y ella había sido sincera.

Ahora veía en su mano el anillo al escribir sus reportes en el computador, y se sonreía a si misma, era sencillo, seguir la vida como siempre, pensando que Clara nunca más volvería a su vida, la dejaba a un lado, la tapaba con el cemento de la existencia en común con un hombre que decía la amaba.

Su pijama siempre había sido de cuadraditos, y le gustaba ver la televisión acostada y con el control en la mano, se sabía la programación completa desde que era un niña, empezaba con los aeróbicos de la mañana y no la dejaba hasta el himno nacional e incluso lo sobrepasaba cuando veía alguna película en el canal rentado de algún país extranjero.

Seguía viviendo sola, seguía ganando mucho dinero y seguía bañándose en la piscina para decidir que escena seguiría a la que estaba rodando; locaciones, vestuarios, todo le ocupaba la mente, pero cuando se ponía la pijama de cuadritos inmediatamente lo olvidaba todo y pensaba en ella... si tan sólo hubiesen seguido...

Hoy, después de tantos años se estrena su película estrella, la que al fin la dejará vivir en paz con sus recuerdos, nunca se casó, pero su casa conserva un orden impecable, tiene una colección de todos los objetos que se coleccionan y camina despacio por sus problemas de espalda, pero no importa, hoy es la última escena de una película que nunca fue, y quiere estar presente, firme frente al cañón.

Se sienta en la penumbra del teatro casi en la silla del último rincón, quiere salir primero y esperar paciente a que salgan todos, pero se deja llevar por las imágenes, ha sido todo tan bello, el paisaje, la gente, los dedos, las manos, todo tan vivido que siente como si hubiera sido parte de todo desde muy adentro.

Al ver los créditos de quien dirige y quien actúa se levanta y al salir por el pasillo allí la encuentra, se miran y ya no son ni lo borroso de la foto de hace años, las canas, las arrugas, invaden toda parte de cuerpo posible, pero no importa, los dedos en unas manos rugosas se entrelazan y van a terminar lo que comenzó hace tanto tiempo...

14 de agosto de 2007

y vino el séptimo día

Ya está en el hotel, ni se ha dado cuenta de cómo llegó allí, directo a la habitación se ha tumbado en el sofá, no quiere acostarse del todo. Son qué, las 4, las 6 no importa, ya nada tiene sentido, sólo las imágenes que se repiten en su cabeza... cada vez más fuerte, cada vez se siente más, baja a su ombligo, la pasea con la lengua, ella le coge la cabeza, la besa, le pregunta a la oreja lo que no se pregunta.

- ¿Puedo seguir?.
Ella no responde, sólo la deja, le pregunta de nuevo si puede seguir, ella reacciona.
- ¿Qué es esto? Relaciones sexuales con una mujer.

Hay que parar, hay que parar, dice ella sin querer, la abraza fuerte, cierra los ojos y lo abraza fuerte, hay que parar...

Ahora mira otra vez por la ventana, es un hotel famoso, su habitación da a una piscina fascinante, pero no quiere saber de baños, no después de esa ducha... Sale en toalla, se tumba en la cama, si sólo hubiesen seguido entonces... mete la ropa a la secadora, clara se baña también, justo cuando marcela sale. No quiere verle lo ojos, y ella lo sabe, por eso toma el té frío, viendo la tele mientras espera a que sean las dos...

¿Cerrado?, ¿Lluvia?, ¿Amiga?, ¿cual amiga?, ¿porqué tan lejos?, ¿paseo?, ¿se hizo tarde? ¿Cuándo fue eso? no te entiendo, no te entiendo nada, ¿de qué me estás hablando? y ella le repasa la historia que acaba de vivir en un día cualquiera de muchos años después.

El se acomoda, sabe que no quiere escuchar esa historia, se la ha temido durante siglos. Ella sigue contando mientras el apura un güisqui detrás de otro, y fuma, fuma mucho, para no llorar...

Conversan en la sala, con las luces apagadas, son las 2, las 3 no importa ¿Y ahora que?, ahora nada, me voy, tengo que irme, dice ella por decir algo después de haberlo dicho todo. pero, ¿aquí que paso? Se pregunta Daniel, completamente borracho y sentado en un sofá de la casa que odia.

No se despiden, ella se ha ido a la oficina y el a vivir su vida de todos los días; de regreso a casa,la siente en el camino, repasa la noche como a una película y la ama de nuevo, ella en la oficina hace lo mismo, la ama como no la amó de nuevo, o más que de nuevo, por primera vez, del mismo modo como tantas veces lo ha repasado.

La secretaria pregunta, ella no responde, en su cabeza solo encuentra silencio, ausencia; camina despacio, no come, la extraña. La secretaria pregunta, ella sonríe, responde:

- Me voy, sácame tiquetes para ya sabes donde, cualquier hotel, pero para hoy mismo.

Llega a casa, se va a su cuarto, ve el correo, hay una carta para ella, una carta personal, hace años que no recibe cartas personales, la abre, llora, se desespera y llora, es una carta de Daniel, viene sin estampilla, seguro la ha dejado apenas hace un rato, yendo a almorzar a “el patio” donde debe estar ahora, donde almuerza siempre.

Parada frente al espejo lo repasa todo, después de 20 años ha venido a la oficina y ha dejado su tarjeta, solo al ver el nombre se le ha venido el mundo encima, porque Daniel le acababa de proponer matrimonio y estaba apunto de decirle que si después de tantos años. Daniel escribe una carta, está muy confundido, no sabe qué pensar, él ha sido quien más ha perdido

“No te refugies en mi, yo no soy seguro, yo no soy futuro, yo, ahora, ya no existo, no existo desde ayer, no existo desde que se que te conozco y no puedo hacer nada para estar contigo, y menos ahora que se que amas a alguien más y me has mentido, cuando yo esperaba que tu vida, por fin fuera mía, como ha sido la mía tuya desde siempre.

Sigo sintiendo lo mismo por ti, es en ti en quien pienso al acostarme todas las noches, y es por ti por quien miro las estrellas sabiendo que también te cubren, pero ayer me dijiste que no me amabas, y yo lo presentía, lo presentía hace tanto tiempo que a veces alcanzaba a pensar que era posible que no fuera cierto.

Anoche dijiste tantas cosas, que sólo ahora me doy cuenta de cuan engañado he vivido, quiero decirte que igual te amo, quiero decirte que no me importa, y quiero decirte también que igual es contigo con quien quiero pasar el resto de mi vida, has sido sincera, yo lo seré contigo, no me amas, seré paciente.

Ahora te doy tu tiempo, vete, ámala a ella y vuelve, no soy como la canción, pero en algo me le parezco, “no te vas por que yo quiera que te vayas”, pero si por mi fuera daría todo por retenerte, ahora bien, es tu vida, pero quiero protegerte, así que por ti misma, te pido que no me llames ni me busques, hasta que lo sepas todo, entonces estaré a tu lado y seremos dos en uno sólo.”

13 de agosto de 2007

seis

El reloj de un campanario da las doce, y Clara automáticamente mira el de su pulsera. Son las doce, y que dicen las doce frente a un almacén de repuestos cerrado...
- ¿Quieres comer?
- Si... pero no ahora, ¿paseamos?,
- bueno, vamos, dice mientras la mira...

Ahora son sus ojos quienes sonríen, se suben en la moto, van al puerto, se detienen al rato, en la punta de un mirador y se bajan de la moto, afuera los cascos, ella mira desde la baranda, Clara la abraza por detrás, quiere olerla.

Ella se aleja, se sube a la moto, Clara la mira, recostada contra la baranda, juega a que la conduce. Clara la mira, piensa en nada y se pierde en ella, vuelve en seguida, camina hacia la moto y le dice te enseño, mientras la abraza... ahora se abraza sola, lleva muchas horas caminando sola en un recuerdo.

Se monta a la moto detrás de ella, -haz esto, y esto, y esto otro- le dice, mientras Marcela obediente le escucha, deja de hablar, empieza a oler en su cuello, ella la deja, la abraza, sostiene con fuerza el manubrio mientras Clara toca su cuerpo y ella lo permite, empiezan a caer gotas de lluvia, Clara la huele, no quiere parar, ahora llueve en serio.

- ¿A dónde vamos? Le dice al fin.
- Mi amiga vive cerca, vamos allá mientras llueve, luego los repuestos de tu padre.

Si eso, eso mejor, piensa, mientras la lluvia termina de mojar su chaqueta.

Ya no importa el café, ya no importa Daniel, está en su habitación, mira el techo que no dice nada, se aburre, se deprime, y Daniel llama, pero no lo escucha, ella está en casa de su amiga, a muchos kilómetros de ahí, a muchos días de la maquina que suena... la amiga está arriba, les deja seguir, están empapadas.

- ¿Dónde estaban?
- Paseando.
- Pongan a secar esa ropa, aquí hay toallas.

Se secan mientras la ropa sigue en sus cuerpos, - me tengo que ir, quedan en su casa, dice la amiga, y sonríe, la ven irse, no dicen nada, sólo se miran, ni siquiera sonríen.

Marcela se seca el pelo y se quita la chaqueta, se sienta en el sofá; se quita los zapatos y va a la cocina, le pregunta si quiere algo, Clara piensa, no responde. ¿un té? dice Marcela, un te, dice al fin, se quita las botas y las medias, ahora esta descalza, recorre la casa, es grande, bien decorada, hay tina. Se para en la terraza, aún llueve, Marcela viene, la abraza por detrás, le entrega el té.

Ella lo deja en la baranda y la abraza, la olisquea, como un perro, Marcela cierra los ojos, empiezan a tocar, este botón incomoda, este también, y van quitando cosas, el saco de ella que tanto pesa, la camisa empapada, la blusa rosada, el sostén absurdo, ya están en la sala... al sofá y el resto de la falda afuera, la cremallera del pantalón que tanto suena... y ella mirando el techo, se sumerge en sus almohadas ¿ que pasó con Daniel?

Se levanta de un salto, va al baño, necesita orinar, pero ahí también cierra los ojos y sigue besándola toda, mientras juguetea con un pezón, besa el otro, lo chupa, lo muerde, siente, la asfixia el recuerdo, mientras Clara sigue tocando, ahora chupa ella sus pezones, les gusta, toca su cabello, la empuja con fuerza, caen al piso, se ríen, besan más, más... se lava la cara, eso no puede continuar, se va a enloquecer; Daniel, Daniel la va a volver a traer al mundo.

12 de agosto de 2007

No hay quinto malo

Marcela, acabando con el silencio le ofrece algo de beber y se para como un resorte a buscarlo. Clara sin saber bien que hacer, sentada en la sala, sola, se para al rato y va detrás de ella, la encuentra frente a la nevera y se acerca por detrás, - quería hielo...

Clara se mira de nuevo en el espejo, ya se ha hecho tarde, son más de las 2, cierra la llave del lavamanos y vuelve a la mesa, Marcela no llega.

Busca el cruce y un lugar para estacionar, lo encuentra en un segundo, siente que es una premonición, hoy todo saldrá bien... entonces cierra la nevera en el mismo instante en que cierra el Clío.

Lo asegura y empieza a caminar lentamente, va para el patíbulo, es la muerte lo que está buscando, Daniel, Daniel, Daniel, perdóname.

…Te lo cuento, le dice, y empieza su historia de amor inconclusa con el tipo de otra ciudad que no es la suya, la interrumpe, ella tampoco es de la ciudad, aunque vive ahora. Clara sonríe, ella ni es, ni vive, sólo ha venido de repente, con sus padres a la casa de recreo, es una ciudad feliz y caliente, donde todo pasa como en eterno verano. Por eso se ha quedado, pero volverá a irse, como aquel día...

Continua, a veces llora, Clara escucha, espera y siente su olor penetrar en la nariz, la abraza, no quiere seguir escuchando, ella se detiene, la abraza, busca sus labios, la besa, ella se deja besar por un momento y luego se retira, ahora esta confundida, no quiere estar confundida, es horrible...

Nunca te había visto, no te conozco, dice ella como desde otra galaxia; - Si me conoces, desde siempre, responde Clara, me conoces desde que existes.

No, no es cierto, piensa Marcela, el amor es otro mundo, es lo que ya no existe, lo que hace sufrir, termina de pensar y regresa a la tierra, ahora mira confundida. Vamos a casa, te acompaño, dice Clara por terminar, vamos a casa y olvidémoslo todo, dice ella por decir...

- ¿Te vuelvo a ver?- Dice Clara con esperanza.
- Mañana me voy- dice Marcela mientras entra, - no quiero seguir sintiendo lo que no puedo, amo a Daniel eso es más fuerte que tu aparición de Juglar en feria de castillo, además, ya es tarde para darnos un comienzo.

Y nada más cerrar la puerta viene la imagen, las palabras de entonces... frente a la nevera, le entrega el vaso, agua helada, con mucho hielo, le sonríe, la mira y se lleva el vaso a la boca, saborea las gotas de sudor en el vaso, ella la mira, bebe un poco de su vaso se limpia con los dedos la boca y la mira, han pasado tantas cosas...

Ahora ya no hay más que decir, se han dejado para siempre, ¿pero lo han dejado? ahora, mientras camina por una calle que ni conoce piensa en Marcela más intensamente que en los años de ausencia...

Al entrar a la alcoba y escuchar el mensaje de Daniel en la máquina ve a su hermana menor, entrar a la cocina, fue hace tanto tiempo, pero la imagen persiste, las mira y se pregunta que sucede. Tienen 15, 16 años en esa foto mental, la ve pararse y jugar un poco con la niña, se ve casi exacta, un poco más gorda, pero igual, ríe, no es cierto, no la ama; lo cierto es Daniel; trata de fijar su imagen en la cabeza, no puede, no está allí, Daniel a desaparecido, con solo una tarde, ya no recuerda ni su cara, ¿Quién es Daniel?

Ha pasado mucho tiempo, mientras se va preparando un café automáticamente, además Daniel ha estado ahí siempre, no ha sido la pasión, pero ha aprendido a amarlo, como se aprende a montar bicicleta, ya no olvida sus costumbres, ya no lo olvida, aunque ahora no recuerde su cara...

Mientras cruza la calle pasa una moto, inevitablemente se va con ella... Subida en la moto a su espalda, recordaba claramente como le había pasado un casco, como Marcela le había pedido que fueran despacio, y ella le había dicho que tenían que sentir el viento; que se cogiera más fuerte.

Están en las nubes, recuerda la sensación de estar en las nubes, van por todos lados sin sentido, de repente se detienen, el semáforo en rojo, y la pregunta,
- ¿Para donde vamos?
- Cruza por esta, le había dicho ella.
Pero estaba cerrado, el almacén de repuestos estaba cerrado.
- En dos horas abren- dice Clara,
- Volvamos mas tarde- dice Marcela,
- ¿No estas ocupada?-
- Sólo contigo, dice ella.

10 de agosto de 2007

cuarto

Se levantó al baño, se sentía cansada, había pasado tiempo. Había viajado toda la noche para este encuentro, y sin embargo no lo sentía, hasta ahora, cuando de repente toda la fuerza se había agotado, ya no quedaba nada, sólo las imágenes repetidas en su cabeza por tantos años...

Se había levantado con los ojos hinchados, todavía sentía el viento en la naríz, como una gripa, su pequeña F 90, se deslizaba por el barrio con pericia, pero en realidad no sabía donde estaba, se había detenido en una esquina a revisar el papel, había preguntado al barrendero y se había acercado a la tienda, muy pendiente de no perder su casco de florecitas.

Al fin cruzar la calle en dirección dada por el amable embolador que se limpiaba la frente con el trapo de limpiar zapatos, terminó dando vueltas alrededor del parque, por la avenida, había preguntado de nuevo. - A dos cuadras, le había dicho una abuela en la esquina de subir a la tienda, finalmente allí estaba...

Y aquí estaba ella, en el baño del café italiano, mirando en el espejo el pasado, recordando su moto, recordándola a ella, recordando una vida que ahora parecía no pertenecerle, se mojaba la cara, ¿que estará sintiendo? ¿Qué estará sintiendo ella?...

Apagar el celular mientras el semáforo cambia a rojo, ver a la mujer que vende frutas, cerrar la ventana ante la aparición del indigente sospechoso, cerrar los ojos ¿es eterno el momento? Se ahoga, respira, se estira y corrige el labial...

La ve desde la ventana, aún no se ha bañado, pero corre, le roba el turno a su hermana. Escucha como a la morena del casco de flores la saludan sus padres, todavía retumba en sus oídos, cómo su corazón, que también retumbaba bum bum, bum bum, bum bum... La oreja parada, - Sigue muchacha, bum bum, bum bum, - ¿cuando has llegado? Pregunta su madre, ella tira camisetas y medias de dormir, siente el agua cayendo sobre su espalda, el oído atento a la respuesta, bum bum, bum bum, bum bum... – Mi mamá vive en Montevideo, - si señora, muchas gracias.

La esta madreando el señor de la toyota prado, ha olvidado arrancar cuando el semáforo se puso en verde, pone primera, mal arranca, se mira en el espejo de nuevo, se moja los labios pensando en que no debe perder el labial, esta verde...

- Me ha dicho tu papá que necesita tal cosa, dice el padre sentado en el sofá.
- Si, si señor, por eso he venido. Miente, con los guantes fregándose la pierna angustiada, ¿estará? ¿La veré? Se pregunta en silencio, bum bum, bum bum, late su corazón también hoy...

Bajando por la 116 revisa el reloj; ya va saliendo del baño, la mesa está todavía en su sitio, nada ha cambiando, ¿nada ha cambiado? y escucha las voces mientras precipitada se viste y sale del cuarto justo para entrar luego de las frases de los padres:

- Si, yo se donde es eso, dice el padre - Pero no podré ir contigo, ¿que tal tu mujer? - No, la verdad, no puedo, y en la moto, menos. - Dile a uno de los hijos. Los muchachos pueden.

Y el padre pregunta, uno no puede, el otro tampoco; Ella peinándose el crespo mientras baja la escalera dice desprevenida – Yo puedo, yo voy con ella, se donde es, yo he ido con usted papa.

Le sonríe, sabe que es ella, sabe que la ama, pero prefiere verse casual, indiferente. Hay que disimular, Los padres sonríen, - las presentan como si no se conocieran – Marcela, te presento a Clara, la hija de fulanita de tal; ellas fingen no haberse visto nunca, se dan la mano y Marcela se sienta en la silla más distante, los padres dicen algo más que ellas no escuchan, finalmente se marchan, las dejan solas, ellas solo se miran, no hablan, sólo se miran y sonríen.

9 de agosto de 2007

tercera parte...

Llegada la noche, sentía olvidada a la muchacha color canela, olvidados sus ojos penetrantes ¿La había olvidado? o sólo pretendía olvidarla para descansar tranquila; no, no era posible dormir, tenía que hacer algo... tenía que salir…

Ahora también salía, pero antes miraba el reloj cien veces y se miraba en el espejo, era tan diferente ahora, ¿cómo sería ella? Apenas la recordaba, su cara se perdía entre millones de otras caras que no eran la suya. ¿Ella también sería otra imagen? Como la imagen de la noche en el parque...

La luna se veía como en un cuento de niño pequeño, los pájaros no cantaban y apenas se escuchaba a las ranas en sus actos de amor; se sentía sola, vacía y la veía a ella en cada recuerdo del día, como un presentimiento.

Se sentía loca y quiso ir a uno de los bancos del parque, el mismo donde ella se había sentado durante el partido, y sin poder creerlo, allí estaba ella, con la luz de la luna iluminándola por completo, como una aparición, como un ángel.

No era un sueño, se acercaba y ambas sentían el magnetismo, lo sentía ahora, en un banco desconocido en otra hora, en otro momento de la vida...

Sentadas, sin decir nada, sólo sentadas la una al lado de la otra, mirando la luna, las luces de la ciudad, pero no es eterno el momento... De repente se daba cuenta que seguía en el banco de un parque que no era el mismo, y volvía a cerrar los ojos para recrear la imagen de la primera noche; se había ido, ahora sólo quedaba esperar, o salir corriendo.

Volver al lugar desconocido, mirar el reloj… es tarde, pensar por un instante si no era mejor dejarla ir, parpadear e ir hacia la tienda de la loma, dejarse embeber por la cerveza...

- Tengo que volver a hoy, se decía mientras conducía por la séptima, tal vez sea igual, tal vez vuelva a decir las mismas cosas, tal vez sólo nos encontramos ahora para dejar que todo fluya…

- y de repente en la cabeza, Daniel, ¿Qué va a pasar con Daniel? han sido muchos años de cultivar esa relación, no la puedo votar por un futuro tan incierto como el pasado. Daniel es el amor, se había repetido millones de veces, a solas, en el baño, cuando nadie se daba cuenta de que la duda continuaba. Daniel es el amor, Daniel es el amor, ¿Daniel es el amor?

La esperaba sentada en una de las mesas de la terraza, bebía un poco de vino, rojo, como se sentía por dentro, cerraba los ojos y ahí estaba otra vez la imagen...

Ellas sentadas en el banco, lado a lado, ninguna decía nada; en algún momento se habían tomado de la mano y habían permanecido así hasta el alba; ella le había dicho que la amaba, la había observado en silencio no había respondido, ¿cómo podía amar a alguien que apenas había visto? Y luego, se recordaba a si misma, triste, sentada en la acera, llorando por ella...

8 de agosto de 2007

segunda parte del cuento mexicano

Para entender este post debe leer primero el anterior

Había pasado el rato así, como estaba ahora, sentada a la sombra de uno de los árboles del parque, escuchando los gritos de los amigos jugando baloncesto, fumándose un kool, relajada…

Pero allí estaba ella otra vez, a sentarse en el centro, entre las demás gallinas, con su cara bella y ese algo que la hacía irritante y a la vez encantadora; ahora, con una sonrisa, recordaba como se había metido al partido sólo por dejar de mirarla.

Era demasiado obvia cuando se le iban los ojos y no quería levantar sospechas, nunca nadie había entendido que le gustaran las mujeres, ni ella misma…

Por un momento lo había logrado, se había olvido de ella, una cesta, otra, golpes y sudor; una quimera, en su mente la imagen fija de sus movimientos, como ahora se le venían a la cabeza de precipitados, solo con cerrar los ojos...


Frente a la pantalla del computador, con el té a la mano, las gafas puestas estudiando el informe, escribiendo las palabras descriptivas de las altas y bajas del mercado, leyendo los números y comparando las fechas.

No tenía tiempo de darse al recuerdo, casi la una y habían quedado de verse a esa hora; sorbo y no importaban los 4 rectángulos naranja al final de la pantalla, uno de ellos, Daniel, chao, chao, un beso, te llamo luego…

Firme, fría, había visto su cuerpo sudado, en ese preciso instante le había gustado, entonces había sonreído, entre su grupito de amigas tontas, que ni imaginaban lo que pasaba por su cabeza, le había encantado, la chica nueva que jugaba baloncesto.

Era una fascinación extraña, jamás sentida, ¿Cómo le podía mariposear la panza por una vieja? Mientras hablaba a sus amigas, no podía evitar mirarla y al mismo tiempo pensar en el sabor de sus labios, era extraño, y volviendo a la calle de los carros vistos desde su oficina del veinteavo piso del Banco Cafetero se decía: - si, es extraño haberla visto y saber que todo tenía sentido...

20, 30, 40 puntos, y el sudor bajando por sus ojos mientras lo limpiaba con la manga de la camiseta. Bien, habían ganado! Bien, Bien, sonrisas y besos, todos ganadores, ningún vencido, como los amigos de siempre, las mismas jugadas, las buenas, las caídas, las salvadas.

Propusieron cervezas, y fueron a tomarlas a la tienda de la loma. Claro, otra vez estaba ella, distante, sonriente, frívola, encantadora, la miraba de reojo, bebía su cerveza, y se preguntaba quién era, de dónde habría salido, cómo se llamaría esa aparición divina que le quitaba el aliento…

Un cuento mexicano

Bueno, pues resulta que éste cuento me ha acompañado desde la adolecencia, y he decidido rendirle el homenaje que se merece... publicandolo, no se si sea bueno, regular o malo, pero lo quiero mucho.

1.
Parada a la luz de la ventana, ve pasar el mundo y no es nada, sólo su abismo, sólo querer a alguien, tratar de entender el mundo desde su perspectiva, escucharle la voz y no saber que es lo que se siente por dentro, obsesionarse con una existencia que no tiene nada que ver con la de una misma.

Sería tan sencillo si dejara pasar todo, sí olvidara, pero no, la vida entonces perdería completamente su sentido; además, desde ese, el último día, había esperado el encuentro, y ahora llegaba…

Escuchar su risa, tenerla presente en los oídos, derretirse con el solo recuerdo de su presencia; querer un vaso de vino para sacar todo el fuego interior, escribir mil cosas sin sentido en un cafetín desierto; sí, cuanto había soñado con eso, cuanto había soñado que fuera posible, pensar en ella, recordar los pocos momentos juntas y sin embargo seguir la vida del mismo modo que la había vivido siempre, hasta hoy.

…La idea ahora era ser fuerte, cerrar la ventana y empezar a sentir cosas reales, acordes con lo que siente el resto de la gente, entonces eso, cierra la ventana y alcanza a descubrir a la asistente tratando de terminar el informe descriptivo de actividad trimestral.

- No, dejemos así, yo te aviso después para terminar; más bien envíale un mail a Sebastián apurándolo con las últimas cifras… ah, y llama a Daniel dile que se me ha presentado algo, que no voy a poder almorzar con él, que me perdone y que te diga si quiere que pase por su casa esta noche; que ni me llame al celular por que voy a apagarlo, ah, y dile... no, mejor no le digas más.
- ¿Quieres un te?
- No, gracias. – O si… con un chorrito de limón, ¿Qué hora es?
- las 11
- Cancela todo lo de ésta tarde, no se cuanto tarde este almuerzo.

Sólo habían compartido unos pocos días juntas, pero eso había sido suficiente para amarla por siempre; ahora, mientras esperaba en un banco del parque a que fuera la una de la tarde para ir a almorzar, lo recordaba todo perfectamente.

…La casa llena de gente, cerca a la cocina y en el patio, todos en sus cuentos, de pronto la había visto, hablaba de cosas sin sentido, de cosas que a ella nunca le habían gustado, hablaba de hombres, de como los hombres se meten con las mujeres, de como es divertido tener amigas y tomar cerveza en el verano, de las revistas de moda y de lo último en vestidos de baño, era el centro de atención entre muchas de las niñas espantosas que conocía, pero se veía tan perfecta que asombraba.

No la quiso entonces, aunque sabía que era la más bella, no la quiso, por la simpleza de sus palabras, porque desde siempre había buscado el amor perfecto, uno de mentes limpia y ordenada, una relación en que las discusiones fueran de algo más que revistas especializadas en galanes criollos y extranjeros.

(Continuará...)


hice traslado de blog, para que quede más facil.

4 de agosto de 2007

meme le decía mi mamá a la profe...

Me han pedido que siga con los test, ésta vez con uno de que tan play hablo, lo he leído y voy a contestar una a una las preguntas.

1. O sea

1993, carrera séptima en contraflujo… estamos en un lugar de fotocopias, y alguien hace el chiste tonto… cual es la carera más solicitada en la Javeriana? O seanografía. Odiaba ese chiste, razón por la cual he tratado de cuidarme de la frasecilla, así que opto por, casi nunca.

2. Fashion

Por supuesto, se le usa, no puedo decir que con frecuencia, pero alguien es fashion y punto… voto por a.

3. Super y Re (rete)

Las digo ambas; super me encanta, pero re y rete me parece que tienen un aire muy… rete chévere. (Se saluda a las niñas bareteras… las recuerdan el parce y también la rubia).

4. Li, Lu, Naty, Pavs y otras chicas del montón

Mi amigas se llaman por su nombre completo, incluido el apellido, aunque claro, hay sus abreviaturas, pero creo que tiene que ver más con la locha de escribir muchas letras… me gusta saber como se llama la gente (aunque después no me acuerde…)

5. Nena, Oye, (chiflido)

También todas, hay gente a la que hay que decirle nena, así tenga nombre completo y claro, Oye porque se me olvidan los nombres… Y chiflar me encanta, desde que ensayaba caminando por la calle… no soy una dura, pero si se chiflar :)

6. Chica loba y comentario al respecto

- ¿Donde se le quedaría el traqueto?. Sin duda alguna.

7. Super

Las cosas quedan super… las personas son super, los planes también… la verdad, casi todo es Super Guey.

8. Nada que ver

Eso me devuelve a la ponti, y la historieta de mi compañerito que se llamaba nada que ver y en ella a mi todo me daba mamera… (y todavía).

9. Blower, alisado y pelo planchado

O la toga de mis primas… esos son para mi, procedimientos exóticos con resultados lisos… y me sonrío por que se ve muy linda cuando se alisa…

10. gazimba, cheto.

Gazimba es gaseosa desde siempre, cheto lo deduje y conocí en ésta lectura, pero tiene sentido por lo del buseto.

Ya lo de hacer las cuentas de que tan play hablo, se lo dejo a ustedes, en los blogs del pato y lu están los datos de como hacerlo.

Termino con reflexión: El idioma es todas las palabras juntas, las que uno dice y solo tienen significado para si mismo, las que le ayudan a entenderse con los amigos, como cuando digo ja… y mi parce no me repite la frase sino que entiende que es mi abreviación de aja, y las que lo llevan a volverse ser social, los extranjerismos y los sonidos locales. Y ya esto… nada que ver.

Colofón: el profesor Super O es lo máximo.

2 de agosto de 2007

Avientame

Abrazame y muerdeme
llevate contigo mis heridas
avientame y dejame
mientras yo contemplo tu partida
en espera de que vuelvas
y tal vez vuelvas por mi

Y ya te vas que me diras
diras que poco sabes tu decir
despidete ya no estaras
almenos ten conmigo esa bondad
te extrañare no mentire
me duele que no estes
y tu te vas

Amarrame y muerdeme
llevate contigo mis heridas
murmurame y ladrame
y grita hasta que ya no escuche nada
solo ve como me quedo aqui esperando que no estes
en espera de que vuelvas
y tal vez vuelvas por mi
en espera de que vuelvas
y tal vez vuelvas por mi

31 de julio de 2007

La nueva canción...

Una de mis favoritas para pintar, se la cantaba a la australiana, a la mona y a todas las mujeres… me encanta.

Se llama aviéntame y es de café tacaba…

Como por variar…

30 de julio de 2007

Ocho cosas

Me invitó Lu a jugar esto, no se que tal me salga, pero allí voy.

INSTRUCCIONES

1. Cada jugador comienza con un listado de 8 cosas sobre sí mismo.
2. Tiene que escribir en su blog esas 8 cosas, junto con las reglas del juego.
3. Debe seleccionar a 8 personas más para invitar a jugar y escribir sus nombres.
4. Por último, tiene que dejar un mensaje en sus blogs invitándoles a jugar, indicando en el mensaje, el post de su propio blog "El juego" Mis 8 cosas.


1. Empecé la semana pasada la última pared blanca que quedaba en mi habitación, creo que por fin hacia agosto estará toda la obra terminada… y algo haré para celebrarla.

2. No se si alguien no lo sepa, pero me chupo el dedo, una amiga decía que cuando siento una necesidad insatisfecha… y hasta ahora me ha parecido el diagnóstico más acertado a mi maña de pulgar en la boca y consentida de oreja.

3. Calzo, 40, mido 163 (aunque en la cédula dice 1.65 por que le dije al señor de la registraduría de Arbeláez que yo crecería más) ésta mañana pesé 94 kilos y cuando me saco las medidas parezco 2 reinas de belleza (juntas) 180, 90, 180 (no mentiras… no he llegado a esos extremos, pero si soy bastante tetona).

4. He estado en: Alemania, India, Inglaterra, Suecia, Noruega, Italia, Suiza, San Marino, España, Francia, Inglaterra, Egipto, Estados Unidos, México, Venezuela, Ecuador y Bolivia. Y en los aeropuertos de Puerto Rico, Amsterdam, Panamá y Lima.

5. Soy vegetariana desde que tenía 3 años porque mi mamá conoció en esa época la medicina bioenergética y al Maestro Ajaib, de quien soy iniciada desde el 10 de Febrero de 1985.

6. He probado mariguana, cocaína, popers, pepas y ácidos, nunca hongos, ni yagé, mi decir en ese sentido es “mejor morir en el pecado que nunca haber probado”.

7. Me gusta caminar, pero después de un tiempito me duele la planta de los pies.

8. Me gustan los fritos, darme un motoso después del almuerzo y tirar por la tarde…

Propongo a: Lagartija, Carolina, Buterfly 9, Natural, Zuluaga, Sandra, Diego y Afrodita que sigan el juego.

27 de julio de 2007

La Banda Sonora de mi Vida

Tenía ganas de hacer esto hace tiempos y bueno… veamos como sale

Instrucciones:

¿Si tu vida fuera una película, que banda sonora tendría?
1. Abré tu librería (iTunes, Winamp, Media Player, iPod, etc)
2. Ponle shuffle (barrido)
3. Dale play
4. Por cada evento, transcribe la canción
5. Cuando pases a l siguiente evento, presiona el botón de la siguiente
6. No mientas ni pretendas que eres chévere…

Créditos de apertura: "Dímelo" de Marc Antoni

La gente anda diciendo por ahí
que tú quisieras acercarte a mí
si tú supieras que te quiero amar
que hasta el cielo te quiero llevar, oh no

no me dejes solo con mi corazón
que está enloquecido con esta pasión
si es que me deseas, nena dímelo,
porque por tu amor estoy muriendo yo

ay dímelo, ven dímelo
porque por tu amor estoy muriendo yo
ay dímelo, ven dímelo (don´t leave me all alone)
porque por tu amor estoy muriendo yo

si yo pudiera acariciar tu piel
tu cuerpo entero quiero conocer
esta pasión no me deja dormir
este deseo no me deja vivir, oh

no me dejes solo con mi corazón
que está enloquecido con esta pasión
si es que me deseas, nena dímelo,
porque por tu amor estoy muriendo yo

ay dímelo, ven dímelo,
porque por tu amor estoy muriendo yo
(don´t leave me all alone)
ay dímelo, ven dímelo,
porque por tu amor estoy muriendo yo
(don´t leave me all alone)

la gente anda diciendo por ahí
que tú quisieras acercarte a mí

si tú supieras que te quiero amar
que hasta el cielo te quiero llevar, oh no

no me dejes solo con mi corazón
que está enloquecido con esta pasión
si es que me deseas, nena dímelo,
porque por tu amor estoy muriendo yo

ay dímelo, ven dímelo (i need to know)
porque por tu amor estoy muriendo yo (tell me)
ay dímelo, ven dímelo, (don´t leave me all alone)
porque por tu amor estoy muriendo yo
---------------------------------------------------------

Empezando: "Yo no te pido" Silvio y pablo

Yo no te pido
que me bajes una estrella azul
solo te pido
que mi espacio llenes con tu luz

Yo no te pido
que me firmes diez papeles grises para amar
solo te pido
que tu quieras las palomas que suelo mirar

De lo pasado no lo voy a negar
y el futuro algún día llegara
y del presente que le importa a la gente
si es que siempre van hablar

Sigue llenando este minuto
de razones para respirar
no me complazcas, no te niegues
no hables por hablar

Yo no te pido
que me bajes una estrella azul
solo te pido
que mi espacio llenes con tu luz
------------------------------------------

Primer día de colegio: "Bankok impact mix" jungue dame

No tiene letra, pero es muy electrónica ella y graciosamente fue la primera en reproducirse durante mucho tiempo en mi wmp y también fue la banda sonora de la primera de las películas porno que edité.
------------------------------------------

Enamorándome: "Feliz conmigo" Bacilos

No me digas que eres feliz conmigo, feliz conmigo
No te gusta como soy, siempre me quieres cambiar
Como me visto, como me veo, como me muevo al bailar
No te gusta como soy ni como voy, ni como digo lo que pienso sin pensar
No te gustan mis amigos, mis primos, la música que me gusta escuchar
Si no te gusta como soy soy soy,
Dime que haces a mi lado
P’a que me sigues para aquí, para allá
Para e’lante p’atrás
P’a ponerme a pelear
No me digas que eres feliz conmigo, feliz conmigo
Si te sientes atrapada, en que pelicula rara
Con este tipo complicado medio pesado que no se sabe expresar
Abre los ojos de una vez, nadie te obliga a sufrir
La vida es corta, la vida es bella cuando se aprende a vivir
Si no te gusta como soy soy soy,
Dime que haces a mi lado
P’a que me sigues para aquí, para allá
Para e’lante p’atrás pa ponerme a pelear
No me digas que eres feliz conmigo, feliz conmigo
Ps: no se como me enamoraría con ésta canción… o más bien, como se enamorarían de mi, pero bueno, esa fue.
------------------------------------------

De pelea: "atrevete te te" Calle 13

Atrévete, te, te, te
Salte del closet,
Destapate, quítate el esmalte
Deja de taparte que nadie va a retratarte
Levántate, ponte hyper
Préndete, sácale chispas al estárter
Préndete en fuego como un lighter
Sacúdete el sudor como si fueras un wiper
Que tu eres callejera, “Street Fighter”

Cambia esa cara de seria
Esa cara de intelectual, de enciclopedia
Que te voy a inyectar con la bacteria
Pa’ que des vuelta como machina de feria
Señorita intelectual, ya se que tienes
El área abdominal que va a explotar
Como fiesta patronal, que va a explotar
Como palestino…
Yo se que a ti te gusta el pop-rock latino
Pero es que el reggaeton se te mete por los intestinos
Por debajo de la falda como un submarino
Y te saca lo de indio taino
Ya tu sabes, en tapa-rabo, mama
En el nombre de Agüeybana
No hay mas na’, para na’ que yo te vo’a mentir
Yo se que yo también quiero consumir de tu perejil
Y tú viniste amazónica como Brasil
Tú viniste a matarla como “Kill Bill”
Tú viniste a beber cerveza de barril
Tú sabes que tú conmigo tienes refill

Atrévete, te, te, te
Salte del closet,
Destápate, quítate el esmalte
Deja de taparte que nadie va a retratarte
Levántate, ponte hyper
Préndete, sácale chispas al estárter
Préndete en fuego como un lighter
Sacúdete el sudor como si fueras un wiper
Que tu eres callejera, “Street Fighter”

Hello, deja el show
Súbete la mini-falda
Hasta la espalda
Súbetela, deja el show, más alta
Que ahora vamo’a bailar por to’a la jarda
Mira, nena, ¿quieres un sipi?
No importa si eres rapera o eres hippie
Si eres de Bayamón o de Guaynabo City
Conmigo no te pongas picky
Esto es hasta abajo, cogele el tricky
Esto es fácil, estoy es un mamey
¿Que importa si te gusta Green Day?
¿Que importa si te gusta Coldplay?
Esto es directo, sin parar, one-way
Yo te lo juro de que por ley
Aquí to’a las boricuas saben karate
Ellas cocinan con salsa de tomate
Mojan el arroz con un poco de aguacate
Pa’ cosechar nalgas de 14 quilates

Atrévete, te, te, te
Salte del closet,
Destápate, quítate el esmalte
Deja de taparte que nadie va a retratarte
Levántate, ponte hyper
Préndete, sácale chispas al estárter
Préndete en fuego como un lighter
Sacúdete el sudor como si fueras un wiper
Que tu eres callejera, “Street Fighter”

Atrévete, te, te, te
Salte del closet,
Destápate, quítate el esmalte
Deja de taparte que nadie va a retratarte
Levántate, ponte hyper
Préndete, sácale chispas al estárter
Préndete en fuego como un lighter
Sacúdete el sudor como si fueras un wiper
Que tu eres callejera, “Street Fighter”
------------------------------------------

Rompimiento: "You don´t know me" Jann Arden

You give your hand to me
And then you say hello
And I can hardly speak
My heart is beating so
And anyone can tell
You think you know me well
But you don't know me

No you don't know the one
Who dreams of you at night
And longs to kiss your lips
Longs to hold you tight
Oh I am just a friend
That's all I've ever been
Cause you don't know me

I never knew the art of making love
No my heart aches with love for you
Afraid and shy I let my chance go by
The chance that you might love me too

You give your hand to me
And then you say goodbye
I watch you walk away beside the lucky guy
Oh you will never know
The one who loves you so
Well you don't know me

You give your hand to me
And then you say goodbye
I watch you walk away beside the lucky guy
Oh you will never know
The one who loves you so
Cause you don't know me
Oh no you don't know me
OOhh...you don't know me
------------------------------------------

Grado: "Capital rocka" Medicine

Esta tampoco tiene letra, pero es muy movidita.
------------------------------------------

Vida: "Mírame bien" Julieta Venegas

Tenemos que aprenderlo todo otra vez,
yo a quererte a ti y tu a quererme a mi tambien
volver por el camino que inventamos,
empezarlo todo como la primera vez.

No dar por hecho que esto ya esta todo bien,
la historia que escribimos se puede borrar tambien, olvidar que lo nuestro fue una fuerza
como el rio que te lleva sin dejarte respirar.

mirame bien, te necesito igual
que algo tan pequeño como ver el dia pasar,
mirame bien y dime si me ves
haciendo algo tan sencillo como ver el sol caer.

no dejemos que la vida coma nuestra verdad,
esto que tenemos y que lo tiene igual
no olvidarnos que un dia ablo tu alma
que se abrio como una flor y me dijo tambien

mirame bien te necesito igual
que algo tan pequeño como ver el dia pasar,
mirame bien y dime si me ves
haciendo algo tan sencillo como ver el sol caer. (x3)
------------------------------------------

Locura temporal: "Santos" Paul Van Dyk

Sin letra, pero es trance, creo yo.
------------------------------------------

Manejando: "El gallo tuerto" Acapulco tropical

No encontré la letra, pero claro, me da un poco de vergüenza ésta canción
… Se murió mi gallo tuerto, que será de mi gallina, cocoroco, mi gallo tuerto
------------------------------------------

Recordando: "Breathe" Erasure

Twenty-seven times I paint the city in lights
Now I changed my mind
I was living fast now I'm running on empty
And I feel yeh I feel
You're gonna go, let me go

Breathe, and I breathe
It's bitter without you I can't live without you
And I'm in love with you

Stood the test of time
Though I treated you rough you were always kind
I let my head rule my heart now I'm feeling so lonely
And I feel it's the deal
You're letting me go gonna go

Breathe and I breathe
Hollow without you I can't live without you
And I'm in love with you

Breathe I believe
Empty without you I can't live without you
And I'm in love with you

Breathe, and I breathe
It's bitter without you I can't live without you
And I'm in love with you

Breathe I believe
Empty without you I can't live without you
And I'm in love with you

Breathe I believe
I can't live without you I can't live with you
And I'm in love with you
------------------------------------------

Volviendo juntos: "Amor inmenso" Nek

Amor inmenso, tu la dueña de todos mis besos
Cuando tu te vas soy un desierto
Yo que me burlaba del amor y ya me ves

Amor inmenso tu la dueña de todos mis besos
Cuando tu te vas soy un desierto
Yo que me burlaba del amor y ya me ves (y ya me ves)

La vida es amanecer
y despertar donde tu estes
Quedate aquí abrazame
Lo que me pidas yo te lo daré
En tu cuerpo, se cumplen todos mis sueños
Si estoy vivio, es por ti

Amor inmenso, tu la dueña de todos mis besos
Cuando tu te vas soy un desierto
Yo que me burlaba del amor y ya me ves
Amor inmenso yo no se contar cuanto te quiero
Si te veo lejana siento miedo
Y es porque comprendo que sin ti no se vivir

La vida es tenerte a ti
Ver que tus ojos tienen ganas de mi
Tu corazon es mi pais
Si me faltaras no sabria vivir
Y no hay dudas
Mi amor ya no tiene curas
Nada tengo si tu no estas

Amor inmenso, tu la dueña de todos mis besos
Cuando tu te vas soy un desierto
Yo que me burlaba del amor y ya me ves
Amor inmenso yo no se contar cuanto te quiero
Si te veo lejana siento miedo
Es porque comprendo que sin ti no se vivir

Hey! Desde que llegaste ya no hay nadie mas
Porque te quiero tener
Una y otra vez, otra vez

Me accelera
El ritmo de tus caderas
Y por eso, te seguire

Amor inmenso, tu la dueña de todos mis besos
Cuando tu te vas soy un desierto
Yo que me burlaba del amor y ya me ves
Amor inmenso yo no se contar cuanto te quiero
Si te veo lejana siento miedo
Es porque comprendo que sin ti no se vivir
No se vivir
------------------------------------------

Boda: “11 y 6” Fito Páez
En un café se vieron por casualidad
cansados en el alma de tanto andar
ella tenía un clavel en la mano.
El se acercó y la preguntó si andaba bien
llegaba a la ventana en puntas de pie
y la llevó a caminar por Corrientes.

Miren todos, ellos solos
pueden más que el amor
y son más fuertes que el Olimpo.
Se escondieron en el centro
y en el baño de un bar sellaron todo con un beso.

Durante un mes vendieron rosas en "La Paz"
presiento que no importaba nada más
y entre los dos juntaban algo.

No sé por qué pero jamás los volví a ver
él carga con 11 y ella con 6
y se reía, el le daba la luna.

Miren todos, ellos solos
pueden más que el amor
y son más fuertes que el Olimpo.
Se escondieron en el centro
y en el baño de un bar sellaron todo con un beso.
------------------------------------------

Nacimiento de un hijo: "Brindo con el alma" Diomedez Díaz

Hoy quiero amanecer tomándome unos tragos
Ay! brindando con el alma por ella
como lo pueden ver estoy enamorado
pero a mi no me falta una pena

Me enamoré de una niña muy linda
yo quería llamarla y al fin la llamé
y que impresión tan grande me llevé
cuando dije aló contesto la mamá

No, no me la llames más
no me la molestes más (bis)

Mira que ella está estudiando
tiene su novio y se va a casar (bis)

Como no puedo verte, ni puedo hablar contigo
ay! te dejo esta canción de recuerdo
y si esa fue mi suerte haberte conocido
para después quererte de lejos

Eso no importa yo te sigo queriendo
y con mucho respeto te recordaré
a veces pienso llamarte otra vez
y pienso a la vez que ahí está tu mama

Ella no sabe que me muero por ti
y seguro que así me va a contestar

No, no me la llames más
no me la molestes más (bis)

Mira que ella está estudiando
tiene su novio y se va a casar (bis)

No, no me la llames más
no me la molestes más

Mira que ella está estudiando
tiene su novio y se va a casar (bis)

Hombe no la llames más
déjate de necedad

Mira que ella está estudiando
tiene su novio y se va a casar

No la llames más
déjate de necedad

La va hacer perder el año
se da cuenta el novio y la va a dejar...

------------------------------------------

Batalla final: "La tortura" Shakira

Alejandro Sanz:
Ay payita mía
Guárdate la poesía
Guárdate la alegría pa'ti

Shakira:
No pido que todos los días sean de sol
No pido que todos los viernes sean de fiesta
Tampoco te pido que vuelvas rogando perdón
Si lloras con los ojos secos
Y hablando de ella

Shakira:
Ay amor me duele tanto

Alejandro Sanz:
Me duele tanto

Shakira:
Que te fueras sin decir a donde
Ay amor, fue una tortura perderte

Alejandro Sanz:
Yo se que no he sido un santo
Pero lo puedo arreglar amor

Shakira:
No solo de pan vive el hombre
Y no de excusas vivo yo.

Alejandro Sanz:
Solo de errores se aprende
Y hoy se que tuyo es mi corazón

Shakira:
Mejor te guardas todo eso
A otro perro con ese hueso
Y nos decimos adiós

No puedo pedir que el invierno perdone a un rosal
No puedo pedir a los olmos que entreguen peras
No puedo pedirle lo eterno a un simple mortal
Y andar arrojando a los cerdos miles de perlas

Alejandro Sanz:
Ay amor me duele tanto
Me duele tanto
Que no creas más en mis promesas

Shakira:
Ay amor

Alejandro Sanz:
Es una tortura

Shakira:
Perderte

Alejandro Sanz:
Yo se que no he sido un santo
Pero lo puedo arreglar amor

Shakira:
No solo de pan vive el hombre
Y no de excusas vivo yo.

Alejandro Sanz:
Solo de errores se aprende
Y hoy se que tuyo es mi corazón

Shakira:
Mejor te guardas todo eso
A otro perro con ese hueso
Y nos decimos adiós

Alejandro Sanz:
No te bajes, no te bajes
Oye negrita mira, no te rajes
De lunes a viernes tienes mi amor
Déjame el sábado a mi que es mejor
Oye mi negra no me castigues más
Porque allá afuera sin ti no tengo paz
Yo solo soy un hombre muy arrepentido
Soy como el ave que vuelve a su nido

Yo se que no he sido un santo
y es que no estoy hecho de cartón

Shakira:
No solo de pan vive el hombre
Y no de excusas vivo yo.

Alejandro Sanz:
Solo de errores se aprende
Y hoy se que tuyo es mi corazón

Shakira:
Ay ay ay,
Ay ay ay,
Ay, todo lo que he hecho por ti
Fue una tortura perderte
Me duele tanto que sea asi
Sigue llorando perdón
Yo... yo no voy
A llorar por ti...
A llorar por ti
------------------------------------------

Escena de muerte: "where is my mind" the pixies

Oh - stop

With your feet in the air and your head on the ground
Try this trick and spin it, yeah
Your head will collapse
But there's nothing in it
And you'll ask yourself

Where is my mind [3x]

Way out in the water
See it swimmin'

I was swimmin' in the Caribbean
Animals were hiding behind the rocks
Except the little fish
But they told me, he swears
Tryin' to talk to me, coy koi.

Where is my mind [3x]

Way out in the water
See it swimmin' ?

With your feet in the air and your head on the ground
Try this trick and spin it, yeah
Your head will collapse
If there's nothing in it
And you'll ask yourself

Where is my mind [3x]

Oh
With your feet in the air and your head on the ground
Oh
Try this trick and spin it, yeah
Oh
Oh
------------------------------------------

Canción del funeral: "Tarde lo conocí" Las diosas del vallenato

Yo no pense que usted me fuera a despertar
esta grande ilusion que tengo yo que tengo yo
yo no me imagine que no te iba a encontrar
ese tipo de hombre que queria yo que queria yo
Cuanto diera por tenerlo
mi vida mi vida entera la daba
por descubrir el misterio
que en esos ojos tan bonitos guarda
se que tiene compromiso
yo se que usted tiene quien lo quiera
pero bien vale la pena arriesgarme
por tener su cariño
Y no se como declararme no se
porque le tengo respeto
pero es que el amor mio es tan grande tambien
que casi no entiende de eso
por eso perdoneme si no hago bien
pero por usted me muero
Porque lo vine a conocer señor
cuando su vida toda de ella es
si primero lo hubiera visto yo
seguramente fuera su mujer (bis)
Pero no me importa porque se que un dia
muy cercano lo tendré
Tengo la esperanza de poder tenerlo
y poder sentir su piel
segundo verso
No se lo que me da cuando estoy cerca a usted
no se lo que me da no se que hacer no se que hacer

lo comienzo a mirar y me hace estremecer
no se que va a pasar si a mi me ven si a mi ven

mirandole fijamente diciendole mucho con la mirada
entonces todo comprenden que por usted mi alma
esta enamorada

tengo que ser muy discreta
si no quiero que se enteren toditos
y eso me daría tristeza
si nunca llego a tener su cariño

Lo quedo mirando y no se que me da
usted me pone nerviosa
pero a cualquier mujer le puede pasar
si como yo se enamora

por eso a Dios le pido de verdad
que esto no le pase a otra

Porque lo vine a conocer señor
cuando su vida toda de ella es
si primero lo hubiera visto yo
seguramente fuera su mujer (bis)
Pero no me importa porque se que un dia
muy cercano lo tendré
Tengo la esperanza de poder tenerlo
y poder sentir su piel

------------------------------------------

prologo “Predestinación” Aries Vigoth

Ahhhhhhhhhhhhhhh..y
Cuando estoy pensando en tí
se despide la alegria se aproxima la tristeza,
penas y melancolias
el corazón se dilata
me dice que es culpa mía
que todo lo que ha pasado
fue una mala travesia
que mi barca naufrago en el mar de tus mentiras
y debo nadar muy fuerte
si quiero alcanzar la orilla

que siempre en tú laberinto,
pues la entrada es la salida
todo tiene si principio
pero yo no lo sabia
si los luceros brillaban
y las rosas florecian
si la luna te guardaba
traiciones que tu me hacias
el viento corrio en mi contra
las piedras se interponian
y hasta el mismo ruiseñor un dia canto y adorno mi fantasia
con sus labios me besos me lleno de hechiceria
es tan dificil quitarte del pensamiento
que mala suerte la mía
te quieren tanto mis ojos que hasta en las sombras te mirán
y es por eso que no niego
que te quiero todavia.

ahhhhhhhhhhh...
Cuando estoy pensando en ti
todo en la vida se acaba
le pregunto a los luceros
y en vez de ellos me contesta la nostalgía
que porque motivos lloro
que si olvido hay que olvidarla
que la predestinación
es la ilusión que se alcanza y no se alcanza
que en la vida no hay destino
que uno mismo es quien lo labra
se presenta mil caminos
hay que saber cual es el que uno se traza
tú escogistes el del vino y yo escogi el de la esperanza
y el que quiere ser mejor hasta derriba montañas
yo que pinte tú hermosura sobre la nube más alta
y que baje las estrellas que iluminaron tu cara
despeje los nubarrones de la lluvia cuando pasa
para que el sol mañanero alumbrara en tu ventana
cuando veras que el amor
siempre fui yo
quien te amo, te amara y te ama
que mi cariño es el mismo
y aunque te encuentres casada
mis brazos estan abiertos
esperando tu llegada
no ves que mi corazón
solitario no se amaña
y mis pies estan cansados
porque no ayudas
a cortarme la distancia
lo que te quiero decir
es que regreses mañana
porque si tú no regresas mi pobre vida se acaba.

26 de julio de 2007

Transporte público




Dirán que soy una desocupada, y pues si, últimamente lo soy y en forma… que horror a la hora de las cuentas me daré golpes de pecho… por ahora comento, que con estas bajas en el presupuesto los tiempos de taxi están casi muertos (claro, yo no dejo los buenos hábitos y si hace frío… menos).

El caso es que hace días me monté en un bus dietético y me acordé de mis amigos x y y que eran unos bacancitos, yo tenía unos 10 años cuando mi mamá me enfundó en la buseta, por la caracas y le dijo al conductor – me la deja en la 63.

Si no es por una señora que estaba pendiente y me dijo, - bájese aquí hubiera llegado a suba/rincón, llegue a casa de los amiguitos y nos fuimos a hacer las compras para los modelos de avión, por los cuales mi mamá me había enfundado en la buseta.

En unicentro el amigo x nos dijo a y y a mi que le diéramos nuestro dinero, le hicimos caso, y con el abrió una cuenta de ahorros en el banco de niños del banco de colombia, “y” que era un man muy previsivo tenía reserva en la billetera y nos regresamos en un bus de 5 pesos por pasajero (años ha por supuesto)

Bueno, pues este bus me recordó ese episodio de mi tierna infancia y me tocó tomarle la foto.

25 de julio de 2007

Después de la Punzada

Bueno, pues sigo con mi tema de la salud, el lunes la doctora lechuza me llevó al consultorio, para hacerme el examen ginecológico que me había sentenciado el sábado en que de urgencia me pinchó la espalda.

En medicina bioenergética ese procedimiento se llama Francklin Hoiser, y debo decir, ha cambiado sustancialmente desde la última vez que me senté en la silla de la pata abierta, para mi grata sorpresa.

Ustedes dirán, ¿que tiene que ver el dolor de espalda con un examen ginecológico de nombre extranjero?, así que lo explicaré como lo entiendo, los órganos del cuerpo están relacionados los unos con los otros; lo que hace la medicina bioenergética, a diferencia de la medicina convencional es buscar la raíz de los problemas y tratarlos desde allí.

Pues bien, mi madre opina que la tos que me ha atacada en éstas semanas (causante de tanto desgañitarme del dolor de espalda) proviene de los riñones… los cuales a su vez están relacionados con los ovarios.

Para mejorar la cosa hay pues que ver que sucede por allá abajo y para eso nada mejor que un Francklin Hoiser que consiste en aplicar terapia neural en diversos puntos entre la vagina y el útero… pero no se asusten.

Es allí donde la técnica ha mejorado, haciendo que la cosa sea molesta pero no espacialmente dolorosa, amén de la teoría que afirma que las terminales nerviosas en ese lugar son prácticamente inexistentes.

Reafirmó la doctora lo que ya me había dicho, que la cosa pinta para cáncer, pero esa es otra de las ventajas de la medicina que practica mi progenitora, que se ve en lo energético el futuro y puede tratarse tempranamente, de tal modo que la prevención evita males mayores.

Así las cosas, me ha pedido que cambie mis hábitos alimenticios, mas verduras y menos pasta (algo que aún no he cambiado con juicio) y que deje de fumar (algo que con la ayuda de la ex se va logrando… hoy segundo día de abstinencia) y hacer más ejercicio, lo cual supongo se nos notará con el tiempo a la piernipeluda y a mi.

Tendré que asistir a la consulta durante algunos meses, dejarme aplicar los sueros y relajarme en las pinchadas, tomarme los medicamentos en ayunas, al medio día y en la noche al acostarme.

Pero bueno, hoy ya me levanto de un solo empujón, puedo darme la vuelta y levantar cosas del piso sin retorcerme y la tos ha cambiado de sonido y resulta menos frecuente.

Supongo que con el tiempo seré una persona más saludable, por ahora solo me resta agradecer a quienes han preguntado por mis males y a quienes amorosamente los han tratado para que desaparezcan.

22 de julio de 2007

Punzada de espalda

Llueve sin control a la 1:42 pm del domingo, decidí bajar a escribir un rato, contar que he tenido el fin de semana más doloroso de los últimos tiempos, claro, todo se debe a la herencia y a mi forma de vivir la vida, me quejo poquito, y me duele un montón la espalda pero mejoro gracias a la madre...

mmm… me siento confusa, pero bueno, empezaré por el principio: Colegio Kirpalamar 1989, explico algo en el tablero a mis compañeros y se me cae la tiza (en mi época los tableros eran verdes y se marcaba en ellos con tiza…) me agacho a recogerla y una picada intensa me deja doblada en esa posición, mis compañeros, al principio toteados de la risa, se dan cuenta de que si no me muevo, la cosa es grave, sale uno a buscar un doctor y me quedo yo con mi cara de Ilichtna mirando al suelo y con un horrendo dolor en la cintura…

Vino el doctor de apellido africano, me hizo masaje, y me levanto de a pocos, punzadas a cada etapa del enderezamiento, lo recuerdo compungida, luego, en la consulta, me hicieron terapia neural, mejoré y olvidé la picada hasta unos años después, cuando en casa de mi madre pasé una semana con el mismo dolor, por una causa similar que no recuerdo pero relacionada, como ésta vez, con la tos intensa.

Caminando medio doblada del dolor por toda la casa, me doy cuenta de que he tenido siempre una salud de perro y no me ayudo, fumo, como en exceso, soy sedentaria, bebo alcohol y consumo porros, todas causas de enfermedad según los expertos.

Vagabunda que soy, decidí no ir a la consulta de mi madre el jueves a mejorarme la tos que ya sabemos, pensando que con una reacción como la de la semana pasada se me malograría el matrimonio tan anunciado del 21 y el concierto de Gwen en la noche de ese mismo día.

Pero lo que no es de uno… no le toca; días antes en medio de la tos de perro me dio por cambiar los muebles del cuarto para darme nuevos aires, y terminé con un dolorcito más bien moderado de espalda… mala vaina, pero como me conozco, me paleaba con pomada de tigre.

Pero vino el infortunio, el viernes vistiéndome para salir a Subachoque, me agaché para recoger algo y como si hubiese tenido un Dejavú, termine en la misma posición del colegio sin nadie a mi alrededor y con la tarea de enderezarme sola y por mis propios medios.

(mmm, eso suena a presagio de mi futuro) bueno, bueno, no alargo el cuento, pasé una noche de perros de viernes a sábado porque para donde me moviera sentía picadas en las espalda… heroica no le hice caso al diclofenalco que me recetó la mamá enfermera del peluquero.

Y llamé a mi mamá en la mañana, trajo ella sus agujas, sus moxas y sus sabias aguitas y me pinchó la espalda… he mejorado desde su visita, pero la comilona en Tabio y la saltada conciertera de Gwen se convirtieron en maratón queer as folk y en llamadas intercambiadas con la ex del reporte conciertero (se esperan los blogs respectivos de las asistentes para hacerme un recuento pormenorizado).

Hoy camino más derecha y espero a mañana la ida al consultorio a ginecológico, que de solo pensarlo me da escalofrío, pero ya se yo que la medicina de mi madre es bendita aunque dolorosa sea (Bueno no tanto como la punzada de espalda).

19 de julio de 2007

¿que tengo que no les gusta a los porteros de bar?

Empiezo a preocuparme por éste asunto, algo en mi no les gusta a los porteros de bar, que no me dejan entrar a los lugares cuando quiero, la primera vez que no me dejaron entrar a un recinto de esos tenía 14 años y lo atribuí a la edad, así que de esa vez, no me quejo, años después volví al mismo sitio y no hubo problema alguno.

Luego, en la época más play de la lavandería fuimos con un amigo que llevaba ruana y por eso no nos dejaron entrar… snobs, nos fuimos para el edificio.

Las dos de Blues ya las he contado ampliamente; pero ayer fue la tapa, me fui con la lagartija a la fiesta del flower power, ¿tienen invitación? No señor, no tenemos, ¿tienen carnet? No señor, no tenemos.

Nos mira con cara de, lástima, aquí no entran… se da la vuelta, le pregunta al de la lista ¿la taquilla está abierta? Nop, tampoco, le digo ¿paila? Me dice con los ojos si, nos damos vuelta y de regreso a harem.

Pero bueno, me mamé del tema, haré un video con chacazulu… a ver que sale.

16 de julio de 2007

Del weekend

Pasada de la tos, si, ya se estarán preguntando como es posible que no se me quite la tos, pero he de decir a mi favor (o en mi contra tal vez) he sufrido de este mal desde niña.

Recuerdo a mi madre y a mi abuelita pidiéndome que usara saco, lo cual era bastante fastidioso cuando con mis primos y primas queríamos jugar escondite o cosas parecidas en la casa de San José.

Con los años y los malos hábitos, la cosa se ha vuelto más compleja, pues termina doliéndome la cintura de tanto toser.

El viernes fui a consulta, y mi madre de bonita prefirió suero a hemovacuna, entonces me dio la severa reacción, tiritando y toda vuelta nada, regresé a casa como a las 3 pm y desde entonces hasta ayer tipo 8 pm no me volví a levantar más que para ir de la cama a l sofá… me dolía todo.

Luego, cuando la noche ya empezaba su ronda, como es costumbre en los malos momentos de salud, me bañé, saqué al monstruo al parque y regresé a casa a meterme entre el sobre…

La noche fue sorprendentemente buena,no tosía casi y me sentía renovada, tanto que me sentí tentada al andunde, pero pudo más la conciencia de mejoría total a través de la abstinencia etílica y del desorden guachafoso, y me quedé en casa.

Hoy me fui al satsang con mi madre y la tos a cedido enormemente, creo que pronto podré decir, prueba superada, aunque claro, a ratos persiste la tos como diciendo esta batalla no es tuya… pero yo la llamo “de perro viejo” y me la aguanto de a ratos, mientras escucho a Ana Torroja cantando canciones de mecano que me gustan… y me tomo otro vasito de ginger… antes de apagar el bicho.

A quienes me han deseado mejorías y me han propuesto tratamientos, valga decirles que se les agradece y algunos se han puesto en práctica…

Colofón:
Ayer vi en MTV un video en el que se veía a el Father morir, era un reggaeton un poco triste, de ídolo muerto a tiro y pensé que quienes le echan vainazos al género no se dan cuenta del movimiento social que implica su existencia.

10 de julio de 2007

y se van lanza en ristre contra el reggaeton

La primera vez que oí hablar de reggaeton fue hace ya unos 3 o 4 años, una niña que me echaba el perro a escondidas de su novia me preguntó si iría a la fiesta de esa noche y sí me gustaba el reggaeton, yo, le respondí lo que siempre respondo en esos casos, a mi, toda la música me gusta, no se quien canta, o como se llaman las canciones (últimamente se más por aquello del limewire) pero, para ser honesta, no se a que género pertenecen las piezas o si estas son magistrales o simples bagatelas, a mi, solo me gustan los sonidos.

Dicen algunos que el género que hoy me atañe va en contra de las mujeres, y hasta hay letreritos de side para los blogs, en que buscan un mundo libre de reggaeton, se enseñan los detractores en que muestra una imagen sumisa o despiadada de las féminas, que las comercializa y las pordebajea, yo simple melómana opino que no es tan cierto.

Hablan si los reggaetones de todo lo que el cantante quiere hacerle en la cama a una curvilinea mujer de calendario, de las volteretas, de los padres que no quieren que se meta con sus hijas y de las niñas bandidas que de cuando en cuando se encuentran en los antros de baile.

Pero eso mismo dicen todas las canciones, independientemente de su género o de quien las cante, todas se hacen para lo mismo, levantarse a alguien, enamorar a la levantada y cuando llega el momento, despiadadamente vengar los cuernos o ventilar el dolor de la separación del ser amado.

Veámoslo en Williams, los charritos de colores o el sordo Bethoven que le escribió a Elisa tan arrebatada melodía de cajita musical.

Así que nada, defiendo el reggaeton, y también a la lambada, la música de carrilera y la ranchera ventiada; amo a Bhrams, al genio de Mozart y sus requiems, al rapero de buseta y al ruiseñor del bosque que tanto le cantaba a la niña de los ojos azules para que no llorara.

Toda la música tiene su gracia y mal podría alguien que cree en lo diverso, irse lanza en ristre contra el golpecito ese, que además, me encanta, me hace mover de arriba abajo y de lado a lado, pero sobre todo me recuerda a alguien a quien quiero mucho… así que dejo aquí, cuando daddy da paso a un bayan... y que viva el perreo.

8 de julio de 2007

Volver a casa

Me tomo un tesito de hierbabuena con cidrón y propóleos, a ver si saco por fin a la tos de mi cuerpo, sin los remedios esos que promueve la abuelita de Pirry. Es difícil, el ataque incontenible y desgañitante (que ya pasó de verbo a adjetivo) de la tos, es incontenible y cada vez ataca más perentoriamente.

Salí de casa el viernes y como me sentiría de abatida por la gripa que no es gripa, que le pedí a mi madre, muy en contra de mi voluntad, que me pinchara, y quienes me entienden, me entienden, que yo a la aguja de la doctora lechuza, le tengo su respeto.

Pero que no sea de mal entender, sana la doctora con su aguja, sus tesitos y sus masajes de tigre balm, lo que pasa es que la mía es una tos persistente y mal habida que llevo con paciencia y pidiendo a díos que sane pronto y por un buen tiempo (más que lo que me duró el líquido de la mamá de pava, al menos).

He prometido dejar el maldito vicio (al menos durante un tiempo prudencial) y he empezado éste fin de semana en la finca de mi madre, veremos como evoluciona éste punto.

En fin, es domingo, ya pasé por el bañito de tina y la revisión de correo, ya salude, hice visita, tomé tesito y paseé a sat en medio de la lluvia, perfectamente abrigada, regresé a casa y con ataques de tos más pausados, pero igualmente dolorosos.

(Siempre me he dicho a mi misma que el dolorcito de estomago que produce la tos después de episodios y episodios, es equivalente a las abdominales, tal vez un día me vuelva panciplana… mmm lo dudo, pero me pareció un buen paréntesis luego de un doloroso ataque de tos).

Tengo puestas las chanclas que me había llevado hace meses a la finca y extrañaba, medias blancas y pantalón de pijama, camiseta de debajo, saco y bufanda de dos vueltas, se me seca el pelo luego de la tina o si no tendría gorrito de lana, me sirvo otra tacita de te con todas esas cosas, y apago el bicho... bueno, aunque no parezca, este fue un día feliz.

6 de julio de 2007

Limpiar la casa y lavar la ropa

Hace por lo menos 3 años que no barría; es decir, todo el piso de un lugar concienzudamente, no un reguerito cualquiera; y sucedieron cosas interesantes al hacerlo, noté por ejemplo, que es hora de cambiar la escoba, el trapero y algunos otros utensilios del aseo regular del hogar y que cuando se moja la escoba se vuelve un miscusquero el piso que barro.

Pero claro, yo de eso no me enteraba pues cada sábado sacaba de la billetera unos pesos y pagaba por que lavaran y limpiaran el espacio que habito, plancharan la ropa, sacaran la perra en mañana de guayabo y prepararan almuerzo, desayuno y dejaran papitas saladas para la cena con jugo de mora, que aunque tengo en la nevera, no se preparar.

Claro, todo lo se en teoría, como se cocinan los granos y cuanto detergente se pone en la lavadora, pero estos días sin la dicha del hogar me han enseñado varias cosas de ese estilo, a guardar la comida sobrante y a ponerle agüita a los cactus el día 10.

Por cierto el vanish pawder 02 no sirve para quitar todas manchas que promueve y si no me tapo la nariz no voy a ser capaz de sacar las bolsas de los baños…

Lo de los colores para el lavado lo tengo tan claro como el montar bicicleta, pero no he podido saber donde poner lo rojo y como solo son un par de camisetas, creo que tendré que lavarlas a mano.

Mi perra revienta pepas en éste instante y yo, desgañitada de la tos, espero que las vacas flacas se acaben pronto y vuelva a haber dicha del hogar, en mi humilde residencia.

2 de julio de 2007

Los matrimonios

No me la creo, me llamó el otro día, mientras almorzaba con la lagartija una de mis compañeritas de la U, a quema ropa me dijo, cuando nunca hablamos, que cual era mi dirección, yo claro, me la pillé de una…- se casa - le dije, y así era, se une en sagrado matrimonio con un cuate el 21 de éste mes.

A mi los matrimonios me encantan, es un hecho, me gusta que las personas se comprometan y que al menos en teoría quieran compartir su vida, para toda la vida con alguien.

No me invitan con frecuencia a esos eventos, pero cuando lo hacen disfruto plenamente, así que claro, ya tuve la discusión de los zapatos puntudos y la pinta de niña, el peinado, las uñas y toda la parafernalia aquella, ya pensé en el regalo y en los otros matrimonios a los que me han invitado… y a los que no.

Empiezo por el primero al que fui, en el que tendría unos 6 años y me la pegué a punta de cunchos de distintos tragos, con mis primos de la misma edad, se casaba un primo que había metido las patas.

Mmm años después una de esas primas con la que tomaba cunchos, me invitó al suyo con una tarjeta hecha por ella y su marido el artista; no pude ir, estaba en Europa, visitando a mi hermana, que luego se casó en ese continente con el vikingo, pero a esa boda tampoco pude ir por exceso de fondos vacíos en la billetera.

El matrimonio más exótico en el que he estado fue el de la hermana de mi prima favorita, lo hicieron en villa de leyva, alquilaron el molino de mesopotamia completo y nos quedamos todos a dormir.

Tremendo rumbón que terminó, con “a quien le importa”, (mmm, entonces no sabía que era lesbiana, pero ahora que lo pienso, desde entonces me gustaba la banda sonora de la mariconada); el marido de esa prima me cae un poco gordo, pero así es este cuento, que ella lo ama y el la ama a ella y ya tienen dos hijos.

A los que no me han invitado a los suyos, les entiendo, por puesto la cosa sale cara, pero bueno, a todos les he deseado paz, amor y buen genio en sus relaciones.

Y a la amiga que me envió invitación de sobre lacrado, le deseo desde aquí una vida feliz y un buen amor de los eternos.

Papi, papi, ¿cómo me llamo yo, cómo me llamo yo?

Eso decía mi papá que le decía yo de niña cuando no sabía pronunciar mi nombre; mi primer recuerdo de el en cambio, fue verlo gigante, bajan...