Amy Stimpson y su amiga Topaz Sattaur son dos estudiantes del colegio Shenley Brook End; para su graduación decidieron hacer algo que manifestara su apoyo a otros adolescentes LGBT.
Ambas decidieron marcar la diferencia llegando a su fiesta de graduación a bordo de un autobús pintado con los colores del arcoíris, mismo que describieron como “el más grande autobús gay de todo el mundo”.
El vehículo fue patrocinado por un club nocturne local, el Pink Punters, que lo utilize para eventos comunitarios. Recientemente ha sido utilizado para promover el mes de historia LGBT en el Museo Británico.
Las chicas además hicieron una session fotpográfica, como recuerdo de esa noche, en el Parque Bletchley, donde el matemático gay Alan Turing trabajó descifrando los criptogramas de códigos nazis.
Amy, quien recibió el apoyo del grupo local Q:alliance, explicó que la idea le vino cuando estaba decidiendo sobre la contratación de la clásica limosina para llevarla a la fiesta. Decidió que quería algo más “grandioso”. “Espero que esto inspire a otros adolescentes de otras escuelas”, dijo la chica.
Topaz agregó: “ Estoy encantada de que mi escuela esté feliz por la idea que tuvimos. Fue una asombrosa oportunidad, un suceso que recordaré toda mi vida. Todos nos apoyaron, fue grandioso”.
La pareja se inspire en un suceso que tuvo resultados muy diferentes: el de Constance McMillen, la estudiante Americana que fue suspendida de la graduación al querer acudir con traje masculino y de la mano de su novia.
aparecido enhttp://noticias.universogay.com/dos-adolescentes-lesbianas-inglesas-acuden-a-su-graduacion-a-bordo-de-un-autobus-arcoiris__15052010.html
Es un blog donde hablo de muchas cosas, de ser lesbiana, de ser activista, de hacer videos, de viajar, de los amigos y amigas, de la familia... de los amores varios y complejos y de la vida de todos los días.
15 de mayo de 2010
12 de mayo de 2010
No a la discriminación laboral...
GetEqual protestará ante ExxonMobil por la discriminación de homosexuales
Enviado el 12 Mayo 2010 en Discriminación, Estados Unidos y Canadá, Homofobia / Transfobia, organizaciones LGBT
La organización estadounidense GetEqual que trabaja por los derechos de gays, lesbianas y transexuales en Estados Unidos, protestará ante una de las mayores empresas del mundo por su trato discriminatorio a sus empleados LGBT.
Las protestas se realizarán para llamar la atención sobre las prácticas comerciales de ExxonMobil, que son hostiles a muchos empleados homosexuales, según la Voz de Dallas.
La compañía es una de las pocas empresas evaluadas por el Índice de Campaña de Derechos Humanos de la igualdad con un puntaje de cero. Mientras Mobil tenía una política de no discriminación gay-inclusivo y beneficios concubinos, su fusión con Exxon terminó la política y el programa de beneficios se cerró a los nuevos empleados. Cada año desde 2000 – las empresas se fusionaron en 1999 – los accionistas no han logrado restablecer la resolución del protecciones y beneficios.
GetEqual se manifestará el 14 de mayo para poner de relieve la necesidad de que se apruebe la Ley de No Discriminación en el empleo (ENDA por sus siglas en Inglés)
“Cuando la primera empresa petrolera a nivel mundial y su compañía de gas con cerca de 30.000 empleados en los Estados Unidos se niega a proteger a la comunidad LGBT contra la discriminación en el trabajo, subraya la necesidad de que el Congreso apruebe la ley ENDA ahora”, dijo Mark Reed de GetEqual a la Voz de Dallas. “Cada día que pasa sin que el Congreso apruebe la ley ENDA es otro día en que lesbianas, gays, bisexuales y transexuales pueden ser despedidos de ExxonMobil simplemente por ser lo que son.”
Para obtener más información sobre las manifestaciones, visite la página de Boicot a ExxonMobil en Facebook. Que pueden encontrar con estas palabras: Boycott ExxonMobil.
Publicado pro Harry
Enviado el 12 Mayo 2010 en Discriminación, Estados Unidos y Canadá, Homofobia / Transfobia, organizaciones LGBT
La organización estadounidense GetEqual que trabaja por los derechos de gays, lesbianas y transexuales en Estados Unidos, protestará ante una de las mayores empresas del mundo por su trato discriminatorio a sus empleados LGBT.
Las protestas se realizarán para llamar la atención sobre las prácticas comerciales de ExxonMobil, que son hostiles a muchos empleados homosexuales, según la Voz de Dallas.
La compañía es una de las pocas empresas evaluadas por el Índice de Campaña de Derechos Humanos de la igualdad con un puntaje de cero. Mientras Mobil tenía una política de no discriminación gay-inclusivo y beneficios concubinos, su fusión con Exxon terminó la política y el programa de beneficios se cerró a los nuevos empleados. Cada año desde 2000 – las empresas se fusionaron en 1999 – los accionistas no han logrado restablecer la resolución del protecciones y beneficios.
GetEqual se manifestará el 14 de mayo para poner de relieve la necesidad de que se apruebe la Ley de No Discriminación en el empleo (ENDA por sus siglas en Inglés)
“Cuando la primera empresa petrolera a nivel mundial y su compañía de gas con cerca de 30.000 empleados en los Estados Unidos se niega a proteger a la comunidad LGBT contra la discriminación en el trabajo, subraya la necesidad de que el Congreso apruebe la ley ENDA ahora”, dijo Mark Reed de GetEqual a la Voz de Dallas. “Cada día que pasa sin que el Congreso apruebe la ley ENDA es otro día en que lesbianas, gays, bisexuales y transexuales pueden ser despedidos de ExxonMobil simplemente por ser lo que son.”
Para obtener más información sobre las manifestaciones, visite la página de Boicot a ExxonMobil en Facebook. Que pueden encontrar con estas palabras: Boycott ExxonMobil.
Publicado pro Harry
11 de mayo de 2010
mi hermana me mamó
estoy un poco amargada con mi hermana mayor quien siempre quiere el lado ancho para ella y el angosto para mi, me temo que ha llegado el tiempo de buscar techo y tomar distancia, pues me mamé de sus constantes abusos, ya le pagué con mi parte del apartamento mi estadía (lo que me quitó la propiedad y pretende que yo, ahora en mi calidad de inquilina, pague las reparaciones locativas y los impuestos) todo porque yo vivo aquí y ella no, me temo que la codicia es uno de los problemas mas grandes de la humanidad, me hecha en cara todo el tiempo el modo como hago las cosas y en general se siente la duena de la verdad absoluta, somos muy diferentes ella y yo y francamente en este punto de mi vida no me la estoy soportando, hasta donde debe ir el agradecimiento y hasta donde la bobada, bien puede quedarse con lo que le corresponde, que yo lo haré con lo que me corresponde a mi, dice en su último mail que ya arreglaremos las cosas definitivamente, por lo cual he conversado con mi madre, quien está de acuerdo con la idea que tengo, así que solo me resta esperar su venida y pasar una vez mas por las notarías, separar cobijas es lo mas sano, sin duda. arrr
6 de mayo de 2010
gracias doy
Zambrano tiene unos 13 annos y es probablemente uno de los ninnos mas díscolos que he transportado, es de los que se pegan al mp3, sólo escuchan metal y detestan el reggueton; está dispuesto en todo momento a decirle guarradas a sus companneros de ruta o a liarse a punnos si hace falta, por eso la moni lo pasó de la última banca al puesto que tengo al lado, para que le baje a la necedad... hoy parados en un semáforo se nos acercó un hombre de unos 70 annos, quería que le comprara un dulce de su pequenna cajita de venta, le dije que no, como suelo... entonces dijo abrumado que estaba exahusto, que casi no le sostenían las piernas, le di una segunda mirada y se veía abrumado, triste, continuó diciendo que no sabía que pasaba, pero hoy nadie le compraba nada, y eso que no eran caros sus productos... miré entonces la cajita, chicles, mentas y cigarros, nada de mas de 300 pesos, le compré unos chicles de 200, me dijo entonces, con esto que usted me da, completo hoy 950, cambió el semáforo y seguí, con el corazón en un hilo y los ojos aguados, dijo entonces zambrano... 950 pesos con una voz que nunca le había oído... le dije yo, viéndolo conmovido, como yo estaba, tenemos que estar agradecidos de lo que tenemos y dijo zambrano: totalmente; entonces, incluso ahora, metida en mi camita calientita y habiendo cenado, pienso que fui una tonta, por no darle mil o dos mil... porque por muy mal que estén las cosas, siempre un algo indescriptible me protege y soy feliz... hoy estamos en la buena, mannana, ni idea, pero siempre, siempre, hay que dar gracias, por que de todos modos, en la mala incluso, su dedo toca nuestra cabeza y nos mantiene erguidos, me he prometido estar pendiente del hombre de los dulces, mannana cuando pase por alli.
3 de mayo de 2010
2 de mayo de 2010
mi tarót de esta mannana
yohe sido siempre una lectora del tarot, el horoscopo, la mano, el cigarrillo, el chocolate y todo medio adivinatorio de cuestionable reputación, todo con el fin de conocer el futuro por adelantado... el de hoy me pareció de publicación.
Piscis
22 de febrero al 20 de marzo
Usted expresará todas las cosas que lo molestan, no se guardará ninguna. La idea de que la diplomacia evita los conflictos se queda sin piso. Por cuenta de su silencio siempre aprobador su pareja creyó que estaba en el Nirvana, por eso, la lista de las cosas que le crispan los nervios le parece insólita. Lo importante aquí es comprobar que no está solo en la tarea de recomponer el amor: su pareja es consciente de que cada uno es para el otro su mejor posibilidad. Tú eres mi mejor yo y yo soy tu mejor tú. Una vela rosada.
Piscis
22 de febrero al 20 de marzo
Usted expresará todas las cosas que lo molestan, no se guardará ninguna. La idea de que la diplomacia evita los conflictos se queda sin piso. Por cuenta de su silencio siempre aprobador su pareja creyó que estaba en el Nirvana, por eso, la lista de las cosas que le crispan los nervios le parece insólita. Lo importante aquí es comprobar que no está solo en la tarea de recomponer el amor: su pareja es consciente de que cada uno es para el otro su mejor posibilidad. Tú eres mi mejor yo y yo soy tu mejor tú. Una vela rosada.
30 de abril de 2010
un tris mas complejo
de la wilki
Estimulación ovárica [editar]
La fecundación in vitro es iniciada en el tercer día de la menstruación y consiste de un régimen de medicación para estimular el desarrollo de folículos múltiples en los ovarios. En la mayoría de las pacientes se emplean inyecciones de gonadotropinas (generalmente análogos de la FSH), realizando controles frecuentes de los niveles de estradiol, y del crecimiento folicular mediante ultrasonografía ginecológica. Normalmente se necesitan 10 días de inyecciones. La ovulación espontánea durante el ciclo se previene por el uso de agonistas GnRH o antagonistas GnRH, que bloquean el surgimiento natural de la hormona luteinizante (LH).
Extracción de ovocitos [editar]
Artículo principal: Extracción transvaginal de ovocitos
Cuando se considera que la maduración de los folículos es adecuada, se administra a la paciente gonadotropina coriónica humana (β-hCG). Esta molécula, que actúa como un análogo de la hormona luteinizante (LH), provocará la ovulación alrededor de 36 horas después de la inyección, pero el procedimiento de extracción tiene lugar justo antes de que esto ocurra. La extracción de los ovocitos se realiza por vía transvaginal, utilizando una aguja guiada por ultrasonidos, que pincha la pared vaginal para alcanzar los ovarios. Los ovocitos se aspiran por la aguja, y el fluido folicular se traslada al laboratorio de FIV para identificar los óvulos. Esto es un proceso totalmente delicado, la extracción dura alrededor de 20 minutos y puede realizarse mediante anestesia general o parcial.
Inyección de un ovocito durante una ICSI.
Fecundación [editar]
Una vez en el laboratorio, los ovocitos extraídos se limpian, eliminando las células que los rodean y preparándolos para la fecundación. Al mismo tiempo, el semen se prepara para la fecundación, eliminando las células inactivas y el fluido seminal. Si el semen proviene de un donante, probablemente habrá sido preparado antes de ser congelado y puesto en cuarentena, y cuando sea descongelado estará listo para usar. El esperma y el ovocito se incuban juntos (en un ratio de aproximadamente 75.000:1) en el medio de cultivo durante unas 18 horas. Para entonces la fecundación debería haber ocurrido y el ovocito fecundado debería mostrar dos pronúcleos. Cuando el recuento de espermatozoides es bajo, un único espermatozoide se inyecta directamente en el ovocito, mediante la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI). El óvulo fecundado se pasa a un medio de cultivo especial y se mantiene durante alrededor de 48h hasta que alcanza el estadio de 6-8 células.
Embrión de 8 células listo para ser transferido.
Cultivo de embriones [editar]
Una vez el óvulo ha sido fecundado y se ha obtenido un cigoto, éste es cultivado para promover su división celular y crecimiento para dar lugar a un embrión. Este cultivo dura entre 2 y 5 días, y es muy importante que se lleve a cabo en las condiciones óptimas para el embrión, ya que de ello dependerá su calidad y la tasa de implantación del mismo cuando sea transferido a un útero. Para que el crecimiento del embrión se lleve a cabo en las mejores condiciones posibles se utilizan distintos tipos de medio de cultivo:
Medios simples: de composición sencilla y fáciles de preparar. Son óptimos para el crecimiento inicial del embrión (hasta los 3 días de cultivo). Los embriones suelen ser cultivados durante 3 días antes de su implantación, periodo tras el cual alcanzarían un estadio de 6-8 células. Ello permite que el embriólogo pueda monitorizar su tasa de división celular y la activación de genes, para asegurarse de que el embrión sea viable y de que se implantará adecuadamente. Tan sólo se adelantará el momento de la implantación, normalmente a los dos días de cultivo, cuando la pareja sometida a FIV cuente con pocos embriones disponibles para ser transferidos o cuando los embriones se desarrollen con lentitud.
Medios complejos: su composición es más compleja, incluye vitaminas, aminoácidos, metales, suero,... Son los más adecuados para el cultivo del embrión desde el día 3 hasta el día 5. Tras cinco días de cultivo el embrión alcanza el estadio de blastocisto, en el que está compuesto por 12-16 células y posee una alta tasa de implantación. Suelen cultivarse hasta este estadio cuando previamente se han dado abortos o fallos de implantación en la paciente.
Medios secuenciales: tienen en cuenta el hecho de que el embrión atraviesa distintos ambientes desde que es fecundado en la trompa de Falopio hasta que alcanza el útero. Los medios secuenciales se componen de tres tipos de medios: un medio para la preparación de los gametos, otro para el desarrollo hasta el día 3 y un tercero para alcanzar la fase de blastocisto.
Aparte de esto, también es muy importante controlar las condiciones de temperatura, luz y pH.[6]
Laboratorio de FIV [editar]
No existe un consenso sobre cómo debe ser un laboratorio destinado a la fecundación in vitro. Sería indicado que fuese una sala blanca, con el menor número posible de superficies horizontales y con una serie de controles. En primer lugar, es necesario mantener la temperatura constante, a unos 21-24 grados centígrados (consenso con el personal para ver cómo están más cómodos). Así, el termostato permanecería encendido 24 horas para evitar variaciones de temperatura. En segundo lugar, habría que colocar filtros HEPA en la cabina de flujo laminar, en la climatización y en la salida del laboratorio para evitar la presencia de partículas en el ambiente. Asimismo, deben ser evitados al mínimos los compuestos volátiles (VOCs), ya que podrían contener átomos y compuestos dañinos para los embriones. Algunos VOCs no son filtrables por métodos normales, y por tanto hay que emplear filtros de carbón activo con distintas concentraciones de permanganato potásico. Es necesario recordar que esto tiene una vida limitada por su capacidad de absorción, así que hay que cambiarlos periódicamente. Otra de las precauciones que debe tener un laboratorio de FIV es la presión positiva. Así, cuando se abran las puertas se evitará que entre aire sucio del exterior.
Hasta aquí llegan las precauciones mínimas. Aún así podemos tener en cuenta la sensibilidad de los embriones a la luz (ejemplo en conejos)y trabajar con baja intensidad luminosa. También intentaremos mantener la humedad en el 50%, sobre todo para el bienestar del trabajo.
En cuanto al diseño y la distribución, estos dos parámetros influyen bastante en las tasas de éxito del laboratorio. Los materiales empleados para el suelo, las paredes, el material...debe ser siempre noble. Asimismo, debe procurarse tener una esclusa de entrada separada del resto de habitáculos, véase la sala principal (con la zona quirúrgica, incubadora y de micromanipulación distribuidas), el laboratorio de criopreservación y preparación, el laboratorio de andrología y DPI y el quirófano.
La equipamiento de un laboratorio destinado a la reproducción, debe constar de una cabina de flujo laminar, un microscopio invertido con 400 aumentos y contraste de fase modular sobre una mesa antivibratoria y un incubador temporal.
Selección [editar]
Los laboratorios especializados en FIV han desarrollado métodos de puntuación para juzgar la calidad de los ovocitos y los embriones. Típicamente, los expertos examinan la simetría del embrión, la integridad estructural de sus células y el crecimiento general entre dos y cinco días tras la fecundación. Ahora los científicos están empezando a analizar no sólo el embrión, sino también el medio en el que crece. Algunos centros están utilizando análisis químicos y fórmulas matemáticas para crear una "huella metabólica" de un embrión sano, que podría utilizarse como barómetro para estimar el potencial de supervivencia de un embrión. Otros están intentando analizar las proteínas secretadas por los embriones y a medir la cantidad de oxígeno consumido, que es una señal habitual de crecimiento.1
Normalmente, los embriones que han alcanzado el estadio de 6-8 células se transfieren 3 días después de la extracción. En ocasiones, sin embargo, los embriones se mantienen en cultivo por un periodo más largo (unos 6 días), y la transferencia se realiza en el estadio de blastocisto, sobre todo si se observan muchos embriones de 3 días de buena calidad. Las transferencias en estadio de blastocisto muestran mejores tasas de embarazo.2
Transferencia de embriones [editar]
Artículo principal: Transferencia de embriones
Los embriones se puntúan por el embriólogo según el número de células, la paridad del crecimiento y el grado de fragmentación. Normalmente, para mejorar las posibilidades de implantación y embarazo, se transfieren varios embriones simultáneamente. El número de embriones que se transfieren depende del número disponible, la edad de la mujer, consideraciones diagnósticas y limitaciones legales (en algunos países, el número máximo se limita a dos o a tres). Los embriones que se consideran "mejores" se transfieren al útero de la mujer a través de un catéter de plástico muy fino, que se introduce a través de la vagina y el cérvix y se controla mediante su visualización por ultrasonidos.
Estimulación ovárica [editar]
La fecundación in vitro es iniciada en el tercer día de la menstruación y consiste de un régimen de medicación para estimular el desarrollo de folículos múltiples en los ovarios. En la mayoría de las pacientes se emplean inyecciones de gonadotropinas (generalmente análogos de la FSH), realizando controles frecuentes de los niveles de estradiol, y del crecimiento folicular mediante ultrasonografía ginecológica. Normalmente se necesitan 10 días de inyecciones. La ovulación espontánea durante el ciclo se previene por el uso de agonistas GnRH o antagonistas GnRH, que bloquean el surgimiento natural de la hormona luteinizante (LH).
Extracción de ovocitos [editar]
Artículo principal: Extracción transvaginal de ovocitos
Cuando se considera que la maduración de los folículos es adecuada, se administra a la paciente gonadotropina coriónica humana (β-hCG). Esta molécula, que actúa como un análogo de la hormona luteinizante (LH), provocará la ovulación alrededor de 36 horas después de la inyección, pero el procedimiento de extracción tiene lugar justo antes de que esto ocurra. La extracción de los ovocitos se realiza por vía transvaginal, utilizando una aguja guiada por ultrasonidos, que pincha la pared vaginal para alcanzar los ovarios. Los ovocitos se aspiran por la aguja, y el fluido folicular se traslada al laboratorio de FIV para identificar los óvulos. Esto es un proceso totalmente delicado, la extracción dura alrededor de 20 minutos y puede realizarse mediante anestesia general o parcial.
Inyección de un ovocito durante una ICSI.
Fecundación [editar]
Una vez en el laboratorio, los ovocitos extraídos se limpian, eliminando las células que los rodean y preparándolos para la fecundación. Al mismo tiempo, el semen se prepara para la fecundación, eliminando las células inactivas y el fluido seminal. Si el semen proviene de un donante, probablemente habrá sido preparado antes de ser congelado y puesto en cuarentena, y cuando sea descongelado estará listo para usar. El esperma y el ovocito se incuban juntos (en un ratio de aproximadamente 75.000:1) en el medio de cultivo durante unas 18 horas. Para entonces la fecundación debería haber ocurrido y el ovocito fecundado debería mostrar dos pronúcleos. Cuando el recuento de espermatozoides es bajo, un único espermatozoide se inyecta directamente en el ovocito, mediante la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI). El óvulo fecundado se pasa a un medio de cultivo especial y se mantiene durante alrededor de 48h hasta que alcanza el estadio de 6-8 células.
Embrión de 8 células listo para ser transferido.
Cultivo de embriones [editar]
Una vez el óvulo ha sido fecundado y se ha obtenido un cigoto, éste es cultivado para promover su división celular y crecimiento para dar lugar a un embrión. Este cultivo dura entre 2 y 5 días, y es muy importante que se lleve a cabo en las condiciones óptimas para el embrión, ya que de ello dependerá su calidad y la tasa de implantación del mismo cuando sea transferido a un útero. Para que el crecimiento del embrión se lleve a cabo en las mejores condiciones posibles se utilizan distintos tipos de medio de cultivo:
Medios simples: de composición sencilla y fáciles de preparar. Son óptimos para el crecimiento inicial del embrión (hasta los 3 días de cultivo). Los embriones suelen ser cultivados durante 3 días antes de su implantación, periodo tras el cual alcanzarían un estadio de 6-8 células. Ello permite que el embriólogo pueda monitorizar su tasa de división celular y la activación de genes, para asegurarse de que el embrión sea viable y de que se implantará adecuadamente. Tan sólo se adelantará el momento de la implantación, normalmente a los dos días de cultivo, cuando la pareja sometida a FIV cuente con pocos embriones disponibles para ser transferidos o cuando los embriones se desarrollen con lentitud.
Medios complejos: su composición es más compleja, incluye vitaminas, aminoácidos, metales, suero,... Son los más adecuados para el cultivo del embrión desde el día 3 hasta el día 5. Tras cinco días de cultivo el embrión alcanza el estadio de blastocisto, en el que está compuesto por 12-16 células y posee una alta tasa de implantación. Suelen cultivarse hasta este estadio cuando previamente se han dado abortos o fallos de implantación en la paciente.
Medios secuenciales: tienen en cuenta el hecho de que el embrión atraviesa distintos ambientes desde que es fecundado en la trompa de Falopio hasta que alcanza el útero. Los medios secuenciales se componen de tres tipos de medios: un medio para la preparación de los gametos, otro para el desarrollo hasta el día 3 y un tercero para alcanzar la fase de blastocisto.
Aparte de esto, también es muy importante controlar las condiciones de temperatura, luz y pH.[6]
Laboratorio de FIV [editar]
No existe un consenso sobre cómo debe ser un laboratorio destinado a la fecundación in vitro. Sería indicado que fuese una sala blanca, con el menor número posible de superficies horizontales y con una serie de controles. En primer lugar, es necesario mantener la temperatura constante, a unos 21-24 grados centígrados (consenso con el personal para ver cómo están más cómodos). Así, el termostato permanecería encendido 24 horas para evitar variaciones de temperatura. En segundo lugar, habría que colocar filtros HEPA en la cabina de flujo laminar, en la climatización y en la salida del laboratorio para evitar la presencia de partículas en el ambiente. Asimismo, deben ser evitados al mínimos los compuestos volátiles (VOCs), ya que podrían contener átomos y compuestos dañinos para los embriones. Algunos VOCs no son filtrables por métodos normales, y por tanto hay que emplear filtros de carbón activo con distintas concentraciones de permanganato potásico. Es necesario recordar que esto tiene una vida limitada por su capacidad de absorción, así que hay que cambiarlos periódicamente. Otra de las precauciones que debe tener un laboratorio de FIV es la presión positiva. Así, cuando se abran las puertas se evitará que entre aire sucio del exterior.
Hasta aquí llegan las precauciones mínimas. Aún así podemos tener en cuenta la sensibilidad de los embriones a la luz (ejemplo en conejos)y trabajar con baja intensidad luminosa. También intentaremos mantener la humedad en el 50%, sobre todo para el bienestar del trabajo.
En cuanto al diseño y la distribución, estos dos parámetros influyen bastante en las tasas de éxito del laboratorio. Los materiales empleados para el suelo, las paredes, el material...debe ser siempre noble. Asimismo, debe procurarse tener una esclusa de entrada separada del resto de habitáculos, véase la sala principal (con la zona quirúrgica, incubadora y de micromanipulación distribuidas), el laboratorio de criopreservación y preparación, el laboratorio de andrología y DPI y el quirófano.
La equipamiento de un laboratorio destinado a la reproducción, debe constar de una cabina de flujo laminar, un microscopio invertido con 400 aumentos y contraste de fase modular sobre una mesa antivibratoria y un incubador temporal.
Selección [editar]
Los laboratorios especializados en FIV han desarrollado métodos de puntuación para juzgar la calidad de los ovocitos y los embriones. Típicamente, los expertos examinan la simetría del embrión, la integridad estructural de sus células y el crecimiento general entre dos y cinco días tras la fecundación. Ahora los científicos están empezando a analizar no sólo el embrión, sino también el medio en el que crece. Algunos centros están utilizando análisis químicos y fórmulas matemáticas para crear una "huella metabólica" de un embrión sano, que podría utilizarse como barómetro para estimar el potencial de supervivencia de un embrión. Otros están intentando analizar las proteínas secretadas por los embriones y a medir la cantidad de oxígeno consumido, que es una señal habitual de crecimiento.1
Normalmente, los embriones que han alcanzado el estadio de 6-8 células se transfieren 3 días después de la extracción. En ocasiones, sin embargo, los embriones se mantienen en cultivo por un periodo más largo (unos 6 días), y la transferencia se realiza en el estadio de blastocisto, sobre todo si se observan muchos embriones de 3 días de buena calidad. Las transferencias en estadio de blastocisto muestran mejores tasas de embarazo.2
Transferencia de embriones [editar]
Artículo principal: Transferencia de embriones
Los embriones se puntúan por el embriólogo según el número de células, la paridad del crecimiento y el grado de fragmentación. Normalmente, para mejorar las posibilidades de implantación y embarazo, se transfieren varios embriones simultáneamente. El número de embriones que se transfieren depende del número disponible, la edad de la mujer, consideraciones diagnósticas y limitaciones legales (en algunos países, el número máximo se limita a dos o a tres). Los embriones que se consideran "mejores" se transfieren al útero de la mujer a través de un catéter de plástico muy fino, que se introduce a través de la vagina y el cérvix y se controla mediante su visualización por ultrasonidos.
APARECIDO EN CROMOS
A PROPOSITO DE MI TEMA DE ESTOS DIAS...
InicioArticulo-famosas-se-le-midieron-a-la-adopcion
Famosas que se le midieron a la adopción
Sandra Bullock confesó recientemente que había adoptado un hijo hace tres meses. Como ella, son muchas las actrices que han decidido adoptar bebés.
Rossie O´Donell
La actriz y presentadora de talk shows estadounidenses adoptó tres hijos. Parker Jaren (15 años), Chelsea Belle (13 años) y Blake Christopher 11 años). La crianza de estos pequeños la comparte con su pareja Vivienne Rose con quien además tiene hija más concebida por donación de esperma.
Sandra Bullock
La ganadora del Óscar recibió a su bebé en enero junto a su ex esposo Jesse James. Tras su sonada ruptura la artista apareció en la portada de la revista People junto a su pequeño Louis, proveniente de New Orleans.
Sheryl Crow
La cantante se divorció del ciclista Lance Armstrong precisamente porque ella quería tener hijos y él aún no. Así que la rubia adoptó a Wyatt Steven y ahora no se separa de él.
Nicole Kidman
La australiana adoptó a Isabella (17 años) y Connor (15) cuando estaba casada con Tom Cruise. La acteriz reveló hace unos años que sentía celos de la buena relación entre Katie Holmes y sus hijos.
Julie Andrews
La actriz de de Diario de de una princesa tuvo dos hijos adoptados Amy Leigh y Joanna Lynn.
Jamie Lee Curtis
Para esta actriz, recordada por su papel en Guardianes de la bahía, lo más importantes son sus hijos Annie y Thomas de 23 y 14 años, que adoptó con su esposo Christopher Guest.
Angelina Jolie
La pareja conformada por Brad Pitt y Angelina Jolie tiene tres hijos adoptados y tres biológicos. La bella actriz se ha encargado de darle hogar a niños de distintas nacionalidades que encuentra en sus viajes en todo el mundo.
InicioArticulo-famosas-se-le-midieron-a-la-adopcion
Famosas que se le midieron a la adopción
Sandra Bullock confesó recientemente que había adoptado un hijo hace tres meses. Como ella, son muchas las actrices que han decidido adoptar bebés.
Rossie O´Donell
La actriz y presentadora de talk shows estadounidenses adoptó tres hijos. Parker Jaren (15 años), Chelsea Belle (13 años) y Blake Christopher 11 años). La crianza de estos pequeños la comparte con su pareja Vivienne Rose con quien además tiene hija más concebida por donación de esperma.
Sandra Bullock
La ganadora del Óscar recibió a su bebé en enero junto a su ex esposo Jesse James. Tras su sonada ruptura la artista apareció en la portada de la revista People junto a su pequeño Louis, proveniente de New Orleans.
Sheryl Crow
La cantante se divorció del ciclista Lance Armstrong precisamente porque ella quería tener hijos y él aún no. Así que la rubia adoptó a Wyatt Steven y ahora no se separa de él.
Nicole Kidman
La australiana adoptó a Isabella (17 años) y Connor (15) cuando estaba casada con Tom Cruise. La acteriz reveló hace unos años que sentía celos de la buena relación entre Katie Holmes y sus hijos.
Julie Andrews
La actriz de de Diario de de una princesa tuvo dos hijos adoptados Amy Leigh y Joanna Lynn.
Jamie Lee Curtis
Para esta actriz, recordada por su papel en Guardianes de la bahía, lo más importantes son sus hijos Annie y Thomas de 23 y 14 años, que adoptó con su esposo Christopher Guest.
Angelina Jolie
La pareja conformada por Brad Pitt y Angelina Jolie tiene tres hijos adoptados y tres biológicos. La bella actriz se ha encargado de darle hogar a niños de distintas nacionalidades que encuentra en sus viajes en todo el mundo.
28 de abril de 2010
la prole
de ninna pensaba que cuando fuera grande iba a tener un marido, cinco ninnas y siete perros, que viviría en una casa grande, a las afueras de la ciudad y conduciría un vehículo grandísimo en el que cupieramos todos, todo eso iba a ocurrir antes de que cumpliera 25 annos.
como se sabe la vida ha sido muy distinta, hace annos me acepté como feliz lesbiana y con el tiempo me di cuenta que eso de los hijos es una responsabilidad tan inmensa que me sobrepasa como ser humano.
en esta vida he hecho y he deshecho, por eso duré tantos annos diciendo que no quería tener hijos, insisto, es tremenda responsabilidad tenerlos, asumirlos, saber como halar y aflojar, según coresponda.
pienso que eso de la crianza a de ser como las cometas o como montar a caballo, el tiempo justo para que se eleve o caiga al piso o se enrede en las cuerdas eléctricas, se desboque o tenga paso fino y se gane las competencias...
chu en estos 9 annos de relación ha hablado muchas veces de la posibilidad de tener prole, de que yo ponga mi útero al servicio de la creación, yo siempre le he dicho que conmigo no cuente, que eso es para personas que valgan la pena y nunca he considerado la posiblidad en serio hasta ahora.
supongo que el tema tiene que ver con el crecer, con el darle gusto, con el pensar que en el fondo tal vez no sea una mala madre, tal vez consiga formar gente que valga la pena, por ahora me debato entre in vitro y adopción.
claro que la segunda me suena mas... no se si uno, no se si varios, creo eso si, que prefiero un hombre, pues siempre he pensado que mi vida hubiera sido mas chévere si hubiera sido uno.
además, criarle con perspectiva de genero me parece genial, diverso, emocionante... tener hijos, un buen tema para pensar en estos tiempos, no es para ya, pero creo que antes de los 40 quedará resuelto si hay o no prole, por lo pronto... sonnar no cuesta.
como se sabe la vida ha sido muy distinta, hace annos me acepté como feliz lesbiana y con el tiempo me di cuenta que eso de los hijos es una responsabilidad tan inmensa que me sobrepasa como ser humano.
en esta vida he hecho y he deshecho, por eso duré tantos annos diciendo que no quería tener hijos, insisto, es tremenda responsabilidad tenerlos, asumirlos, saber como halar y aflojar, según coresponda.
pienso que eso de la crianza a de ser como las cometas o como montar a caballo, el tiempo justo para que se eleve o caiga al piso o se enrede en las cuerdas eléctricas, se desboque o tenga paso fino y se gane las competencias...
chu en estos 9 annos de relación ha hablado muchas veces de la posibilidad de tener prole, de que yo ponga mi útero al servicio de la creación, yo siempre le he dicho que conmigo no cuente, que eso es para personas que valgan la pena y nunca he considerado la posiblidad en serio hasta ahora.
supongo que el tema tiene que ver con el crecer, con el darle gusto, con el pensar que en el fondo tal vez no sea una mala madre, tal vez consiga formar gente que valga la pena, por ahora me debato entre in vitro y adopción.
claro que la segunda me suena mas... no se si uno, no se si varios, creo eso si, que prefiero un hombre, pues siempre he pensado que mi vida hubiera sido mas chévere si hubiera sido uno.
además, criarle con perspectiva de genero me parece genial, diverso, emocionante... tener hijos, un buen tema para pensar en estos tiempos, no es para ya, pero creo que antes de los 40 quedará resuelto si hay o no prole, por lo pronto... sonnar no cuesta.
25 de abril de 2010
7:36
es domingo, llueve en la ciudad, me he levantado muy temprano luego de permanecer en cama por espacio de 1 día; ha vuelto a mi vida el tratamiento anti cáncer de mi madre, que paradógicamente me deja con mas malestar del que llego a la consulta.
con la venida de chucho volvió la idea de que algo andaba mal por los lados de la teta, entonces a idime y exámenes hasta de ortografía... no todos salieron bien, aunque en un principio la felicidad me embargó por la tras vaginal al momento del examen resulta que tengo un pólipo por allá... y un pólipo es la primer manifestación de que las cosas podrían ponerse ca como dicen los docs.
mi padre murió de cáncer, a mi madre le sacaron una bola de la teta y a mi hermana el útero entero, así que mis posibilidades son altas... hasta ahora no se ha manifestado la enfermedad y es por eso que me tratan en forma, para evitarla; entonces me he pasado el sábado febrosa y lectora... hoy ya me figura movimiento, la espalda me molesta y no quiero anquilosarme.
chu como siempre ha llamado todo el tiempo para estar enterada y mi doc es optimista, entonces, yo escribo en el blog y soy optimista... porque a pesar de la fragilidad de la vida, sigo siendo un día feliz.
con la venida de chucho volvió la idea de que algo andaba mal por los lados de la teta, entonces a idime y exámenes hasta de ortografía... no todos salieron bien, aunque en un principio la felicidad me embargó por la tras vaginal al momento del examen resulta que tengo un pólipo por allá... y un pólipo es la primer manifestación de que las cosas podrían ponerse ca como dicen los docs.
mi padre murió de cáncer, a mi madre le sacaron una bola de la teta y a mi hermana el útero entero, así que mis posibilidades son altas... hasta ahora no se ha manifestado la enfermedad y es por eso que me tratan en forma, para evitarla; entonces me he pasado el sábado febrosa y lectora... hoy ya me figura movimiento, la espalda me molesta y no quiero anquilosarme.
chu como siempre ha llamado todo el tiempo para estar enterada y mi doc es optimista, entonces, yo escribo en el blog y soy optimista... porque a pesar de la fragilidad de la vida, sigo siendo un día feliz.
20 de abril de 2010
18 de abril de 2010
lo mejor que me ha pasado en la vida
mi vida ha dado un vuelco, todo cuanto conocía ha sido cuestionado y puesto a prueba, he visto con dolor que no siempre las cosas salen como uno se las imagina, he sentido entonces que la vida es mas frágil que una de esas florecitas redondas que una sopla y se desvanecen para siempre, he llorado mis ojos al teléfono sintiendo que la mía en particular no tiene sentido, que soy solo una marioneta íngrima del destino... entonces en medio de la oscuridad, de la nada, ha dicho chu que llega el domingo y eso ha hecho, ha tomado sus corotos y ha venido a rescatarme del dolor y los problemas que me ha causado haber atropellado a una mujer que conocía en la 7ma con calle 59.
la cosa con la mujer de los bellos ojos ha salido mejor de lo que pudiera esperarse, el traumatólogo ha dicho, palabras textuales que tiene ella un ángel tan grande que no cabe en su casa y yo agrego que es el mismo que ha cubierto mi espalda y ha evitado que el accidente fuera fatal, y yo estuviera pagano cana y con el carro en los patios, chu ha venido y se ha pasado la semana conmigo, abrazadas en las noches y dándonos todos los besos que han sido posibles, ha organizado mi presente y mi futuro.
ya hoy tomo su avión de regreso al destierro, pero en mi corazón queda su presencia como el faro de luz que es en mi vida, mi ángel, mi guía, lo mejor que me ha pasado en la vida.
la cosa con la mujer de los bellos ojos ha salido mejor de lo que pudiera esperarse, el traumatólogo ha dicho, palabras textuales que tiene ella un ángel tan grande que no cabe en su casa y yo agrego que es el mismo que ha cubierto mi espalda y ha evitado que el accidente fuera fatal, y yo estuviera pagano cana y con el carro en los patios, chu ha venido y se ha pasado la semana conmigo, abrazadas en las noches y dándonos todos los besos que han sido posibles, ha organizado mi presente y mi futuro.
ya hoy tomo su avión de regreso al destierro, pero en mi corazón queda su presencia como el faro de luz que es en mi vida, mi ángel, mi guía, lo mejor que me ha pasado en la vida.
9 de abril de 2010
accidente
Se define como accidente cualquier suceso que es provocado por una acción violenta y repentina ocasionada por un agente externo involuntario, da lugar a una lesión corporal. La amplitud de los términos de esta definición obliga a tener presente que los diferentes tipos de accidentes se hallan condicionados por múltiples fenómenos de carácter imprevisible e incontrolable.
El grupo que genera mayor mortalidad es el de los accidentes producidos con ocasión del transporte de personas o mercancías por tierra, mar o aire. A pesar de las proporciones que suelen alcanzar los accidentes aéreos, sin duda es el transporte por carretera el que mayor número de víctimas provoca.
(definición de la wikipedia)
Durante dos días he oído en mi cabeza el golpe, un golpe seco, como de coco que cae al piso, he recreado en mi cabeza la cara de angustia de la mujer en la acera, los hechos de luego, los ojos de la atropellada, las consecuencias, las causas, los lagos mentales, las culpas, los miedos, lo correcto, lo honesto de hacer.
Me he imaginado lo que pudo ser y lo que está resultando, porque claro, después del accidente viene el proceso, la asimilación, he pasado por todos los estados de ánimo, me he hecho y me estoy haciendo un montón de propoósitos y lo único que pienso es que si quiero seguir siendo un día feliz, debo transformar muchas cosas...
Es horrible accidentarse.
y que tal lo que me encuentro después de escribir...
5 de abril de 2010
4 de abril de 2010
domingo en la mannana
son las 7:34, durante toda la semana he dormido a mis anchas, he comido a mis anchas y ya tengo los ojos cuadrados de ver series... de hecho, en este instante, mientras escribo, se carga queer as folk, cap 20 de la primera temporada, tengo para rato de maricones rumberos, y bolleras embarazadas (son 5).
me dispongo a hacer de mi último día de vacas uno bien chévere, saldré con sat a paseo largo, algo que le tengo prometido desde que empezó la semana y no le he cumplido, luego me iré a lavar el carro y a comer fuera, aunque es dificil superar que en ésta semana descubrí la vegie burguer del hard rock y con creces le gana a la de la hamburguesería, lo malo es que no tienen domicilios a este lado de la 72... ayer estuve en carrillón, una buena obra del festival, como para decir que la cultura me tocó en la semana santa, lo cierto es que la pasé regio y con poca plata, lo cual me favorece amplia mente y me hace feliz. no salió el viaje ni a putumayo, ni a la costa, pero el descanso fue bien recibido, mannana otra vez madrugando feliz, que la vida es bombi y hay que pasarla BAMBOOCHA, sigo siendo un día feliz..
me dispongo a hacer de mi último día de vacas uno bien chévere, saldré con sat a paseo largo, algo que le tengo prometido desde que empezó la semana y no le he cumplido, luego me iré a lavar el carro y a comer fuera, aunque es dificil superar que en ésta semana descubrí la vegie burguer del hard rock y con creces le gana a la de la hamburguesería, lo malo es que no tienen domicilios a este lado de la 72... ayer estuve en carrillón, una buena obra del festival, como para decir que la cultura me tocó en la semana santa, lo cierto es que la pasé regio y con poca plata, lo cual me favorece amplia mente y me hace feliz. no salió el viaje ni a putumayo, ni a la costa, pero el descanso fue bien recibido, mannana otra vez madrugando feliz, que la vida es bombi y hay que pasarla BAMBOOCHA, sigo siendo un día feliz..
2 de abril de 2010
se fueron los franceses y vino carola
esta mannana agarraron sus morales y se fueron la nena de los 12 annos y sus amigos franchutes, pase la tarde viendo queer as folk y me acordé del día en que me pase la tarde con dolor de espalda viendo esa serie... ese dia me en que me perdí a gwen y el matri de mi amiga universitaria... mas tarde vino mi prima que anda por las buenas, con muchos ninnos en el cole y un nuevo socio, la hija se ve grande: ahora son las 9:15 y me debato entre pedir cena y acostarme así no más, tengo los pies contra la pared y el compa cena con su novio, pizza de la nueva pizzería. mietras pienso que se me pasó el tiempo y necesito compa nuevo o dejar de tener compa. chispas, la semana santa se acaba, mannana al teatro. ya se vera entonces, por lo pronto, ginger y mas qaf.
1 de abril de 2010
31 de marzo de 2010
en el festival
originalmente lo hice para que chu nos viera, ya que ha oído hablar de los chicos todos éstos días, la ojona, como siempre, divina y bueno, la semana santa, salió de relax en la ciudad, fuimos en bus hasta compensar y fue re facil eso y de regreso pasta de almendras y rechupete para rematar la jornada... sonrío, la vida me sonríe y soy feliz.
29 de marzo de 2010
ricky fuera del closet
Aceptarse tal y como una es, aprender que no depende de lo que opinen otrxs la vida, eso vale la pena. sonrío, hoy es un día feliz.
En los últimos meses me di a la tarea de escribir mis memorias. Un proyecto que sabia seria uno verdaderamente importante para mi porque desde que escribí la primera frase me di cuenta que seria la herramienta que ayudaría a liberarme de cosas que venia cargando desde hace mucho tiempo. Cosas que pesaban demasiado. Escribiendo este minucioso inventario de mi vida, me acerque a mis verdades. Y esto es de celebrar!
Si existe un lugar que me llena porque estremece mis emociones, es el escenario, es mi vicio. La música el espectáculo, el aplauso, estar frente a un publico me hace sentir que soy capaz de cualquier cosa. Es un tipo de adrenalina y euforia que no quiero que deje de correr por mis venas jamás. Si ustedes, el publico y la musa me lo permiten, espero seguir en los escenarios muchos años mas. Pero hoy la serenidad me lleva a un lugar muy especial, uno de reflexión, comprensión y mucha iluminación. Me siento libre! Y lo quiero compartir.
Mucha gente me dijo que no era importante hacerlo, que no valía la pena, que todo lo que trabaje y todo lo que había logrado se colapsaría. Que muchos en este mundo no estarían preparados para aceptar mi verdad, mi naturaleza. Y como estos consejos venían de personas que amo con locura, decidí seguir adelante con mi "casi verdad". MUY MAL. Dejarme seducir por el miedo fue un verdadero sabotaje a mi vida. Hoy me responsabilizo por completo de todas mis decisiones, y de todas mis acciones.
Y si me preguntaran el dia de hoy ¿Ricky, a que le tienes miedo? Les contestaría - "a la sangre que corre por las calles de los países en Guerra, a la esclavitud sexual infantil, al terrorismo, al cinismo de algunos hombres en el poder, al secuestro de la fe". Pero miedo a mi naturaleza, a mi verdad? NO MAS! Al contrario, estas me dan valor y firmeza. Justo lo que necesito para mi y para los míos, y mas ahora que soy padre de 2 criaturas que son seres de luz. Tengo que estar a su altura. Seguir viviendo como lo hice hasta hoy, seria opacar indirectamente ese brillo puro con el cual mis hijos han nacido. BASTA YA! LAS COSAS TIENEN QUE CAMBIAR! Estoy claro que esto no se supone que pasara hace 5 ni hace 10 años atrás . Esto se supone que pasara hoy. Hoy es mi dia, este es mi tiempo, mi momento.
Que pasara de ahora en adelante? Quien sabe. Solo me puedo enfocar en lo que estoy viviendo ahora. Estos años en silencio y reflexión me han fortalecido y me recordaron que el amor vive dentro de mi, que la aceptación la encuentro en mi interior, y que la verdad solo trae la calma. Hoy para mi el significado de la felicidad toma otra dimensión
Ha sido un proceso muy intenso, angustiante y doloroso pero también liberador. Les juro que cada palabra que están leyendo aquí nace de amor, purificación, fortaleza, aceptación y desprendimiento. Que escribir estas líneas es el acercamiento a mi paz interna, parte vital de mi evolución. Hoy ACEPTO MI HOMOSEXUALIDAD como un regalo que me da la vida. ¡Me siento bendecido de ser quien soy!-
RM
NEWS
VERSION ESPAÑOL
3/29/2010
En los últimos meses me di a la tarea de escribir mis memorias.
VIEW ENGLISH VERSION BELOWEn los últimos meses me di a la tarea de escribir mis memorias. Un proyecto que sabia seria uno verdaderamente importante para mi porque desde que escribí la primera frase me di cuenta que seria la herramienta que ayudaría a liberarme de cosas que venia cargando desde hace mucho tiempo. Cosas que pesaban demasiado. Escribiendo este minucioso inventario de mi vida, me acerque a mis verdades. Y esto es de celebrar!
Si existe un lugar que me llena porque estremece mis emociones, es el escenario, es mi vicio. La música el espectáculo, el aplauso, estar frente a un publico me hace sentir que soy capaz de cualquier cosa. Es un tipo de adrenalina y euforia que no quiero que deje de correr por mis venas jamás. Si ustedes, el publico y la musa me lo permiten, espero seguir en los escenarios muchos años mas. Pero hoy la serenidad me lleva a un lugar muy especial, uno de reflexión, comprensión y mucha iluminación. Me siento libre! Y lo quiero compartir.
Mucha gente me dijo que no era importante hacerlo, que no valía la pena, que todo lo que trabaje y todo lo que había logrado se colapsaría. Que muchos en este mundo no estarían preparados para aceptar mi verdad, mi naturaleza. Y como estos consejos venían de personas que amo con locura, decidí seguir adelante con mi "casi verdad". MUY MAL. Dejarme seducir por el miedo fue un verdadero sabotaje a mi vida. Hoy me responsabilizo por completo de todas mis decisiones, y de todas mis acciones.
Y si me preguntaran el dia de hoy ¿Ricky, a que le tienes miedo? Les contestaría - "a la sangre que corre por las calles de los países en Guerra, a la esclavitud sexual infantil, al terrorismo, al cinismo de algunos hombres en el poder, al secuestro de la fe". Pero miedo a mi naturaleza, a mi verdad? NO MAS! Al contrario, estas me dan valor y firmeza. Justo lo que necesito para mi y para los míos, y mas ahora que soy padre de 2 criaturas que son seres de luz. Tengo que estar a su altura. Seguir viviendo como lo hice hasta hoy, seria opacar indirectamente ese brillo puro con el cual mis hijos han nacido. BASTA YA! LAS COSAS TIENEN QUE CAMBIAR! Estoy claro que esto no se supone que pasara hace 5 ni hace 10 años atrás . Esto se supone que pasara hoy. Hoy es mi dia, este es mi tiempo, mi momento.
Que pasara de ahora en adelante? Quien sabe. Solo me puedo enfocar en lo que estoy viviendo ahora. Estos años en silencio y reflexión me han fortalecido y me recordaron que el amor vive dentro de mi, que la aceptación la encuentro en mi interior, y que la verdad solo trae la calma. Hoy para mi el significado de la felicidad toma otra dimensión
Ha sido un proceso muy intenso, angustiante y doloroso pero también liberador. Les juro que cada palabra que están leyendo aquí nace de amor, purificación, fortaleza, aceptación y desprendimiento. Que escribir estas líneas es el acercamiento a mi paz interna, parte vital de mi evolución. Hoy ACEPTO MI HOMOSEXUALIDAD como un regalo que me da la vida. ¡Me siento bendecido de ser quien soy!-
RM
28 de marzo de 2010
25 años
a los 12 entré en un colegio de mujeres, del cual he hablado varias veces aquí, allí tuve multiples amigas, ninnas con las que me he reencontrado gracias al facebook. he hablando entonces de mis dos grandes cachas, la chica de las clínicas y la hiper trabajadadora con quienes celebré mi cumple este anno.
hubo una de la que hablaré ahora, quien sólo pasó conmigo un anno en el cole y con la cual no me había vuelto a ver hasta anoche, ella era mi mejor amiga en primero, con ella hice mas de una pilatuna en casa y en el colegio, entre ellas, la famosa necedad de tirarle papel higiénico mojado a los transeúntes desde la terraza de la torre, re apareció con su espíritu sonriente y desde anoche se queda en mi casa con sus amigos franceses que vienen a por el festival.
les sorprendió a ellos mi hospitalidad con mi amiga, a quien no veía desde hace 25 annos, pero para mi, esa es la verdadera amistad, la de los buenos recuerdos, la que dice que ser amigos va mas allá de todo y que el tiempo no pasa cuando tu caracter no cambia, como dice mi madre, la gente que de verdad te quiere y a la que de verdad quieres allí se queda, en el corazón.
joder, si ha sido rico contarnos la vida, el tiempo pasa, claro, pero se nota que para bien, como la semana, que se arregló con ésta visita.
hubo una de la que hablaré ahora, quien sólo pasó conmigo un anno en el cole y con la cual no me había vuelto a ver hasta anoche, ella era mi mejor amiga en primero, con ella hice mas de una pilatuna en casa y en el colegio, entre ellas, la famosa necedad de tirarle papel higiénico mojado a los transeúntes desde la terraza de la torre, re apareció con su espíritu sonriente y desde anoche se queda en mi casa con sus amigos franceses que vienen a por el festival.
les sorprendió a ellos mi hospitalidad con mi amiga, a quien no veía desde hace 25 annos, pero para mi, esa es la verdadera amistad, la de los buenos recuerdos, la que dice que ser amigos va mas allá de todo y que el tiempo no pasa cuando tu caracter no cambia, como dice mi madre, la gente que de verdad te quiere y a la que de verdad quieres allí se queda, en el corazón.
joder, si ha sido rico contarnos la vida, el tiempo pasa, claro, pero se nota que para bien, como la semana, que se arregló con ésta visita.
27 de marzo de 2010
La peor semana de mi vida
regresé de turmequé muy contenta el lunes de fiesta, trayendo conmigo el trasteo de mi madre, bajando las cosas me corté un dedo, así que escogí dejarla y venir a casa a descansar, dejé lo de la lavada del carro para el martes, un día mas, un día menos, que carachas, estaba exhausta, así me acosté y amanecí temprano, pensando que el día sería perfecto, como siempre pienso en estos casos, empecé la segunda ruta 5 minutos antes, pero lo cierto es que de nada vale esforzarse, villa del prado estaba imposible y por imprudente terminé dándome un golpe en el costado, culpa mía sin rechistar. Pero todo el día sensación de mierda... quien sabe de que me salvé en el fondo, en todo caso empezó el miércoles con un comparendo por velocimetro apagado que cuesta 3 millones y una investigación a la empresa... las vacas de semana santa ya ahí se veían como van, en casa, enclaustrada, ahorrando money... jueves y todo parecía mejorar, con el uniforme nuevo y la torta gigante, mismos mariachis del cumple de ceci para esta party... pero el viernes remató con policía al costado por un semáforo que vi verde y el rojo... ya hoy en la mannana regreso a casa afanada en doble taxi (tengo que resolver un seguro que se venció ayer antes de mover a LA) por falta de memoria, resuelto todo estoy en casa, estornudando por vez ocho millones con la gripa esa que dice que estoy harta... y sin embargo sonrío... porque todavía soy el día feliz... have a nice holy week.
Ps. que tal que termine en magdalena.?
Ps. que tal que termine en magdalena.?
22 de marzo de 2010
la serenata de chu
y estaba y muy campante cuando resultó que la serenata era para mi, la mandó chu y ue bombi, el amor de la vida que todo lo puede y todo lo perdona, que sería de mi sin ti... mi verdadero amor.
hace días quería ponerte esta.
37. (ultima parte)
2004: empecé el anno en Egipto, rodeada de familia y de lesbianas, luego de regreso a casa la vida continuo con chu en su islita y conmigo mas aburrida que un hongo.
2005: entre en el internet como hacía annos no lo hacía, vinieron entonces las lesbianas bogotá, buenas amigas conocidas a través de la pantalla, luego DeG y sus enredos, la innombrable y mi desmedido y absurdo amor por ella... vino la family en pleno y fue rico pasar el fin de anno con calma.
2006: vinieron los tiempos del activismo y me enrolé en eso de corazón, me dejó la que no me quería y la que si me quiere allí siguió conmigo a pesar de que yo sea como soy... un capitulo especial a chu por eso, por su amor comprensivo de tantos annos. la enfermedad de mi hermana y las visitas constantes. el fin de anno en combo finca play y que tal, quienes creía amigas, pura forcha, como pasto loco.
2007: siguió el activismo y la marcha y la joda, el interés por esos temas absorvía el resto, crazó error... ahora evidente.
2008: visita a chu en NY, good time, good life.
2009: tiempos de laura alcira.
2010: chu me visita y la pasamos bombi... el amor de mi vida y mi vida llena de vida... el mundo da sus vueltas y yo sigo por alli andando. celebrando cumples y viendo como pasa la vida y voy apagando mas velas... una rosa por cada canción, para la muestra... un botón.
2005: entre en el internet como hacía annos no lo hacía, vinieron entonces las lesbianas bogotá, buenas amigas conocidas a través de la pantalla, luego DeG y sus enredos, la innombrable y mi desmedido y absurdo amor por ella... vino la family en pleno y fue rico pasar el fin de anno con calma.
2006: vinieron los tiempos del activismo y me enrolé en eso de corazón, me dejó la que no me quería y la que si me quiere allí siguió conmigo a pesar de que yo sea como soy... un capitulo especial a chu por eso, por su amor comprensivo de tantos annos. la enfermedad de mi hermana y las visitas constantes. el fin de anno en combo finca play y que tal, quienes creía amigas, pura forcha, como pasto loco.
2007: siguió el activismo y la marcha y la joda, el interés por esos temas absorvía el resto, crazó error... ahora evidente.
2008: visita a chu en NY, good time, good life.
2009: tiempos de laura alcira.
2010: chu me visita y la pasamos bombi... el amor de mi vida y mi vida llena de vida... el mundo da sus vueltas y yo sigo por alli andando. celebrando cumples y viendo como pasa la vida y voy apagando mas velas... una rosa por cada canción, para la muestra... un botón.
20 de marzo de 2010
37. (tercera parte)
1994: salgo de casa de mi amigota, despues de una tarde de estudio y pilera y la amenaza azul no anda por ninguna parte, me han robado el carro, vuelvo entonces al e 36 y al e 43; vivo en niza con mi madre y no tengo perro, pero ella en cambio vivimos con su hoy ex mujer, con quien según ella, nunca pasó nada... feliz perdíz que nunca se llamó lesbiana... fin de anno en paris, rumba diaria durante un mes, conocer sola y tomando fotos los lugares emblemáticos, de resaltar la caminada por los techos del mausoleo donde están los descabezados.
1995: la gira mundial, primera vez in the usa, New York, Bostón, la primera cámara de video comprada con el esfuerzo de mi propio trabajo, tiempos de Ajaib... Italia, la India en Sampla, amigos los de la U y rumba a 0.
1996: todo en torno a la u y al master, muchos viajes en ese tiempo... buenos tiempos económicamente hablando.
1997: al fin de grado, pero paila estando en México me entero de que el gordo estira la pata... me voy a por Europa al salir de la U, en Suecia, leer toda la biblioteca en espannol, natación diaria, caminata extendidas, el primer libro de poemas. life is good... en ese viaje supe que existía Marta.
1998: la experiencia Inglesa, era raro sentarme a la mesa y entender la mitad de la conversación al principio y al final... comentarlo todo... divinas las nenas del arpa y el chelo, divina miranda con sus ojitos intensos, divino el paisaje y la vida, luego, divina Espanna con sus tapas y sus bares de aceitunas... que delicia, bombi, recorrer el mundo sin preocupaciones.
1999: regreso a casa, viaje a india sin el gordo, resoluciones y compromisos, volver a las torres de residente... la vida me sonríe y yo le sonrío, trabajo en la tele institucional y soy feliz perdiz... me reencuentro con el parce.
2000: en una tarde de febrero me los pego con el parce y sus amigos, entre ellos, su exmujer, me llama la nena y empiezan los tiempos de correo e internet, terminamos rumbeándonos en un bar del centro... el parce raba la conversación del día siguiente, la nena opina que soy re lesbiana. empiezo a aceptar que me gustan las mujeres. La cosa no prospera y yo me entero de la existencia del chat, conozco a la primera mujer con la que tengo sexo, conozco a la segunda, conozco a la australiana, mi vida cambia por ese lado, me enamoro tontamente, se larga.
2001: empiezo étnica, con la herencia en vida de mi padre, conozco a chu, nos hacemos novias.
2002: cierro el chuzo y me dedico al vídeo, chu esta conmigo pa las que sean... es un tiempo relajado y feliz a excepción de la enfermedad de mi padre, tiempos rumberos del barrio, con el cafetín de la deshonra, con los amigos del club de la cocina, con el trabajo de enfermera y sat y sábaka... con los múltiples compas de apto de esos tiempos.
2003: se muere angel. ya tengo 30 annos.
1995: la gira mundial, primera vez in the usa, New York, Bostón, la primera cámara de video comprada con el esfuerzo de mi propio trabajo, tiempos de Ajaib... Italia, la India en Sampla, amigos los de la U y rumba a 0.
1996: todo en torno a la u y al master, muchos viajes en ese tiempo... buenos tiempos económicamente hablando.
1997: al fin de grado, pero paila estando en México me entero de que el gordo estira la pata... me voy a por Europa al salir de la U, en Suecia, leer toda la biblioteca en espannol, natación diaria, caminata extendidas, el primer libro de poemas. life is good... en ese viaje supe que existía Marta.
1998: la experiencia Inglesa, era raro sentarme a la mesa y entender la mitad de la conversación al principio y al final... comentarlo todo... divinas las nenas del arpa y el chelo, divina miranda con sus ojitos intensos, divino el paisaje y la vida, luego, divina Espanna con sus tapas y sus bares de aceitunas... que delicia, bombi, recorrer el mundo sin preocupaciones.
1999: regreso a casa, viaje a india sin el gordo, resoluciones y compromisos, volver a las torres de residente... la vida me sonríe y yo le sonrío, trabajo en la tele institucional y soy feliz perdiz... me reencuentro con el parce.
2000: en una tarde de febrero me los pego con el parce y sus amigos, entre ellos, su exmujer, me llama la nena y empiezan los tiempos de correo e internet, terminamos rumbeándonos en un bar del centro... el parce raba la conversación del día siguiente, la nena opina que soy re lesbiana. empiezo a aceptar que me gustan las mujeres. La cosa no prospera y yo me entero de la existencia del chat, conozco a la primera mujer con la que tengo sexo, conozco a la segunda, conozco a la australiana, mi vida cambia por ese lado, me enamoro tontamente, se larga.
2001: empiezo étnica, con la herencia en vida de mi padre, conozco a chu, nos hacemos novias.
2002: cierro el chuzo y me dedico al vídeo, chu esta conmigo pa las que sean... es un tiempo relajado y feliz a excepción de la enfermedad de mi padre, tiempos rumberos del barrio, con el cafetín de la deshonra, con los amigos del club de la cocina, con el trabajo de enfermera y sat y sábaka... con los múltiples compas de apto de esos tiempos.
2003: se muere angel. ya tengo 30 annos.
16 de marzo de 2010
mas del correo
este me hizo totearme de la risa.
Y Dios creó la tierra con espinacas, coliflor, brócolis y todo tipo de vegetales y frutas, para que el Hombre y la Mujer pudieran alimentarse y llevar una vida sana.
Y Satanás creó el COMBO CORRAL TODO TERRENO, y dijo: 'lo quieren agrandado? y Todos dijeron SIII... ! y empezaron a engordar.
Y viendo Dios que esto no estaba bien, dijo: 'no importa, ahí tienen yogurt finesse 0% grasa, kumis dietético, frutas y agua fresca para que todos conserven la silueta.'
Y Satanás creó el Bon Yurt de Chococrispi, el chocolate, las malteadas, las pizzas. Y todos siguieron aumentando de peso.
Y creó Dios el pollo, el atún y más verduras para hacer en ensaladitas light con aceite de oliva.
Y Satanás hizo el chunchullo e inauguró el Palacio del Colesterol!!! Y todos, al salir de la plaza de toros se iban en manadas.... y siguieron aumentando de peso.
Y Dios dijo: 'Hijos míos, miren... que les he dado frutas en abundancia, que les servirán de alimento, no se dejen engañar!'
Y Satanás invento el chicharrón, el chorizo con arepa y ajicito y hogao casero. Y el colesterol malo se fue por las nubes.
Y creó Dios los tenis y las sudaderas, creo la elíptica, el spinning, pilates, omnilife, herbalife y todo lo terminado en life y cuanta técnica de adelgazamiento se pudo imaginar para perder los kilos de más.
Y Satanás trajo la televisión por cable y además agregó el control remoto para que nadie tuviera que pararse de los cómodos sillones, y todos continuaron aumentando de peso.
Y Satanás les dijo: '¿Quieren mecato mientras ven HBO...?
Y todos gritaron: !!!!!!Siiiiiii !!!!! palitos de queso, pasteles, crispetas, salchichas, empanadas, y morcilla con cerveza !!!!!!!!
Y Todos aferrados al control remoto, comieron la picada, profusa en colesterol, la familia continuó aumentando de peso hasta tener las coronarias tapadas.
Y dijo Dios: 'No es bueno que tengan infarto.' Y entonces creó el Cateterismo y la Cirugía Cardiovascular.
Pero, Satanás creó a: SALUD COOP, HUMANA VIVIR, RED SALUD, FAMI-SANAR, CAFE SALUD, COOMEVA, S.O.S., COMFENALCO; CRUZ BLANCA, SISBEN y una cantidad de EPS negligentes... PARA QUE NO SE SALVARA NI EL PUTAS!!!
Y Dios creó la tierra con espinacas, coliflor, brócolis y todo tipo de vegetales y frutas, para que el Hombre y la Mujer pudieran alimentarse y llevar una vida sana.
Y Satanás creó el COMBO CORRAL TODO TERRENO, y dijo: 'lo quieren agrandado? y Todos dijeron SIII... ! y empezaron a engordar.
Y viendo Dios que esto no estaba bien, dijo: 'no importa, ahí tienen yogurt finesse 0% grasa, kumis dietético, frutas y agua fresca para que todos conserven la silueta.'
Y Satanás creó el Bon Yurt de Chococrispi, el chocolate, las malteadas, las pizzas. Y todos siguieron aumentando de peso.
Y creó Dios el pollo, el atún y más verduras para hacer en ensaladitas light con aceite de oliva.
Y Satanás hizo el chunchullo e inauguró el Palacio del Colesterol!!! Y todos, al salir de la plaza de toros se iban en manadas.... y siguieron aumentando de peso.
Y Dios dijo: 'Hijos míos, miren... que les he dado frutas en abundancia, que les servirán de alimento, no se dejen engañar!'
Y Satanás invento el chicharrón, el chorizo con arepa y ajicito y hogao casero. Y el colesterol malo se fue por las nubes.
Y creó Dios los tenis y las sudaderas, creo la elíptica, el spinning, pilates, omnilife, herbalife y todo lo terminado en life y cuanta técnica de adelgazamiento se pudo imaginar para perder los kilos de más.
Y Satanás trajo la televisión por cable y además agregó el control remoto para que nadie tuviera que pararse de los cómodos sillones, y todos continuaron aumentando de peso.
Y Satanás les dijo: '¿Quieren mecato mientras ven HBO...?
Y todos gritaron: !!!!!!Siiiiiii !!!!! palitos de queso, pasteles, crispetas, salchichas, empanadas, y morcilla con cerveza !!!!!!!!
Y Todos aferrados al control remoto, comieron la picada, profusa en colesterol, la familia continuó aumentando de peso hasta tener las coronarias tapadas.
Y dijo Dios: 'No es bueno que tengan infarto.' Y entonces creó el Cateterismo y la Cirugía Cardiovascular.
Pero, Satanás creó a: SALUD COOP, HUMANA VIVIR, RED SALUD, FAMI-SANAR, CAFE SALUD, COOMEVA, S.O.S., COMFENALCO; CRUZ BLANCA, SISBEN y una cantidad de EPS negligentes... PARA QUE NO SE SALVARA NI EL PUTAS!!!
15 de marzo de 2010
sexo seguro entre mujeres...
http://www.mujeresalborde.org/spip.php?article76 visita este lugar si quieres saber sobre el tema.
37. (segunda parte)
1984: pasé de mi colegio de infancia, 4 por curso a la escuela nacional de comercio con mas d 40 por curso, el colegio queda aún hoy, detrás del palacio lievano, allí me escapaba con mis companneitos de 6to a pasear por los edificios públicos, como el murillo toro y los museos, uno de los favoritos era el militar... como es de sospechar, me eché el anno.
1985: yo parada al lado de la profe que mas recuerdo, por su caminar recto y su manera de dictar las clases, tan pedagógica, me presentaba frente al curso, llegué una semana tarde... entraba al colegio de ninnas, con mis compas que aún hoy, por ahi andan...toteadas de la risa porque me llamara ilichtna.
1986: anno en que decían que la constitución de colombia era la chimba y había que celerarlo, mira tu, luego salieron con que era regoda y re mala y la remplazaron por la que tenemos ahora, en ese anno tuve mi primer novio oficial... con los annos llamó a su hija por mi nombre.
1987: ultimo anno en el pacelli, de recordar la nena que me llevaba de tropel, la de las clínicas, la de la familia feliz y sin dinero, la churrita que luego se operó las pochecas y se las puso grandes, las escapadas, las bebidas, las fiestas de cumple, los submarinos en la cocacola, los pan de yucas, el arbolito de atrás.
1988: que escuchas? 88.9, que machera de walkman... lo era, el mejor de su especie, con water proof y demás... el mejor amigo de la vida, la conquista de la felicidad, los de octavo, las rumbas en la 82, los amigos de las torres... eran esos tiempos.
1989: el suelo tapizado de purpura y yo arrastrando una maleta de rodachines, mi madre a mi lado,diciendo lo de los finde, yo medio llorosa... me dejaban interna en kirpalamar.
1990: suenan las tejas de la perrera, 4 adolecentes caminan sobre la corniza y son recibidas por un grupo de companneros hombres que han escapado de su cuarto para visitarnos... para acortar la cosa, fuimos descubiertos al mes de escapar todas las noches... nos denunció el sereno de vigilancia, bueno tiempos los de vivir interna, muy divertido bannarse en la pscina desnudos a media noche.
1991: ultimo anno de colegio, 10 compas, tiempos de mucha lectura, re nerda me volví por el icfes y las ganas de carro.
1992: la ponti, la periodista y el mancito super dotado, tiempos de la amenaza azul y de juicio y nada de rumba, solo atender las clases y volver a casa... aburrrrido.
1993: los fines de semana en arbelaez... en melgar, en boyacá,tiempos de paseo y de exostos caidos y guayas rotas y frenos muertos y limpieza de bujías... tiempos de leer 2 revistas y un periódico para andar bien informada. tiempos sin tele en niza.
1985: yo parada al lado de la profe que mas recuerdo, por su caminar recto y su manera de dictar las clases, tan pedagógica, me presentaba frente al curso, llegué una semana tarde... entraba al colegio de ninnas, con mis compas que aún hoy, por ahi andan...toteadas de la risa porque me llamara ilichtna.
1986: anno en que decían que la constitución de colombia era la chimba y había que celerarlo, mira tu, luego salieron con que era regoda y re mala y la remplazaron por la que tenemos ahora, en ese anno tuve mi primer novio oficial... con los annos llamó a su hija por mi nombre.
1987: ultimo anno en el pacelli, de recordar la nena que me llevaba de tropel, la de las clínicas, la de la familia feliz y sin dinero, la churrita que luego se operó las pochecas y se las puso grandes, las escapadas, las bebidas, las fiestas de cumple, los submarinos en la cocacola, los pan de yucas, el arbolito de atrás.
1988: que escuchas? 88.9, que machera de walkman... lo era, el mejor de su especie, con water proof y demás... el mejor amigo de la vida, la conquista de la felicidad, los de octavo, las rumbas en la 82, los amigos de las torres... eran esos tiempos.
1989: el suelo tapizado de purpura y yo arrastrando una maleta de rodachines, mi madre a mi lado,diciendo lo de los finde, yo medio llorosa... me dejaban interna en kirpalamar.
1990: suenan las tejas de la perrera, 4 adolecentes caminan sobre la corniza y son recibidas por un grupo de companneros hombres que han escapado de su cuarto para visitarnos... para acortar la cosa, fuimos descubiertos al mes de escapar todas las noches... nos denunció el sereno de vigilancia, bueno tiempos los de vivir interna, muy divertido bannarse en la pscina desnudos a media noche.
1991: ultimo anno de colegio, 10 compas, tiempos de mucha lectura, re nerda me volví por el icfes y las ganas de carro.
1992: la ponti, la periodista y el mancito super dotado, tiempos de la amenaza azul y de juicio y nada de rumba, solo atender las clases y volver a casa... aburrrrido.
1993: los fines de semana en arbelaez... en melgar, en boyacá,tiempos de paseo y de exostos caidos y guayas rotas y frenos muertos y limpieza de bujías... tiempos de leer 2 revistas y un periódico para andar bien informada. tiempos sin tele en niza.
11 de marzo de 2010
37.
1973: el 10 de marzo a las 10 am, en la clínica palermo... nací; no lo recuerdo, se que fue cesárea, visité la clínica ya de grande, cuando a mi hermana la operaron para erradicar el cáncer; salí de allí enfurecida con los de la vigilancia que no querían deja entrar a mi sobrina a ver a su mamá.
1974: contaba mi abuelita que el día de mi primer cumpleannos, caminé en público por primera vez en mi vida, tampoco lo recuerdo, pero lo dejo aquí consignado porque me parece chévere ese cuento.
1975: compraron mi madre y mi padre el apartamento donde hoy resido, mi primer recuerdo de este lugar lo dato en ese anno, atando cabos, y es: mirando desde el descanso, escaleras abajo, pienso que era sábado porque mi papá y mi mamá, que entonces vivían juntos y dormían en la misma cama, veían el hombre nuclear...
1976: en ese anno conocí a Ajaib y me hicieron vegetariana.
1977: creo que el recuerdo de el jardín infantil en la casa antigua de teusaquillo, data de antes pero como no recuerdo una imagen clara de 1977, lo dejo en éste puesto, los ninnos grandes en la casita del arbol y yo tomando tetero en el canto de la profe.
1978: colegio teilhad de chardín, recuerdo a mis condiscípulos, el que me mostró el pipi, con los que jugaban a la gallina ciega, de la ninna sin nombre y su amoroso cuidado cuando enfermé, del pozo y de las canchas deportivas, de la catalana que me ensenno a leer y a escribir, de su segunda guerra, de mi hermana en quinto y mis primos uno en primero y el otro en cuarto o en quinto tambien.
1979: tiempos de consentirme con mi novio de la ruta, chupando cada uno dedo... (mmm, lo buscaré en facebook)la última vez que lo ví, caminaba por inmediaciones del estadio.
1980:se me cayeron los dientes y mi papá volvió casado de mexico con la que luego sería madre de mis hermanos.
1981: mi compannero sordo mudo, que me ayudaba a hacer la tarea, cuando sonaba la campana para salir a las rutas... uy me acabo de acordar de cuando me dejó la ruta en el colegio.
1982: el mundial de futbol y el nacimiento de apodo a mi hermana dino sof... parecido al arquero italiano, por el se me ocurrió llamarla así a veces.
1983: ultimo anno en el cole de ninna, ese anno nacieron mi hermana y mi hermano gemelos; me acuerdo de las cometas hechas a mano com mi madre.
bueno... los primeros diez... espera los otros 27 que son casi las 11 y me levanto 4:30.
1974: contaba mi abuelita que el día de mi primer cumpleannos, caminé en público por primera vez en mi vida, tampoco lo recuerdo, pero lo dejo aquí consignado porque me parece chévere ese cuento.
1975: compraron mi madre y mi padre el apartamento donde hoy resido, mi primer recuerdo de este lugar lo dato en ese anno, atando cabos, y es: mirando desde el descanso, escaleras abajo, pienso que era sábado porque mi papá y mi mamá, que entonces vivían juntos y dormían en la misma cama, veían el hombre nuclear...
1976: en ese anno conocí a Ajaib y me hicieron vegetariana.
1977: creo que el recuerdo de el jardín infantil en la casa antigua de teusaquillo, data de antes pero como no recuerdo una imagen clara de 1977, lo dejo en éste puesto, los ninnos grandes en la casita del arbol y yo tomando tetero en el canto de la profe.
1978: colegio teilhad de chardín, recuerdo a mis condiscípulos, el que me mostró el pipi, con los que jugaban a la gallina ciega, de la ninna sin nombre y su amoroso cuidado cuando enfermé, del pozo y de las canchas deportivas, de la catalana que me ensenno a leer y a escribir, de su segunda guerra, de mi hermana en quinto y mis primos uno en primero y el otro en cuarto o en quinto tambien.
1979: tiempos de consentirme con mi novio de la ruta, chupando cada uno dedo... (mmm, lo buscaré en facebook)la última vez que lo ví, caminaba por inmediaciones del estadio.
1980:se me cayeron los dientes y mi papá volvió casado de mexico con la que luego sería madre de mis hermanos.
1981: mi compannero sordo mudo, que me ayudaba a hacer la tarea, cuando sonaba la campana para salir a las rutas... uy me acabo de acordar de cuando me dejó la ruta en el colegio.
1982: el mundial de futbol y el nacimiento de apodo a mi hermana dino sof... parecido al arquero italiano, por el se me ocurrió llamarla así a veces.
1983: ultimo anno en el cole de ninna, ese anno nacieron mi hermana y mi hermano gemelos; me acuerdo de las cometas hechas a mano com mi madre.
bueno... los primeros diez... espera los otros 27 que son casi las 11 y me levanto 4:30.
9 de marzo de 2010
ENFADARSE
El maestro preguntó a sus discípulos:
-¿Por que la gente grita cuando está enfadada?
Los discípulos pensaron unos momentos:
-Porque se pierde la calma, dijo uno.
-Para tener la razón gritamos, dijo otro.
Entonces el maestro preguntó:
-Pero ¿por qué gritar cuando la otra persona está a tu lado?
-¿No es posible hablarle en voz baja?
-¿Por qué gritar a una persona cuando estás enfadado?
Los discípulos dieron algunas otras respuestas pero ninguna de ellas satisfacía al maestro.
Finalmente les explicó:
-Cuando dos personas están enfadadas, sus corazones se alejan mucho. Y para cubrir esa distancia deben gritar, supuestamente, para poder escucharse.
Mientras más enfadadas estén, más fuerte tendrán que gritar para escucharse a través de esa gran distancia de sus corazones.
Luego el maestro preguntó:
-¿Qué sucede cuando dos personas se enamoran?
-Ellos no se gritan sino que se hablan suavemente.
-¿Por qué?
-Porque sus corazones están muy cerca. La distancia entre ellos es muy pequeña.
Y continuó:
-¿Cuándo se enamoran, qué sucede?
-No hablan, sólo susurran y se vuelven aun más cerca en su amor. Finalmente no necesitan siquiera susurrar, sólo se miran y eso es todo. Así es como están de cerca dos personas cuando se aman.
Luego les dijo a modo de conclusión:
-Cuando discutan no dejen que sus corazones se alejen, no digan palabras que los distancien más, sino llegará el día en que esa distancia será tan grande que no encontrarán más el camino de regreso.
Anónimo
Yo suelo enfadarme mucho y más con las personas a quienes amo, a veces grito, con mi madre y con mi hermana, con mi novia ocurren episodios de ese orden que son un poco jartos, pero luego ya todas pensamos y volvemos a querernos nuevamente.
Me sucede con menos frecuencia ahora que trabajo en ello, pero a veces se me llena el corazón de malos sentimientos... algo muy raro y muy jarto que ocurre sobre todo en cabeza de taxistas y camioneros.
bueno, me voy sin enfado a quemar los dvd's y a pasear el mounstruo.
semana de cumple.
-¿Por que la gente grita cuando está enfadada?
Los discípulos pensaron unos momentos:
-Porque se pierde la calma, dijo uno.
-Para tener la razón gritamos, dijo otro.
Entonces el maestro preguntó:
-Pero ¿por qué gritar cuando la otra persona está a tu lado?
-¿No es posible hablarle en voz baja?
-¿Por qué gritar a una persona cuando estás enfadado?
Los discípulos dieron algunas otras respuestas pero ninguna de ellas satisfacía al maestro.
Finalmente les explicó:
-Cuando dos personas están enfadadas, sus corazones se alejan mucho. Y para cubrir esa distancia deben gritar, supuestamente, para poder escucharse.
Mientras más enfadadas estén, más fuerte tendrán que gritar para escucharse a través de esa gran distancia de sus corazones.
Luego el maestro preguntó:
-¿Qué sucede cuando dos personas se enamoran?
-Ellos no se gritan sino que se hablan suavemente.
-¿Por qué?
-Porque sus corazones están muy cerca. La distancia entre ellos es muy pequeña.
Y continuó:
-¿Cuándo se enamoran, qué sucede?
-No hablan, sólo susurran y se vuelven aun más cerca en su amor. Finalmente no necesitan siquiera susurrar, sólo se miran y eso es todo. Así es como están de cerca dos personas cuando se aman.
Luego les dijo a modo de conclusión:
-Cuando discutan no dejen que sus corazones se alejen, no digan palabras que los distancien más, sino llegará el día en que esa distancia será tan grande que no encontrarán más el camino de regreso.
Anónimo
Yo suelo enfadarme mucho y más con las personas a quienes amo, a veces grito, con mi madre y con mi hermana, con mi novia ocurren episodios de ese orden que son un poco jartos, pero luego ya todas pensamos y volvemos a querernos nuevamente.
Me sucede con menos frecuencia ahora que trabajo en ello, pero a veces se me llena el corazón de malos sentimientos... algo muy raro y muy jarto que ocurre sobre todo en cabeza de taxistas y camioneros.
bueno, me voy sin enfado a quemar los dvd's y a pasear el mounstruo.
semana de cumple.
8 de marzo de 2010
mujeres
recuerdo a mi abuelita dándome tetero en el butaco de la cocina, era particular su butaco, tan bajo para una mujer tan alta, pero sentada en el pelaba alverjas y arreglaba alimentos para todos... yo creo que de las muchas mujeres que he conocido ella es sin duda, la mas guerrera, la mas amorosa, la mas desinteresada, la mas mujer de todas cuantas haya sido o haya conocido.
amo en ella a mi madre, que me ha dado mas de lo que pudiera haberme imaginado, amo a mis hermanas, la grande por grande y la chica, por amiga, a mis primas las de siempre, y las de a veces también las amo, a mis tías la preferida, la favorita y su hermana la grandota y a las amigas de todas ellas que he conocido por ellas, a las mujeres del cole, que andan tan amigas y tan re aparecidas, capitulo especial en este cuento, por ensennarme a bailar.
las de otros coles, que a veces por ahi andan, a las que dejaron con los annos de ser amigas, pero siguieron siendo mujeres,a las de la U, tan buenas en especial la mafalduna que hace tanto no veo.
companneras lesbianas, bisexuales y trans también las amo, la de haber empezado y las que siguieron, incluso aquellas a quienes ame y se que no me amaron las recuerdo y de todas algo me queda, aunque la hay que quisiera de lobotomía, francamnte... en todo caso, para las amigas, beso y a la que mas recuerdo y con la que quisiera estar... le mando un océano de amor paciente y pulido con los annos.
ps: saludo a sat... que por tenerme brava, casi se queda sin recuerdo del día de la mujer.
amo en ella a mi madre, que me ha dado mas de lo que pudiera haberme imaginado, amo a mis hermanas, la grande por grande y la chica, por amiga, a mis primas las de siempre, y las de a veces también las amo, a mis tías la preferida, la favorita y su hermana la grandota y a las amigas de todas ellas que he conocido por ellas, a las mujeres del cole, que andan tan amigas y tan re aparecidas, capitulo especial en este cuento, por ensennarme a bailar.
las de otros coles, que a veces por ahi andan, a las que dejaron con los annos de ser amigas, pero siguieron siendo mujeres,a las de la U, tan buenas en especial la mafalduna que hace tanto no veo.
companneras lesbianas, bisexuales y trans también las amo, la de haber empezado y las que siguieron, incluso aquellas a quienes ame y se que no me amaron las recuerdo y de todas algo me queda, aunque la hay que quisiera de lobotomía, francamnte... en todo caso, para las amigas, beso y a la que mas recuerdo y con la que quisiera estar... le mando un océano de amor paciente y pulido con los annos.
ps: saludo a sat... que por tenerme brava, casi se queda sin recuerdo del día de la mujer.
5 de marzo de 2010
cumpliría 100 annos mi abuela
Ella nació en turmequé, fue la mayor de sus hermanos y hermanas, a los 14 la casaron con un hombre mayor que ella, con el que tuvo 5 hijas y 2 hijos; se fue del mundo a los 75 de un paro cardíaco tranquilo, que la pilló retosando en el motoso del desayuno, yo la recordé ese día hace 25 annos, a las 10 am, en mi clase de geografía... y la recuerdo hoy, sentada en mi cuarto de las torres, poco después del desayuno y antesitos del sagrado motoso, producto de su cultura.\LAURA ALCIRA OTALORA GONZALEZ. qepd.
4 de marzo de 2010
3 de marzo de 2010
estado gripal
estornudo todo el tiempo y a veces me vienen gotitas de esas que es imposible saber que vienen... ayer fue perfecto, pues me pasé en la cama todo el día, pero hoy si toco chambear y ni modo, afortunadamente no he sufrido de ataques de tos ni nada, pero creo que me voy a comprar una mascarilla... divago... gracias a las multinacionales de bebidas carbonatadas por la ginger y a la nevera por el hielo que me mantienen hidratada y feliz.
me voy a por un motoso, ya saqué a sat y ya informó la dicha del hogar que no viene por el paro, entonces, he lavado la loza de la semana y apenas son las 9:33 am.
el mono no llama y el tel sacó un poco la mano... parece... mmmm quiero conchentis.
me voy a por un motoso, ya saqué a sat y ya informó la dicha del hogar que no viene por el paro, entonces, he lavado la loza de la semana y apenas son las 9:33 am.
el mono no llama y el tel sacó un poco la mano... parece... mmmm quiero conchentis.
2 de marzo de 2010
lo que llega al correo
ESCASES DE AGUA EN COLOMBIA
PROPUESTA DE UN PLAN DE ACCIÓN CIUDADANO. LO QUE USTED HACE CUENTA!!!
A todos los niños, jóvenes, adultos y ancianos de Colombia:
Increíblemente, tenemos escasez de agua y es probable que para mediados del 2010 tengamos cortes significativos de agua en todo el país, con lo que podemos estar marcando el inicio de una nueva era en la deberemos acostumbrarnos a no tener agua todos los días.
Y lo peor es que si no hacemos algo al respecto, es muy probable que nuestros hijos sufran por escasez de agua de manera similar a quienes viven en el desierto en condiciones infrahumanas, teniendo que pagar un altísimo precio por el líquido, como lo hacen ya muchos habitantes del país.
Para hacer algo al respecto propongo un plan muy sencillo:
PLAN DE 3 PASOS PARA ASEGURAR EL SUMINISTRO DE AGUA:
1. Ahorrar agua. Por lo menos UN LITRO de agua al día.
2. Tomar acción. Comprometase y hagar que su familia se comprometa también a ahorrar por lo menos UN LITRO de agua diario.
3. Circular este mail. Pasar este mail a todos sus conocidos para sumar a este movimiento el mayor número de personas.
Si logramos que 30 millones de colombianos ahorren un litro de agua diario, serán 30 MILLONES DE LITROS DIARIOS y 10.950 MILLONES DE LITROS AL AÑO!!!
!!!EL AGUA ES VITAL PARA LA SUPERVIVENCIA HUMANA!!!
FORMAS DE AHORRAR POR LO MENOS UN LITRO DE AGUA AL DÍA
**Si conoce otras formas de ahorro de agua, por favor anótelas aquí.
**Si puede ahorrar más de un litro al día, muchos COLOMBIANOS se lo agradeceremos
**Intente ahorrar un litro adicional por cada inconsciente que crea que este asunto no es de carácter vital.
1. AL BAÑARSE. De todos los despilfarros de agua, el baño es el mayor que existe. (Se gastan de 7 a 10 litros por minuto y hay personas inconscientes que tardan hasta media hora en bañarse. Sólo se necesitan 5 minutos para bañarse perfectamente!)
Acciones
a. Pondré un balde debajo de la regadera mientras se calienta el agua y la utilizaré para regar mis plantas y para el WC (servicio higiénico). Ahorro estimado: hasta 40 litros de agua por día!
Poner otro balde para cuando me baño y esa agua jabonosa sirve para el WC.
b. Antes me bañaba en 10 minutos y ahora intentaré hacerlo en 5. Ahorro estimado: hasta 100 litros de agua por día!
c. Cerraré la llave cuando me enjabone y me afeite (aunque me de frío). Ahorro estimado: hasta 80 litros de agua por día!
d. Reduciré a la mitad la presión del agua con la que me baño regularmente. Ahorro estimado: hasta 100 litros de agua por día!
2. EN EL WC. El segundo despilfarro de agua más grande es el WC. Cada vez que jalamos la palanca se van por el desagüe 10 litros de agua potable. Hay gente inconsciente que utiliza el WC como bote de basura!
Acciones
a. Pondré una botella plástico llena de agua en el interior de cada uno de los WC (en caso de no tener WC ahorradores.) Ahorro estimado: hasta 30 litros de agua por día!
b. Dejaré de usar el WC para arrojar desperdicios y los arrojaré un bote de basura. Ahorro estimado: de 10 a 100 litros de agua por día! (depende de los hábitos de cada persona)
3. AL LAVARSE DIENTES. (Cada vez que nos lavamos los dientes se gastan de 3 a 20 litros de agua).
Acciones
a. En lugar de dejar abierta la llave mientras me cepillo los dientes, utilizaré un vaso de agua para enjuagarme la boca y mi cepillo o simplemente cerraré la llave mientras me lavo los dientes. Ahorro estimado: hasta 60 litros de agua por día!
4. AL LAVAR LA ROPA.
Acciones
a. Utilizaré cargas completas de ropa para ahorrar agua. Ahorro estimado: ¡hasta 100 litros de agua por día!
b. Reduciré considerablemente la cantidad de jabón para evitar contaminar millones de litros de agua. Ahorro estimado: ilimitado!
c. Reutilizar el agua de la lavadora para patios y WC. colocando la manguera en un depósito grande.
d. Utilizar el agua de la lavadora (2ª y 3ª descarga para regar las plantas, el jardin, lavar el frente de la casa, entre otras superficies)
5. AL LAVAR LOS TRASTES DE COCINA
Acciones
a. Primero enjabonaré todos los trastes (con la llave cerrada) y después los enjuagaré, utilizando el agua de cada trasto para eliminar el exceso de jabón, por último, los enjuagaré con agua del grifo. Ahorro estimado: hasta 50 litros de agua por día!
b. Rebajaré con agua el jabón líquido para trastes (3 partes de agua por una de jabón) para enjuagar los trastes más fácilmente y evitar contaminar millones de litros de agua con detergente.
c. Colocaré la grasa sobrante de los guisados fritos en una botella tapada y la depositaré en la basura, en lugar de tirarla al desagüe como lo hacía. Un litro de aceite arrojado al desagüe ¡¡¡contamina un millón de litros de agua!!! (cantidad suficiente para el consumo de agua de una persona durante 14 años).
d. Colocaré una bandeja con agua y primero depósito los trastes ahí para que se enjuaguen antes de lavarlos, ahorro estimado 60 litros por día
6. AL LAVAR LOS ALIMENTOS
Acciones
a. Lavaré los alimentos en una bandeja en lugar de hacerlo con el chorro de agua. Ahorro estimado: ¡hasta 20 litros de agua por día!
7. GOTERAS. Piense que una llave que gotea pierde 30 litros diarios de agua...
Acciones
a. Revisaré y repararé las goteras de mi casa cada vez que sea necesario. Ahorro estimado: hasta 100 litros de agua por día
8. CERRAR LA PRESIÓN DE LA LLAVE DE PASO
Acciones
a. Bajaré le presión del agua de mi casa para reducir el consumo en general. Ahorro estimado: hasta el 50% del consumo total de agua de una casa.
9. AL LAVAR EL CARRO. Lavar el carro con manguera consume hasta 500 litros de agua
Acciones
a. Usaré un balde en vez de la manguera. Ahorro estimado: hasta 500 litros de agua por día
b. Lavaré el carro únicamente 1 ó 2 veces por semana
10. UTILIZAR PRODUCTOS BIODEGRADABLES
a. Algunos productos de marcas específicas, disminuyen el consumo de agua utilizado para enjuagar la loza, lavar la ropa o asear el hogar entre otras actividades y sus envases son biodegradables.
11. AL COCINAR
a. Caliente sólo la cantidad de alimentos que va a consumir
b. Tape todos los recipientes en los que está cocinando o calentando alimentos.
c. Use el total de la resistencia para que el calor no se desperdicie.
12. AL ESTUDIAR O TRABAJAR
a. Apage el monitor del computador cuando no lo esté usando
b. Apage las luces y los electrodomésticos que no use
Si todos los colombianos hacemos esto, podríamos ahorrar hasta de 27 MIL MILLONES de litros de agua DIARIAMENTE y 9,9 BILLONES de litros al año.
DATOS RELEVANTES SOBRE EL AGUA
· Cada vez que vamos al baño y jalamos la palanca, estamos consumiendo la misma cantidad de agua que un africano consume en todo un día.
· El consumo anual de agua de un ser humano varía entre 2.5 millones de litro (EUA) hasta 1,500 litros en algunos países de África.
· De cada cuatro personas una no alcanza el agua pura.
· La producción de una camiseta de algodón requiere de 2,900 litros de agua.
· Cada ocho segundos muere un niño por beber agua contaminada.
· Más de cinco millones de personas mueren cada año por aguas contaminadas.
· En el año 2030 harían falta dos planetas para mantener el estilo de vida actual de la humanidad.
· 2 mil millones de personas en el mundo, la tercera parte, sufren de escasez de agua potable.
· Una de cada seis personas carece de un acceso regular al agua potable.
· Más del doble, 2.400 millones de personas, no dispone de servicios de saneamiento adecuados.
· Las enfermedades vinculadas con el agua provocan la muerte de un niño cada ocho segundos y son la causa del 80% del total de las enfermedades y muertes en el mundo en desarrollo, situación que resulta mucho más trágica si se tiene en cuenta que desde hace mucho tiempo sabemos que esas enfermedades se pueden prevenir fácilmente..
· Si bien en los últimos 20 años el mundo en desarrollo ha presenciado un aumento del suministro de los servicios de agua, ese adelanto se vio contrarrestado en gran parte por el crecimiento demográfico.
· Se ha estimado que un ser humano necesita en promedio 50 litros de agua por día para beber, cocinar, lavar, cultivar, sanear. Pero el derecho al agua, básico para cualquier criatura, empieza a llegar gota a gota a millones de personas.
· Y este sonido de emergencia hace sólo unos años (el Foro Mundial del Agua celebró en marzo reciente su tercera versión, en Kioto, Japón) empezó a ser considerado internacionalmente como una constatación pavorosa de vertiginosa escasez de agua en todo el planeta, surgida no sólo del crecimiento poblacional, sino de la estremecedora negligencia humana con todas sus consecuencias relacionadas.
· El primer Foro Mundial del Agua celebrado en el año 2000 en La Haya, se fijó como objetivo para el año 2015 reducir a la mitad el número de personas sin acceso al agua potable. Pero no incluyó planes para evitar su monopolio. Apenas sí se nombró el conflicto de la privatización de las fuentes de agua, destinado a ser uno de los más graves del siglo que empieza.
· Pese a que sólo el 5% del agua potable en el mundo está en manos privadas, las ganancias anuales que obtienen estas empresas son más del doble de lo que gana hoy la industria petrolera
TOME CONCIENCIA Y VERÁ QUE PODRÁ INCREMENTAR ESTA LISTA DE RECOMENDACIONES Y PÓNGALAS EN PRÁCTICA.
ES FÁCIL.
RECUERDE: Pasa este mail a todos sus conocidos
PROPUESTA DE UN PLAN DE ACCIÓN CIUDADANO. LO QUE USTED HACE CUENTA!!!
A todos los niños, jóvenes, adultos y ancianos de Colombia:
Increíblemente, tenemos escasez de agua y es probable que para mediados del 2010 tengamos cortes significativos de agua en todo el país, con lo que podemos estar marcando el inicio de una nueva era en la deberemos acostumbrarnos a no tener agua todos los días.
Y lo peor es que si no hacemos algo al respecto, es muy probable que nuestros hijos sufran por escasez de agua de manera similar a quienes viven en el desierto en condiciones infrahumanas, teniendo que pagar un altísimo precio por el líquido, como lo hacen ya muchos habitantes del país.
Para hacer algo al respecto propongo un plan muy sencillo:
PLAN DE 3 PASOS PARA ASEGURAR EL SUMINISTRO DE AGUA:
1. Ahorrar agua. Por lo menos UN LITRO de agua al día.
2. Tomar acción. Comprometase y hagar que su familia se comprometa también a ahorrar por lo menos UN LITRO de agua diario.
3. Circular este mail. Pasar este mail a todos sus conocidos para sumar a este movimiento el mayor número de personas.
Si logramos que 30 millones de colombianos ahorren un litro de agua diario, serán 30 MILLONES DE LITROS DIARIOS y 10.950 MILLONES DE LITROS AL AÑO!!!
!!!EL AGUA ES VITAL PARA LA SUPERVIVENCIA HUMANA!!!
FORMAS DE AHORRAR POR LO MENOS UN LITRO DE AGUA AL DÍA
**Si conoce otras formas de ahorro de agua, por favor anótelas aquí.
**Si puede ahorrar más de un litro al día, muchos COLOMBIANOS se lo agradeceremos
**Intente ahorrar un litro adicional por cada inconsciente que crea que este asunto no es de carácter vital.
1. AL BAÑARSE. De todos los despilfarros de agua, el baño es el mayor que existe. (Se gastan de 7 a 10 litros por minuto y hay personas inconscientes que tardan hasta media hora en bañarse. Sólo se necesitan 5 minutos para bañarse perfectamente!)
Acciones
a. Pondré un balde debajo de la regadera mientras se calienta el agua y la utilizaré para regar mis plantas y para el WC (servicio higiénico). Ahorro estimado: hasta 40 litros de agua por día!
Poner otro balde para cuando me baño y esa agua jabonosa sirve para el WC.
b. Antes me bañaba en 10 minutos y ahora intentaré hacerlo en 5. Ahorro estimado: hasta 100 litros de agua por día!
c. Cerraré la llave cuando me enjabone y me afeite (aunque me de frío). Ahorro estimado: hasta 80 litros de agua por día!
d. Reduciré a la mitad la presión del agua con la que me baño regularmente. Ahorro estimado: hasta 100 litros de agua por día!
2. EN EL WC. El segundo despilfarro de agua más grande es el WC. Cada vez que jalamos la palanca se van por el desagüe 10 litros de agua potable. Hay gente inconsciente que utiliza el WC como bote de basura!
Acciones
a. Pondré una botella plástico llena de agua en el interior de cada uno de los WC (en caso de no tener WC ahorradores.) Ahorro estimado: hasta 30 litros de agua por día!
b. Dejaré de usar el WC para arrojar desperdicios y los arrojaré un bote de basura. Ahorro estimado: de 10 a 100 litros de agua por día! (depende de los hábitos de cada persona)
3. AL LAVARSE DIENTES. (Cada vez que nos lavamos los dientes se gastan de 3 a 20 litros de agua).
Acciones
a. En lugar de dejar abierta la llave mientras me cepillo los dientes, utilizaré un vaso de agua para enjuagarme la boca y mi cepillo o simplemente cerraré la llave mientras me lavo los dientes. Ahorro estimado: hasta 60 litros de agua por día!
4. AL LAVAR LA ROPA.
Acciones
a. Utilizaré cargas completas de ropa para ahorrar agua. Ahorro estimado: ¡hasta 100 litros de agua por día!
b. Reduciré considerablemente la cantidad de jabón para evitar contaminar millones de litros de agua. Ahorro estimado: ilimitado!
c. Reutilizar el agua de la lavadora para patios y WC. colocando la manguera en un depósito grande.
d. Utilizar el agua de la lavadora (2ª y 3ª descarga para regar las plantas, el jardin, lavar el frente de la casa, entre otras superficies)
5. AL LAVAR LOS TRASTES DE COCINA
Acciones
a. Primero enjabonaré todos los trastes (con la llave cerrada) y después los enjuagaré, utilizando el agua de cada trasto para eliminar el exceso de jabón, por último, los enjuagaré con agua del grifo. Ahorro estimado: hasta 50 litros de agua por día!
b. Rebajaré con agua el jabón líquido para trastes (3 partes de agua por una de jabón) para enjuagar los trastes más fácilmente y evitar contaminar millones de litros de agua con detergente.
c. Colocaré la grasa sobrante de los guisados fritos en una botella tapada y la depositaré en la basura, en lugar de tirarla al desagüe como lo hacía. Un litro de aceite arrojado al desagüe ¡¡¡contamina un millón de litros de agua!!! (cantidad suficiente para el consumo de agua de una persona durante 14 años).
d. Colocaré una bandeja con agua y primero depósito los trastes ahí para que se enjuaguen antes de lavarlos, ahorro estimado 60 litros por día
6. AL LAVAR LOS ALIMENTOS
Acciones
a. Lavaré los alimentos en una bandeja en lugar de hacerlo con el chorro de agua. Ahorro estimado: ¡hasta 20 litros de agua por día!
7. GOTERAS. Piense que una llave que gotea pierde 30 litros diarios de agua...
Acciones
a. Revisaré y repararé las goteras de mi casa cada vez que sea necesario. Ahorro estimado: hasta 100 litros de agua por día
8. CERRAR LA PRESIÓN DE LA LLAVE DE PASO
Acciones
a. Bajaré le presión del agua de mi casa para reducir el consumo en general. Ahorro estimado: hasta el 50% del consumo total de agua de una casa.
9. AL LAVAR EL CARRO. Lavar el carro con manguera consume hasta 500 litros de agua
Acciones
a. Usaré un balde en vez de la manguera. Ahorro estimado: hasta 500 litros de agua por día
b. Lavaré el carro únicamente 1 ó 2 veces por semana
10. UTILIZAR PRODUCTOS BIODEGRADABLES
a. Algunos productos de marcas específicas, disminuyen el consumo de agua utilizado para enjuagar la loza, lavar la ropa o asear el hogar entre otras actividades y sus envases son biodegradables.
11. AL COCINAR
a. Caliente sólo la cantidad de alimentos que va a consumir
b. Tape todos los recipientes en los que está cocinando o calentando alimentos.
c. Use el total de la resistencia para que el calor no se desperdicie.
12. AL ESTUDIAR O TRABAJAR
a. Apage el monitor del computador cuando no lo esté usando
b. Apage las luces y los electrodomésticos que no use
Si todos los colombianos hacemos esto, podríamos ahorrar hasta de 27 MIL MILLONES de litros de agua DIARIAMENTE y 9,9 BILLONES de litros al año.
DATOS RELEVANTES SOBRE EL AGUA
· Cada vez que vamos al baño y jalamos la palanca, estamos consumiendo la misma cantidad de agua que un africano consume en todo un día.
· El consumo anual de agua de un ser humano varía entre 2.5 millones de litro (EUA) hasta 1,500 litros en algunos países de África.
· De cada cuatro personas una no alcanza el agua pura.
· La producción de una camiseta de algodón requiere de 2,900 litros de agua.
· Cada ocho segundos muere un niño por beber agua contaminada.
· Más de cinco millones de personas mueren cada año por aguas contaminadas.
· En el año 2030 harían falta dos planetas para mantener el estilo de vida actual de la humanidad.
· 2 mil millones de personas en el mundo, la tercera parte, sufren de escasez de agua potable.
· Una de cada seis personas carece de un acceso regular al agua potable.
· Más del doble, 2.400 millones de personas, no dispone de servicios de saneamiento adecuados.
· Las enfermedades vinculadas con el agua provocan la muerte de un niño cada ocho segundos y son la causa del 80% del total de las enfermedades y muertes en el mundo en desarrollo, situación que resulta mucho más trágica si se tiene en cuenta que desde hace mucho tiempo sabemos que esas enfermedades se pueden prevenir fácilmente..
· Si bien en los últimos 20 años el mundo en desarrollo ha presenciado un aumento del suministro de los servicios de agua, ese adelanto se vio contrarrestado en gran parte por el crecimiento demográfico.
· Se ha estimado que un ser humano necesita en promedio 50 litros de agua por día para beber, cocinar, lavar, cultivar, sanear. Pero el derecho al agua, básico para cualquier criatura, empieza a llegar gota a gota a millones de personas.
· Y este sonido de emergencia hace sólo unos años (el Foro Mundial del Agua celebró en marzo reciente su tercera versión, en Kioto, Japón) empezó a ser considerado internacionalmente como una constatación pavorosa de vertiginosa escasez de agua en todo el planeta, surgida no sólo del crecimiento poblacional, sino de la estremecedora negligencia humana con todas sus consecuencias relacionadas.
· El primer Foro Mundial del Agua celebrado en el año 2000 en La Haya, se fijó como objetivo para el año 2015 reducir a la mitad el número de personas sin acceso al agua potable. Pero no incluyó planes para evitar su monopolio. Apenas sí se nombró el conflicto de la privatización de las fuentes de agua, destinado a ser uno de los más graves del siglo que empieza.
· Pese a que sólo el 5% del agua potable en el mundo está en manos privadas, las ganancias anuales que obtienen estas empresas son más del doble de lo que gana hoy la industria petrolera
TOME CONCIENCIA Y VERÁ QUE PODRÁ INCREMENTAR ESTA LISTA DE RECOMENDACIONES Y PÓNGALAS EN PRÁCTICA.
ES FÁCIL.
RECUERDE: Pasa este mail a todos sus conocidos
28 de febrero de 2010
los hombres g
los sábados por la tarde cuando iba a casa de mi parce y su hermano a escuchar en su mega equipo los discos acetato de hombres g eran unos buenos tiempos, de caminar por la maca y beber casa del rin de sorbo a sorbo, mientras en la noche se prendía la rumba de la teja corrida...
cambian los tiempos, sin mas que decir..
25 de febrero de 2010
El grito de la independencia.
De niña, gastaba el dinero de las onces de la semana en comprar el periódico de 1 día, se lo compraba a una mujer de delantal que gritaba a todo pulmón tieeeempo, espectadoooor; de un modo que con los años no he vuelto a escuchar, pero en mi mente sigue intacto.
Me gustaba comprarlo los jueves, por la revista elenco, donde leía por adelantado que iba a pasar en la tele y me sentaba a leerlo en los recreos, no siempre entendiendo su contenido, mi primo el periodista era director de esa revista, debido a eso conocía a los actores y un día prometió presentarme a Bolívar, el de la espada y la quinta.
Yo era la mas fan de Simón José Antonio y me pasaba leyendo su biografía, con los años fue chévere ir a Siwa y recordarlo y hacerme fotos en el oráculo de atom.
Resulta que apareció un jefe guerrillero con espada en mano echándose su discurso independentista, the new generation is coming, me pareció al verlo, recordando las imágenes de los tiempos rojos y ochentudos, y como dato curioso me pareció de escribir aquí que las mujeres guerrilleras, resultan relevantes ahora en el video, al menos una, que me pregunto quien es, lo pienso de aquí y de lo que me dijo la nena el otro día, me dejó, y ajá; amiga guerrillera, y que tales, (no coments, que se me revienta en la cara, como lo de la señora brava).
Libertad para los pueblos de América, cual va a ser nuestro papel en el mundo, los eternos conquistados?
Green go home… lo que les escribía México en sus paredes al vecino de arriba.
Me gustaba comprarlo los jueves, por la revista elenco, donde leía por adelantado que iba a pasar en la tele y me sentaba a leerlo en los recreos, no siempre entendiendo su contenido, mi primo el periodista era director de esa revista, debido a eso conocía a los actores y un día prometió presentarme a Bolívar, el de la espada y la quinta.
Yo era la mas fan de Simón José Antonio y me pasaba leyendo su biografía, con los años fue chévere ir a Siwa y recordarlo y hacerme fotos en el oráculo de atom.
Resulta que apareció un jefe guerrillero con espada en mano echándose su discurso independentista, the new generation is coming, me pareció al verlo, recordando las imágenes de los tiempos rojos y ochentudos, y como dato curioso me pareció de escribir aquí que las mujeres guerrilleras, resultan relevantes ahora en el video, al menos una, que me pregunto quien es, lo pienso de aquí y de lo que me dijo la nena el otro día, me dejó, y ajá; amiga guerrillera, y que tales, (no coments, que se me revienta en la cara, como lo de la señora brava).
Libertad para los pueblos de América, cual va a ser nuestro papel en el mundo, los eternos conquistados?
Green go home… lo que les escribía México en sus paredes al vecino de arriba.
23 de febrero de 2010
22 de febrero de 2010
se va el compa/ rento confortable habitación
es irónica la vida, quien trajo a vivir en esta casa a mi compa F fue el ladrón, ellos dos eran amigos y creo que lo siguen siendo. en todo caso se pasó con sus corotos en un pricipio de febrero o marzo, tuvo varios novios algnos como el suricato y el coala, y otro, que todavia le visita y con quien se pasa a compartir la nueva casa en plan compas, por aquello de que tambien comparten dominarte(para mayor info visite el blog mundo les de esta misma autora)... el compa ha sido un vacan, desde su colaboracion en el tema de la renta del lote, hasta sus continuos adelantos que siempre me sentaban de maravilla para pasar raspando el fn de mes.
men, te voy a extrañar, tu rojés de militante y tu ingeniosa construcción de imaginario.
un abrazo al compa
y como a rey muerto rey puesto... rento confortable habitación, informes aqui.
men, te voy a extrañar, tu rojés de militante y tu ingeniosa construcción de imaginario.
un abrazo al compa
y como a rey muerto rey puesto... rento confortable habitación, informes aqui.
21 de febrero de 2010
sobre las energias
eltiempo.com / Blogs / Con buena energía
Feng shui para todos: dime cómo vives y te diré como eres, primera parte.
Por Julian Vallejo el 21 de Febrero 2010 10:00 AM
¡Hola! Hoy iniciaremos nuestro ciclo de Feng shui para todos los ambientes de nuestra casa. El Feng shui que significa "viento y agua" es un sistema antiguo nacido en oriente, que se basa en la existencia del Chi (aliento vital) cuyo flujo se ve afectado por la disposición, orientación o color que tenga un espacio. De esta manera, si en un hogar u oficina hay una disposición favorable para que la energía fluya, se considera libre de malas vibraciones y por ende redundará en el bienestar de quienes lo habiten. En caso contrario, un ambiente negativo puede generar serios problemas a nivel energético o incluso hacer que nuestros chakras o centros de poder resulten dañados.
Esta técnica que para muchos es simplemente una mentira más o una pseudociencia, ha sido aplicada en la construcción de edificios nada despreciables como: El Banco de Inglaterra, la empresa British Telecom, la empresa Virgin en Inglaterra, el Museo Guggenheim de Nueva York, el Zhong Hedian de la Gugong o ciudad prohibida de Pekin, el Banco de Hong Kong y el Banco de Shangai, entre otros (o sea, no precisamente la cocina de Pepito Pérez). No es coincidencia que los bancos vinculen estas técnicas en la construcción de sus sedes. ¡Ellos saben lo que les conviene!
El feng shui NO tiene que ver con:
Volverse budista, ser vegetariano y odiar las carnes, pedir palitos chinos en vez de usar cubiertos, cambiar las faldas por kimonos, tatuarnos Dragones en los brazos, cambiar los timbres por Gongs o saberse todos los parlamentos de "Kung Fú La leyenda".
El feng shui SI tiene que ver con:
Armonía, flujo de energía, calidad de vida, bienestar, equilibrio vital, salud, relaciones sanas y prosperidad. Si bien es cierto que en ocasiones se utilizan imágenes de Buda, Campanas tibetanas, piedras, bolas de cristal o tambores, esto no quiere decir que tengamos que convertir nuestro cuarto en una "Tiendita de artículos chinos...y algo más".
Métodos más utilizados
Hay varias formas de organizar nuestros ambientes con una excelente energía. Una de las más conocidas es la disposición de los elementos que hacen parte de muestro hogar (por ejemplo muebles y enseres), hay otra que esta ligada a la luz y a la vibración de colores que priman en el lugar elegido (por eso los colores grises, negros u oscuros en las paredes son recomendables solamente para los niñitos adolescentes protagonistas de Luna nueva, ¡no para los seres humanos!). Una forma más global de organización, tiene que ver con la ubicación de la casa o apartamento y los elementos que le rodean, por ejemplo que este en una esquina, o que justo al frente cruce un lago o se encuentre cerca de lugares considerados fuentes de energía importantes como parques por ejemplo.
Ya que no siempre se pueden realizar estudios sobre planos o incluso cambiar la configuración arquitectónica de una casa u oficina pues nos guiaremos más por la disposición de elementos y los colores. En esta primera parte iniciaremos por las entradas de la casa u oficina.
La puerta: Es un elemento vital en este proceso, debe permanecer limpia y si tiene chapas, estas deben permanecer limpias y brillantes. Los adhesivos o letreritos no son recomendables dado que además de distraer al visitante, interfiere con la energía del material. Se recomienda mucho el uso de madera en su construcción ya que es considerado un elemento generador de estabilidad familiar. Si esta en una oficina, una puerta de madera puede generar un ambiente acogedor y cálido, a diferencia de las puertas de vidrio (muy de moda actualmente), las cuáles generan ambientes fríos e impersonales.
La entrada: Este punto da la bienvenida a los visitantes, por lo tanto es mejor darles argumentos para que se queden y quieran conocer más. La entrada debe estar libre de elementos que obstaculicen o bloqueen el paso, por ejemplo macetas con plantas demasiado grandes, elementos pesados junto a la puerta, bolsas de basura o canecas (esa energía es como: "Bienvenidos a Apestolandia"), en cuanto a los colores y la iluminación, si no hay entradas naturales de luz (como ventanas grandes o tragaluces), se debe intentar disponer de una buena lámpara o una bombilla grande. Si se van a ubicar plantas lo ideal es que sean pequeñas y de hojas medianas o pequeñas. No se recomiendan las entradas en donde lo primero que uno vé son escaleras, tampoco las que presentan muros o columnas ya que esto hace que de inmediato la energía Chi se corte. Cuando eso ocurre hay formas de activar nuevamente esas zonas.
Los colores que deben primar en el hall de entrada o la recepción deben ser apacibles y limpios: tonos blancos, palo de rosa o hueso. Los tonos beige son recomendados si se usan muy claros, los tonos beige fuertes, amarillos o rojos son desastrosos (a no ser que vivamos en una hamburguesería... ¡casos se han visto!). Esperen en la segunda parte los tips más recomendables para la Sala de estar y los baños.
Y ustedes ¿Cómo dan la bienvenida a sus invitados? ¿Utilizan o han utilizado elementos de feng shui en la entrada de su casa? ¿Conocen de otros tips para esta área? ¿Han visitado lugares que los hagan sentir en equilibrio? ¿Han tenido experiencias negativas o se han sentido descargados en algún lugar particular? si desean asesoría en este tema pueden solicitarla vía correo electrónico a leertufuturo@yahoo.com, agradezco mucho sus visitas a mi sitio web www.leertufuturo.com y los numerosos correos de los cibernautas que siguen este Blog desde varios países. Un abrazo gigantesco ¡Con Buena Energía!
publicado en:
* El Tiempo,
* Vida de hoy
con etiquetas:
* 2010,
* abundancia,
* agua,
* asesorías,
* bienestar,
* buena,
* chakras,
* color,
* consultas,
* disposición,
* energía,
* entrada,
* espacio,
* feng shui,
* julian vallejo,
* leertufuturo,
* lugar,
* predicciones,
* protección,
* psíquico,
* puerta,
* suerte,
* viento
Feng shui para todos: dime cómo vives y te diré como eres, primera parte.
Por Julian Vallejo el 21 de Febrero 2010 10:00 AM
¡Hola! Hoy iniciaremos nuestro ciclo de Feng shui para todos los ambientes de nuestra casa. El Feng shui que significa "viento y agua" es un sistema antiguo nacido en oriente, que se basa en la existencia del Chi (aliento vital) cuyo flujo se ve afectado por la disposición, orientación o color que tenga un espacio. De esta manera, si en un hogar u oficina hay una disposición favorable para que la energía fluya, se considera libre de malas vibraciones y por ende redundará en el bienestar de quienes lo habiten. En caso contrario, un ambiente negativo puede generar serios problemas a nivel energético o incluso hacer que nuestros chakras o centros de poder resulten dañados.
Esta técnica que para muchos es simplemente una mentira más o una pseudociencia, ha sido aplicada en la construcción de edificios nada despreciables como: El Banco de Inglaterra, la empresa British Telecom, la empresa Virgin en Inglaterra, el Museo Guggenheim de Nueva York, el Zhong Hedian de la Gugong o ciudad prohibida de Pekin, el Banco de Hong Kong y el Banco de Shangai, entre otros (o sea, no precisamente la cocina de Pepito Pérez). No es coincidencia que los bancos vinculen estas técnicas en la construcción de sus sedes. ¡Ellos saben lo que les conviene!
El feng shui NO tiene que ver con:
Volverse budista, ser vegetariano y odiar las carnes, pedir palitos chinos en vez de usar cubiertos, cambiar las faldas por kimonos, tatuarnos Dragones en los brazos, cambiar los timbres por Gongs o saberse todos los parlamentos de "Kung Fú La leyenda".
El feng shui SI tiene que ver con:
Armonía, flujo de energía, calidad de vida, bienestar, equilibrio vital, salud, relaciones sanas y prosperidad. Si bien es cierto que en ocasiones se utilizan imágenes de Buda, Campanas tibetanas, piedras, bolas de cristal o tambores, esto no quiere decir que tengamos que convertir nuestro cuarto en una "Tiendita de artículos chinos...y algo más".
Métodos más utilizados
Hay varias formas de organizar nuestros ambientes con una excelente energía. Una de las más conocidas es la disposición de los elementos que hacen parte de muestro hogar (por ejemplo muebles y enseres), hay otra que esta ligada a la luz y a la vibración de colores que priman en el lugar elegido (por eso los colores grises, negros u oscuros en las paredes son recomendables solamente para los niñitos adolescentes protagonistas de Luna nueva, ¡no para los seres humanos!). Una forma más global de organización, tiene que ver con la ubicación de la casa o apartamento y los elementos que le rodean, por ejemplo que este en una esquina, o que justo al frente cruce un lago o se encuentre cerca de lugares considerados fuentes de energía importantes como parques por ejemplo.
Ya que no siempre se pueden realizar estudios sobre planos o incluso cambiar la configuración arquitectónica de una casa u oficina pues nos guiaremos más por la disposición de elementos y los colores. En esta primera parte iniciaremos por las entradas de la casa u oficina.
La puerta: Es un elemento vital en este proceso, debe permanecer limpia y si tiene chapas, estas deben permanecer limpias y brillantes. Los adhesivos o letreritos no son recomendables dado que además de distraer al visitante, interfiere con la energía del material. Se recomienda mucho el uso de madera en su construcción ya que es considerado un elemento generador de estabilidad familiar. Si esta en una oficina, una puerta de madera puede generar un ambiente acogedor y cálido, a diferencia de las puertas de vidrio (muy de moda actualmente), las cuáles generan ambientes fríos e impersonales.
La entrada: Este punto da la bienvenida a los visitantes, por lo tanto es mejor darles argumentos para que se queden y quieran conocer más. La entrada debe estar libre de elementos que obstaculicen o bloqueen el paso, por ejemplo macetas con plantas demasiado grandes, elementos pesados junto a la puerta, bolsas de basura o canecas (esa energía es como: "Bienvenidos a Apestolandia"), en cuanto a los colores y la iluminación, si no hay entradas naturales de luz (como ventanas grandes o tragaluces), se debe intentar disponer de una buena lámpara o una bombilla grande. Si se van a ubicar plantas lo ideal es que sean pequeñas y de hojas medianas o pequeñas. No se recomiendan las entradas en donde lo primero que uno vé son escaleras, tampoco las que presentan muros o columnas ya que esto hace que de inmediato la energía Chi se corte. Cuando eso ocurre hay formas de activar nuevamente esas zonas.
Los colores que deben primar en el hall de entrada o la recepción deben ser apacibles y limpios: tonos blancos, palo de rosa o hueso. Los tonos beige son recomendados si se usan muy claros, los tonos beige fuertes, amarillos o rojos son desastrosos (a no ser que vivamos en una hamburguesería... ¡casos se han visto!). Esperen en la segunda parte los tips más recomendables para la Sala de estar y los baños.
Y ustedes ¿Cómo dan la bienvenida a sus invitados? ¿Utilizan o han utilizado elementos de feng shui en la entrada de su casa? ¿Conocen de otros tips para esta área? ¿Han visitado lugares que los hagan sentir en equilibrio? ¿Han tenido experiencias negativas o se han sentido descargados en algún lugar particular? si desean asesoría en este tema pueden solicitarla vía correo electrónico a leertufuturo@yahoo.com, agradezco mucho sus visitas a mi sitio web www.leertufuturo.com y los numerosos correos de los cibernautas que siguen este Blog desde varios países. Un abrazo gigantesco ¡Con Buena Energía!
publicado en:
* El Tiempo,
* Vida de hoy
con etiquetas:
* 2010,
* abundancia,
* agua,
* asesorías,
* bienestar,
* buena,
* chakras,
* color,
* consultas,
* disposición,
* energía,
* entrada,
* espacio,
* feng shui,
* julian vallejo,
* leertufuturo,
* lugar,
* predicciones,
* protección,
* psíquico,
* puerta,
* suerte,
* viento
16 de febrero de 2010
las 50 cucharadas
Hay un lugar donde venden un postre de cuncuenta millones de pesos, hoy, una noche de martes en que reposo de la dolorosa tonchadura de un tobillo, pensé que si me ganara el balotto llevaría a mi novia a ese lugar y le propondría matrimonio,chu, i love you.
paso ahora a contar los sucesos acaecidos en mi vida desde que me encontré en la vieja memoría el cuento que aquí dejé en el post anterior.
estuve en sopo el viernes por la noche, llevando a los chicos del rodaje, trabajé mucho el viernes ahora que lo pienso, luego, el sábado me fuí a subachoque a meditar, estuvo rico eso, traje de regreso a la abuelita de la compañerita de ballet que ahora es madre y tiene un marido muy chimbo, pero sigue teniendo su hermosa sonrisa.
luego de eso ayude a una amiga con el problema de la tubería en su casa... connecting people, el lema que me identifica, happy for it.
en la tarde me fui a yagesear a mesitas con el combo de la comadre y el viaje estuvo chevere, hablamos de ir al putumayo en semana santa, la noche con full estreno de carpa y regreso tranquilo y seguro culminó el ritual que está cargado de simbologías cristianas... sincretismo que llaman.
por la tarde satsang en subachoque y la caida en el pueblo por ir a buscar empanadas, lo que me recordó el cuento de las monedas de oro y el pinchazo del alfiler qu espero un día dejar aqui en un post.
luego y con todo y llorada de la emoción pude hacerle un gran favor a alguien que a mi me hizo un gran favor, perfecto eso de saldar karmas express.
por la noche vino la ratona y me ayudó luego de la caida y fue chevere eso porque sino me hubiera resultado muy dificil llegar a trabajar el lunes.
entonces, creo que si, sólo compraré un postre, porque en mi opinión en los postres, como en las relaciones lo chevere es que sean compartidas y el demas es que por el camino se van ajustando las cargas.
paso ahora a contar los sucesos acaecidos en mi vida desde que me encontré en la vieja memoría el cuento que aquí dejé en el post anterior.
estuve en sopo el viernes por la noche, llevando a los chicos del rodaje, trabajé mucho el viernes ahora que lo pienso, luego, el sábado me fuí a subachoque a meditar, estuvo rico eso, traje de regreso a la abuelita de la compañerita de ballet que ahora es madre y tiene un marido muy chimbo, pero sigue teniendo su hermosa sonrisa.
luego de eso ayude a una amiga con el problema de la tubería en su casa... connecting people, el lema que me identifica, happy for it.
en la tarde me fui a yagesear a mesitas con el combo de la comadre y el viaje estuvo chevere, hablamos de ir al putumayo en semana santa, la noche con full estreno de carpa y regreso tranquilo y seguro culminó el ritual que está cargado de simbologías cristianas... sincretismo que llaman.
por la tarde satsang en subachoque y la caida en el pueblo por ir a buscar empanadas, lo que me recordó el cuento de las monedas de oro y el pinchazo del alfiler qu espero un día dejar aqui en un post.
luego y con todo y llorada de la emoción pude hacerle un gran favor a alguien que a mi me hizo un gran favor, perfecto eso de saldar karmas express.
por la noche vino la ratona y me ayudó luego de la caida y fue chevere eso porque sino me hubiera resultado muy dificil llegar a trabajar el lunes.
entonces, creo que si, sólo compraré un postre, porque en mi opinión en los postres, como en las relaciones lo chevere es que sean compartidas y el demas es que por el camino se van ajustando las cargas.
11 de febrero de 2010
miren lo que me encontré
SOLO UN BESO
Luisa Fernanda no es bella, como belleza de almanaque, digo yo, pero sus ojos iluminan estancias cuando por alguna curiosidad sonríe, sus manos tibias siempre confortaron mis días grises y por eso no la olvido, aunque puede ser que este recuerdo sea sólo la idealización de lo que siempre quisimos…
Han pasado tantos y tantos años desde la última vez que nos encontramos en el baño del colegio, probablemente sus cachetitos redondos y sonrosados sean hoy la curvilínea figura de una mujer adulta que va al gimnasio todas las mañanas antes de entrar en la redacción del periódico donde trabaja.
Se que trabaja en un periódico porque me encontré su nombre en la primera plana cuando fui a envolver el aguacate recién comprado, no me atrevo a llamarla, quien sabe si su recuerdo de mi es tan grato como el que yo tengo de ella… sentadas juntas en la escalinata del salón de química jugando a la mamá y a la mamá; ella en el papel de madre juiciosa, trabajadora, responsable; yo en el de ama de casa, cocinera de pastos, piedras y tostacos aplanchados.
La amaba tanto y me preguntaba tantas veces por que las mujeres no se podían casar con las mujeres, ella me repetía incansable que a los cinco años las niñas que lo desean siempre se convierten en niño, yo sabía que no era cierto, pero ella me lo decía con tal vehemencia que yo nunca me atreví a contradecirla, tenía una teoría espacial a cerca de la conveniencia de convertirse en niño: ya nunca le dirían marimacho, ya mi cabeza en su hombro no sería tema de suspicacias de padres y amigos, y lo mejor de todo era que podríamos casarnos llegado el momento, cuando ya adultas ella pudiera ser mi marido y yo su mujer.
Para el fin de convertirse en hombre, la teoría de Luisa Fernanda tenía miles de pasos especiales; ingredientes disímiles como caucheras, sapos y calzoncillos gigantes formaban parte de un gran amasijo que terminaría por fin en una fogata con rezo incorporado el día de su cumpleaños.
Nos aplicamos a la tarea de conseguirlo todo antes de la fecha señalada, y así lo fuimos haciendo, escondíamos cada pequeño detalle debajo del salón de arte entre un bote de pintura vacío.
Es una locura, sólo pensar en lo que hubiese sucedido si fuera cierta tanta belleza, si de repente, de la noche a la mañana ella hubiera dejado de ser mi Luisa y se hubiera convertido en Luís Fernando, pero a esa edad no pensábamos en consecuencias más allá de la posibilidad de ser felices juntas, y era suficiente con saber que lo teníamos todo preparado.
Se que es una tontería recordarlo, pero, casi treinta años después, todavía creo que hubiera sido mucho más feliz a su lado.
A los cuatro años la vida es una sucesión de cuadrados, círculos y colores primarios, eso lo podemos decir todos, pero ella convirtió mi vida en algo trascendente, no se si se entienda, lo digo por que lo he vivido y se que es cierto.
Como cierto es, que llegamos al colegio esa mañana con toda la ilusión del cambio, la sesión solemne de su conversión se llevaría a cabo en el baño a la hora del almuerzo, que era el recreo largo, llevaríamos todo y haríamos la fogata con el encendedor que yo le había sacado a mi papá del carro, la lata de pintura ahora estaba llena con todas nuestras chucherias.
Lo pusimos todo en la lata y procedimos a prenderlo, cuando ya el rezo había sido consumado, cumplíamos con la parte esencial de todo el ritual, el beso de amor que convertiría a mi dama en un caballero, nos acercamos lentamente y pusimos nuestros labios los unos frente a los otros, cerramos los ojos y nos aplicamos en el beso, faltando poco para la conversión sagrada, sentimos un profundo calor, un dolor intenso en las orejas, era nuestra maestra, nos llevaba una a cada lado a la rectoría.
Nunca más volví a verla, se que no se convirtió en príncipe, pero ese día, me convirtió para siempre en su princesa.
10 de febrero de 2010
la zapatilla roja
y hablando de zapatos, mis primeras zapatillas de baile me las compraron, minutos antes de la primera clase de ballet, porque si, aqui donde me leen, estudié ballet de niña, en una escuela donde había muchas formas de expresión artistica de las cuales formé parte siendo una chiqui vestida con trusa verde y llevando una prominente barriguita que me hacía el encanto del salón de pisos de madera brillados que era nuestra aula... la única bolita dando vueltas en diagonal, era yo, primera, segunda, chasé, chasé... cosas que recuerdo, pero lo de coordinada si paila, me lo quedaron debiendo. ayer, cuando iba al trabajo me detuve a mirar y en la acera contraria a la u se lee aún la zapatilla roja, pero la casa está vacía y el letrero de se arrienda pende de una sola punta... ha de haber pasado el tiempo, que ya el almacén donde compramos mis primeras zapatillas de baile... murió.
9 de febrero de 2010
los viejos zapatos cafés
hay un hombre que vive en la calle y lleva puestos hace días los viejos zapatos cafés que compré con ella en galerías, le quedan grandes. me he esmerado en borrar todo vestigio de su paso por mi vida, como un ejercicio de supervivencia espero salir del trance victoriosa.
preciso... me encontré con el man en el parque.
preciso... me encontré con el man en el parque.
8 de febrero de 2010
lunes otra vez
y me vienen a la cabeza los tiempos de la revolución en el altillo de la casa grande...
3 de febrero de 2010
Chaves con un satélite
Pues resulta que os dió por penar en chavez con un satelite en una reflexión poco hilarante, que trajo a mi vida a EL PEQUEñO TIRANO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Papi, papi, ¿cómo me llamo yo, cómo me llamo yo?
Eso decía mi papá que le decía yo de niña cuando no sabía pronunciar mi nombre; mi primer recuerdo de el en cambio, fue verlo gigante, bajan...

-
Hoy llegué a la radio como cualquier otro jueves y al rato de estar allí, vino el director muy majo a la puerta, preguntando si marcharía co...
-
Habíamos dicho que treinta, pero ya con todo listo, decidimos que se hacía así fuera con 10 y llegaron las 10. Jugaron mujeres que nunca en ...