20 de octubre de 2020

cosas buenas

 me desperté con el reto de descubrir por que etnicapys.co no abría en el pc, desde la visita a villa de leyva el miércoles pasado no se podía entrar no sabía yo por qué, resultó ser un problema de dns que terminé resolviendo a punta de ensayo y error, mejoró mi ánimo, luego del triste suceso del fin del romance, volví al libro como refugio, ya poniendome seria en la crítica de mi hermana, al rato vinieron las frutas y fui por los tomates, con lo que fui en parte a intercambiar por brownie y a hacer una gotita de visita con la buena parcera de los hermosos cachetes, se dice el milagro pero no el santo dice el santo en la entrevista de hace años y se me queda en la cabeza cuando vuelvo a mirar hacia adentro, florecita roquera para amenizar la entrada y de postre whasapeada con z sobre el proyecto de la vida. que me tiene sonriente y escribiendo, mientras busco un contador de visitas para... entra en el ruedo el amor que dice amor y se me sale de la cabeza el suspiro por todos los amores que no han resistido el mio.sonrío, hoy es un día feliz.




19 de octubre de 2020

en tu cama no




Con esas palabras terminó el arrunche, quererla y haber creído que me quería, esa mezcla imperfecta de amor no correspondido, de lágrima oculta y de lágrima visible, adiós a la ilusión del amor sin cadenas de apego, una amistad sin sabor se queda en el cuncho de ese vaso, imperfecto como yo, que amanezco sin ganas de nada y resuelta a entender que pasa en mi pequeño mundo de pantalla al mundo. 

Es perfecto que el sábado yendo a su casa haya sonado una de mis clásicas: trátame suavemente que la deja despedida, buenos sean los vientos que me alejen de su recuerdo, hasta que la espuma me toque los pies y desaparezca la arena debajo de ellos.



 

16 de octubre de 2020

Medias

 recuerdo las medias que mi hermana me regaló en París cuando me fuí a visitar a L a Italia, vivieron conmigo mucho tiempo, y fueron mis medias de la gripa en tiempos en que me diera, con el saco gris que encogió en la lavadora, hoy tengo puestas unas de un besito que siempre me han encantado, eran varios pares de besitos y de bigotitos, pero fueron desapareciendo misteriosamente, en las lavadas, porque a veces pasa eso, que la gente de la cuerda baja las cosas que quiere quedarse y no le pertenecen. otras veces pasa que por lluvia me hayan prestado medias, como el miércoles que se me empaparon los pies por la humedad del terreno en el lote simran, en laural. ya están extendidas en el patio de ropas y no desaparecerán porque en casa hace días sólo estoy yo, dice mi hermana que los personajes buenos nunca le caen bien a la gente, supongo que por eso le caigo mal a tantas nenas llenas de... sonrisa, para ser una dama. el acto de prestar y devolver medias es del afecto y del cuidado, sin duda. 



4 de octubre de 2020

la dragona y unos puntos sobre los besos que deseaba

Por lo menos tres personas se han molestado conmigo por la amistad sin ataduras que llevo con el águila, una de ellas, dragona con quien soñamos un sello abrazado, ella  empezaba este escrito con los recuerdos de la intensidad con la que la había imaginado posible, hoy se debate entre dos amores y soy feliz cuando la cuento como mi amiga, las amigas son el amor o el amor son las amigas, no lo tengo claro. 



hoy vino el àguila por la bici y sobre pienso todo, ese cuento de poner la amistad primero y todo el papelòn de todos estos dìas, ¿que siento? ¿por que me debato? la intensidad de unos celos que no conocìa en mi, la sensaciòn que en mi cuerpo produce la forma en que las manos de su madre pasaron a mi foto imaginara en el saludo de ellas y haya sido el amor de la mìa lo que vieran mis ojos negros, lo que sintiera mi cuerpo que ya no siente ese abrazo.

entonces la ex todo el dìa esperada, importada y yo que no soy nada, en una partida de ajedrez imposible y ella dándome unos besos forzados que me dejan cada vez más triste, lo quiero todo o no quiero nada, ese es mi sentir de mierda, que me deja en casa con la sensaciòn del marrano y la certidumbre del veganismo humano.

ayer llamó la otra que cada día està màs lejos y que será de mi que no soy nada, es noche de domingo y no he prendido la luz, pasó el tiempo y equiparo endorfinas como me dijo laurita cuando me arrunchó la tusa esa tan fea una noche que no sonrío aunque en principio es feliz.


un poco de canciones que tienen que ver con esto.

faltaron try y la del pelirojo, pero me entiendo el punto de mi tusa imaginaria, porque no somos nada o nos sometemos al anonimato de la amante proscrita.


https://www.youtube.com/watch?v=TGP_AR7eAok


https://youtu.be/VbfpW0pbvaU


https://www.youtube.com/watch?v=iU4TrZzvSfk


que vuelva a pasar el tiempo, será.


y chaolìn mientras se fuera la lista de silvio.

16 de septiembre de 2020

no somos nada y somos amigas

la mujer me gusta, mucho, su cuerpo me hipnotiza, quise con ella formarlo todo, sacarlo todo a flote, pero no ha pasado, no creo que pase, no sé si pase, no se nada, solo un nudo y un en todo caso, volvemos a las andadas, te llamo no contestas, yo fui, tu dijiste, yo nunca dije, mira el whatsapp, ¿para que? tu me colgaste, una rutina de ires y venires que sin propósito la mantienen en mi cabeza, como un aire de algo que huele a hogar que ya se  ha ido y me digo eso y no importa porque durmió a mi lado entre sus cobijas, no somos nada pero hay que buscar a toda costa que al menos se mantenga la amistad de los años después de la nefasta idea de que me besara y dijera que me querría, nos empeño juntas sin estarlo y al sentirme junto a sus formas, 


se desliza mi mano por su espalda y me pone en conjeturas terminadas en llanto, no me ama, no la amo, ¿la amo? amo a todas quienes han compartido mi cuerpo, mi beso, mi mano sobre su piel desnuda, una piedra, un muro, un desgarro, nos separa un abismo y nos une ese pequeño misterio de ser amigas y no ser nada, irnos conociendo por el camino con los disgustos que eso trae, con las risas, con las promesas que nacen en la intimidad de un todo posible y no se cumplen, sistemáticas, asesinas del se puede, no se sabe cómo, el misterio del narrador en la película de shakespeare, es el ruiseñor aún llega el zorzal quien nos dará más tiempo en el abrazo, mientras la calle silencia el paso de la muerte, la ignominia, mientras se arrebata de mi pasado la pantalla, mientras no hay consuelo... si me amara. Amanezco sola en mi cama y sonrío, yo soy un día feliz.


https://www.letraseningles.es/letrascanciones/traduccionesLO/LennyKravitz-ThePleasureThePain-Traducida.html

30 de julio de 2020

Lukas el gordo

en septiembre del año pasado se nos frustró un paseo a mesitas por los horarios de la amiga l, en wsp quedó por nombre paseo de septiembre para el grupo conformado por los parceros de la u; l,d,s y yo; ayer la amiga l nos hizo la visita y entre comentarios nos contamos nuestras tranquilas vidas en casa, luego me llamó k para decirme que venía de su casa que queda en la mesa y que si le daba posada, hicimos visita de carros y de paseo,  surgió el tema y entre chiste y chanza me dió permiso para viajar a mesitas de hoy al lunes por motivos laborales, ella y yo hemos trabajado muchas veces juntas, todo super bio seguro, con citas y nadada en finca, así que un buen paseo chiquito e inesperado... me sonrío, hoy soy un día feliz.salimos mas tarde, toco madera pa que no se malogre y espero mientras que aparezca la amiga V para la reunión de la web.


ps: se murió paloma y también azabache y hay perritos nuevos... lukas está hecho una bola.

24 de julio de 2020

Alcira Chocolate

https://www.youtube.com/watch?v=TmENMZFUU_0&list=RDTmENMZFUU_0&start_radio=1

me trasvestía de niña, cuando me ponía chalecos y corbatas con las camisas de cuello, me compre los bigotes en la plaza abajo del telecom de la 22, los había visto el día que mi abuelita me llevó al sobandero por un tobillo lastimado en una caida que no recuerdo, mientras pasaba esos dolores salvajes miraba en una vitrina detrás del hombre uno bigotes mexicanos de lo más policía setentero de serie blanco y negro, tenían el precio desgastado pero tenía suficiente para comprarlos, con lo que me sobraba de la sobada y lo hice, me compré los bigotes, que lucí feliz hasta que no se quien me vió y enfadado me los robó, los niños no podemos defendernos de los grandes con los argumentos que con los años he recreado ese momento de otro modo.

me acordé de esto y quise dejarlo escrito.

ps: el post se llama así, por esto:

 

21 de julio de 2020

4:20 am


https://www.youtube.com/watch?v=H7_sqdkaAfo

me encanta ver la lluvia desde la ventana, cuando la montaña va dejando sus nubes en gotas de colores nostálgicos y grises, desperté con el saludo de quien al principio del encierro fue nube de mis días, inspiración de mis versos, primera nota de la mañana sin sonido, letras matinales de emojis en sonrisas, mostrarle mis queers de garbanzo y el calzón de ... con zanahorias, fue l comienzo de un día que termina en la madrugada del siguiente, escribiendo el prefacio y el epílogo de un libro sin ataduras.

https://www.youtube.com/watch?v=_OLUSELxFok



16 de julio de 2020

y si tengo covid?

Desde siempre me he negado a la eps, basada en lo que he visto en las noticias desde antes de la paz el amor y el buen genio de las 7 pm. La salud es un negocio y no debería serlo, estaría bien si fuéramos como los chinos, pagando en salud y dejando de pagar durante la enfermedad, me parecería correcto, justo cuando el pago ha sido de por vida, claro hablo de los chinos de fábula, los que me leía en mi mamá en sus cuentos de dormir... dicho esto.

M y yo nos vimos del jueves al viernes a las 5 pm, después de meses trabajando a distancia, hicimos pijamada de lectura, nos vino a visitar M la hija de P, mientras ella hacía vueltas de alcaldía local, el viernes cuando llegaron las horas de acostarme, me entraron las ganas de arrunche, llamé a O mi novia (que ya no es) aceptó arruncharme, fui por ella, amanecimos tranquilas en desayuno frutal cuando llegaron l y d que venían a amistarse en mi sala, para no hacerlo en el parque, por la situación de sus casas, solidaridad de amigas, que llamamos.

Me dejé convencer por O para ir a lo de la birra y tenga 17 personas en un espacio abierto, pero no tanto. catamos, reímos, compartimos más o menos distanciadas, fuimos a alimentar los gatos y en eso llevamos dos amigos, total, el domingo cuando ella se había ido, vino C y nos tomamos un café, de entonces a hoy, no me he visto con nadie, cumpliendo estrictamente lo de estar encerrada en casa por el pico pandémico.

ayer me llamó M, consternada, su abuelita, la señora que saludé en su casa levemente cuando fuí a por ella para la pijamada, ha muerto y el resultado de covid ha dado positivo... 

así me saluda el jueves, con 35,4 de temperatura considerándome asintomática y pensando en el capítulo 12 del libro que escribo. 

esta es una entrada silenciosa. 

yo soy un día feliz.

también hoy.

6 de julio de 2020

1988

alguien desempolvó una foto del concierto de soda stereo en la plaza de toros, de inmediato vinieron a mi mente los desenfrenados hechos del 88, cuando estudiabamos en el br y vimos ese concierto desde un balcón de las torres del parque, gracias a mi hermana mayor, que convenció al vigilante de darnos paso... bebimos un montón y todavía lo guardamos todos en la mente como un gran momento. hablé con mi primo con quien no hablaba hace meses y con mis compas del colegio unos que no que, por lo del meet del colegio en face, que se convirtió en grupo y luego en concierto de guitarra, con todo y agua caliente.

como pasa el tiempo...

29 de junio de 2020

Changos... De Generad A

El parce y yo nos conocimos en el BR, era un parche aparte el de los tres con JL, el joven que me abraza en la foto del saco rojo; nos sentábamos los tres a consentirnos en la playita, era una delicia interrumpida por cualquier profe, no tengo claro el propósito. 

Pasados los años seguimos amigos aún después de irme yo al internado y a alguna clase me acompañó en la universidad.  Un día, en ese entonces me llamó para que lo invitara a la finca donde estudié, tiempos del R12 con lo que por unas y otras corroboré que le gustaban los manes, quinceañeros ambos en ese entonces; cuando me lo dijo, estaba con su novia de ese momento, X. pasaron más años de separación antes de que yo volviera a vivir en las torres del parque, entonces nos encontramos y entre botellas de ron, confesé que era boyera, me cogió la caña su ex L con quien me rumbié en un bar de la 5ta con 19, ya ah
i estaba echada mi suerte, empecé en forma a ser una De Generad A años después, cuando buscando compañía terminé con un pelotón de nenas en la sala, las películas les de la noche feliz... como el día feliz en que me llamé lesbiana.

pero ese es otro cuento. éste venía a la historia del movimiento y de por que me metí en esto, mientras pasan los días del encierro en visita con el soldado gringo. que también es otro cuento, ventea, suenan pocos carros en la avenida y esto se siente como los primeros días del encierro voluntario, ahora es obligatorio que nadie entre al edificio, el lunes pienso ir al cajero.

por ahora me contengo. 

de la deshonra al 28 de junio de 1982.

celebrando el orgullo de ser libres.



Entonces era la tarde y me invitaron a conocer el lugar desde donde la habían tomado la foto a mi bandera, fue bonito que el día no pasara en vano.




la primera vez que oí hablar de la colina de la deshonra sucedió en el cafetín que la honraba, hoy el café de belgrado, en ese tiempo acababa de volver a las torres y me pasaba el tiempo teniendo trabajos chiquitos de realización audiovisual, las noches en el cafetín cenando sánduches de tomates secos y cervezas de barril.


ayer, celebrando la diversidad, reconstruimos la foto de la primera marcha, entonces me sonrío, porque la bandera en mi ventana, me llevó a la aventura de recordar la colina de la deshonra, que aquí se cuenta hermosamente, si le dan más ganas de leer, yo escucho jazz, mientras le quito tiempo al capítulo 11 de lleva niños.


17 de junio de 2020

empezar a salir

el día que O se sentó a mi lado, no pensé que su historia en mi vida llegara tan lejos, sucedió en un lugar llamado Orange, en la 15 con 75, cuando en el grupo DeG teníamos una tarde de Karaoke, esa tarde, P cantó una ranchera que un poco había sido el inicio de nuestra corta relación, luego vino a sentarse a mi lado en una despedida silenciosa y triste, esa fue la última vez que fue a las reuniones, pocas veces la volví a ver, después de eso y hablo del año 06, calculen.
O se sentó a mi lado a la partida de P justo cuando las lágrimas empezaban a asomarse, nos conocimos, y empezamos a ser amiguitas, a veces venía a casa y hablábamos de sus conquistas, de las mías, un polvito peregrino en la mañana, cosas chicas de nosotras dos.
un día vino a contarme que se enseriaba y yo no podía creerlo; así fue, 10 años duró en una relación que la dejó en llanto hace unos dos meses.
Volvió a casa, como antaño y seguimos hablando de la vida, las mujeres y esas tontas cosas de tes cafés y polas, hablamos del día en que nos conocimos y me dijo que esa tarde se sentó ami lado porque sintió que yo era una persona muy sola, eso me quedó sonando, alguien que en medio de toda esa gente de esos tiempos me había entendido, así la sentía, yo sabía exactamente cuando había llegado ami vida.
pasó que me invitó a un evento de birras y libros la semana pasada en el park way al que no fuí, vino entonces a casa y me soltó la bomba de quererme en relación sexo afectiva, me dejó pensativa, esa noche dormimos abrazadas de todas las formas posibles, caricias sin besos, al amanecer, mientras desayunábamos respondí a su comentario con mi disposición de quererla si ella quería, hubo silencio y más letras, en nuestras ocupaciones matinales, luego sin previo aviso se puso de pie y me dio un tierno beso, que selló la propuesta, empezamos a salir.

quise recordar la canción que sonaba en ese momento, pero no he podido, mientras dejo esta

https://www.youtube.com/watch?v=B54CDWZhcwQ

13 de junio de 2020

el rito del agua...

quienes me conocen saben de mi afición por el agua; una de mis mayores dichas fue haber puesto la tina en mi antiguo cuarto de las torres, lugar donde he vivido la mayor y más solitaria parte de mi vida.
hoy después de muchos tiempos, es sábado de jazz al atardecer, velas e incienso, el agua caliente bajando a llenar el jacu de Ina. Me sonrío, por la tarde de hoy y la librería y las amigas de parche, yo me quedo en casa, y vuelvo a mi secreto placer, mientras escucho el jazz legado de la nube y sigo en mis conversaciones con el cazador californiano, me sonrío acariciando al león y mirando la nave espacial que es monserrate y las 3 luces de mi vecino, que me sientan estelar.
me tiene fascinada el humano que es mi opuesto y parece un osito pero lo dejo allí, porque no es viernes, aunque esté en casa.
sobre la cama el bayanero en tu mera pitá y yo con la piel de recién bañada me paro a ponerme la cremita.

el remate

https://es.wikipedia.org/wiki/Freedom_Writers

una buena peli y un rico postre.




11 de junio de 2020

crema en las manos

Hace 10 días que no hay huéspedes en la torre, lo que me ha hecho inmensamente feliz, un tiempo para ser Ilichtna en casa, como era de niña, como soy ahora, igualita, de pronto, con un poco más de orden, de propósito.
tiempo de rutina personal y disciplinada, en la maravillosa indisciplina de dejar la cobija tirada sobre el sofá después de la siesta de las 11 y que pasé allí tres días y yo sin sueño, sentada frente al cañón, lista al ataque del entendimiento, al pasar de páginas y capítulos.
Escribo lentamente, y lo repiso muchas veces, lo machaco y me machaco la cabeza pensando en su utilidad, en el momento de las letras que pierden sentido, que lo adquieren en un mundo donde por un virus se detuvo la educación presencial, un mundo donde están prohibidos los abrazos y los doy, porque me aterra  que en medio de tanto se pierda humanamente lo que hemos construido de manera conjunta, en sociedad civil.
amo el parque y lo que significa, que sea de la independencia, amo saberme la historia del quiosco de la luz y leer el libro pequeño donde estaba el separador... saludar al descendiente en el parque que sea mi vecino, que volver al parque me haya devuelto 10 años perdidos.
tengo un nuevo tatoo en curación y a las 4 viene la amiga de la pensativa a hacer pan; hecho el pan, pasado el día, me aferro a la escritura y vivo de la tarjeta, mientras pasa la pandemia y todo vuelve a la normalidad con respecto a la educación, a la salud, al trabajo, a mi en casa con sentimientos encontrados, con aguacates a domicilio.

he aquí un video legendario.

https://www.youtube.com/watch?v=r1MsMaqMgbA&fbclid=IwAR38XB6nbEjeikGbh7G7_hXrMbdn8eVE6yGYdS8oVvu_SL9vkbUWs2sWInM


por los 4 años de mi madre estelar, un bayan al cielo pronunciado, que ella cantó en la india en 1984, en el año en que mi hermana fue con ella al rajastán, yo empecé a ir al año siguiente, última vez en 2011, por lo que me siento privilegiada y amada y todas esas cosas que le conté a la panadera.

el tiempo pasa y vamos estando en lugares que no son los de siempre y que sin embargo se van acomodando, nos van haciendo ser quienes somos mientras pasa el tiempo, mientras tanto...

como ponerme poquitos de crema en las manos, para que no se vean tristes y deje de comérmelas a pedazos de miedo... mientras me compro una chaqueta legendaria y me lleno de cambios, para cuando nos volvamos a ver...

un osito de corazones lleno, de abrazos de los siempre mismos deseos de conocer al amor de la vida y que me ame.



2 de junio de 2020

la lógica y mi vida

recuerdo la primera vez que MCM me mostró la tabla de verdad, eso para mi fue como chino, luego de eso, el pájaro lógico dos veces, y ahora en mi clase de hacer páginas web, vuelve y viene a mi vida que las cosas pasen si y solo si. si entonces si si y si no... todo tiene que ver con las ordenes que le pido que ejecute y lo que hace con esos principios variables.

si escribo el libro, si aprendo a hacer las páginas,  si me reinvento en el mundo pandémico, distinto que llevar los niños al colegio, distinto a los tiempos del colegio, a los de la universidad, a los de ahora que son tantas veces seguidas mirando la montaña, yendo por la amiga a zamparnos par polas, que venga ella a un plan igual...

no se hable, no se coma, ni se baile pegado, no sean de verdad amigas las amigas, no sea el tiempo lo que es de fugaz y de eterno no sea el martirio colectivo que se vive individual, cantan los de Timbiqui y la amiga que me pone en mood de alcohol por allá hablando por su lado con su otro lado.

https://www.youtube.com/watch?v=mSVrynHLuNM

vuelvo con ánimo de antaño al parque y es hermosamente igual y perturbadoramente diferente, que será de mi vida sin su amor, simran le digo a quienes se han animado a acompañarme y ahora tengo en la conversa con el cuate, un bayan que casi no oigo ya, inmensamente poderoso.

el Simran.

si haces simran mientras caminas, tu lugar de destino llegará a ti por si solo.

3 de mayo de 2020

La mañana del 3 del 5 del 20

Me despierta la mica pasadas las 4, lo escribo mientras a las 9:40 entra por la ventana la brisa que me llena de las mismas ganas de marras. Tengo puesta una camiseta sin mangas, misma con la que ayer M la hija de P me dijo que soy la osa que me vió en el brazo tatuada, yo sonreí, es cierto, lo tengo clarísimo, ¡que osa!

Construir la página me hace inmensamente feliz, saber como funciona y empezar desde 0 a hacerla realidad, morirme de mis furias sin sentido porque las cosas no pasan exactamente como yo querría, pero pasan y me acomodo, lo que me lleva a ser el día feliz que soy, que escribo, con miles de defectos, con el oso de ser yo misma todos estos días repetidos.

https://youtu.be/qYd0G4sRrw0

Lo que me recuerda a N; le mando, porque pienso en ella al verla en el facebook de alguien más: una zanfona; ella me regresa a Bad Bunny en la voz poeta de un hombre con aspecto de salsero de bar centruno; asumo en el silencio de la espera, que ella no me piensa nada, porque ya no escribe el mensaje de los buenos días, sospecho que aleja de sí mi ramplonería, esa que yo tanto amo y que tanto soy,  me deja cabezona porqué me responde con el hombre que tumbó un presidente cantando estribillos cortos y sosos, trasvestido, diciendo lo que importa, que respetes a la que perrea sola, que si ella quiere, te llama... yo respeto esa dama, aunque quiera besarle la cicatriz de la espalda.


https://youtu.be/GtSRKwDCaZM      copia y pega si quieres ver el video.

Leo las palabras que me invento en sus labios, las intenciones que siento frustradas con sus mensajes de tirabuzón y un poco en estado de naufragio me aferro a mi pequeño madero, una sonrisa tocando tambor, su bailecito en la última tarde de hamburguesa y cerveza, ah! esperar su salida sentada en el bolardo, y ésta mañana escuchar su voz en la receta del ajiaco.

Pasa un taxi, un señor camina en día de hombres impar por cuarentena, escucho el sonido de siempre cuando hay silencio, uno que otro carro por la avenida, el viento, un saco, el frío confundido en las ganas de conseguir 16 tornillos; de repente, suenan mensajes de la app de verde y tengo que pasarme a esa pantalla.

Es ella, con su ensalada, reforzando mis ganas de cadenas, de fustas, de ojos en seda; es ella con sus cervezas; es ella con su respuesta a la foto de mi cerro encapotado, todas a un tiempo, el presente, el pasado y el futuro.

Mientras tanto mi sonrisa pensando en la sopa de gentes que en domingo disfrutaba, visita a la tía, tantas veces aplazada esa llamada, tal vez mañana, si hoy no consigo crema de leche y alcaparras.

La del pasado, un siiii al perrastro y yo no puedo evitar devolverme a mi mano en su espalda la noche del balcón; hablamos de profundidades un buen rato, cuando ya tengo ganas de sanduche de queso crema y tomate; de bananos y fresas, de desayuno a la hora de su almuerzo, para evocarla radio garden mientras pelo papas, no conseguí las guascas, ni caminando el parqueadero en tapabocas.

Empiezo a bajar el whatspp para pasar las fotos directo y me sonrío en domingo, no importa que el tarrito se haya quedado donde la amiga que no llama, no importa esa prueba de vida de quitar de la mesa del comedor el porro y dejarlo sobre el escritorio de pensar, que será de mi motecito de queso.

Ya vendrán tiempos mejores.

7 de abril de 2020

sueños raros

me levanto convencida de que no puede ser coincidencia, tres días seguidos con sueños raros que me despiertan, el primero ocurrió en compañía de mi mamá, que me quiso dar algo y en el momento en que me lo entregaba, desperté, otro tuvo que ver con insectos y uno de ellos, que no conocí, sólo de el el huequito que dejó en mi piel y la sensación de piquiña por el veneno infiltrado me despertó, ahora me acompaña en el brazo.
El sueño que me despertó hoy, fue el más raro, bar de mujeres en un segundo piso, al que llegamos con los músicos, al rato ya estaba yo por allí farreando sola dando vueltas, siendo el relleno, voy a la barra y no me atienden, no encuentro gente, me siento rechazada, bajo las escaleras y cuando llego a la calle y siento la necesidad de llorar, despierto.
será el encierro? 

5 de abril de 2020

la nube

Una nube no es nada palpable, es un cúmulo de agua condensada que en el momento propicio se esparce sobre el territorio, y sin embargo es todo, es parte fundamental de la vida en el planeta, el riego que da de beber a los seres que le habitamos.
Ahora en mi vida cuarentena hay una nube llena de música, de sol en las mañanas, de despedida en las noches, cuando el netflix ya me tiene parpadeando largo, cuando la vida es esa siempre igual despedida, esa igual mañana soleada de domingo.
entonces la pienso en los intermedios, cuando vivo, cuando me sumerjo en la pantalla con sus comas y puntos, con sus corchetes de hacer páginas y páginas.

hoy le dí estos buenos días
https://www.youtube.com/watch?v=gjRLbzxz_3Y

y un grillito!

28 de marzo de 2020

Las amigas en cuarentena y las páginas web

Entonces, en estos años en que las amigas son estas, las que están en las redes, se vuelve video de las 4 en WhatsApp , paradójico que en físico no nos encontramos nunca así, en esa disposición de charla entre amigas y que fue bonita la visitica, hablando del nuevo innombrable global, de la situación económica, del nuevo orden mundial, de la renovación de afectos y amores, del estar sola en casa, muy dispersa la conversa y me pongo a pensar en las series recomendadas para la temporada, empezando por Las Aparicio, que no conocía, voy por el segundo capítulo ya.

Por otro lado, van tres días de clase  y mi balance no es del todo positivo debido a una purgada involuntaria que me figuró ayer, de la cual solo he de decir que la vesícula rechinante,  hoy le hice con mucho ánimo y ganas de aprender a hacerlo bien, así que mañana me levanto temprano a hacerlo todo de nuevo para quedar al día con cosas que me gusten, puestas en la pestaña.






21 de marzo de 2020

V

La primera persona a la que ví cuando entré al salón en el CP, fue V, estaba sentada al lado de MG en el último puesto del salón, cuando la profesora me presentó al curso ellas dos soltaron la carcajada por lo que mi nombre es raro.
Yo las miré atónita y me senté en el puesto de otra nena que no había ido, con mi llegada hubo cambio de puestos y V quedó detrás de mi, el primer día no fuimos amigas y la verdad es que no tengo muy claro como empezamos a hablar, mi amiga era A, la primera niña que se estuvo conmigo en el recreo, el caso es que llegó un momento en que fuimos inseparables, hablábamos horas y horas por teléfono cuando volvíamos a casa, era tanto el alboroto que causábamos que tuvieron que separarnos, de tal modo que terminaron dejándome sola en la primera fila, estudiamos juntas en el mismo curso, 3 años.
en todo caso, separadas o no andábamos haciendo toda clase de pilatunas y de planes enrevesados año a año.
Cuando nuestras mamás empezaron a dejarnos salir los sábados a cine fue chévere también me iba en las busetas verdes claras y me regresaba en cualquiera que dijera 13 10 7 y muchos fines de semana me los pasé en su casa, comiendo sándwiches con chocolisto, entonces, como ahora pasaba la mayor parte del tiempo sola en las torres de los 12 a los 14 años.
Nos separamos cuando entré en la universidad, no recuerdo cuánto tiempo después la amiga en común que dejó de serlo por la infidencia del marido me dijo que la buscara y así volvimos a conectar, siempre parcera, cuando me fuí de las torres, cuando me faltaron llantas, ahora, cuando me llama a preguntar si hice el mercado, se me aguan los ojos por manejar el furgón estos tres días, por la delicia de manejar ese peugeot nuevo por todos lados, por la embarrada de haberlo estrellado el viernes, por completar las otras dos vueltas, todo todo un amor en nuestras vidas, me sonrío en medio del confinamiento, si hace falta, entregaré insumos médicos.

https://www.youtube.com/watch?v=3IXziQ2R3tM

el virus

Los que me conocen de la vida, saben que me la paso tosiendo, sobre todo por la fumada, y de niña también un resto, así que en estos tiempos donde nada se está moviendo, por culpa de un virus nacido quien sabe donde, que ataca principalmente los pulmones y que se caracteriza por la tos seca y la falta de energía para llenarse los pulmones de aire, me quedo en casa, viendo como el mundo anda detenido y los pajaritos hacen sus rondas de danza aérea y mi amiga de abajo prepara sus recetas y atiende a su gata de años mientras se cuida su tos que también es dura y que a veces la mantiene despierta la noche entera, me sonrío cuando pienso en la receta para mejorarla, ahora vuelvo, voy al celular que se carga arriba a decirle como la sano, jajaja.

mientras

jazz con class en NY por http://radio.garden/listen/jazzconclass/GgWBBGCW

13 de marzo de 2020

la torta

Me llama la amiga MP cuando me dispongo a escribir y de inmediato me cambia el mood, iba a hacerlo sobre lo difícil que me resulta en éstos días el chorro, en que más me siento escritora, no porque no quiera, sino porque me despisto con facilidad y luego pierdo el hilo y cuando leo lo que he escrito en racha ( es decir, varios párrafos seguidos o de varios temas cada uno) me toca hacer un fuerte trabajo de autoedición porque no conecto las ideas bien del todo, pero bueno, casi son dos meses a penas.

siendo consecuente con mi despiste, tengo una cosita con las tortas de cumpleaños, por aquello de que era una amorosidad de mi mamá conseguir mi torta y celebrar que me había traído al mundo, desde que se fue, pues a veces hay y a veces no.

MP fue la primera llamada del día porque me llamaba a decirme que su hija Martina está muy preocupada por que yo coma torta en mi cumpleaños, razón por la cual me han invitado a prepararla en su casa esta noche, he prometido ir cuando vuelvan del colegio así que sonrío es una mañana poco soleada, pero feliz, cuando miro el cerro que empieza a despejarse y al bajar los ojos está el letrero naranja del MIENTRAS TANTO...

En la llamada también me dijo que se soñó conmigo, como hace tiempos no me decían eso, me retuerzo las manos pensando en lo de pitonisas mientras hacemos el pastel.

Las cosas que son, son

Refugio el Laural de las Mujeres.

Viaje europeo de varios meses

carro nuevo


a ver cual se cumple cuando apague la velita.








12 de marzo de 2020

el cumple 2020

El primero en felicitarme fue un Indio al que conocí en algún retiro en Delhi, anoche hablé con chu por una hora y ésta mañana todavía llegan saludos al face, 47 marzos han pasado desde que Piedi me tuvo en la clínica palermo.
me acuerdo del cumple en que saqueamos las sorpresas con O, el cumple que celebramos en el colegio grande de suba, cuando a mi mamá la estrelló una buseta que nunca pagó, los tantos en que organizamos sorpresas y gorros, los varios parrandones de las torres, los solitarios, los de finca, los de aquí como el de esa noche, con un montón de mujeres que me aman y a las que amo.
siento que mi ma se hizo sentir desde el cielo, con una foto que he compartido en todos lados...


8 de marzo de 2020

8m

salí a la calle a conmemorar el día de las mujeres trabajadoras, me fuí al sur, al bazar, compré dos bobadas en una de las tiendas y me encontré con las amigas, coquetee con una niña de la nacho y me dejé entrevistar por una marioneta, fue bonito eso y que estuviera la amiga con su perro y la otra de olla comunitaria, tomando sopita con las compas... terminamos almorzando pizza con la parcera y las otras dos perdidas por unas gafas, versos y poesías me salieron de las yemas por una nena que al final resultó perdida, ida, desinteresada, no soy yo quien deba ir a buscarla. me despido con la de rene que me encantó.

https://www.youtube.com/watch?v=fAKrUxstl9c

2 de marzo de 2020

sopita de ahuyama

Por la visita a Mangal, tengo en la terraza una ahuyama de buen tamaño, a la que pensamos darle materile esta noche con la mujer con la que me he estado viendo, le pondremos unas cositas al lado como remolacha y en verde una buena espinaca o algunas lechugas, me dan ganas de sólo pensarlo porque bueno, ya veremos como sale eso. dejo en suspenso la publicada, a ver si mañana sale con fotos esto en el post actualizado... la pasamos tan bien, que me olvidé de las fotos, pero tiene de bueno que mañana voy a hacer más sopa así que ,as espera para la foto... no más sopa, no mas mujer con la que salía, se acabó esa fiesta, Sigue el libro.

26 de febrero de 2020

En Memoria de Azabache

Yo ni se donde fue que lo ví primero, sólo me acuerdo que llegó G toda agitada pidiéndome algo con que amarrar un perro, yo tenía las cosas de Sábaka y le di una de sus correas, el collar no lo encontramos, mientras buscábamos me contó que N se había encontrado un perrito llorando en la escalera, (yo de inmediato me acordé del borracho...) y que lo iban a llevar al veterinario.

Luego la primera imagen que tengo de él como tal, es andando detrás de mi hermana cuando dormíamos en la casita, El la amaba y la seguía a todos lados, era un grandulón al que Lukas el papá de Korea el terrible, Japón y Perú se la tenía montada, entonces a fuerza de nobleza se ganó su espacio en casa y G, desterró al caqueteño con todo y trasteo de nevera, para Agua de Dios el enano, como los apestados.

Probablemente lo inolvidable de Azabache es el lamento, era un blues ese animalito, tan melancólico que cuando aullaba, contagiaba un montón con su nostalgia, tembleque le decía Andrés que es quien los cuida, se puso cuchito el man y al final, le falló el mango, en el Mangal.

Dejó descendencia al final de sus días, cuatro cachorros hoy se escurren los unos al lado de los otro en el cuartico de abajo, su mamá, Paloma los deja a su suerte un rato, más desnaturalizada cada vez la bendita, que ya ha tenido al menos tres crías.




Tuvo buena suerte el amigo Azabache, que terminó sus días mimmado, en la finca, yace junto a su amada Juno.

22 de febrero de 2020

hoy almuerzo con una mujer

Me sonrío, porque hace días, meses, años, que no salía con alguien en este plan, de hablar y no querer que termine el tiempo, van 3 y con éste 4 días de vernos con distintas excusas, no hay besos, sólo unos abrazos largos y deliciosos que me hacen sonreír al recordarlos, la sensación de algo bueno me recorre el cuerpo y siento. 

5 de febrero de 2020

el león de villa

Cada tanto el vecino nos demanda, tiene esa mala costumbre, su intención decía mi mamá es apropiarse del terreno, algo que mientras yo viva, no va a pasar, sobre todo porque fue lo primero que ella y mi papá compraron para sus hijas, mañana tengo que ir a defenderlo y entonces pienso en esos viejos cuentos de Zeus el perro que acompañaba a G al colegio.

como podría un león ganarse el Olimpo?

https://www.youtube.com/watch?v=wZi-HDLJifI

31 de enero de 2020

sigo buscando un carro

Desde que entregué la camioneta ando buscando un carro para mi...  he visto varios, ninguno enamorador, el primero un Megane  2001 que no me dejaron en 7, luego un Land Rover al que ni pude meterle los cambios, era como el que tuvo mi mamá cuando me cargaba en su vientre; entonces mientras pienso en esos cambios en mi vida, en pasar de llevar niños a auto  regularme en el arte de escribir, en el arte de escoger el mejor carro, de aprender a vender ambas cosas, de obtener el premio con la idea del final, mientras me froto las manos recuerdo que luego vi el Megane del 2007 que no me dejaron en 10 y una mini van que aunque no me hace del todo feliz, podría llegar a ser un buen negocio, si me queda bien vendido el corsa, que para el efecto está pasando a latonería, pintura, tapicería y por último a una revisión eléctrica, para finalmente ser fotografiado y puesto en venta con la idea de comprar un carro mas carro para mi y las necesidades de transporte que quiero suplir.

Dos camionetas, una Forman que no me han dejado en 5 y una Sentra tipo Station Wagon de lo más interesante por la que he ofrecido 4.5. a ver que pasa, con calmita, tanteando la orillita.

Escribir ha sido una ardua y hermosa tarea, sobre todo teniendo en cuenta que se ha vuelto la actividad principal, aún no me apremian las cuentas y tal como me imagino la máquina recicladora va en curso de convertirse en realidad, sonrío mientras escucho a Bethoven... me miro el brazo y pienso en los relojes que hemos ido arreglando en el transcurso de los días con R, ese libro también es bonito.

La vida es bella, mientras llama la loca y le digo que venga para que no se sienta sola...

https://www.youtube.com/watch?v=_NvZRo-3wvU

19 de enero de 2020

entropia

{\displaystyle dS={\frac {\delta Q}{T}}}

Cuando el mundo se llena de ruido todo se vuelve una masa de malentendidos... hasta que volvió el orden... que es un nuevo orden.

El facebook es entropía pura, los video de youtube, el whatsapp, siempre interfieren con el propósito de escribir, con el estar y el ahora, aunque me mantiene conectada con la realidad en que cada cual se quiere dejar ver y ser visto en.

https://www.youtube.com/watch?v=ez7xKAjjbKQ
https://www.youtube.com/watch?v=oYYPQxlr7yM
https://www.youtube.com/watch?v=ZRWjdi2uz04

tantos días para tan pocas letras, en profunda reflexión.


14 de enero de 2020

escribiendo de respeto y aceptación

A mi suele incomodarme cuando la gente usa la palabra tolerancia, me parece que tolerar es quedarse en la mala jeta y aguantarse al otre,  a mi cuando aparece me gusta mas describirla como respeto, una manera amable de hacer fluir el impase con otre terrícola. 

Al respeto lo sigue muy de cerca la aceptación y más específicamente la aceptación de la humanidad con todos sus peros, el respeto y la aceptación como la hermosa voluntad del equilibrio entre nacidos del útero de una hembra de los mamíferos que somos,  flotando a lo delfín  en las aguas del mundo evitando hacernos daño. 

Así sea para quienes estamos en el mundo hoy en 2020 con actitud "Namasté", que para mi es la voluntad consensuada de amor multiplicado; tu bienestar, es mi bienestar por que ambos nos iremos con las manos vacías de ésta tierra y ambos llegamos desnudos a ella.

Claro siempre son distintos los contextos y una decisión que aplica para un caso no aplica para el siguiente, con respecto a las maneras adecuadas de resolver conflictos las leyes no están escritas en piedra, de pronto con el tiempo se forman patrones, pero a veces los pequeños detalles lo cambian todo. somos distintes y en ello radica que seamos iguales. En este mundo todo es paradoja, podría decir el Bani.

Las pequeñas partes forman el rompecabezas en éste caso particular de mi búsqueda interior / exterior quien soy y que hago en éste mundo siendo Ilichtna. a lo que respondo soy Amar, Respetar, Aceptar, Compartir en resumen soy una forma de vida en busca de paz, que se alimenta de papitas fritas y tomates, mosty!.

Paz y la foto en camiseta púrpura de la clase de educación física en Kirpalamar que aunque busco, no encuentro, paz y todos los símbolos de ella pintados en mis cuadernos del segundo octavo, en el Bertrand. La conciencia fluye y evoluciona, ha fluido en la espiritualidad no convencional, en las madres cabeza de familia que me han circundado; Mi abuela, mi madre, mi hermana, yo con éste feminismo intuitivo y ancestral.

Entonces, todo dentro de mi se mueve de la manera más armónica, entre curvas y rectas, de una carretera a destino, sosteniendo delicado el dedo gordo sobre el acelerador, talón al piso para darle apoyo para no apretar a fondo sino manteniendo constante y sereno el ronronear del motor... comparo la consideración que se debe tener con respecto  a múltiples asuntos en la vida que necesitan extra ver al otro desde mi humanidad, lo del lindero y la servidumbre con el inquilino, lo de la de la dueña del colegio con las cuentas alegres y mi cabeza se vuelve a llenar con mis tristes reflexiones de por que el mundo es así y no como lo imagino y lo quiero.

Del conflicto la interferencia, hay que llegar a la post entropía como el triunfo pacífico y honrado de un mensaje limpio y claro, la nitidez del decir lo que se quiere, la confirmación de quien lo entiende en el mismo sentido, una acepción para la purga del ruido, vivir la vida honradamente, ganársela cn el sudor de la frente, siempre todos lleva un interés, cantando su propia canción, entonces me la pillo cuando empiezan bravos y manoteando, quieren pasarle por encima a alguien, cuando terminas triste, alguien te pasó por encima, así funciona que juntando las manos me llegue el corazón al lado de la aceptación.



https://www.youtube.com/watch?v=bS-c-WxAVHg




4 de enero de 2020

fluir de letras y dedos.

Estoy ansiosa por regresar a casa y contar en un post de viernes lo que está pasando en mi vida en estos momentos.

Se terminan las vacaciones en Mangal, con ellas mi ultimo período vacacional pago en quien sabe cuanto tiempo, así que divago entre las posibilidades que hay con respecto al libro, lo que significa para mi como ser humana en los territorios que habito y la vida cotidiana que necesita el billete para moverme por el con tranquilidad.

Los planes son salir después del desayuno, con o y s para Bogotá y hacer la primera parada en Terra la empresa donde está afiliada LA, ahí recoger los extractos y dejarle oficialmente entregada La Niña a mi primo o, el de las travesuras y los carritos en su cuarto, el que ama los carros tanto como yo.

Me siento agradecida con la vida, por los diez años de enseñarme a andar por la vía y amo entregarle el objeto que más me importa a una persona a la que he amado siempre. sonrío y se me agúa el ojo, como a él cuando nos fundimos en el abrazo que lo dice todo.

La primera vez que O manejó a LA fuimos a ponerle las primeras rayas a la cola, y el le dió una reversa para ponerla en el lugar donde trabajaría el pintor mas a su gusto. hicimos esa vuelta en Fontibón donde un alguien que el conocía y que nos fiaba la vuelta, creo que le debía algo de un trabajo o algo así.

Las rayas, (que significan "maniobre y permita maniobrar con la mayor precaución y diligencía a éste vehículo de servicio escolar").  en mi carro hacían las amarillas y negras un trapecio, que murió poco mas de un año después gracias al daño causado por un vehículo militar de escolta que estaba llevando a los hijos de su alguien en ése momento, como le dirían a echeverry, en esa, me tumbó el glorioso (que sinceramente, da verguenza).

El accidente se produjo poco después de pasar el puente de la 170 por el carril izquierdo de la calzada central, venía yo en carreras con una camioneta verde, nissan creo, tuve que frenar intempestivamente porque un ciclista imprudente había decidido cruzar a campo traviesa la autopista en diagonal desde la Texaco de suroccidente al Exito al nororiente de la autopista sentido norte sur, que era el que transitábamos a lo que daba con el escolta.

... ya es domingo en la mañana, han pasado dos días desde que entregué las 3 llaves, por aquí varias amigas han pasado a saludar con las primeras me fui de paseo a Tenjo y además de almorzar en fritanguería, visitamos a la mamá de ro, fue un paseo lindo por que se amistaron las amigas que andaban peleadas.

Mientras me como unas papitas fritas abandonadas a su suerte por mis ex compas de apto, mientras espero un arroz con verduras que ya me como en la mente, mientras, mientras, pienso en meganes, en carens, en vivants y en otros varios carros que me gustan y que seguro en bien, sea uno de ellos el que sigue en mi vida conductora.

Pienso un poco en comprar y vender carros como un modo de vida, como algo que me encanta, pienso en trasportar viejitas como una trampa de pesos, los tambores y las ganas del carro grande juntas y al tiempo en resolver el asunto de los residuos en Laural, en la adaptación de Gabriela como refugio eco sustentable y en general portable, no se como llegar allá en octubre, empezando este enero, ya, sentada aquí, escribiendo.

Mientras los dedos fluyen, me alcanzan las letras y se regodean de lo que saben y quieren decir, ya no hay excusas, ya no hay promesas incumplidas lo que hay es lo que es... lo que viene en sus pequeños pasos, es lo que llevo por dentro y al fin voy dejando salir.

así que sonrío, mientras oigo esto:

https://www.youtube.com/watch?v=dsda_vW4iQI

siempre, un día feliz.

2 de enero de 2020

10 canciones

mientras espero a mi sobrina, que me saque de rumba en mesitas, me he puesto a leer sobre milhojas, y en esa misma publicación hablaban sobre las 10 canciones favoritas de, un señor que en mis tiempos sabía mucho de fútbol.

pensé entonces en mis diez y estas son en un orden cronológico mas o menos exacto más de diez que me han tocado a mi.

La serpiente de tierra caliente es probablemente la más relevante de mi infancia, las otras me gustan de la a a la u y asi, pero la serpiente era una chica interesante sin pies y sin pelo pa peluquero.
El san juanero me gusta porque mi hermana lo bailó y en ese proceso de aprendizaje d elos pasos, terminé por aprendérmelo.
sant ji sant ji sant ji es un hit que muchos sino todos los iniciados del mundo conocen, yo la aprendí a mis 3 años en el ashram de la 140 y luego aprendí la estrofa inventada por la profe rosa, en kirpalamar.
al partir un beso y una flor es sin lugar a dudas una canción muy importante en nuestras vidas (de mi mamá, mi hermana y mia) porque con esa canción cantábamos en nuestros paseos en carro por colombia y otros paises.
mujer marchita era la siguiente del repertorio, que incluía todas las de niños y algún hit del momento.
chiquitita es una canción que me recuerda a mi hermana y nuestra primera grabadora, en la que se reprodujo no tengo claro cuantas veces esta y otras canciones de abba, luego recobró importancia cuando mi hermana se fue para suecia, porque eran de allá los de ese grupo.
señora es una canción de la ruta, que me llevaba de santa fé a suba al colegio donde estudié la primaria.
el baile de los que sobran es mi canción desde el pacelli hasta el bertrand, donde entró con fuerza el sucio policía verde.
temblando fue mi canción de enamorarme en secreto y sentir imposible lo que sentía, tonta una que no se disfrutó a si misma desde el principio de los tiempos.
amigos de los enanitos verdes está conectada a la u, por nuestros recorridos en el 12 con esa y otras que Lch me hacía cambiar cada que se jartará de que duraramos meses oyendo repetirse el mismo cassete.
Detrás de las paredes es del bertrand también, con muchas de silvio y yolanda de pablo, los años de la revolución escolar, que tanto formó mi caracter.
try es la del despecho amoroso y desde que la conozco ha acompañado mis amores extraviados y rotos, a ver si al fin este año se me da que me amen sin medida...
mujer contra mujer fue claro la canción que sigue siendo y como dato curioso me costó varias vueltas a la tienda de discos comprar ese.
aya aya mere kirpal ji es probablemente la más importante de éste conteo, pues fue el primer bayan que me aprendí de memoria de verdad verdad y se lo canté a grito herido al maestro en la india más de una vez, pero la de la memoria una en la terraza del rahastán.

y así, con estas tantas me despido, en el segundo día del 2020.

como pasa el tiempo carachas!

20 de diciembre de 2019

Otálora


Decía Alejo en el cumpleaños 60 de mi mamá que ser González en Turmequé, era ser de las familias más antiguas del pueblo boyacense donde vivía mi familia materna antes que yo naciera, mi abuelita es la primera mujer de esa familia que recuerdo.

Laura Alcira González Bernal, la mayor de sus hermanos: Sara, la artífice de que viniera a Bogotá a vivir, la recuerdo de encontrármela en el corredor del edificio donde vivíamos cuando me detuvo en la jugarreta para decirme que yo le caía mejor que mi hermana; Victor el hermano segundo tenía un hijo, victicor que venía a veces a almorzar en la casa y a contar noticias de su papá, quien fue bastante aventurero, un hombre enormemente culto según tengo entendido, emprendedor. Carlos el menor, trabajó en la federación de cafeteros en sus años dorados y murió de andar fumando en
su finca de Sasaima.

Mi abuelita fue una señora tremendamente fuerte y trabajadora siempre en el hogar, desde sus días allá hasta sus días acá en Bogotá, hizo de todo, nn el apartamento donde la conocí en la carrera 18 numero 23 a 25 segundo piso, del que la sacaron con los pies por delante, pasó haciendo oficios varios desde arepas, hasta amasijos aliñados y tradicionales costuras, hierbas y flores, todas ellas convivían en el apartamento donde se mantenía vendiendo desde su lavadero en el balcón del barrio santa fe el servicios de hacerlo a mano a las monjas de no se donde, costureándonos ropa y dándonos alimentos, en esos tiempos en que la acompañaba a hacer mercado que aquí ya he contado, me hacía maletas de la tela del uniforme y me recibía del colegio con mi cacerola de papitas fritas con pellejo, que hoy todavía son mi alimento favorito.

Alejo es el marido de Elvia, la yayita de mi mamá, en los tiempos inciertos en que mi abuelita cogió camino y se vino para Bogotá, Yayita se hizo cargo de mi mamá teniéndola en el pueblo mientras mi abuelita se asentaba, mi mamá llegó a Bogotá con 3 años de edad. Yayita a los 12 llegó no se de donde a casa de mi abuelita, a los 25 se casó con Alejo, y se pasó la vida en la cocina de su casa en Turmequé, hasta que sus hijas la llevaron a Tunja para cuidarla mejor en sus últimos días.

Mi mamá fue su madrina de boda cuando tenía un año, dicen que la pararon sobre el altar durante la ceremonia, tuvieron un lazo muy estrecho durante toda su vida, ambas ya dejaron este mundo. las soñé juntas poco después que mi mamá se fuera.

Recuerdo a sus hijas cuando venían a Bogotá a estudiar y yo era una niña de 3 o 4 años, hoy todavía somos amigas, éste post nació de una visita a Tunja, donde hospedada en casa de su hija B hicimos un tremendo recorrido al pasado, nos vimos también con M, que cuando yo era chica educaba niños en Miraflores.

Hoy vive en Tunja, en un apartamento del centro, trabajó hasta pensionarse en el magisterio, así que educó a cientos de niños en lugares lejanos de Boyacá durante un montón de años, sus hermanas hicieron lo mismo, la última está por pensionarse y aún vive en el pueblo.

Turmequé y su importancia en nuestra familia se completó con la compra del Laural, que fue orquestada con la complicidad de las González y el deseo de mi madre, de cumplirle el sueño a mi abuelita de recuperar la hermosa finca de pozo negro, que perdió en los tiempos en que el marido se quedaba con las posesiones de la mujer, porque no teníamos derecho de pertenencias, heredar o de votar. 

Nosotras somos Otálora por gracia del apellido del amigote de mi abuelo materno, que casó a su hija con el mejor amigo de dados, el señor alcalde, un poco borracho y mujeriego que se paseaba por el pueblo a caballo y recibía entre bultos de papá a los que necesitaban hablar con el.

La primera borrachera de mi vida, me la di en el grado de aura, la hija menor de alejo y elvia, sucedió   tomándome los cunchos de las mesas sin ser supervisada, mientras todo el mundo bailaba y gozaba por el logro de haber terminado todas las hijas el colegio. el hit era una canción poppular que tenía que ver con un gallo, ya no recuerdo la letra, pero quien quita me vuelva a la memoria en un plon.

Uno de los recuerdos más vividos por ambas, la amiga b y yo, fue el cajón debajo de la mesa de planchar, que fue cuna de todos sus hijos, sus nietos y algunos amigos, incluido el hijo mayor de mi amiga b, que me remonta a mis recuerdos de B2, una hermana de crianza de mi familia, hija de la hermana de elvia , Betulia, quien entre chiste y chanza tuvo un hijo con uno de mis tíos, pero de eso, no se habla.

B2, quien físicamente en ese momento de mi crecimiento tuviera un extraordinario parecido con mi mamá protagoniza una de las lloradas más sentidas de mi infancia y que muchos años después en un viaje al eje cafetero, fuera entendida, no eran la misma persona, ella no pod{ia darme tema, aunque se pareciera a mi laburiosa mamá..


13 de diciembre de 2019

se cayó el negocio y se volvió a levantar

dicen los que saben de eso, que por andar hablando se le caen a una las cosas de la mano y un poco eso me pasó hoy pero no importa, dos semanas después de "hoy"he vuelto al amor de la vida, al abrazo, a la confianza de vida compartida, que nos hemos amistado con mi primo favorito y que sigue en pie el plan de entregarle el carro y de buscarme yo la vida, principalmente, escribiendo un libro, ahora me voy a llamar escritora, me reservé en el negocio el derecho a transportar grupos en finde y se me mete en la cabeza una moto y una maquina recicladora y tal vez la mano de la amiga del cole, pero eso no será de hoy, sino de mañana, porque sigue siendo para mi un encanto conducir y me voy a llevarle mañana a sus empleados a la calera.

así que sonrío, porque a partir del 16 de diciembre de 2019, no llevo más niños al colegio... y hoy por eso me comí un perraso y me tomé par birras en el lugar feminista, que me pone esta canción para lo ameno de contar que soy un día feliz.

https://www.youtube.com/watch?v=RoKoj8bFg2E



28 de noviembre de 2019

El toque de queda

Lo que voy a contarles a continuación es probablemente uno de los episodios más tristes de mi vida y un poco la razón por la que me chupo el dedo, resulta que estábamos con R mi hermana y yo en Barranquilla, antecitos de encontrarnos con mi mamá en un viaje épico por la costa, atando cabos pienso que era el año 77 o por ahí, yo era la pequeña que tenía un chupo blanco colgado al cuello con un lacito, amaba mi chupo, en serio.

Esa noche, que había sido de algarabía y juegos en el frente de la casa mientras mis familiares paternos se mecían en el porche tomando la brisa de la tarde/noche, me convenció r de tirar a la calle mi chupo amado, porque yo ya era una niña grande, lo espichó un carro que hasta hace poco recordaba perfectamente, al dormir mas tarde, terminé chupándome el dedo y desde entonces hasta hoy, al principio para dormirme y luego ante la intromisión de la gente nunca lo voy a dejar, porque, lo tengo, pegado al cuerpo.

bueno, pero yo lo que quería era hablar del paro, recapitulo... esa noche fue toque de queda y lo recuerdo porque no se les dio la gana de llevarme a comprar un chupo nuevo, por andar viendo al presidente de entonces en una alocución hablando del toque de queda.

de ese primero al del viernes han pasado mil historias, pero sobre todo pasa este escrito por la indignante frustración que me aqueja con respecto a los niños del Caquetá, a los líderes sociales, al muchacho de la 19 con 4, a los propios soldados inconformes, tanto hubiera querido aprender a curar en vez de aprender a armar y desarmar un fusil el suicidado (como mi primo, que según decían jugaba a la ruleta rusa).

razones por las cuales he parado, he marchado, he caceroleado, pitado y bubuceleado, me aterra y me preocupa (más que nunca antes) la joyita de gobernante que nos ha tocado, cómo es posible que algunos la quieran justificar? somos humanos! todes, respeto y aceptación de las diferencias en paz... como los trasmilenios.


y por el paro, los temas importantes, las pensiones, el holding, el fraking, las aletas de los tiburones, las plantas en vía de extinción, los desfalcos, las triquiñuelas de decir algo por un lado y hacer lo contrario y luego hacerse el pendejo... en serio, muy paila.

Para terminar, me salí a la calle, con el parcero de ésta gesta, 


que me incitó y terminamos juntos violando (yo sólo un rato) el toque de queda.



6 de octubre de 2019

simca

lo que me hizo amar los viajes por carretera, fue el simca, en las vacaciones en que viajamos por todos lados cantando voy a dar la vuelta al mundo montada en un burrito, un burrito que vuele por los aires y que no de brinquítos, al volver contaré a mis amiguitos todas las cosas buenas que hallé con mi burrito.



lo recuerdo hoy, cuando soy un día feliz


  

29 de septiembre de 2019

Arrendada Laural

que adivine donde estoy, me dice .. yo, ni idea, donde anda?, en Turmequé, me acordé de su mamá, dijo s el lunes, para el viernes era v la que andaba por allá y el sábado se fue a vivir e... le llevaron el trasteo en un carro llamado l... y su mejor amigo en el pueblo es a, así que siento que es una señal divina eso... de haber arrendado el laural.

y ha pasado un mes desde esos días

https://www.youtube.com/watch?v=LxdXfpyyFGg

Es domingo, la avenida suena suave, como un río en paz, será porque ayer hubo tormenta, y en medio de ella vino c, con toda su familia porque yo le había pedido el favor de traer el corsa de chía el domingo pasado y como son las cosas, todo resultó raro y lo trajeron ayer, en medio de la tormenta...

Quedé en mi post pasado en el accidente de la dirección de Laura Alcira en la nqs, y desde ahí sigo, resultó ser una pieza que yo ni sabía que existía, así que don luis con los repuestos y el amigo de o haciendo la reparación en un volar, volví a las calles al día siguiente, antes del recorrido de la tarde.

Las cosas nunca salen como uno se las imagina digo con sonrisa, volviendo al concierto del sábado pasado en este relato; estaba programando desde meses atrás irnos de farra con c, f y v, el 21 al concierto, estuvo buenísimo, aunque f se lo haya perdido y yo haya llegado en el limite del tiempo y a lo indiana traspasara las barreras sobre las y 30.


Sudé como marrano llegando al puesto y luego con la bailoteada y la cantada pulmonera...  tuve doloridas las rodillas hasta el martes; después de semejante trote, de ir y volver en los carros por bogotá, por aquello de que entrada en gastos haya recogido a la mamá de al sobre las 7 en el aeropuerto.


Valió la pena aunque un poco es la razón de todo... disfruté enormemente de mi músico de la vida adolecente y sus 4 40 aunque para llegar a el, habiendo trabajado todo el día, la cosa fuera de locos, una gota: recoger al final el corsa en la antigua calle de k, de esos tiempos de hace tiempos, 53 paralela a la nqs casi debajo del puente, en la bahía, intacto.



después de eso vino el víacrucis que aun tiene continuación y me sonrío, cuando el sol va más alto en la mañana del domingo siguiente saldrán las cosas bien y hago chulito.

Todo empezó con el amigo de g, que me pidió llevarlos a sopo, el día del concierto, yo, por hacerme esa platica, (la boleta había sido pagada con la de crédito) le dije que si y cuadré con o un plan complejo de llevarlos yo y el recogerlos, que me dejó con la necesidad de recoger la camioneta en chía el domingo pasado, cualquiera usa un bus, pero no, yo decidí irme en el corsa por cota a casa de c, que de una me dijo que si cuando le dije que devolviera ella el corsa a bogotá, como me tomó esta vida y parte de la otra a ella le dio mamera el trancón dominguero del regreso y le pidió a e que trajera el carro a la mañana siguiente, resultó entonces lo del paro transportador y entre eso y esto, ayer cogieron camino, por entre las tiendas de Chía a Bogotá en medio del diluvio universal venían arrimando cuando zaz, murió el carro y no quiso volver a prender, lo dejamos orillado mientras venían del #322 mientras yo los llevé en la camioneta al trasmi.


Así que una semana después el corsa puteado en el 5 y yo aquí, escribiendo un post, sobre las consecuencias de la pereza en la vida cotidiana... vuelvo a sonreír mientras pienso en desayuno... yo soy un día feliz.




29 de agosto de 2019

al comienzo

Por la sombrita mijita, decía mi abuelita, cuando caminábamos por la Caracas al sur del 201 de la carrera 18 23a 25, a una placita chiquita que había antes de llegar a la calle 19, (con los años la busqué pero desapareció por ser tan chica, pero sobre todo, por alguna ampliación de la vía, que ha cambiado mucho desde que yo era una niña).

en todo caso, teníamos que hacer el viaje con paradas porque ella se cansaba mucho; yo siempre perezosa las agradecía muchísimo y no entendía porque nos tomaba tanto tiempo de regreso que de ida, en la ley del menor esfuerzo posible, excepto para bailar, aunque hace tiempo que no muevo el esqueleto.

hoy fue mi primer día de cole, ya no viaja con nosotros a, mi chico favorito, pero hoy, varios días después le di una jet, porque quería una mona.

https://www.youtube.com/watch?v=NrRhCHQVFnA

de la mona de a a la perdida de la dirección en la nqs, dos niños a bordo.

al final del día...




todo sale bien decía mi mamá.

2 de agosto de 2019

corazones fallidos

empecé a pintar corazones por un compañero del liceo que me encantaba, lo que mas recuerdo de el, es que tenía una firma, yo pintaba corazoncitos en mi cuaderno, mientras lo miraba, hasta que la bruja malvada de las botas altas me hizo pasar un oso frente al salón por ellos, yo estaba en cuarto, el estaba en quinto.

luego me enamoré de m, un chico rubio con el que jugaba en el bosque de pinos, el mismo bosque donde una m me besó, y fue mi primer beso en la boca, antes de ella, nadie había tocado mis labios de esa manera y ninguna mujer los volvió a tocar así hasta la noche en que me rumbié con l en un bar de la 19 con cuarta o quinta y supe que había llegado el día feliz en que me llamara lesbiana.

desde ese día a hoy tuve 3 novios, el primero llamó a su hija por mi nombre, aunque no nos hemos visto desde el día en que se acabó nuestra relación, no pasaba yo de 15 años, los otros dos, son mis amigos gay más antiguos, jl y el parce.

mujeres en mi vida, no tantas como quisiera, pues suele sucederme que me gustan las que no me paran bolas... como los corazones de Arturo.

Papi, papi, ¿cómo me llamo yo, cómo me llamo yo?

Eso decía mi papá que le decía yo de niña cuando no sabía pronunciar mi nombre; mi primer recuerdo de el en cambio, fue verlo gigante, bajan...