25 de noviembre de 2008

Dia de la no violencia contra las mujeres...

La Secretaría de Planeación de Bogotá reveló que este año se han presentado 1.639 violaciones a mujeres niñas y jóvenes de la capital. La mayoría de estos casos (768) sucedieron en espacios privados. “Estos sucesos muestran una realidad latente, no sólo en la ciudad, sino en el país, por ello nuestro llamado es a reflexionar y no permitir que se sigan presentando”, dijo el secretario de Planeación, Óscar Alberto Molina García.

Según el informe Forensis 2007 de Medicina Legal, el año pasado se presentaron 4.324 casos entre mujeres y hombres. En toda Colombia la cifra fue de 20.273 violaciones, de las cuales, las víctimas de 16.993 fueron mujeres y 3.280 hombres. Igual que en la capital, la mayoría de los episodios ocurrieron en viviendas.

Hoy Bogotá celebra el día de la no violencia contra las mujeres, con el que se busca concientizar a la ciudadanía de la importancia de respetar los derechos de este sector de la población. Con este fin, el Distrito realiza hoy, a partir de las ocho de la mañana, en el Centro Social de Agentes (Diagonal 44 N° 68B-30), un conversatorio con mujeres de Argentina, Chile, Brasil y Colombia en el cual se analizarán los modelos de ciudad y sus condiciones para garantizar la seguridad de las mujeres en el espacio público.

Por otra parte, el concejal Carlos Alberto Baena recordó que la violencia contra las mujeres se da de diferentes formas e hizo un llamado al Gobierno sobre las agresiones que afrontan las mujeres víctimas del desplazamiento forzoso. Según el Sistema de Información de Población Desplazada, a julio de 2008, en el país hay 1’269.278 mujeres en esta condición. De este total, el 21,52%, es decir, 273.216, corresponde a mujeres cabeza de familia.

Como complemento a la celebración, en la ciudad se hacen cerca de 200 actividades culturales bajo el lema “Ni en la casa ni en la calle, nada justifica la violencia contra las mujeres”, que tienen como propósito visibilizar este problema en el interior de la familia, el delito sexual, el homicidio, así como las agresiones en el marco del conflicto armado, étnico y sexual, entre otros. Si quiere conocer la programación completa visite: www.dapd.gov.co.
aparecido en www.elespectador.com

23 de noviembre de 2008

Mañana de Domingo y bb de mi primo



A pesar de haber sido invitada a múltiples fiestas y una rumbeada, anoche decidí quedarme en casa, la sensación de haber estado sin compa durante una semana ha sido fantástica y no quise desaprovechar la última noche.
Me metí a la cama con un libro que me durmió a los 5 minutos, por lo que amanecí muy temprano, el nuevo color de las paredes definitivamente me deja descansar como se debe, no ando pensando en maricadas.
Me desperté antes de las 7 am y extrañe profundamente a chu, su cucharita de por la mañana y su carita dormida… como quiero a esa mujer, su genio de mil demonios y su ángel de quererme tanto y que le haya preparado el último almuerzo al progenitor.
Lo que me lleva al siguiente punto de éste post, mi primo el favorito y su novia la chica rizada, son una gran pareja, llevan juntos creo que al menos dos años y al verlos juntos siente una que son el uno para la otra.
Pues bien, la foto de éste escrito es su hijo o hija de 12 semanas… me siento feliz de recibir a un nuevo miembro o miembra de la familia… somos un montón.
Sigue pasando el domingo por mis sentidos, pajaritos cantarines, carros pasando por la 5ta, sat tomando el sol en el sofá de la sala, mientras yo me siento somnolienta de nuevo a las 8:19, así que chao, me voy de motoso de domingo, abrazando la almohada.

20 de noviembre de 2008

El meme de cindy

01. Nombre completo:
Ilichtna Angelovna Manga Otálora
02. ¿Por qué te pusieron ese nombre?
Porque Lenin se llamaba Ilich y mi papá Ángel
03. ¿Le pides deseos a las estrellas?
si
04. ¿La última vez que lloraste?
Hoy, pintando.
05. ¿Pan con qué?
Queso crema.
06. ¿Te gustan los animales?
Me encantan
07. ¿Cuántos hijos tienes?
Ninguno
08. ¿Colaboras con alguna ONG?
Con varias
09. ¿Si fueras otra persona serías tu amigo?
Totalmente.
10. ¿Tienes un diario de vida?
Si, a veces me lo encuentro por allí y escribo que sucede.
11. ¿Eres sarcástico?
No suelo serlo
12. ¿Harías puenting?
Off course…
13. ¿Cuál es tu cereal preferido?
Choco crispis
14. ¿Te desabrochas los zapatos antes de sacarlos?
Raras veces.
15. ¿Crees que eres fuerte?
Si, supongo que si
16. ¿Tu helado preferido?
De vainilla con chocolate y arequipe
17. ¿Qué número calzas?
39 40
18. ¿Grupo de música preferido?
En estos tiempos me gusta reik.
19. ¿Qué es lo que menos te gusta de ti?
Ser tan dependiente
20. ¿A quién extrañas mucho?
A chu.
21. ¿Cuál ha sido la última película que has visto?
Una iraní… creo yo, pero no recuerdo el nombre.
22. ¿Qué color de pantalones y zapatos tienes puesto?
Pantalones verdes y zapatos cafés.
23. ¿Cuándo fue la última vez que hiciste el amor?
Chu, hace cuanto?
24. ¿Qué estás escuchando en este momento?
A mi compañera de Mundoles dando una noticia.
25. ¿La última persona con quien hablaste por teléfono?
Mi mamá
26. ¿Tu bebida favorita?
Ginger en las rocas ( y suena medio porno)
27. ¿Deporte favorito para ver por TV?
Billar pool
28. ¿Comida favorita?
Las papas fritas
29. ¿Final triste o final feliz?
Feliz siempre
30. ¿Tienes mascotas?
Sip
31. ¿Día favorito del año?
7 de diciembre
32. ¿Besos o abrazos?
Besos y abrazos por montón.
33. ¿Eres una persona alegre?
Bastante
34. ¿Has viajado mucho?
Por muchos lugares del mundo
35. Una fantasía sexual.
Muchas
36. ¿Cuál es la última comida que preparaste?
Pasta
37. ¿Color favorito?
Azul
38. ¿Qué viste anoche en la tele?
Tila Tequila.
39. Algo que te haga perder los papeles.
Que se metan con mi comida
40. ¿Dónde es lo más lejos que has estado de tu casa?
No se que es mas lejos, India o Egipto?
41. Algo que te daría morbo hacer.
Hacerle el amor a mi mujer en un lugar público.
42. ¿Eres abiert@ a opciones sexuales como el sexo oral?
A verrrr
43. Postre favorito.
Arequipe
44. Un sitio para desaparecer.
El Tibet
45. ¿A qué animal le tienes más miedo?
A las serpientes
46. No te gustaría morir sin probar
Opino que es mejor morir en el pecado que nunca haber probado
47. ¿Alguna vez te pillaron haciendo el amor?
sip
48. Tu nivel de paciencia de 0 a 10 es:
6
49. ¿Qué libro estas leyendo?
Varios… el jugador de dostoievski
50. ¿Alguna vez tomaste drogas?
Muchas

Las invito para que lo hagan, si quieren pues ...

18 de noviembre de 2008

La era blanca

Ayer hacia las 2 pm posé el primer brochazo de blanco sobre la pared, se me revolvieron en el estómago mil mariposas, hoy muy a las 8:30 am del martes y después de dos capas de blanco aún hay vestigios de algunas partes… pienso que lo voy a dejar así un tiempo, es en partes otra obra… Me falta el techo, pero igual que cuando pinté al principio es más complejo mover la brocha en esa posición, De todos modos guardo la esperanza de tener las dos capas terminadas para el miércoles día de la venida de la dicha del hogar.

La fiesta estuvo bien, vinieron más o menos 20 personas, a las 8 larguitas de fueron los últimos. Los fijos no vinieron, querrá decir eso cosas? Hora de irme a buscar el certificado de cámara de comercio y de visitar el posible futuro consultorio de mi mamá.

Life is good… sonrío.

10 de noviembre de 2008

Mi primer desmayo

Por cierto de los tiempos que he venido recordando en estos días por la pregunta en el video de la amiga …y tu que hacías en 1985?
Bueno, pues yo estaba en el Pacelli, con mis compañeritas de curso, formadas en el patio de banderas del colegio recibiendo la noticia de la toma del palacio de justicia, algo de la historia que para mi es vivido y para mi amiga son solo imágenes de TV.
Pues bien, en medio de la formación la niña que estaba frente a mi se desmayó, ocurrió de repente y sin previo aviso, en medio de la oración (de rigor en el colegio católico, apostólico, romano y confesional).
Yo deseé ese día saber que se sentía eso, pero hasta hoy, nunca había ocurrido, pasó en el banco de Bogotá del Centro Internacional, cuando iba de tercera en una fila que había sido larga, supe que se me venía encima cuando empecé a sentirme mareada, inestable, un poco como si estuviera desprendiéndose el alma del cuerpo, como cuando una se sienta a meditar, a veces…
La cosa es que se te va la luz y caes al piso… no siento dolor alguno, pese a que me fui de lado contra el postecito de división típico de banco, creo que me desmayé despacio, pero todo a mi alrededor ocurría muy rápido… terminé sentada en el piso del banco haciendo simran.

Pensé que iba a ser capaz de irme sola a casa, pero decidí llamar a mi tia quien vino a auxiliarme de inmediato, que sustico.
Dice la doctora lechuza que es azúcar o tensión alta… vuelven las quejas de salud al post.

LA FIESTA DE LA PARED

9 de noviembre de 2008

Ar'tículo de semana

¿Cuál revolución?

Su primer contacto con el jefe guerrillero ocurrió a comienzo de 2007, cuando debió mediar por la vida de uno de sus ocho hermanos a quien señalaron de ayudar a los paras. Su pesadilla no volvió a asomarse hasta el 3 de octubre de ese mismo año. Ese día cumplió 18 años. Le organizaron una fiesta, hubo sancocho de gallina, torta y mucho charuco, una bebida embriagante propia de la zona. Sara vistió con orgullo el jean azul y la blusa que su mamá le regaló. Recuerda que estaba feliz, su meta era ser normalista y dedicar su vida a la enseñanza de los niños de su vereda.

A la media noche acabó la fiesta. Todo era silencio y algunos estaban dormidos, pero Sara, como siempre, aseaba la casa, esa era su obligación. Su mamá y sus hermanos mayores se dedicaban a cultivar y vender las frutas que cosechaban.

Entre la maraña del monte apareció la silueta del terror. Una docena de hombres armados llegaron a la finca buscando a Sara. Tumbaron todo, golpearon a su mamá y redujeron a sus hermanos. La adolescente estaba horrorizada. La sacaron a empujones, amarraron sus manos con guasca, una especie de cabuya, y la hicieron caminar durante tres horas por la selva. Con ella iban otras dos mujeres a las que identificó como María y Olga, dos afrocolombianas que vivían en la vereda. Nunca pudo hablar con ellas, sólo recuerda que horas después las vio con tiros de gracia en la cabeza. Luego se enteró de que fueron violadas y asesinadas porque las acusaban de tener novios paracos.

Cuando llegó al campamento lo primero que vio fue a un hombre flaco y barbado: era 'Rincón'. Él la gritó: "Usted se lo buscó" y ella lo escupió en la cara. De un manotazo el guerrillero rasgó la blusa que le regaló su mamá y la desnudó por completo, luego la violó. Horas más tarde, 'Rincón' le habló al oído. "Me pidió que fuera su mujer y que me quedara con ellos en el monte", además le ofreció las jugosas ganancias que recibe del negocio de la coca. Sara respondió indignada "Prefiero estar muerta". Casi lo logra. 'Rincón' dio la orden de amarrarla desnuda a un árbol donde los guerrilleros la pateaban y golpeaban con sus fusiles y la violaban. Esos vejámenes se repitieron durante ocho noches continuas.

Ella no sabe con certeza cuántos hombres la ultrajaron. "Me sorprendió que las guerrilleras me gritaban que eso no era nada", recuerda. Sólo una de las subversivas se apiadó y le propuso escaparse, pero Sara no aceptó porque sabía que aunque lo lograra, su familia pagaría el precio. Al octavo día su mamá convenció a 'Rincón' de liberarla y en canoa la llevó a casa. En la madrugada huyó hacia otro pueblo, allí se escondió por varios meses, hasta el pasado 25 de agosto, cuando llegó a Cali y se puso en manos de la Defensoría del Pueblo del Valle, allí tramitaron su protección y la de su familia. Cuando 'Rincón' supo que se había ido de la finca, amenazó a su hermanita Ana, la virreina. También le toco huir. Hoy las dos viven en un barrio de invasión en Bogotá y no pasa un día en el que Sara no recuerde los ocho días de horror que vivió por cuenta de las Farc.

*Nombre cambiado por seguridad


Este artículo apareció en Semana, me fue enviado por alguien a quien quiero mucho, y gracias a el tengo el gusto de decirle a mi amada que si, que tambien se e gente como ella que ha sufrido cosas terribles a causa de las guerrillas y que mi problema en la vida no es con paras o guerrillos...

lo mio es en contra de todas las violencias, vengan de donde vengan.

6 de noviembre de 2008

Las series y Obama

El Martes tuve el gusto de ver tele de la noche, normalmente ese día trabajo tarde o tengo reunión editorial, pero como la lluvia me impidiera lo último, me fui a donde el parce a ver la tele y conversar con su novio el alto… empezamos por Damages, una serie con Glenn Close haciendo de abogada en sus 50 que el me dejó al día.
Luego llegando a casa, weed que quienes entienden sabrán por que me gusta y el remate un reality bisexual en primer capítulo A shot of love donde Tila Tequila sale del closet en cámara.
Vaticino que el martes será mi noche tele, con bebida achocolatada de nucita y sanduche de pan francés con tomate… regio!
Obama won… Prop 8 Not.
WHY NOT? Let people live in their own… that is real equality.

3 de noviembre de 2008

Algo escrito por mi heroe de la pluma

Por este blog y por el otro han pasado unos cuentos de sus escritos, Antonio Caballero dice cosas duras, pero las dice con gusto... eso me encanta.


El presidente Uribe dice mentiras con gran frescura. Y al día siguiente las reconoce con igual frescura. Resulta que lo que pasa es que lo han engañado sus subalternos, y todo ha sucedido (como dijo su antecesor el presidente Samper en frase que se hizo célebre por su desfachatez) 'a sus espaldas'. Resulta así que sí, que sí se habían usado ilegalmente emblemas de la Cruz Roja en la Operación Jaque de rescate de secuestrados, cuando, pública y reiteradamente interrogados sobre ese detalle por el Presidente, sus ministros y generales habían respondido una y otra vez que no, como loritos amaestrados. (A propósito de esa operación: nadie ha explicado de dónde salió la filmación hecha por los guerrilleros de las Farc que muestra el despegue en la selva del helicóptero con los rescatados a bordo transmitida hace ocho días por National Geographic. ¿Será que les volvieron a pagar a las Farc por el video, como antes por los rehenes?)

Y resulta también que sí, que el DAS sí espiaba ilegalmente a los dirigentes de la oposición del Polo para probar que tienen relaciones con organizaciones terroristas. Y resulta igualmente que sí, que altos funcionarios del gobierno sí buscaban testimonios contra los magistrados de la Corte entre los narcoparamilitares, y por eso estos entraban a Palacio por el sótano.

Todo resulta que sí, pero sólo al final: cuando se filtran a la prensa unas conversaciones telefónicas o un video, o una confesión ante un fiscal. Pero siempre resulta al final que el Presidente no sabía: él, que lo sabe todo y que está en todas partes. Así que sale entonces, tan frentero, tan fresco, a reconocer con franqueza o con frescura lo que ya ha sido demostrado por las grabaciones o las filmaciones y a tapar la mentira de la víspera con una mentira nueva.

Ahora lo estamos viendo con la marcha de protesta indígena, la 'minga', como llaman los indios del Cauca a sus acciones de beneficio colectivo (el 'convite', traducen los campesinos de otras regiones más hispanizadas: pues se trata de convidar a la gente a un esfuerzo común que es además una fiesta). Después de haber dicho que era 'una infamia' acusar a la Policía de abrir fuego contra la marcha, y de haber conminado a los indígenas a 'pedir perdón' por haber dicho mentiras, el Presidente salió en televisión con todos sus generales y ministros, silenciosos como perritos amaestrados, a reconocer que sí: que la Policía sí había disparado. Pero sin que él lo supiera: a sus espaldas. Y al aire. Y una sola vez. Y con toda la razón. Y sin herir a nadie. Los indígenas muertos, dijo, se habían matado ellos mismos en una acción terrorista.

Me acordé de una frase de su antecesor el presidente Turbay, también célebre por su desfachatez, de cuando las torturas de la Escuela de Caballería: 'Los torturados se autotorturan para desprestigiar al gobierno'.

A continuación, el presidente Uribe aseguró que en este país, 'respetuoso de la diversidad', los únicos latifundistas son los indígenas, que son sólo el 2,2 por ciento de los habitantes y son dueños de un tercio de los 115 millones de hectáreas de campo que hay en Colombia. Tienen los desiertos guajiros, las selvas amazónicas, los páramos del Huila, los nevados, los volcanes, los desfiladeros de la Sierra: ¿de qué se quejan? A los pobres blancos como el Presidente no les han dejado sino las tierras ubérrimas del valle del Sinú (¿queda algún indio zenú?), donde el ciudadano Álvaro Uribe Vélez tiene una finquita de dos mil hectáreas.

Daba un poco de risa, mezclada con la rabia. El genocidio de la Conquista, el sometimiento de la Colonia, el expolio de la República, todo lo que aquí les hemos hecho los blancos a los indios, son cosas que tal vez se puedan explicar, o aun tal vez defender. Pero no negar.

Y luego vino ya no sólo la negación en redondo de la historia, sino la mentira frontal para justificar que se siga repitiendo la historia: la acusación a la minga indígena de ser inspirada y dirigida por 'terroristas' (financiados con 'dineros del exterior', había afirmado Juan Manuel Santos, el ministro de Defensa). Por lo visto los indios, además de latifundistas (lo fueron: todo lo que hoy se llama América era suyo), son mercenarios. Y terroristas, claro.

El presidente Uribe y su Ministro amaestrado saben que eso es una falsedad. Saben que las organizaciones y los cabildos indígenas -del Cauca, del Huila, del Tolima, de la Sierra Nevada- son los únicos que en este país se han enfrentado al terrorismo sin recurrir ellos mismos a un terrorismo 'de autodefensa'. Saben que el caso trágico del policía con las manos arrancadas por una papa explosiva es una única excepción. Saben que es con hondas y con bastones, y no con cilindros de gas ni con motosierras, como los indígenas se han enfrentado y en muchos casos derrotado al terrorismo de ambos lados: el de las guerrillas y el de los paramilitares. Mejor: al de los tres lados, contando ese que el gobierno de Uribe y su bancada en el Congreso (iba a decir 'su bandada') se niegan a reconocer en la Ley de Víctimas: el lado de los agentes del Estado. Y saben que en esa lucha inerme han tenido, en los seis años de gobiernos de Seguridad Democrática, 1.253 muertos.

Por eso, porque su resistencia es pacífica y sus reclamos son justos, hay que calumniar a los indígenas llamándolos terroristas cuando organizan marchas de protesta. Dan mal ejemplo.


Por Antonio Caballero

29 de octubre de 2008

la salida de sat

De California a Bogotá y del congreso a la oficial de enlace

Resulta que muchas personas y empresas se han unido a la campaña en contra de la enmienda 8 a la constitución de California; el argumento primordial es que el estado no debe prohibir a sus ciudadanos que se casen entre ellos y ese es un derecho humano, me encanta eso.
Más cerca de nosotras en cambio el congreso hundió por sexta vez y para ésta legislatura el proyecto de ley que busca hacer constitucional ese derecho de las personas en Colombia a casarse con sus parejas del mismo sexo, igualdad eso es todo.
Siempre en el mundo se sucede que algunos consideran que lo de otras no es válido, llamativo que las mujeres del MIRA el partido de la religión aleguen por los derechos de las mujeres, lo alabo, por supuesto, soy mujer, pero me pregunto si no son sus preceptos el religiosos los que las llevan a ir en contra de las parejas homosexuales, por antinaturales.
Sobra mencionar el trato discriminatorio que la iglesia y la sociedad en general han dado a la mujer, casos especiales Magdalena y de homosexualidad vista desde éste lado de la barrera, libros y libros en el centro comunitario.
Una luz… la del polo, que tuvo una muy nutrida participación en las urnas para su consulta del domingo, estuve en corferias para el reconteo de votos, de uno en uno se van cuidando los votitos LGBT, chévere que se haya votado por las distintas listas en la mayoría de los departamentos, preocupa que no haya sucedido en Guanía y Guaviare, en amazonas contaron un voto LGBT…
Y mientras eso sucede por los lados de la política desde el balcón de las torres, me pregunto que pasa con la policía y su política frente al tema LGBT, nuevo cambio de oficial de enlace… sin continuidad no hay programa ni proyecto que aguante…
Aquí la queja no es al mono de la pila sino al general Palomino a ver si la policía coge seriedad en este asunto.
A bueno y como colofón del tema californiano ahora resulta que la candidata a la vicepresidencia gringa de las toldas republicanas aboga porque lo de la enmienda de ese estado se convierta en nacional.

25 de octubre de 2008

Del cartel de los sapos

Opinar| Enviar| Imprimir|
Especiales| 24 Oct 2008 - 10:01 pm
El narco que terminó de escritor
“El que escribe la historia es el que gana y yo gané”
Por: Jairo Dueñas/Cromos
En Miami encontramos al ex narco Andrés López, luego de su triunfo en Cannes por sus libretos para la exitosa serie de televisión El cartel, del Canal Caracol. Un hotel y un campo improvisado de aeromodelismo fueron los escenarios de esta entrevista donde ‘Florecita’, su antiguo alias, nos habló de su pasado oscuro y de su nueva vida rosa. A paz y salvo.

Foto: Diego Cadavid y Momo
Audiorelacionados
AUDIO
24/10/2008 - 7:37pm | Yo no fui ningún santo
Saber que el encuentro se acerca me despierta cierta paranoia. Cómo olvidar que el hombre que espero en el lobby de un hotel en Miami viene del infierno luego de más de 15 años entre los carteles de la droga y que, para rematar, por su muerte llegaron a ofrecer hasta cinco millones de dólares.

Se abre la puerta del ascensor y aparece mi contacto, más pequeño de lo que me imaginaba que era el molde de un duro del narcotráfico, y mucho más frágil comparado con la mujer monumental de bronce de Fernando Botero que reposa a un lado del gran salón en el que Andrés López espera a que aparezca el periodista de CROMOS.

Qué contraste verlo como un ciudadano libre de pecados –sin esa sombra de ex reo del gobierno americano por sus envíos de droga a la tierra del Tío Sam, testigo de la justicia estadounidense en contra del Cartel del Norte del Valle y sobreviviente del cruce de balas y traiciones de los capos– con esa pinta de guía de una excursión escolar de noveno grado. Viene con un morral negro al hombro y se presenta con el impulso del que quiere dar más que la mano, saluda con la fuerza del que quiere entrar, por qué no, a romper el hielo con una palmada en la espalda.

Entonces viene una segunda ola, más difusa pero igual de inquietante. Ahí estaba ‘Florecita’, así se apodaba en la mafia, con su pinta de adolescente (camisa de cuadros, pantalón pitillo gris y tenis Converse) y esa fragancia rosa que no cuadra con su oscuro historial. No es Chanel. No es Zegna Extreme. Tampoco Giorgio Armani. ¡La ‘Flor’ huele a colonia de bebé!

Lo rudo, me imagino, lo oculta a simple vista como esconde sus cinco tatuajes en el cuerpo o como encaleta muy bien siete de sus 37 años o como entierra su nostalgia de volver a ver los programas de Jacques Cousteau en su Cali de niño, a finales de los 70, soñando con ser biólogo marino.

Salta entonces la pregunta: ¿Cómo sigue vivo este caleño después de hablar con la DEA, escribir El cartel de los sapos –un best seller sobre su vida traqueta que en este año ya va por la 10ª edición– y, para rematar, junto a Juan Camilo Ferrán, ser el responsable de los libretos de la exitosa serie del canal Caracol sobre la vida de sus antiguos socios del Cartel del Norte del Valle?

¿Cómo sigue vivo? Vuelve de nuevo la paranoia, descarto un lugar abierto para la entrevista y prefiero conversar con él en el anonimato de mi cuarto en el piso 22 sobre Brickell Avenue.

¿Andrés está preso en Miami?
No, estoy libre como cualquier ser humano.

¿Hace cuánto está libre?
Yo salí, no tengo la fecha muy clara pero creo que fue a principios de marzo de 2006.

¿Cuánto tiempo estuvo en prisión?
Estuve muy poquito, 20 meses.

¿Por qué tan poco tiempo?
Aquí hay muchísimos agentes cuya único objetivo es ir y coger tres o cuatro narcotraficantes o desbaratar una estructura de cinco gatos que venden tres gramos de perico en la calle. Yo tuve la fortuna de tener unos agentes federales y una fiscalía que veían el problema de otra forma, lo que fue muy beneficioso durante los cuatros años largos que duró mi convivencia con ellos.

¿El momento de Andrés?
No fue el momento histórico de Andrés, fue el momento histórico de los narcos que en serio tomaron la decisión de entregarse. Creo que desde el año 95, más o menos, el cuento de que existían narcotraficantes que solucionaban sus problemas con la justicia americana fue un poco más conocido en las segundas y terceras esferas de los carteles, entonces ya no lo sabían sólo el ‘Top 5’ del narcotráfico sino también los mandos medios y mandos terceros, toda esa cadena que existe de ahí para abajo. Lo que pasa es que en ese momento también surgieron una cantidad de celos y envidias que se manejan dentro de las agencias americanas. Entonces se volvió un ‘sálvese quien pueda’. Finalmente lo único que eso generó fue que entre los narcotraficantes existiera desconfianza y a la larga esa desconfianza vino de la mano de todas esas guerras y todo lo que pasó.

¿Puede salir de Miami?
Yo puedo salir de Miami. Puedo viajar a todos lados.

¿Puede salir libremente?
Sí, puedo salir libremente.

¿Usted no tiene ningún control?
No, ninguno. Nada.

¿Puede entrar a Colombia?
Sí, absolutamente, puedo entrar las veces que quiera y cuando quiera. Jamás tuve ninguna investigación en Colombia. (La Fiscalía no suministró información al respecto)

¿Cuándo fue la última vez que vino a Colombia?
A finales de 2003 fui a Cali a visitar a mi abuela. Extraño el tráfico, esa adrenalina con la que uno se levantaba, el ruidajo en los semáforos, el pleito, el uno vendiendo chontaduros, el otro aguacates, toda esa vitalidad.

¿Va a volver?
Mi papá vive acá, mi mamá y mis hermanos viven acá. Toda mi vida la he hecho acá. Me parece una imprudencia volver. Pienso que hay unas nuevas generaciones de narcotraficantes que en algún momento de la vida le quieren cobrar a alguien el haberles enseñado a otros narcotraficantes a someterse y a entender que efectivamente el final no puede ser muerto en un tejado o preso.

¿Le molesta que le digan el ‘sapo mayor’?
Hay una cantidad de gente a la que no le va a gustar lo que se está diciendo, pero simplemente yo pensé en mi futuro, en mi familia, en los míos, no pensé en nada más. Mucho menos en un gremio que no maneja ni principios ni nada. Algunas veces me pregunto si el periodista, si el gremio, si la gente del común le da más mérito al decir, “este señor indudablemente es un sapo”, o quizás les hubiera parecido más glorioso que hubiera continuado una vida criminal, a haber tomado la decisión de decir “yo quiero cambiar mi vida”. Ese tipo de juzgamientos lo deja a uno pensando.

****

Unos nudillos lentos y acompasados contra la puerta 2217 interrumpen la conversación. Es la camarera del minibar en el momento equivocado. Salta entonces otro rasgo de Andrés que el actor Manolo Cardona caracterizó a la perfección en la serie de TV: su tic en el ojo izquierdo, un signo inequívoco de que algo lo intranquiliza.

****

¿Ese gesto suyo lo puso de moda Manolo Cardona?
Toda la vida lo he tenido. En el colegio un compañerito me decía ‘Musaraña’.

En la serie se vio que muchos quisieron matarlo. ¿Hoy en día cree que eso está superado?
Yo creo que mientras estemos en una época de guerra eso puede pasar.

¿A qué le tiene miedo?
Al frío, pánico al frío, a la soledad. Después de que uno ha vivido todo lo que le ha tocado, de estar en ese mundo, pues uno termina perdiéndole el miedo a muchas cosas. A lo que menos le tengo miedo es a un narco.

¿Cómo está su cultura general sobre el narcotráfico actual?
En este mundo del narcotráfico se pierde vigencia y yo perdí la mía hace nueve años. Lo que sepa ahora del narcotráfico es por chisme de la calle, pero no porque yo sepa. El que menos sabe de narcotráfico en Colombia soy yo.

¿Usted piensa que la gente que se “encariñó” con el personaje en la TV de Manolo Cardona cree, de verdad, que Andrés López era menos malo?
Andrés no era el menos malo, digo que la decisión menos mala a la hora de decidir en reuniones de 20 personas la suerte de otros era hacerse el estúpido. Así no esté de acuerdo, hágase el estúpido y le sale más fácil y más barato.

¿Cuántos años estuvo en la mafia?
Fácil 14 ó 15 años, metido en el mundo del narcotráfico.

¿Quince años haciéndose el estúpido para no cobrar vidas?
No todas las situaciones eran de resolver la vida de la gente.

Por decir menos han muerto muchos en los carteles. ¿Cómo se ha salvado Andrés?
Yo creo que primero que todo hay un Dios por allá en el cielo que me protege. Segundo, que en aquella época era un tipo supercauteloso. Hoy en día no tengo esa misma cautela. Llevo una vida normal y si finalmente llega el momento en que el Señor me diga “venga que ahora le toca rendir cuentas conmigo” pues estoy preparado.

Un ejemplo de esa cautela que le haya salvado la vida.
En el 2000 estoy en un centro comercial con dos o tres amigos en Ciudad de México y me voy a encontrar con alguien que me va a entregar un dinero, y un amigo me llama desde Cali y me dice, “¿estás en este centro comercial?, ¿estás vestido así? Güevón, no le vayas a salir al man que te va a entregar la plata que te van es a matar”. Entré a un almacén, fui al baño, me cambié de ropa, salí por otro lado, recogí mi carro, me parqueé por fuera y efectivamente me di cuenta de que había una cantidad de bandidos que eran supuestamente mi contacto. Cuando el que me iba a entregar el dinero me llama y me pregunta que en qué carro estoy, yo le doy el color del carro que tengo al frente. Y a los tres segundos llegó el gentío y se llevaron a la pareja que iba en ese carro. Hasta el día de hoy no sé lo que pasó. Sólo que era gente de ‘Chupeta’.

****

De esos tiempos cuando su archienemigo era su socio queda muy poco, ya no carga su querida CZ, una pistola checoslovaca que compró en un batallón en Popayán, ni monta en un Dodge Viper, de los que corren en la Nascar, y tampoco viste como él mismo se describe en su libro El cartel de los sapos con tenis Donna Karan y blue jean Dolce&Gabanna. Ahora lo suyo es el bajo perfil.

****

¿Le gustan las películas?
Me encantan las películas.

¿Y las de la mafia?
Si me hablas de Al Pacino en Scarface me parece que el señor es maravilloso en lo que hace. Me produce cierta curiosidad porque conociendo un poco de todo este rollo del narcotráfico, hay en la película un personaje que se llama Alejandro Sossa, el narco boliviano, ese personaje fue creado con base en Demetrio Limonier, un narco peruano que existió hace muchísimos años, le decían ‘El Vaticano’, estaba casado con una ex mujer de ‘Chupeta’, lo conocí hace muchísimos años, por lo que al ver la película me pareció supercurioso.

¿Qué siente viendo su historia en TV?
Muchas cosas me tocaron superfuerte y creo que eso se reflejó en los libretos. Obviamente hay cosas que sí fueron así y otras que no, pero no tengo la claridad para decir en qué porcentaje.

¿Cómo la ven sus dos hijos?
Creo que ya pasaron la etapa de verle la gravedad porque han estado en todo el proceso, hoy lo ven como un canal que quiere vender una historia. Ellos saben del libro, aunque entienden muy poco, porque ellos son 100% americanos y no hablan español, pero sí ven la serie y la entienden a la perfección. Ellos ya me perdonaron.

¿Con esta serie de TV gana más perdones que condenas?
No lo hice buscando perdones o condenas de absolutamente nadie. Mi conciencia está tranquila, vivo en paz conmigo mismo, y ante la justicia de los hombres creo que cumplí. Si el libro logró que alguno de estos personajes decidiera cambiar su vida, valió la pena.

¿Usted no cree que hay gente que dice: “Andrés está quedando como un príncipe y está dejando a todos como una basura”?
Claro que sí. Finalmente versiones de la historia va a haber tantas como personajes que hicieron de una u otra forma parte de ella. Hay que entender que esto no es un convento de monjas.

****

Mira la hora en un Corum suizo, se le hace tarde para otra cita. La segunda parte de la entrevista promete hacerla al día siguiente, esta vez sí a cielo abierto, en un lote escondido, muy cerca de La Arena, donde juega el equipo de baloncesto Miami Heat. Allá va dos veces por semana con sus amigos a volar avioncitos. Cuando llegamos ya hay dos carros parqueados con sus baúles abiertos…

****

¿Quién es el del Corvette gris?
Un ejecutivo alemán, un duro como piloto, ya ha derribado varios aviones. El del Mini Cooper es Juan Camilo Ferrán con el que escribo los libretos. No tengo amigos narcos.

¿Usted cree que ya está afuera?
El narco es narco y lo tengo muy claro. Pero a mí la verdad no me quita el sueño porque ese es mi pasado y lo seguirá siendo toda mi vida.

¿Y cuando ese pasado se vuelve best seller y tiene buen rating en TV?
Pues se vive de otra forma, cobro de otra forma, te pagan de otra forma, todo es maravilloso, pero también tienes que entender que hay más responsabilidad y que tienes que hacer las cosas muchísimo mejor para la cantidad de seres que uno termina tocando a través de un medio de comunicación.

¿Qué otras historias quiere contar?
Quiero contar muchísimas. Las de dos o tres narcos que conozco; la de un papá que vive luchando por sacar a su hijo de las drogas; la de una fiscal que tiene unos giros en su vida muy locos, que busca a los narcotraficantes y termina siendo su defensora.

¿Va a cambiar su vida de mafioso por la de escritor?
No sé si sea por escritor, pero yo cambié mi vida de mafioso desde que me entregué hace nueve años. No volveré a ser mafioso nunca.

¿Su rivalidad con ‘Chupeta’ y ‘El Cabo’ es tan cierta como la vimos?
Sí son ciertas. ‘El Cabo’ murió en Venezuela y ‘Chupeta’ está en Estados Unidos.

¿Más tranquilo ahora que ‘Chupeta‘ está detenido?
Estoy igual de tranquilo si el señor está en la calle, si sale libre o en Brasil. La tranquilidad mía no me la va a quitar nadie. Ahora me da risa, me parece muy chistoso, pero lo que él está viviendo no se lo deseo a nadie.

¿Pero, por qué le da risa que ‘Chupeta’ esté en la cárcel?
A ‘Chupeta’ lo tienen metido en un hueco en una cárcel en Nueva York y el señor da alaridos, que se quiere quitar la vida. En el hueco estuvimos todos. Yo estuve ocho meses, fue duro pero acá estoy. Cuando iniciamos el proceso de sometimiento éramos todos, pero cuando algunos metimos la pata en el agua, los demás dijeron no. Entonces las nenas éramos nosotros, y nos convertimos en objetivo militar de todos los supermanes que no se quisieron entregar.

¿Dónde estuvo el clic de atreverse a entrar en el mundo del narcotráfico?
En Cali éramos un grupo de jóvenes irreverentes, y nos centralizaron metiéndonos al colegio militar, lo que creó un cambio súper heavy en mi vida. Porque todo el rollo de lealtad que te dan en el ejército se lo meten al narcotráfico y te sientes en el mundo perfecto. Y eso sucede en las organizaciones hoy en día. Se les inculca a los narcos la metodología del ejército.

¿Qué viene después de El cartel de los sapos?
Tengo un contrato con la editorial, debo entregarles un libro antes del 15 de diciembre. Se va a titular Las fantásticas y es la historia del narcotráfico contada a través de las esposas de los grandes capos colombianos.

¿A quién se le esconde Andrés hoy?
A nadie. Es muy chistoso porque cuando era un narco oía una sirena y para mí eso era Lucifer. Yo salía a la calle y encontraba 8.000 policías donde no los había. Me hablaban de la DEA y eso era el anticristo, y ahora tengo muchísimos amigos policías.

¿Mató su pesadilla?
Creo que todo eso quedó enterrado. Soy un ganador porque sobreviví. Además el que escribe la historia es el que gana y yo gané.

"Indudablemente yo no fui un santo, si lo hubiera sido no hubiese hecho todo lo que hice, pero en una serie de televisión el personaje tiene que gustar y ese es Manolo Cardona".

El relax en su labor como libretista de la serie El Cartel, lo descubrió volando avioncitos con su coequipero de escritura Juan Camilo Ferrán.

"Cuando era un narco oía una sirena y para mí eso era Lucifer, ahora tengo muchísimos amigos policías".

En su nueva vida de escritor, prepara su nuevo libro Las fantásticas, una historia sobre el narcotráfico a través de las esposas de los capos.

23 de octubre de 2008

Como cambian los días…

Martes en la noche, frente a Petronila, 11:00 pm, me saluda el hombre gay, en contacto directo con el vocero de la mesa, decidimos cambio de la reunión programada, de la tarde a la mañana del miércoles; por sustracción de sujetos y sujetas, debemos hacer lo de las reglas de juego a esa hora, los tres gatos.
Miércoles en la mañana, hablando con La dicha del hogar en la cocina, suena el teléfono y es mi madre, que se siente enferma de muerte en la finca y no puede conducirse de allá, aquí, ella sola y necesita de mis servicios como chofer, le digo que en la tarde.
Hago lo que tengo en la rauda y me marcho muy 3:30 para la tierra del tejo; a la altura del sisga noto divertida que la clientela de weekend es distinta de la de fin de semana.
7 pm en la plaza del pueblo voy a casa de la nana y me da de cenar sus delicias, con ajicito y aguacate, al rato entra mi madre, nos vamos a casa y hacemos la qué visita; esta recuperada mi madre, pero ha sido bueno que yo fuera, para enterarme de temas propios de mí creciendo agropecuario.
Jueves 7 am, me levanto en la finca con mi camiseta roja LGBT y pantalón de pijama de cuadritos, mi madre ya prepara las cosas y nos enteramos de si lo del paro es en serio y se hace peligroso regresarnos…
Todo en orden nos venimos 10 am, como es costumbre… kilómetros antes de salir a la carretera central, en la recta, sin razón alguna di tu, totazo serio… se cae el exhosto, por fortuna traigo un lazo que quiero para la hamaca, amarramos y vamos.
11:00 am, al fin en la carretera central, buscamos un mecánico; en la bomba nos indican la subidita al frente de la virgen y allí está el propio, su esposa divina y un… tal vez nieto soldador.
12:30 am, mi madre y yo subimos por una montaña buscando matorral, quienes me conocen pueden incluir en la lista de pipirooms mata desconocida con vista a la bomba Terpel de Villapinzón Cundinamarca (municipio donde mace el rio Bogotá).
2 pm, Volvemos a la carretera con el exhosto en perfectas condiciones.
5:33 pm, frente al espejo, en el comedor de mi casa, me pregunto, porque me pongo escribir estas cosas si todavía no he hecho libreto para la radio…

Sonrío.

13 de octubre de 2008

Lunes de fiesta

Nunca había tomado alegría en vaso, pero eso hice esta tarde en el almuerzo cumpleañero de la vecina, vino a recogerme como a las 2, porque le había prometido almuerzo de cumple, fuimos ella, la chica de los tattos y yo.

He de decir que por el camino la cosa se puso complicada, cuando un man nos salió por la circunvalar, en un punto que según el señor de la estación de la 53 es típico en el robo de autos; por cierto sobre el particular, es una vergüenza, pero aún cuando fuimos a denunciar el hecho, no pasó nada…

Para perseguir a los ladrones había que hacerlo en nuestro propio auto, con los policías de la estación de Germania, porque estos que hasta barriga sacaban, no estaban en dicha jurisdicción, pero por el radio comentaron, con los de germanía el sitio exacto y conocido de los robos… horror y sin mas comentarios…

Paso ahora al tema de la tarde, alcachofas y champiñones… me encanta ese plan, remate de pistacho con trufa y muchiiiisimo chocolate.

Compra de converse cumpleañeras… auto regalo de la susodicha y movie en los nuevos cines ex quemados, que por cierto no cambiaron mucho que digamos, regia la peli china… llego a casa y remato con the L Word.
Tiempos de sábado en la tarde… y hoy es de noche en lunes festivo.

12 de octubre de 2008

Credo por los corteros de la caña

Yo he oído de niños que trabajan en las minas de carbón, de mujeres que ganan dos mil pesos diarios por un trabajo de 6 am a 10 pm, porque del sueldo les cobran la comida y hasta el papel del baño, si hay; de hombres viejos que se han pasado la vida entre los cañizales de mi país sin ninguna seguridad social, pensión o caja de compensación, me conmueve eso.
Me duele que la vida sea como un péndulo, que trae y retrae, que mientras el mundo avanza hacia lugares más afables para el ser humano, en mi país se sucedan cosas nefastas que a nadie duelen, conmoción interior.
Me hablan de los muertos del estado y recuerdo cuando lo mismo decían del abuelo de mi ex compa, eso quiero? Me persigno aunque no confeso y pienso en las tantas veces que a Dios he orado; en Ajaib confío para la hora de la hora.
Por eso es que me meto en estas:
Por un mundo mejor… lo que hagas, hazlo honestamente, eso es todo.
Sonrío.

8 de octubre de 2008

Miércoles en la tarde

Si ayer fastidiaba la lluvia, hoy creo que el viento la sacó del estadio, saliendo de casa una matera se estrellaba contra el piso sin víctimas fatales pero con muchos asustados y asustadas, luego en la séptima, el letreo 2x1 del gimnasio se hizo girones.
El parce, reportó árbol caído en el parque de la independencia que verificaré a la hora de sacar a la piernipeluda; cuando pasé por allí a la hora del reparador, se veía todo en orden y hasta soleado... claro el viento arreciaba un poco a la ida.
Lime wire baja una canción de Lucia Méndez (para reforzar una noticia de mañana) y espero a que un video suba a youtube, pero toma su tiempo cada cosa, por cierto he de comentar que la búsqueda de noticias lésbicas se ha hecho complicada, todo parece refrito.
Lento, lento, lento, está el internet esta tarde de miércoles, y yahoo a decidido no abrir mas mi cuenta… mal porque en ese correo estoy inscrita a grupos con noticias frecuentes e interesantes, se ve la montaña soleada y al abrir un paquete de papas aparece aladina, el nuevo apodo de sat por su afición a llegar a mi encuentro cuando destapo un paquete.

Feliz tarde…

7 de octubre de 2008

Martes en la mañana

…Y ha vuelto el invierno una vez más; me siento frente a Petronila y la ventana me ofrece la lluvia incansable, ayer a las 2 de la tarde me sentía como en los tiempos suecos, a oscuras.

En un rato debo ir a trabajar, pero antes debo darme una pasada por los bancos a pagar las cuentas y por el reparador de cámaras (que me temo se quedará para mañana con éste clima) la vida que en mi es tan lenta me ha puesto de enfermera los martes en la tarde, sonrío, hoy luego del laburo iré a escuchar a las mujeres lesbianas de Bogotá opinar sobre política pública.

Me late el corazón fuerte… fue una mañana feliz de invierno la de éste martes, sat retoza en la sala y yo me pregunto si la pinta sobre la cama coincide con el grado de frio que se siente en el ambiente.

11:58 hora de echarme agua tibia encima el cuerpo.

1 de octubre de 2008

Las Pirámides

Recuerdo el día en que mi amigo Garbanzo me llamó para pintarme el negocio de la vida, corrían los primeros noventa y empezábamos a crecer, entonces le dije que iba y fuimos a la casa de una gente en la 100 con autopista.
Allí me encontré con un amigo del colegio y la cosa pintaba sana, pero no me atreví a dejar mis 50 ese día; nuestro otro amigo, el que nunca sabe, si se metió y en la buena la hice… los desplumaron a ambos, se salvó mi platica de irse al matadero.
Vino hoy mi amigo el piramidal y está en la remala el pobre… por agalludo se metió en costa Caribe y DMG, ahora debe 500 millones y ha pensado en pasarse al papayo… me abruma la tristeza de mi amigo, que ahora no cree en nada.
El dinero fácil, no existe… aunque yo siga metiéndole 5 al baloto a veces… claro, a ese respecto me remito a la conversación con fox… es un divertimento mental.

30 de septiembre de 2008

REGISTRADURÍA CERTIFICA QUE LAS FIRMAS VÁLIDAS ENTREGADAS POR PROMOTORES DEL REFERENDO DEL AGUA SUPERARON EL 5% DEL CENSO ELECTORAL



Para continuar su trámite en el Congreso, se requería que las firmas válidas ascendieran a por lo menos el 5% del censo electoral, es decir 1.403.269 apoyos.
La Registraduría recibió 294 carpetas con firmas de apoyo a este referendo el pasado 15 de septiembre

Bogotá, Septiembre 29 de 2008. – La Registraduría Nacional del Estado Civil entregó hoy al Dr. Rafael Colmenares Faccini, vocero del Comité de Promotores del Referendo Constitucional que busca consagrar el derecho al agua potable como derecho fundamental, la certificación de cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales exigidos para el apoyo de esta iniciativa popular.


La certificación señala que el día 15 de septiembre de 2008 se recibió de parte de los miembros del Comité Promotor la cantidad de 294 carpetas AZ que según los promotores contenían 2.044.267 firmas, correspondientes a los ciudadanos que apoyan la solicitud promovida. Una vez numeradas y foliadas las carpetas allegadas por el Comité Promotor, por parte de la Dirección de Censo Electoral, se estableció que el número real de apoyos presentados ascendió a la suma de 2.060.922.


De las 2.060.922 firmas recibidas fueron anuladas 21.110 rúbricas, para un saldo de 2.039.812 apoyos. Sobre estas firmas restantes se aplicó la técnica de muestreo selectivo para confrontar las cédulas de la muestra con la información contenida en el Archivo Nacional de Identificación (ANI) y la base de datos del censo electoral. Adelantada esta revisión y aplicada la fórmula estadística, se concluye que el número de apoyos válidos obtenidos es superior a 1.403.269, equivalente al 5% del Censo Electoral.


La Registraduría Nacional del Estado Civil adelantó el proceso de revisión de firmas dentro del término previsto en la ley y como resultado de este trabajo se expidió la certificación de cumplimiento con la que el Comité Promotor podrá radicar el proyecto de ley ante el Congreso de la República para que esta iniciativa popular siga su trámite.


Este referendo constitucional busca incluir de dos artículos nuevos en la Constitución Política, así como la introducción de parágrafos adicionales para los artículos 63, 80 y 365


Articulado reformatorio de la Constitución Nacional a fin de consagrar el derecho al agua potable como fundamental y otras normas concordantes con tal declaración para ser sometido a la consideración del pueblo colombiano mediante referendo constitucional.


El texto que se pretende poner a consideración de los colombianos es el siguiente:


El Pueblo de Colombia convocado a referendo


Título I. De los Principios Fundamentales. Artículo nuevo: “El Estado debe garantizar la protección del agua en todas sus manifestaciones por ser esencial para la vida de todas las especies y para las generaciones presentes y futuras. El agua es un bien común y público”.


Título II. Capítulo I De los Derechos Fundamentales. Artículo nuevo: “El acceso al agua potable es un derecho humano fundamental. El Estado tiene la obligación de suministrar agua potable suficiente a todas las personas, sin discriminación alguna y con equidad de género. Se debe garantizar un mínimo vital gratuito”.


Título II Capítulo II De Los Derechos Sociales, Económicos y Culturales. Parágrafo nuevo para el artículo 63 de la Constitución: “Todas las aguas, en todas sus formas y estados; los cauces, lechos y playas, son bienes de la nación, de uso público. Se respetará una franja de protección de los cauces de ríos, lagos y humedales. Las aguas que discurren o se encuentren en territorios indígenas o en los territorios colectivos de las comunidades negras son parte integrante de los mismos. Se garantizará además el valor cultural del agua como elemento sagrado en la cosmovisión de los grupos étnicos”.


Título II Capítulo III De los Derechos Colectivos y del Ambiente. Parágrafo nuevo para el artículo 80 de la Constitución: “Los ecosistemas esenciales para el ciclo del agua deben gozar de especial protección por parte del Estado y se destinarán prioritariamente a garantizar el funcionamiento de dicho ciclo, sin vulnerar los derechos de las comunidades que tradicionalmente los habitan, procurando modelos de uso sustentable, de tal manera que se disponga de agua abundante y limpia para todos los seres vivos”.


Título XII Régimen Económico y de la Hacienda Pública. Parágrafo nuevo para el artículo 365 de la Constitución: “El servicio de acueducto y alcantarillado será presentado en forma directa e indelegable por el Estado o por comunidades organizadas. Las entidades estatales o comunitarias que se organicen para dicha presentación no tendrán ánimo de lucro y garantizarán la participación ciudadana, el control social y la transparencia en el manejo de los recursos y demás aspectos de la operación.


“Las comunidades organizadas para la prestación de estos servicios se fundamentarán en la autogestión para lo cual todos sus integrantes acordarán las modalidades de gestión económica necesarias para su funcionamiento. Dichas comunidades recibirán apoyo del Estado para garantizar la cobertura y posibilidad del agua que suministren”.


¿Está usted de acuerdo con reformar la Constitución Nacional incorporando los anteriores artículos?



No

24 de septiembre de 2008

La ropa favorita

Quiero recordar cual fue la primera pieza de ropa a la que le haya tenido especial cariño y no puedo recordarlo del todo, pero han pasado por mi vida desde calzones hasta chaquetas felpudas a las que he buscado con esmero dentro del closet cada vez que han estado limpias y me ha costado trabajo dejarlas ir, aunque empiecen a ahuecarse.
Hoy me sucedió de triste que se me quemó un saco verde de hilo al que quería mucho y bueno quise contarlo… haciendo visita en la radio se me cayó la (llevo media hora pensando que palabra es la exacta para el lado quemante del cigarrillo que a veces de desprende de éste…).
Así se ve ahora el saco, sugerencias de cómo arreglarlo?

21 de septiembre de 2008

2 am

Duermo plácidamente, con la ventana abierta y escuchando la brisa juguetear con los árboles, cuando suena el teléfono y no se donde sucede que cosa, es el parce, a decirme en media lengua que está borracho y que necesita que lo trasporte a él, a su novio, al exnovio y al novio del exnovio de un lado a otro en Bogotá.

Me visto, me cepillo los dientes y saco la billetera con el pase mientras espero que lleguen a recogerme los borrachos, como siempre he sido, todo plan, de la 127 a una fiesta en un bar de rugby alejado del mundo y en una bodega, (as always underground) y de allí por mas alcohol al carulla de la 63, casi 5 am en casa del amigo, con los que quedan del diluvio, excelente lo de sobriamente manejar en la noche del amor y la amistad.

Llego a casa a la 1 pm, y ha muerto para siempre el plan de ir a donde Laurita a arreglar la biblioteca, pero queda un buen sabor en la garganta… a veces hay amigos que celebran amorosamente su amistad.

15 de septiembre de 2008

Reflexión matutina

Voy para el partido de Radiodiversia contra unos blogueros que se hacen llamar, la tengo viva… y en el bus que me lleva al simón bolívar van ocupando las bancas del fondo un par de mujeres indígenas rodeadas de niños y niñas descalzos.
Les ofrezco el paquete de papas que llevo en la mochila y me pongo las gafas negras para que no se me noten los ojos aguados; claro, me imagino a los padres de los niños asesinados en montañas nariñenses y a estas mujeres con sus hijos e hijas en las duras y las maduras aquí en Bogotá.
Se baja la patota con una niña de no mas de cinco años a la cabeza… gritando a la bajada, momentíiico que llevo niños, (como decía mi abuelita cuando me llevaba de paseo por la ciudad)
Entonces, me levanto el lunes a escribir algo para el blog y me acuerdo de las mujercitas alimentando a los más chicos con la pocheca al aire y me persigno, aunque no profese, y me inspiro, pensando que el mundo sería mejor si fuera más amoroso, mas solidario.
Hoy no sonrío.

11 de septiembre de 2008

La Ventana




La primera vez que tuve conciencia de la ruptura de una ventana, la protagonicé yo misma y mi afán niño de saber quien timbraba… segundo piso del edificio, apartamento de mi abuela, últimos 70, primeros 80, localidad mártires, barrio santa fe.

Ayer, afortunadamente, no hubo víctimas, solo los vidrios rotos de la puerta del balcón y los de la ventanita aledaña, ya todo está resuelto y pagado por el comseguro (nota mental averiguar que más cubre dicho seguro).

Cae una tarde esplendorosa de jueves, vinieron de visita el parce y su consorte y sat hizo presencia desde la cama… regia ella.

Suena aviéntame, una canción que me recuerda enormemente a una mujer que hacía joyas… y vive en Australia.

Me voy a pasear a sat…

10 de septiembre de 2008

Ángel Custodio Manga de la Cruz

Nació en Barranquilla Colombia el 10 de septiembre de no sé que año, empezó a estudiar a los nueve, porque antes de eso se dedicaba a cuidar babillas a la orilla del magdalena con su padre Don Ángel, quien las Exportaba a Cuba; su mascota fue una culebra, no sé de qué especie.
Se fue Angelito en 2003, gracias a un mieloma múltiple y yo no estuve a su lado porque siempre nos llevamos pésimamente.
Se llamó Ángel Custodio aunque fue su padre quien nació en la fecha conmemorativa de esos ángeles, nunca fue feliz con su nombre y poca gente supo del custodio, yo a diferencia de el siempre he sido muy feliz con mi epígrafe que de plano tiene que ver con el suyo.
Angelovna quiere decir, hija de Ángel, y me hizo caer en cuenta mi madre camino a Laural que no solo soy hija de Ángel sino de un Ángel que cuida… bonito nombre.
Era mi padre, el de otros 3 a su vez, de Edda Virginia que hoy vive en Gotemburgo con su hija Ina de Apellido Manga (esperamos que quiera continuar el apellido cuando decida reproducirse y nombrar a sus hijos o hijas Manga).
Ps: se acaba de estallar el vidrio de la sala… que gran susto, al parecer no hubo víctimas y el comseguro pagará (lo cual me parece muy bien porque llevo años pagándolo sin reclamar.)
Me voy a bañar para las vueltas del diario.

7 de septiembre de 2008

La despedida de Faisal

Aunque quise recordarlo, no se con certeza cuándo y en qué circunstancias conocí yo a wasabi, pero lo cierto es que acabo de llegar de su despedida, se va a vivir a Barranquilla, su ciudad natal, donde se dedicará al arte culinario.

Ya le advertí que si no vuelve pronto, voy a tener que ir a visitarlo, espero poder cumplir lo de la visita pronto, porque me encanta esa ciudad, y bueno, escucho pajaritos, no estoy borracha y me voy mañana a la finca, asi que buenas noches, o como diría el taxita que me trajo a casa, buenos dias.

3 de septiembre de 2008

I'm back

en vista de que blogs.ya no volvió a abrir y que siempre me encuentro cosas que quiero compartir... he vuelto, si, ya se que me despido mas que un circo malo, pero que le vamos a hacer... asi soy yo.

I'm back

APAGÓN MUNDIAL EL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2008

ESTE APAGÓN SERÁ DE 21:50 A 22:00, A LA MISMA HORA LOCAL DE CADA PAÍS EN TODO EL MUNDO.
On Wendesday, September 17, 2008, I invite people around the world to turn off their lights for ten minutes – from 9:50pm to 10:00pm in their local time zone.



Castellano:
Oscuridad mundial: En Septiembre 17, 2008 desde las 21:50 a las 22:00 horas.
Se propone apagar todas las luces y si es posible todos los aparatos eléctricos, para que nuestro planeta pueda 'respirar'.
Si la respuesta es masiva, la energía que se ahorra puede ser brutal.
Solo 10 minutos y vea que pasa.
Si estamos 10 minutos en la oscuridad, prendamos una vela y simplemente la miramos y nosotros estaremos respirando y nuestro planeta.
Recuerde que la unión hace la fuerza y el Internet puede tener mucho poder y puede ser aun algo más grande.

Pase la noticia, si usted tiene amigos que viven en otros países envíeselo a ellos.




Ingles:
Darkness world: On September 17, 2008 from 21:50 to 22:00 hours.
Proposes to delete all lights and if possible all electrical appliances, to our planet can 'breathe'.
if the answer is massive, energy saving can be brutal.
Only 10 minutes, and see what happens.
Yes, we are 10 minutes in the dark, we light a candle and simply
Be looking at it, we breathe and our planet.
Remember that the union is strength and the Internet can be very power and can
Even do something big.

Moves the news, if you have friends to live in other countries send to them.


Chino:
黑暗的世界:對2008年9月17日從21時50分至22:00 。
這是建議關掉所有電燈及可能的話,所有電器,使我們的星球可以'呼吸' 。
如果答案是大規模,節能,可殘酷的。
只有10分鐘,並看看會發生什麼情況。
如果我們10分鐘,在黑暗中,成衣蠟燭和簡單的外觀和我們將呼吸和我們的星球。
記得當時的聯盟是實力和在互聯網上可以有很大的權力和,甚至可以更大一些。
通過新聞.


Portugués:
Escuridão mundial: No dia 17 de Setembro de 2008 das 21:50 às 22:00 horas
propõe-se apagar todas as luzes e se possível todos os aparelhos eléctricos, para o nosso planeta poder 'respirar'.
Se a resposta for massiva, a poupança energética pode ser brutal.
Só 10 minutos, para ver o que acontece.
Sim, estaremos 10 minutos às escuras, podemos acender uma vela e simplesmente
ficar a olhar para ela, estaremos a respirar nós e o planeta.
Lembrem-se que a união faz a força e a Internet pode ter muito poder e podemos
mesmo fazer algo em grande.

Passa a notícia, se tiveres amigos a viver noutros países envia-lhes.




Árabe:
ظلام العالم : على 17 سبتمبر 2008 من الساعة 21:50 الى 22:00
ويقترح حذف جميع الانوار واذا امكن جميع الاجهزه الكهرباءيه ، ويمكن لكوكبنا 'تنفس'.

اذا كان الجواب هاءله ، ويمكن الاقتصاد في استهلاك الطاقة وحشية.
خلال 10 دقائق فقط ، ونرى ما سيحصل.
نعم ، نحن على 10 دقائق في الظلام ، ونحن على ضوء شمعة وببساطة
ان النظر اليها ، ونحن نتنفس وكوكبنا.
نتذكر ان الاتحاد هو القوام وشبكة الانترنت يمكن ان تكون بالغة القوة ويمكن
حتى تفعل شيئا كبيرا.
التحركات الاخبار .



Francés:
Darkness monde: Le 17 Septembre 2008 de 21:50 à 22:00 heures
Propose de supprimer toutes les lumières et, si possible, tous les appareils électriques, à notre planète peut 'respirer'.
Si la réponse est massive, les économies d'énergie peuvent être brutales.
Seulement 10 minutes, et de voir ce qui se passe.
Oui, nous sommes 10 minutes dans le noir, on allume une bougie et simplement
Être regarder, que nous respirons et de notre planète.
N'oubliez pas que l'union fait la force et l'Internet peuvent être très électricité et peut

Même faire quelque chose de grand.
Déplace l'actualité.




Griego:
Σκοταδι κοσµο: Στις 17 Σεπ του 2008 απο 21:50 εως 22:00 ωρες
Προτεινει να διαγραψει ολα τα φωτα και αν ειναι δυνατον, ολες τις ηλεκτρικες συσκευες, να πλανητη µας µπορει να «αναπνεει».
Εαν η απαντηση ειναι µαζικη, η εξοικονοµηση ενεργειας µπορει να ειναι κτηνωδης.
Μονο 10 λεπτα, και να δουµε τι συµßαινει.
Ναι, ειµαστε 10 λεπτα στο σκοταδι, θα αναψει ενα κερι και απλα
Να εξεταζουµε, που αναπνεουµε και τον πλανητη µας.
Θυµηθειτε οτι η ενωση ειναι η δυναµη και το Internet µπορει να ειναι πολυ δυναµη και µπορουν να
Ακοµη κανουµε κατι µεγαλο.

Μετακινησεις την ειδηση, αν εχετε φιλους να ζουν σε αλλες χωρες να στειλουν τους και τους.


Alemán:
Darkness Welt: Am 17 September 2008 von 21:50 bis 22:00 Uhr
Schlägt vor, alle Lichter zu löschen und, wenn möglich, alle elektrischen Geräte, die unseren Planeten kann 'atmen'.
Wenn die Antwort ist derb, Energieeinsparung kann brutal.
Nur 10 Minuten, und sehen Sie, was passiert.
Ja, wir sind 10 Minuten im Dunkeln, wir Licht einer Kerze und einfach
Sei es bei der Suche, die wir atmen, und unseres Planeten.
Denken Sie daran, dass die Gewerkschaft ist Stärke und das Internet kann sehr Macht und können
Selbst etwas tun groß.

Verschiebt den Nachrichten.


Ruso:
Ночь на Земле: 17 сентября 2008 года с 21:50 до 22:00 часов отключите все огни, и, по возможности, все электроприборы, чтобы наша планета могла спокойно 'подышать' хоть 10 минут.
В случае массового участия, этот проект приведет к огромному сбередению энергии по всему земному шару. Всего только 10 минут, и вы увидите как важен будет результат.
За эти 10 минут можно просто посидеть в темноте, зажечь свечу и посидеть при ее свете. А за это время наша планета успеет спокойно отдышаться.
Помните, что совместное действие - это мощь, а Интернет - это великая сила, вместе мы можем добиться очень многого.

Сообщи о нас другим!!!



Holandés:
Darkness wereld: Op 17 September 2008 van 21:50 tot 22:00 uur
Stelt voor om alle lichten en zo mogelijk alle elektrische apparaten, om onze planeet kan 'ademen'.
Indien het antwoord is enorm, de energiebesparing kan worden wreder.
Slechts 10 minuten, en zie wat er gebeurt.
Ja, we zijn 10 minuten in het donker, we licht van een kaars en gewoon
Wordt kijken, we inademen en onze planeet.
Vergeet niet dat de unie is kracht en het internet kan zeer macht en kan
Zelfs iets te groot.


Vertrokken het nieuws.


DEJALO IR, SI VUELVE A TI, NUNCA SE FUE

30 de julio de 2008

Should i stay or should i go?

Llevo días pensando en este blog, en los tiempos en que empezó y en los tiempos que son ahora… y creo que le ha llegado la parca.

Pueden visitarme en el antiguo blog (del cual hay link en el sidebar), donde siempre escribo o anoto algo que otr*s han escrito.

o en el del programa de radio, que anotaré aquí en el futuro.

se les quiere

el día feliz

25 de julio de 2008

El programa de anoche

Lo único que hizo falta fue que chu dijera presente, pero bueno, se hizo el programa, con los tropiezos propios de que el carro de la tía tuviera pico y placa y no pudiera yo decir, buenas noches, esto es mundo les, desde el primer momento.

Pero bueno, se cogió la caña y las chicas de DeG hablaron de la fiesta y de los planes y la Tia Sarita, que era el personaje central de la noche, nos contara de su historia vivida, de su ser mujer y de su encuentro con la sobrina lesbiana, que la llevó a la emisora a hablar con mujeres lesbianas siendo ella heterosexual.

Nos dijo a la última pregunta. Qué le vio a esa mujer? Que la mujer a la que ella había visto era su madre… y dijo cosas muy sentidas de la que es mi abuelita, brindo por la abuelita.
Nos mandaron mensajes y nos llamaron de Montreal Canadá, rifamos boletas y pasamos una velada agradable, de mujeres, de jóvenes, de políticas correctas e incorrectas.

Me gustó mucho el programa de anoche, por lo que de cercano a mi vida tiene y entonces pienso que a veces las cosas salen como me gustan.

Sonrío.

22 de julio de 2008

Tener a Sat en casa

Pasé el fin de semana debatiéndome entre dejar a Sat en la finca o traerla a casa, me decidí por lo segundo y creo que fue lo correcto, amo a mi perra y la quiero en casa, paseando por el parque y haciendo caminatas largas conmigo, punto.

Llevaba semanas convenciéndome a mi misma de que dejarla en Turmequé era lo que ella quería y si yo la amaba, era dejarla lo que debía hacer. Llevé el guacal por si las moscas, pero ya desde que abrí el porche supe que quería venirse conmigo, hizo cosas para demostrar que quería estar conmigo que no me aguante y la traje.

…Venía con Lilia de ver a las ovejas, y se quedó parada seria cuando oyó el carro, le silbé pasito, mientras me bajaba a abrir el porche y se vino corriendo dichosa, me dio la vuelta por todos lados, sin ladrar y mirándome, me pasó por debajo de las piernas y me mostró que estaba contenta, batía la cola de un lado para otro como si estuviera loca y ya al rato de hacer carantoñas y piruetas me vino con los regaños.

Una sarta de ladridos desde prudente distancia, sentada hacia adelante, diciendo como:
-- Han pasado estas y estas cosas mientras tu no estabas.


Saludo a mi mamá apenas un poquito y siguió su saludo conmigo, que fue de vueltas y vueltas, al rato continuó el paseo con la oveja, y me pareció por un momento que quería ser campestre y quedarse a vivir allá para siempre.

Vinó a casa a la hora de la chimenea y se me estuvo al lado todas las noches temprano, y se quedó en las mañanas hasta que me levanté al baño, pero la vi muy poco en el resto del día porque se la pasó con su novio el perro de mejor ver entre los vecinos y farolenado por allí empapada (estamos en invierno).

Paseando de campos y haciendo… no se qué cosas haga, cuando yo me hecho bajo las cobijas a leer los libros de masculinidades femeninas y a escuchar los cantos de la infancia.

La máxima prueba de sus ganas de casa la dio cuando fuimos al pueblo a buscar comida y salió ella de donde estuviese con su cara de no me dejes vista por el retrovisor…

Hoy, cuando nos veníamos, me esperó juiciosa entre el maíz, hizo conato de huida pero esperó que le pusiera la correa y se metió casi sin chistar en el guacal, la bañe tan pronto llegamos porque venía hecha unas pascuas y ahora descansa al lado de la cocina.

Mi perra piernipeluuuuuda a la que extraño cuando visita mi hermana.

17 de julio de 2008

un oceano de amor

siempre me han hablado de ese concepto y fue bonito encontrarme una canción con ese título...



Come with me
My love
To the sea
The sea of love

I wanna tell you
How much
I love you

Do you remember
When we met
Thats the day
I knew you were mine

I wanna tell you
How much
I love you

Come with me
My love
To the sea
The sea of love

I wanna tell you
How much
I love you

13 de julio de 2008

L Torneo de Billar Pool

Habíamos dicho que treinta, pero ya con todo listo, decidimos que se hacía así fuera con 10 y llegaron las 10.
Jugaron mujeres que nunca en su vida habían cogido un taco, y eso fue conmovedor, todo por el apoyo a la idea de hacer algo distinto en grupo, además de rumbear.
Empezamos a las 2 pm y vinimos terminando a las 7 pm, la pasamos bombi, vinieron a saludarnos personas de varias a hacer de espectadoras y hubo hasta lanzamiento de moneda para ver quien empezaba tacando.
Buen día billaruno, donde la amiga FF quedó de sub campeona y MA se alzó con la presea dorada.

Terminé de pintar LA PARED




Me tomó varios años hacerlo, empecé pensando en éste cuadro de Botticelli por una mujer que conmigo pasaba la tarde entre sábanas y risas… cuantas lágrimas me causaste mujer de la esquina, dos veces partiste mi corazón, y muchas están mis mensajes a ti en estos trazos, como da de vueltas la vida, que mis recuerdo de ti, en tan corto tiempo juntas, son una difusión de sentimientos que tienden a desaparecer con los brochazos de blanco.
Luego vino la bella mujer de los ojos verdes, se esconde por allí en forma de yegua y se asoma entre matorrales también en la finca, donde tantas veces he soñado vivir con ella cuando estemos grandes, es la figura más grande de los amores que figuro…
Se extiende mi amor por las alas abiertas de mi figura de cipi…
Le compraré un caballo y una mecedora, le haré masajitos en los brazos ya cansados de tanto esfuerzo y seré su mujer muchos años, para quedarnos juntas dormidas en cucharita, o sentadas por allí en las noches frías, con nuestras ruanas frente a la chimenea.
La chica del techo nunca tuvo cara y siempre cambió muchas veces, desde su cuerpo en mi cabeza la primera noche suya y mia, hasta su vientre sonrosado, la amé con gran parte del corazón, pero rompió tantas veces el amor que le profeso, que sus huellas de dolor se esparcen por muchas partes de la pared y a veces asemejan sangre, guardo la esperanza de olvidarla un día…
Las estrellas, los soles, los sueños, los pasados, los presentes y los futuros, todos mezclados en varsol y oleo, sobre la pared de mi cuarto.
Dice la interpretación que del cuadro de Botticelli hace la wilkipedia que el autor se figuró en su invención, el amor, la belleza y la verdad, y comparo esos principios inspiradores con las tristes palabras que de ésta obra dijesen mi hermana y mi madre.
Ya pronto cesará la horrible noche, dice el himno nacional, pero yo veo que se ha extendido, aunque claro, que importa… como solo vinieron por judíos, menos mal que soy lesbiana.
Terminó el cuadro con la familia en pleno y se me llena la vida de metas… es hora de cumplirlas.



10 de julio de 2008

Misandria

Es lo contrario de la misoginia… palabra la segunda que aprendí hace años gracias a un profesor calvo y ex jesuita a quien le parecía que yo era demasiado cuadriculada, quien siempre me pareció misógino.

Aprendí que la misandria designa a quienes no gustan de los hombres, supe de la palabra gracias al novio del compa, que me contó toda una historia sobre la mujer que mató a Warhol; una lesbiana, misandra y feminista que escribió un manifiesto según él irremplazable en el imaginario de las mujeres feministas radicales, ni idea, pero ahora leo la bio de valerie.

Cosas que una aprende a veces…

8 de julio de 2008

L Torneo y la vida cotidiana

Tenía planeado ir en la mañana a ver trofeos de billar para escoger los de campeona y subcampeona de L Torneo pero me cambió los planes el correo, que en la mañana de hoy traía al vino tinto con mi cara 5 x 5 en fondo blanco luciendo ropa oscura. 2008 2013… cool.

(Chuuuuuu I love you also in english)

Terminé escogiendo botones, separando mesas y corriendo tarde a hacer de enfermera en el consultorio de mi madre; me encanta ese trabajo, de encausar venas y aplicar hemovacunas, disfruto llenar cárpulas y hacer papelitos en el consultorio tranquilo y confieso ruborizada que me caen un poco gordas las nebulizaciones aunque sean tan efectivas.

Al terminar la jornada, pasé por donde Harry a recoger el VB y ahora estoy en casa, viendo a cousack un actor buenísimo hablar desde el actors studio , me pregunto así como en broma si será buena idea comerme un sanduchito de media noche…

bocado a bocado, por algo soy la mas gorda del curso, me voy alas 11:25 pm a comerme un pancito francés con tomate y queso… mmm se me relame el bigote. Que viva la ginger y los chocolatitos que me trajo el marido de mi hermana.

5 de julio de 2008

Volver al colegio

Sábado 2:42 am, en el edificio de en frente hay una tremenda rumba; pero no me importa, acabo de llegar a casa y me acomodo frente a Petronila, no hemos estado ella y yo en todo el día, y la extrañaba.

Mientras HTV me muestra videos de Alejandra Guzman, quiero contar el cuento de las niñas del colegio… pero me pasan por la cabeza cientos de imágenes, y no se cuales dejar plasmadas en letras; las de las compañeras en los pupitres del Cardenal Pacelli o las de hoy, sentadas en la sala de la casa de la niña del frenillo.

Soy la más gorda del curso, dramático, pero cierto; hay muchas con hijos, casadas y separadas, muchas que se ven iguales y otras que se ven levemente distintas. Soy yo la única lesbiana declarada, que por cierto, no las tomó desprevenidas a la hora de decir quién ha sido desde que ellas se graduaron.

Fue bonito ver a las niñas del colegio, sus caras, sus gestos, sus modos de afrontar la vida y de estar juntas, fue bonito seguir queriendo a cada una por ser ella en la historia de mi vida a través del tiempo, fue bonito conocer a las que se graduaron con ellas y yo no conocía, fue bonita esta noche del recuerdo.

Las fotos regias, la lasaña campeona y el detalle de la vegetariana bombi; fue bonito pensar que me gusta cada día de mi vida hasta hoy; haberme ido interna a Kirpalamar, haber estudiado Comunicación, haber estado en Europa un año, haber trabajado en Putumayo, seguir con mi propia empresa; haber viajado tanto y a tan diversos lugares, ser vegetariana y ser Lesbiana Activista.

Claro, el encuentro tuvo sus bemoles, como el tremendo paseo a la colina campestre, pero valió la pena, ver a mis compañeras del colegio y por un viernes en la noche volver a la 170 a comer pastel gloria y cocacola con submarino en el patio del colegio en un viaje de reencuentro.

1 de julio de 2008

Y me la dieron

La cosa empezó a fraguarse cuando venía en el avión de regreso por haber vacacionado con chu; una semana después de pisada la tierra colombiana, tendría que pedir de nuevo visa para entrar a los estados unidos.’

Fui aplazando la cosa hasta que finalmente pasé por el banco y luego de una fila kilométrica me dieron el pin; por esas cosas de la vida llamar a pedir la cita se volvió una tarea imposible, yo llamaba y llamaba recibiendo siempre del otro lado el tan molesto pitar del ocupado.

Finalmente y luego de una mañana en la que me tocó colgar (ya hablando con el funcionario) porque no tenía la libreta de pasaporte a mano y el insistía en la importancia de éste requisito para hablar conmigo, me atendió una mujer de lo más neurótica, que al final quiso hacerme comprar un segundo pin, pero yo… mamola.

Algo que por supuesto me negué a hacer, a riesgo de perderme información importante, como la llamó ella. Los detalles del trasegar del trámite más próximo, me los dio el amigo de mi madre que sabía hasta que ventanillas eran las “buenas”

Pasé un mes de lado a lado pidiendo certificaciones de cosas que ni miro la señora cónsul de la ventanilla 17, esta mañana casi a las 11, habiendo empezado el proceso a las 5:30 am con la alarma de los hombres g: Marta tiene un marcapasos, que le anima el corazón, no tienes que darle cuerda es automatico.

(nota mental, los hombres g son claves en la recuperación de mi memoria musical) en cuato a la visa, ya sentada en casa escribiendo esto no me importa, que no hayan mirado las cartitas bancarias, el susto ya pasó, la espera, la lectura de propaganda al USAID y de otros fondos entregados a Colombia por guerra y/o culpa según corresponda.

Una empresa de mensajería me traerá a casa y me entregará personalmente la libreta vino tinto y podré si es el caso visitar a chu de nuevo o al ratón Mickey o la parada gay de san francisco… según corresponda.

30 de junio de 2008

La música perdida y el día de fiesta

Se puteo Petronila (nombre de la nueva computadora) debido a una plaga de virus que la dejó un poco loca, razón por la cual, llamé al mago para que resolviera el asunto, el me dijo que buscara en el aparato lo que necesitara e hiciera el back up reglamentario en éstos casos, yo dejé así pesando tontamente que finalmente no tenía mayor cosa guardada en ella y mejor perfectamente limpia que con archivos corruptos.

Craso error, que noté al poco de recibirlo re formateado, la música, ese compendio de gustos de varios años de existencia, había desaparecido para siempre, 40 gigas de lo menos selecto y lo más ecléctico de las composiciones de cientos de artistas gone forever.

Así que hoy, muy lunes de fiesta me dedico a bajar en lime wire mientras me pregunto que mas me gusta y no lo sé, habrá que copiar cds, de los que aún conservo algunos buenos como los de bamboocha y los de persefone y los de mi época colegial, incluido el primer cd que compré en la vida.

Ayer de marcha fue un gusto ver a la gente, los de la acera y los de la calzada, fue un gusto hacer la marcha de los bares, desde el del cumple de la amiga, pasando por el de la caja y los compañeritos radiales, para rematar la vuelta en la fiesta de mujeres.

Regio el plan de weekend.

24 de junio de 2008

De regreso

6:21

Llegó a casa un martes temprano, esta bien para variar, en el contestador hay mensaje del dueño del guacal, nota mental, tengo que llamarlo.

Pienso en Sat agazapada entre el pasto y mi debatir entre dejarla o traerla, no la culpo por querer quedarse siempre, hoy tan echadota entra el cultivo de la vecina y su marido el bonito... es rico estar en laural y ella se lo pasa bombi.



Vuelvo al mundanal ruido, con mi carga de papas y manzanas, en francés ambas son la misma palabra… El daddy tiene un nuevo video en htv, otra vez la tele en superman temporada niensesabe, mtv, canal capital,… nota mental decirle a mi comadre y a su mujer del gato que se la lleven pronto, la tele no me sienta, otra cosa para dejar ir, luego el toque final a la pared y el nuevo mundo.

8:27 no termino de revisar el correo y me veo con chu por cam, me encanta chu, me encanta la cam, me encanta pensar que el jueves el programa es de marcha y que el domingo es de marcha y que la femm party del domingo va a estar bombi… solo niñas bar nuevo… cerca de casa.

Me encanta.

20 de junio de 2008

Jueves antecitos de programa y viernes por la mañana

Son las 5:14, espero a que llegue a mi correo la última canción de mi compañera de set, para incluirla en mi usb, luego de eso, me emperifollaré (como hubiese dicho mi abuelita) para salir de casa a pie hasta la emisora.

Ya es viernes, estoy echada en la cama y veo los avances noveleros en las noticias matinales mientras me pregunto porque es noticia lo que el mismo canal produce… puro marketing… y hablando de eso hora de cotizar los flyers.

El wkd pinta tranquilo, vueltitas varias en la mañana, almuerzo vegetariano en el restaurante de la amiga de infancia, sabor kirpalamar en Bogotá que me hace relamer los bigotes y con derecho a lácteos, que eran su delirio y el mio cuando le poníamos mantequilla a la arepa al revés para no ser descubiertas en el desliz.

Luego, reunión emisoril para cuadrar los temas logísticos y mañana madrugada a donde la señora de los tapetes y fincho de visitar a la piernipeluda hasta el martes cuando trabaje de nuevo haciendo de enfermera.

La vida va siendo tan cotidiana como siempre… buen día para todas.

13 de junio de 2008

Ponerme la camiseta

Hoy llegué a la radio como cualquier otro jueves y al rato de estar allí, vino el director muy majo a la puerta, preguntando si marcharía con el grupo de la radio diversia este año; le dije que si, pero que además marcharía en muchos lados, porque mi corazón está en muchos lados.

Mi corazón y toda yo estoy desde el principio y para siempre con la causa completa y con todos sus actores y actrices, la consecución de las ciudadanías plenas de todes es un palpito de vida que busca equidad, visibilización, y reconocimiento de derechos políticos, sociales y culturales, pero no solo para lesbianas, bisexuales o trans comop podría pensarse sino desde allí para todes las diversidades.

Mi caminar irá por una causa que incluye tan variopintas formas de activismo y movilización como grupos de mujeres lesbianas y bisexuales, de roqueros y de políticos; de quienes organizan de lejos o de cerquita y de los bares que tanto rumbeo y disfruto y van con sus carrozas al final del jolgorio.

Voy con los de los andenes, los que llevan gafas negras y un poco esconden la cara y con los que miran y reciben papeles avergonzados y un poco homofóbicos pero en la cama hacen lo que otros hemos convertido en público para que ellos lo disfruten en privado.

Entonces, este año, para hacer feliz al señor director usaré su camiseta, como antes he usado la del distrito y otras veces la del grupo de mujeres con el que me enrole en este caminar de hacer justicia social pacífica y económicamente desinteresada.

10 de junio de 2008

El boxeo

Escribo mientras mtv me pasa al rabillo del ojo el made de una chica que quiere aprender a boxear; es bailarina y su mejor amigo es el celular, me causa gracia que como siempre las cosas se vengan juntas las unas a las otras…

Por un lado la damita internautica que estudia ingeniería y es una estrella del boxeo distrital… ni idea, me enteré esta semana. Ya el otro día había visto medio en sueños million dólar baby y a la novia de Alice dándole golpes al mismo saco que la fiscal de su caso homosexual en las filas gringas.

Todas las veces vi en mi cabeza a mi padre caminando por la casa moviendo los brazos y siendo todo un pugilista del viento; a el le encantaba el deporte de las narices chatas y algo de ese gusto me viene en la sangre.

Personalmente sería totalmente incapaz de darme trompadas con otra gente, lo comprobé en el colegio cuando de chiste traté de boxear contra el doctor gringo y terminé viendo estrellitas…

El boxeo un poco les da a las personas una seguridad de poder contra el mundo que me inspira, pero el método de enfrentar me parece demasiado doloroso para mi gusto… claro, hasta buen ejercicio es.

Será que la lagartija cuelga pronto el saco?

9 de junio de 2008

Pequeñas palabras

Como es Lunes quise escribir algo sobre el fincho, que estuvo cargado de cosas y hoy viendo las noticias empiezo a hacerlo con tropiezos.

Por un lado la noche amistosa de The L word, por el otro, la feria diversa y el cambio de la vida, que tiene que ver con ambas cosas…

Ví por primera vez la serie en casa de una mujer a la que ayer hice como que no conocía, porque ella me lo pidió borracha en un bar, y yo le hago caso.

La primera feria fue organizada por ella y una mujer a la que muchas circunstancias me han acercado y alejado en la vida, pero que no estuvo en la feria este año.

No la he vuelto a ver, pero si la encuentro, la saludaré en la buena; pasado es pasado con ella, se quien es, eso es todo.

… nota mental, dejaré de ser infantil cuando me encuentre con ella o con otras gentes que me hayan tocado un poco en el mismo sentido, al fin y al cabo nadie está en lo zapatos de nadie.

Volviendo a la feria, estaban los stands de muchas cosas, de muchas gentes, impactó el de DeG, que tenía un cierto calorcito de hogar con webmaster, su dama y la mujer de los libros que estaba justo al lado; se veían chéveres las camisetas y las manillas… el stand polo con sus polistas de un lado para otro y los radio diversios también muchos y bailarines.

Me sonrío porque la vida va dando vueltas, como aquellas por las que han pasado las temporadas The L word, desde la casa de la desconocida hasta tres parces metidas en la cama…

7 de junio de 2008

Los resultados de Gina

Le hago de enfermera al consultorio de mi madre desde que estaba en el colegio, un oficio que con los años tiene que ver con lo ancestral del curar y de familia, que nos pone a tomar maticas y a bañarnos con tres hierbas para mejorar de los riñones, por ejemplo.

O permitir con todo el miedo del mundo que tu doctora venga con su jeringa y pinche aquí y allá y te ponga semillitas en las orejas y sueros de colores; las reacciones a veces son muy fuertes, pero mejoras mucho luego de ellas… como mi hermana, que en el último examen salió libre de células malignas.

Y sonrío… por que hoy también, es un día feliz.

6 de junio de 2008

Dormir en casa ajena

Mi hermana me dejó quedarme en casa de mi amiguito que cumplía años el mismo día que yo, y esa fue la primera vez que dormí fuera de casa, mi mamá andaba de viaje y a dino no le pareció mal que me quedara en casa de mi compadre de 10 años, con quien esa noche jugué todo tipo de juegos masculinos, desde carritos hasta piquis.

Los años han pasado desde esa noche vacacional y me he quedado en casa de muchas gentes desde entonces, recuerdo aquella época en que el padre del parce pensaba que era yo una perdida porque quisiera quedarme en su casa donde eran bienvenidos los ejemplares de sexo masculino, pero no yo, niña díscola de converse y overol.

Me acuerdo de la casa de mi amigota del colegio, que tenía piscina y gimnasio y de la casa de los hermanos gemelos donde haciamos pegas a la casa de gente conocida a las 3 de la mañana.

Y la casa del man de la guija donde atravesábamos campos verdes y nos dejábamos desdoblar exotéricamente.

Anoche me quedé en casa de las dueñas de la gata frieda, en un cuartito de ventana blanca con vista a la candelaria y al cerro de monserrate, me levanté tarde por que ya el sol me daba en la cara cuando abrí los ojos y al salir ellas no estaban; solo frieda acostadita en la mitad de la cama destendida al otro lado de la puerta del cuartito ventanero.

Fue una noche de conversación bacana y tengo los brazos todos razguñados por evitar que la felina negra se saliera por el balcón, pero me fui contenta, de regreso a casa me quedé pensando que siempre es divertido quedarse en casa ajena… como anoche.

3 de junio de 2008

del wkd


Yo se que no es muy claro el video, pero se hizo con cariño y se pensó en chu tomando chocolate en una noche inviernosa de laural turmequé.
Me pasé en pijama el wkd leyendo sobre teoría queer la mayor parte del tiempo; salí a caminar dandole vuelta al cultivo de avena y a los frutales que se han desarollado mucho mejor desde que llueve.

Lamento informar que don angel siempre se enreda una pata con el lazo y que he decidido no volver a tratar de rescatarlo porque hubo conato de tumbarme en varias ocaciones, me temo también que no se lleva muy bien con sat a quien le pisotea cual toro en corrida y le pega los sustitos que le permite el largo del amarrado.


y para rematar este post de martes post fiesta se les cuenta que se le extraño a sat esta mañana cuando bajé a trabajar.

Papi, papi, ¿cómo me llamo yo, cómo me llamo yo?

Eso decía mi papá que le decía yo de niña cuando no sabía pronunciar mi nombre; mi primer recuerdo de el en cambio, fue verlo gigante, bajan...