6 de julio de 2007

Limpiar la casa y lavar la ropa

Hace por lo menos 3 años que no barría; es decir, todo el piso de un lugar concienzudamente, no un reguerito cualquiera; y sucedieron cosas interesantes al hacerlo, noté por ejemplo, que es hora de cambiar la escoba, el trapero y algunos otros utensilios del aseo regular del hogar y que cuando se moja la escoba se vuelve un miscusquero el piso que barro.

Pero claro, yo de eso no me enteraba pues cada sábado sacaba de la billetera unos pesos y pagaba por que lavaran y limpiaran el espacio que habito, plancharan la ropa, sacaran la perra en mañana de guayabo y prepararan almuerzo, desayuno y dejaran papitas saladas para la cena con jugo de mora, que aunque tengo en la nevera, no se preparar.

Claro, todo lo se en teoría, como se cocinan los granos y cuanto detergente se pone en la lavadora, pero estos días sin la dicha del hogar me han enseñado varias cosas de ese estilo, a guardar la comida sobrante y a ponerle agüita a los cactus el día 10.

Por cierto el vanish pawder 02 no sirve para quitar todas manchas que promueve y si no me tapo la nariz no voy a ser capaz de sacar las bolsas de los baños…

Lo de los colores para el lavado lo tengo tan claro como el montar bicicleta, pero no he podido saber donde poner lo rojo y como solo son un par de camisetas, creo que tendré que lavarlas a mano.

Mi perra revienta pepas en éste instante y yo, desgañitada de la tos, espero que las vacas flacas se acaben pronto y vuelva a haber dicha del hogar, en mi humilde residencia.

2 de julio de 2007

Los matrimonios

No me la creo, me llamó el otro día, mientras almorzaba con la lagartija una de mis compañeritas de la U, a quema ropa me dijo, cuando nunca hablamos, que cual era mi dirección, yo claro, me la pillé de una…- se casa - le dije, y así era, se une en sagrado matrimonio con un cuate el 21 de éste mes.

A mi los matrimonios me encantan, es un hecho, me gusta que las personas se comprometan y que al menos en teoría quieran compartir su vida, para toda la vida con alguien.

No me invitan con frecuencia a esos eventos, pero cuando lo hacen disfruto plenamente, así que claro, ya tuve la discusión de los zapatos puntudos y la pinta de niña, el peinado, las uñas y toda la parafernalia aquella, ya pensé en el regalo y en los otros matrimonios a los que me han invitado… y a los que no.

Empiezo por el primero al que fui, en el que tendría unos 6 años y me la pegué a punta de cunchos de distintos tragos, con mis primos de la misma edad, se casaba un primo que había metido las patas.

Mmm años después una de esas primas con la que tomaba cunchos, me invitó al suyo con una tarjeta hecha por ella y su marido el artista; no pude ir, estaba en Europa, visitando a mi hermana, que luego se casó en ese continente con el vikingo, pero a esa boda tampoco pude ir por exceso de fondos vacíos en la billetera.

El matrimonio más exótico en el que he estado fue el de la hermana de mi prima favorita, lo hicieron en villa de leyva, alquilaron el molino de mesopotamia completo y nos quedamos todos a dormir.

Tremendo rumbón que terminó, con “a quien le importa”, (mmm, entonces no sabía que era lesbiana, pero ahora que lo pienso, desde entonces me gustaba la banda sonora de la mariconada); el marido de esa prima me cae un poco gordo, pero así es este cuento, que ella lo ama y el la ama a ella y ya tienen dos hijos.

A los que no me han invitado a los suyos, les entiendo, por puesto la cosa sale cara, pero bueno, a todos les he deseado paz, amor y buen genio en sus relaciones.

Y a la amiga que me envió invitación de sobre lacrado, le deseo desde aquí una vida feliz y un buen amor de los eternos.

25 de junio de 2007

El sendero del olvido

La amiga chucuchucu ha entrado en un estado que hemos dado por llamar para efecto de éste post, el sendero del olvido; yo se lo vaticinaba, que iba a entrar en el tortuoso camino de quien se pega de la que ya pasó.

Yo se que ella, cuando lea esto me va a decir que no es cierto, pero claro, no importa, le estoy poniendo su nombre a lo que me ha pasado y a ella le han pasado cosas distintas; tu, saca de aquí lo que te convenga, y las demás lo suyo, que hay para todas.

Es algo que ocurre en varios pasos, el vía crucis de ser la última de la fila y tratar de evitarlo.

Perseguí esa espalda hasta que un día me supo a cacho, pero tal y como he visto en estos toros, digo yo que el sendero del olvido, sino es igual, es parecido para todo el mundo.

Digamos pues que es hace tiempos y salgo yo con mi gorra y la gota de lágrima en el ojo aguado y el corazón es un sin fin de mensajes contradictorios… ¿que pasó? Inevitablemente, he dejado de gustarle.

Paso uno: Desaparece de mi vida y esto incluye, no verte, hablarte o encontrarte en algún sitio; número de celular, borrar? Si, gracias y alivio de corazón.

(Buena cosa que una ya no se aprenda los teléfonos como antes… pero claro, el de ella, te lo sabes y aunque repetidamente le digas al sistema que lo olvide para siempre, lo puedes escribir con el dedo gordo y a ojo cerrado).

Lo superas, no marcas, pero está el msn y el pinche muñequito en verde, pasan los minutos y nada de buenos días amor y carita feliz, no va a haber más, recuerda, terminaron.

La mano baila el mouse y el cursor se para en su nombre ochenta veces… en el link de su blog, en lo que tiene que ver con ella; ni mierda, tu eres fuerte y no lo vas a mirar, no le vas a decir hola, te decides por la solución salomónica de eliminarla, con la premisa de: si no te veo, no te deseo parece coherente, y sonríes al hacerlo.

Malas noticias, si lo estás intentando, eso no sirve, no se quitan las ganas de hablar, de ver, de escribir maricadas y leer noticias acomodadas a la mente de quien desea… así que si lo has pensado: paila, opta por el sistema número 2 más efectivo y sin daños colaterales, acostúmbrate a su presencia.

Cuando superes eso, la tienes casi ganada, te lo aseguro.

La música no significa nada, y nada es nada, no vale la pena repetir 100 veces la canción, ni bajarse las versiones de todas clases que dicen su nombre, ni la de noviembre, ni el vallenato, ni el reguetón cuyo video se repite en todos los canales, he insistentemente te niegas a cambiar cuando aparece, verás, el tiempo también hace superar eso, lo se por experiencia.

Son mensajes contradictorios, de quererla y no quererla más, bueno, con el tiempo se pasa, la rabia, el amor, las ganas de ella, con el tiempo se pasa y de repente otra carita te hace sonrisas, y tu las aceptas y las compartes…

Te empieza a gustar más esa, que ella; entonces, cuando te salude, si lo hace, se sonreirán de amigas y podrás abrazarla y decirle ex, we are cool.

23 de junio de 2007

Actualizando

Sábado de tarde lánguida, como todos los sábados, desde los de la infancia en que esperaba inútilmente que mi padre llegara a recogerme a la hora que había dicho.

He dicho esto mil veces y si no lo he dicho, al menos lo he pensado, pero bueno, es sábado y en el reproductor de Windows suena “violín” de Gigi D´agostino… y luego una de la de los tangos nuevos que el parce sabe como se llama.

La chica de la panza plana me dejó nueva música ayer y mi perra Sat se regodea por la casa; le dio ataque de dicha, como el que suele darle cuando voy a recogerla luego de las vacaciones forzadas.

Ha pasado el tiempo muy rápido en estas semanas, he sentido una dicha inmensa y luego una rabia profunda, me he puesto triste y me he contentado, he salido en la tele y me han visto un jurgo, hasta en España el exnovio del libro del otro planeta y me da mezcla de ¡que chimba! y ¡que oso! que todavía no termino de pasar, pero bueno, esas son las luchas de las ciudadanías plenas que sin querer se notan.

Votos a favor y en contra, proceso de hacer proyecto para DeG, lo de las afiliadas y las camisetas y la marcha que se acerca y la gente diciendo basta vestida de negro por el luto de la derrota pasajera; porque vuelve al ruedo en la próxima legislatura.

Suena la canción de Nothing Hill y me acuerdo de las dos en el parque de los perros y siento nostalgia de banco y de libro para leer… sábado en la tarde, hora de irme a bañar.

19 de junio de 2007

mi pareja estable

Me perdonará la mona porque la meta sin querer en esta historia, pero resulta que me entró nostalgia porque éste año no va a estar marchando conmigo, como bien se sobrepusiera el año pasado a sus propias taras, me da tristeza también que la pareja de sus amigas, no estará con nosotros en ese acto, pero bueno, esas cosas pasan; otras amigas se unen en lazos largos y duraderos.

Mi rubia se ha ido lejos, dolor de hombro incluido, para hacer cosas que aquí no hace y yo la respeto por eso, pero me aburro un montón pensando en ella y no conociendo ni haciendo cosas con nadie más, rumbas maricas ahí, recreando el ojo apenas.

Eso es una pareja estable, me digo, una que soporta inclemencias como la lejanía y mantiene intacto el deseo de seguir con ella por mucho tiempo más.

Mona, se te retequiere.

15 de junio de 2007

Los mejores amigos

El primero de todos se llama Zeus, lo he visto toda la vida, en una foto blanco y negro cuadrada de marquito blanco, la foto está medio rota y el perro es un pastor alemán detrás de una cerca, que como gran hazaña llevaba a mi hermana al colegio cuando tenía 4 años y más asombrosamente, iba a recogerla sin que nadie le dijera que hora era… claro, vivían en villa de leyva, aclaro.

Yo creo que por ese perro quiero a todos los perros del mundo, y nunca en mi vida lo conocí en vivo y en directo. Desde el, hasta sat… han pasado perros de todos lados y de todas gentes, incluso, un par de perros de peluche, el primero de ellos, un san bernardo divino que me regaló mi amiga que vive en España, cuando vivía en la calera y el otro (cachete sonrojado) un giordano que me dio mi mamá para convencerme de no tener caninos de verdad.

Por que si, mamá nunca me dejó tener un perro que cagara, y cuando viví con mi prima la del cole, ya aquí donde vivo, me acostumbre a violeta la come cucharas, así que cuando se fueron tuve a sábaka…. De quien hasta hice un standup comedy, en el café de la maca.

En Kirpalamar Emilio, que desde niño fue un bacancito, mezcla de chauchau y labrador, fue un perro chévere. Emilio, que me acompañaba hasta la montaña cuando vivía extramuros.

En la casa de mi tía la mayor, Cleo está en mi corazón, Ero, su hijo Axel, y Gabriela tan bella, mamá de Sabaka.

Susy y su novio Tinky, pequeñitos ambos chiguagua y pincher, Argos. Chico, Masada, Simón el de mi amiga la que luego se murió de lupus.

Los de la finca venezolana que eran tantos y tan diversos, que eran bellos por tener todos historias tan trágicas, de cortadas y peleas varias, y mi chiquita, cuya madre lo sufrió todo y terminó ella, de mi hija gorda, piernipeluda y pintada en el techo.

Hoy me acuerdo de todos por el amigo Matias, baboso el, super amoroso, tierno, un boxer de los muchos que han pasado por la familia que dejó a mi prima sola, porque no le aguantó el corazón…

Besitos a todos los perros y como dirían los del chiste flojo, incluso a los de dos patasmmm despedida larga para el lanudo del parce, que de cuando en cuando nos hace visita.

12 de junio de 2007

Y fui al chuzo

Después de lo doloroso de la experiencia de ser excluida y rechazada dos veces, me decidí a ir al barcillo aquél, y aunque estaba bastante confiada… no dejaba de asaltarme la duda ¿será que me dejan por fuera? Y bueno, al pagar miré al de la caja de frente y hasta altanera, con toda la actitud, me dejaron entrar, nadie dijo nada y creo que el vigilante de la puerta ya no era el mismo, no conocí al señor de la cámara, pero me he prometido que cuando se de, se lo preguntaré a quema ropa… ¿Por qué hiciste eso?

La pasé como era de esperarse, viendo a las unas y a las otras deambular, me dieron un beso de mejilla y me quedé en la esquina divagando al respecto… que cosa si los sentimientos cambian, que cosa si la gente que uno quería deja de ser igual en el corazón, que cosa si no nos damos cuenta de los cambios y nos creemos insuperables, que cosas ¿no?.

Yo al menos me siento tranquila, pienso en mi mona, la llamo, me llama ella y aunque no es la relación del cielo y la tierra, al menos se que hay alguien en el mundo en quien confío y que me quiere en serio.

Volví a casa al cierre y amanecí sin guayabo y lista para el almuerzo familiar, que por cierto, fue un desastre, pero bueno, cosas se dicen y se desahogan y uno aprende que la mejor parte de la vida es la que se vive a conciencia.

Supongo que volveré al chuzo, que por cierto y lastimosamente, es el único al que se puede ir, razón por la cual me causaba tanto escozor el tema, ya pasó borrón y cuenta nueva.

9 de junio de 2007

y no funciona...

tengo problemas con la tecnología, cuando la subí sonaba pefectamente y ahora... no funciona y la he tenido que borrar... pero no me daré por vencida, al toro, por los cuernos.

Mantis Religiosa


Las monitas del álbum

Yo, tengo un primo que juega voleyball, cuando éramos chiquitos compartíamos nuestras monitas del álbum, en realidad yo siempre sacaba la peor parte, el man me cambiaba las suyas por dos de las mias; en todo caso llené las páginas difíciles antes que el, me parece sufiente…

En ese album conocí al mundo imaginario de una señora que se llamaba Hanna Barbera, que me parecía una dura por ser mujer y haberse inventado a los picapiedra.

Con los años supe que eran dos señores bigototes y de de gafas, muy distintos a la Hanna de mi imaginación.

Luego, ya grande cumplí el sueño de la vida, también a medias, dos veces tuve álbum y me hice adicta a las chocolatinas jet chiquitas, por eso, por la mona, repetidas muchas en toda la vida, pero la de ayer estuvo campeona, la transcribo.

MANTIS RELIGIOSA. Insectos del orden Montodea. Pueden medir de 5 a 7 cm. Sus patas anteriores están modificadas para capturar presas.
Presenta mimetismo con hojas verdes o secas en las cuales se posa esperando un insecto para devorarlos. Son caníbales y las hembras devoran al macho durante el proceso de la cópula arrancándole la cabeza de un mordisco.

7 de junio de 2007

Me quedé por fuera y se fue la luz

Yo soy la reina de la llave, nunca las pierdo y nunca las dejo olvidadas en casa, supongo que es la buena costumbre de haber vivido sola, si las hubiese perdido cuantos cerrajeros no hubiese tenido que pagar… y ya sabemos como es mi economía.

Pero hoy me quedé por fuera, fui a buscar la película DeGenerada y como era en el video de la esquina, le dije a mi hermana que salía sin llaves. Claro, un poco culpa mía, que me encontré con el parce y me fui con el a conocer el edificio nuevo.

Regresé más de una hora después y mi hermana ya no estaba; cuando resignada después de haber timbrado 100 veces me iba a des-esperar en un café, me abrió la señora de la oficina, que comono es su costumbre, no abría la puerta al timbre, hasta que notó que mejor y me abría… y ahora, mientras lo escribía… se fue la luz .

4 de junio de 2007

Dedos mágicos

A mi no me gusta andar dando besitos al saludar, me parece que es un asunto de confiancitas innecesarias que no comparto del todo, por eso los niños pensaban que yo era rara cuando estaba en el colegio y luego en la universidad les parecía exótica y lesbiana.

Tampoco me gusta mucho que me toquen y por eso camino cuidadosa y en zigzag para no tropezar a las personas; esto sucede a menos de que sean personas que me dan buenas vibras y entonces bien, me gusta tocarlas y a veces ser tocada por ellas, pero en general me cuesta trabajo el tema de la proxémica, lo admito.

Lo que si es un hecho comprobado en distintos frentes es que por muy poco que me guste tocar o ser tocada, tengo dedos mágicos y se usarlos, cuando empiezo a moverlos sobre una superficie de ese modo especial se me quita la tara y me dan ganas de seguir tocando, pasarlos finamente por la piel de alguien y que esta se abra a ellos como si de una llave se tratara, es una experiencia increíble.

Yo llamo a mis dedos mágicos porque al hacer un masaje o al consentir a alguien (incluso a mi perra sat) queda atrapad@s para siempre y cuando tienen oportunidad me piden repetición.

Mi amiga lagartija hoy andaba preocupada con este asunto, pues le contaba yo que había tocado a una dama de modo intimo y a ella le entró la duda de si la magia de mis dedos tenía siempre que ver con lo sexuado del tocar y ser tocada.

Yo creo que se nota claramente la diferencia, a algunas las toco con deseo, normal por mi orientación lesbiana y a los demás y las demás, les toco como si fueran familia, mi hermana, mis primos, mi amigo el parce, mis compañeros y compañeras de internado y hasta ella misma pueden certificarlo.

Hablando de familia, me gusta eso si, que mi mamá me toque, que me consienta, y que a ratos me moleste un poco por meterme el dedo en la boca… mmm me acordé de mi amigo el judío, con quien me daba unas sesiones de “grifos” monumentales en la cancha de fútbol del colegio libertario.

Las yemas de los dedos tienen vida y saben buscar lugares y formas de tocar los lugares, me gusta eso, me gusta la sensación del movimiento, el sonido imperceptible, el levantar de vellos, las pieles de gallina, los estremecimientos, me gusta la espalda de la ex y la suavidad de la dama, me gusta el olor de la piel y el arrunche de tele… si es un hecho, mis dedos son mágicos y me gusta usarlos.

28 de mayo de 2007




















Fiesta Sorpresa

Yo no sé donde se conocieron ellos, pero desde que ando con mi amigo el parce él ha tenido su parcero, vamos a llamarlo R con quien peleó largos años gracias al mal juicio de una mujer que entre ellos, resultó nefasta…

Pero los buenos amigos no se dejan de mañas y siguen siendo hoy, los que eran hace años.

R cumple años en Julio, pero por aquello de no ser descubiertas en la jugada, su mujer y su hermana le organizaron fiesta en la finca del parce, dándole la tarea a mi amigo de traerse al suyo sin avisarle.

Llegamos a su casa tipo 5 pm, par whiskeys y nos cuenta muy contento que le ganará la apuesta a su hermana de la bandeja de sushi en el café Renault, por que no se va a beber un trago en la cena… nosotros reímos en secreto.

A las 6 vamos al fin rumbo a la finca con la excusa de llevarle comida a mi perra vacacionista, estamos en el carro el parce, su novio y el guapo R y entre frases y freses lo vamos convenciendo de que no hay nada raro y que regresará a las 8 para la cena con su mujer.

Llegamos y pregunta el guapo por qué está abierta la portada, por qué hay tantos carros allí parqueados, ni se imagina la vaina…

Al bajar del carro descubre las bombas, el silencio y nos dice… esto es una fiesta sorpresa… y le decimos nosotros, ya sin casi soportarlo, si, es una fiesta sorpresa, sería buena idea que entres primero.

Y se hace la rumba…

24 de mayo de 2007

y me dió risa y me fuí a dormir

Después de andar peleando por horas con las letras, y justo antes de apagar, sonó esto y claro, me quedé oyendo...

No Me Pidas Ser Tu Amigo
Fernando Delgadillo

Hoy buscas en mi un amigo
que haga un poco por que alcances lo que anhelas
un amigo seria yo si te apoyara contra todo lo demas
a un amigo tu dicha le haria feliz
aunque esta te llevara lejos
y te fueras mas alla de lo que yo te habria podido acompañar

No me pidas ser tu amigo porque hay cosas en mi que este día no entiendo
por ejemplo que no puedo ser ese alguien
que piensa en la comprension
y estar solo me daria tranquilidad
si a la vez tu me comprendieras
esta tarde que ma hace abrazarte fuerte
cuando me dices adiós

Un amigo te diria que todo marcha mientras
se muerde los labios
y por ti no extrañaria cada fin de año
los dias que no volveras

Un amigo dejaria de hablar de cosas que sabe que te haran falta
para hablarte de lo que hay mas adelante aunque yo me quede atrás
se que siempre fui el motivo que tuviste cada
insastente de tu vida
alguien que lo daba todo
sin pedirte ni siquiera la verdad

Siempre tuviste este complice que vino sin que le necesitaras
porque concebia el mundo desde tus ojos y ellos me querian mirar
no me pidas ser tu amigo cuando me dejas saber que ya te marchas
no soy tan civilizado para comprender sabiendo que te vas.

Para ti sere aquel que lo pierde todo porque no supo escucharte
que para mi solo sere un extraño en paz que nunca te dejo de amar
que para mi solo sere un extraño en paz que nunca te dejo de amar

y es chistoso, porque luego pasó esto:

Venga mi compadre que tengo algo que contarle
Pero por favor no le vaya a decir a nadie
Hace ya tres días que no he podido dormir y es que
llevo algo por dentro que ya no me deja ni vivir
No se que fue lo que paso esa noche en que la vi,
algo raro empecé a sentir dentro de mi
Sin decirle nada a nadie otro trago mas me servi
y sin que nadie se diera cuenta yo la miraba reír
Lo peor de todo es que ya ni modo pues ella le
pertenece a otro y yo ya no se que voy a hacer
Por eso vine hoy a preguntarle para ver si usted
puede explicarme esto que me acaba de suceder
(CORO)
Compadre lo que usted tiene es una traga maluca,
lamento decirle esto pero eso no tiene cura
Compadre lo que usted tiene es una traga maluca,
lamento decirle esto pero eso no tiene cura

Menos mal mi hermano que me lo vengo a encontrar,
tome asiento que esto es largo y triste de contar,
porque es que lo que yo tengo no es ningún invento
es mas bien algo que siento…..bien adentro

Lo peor de todo es que ya ni modo pues ella le
pertenece a otro y yo ya no se que voy a hacer
Por eso vine hoy a preguntarle para ver si usted
puede explicarme que me acaba de suceder
(CORO)
Lo único que puede hacer es el tiempo retroceder
para así poder volverla a ver y de esta manera
poder aclarar las cosas de una vez
Y así terminar con esto que más que amor es sufrimiento
Pero eso no tiene cura, ay eso nada lo cura, Pero
eso no tiene cura, ay esto es una locura, ay eso nada lo cura.
(CORO)
Pero eso no tiene cura, ay eso nada lo cura,
ay esto es una locura.

y me dió risa, click en publicar entrada y me fuí a dormir...

15 de mayo de 2007

Los Tatuajes

Mi mamá siempre me dijo que los tautajes eran pésimos, que energéticamente te abrian huecos en no se donde y que por ahí entraba el mal al cuerpo... algo un poco complejo que la verdad, nunca he creído.

por eso tengo dos, éste que vemos a la izquierda y otro que no es muy público que digamos... quiero hacerme un tercero con una bandera o algún símbolo LGBT, por aquello de escribirlo de manera políticamente correcta en el cuerpo.

Me gusta el programa de tatuajes que dan en A&E y me gustan las mujeres que tienen tatuajes en lugares interesantes, aunque no me gusta que se excedan y su cuerpo parezca las paredes de mi cuarto, pero ese pequeño delirio de la aguijita llena de tinta y el cuidado post me parece regio.

A mi dama le gustan mis tatuajes, pero jamás se haría uno ella misma y mi hermana muy simpática se hará uno en sus cicatrices de batalla, cuando haya pasado del todo el susto y tódos los análisis indiquen que salimos del drama.

Y bueno, ahí lo dejo, me voy a bañar.

11 de mayo de 2007

Mi hermana mayor

Yo le decía dino sof, como el arquero de la selección italiana, pero a mi propio modo nacionalizado, ella tenía por costumbre jugar al avioncito conmigo y me consideraba de su propiedad y uso exclusivo, razón por la cual cada vez que mi mamá me regañaba, ella se interponía, furiosa leona, claro, tenía el derecho exclusivo de golpearme, yo era de su propiedad.

Recuerdo claramente el día en que me hizo hacer pipí justo frente al baño por que no me dejaba mover en su ataque de cosquillas que aún hoy ocurre de repente, sin razón alguna.

Se me llena la cabeza de recuerdos en esta mañana y resalta sobre todos la vez en que muy solemne me prometió que iba a cuidar de mi… y hasta ahora lo ha hecho.

Hace unos meses le dijeron los doctores que tenía unas células malvadas, de esas que dejan calvas a las personas cuando las tratan con químicos, de las malas, malas.

Pues bien, vino mi hermana a verse con mi madre y ella como es de sabía le ha hecho y le ha deshecho, pinchazos, dietas, consejos y toda clase de tratamientos han llevado al malvado de la película a retraerse, agazaparse, asustarse de saber que hay una doctora brava.

Ya en los exámenes aparece todo en orden, pero mi madre que sabe, dictaminó operar y hoy sucede; llevan al quirófano a mi hermana y le sacan el útero, esa parte que nos da motivos a las mujeres, que nos da vida.

Claro, da susto, como no va a darlo, da susto que lo que haya adentro sea más malo de lo que parece, da susto que luego del andunde se pierda la energía, porque le han sacado del cuerpo el motor de las mujeres sin que hubiera cumplido el kilometraje, da tristeza, que solo hay una que continúe la especie, la familia.

Pero bueno, todo saldrá bien, siempre lo digo, cuando Dios cierra una puerta, es por que en otro lado ha abierto una ventana, entonces nada, calma y amor para dar y claro los mejores deseos de recuperación.

Amo a mi hermana.

4 de mayo de 2007

Los teatros grandes

Iba el otro día al cine con mi hermana, pasamos por el parque, atravesamos el puente y llegamos al multiplex que remplazó al teatro más grande que había en la ciudad.

Allí, en el embajador de antes vi, de niña a superman volar y a billy de kid defenderse de los sheriff; ahora es un establecimiento con muchas salas pequeñas, que resulta más rentable y se ve muy moderno.

Ha tiempos del cine con el primo A… en el Olimpia con el 007 y cantinflas, en otros de chapinero con Flash y Top Gun con las primas en los años mozos de todas, más de para acacito, star wars en la fila desde la 1 para cine de 3 el día que mi madre llegaba de la India.

Pues bien, ayer me fui con mi hermana al cine, caminamos muy juiciosas hasta la sala de Teusaquillo, donde un taquillero de siempre nos pasó dos pequeñas boletitas, de las de antes, fuimos a la dulcería y allí nos enteramos, estábamos yendo a la última función del teatro, la película no pudo ser mejor Hugh Grant de hombre homosexual reprimido, su amigo al fin se zampa al bonito y se queda con él en la casita de los botes, buen final para una buena historia… ah los ingleses con su acento y su estilo.

Al salir, me despido del proyeccionista, se despide el tambien, ambos sabemos, se acaba el teatro y tomo fotos de la lámpara del techo, de la baranda, del letrero que tarde o temprano caerá y pienso en el tiempo en que se convertirá el teatro en sucursal bancaria o algo por el estilo.

Se acabaron los cines de barrio, se acabaron los cines grandes, sigue la emoción de la pantalla, el oscuro despertar de realidades, evoluciona el mundo…

29 de abril de 2007

Robos

Me levanto en la mañana con ataque de mal genio, se le han quedado las llaves a la dicha y muy en contra de mis deseos he escuchado entre sueños el molesto y repetitivo sonido del citófono, pienso que no va a ser un buen día, además por el presagio de tormenta que se me viene encima por la reunión de grupo.

Me levanto y hago ejercicio en el platoncito de piedras, que recomiendo del todo para renovar la energía y sentirme más contentita… hablo con la candidata y reviso el correo en una manía que a veces me parece exagerada, pero que mantengo ritual: la pagina, los blogs y los correos, el tiempo, y la jugadita de tetris son inevitables.

Me alisto para la bañada y justo en el punto empeloto dice mi hermana desde el corredor.

- ¿Te tomaste las botellas de Vodka?

Pienso rápidamente y no, no he sido yo… coñó… hubiera sido…

Más no y resulta entonces entre conversas que alguien íntimo que se ha quedado en casa y ha tenido tiempo ha sustraído de su escondite, en el cuarto de mi hermana, un dinero de emergencia…

Me entra un dolor de corazón que no se calma, cuentas mentales de quienes y en que circunstancias se han quedado en ese cuarto, descartes y un sospechoso destaca sobre todos…

Oportunista epistemológico rezaba su msn y me entra un dolor de criterio; la confianza a la puta mierda, ¿que coños hago para que estas cosas me sucedan?…

Además de salvajes, somos ladrones, joder, ¿soy yo misma un parásito?

Episodio 2

Caminamos por la calle la ex chica y yo cuando una mujer a nuestra espalda grita ladrón, veo al guapo en pique forzado y mi instinto de “haz lo correcto” le cierra el paso al malhechor que raudo me esquiva y continua su pique de la carrera a la calle, lo sigue un man que al poco se detiene y otro que de chiripa viene saliendo de un edificio y resulta más atlético que todos los demás…

Pasa un taxista al que inspiramos a salir en busca del samaritano del pique, de la mujer robada y del carterista; suelta el botín el raponero cuando se siente acorralado y justo llegando a no se donde, lo intercepta la patrulla de policía que apenas pasaba… trabajo de equipo.

Seguimos el camino con una mujer asustada que abraza su bolso rescatado, al rato, la patrulla nos trae al ruin ahora jodido en la palomera de una patrulla; le manda la mano el de verde y escojo marcharme antes de ponerle denuncia por maltrato…

Dice mi hermana que en su casa no sucede, no hay diferencias de clase, o no tan marcadas al menos, cada cual tiene las necesidades cubiertas en la tierra de los vikingos, no hace falta robar y quien lo hace, lo hace por que quiere, que es más grave que los ladrones oportunistas de mis tierras.

Me despejo la cabeza y pienso que en el mundo estamos y seguiremos estando…

27 de abril de 2007

Las cosas que una se encuentra...

La homosexualidad femenina parece haber sido más conocida: según la crónica de Felipe Guzmán Poma de Ayala, Kapak Yupanqui tenía "un cariño muy especial por ellas" (las mujeres homosexuales). Lo que no sorprende, dado que los Incas tuvieron mucha consideración por las mujeres, que tenían gran desenvoltura y mucha libertad en el trato social, gozaban de muchos privilegios e incluso podían participar en combates en tiempos de guerra. Igualmente, parece que podían ser bastante promiscuas sexualmente y participar en la toma de decisiones.

Chévere eso no? lo dicen en la wilkipedia, donde por cierto aparece mi hermana mayor como historiadora.

24 de abril de 2007

Los blogs de las lesbianas

Supe que existían los blogs un domingo de parque leyéndolo en El Tiempo de papel cuando “paseaba” al monstruo, hablaba el artículo de un hombre de Estados Unidos que trabajaba para una aerolínea y fue despedido por contar verdades secretas en un lugar tan público, me pareció un modo excelente de publicar y que la gente leyera lo que tenía yo que decir.

Intenté empezar el mío cuando el parce me contó que una amiga común había abierto el suyo y que en el que hablaba de su afición por el señor de los anillos y que el mismo había abierto otro sobre su vida cotidiana, una no se deja echar tierra, claro, así que llené formulario y publique post de prueba.

Pero la tecnología me abrumó y no tuve mucho tema que contar, no fue hasta que empecé a leer a las lesbianas españolas cuando me decidí por empezar ha hablar de mi afición por las papas fritas y las mujeres lesbianas.

Desde entonces hasta hoy, he mantenido 3 blogs, uno de ellos secreto (hoy revelado) y he conocido un sin fin de otras páginas de amigas cercanas y vistas en vivo y en directo y de amigas virtuales con quienes sólo tengo contacto de red a través de sus escritos.

Los he leído con apasionamiento de novela cuando de uno a otro van indirectazos, los he usado de escape cuando el dolor de las mujeres que he amado y no me corresponden me ha dejado sin lágrimas y cuando en el colmo del éxtasis he contado mis viajes, mis paseos y mis rumbas varias.

También los he disfrutado en el colmo del aburrimiento, cuando un sábado en la tarde llueve y me da mamera ver calle, pero me puedo estar de pantalla en pantalla haciendo comentarios.

Los blogs de las lesbianas son una terapia, una comunidad de cibernautas que se cuentan cosas intimas de la vida que en realidad no trascienden y otras que de profundas causan llaga.

Y allí están sus relojitos, sus mensajeros y sus anónimas comentaristas, de mañana, cuando prendo el bicho y directo llego a mi blog blanco y me digo, joder, hay que actualizar… y que han dicho fulana, sutana y perenceja hoy, amén de sabemos quien, que de vez en cuando sorprende con alguna cara de perro.

Y bueno, aquí les dejo, blogueras, para que actualicen y me amenicen con eso la arepita con queso crema y la fruta del desayuno mañana.

16 de abril de 2007

me duelen las amigas

Para éste escrito quería hacer una apología de la amistad, de las razones por las cuales no sentimos identificadas con unas u otras personas; pero aunque de cuando en cuando me sale un párrafo, termino con el índice apretando el delete hasta eliminarlo por completo, no me son suficientes las palabras para describir la importancia de la amistad.

¿Que características nos hacen ser amigos?, en mi caso las afinidades de diverso orden, culturales, religiosas, políticas, de vivencia y de cotidianidad, son las más frecuentes; la confianza, la cordialidad, el valor, la honestidad, el respeto, la estabilidad, el amor, la posición social, y muchos otros cientos de razones influyen la decisión de ser amiga, así como esos mismos violentados en mayor o menor grado me llevan a distinguir si sigo o no siendo amiga de alguien.

Hoy no es un día feliz, mi amiga ave renunció esta mañana después de un calvario de par meses, ¿por que se metió con la novia de quien ya sabemos? Una pregunta que solo ellas resolverán el día que le nazca hacerlo.

Lo cierto es que el círculo de las amistades, el mapa relacional de los últimos tiempos se volvió una locura desde entonces; hubo quejas de lado y lado: - que me dejó sin amigas, que me partió la confianza, que me volví un hongo…

De esas reflexiones sale el tiempo de las evaluaciones; esas razones y otras muchas son las que nos dan criterios de decisión, las que nos hacen seguir siendo o nos hacen por el contrario voltear páginas con y sin arrepentimientos.

Hoy hay en mi vida amigas que extraño y no volverán a serlo, al menos no con la misma intensidad que en sus inicios, pero eso tiene también la amistad, grados de intensidad, grados de profundidad en el abrazo, beso o saludo de mano.

No es que yo sea la más cercana a las personas, y lo admito, mi concepto de amistad es tan loco que pocas personas llegan en mi corazón a recibir el epíteto de amigas, al resto les conozco y estimo en su mayoría pero son amigas en minúsculas.

Bueno, este post iba más por el lado de la reconciliación, por el lado de que a veces los amigos meten la pata malamente, roban, mienten, se comen a la novia y confrontan tus principios; esto le sucedió a mis amigas de éste cuento, que dejaron de serlo, puede ser por que no se sabían el dicho “yo no me como a los amigos porque se acaban” de mi conocido barrigón.

Entonces me duelen las amigas y los buenos tiempos de poker de sala, su drama y mi reflexión de este weekend, me llevó al caso de barbarie y los amigos maravilla; pienso que hay que saber que la vida sigue, que las novias van y vienen y no por eso los amigos dejan de serlo.

Los mejores deseos para ambas, espero que un día restablezcan la confianza y se den el abrazo que se quedaron debiendo.

11 de abril de 2007

Me gustas monteriana

Me gusta tu costeñidad
La manera como mueves el cuerpo, me fascina,
Como un espejo en mejorado.

Como miles de historias de infancia; cuentos, leyendas, detalles de tu vida que no conozco y sin embargo intuyo, ansío…

Eres un ser humano valiente, reconfortante, detallista, especial; tienes compasión, compromiso social, una vida feliz de buena persona, de mujer amada.

Te encanta el alcohol y por eso te imagino sentada en la feria ganadera, bebiendo rones, bebiendo whiskeys, en el tiempo aquel en que no sabías si eras hembra o macho; ah mezcla que se cierne con los años.

Tienes los ojos verdes y me encanta tu figura en mi mente hoy; que eres tú, amada por mí, en mi cama desnuda…

7 de abril de 2007

Los dimes y los decires

Saber las cosas, no es lo mismo que andarlas contando. Si hay un campo en el que me precio de no hablar de más, es justamente el campo de los amores de otras personas que no sean yo y que me cuentan sus cuitas o yo las vea vivirlas cuando vivo las mías…

Resulta que hoy, muy sábado pasionario, me he puesto a pensar en ello y me he acordado de las veces muchas en que injustamente me han acusado de contar las cosas y de las, también varias en que me he dado cuenta de ellas y no he dicho nada.

Es tan popular esto del chisme, bien o mal intencionado existe, esta el que le carga una amiga mía a otra para agarrarla en falta, le dice que tales y que pascuales le han dicho estas y aquellas, todo con el ánimo de hacer caer a la pecadora.

Pero quienes caemos somos las indiscretas que sabemos del desliz o las que nos hemos dado cuenta de su existencia y sin embargo hemos, como no, mantenido prudente distancia.

Ah, los dimes y los decires, el sistema es simple, cuento lo que me conviene, callo lo que me conviene y recuerdo de cuento en cuento las sabias palabras de algún anónimo, el pez muere por la boca y eres dueña de lo que callas y esclava de lo que hablas.

Esclava era la señora del pueblito donde estudié, que fama tenía y se la he alabado de saberlo todo en el infierno chico, esclava soy yo a veces de mi suelta boca, como el imprudente “las películas porno son instructivas”… y ni porno era la orquídea salvaje, pero claro, las palabras también se dan para malinterpretarlas, retorcerlas y acomodarlas.

Volvemos al punto de lo que dice aquella que dices tu, y ni te enteras, me saben a cacho tantos ires y venires, me guardo mis palabras y mis comentarios, no quiero ser cáustica ni viperina.

Lo que hagan en la cama o fuera de ella quienes conozco es asunto suyo y yo a lo Pilatos… me lavo las manos y no juego más.

2 de abril de 2007

El rey del caribe


Mi papá no era el más más simpático del mundo y menos conmigo, se embriagaba soberanamente aunque bueno, borrachos los dos nos iba mejor; juntos nos dimos varios tragos de boleros y arreglos de contestador; era un gran jugador de ajedrez, deporte que amo, pero en el cual me va pésimamente.
Odiaba a los perros tanto como yo los amo y estaba un poco loco, sobre todo por los derechos de las personas, algo que tal vez heredé...
no se quedaba cayado si algo le parecía injusto.
Se fue un enero hace ya varios años y de los buenos recuerdos que me quedan de el, existen en la memoria su saco de trabajar una noche muy fria, sus zapatos gigantes y mis juegos solitarios en la sala del apartamento de su mujer la costeña.
Su lectura del periodico en la mañana junto a la taza de café y el mote de quesó que le preparó la mona y que se comió de despedida; que risa estupenda.
Me lo recordó el padre de una amiga y bueno, tuve que traerlo aquí, este era, mi papá, el rey del caribe.

27 de marzo de 2007

Marido

Cuando era niña, siempre dije que me casaría, que tendría en mi haber 5 hijas y 7 perros, uno para cada miembro de la familia; no sucedió, a menos de que contásemos a mis perras como hijas, pero entonces, aún me faltarían 3 hijas más y otros 7 perros para completar.

Luego, con el tiempo y el advenimiento de la lesbiandad, pensé que tal vez los presagios del anillo se referían a las mujeres que amaría en la vida, van 3, ¿será que faltan 2? Claro, de los 7 perros iría apenas en 2 y faltarían 5… matemática simple.

Bueno, supongamos que vaya y pase, que o son perras, o son mujeres, pero se completan ambos ítems, ¿donde queda el marido? nunca me planteé ese tema, para mi era cualquier gato aparecido, podía haber sido mi parce a los 15, cuando su madre, por salvarlo del ejercito me ofreció desposarlo.

Pudo haber sido mi compañerito de parque, al que le decían mi marido porque dormimos juntos en un puesto de control de los del parque chingaza.

Últimamente tuve uno de papel que me sacó la piedra por incumplido; y me reafirmó de nuevo que no valen la pena los hombres, se me sale la “machoginia” (no se me el término para la misoginia hacia los hombres)

Me quedo con la dama, y que los sueños de perros, hijas y vida conyugal, se conviertan en ella, fiel, generosa y comprensiva.

23 de marzo de 2007

Verme en el cine

Me llamó hace como un año una amiga, para proponerme que hiciera de extra en una película colombiana dirigida por un hombre de origen asiático… a mi, como no, me sonó el plan y le dije de una que claro.

Domingo muy temprano rumbo a la Clínica donde estudiaron mis amigas de colegio… todas las chicas muy fashion y yo con pinta de Ilichtna, sombrerito azul, camisita blanca y pantalón de dril… yo muy yo.

La escena anterior que se demora y yo que he olvidado llevar un librito… no importa, motoso de silla y hora de almorzar… mi amiga, ángel bello, me ha preparado un emparedado por si no hay comida vegetariana en el rodaje.

Finalmente nos llega el turno y olvido por completo el texto, una, dos, tres veces y todos pendientes de que me queje…

Se me sale el histriónico y voz en cuello me desahogo de todas las veces que la fila se la saltan las bonitas… me salió del alma, lo juro.

Y bueno, dura como 30 segundos, pero fue muy divertido…

Cuando salga pirata, me la compro; si sale legal la compro también… incursión en el cine, parte dos.

Ps: coño… lo pornográfico me viene de antaño, en mi incursión anterior, corto del amigo cocinero, se la mamaba en un cine xxx a mi amigo el que cumple en piscis.

20 de marzo de 2007

La tradición de la papa

Si, vengo de la cultura de la papa, mi madre, ah bella mujer de cabellos plateados, viene de la tierrita, Turmequé, hija de mi abuela, quien en la niñez se encargaba de darme almuerzo y organizar mi vida, desde cama hasta ropa limpia y planchada.

Slía recibirme del colegio con una montañita de papas fritas incluso con la piel, dorada y sabrosa y un limón partido por mitad para bajarles la grasa…

Me las comía también en el colegio, de paquete, que intercambiaba con la dependienta de la tienda por las frutas que mi madre procuraba enviarme en la lonchera para que estuviera bien alimentada.

Me encantan las papitas, fritas, en ensalada, saladas, doradas, en puré y en sopa con mazorca y alcaparras.

Me gusta verlas en el campo cultivadas, con sus hojitas moradas y sus paperos de brazo fuerte y pinta enruanada.

Me gustan y me hacen más feliz que los helados e incluso más que algunos chocolates, aunque alguna me llamen loca por ello.

Y bueno, me voy… por un paquetito con salsa de mayonesa, que ahora es moda y gusta tanto.

Feliz día de la no carne vegetarianos del mundo…

11 de marzo de 2007

Que happy happy


Y se celebró el cumple con todo y todo, se bebio, se bailó, como es evidente...
Y bueno, se gozó el cumple...
A quienes vinieron, gracias y los que no... pues la próxima será.
Que happy happy.

8 de marzo de 2007

Para todas las mujeres


Para todas las mujeres, las que conozco y las que no, para las que me han amado y las que me han odiado y visceversa (aunqee en realidad no creo haber odiado a nadie jamás).
Besos tambien a los hombres que llevan dentro a una mujer.
A estas los conocí recientemente...
Y me caen bombi.

El caracter de mi perra

Se llama Sat porque en Sánscrito esa palabra quiere decir verdad; y como hubo un tiempo en que pensaba que mi nombre en ruso significaba lo mismo, le puse así, para que fuéramos homónimas.

La conocí en febrero, hace 5años, cuando la dueña de su madre ya estaba mamada de limpiar mierda de su terraza por los 7 cachorritos de la perra que su hermana había adoptado en la ASAB; que aunque es la academia de arte tiene portero… pero la historia no va para allá.

Es lochuda sat, se pasa el día vegetando por la casa, en la mañana la apachuco hasta que logra escapar y se acuesta a tomar sol en la sala; salimos a distintas horas y casi siempre al parque.

Come tanto como yo y se hecha unos pedos hediondos que espantan; me protege por las calles y cuando suena el citófono, esté donde esté viene corriendo, se para frente a la puerta y espera al visitante con ladridos.

No es agresiva, pero la he visto sacar el colmillo un par de veces, y le tiene su miedito a sábaka.

A veces pienso que el nombre le sienta, que lo que hace, lo hace de verdad, como robarse cosillas de la cocina y amar los huesos de pollo que dejan abandonados los caminantes por ahí.

Duerme conmigo y anoche, me cogió la mano con la suya… solo le falta hablar a mi perra.

7 de marzo de 2007

La salud de mi hermana

Soy yo la escribana de mi madre, lo que quiere decir que me entero primero que ella del estado físico de mi hermana mayor. Desde que empezó este asunto de su mal, hemos pasado por varias altas y bajas. Mmm, me temo que en realidad no tengo tantas ganas de hablar de éste tema, aunque es bueno mencionar que parece ser que en estos días ha surgido algo que indica que podría mejorar, como dirían las del tarot, velas blancas, muchas velas blancas.

1 de marzo de 2007

El porno

Me levanto en las mañanas mas bien tarde, han pasado los tiempos de bus escolar a las 6 am y ahora me levanto cuando a bien tiene la biología de mi cuerpo decir que estoy despierta y lista para el perfecto funcionamiento del día.

Veo las noticias y apachurro a mi perra que ha pasado la noche peleándose las cobijas de la cama conmigo y a la que ahora tengo que molestar para desperezarme.

Como a las 10 más o menos prendo el bicho y me dedico a la magna tarea de editar pornografía de hombres adultos gay; un trabajo que aunque no es el más ameno, tiene su gracia…

pero no me malentiendan, nada que ver la gracia con los modelitos y sus satisfacciones, sino con el hecho de que una mujer lesbiana sea la editora de películas de hombres gay que me suena al menos, paradójico.

Por otro lado, ver la cara a la respuesta que doy a la pregunta de rigor cuando conozco a alguien nuev@: ¿tu que haces? - Edito porno.

Editar porno, aunque parezca una tarea repetitiva y siempre con el mismo objetivo, (que un man luego de pasarse follando media hora en distintas posiciones, se venga sobre su pareja al final de una masturbadita) siempre tiene algo nuevo, sean actores, grandes y pequeños (y aquí me veo a mi misma mostrando el meñique en algunos casos), sean locaciones (que han sido diversas, lo saben bien quienes han visto pasar por la pantalla a hoy 9 pelis) al igual que los temas del encuentro que van desde “el helado caliente” al más reciente “consulta íntima”…

Hay actores muy buenos, a los que les gusta hacer lo que están haciendo y otros que por el contrario no lo disfrutan o al menos no parecen disfrutarlo; por lo que en la edición hay que taparles cosas y modelarles los gestos con sonidos interpretados para ello ( venida 1, besitos 3, clavada 4…).

Probablemente lo que más me gusta del porno es que en mi caso es un laburo laxo, que me da tiempo de dedicarme a otras actividades que me son placenteras, como planear programas de radio, escribir BLOGS, editoriales y cosas de mujeres, ver a mi amigo el del pelo naranja… (Referencia clara a los recientes hechos de color acaecidos en la sala de esta humilde residencia) ser correteado por un travesti en la sala de mi casa.

O sacar a mi perra a las 12 cuando ya siento que la pobre anda como los palestinos del reggettón.

La familia de mis amigas...

Ellas acostumbraban a contarlo a los cuatro vientos, que eran una familia rara, había pues un papito y una mamita, matrimonio muy establecido, que se da sus canas y del cual es hija el abuelo, encanto de las chicas que la visitan en su portal de Internet.

Matrimonio eran también esta y aquella, con sus tres hijas, locas, oligarcas y bobas; Había también familiares lejanas de las cuales no se comprendía muy bien origen o destinación, como la que era mujer del abuelo, que tuvo sus jujús con la mamá… claro, familia de lesbianas.

Se complicó el cuento, que como no complicarse con semejante enredo, en que hijas y padres de tanto andar juntas…

Como pasa en todos lados y si no que lo diga la conocida canción (de mi tiempo…) en que de los 10 hijos “el negrito es el único tuyo” y bueno, también en las parejas derechas como woody y soon li.

Yo las veo desde el sillón de la casa del abuelo y se que la vida pasa, como todo, como mi propia familia, en que dos ex novios y un marido celebraron el año nuevo con mi hermana, estuvimos juntos las hijas que no eran hijas, las medias hijas y las hijas completas, las hermanas, las primas, y las ex algunas cosas que se acuestan con los ex novios…

Familia es familia y hermanitas de cuca somos todas, ¡carajo!

15 de febrero de 2007

Volviendo a Casa

Ir a la India no es siempre igual, aunque siempre sea parecido, montarse en un avión acá, bajarse allí, esperar entre tiendas de perfumes, y chocolaterías a que salga el otro vuelo, abrocharse y preguntar siempre al azafato o azafata de turno si el pedido de vegetarian mail se hizo o me toca aguantar hambre…

Llegar al aeropuerto de Delhi sigue siendo igual de frondio que la primera vez, con sus formas de foreins y de nationals con preguntas como Como se llama su papá, con olores diversos y extraños y un típico funcionario convencido de que soy de allá y me habla en hindi mientras yo noto con destreza que mi inglés anda de lo más fluido.

Recogida de maleta, y busqueda del bus para los colombians, compartido esta noche con un único español que de loco va solo por Air France.

Meditación de 3 a 6 o desde antes si se despierta una con ánimo de desatracarse en cuentas de SIMRAN y te de 6 a 7, pero sólo un día por que me da estreñimiento y es hartísimo; a las 7 meditación con el Master hasta las 9 y desayuno siempre de un sabor mejor que el anterior, siempre variado, siempre con chapati que es la tortilla de ellos hecha de trigo.

Meditación de 11 a 1 y almuerzo super rico… (uff se me acaban de venir a la mente los darshan de Ajaib en el almuerzo de Rajhastan) bueno, en todo caso, se medita mucho y se come muy bien, así que hay que ser muy cuidadosos.

Esta vez hubo viaje a Bombay y a una aldea pequeña en la zona de kazara, todo muy especial, muy humilde…

De regreso, la gran noticia, los acontecimientos se ciernen sobre las cabezas… sonrío sabiendo y termino sin saber como, en medio de un drama mayor, me maquina la cabeza un nuevo cosas de mujeres que tenga que ver y sin embargo no transgreda intimidades…

Vuelvo al porno, a los sueños DeGenerados, al editorial, los blogs, las cosas de mujeres y los reportes extraordinarios a los pocos amig@s que no saltan cuerda…

Entonces para comprometerme dejo aquí los puntazos de lo que quiero hablar próximamente, el porno, la salud de mi hermana, el carácter de mi perra, la amistad con un marido, la marcha de éste año, y la pintura de mi cuarto.

Seré repetitiva, seré constante, seré amiga de mis amigas y aprenderé finalmente a no cargarle bronca a otr@s sean justos o injustos los cargos imputados verbal o mentalmente…

No juzgaré los hechos, que cada cual pa su lado tira, vuelvo neutral, pacifica y meditadora y sonrío antes de ir a la cama.

2 de febrero de 2007

Cerrado por vacaciones

Ustedes disculparan... pero creo que a donde voy es poco probable que pueda publicar, de todos modos y teniendo en cuenta que no es que haya habido mucha actividad en la comunidad bloggera, aununcio el cierre por vacaciones, y nos vemos en 10 días.

Y yes!!!

23 de enero de 2007

La vuelta de Guns and Roses

Me encantaba, la lluvia de noviembre, de la que hablé hace poco y Knockinon Heavens Doors, hablaron de ellos en la radio ésta mañana y en el loco aleatorio del Windows media player están siendo reproducidos en éstos momentos… me gusta guns and roses.

18 de enero de 2007

Suecos

¿He sido una mala persona? ¿Soy tonta, ciega o eternamente amargada? Me lo pregunto porque una vez viví en su país y se portaron muy bien conmigo, lo recuerdo.

Los quiero mucho, a todos ellos, buenos amigos de mi hermana mayor, su familia en el país del azul y el amarillo.

mmm complejo, creo que el tema es que estaba estresada porque se me metieran al rancho… sigue en Colombia la chiqui.

8 de enero de 2007

polvos de aquellos

Debo decir, sin pena, que llevo meses si echarme un buen polvo, en esto influye enormemente que la dama se encuentre lejos y que yo, pasajera del tiempo, sea una mezcla de malos pensamientos y acción retardada.

La verdad es que vengo pensando en polvos desde que no me los echo y se me arreció el tema en éstos días, tal vez porque conversando con mi prima y su marido en la finca paradisíaca donde vimos amanecer el nuevo año me hablaron de los muchos polvos que se han echado juntos y separados.

Tal vez porque viendo a mi hermana y su marido, a los amigos otros que están de paseo por éstas tierras y en general pensando en las parejas de todo tipo que he conocido y que he conformado a lo largo de la vida, llego a la conclusión de que en eso consiste el meollo del asunto: en echárselos y en que se los echen a uno.

Empiezan los polvos con un pequeño gustillo, casi imperceptible tal vez, que se va desarrollando de acuerdo a la intensidad del fuego interior de ambos sujetos o sujetas y que culmina en los mejores casos, en reverendos orgasmos.

La seducción tiene siempre sus escaramuzas, se desarrolla con disimuladas palabras y gestos o con todo descaro que de serlo tanto, se vuelve imperceptible para otros.

Cada cual va encontrando su ritmo y finalmente los ritmos de ambos o ambas se encuentran en el lugar y el momento precisos y se produce la explosión.

Benditos los polvos, que nos trajeron a todos al mundo, los que me he echado y me han echado, los que extraño, los que anhelo, los que recuerdo con cariño y los que recuerdo con lujuria, por que claro, si hablamos de polvos la lujuria es reina.

Ese exquisito sabor de piel, ese gusto de hallar por ahí en el mundo a alguien que lo hace rico y más que hacerlo rico per se, lo hace rico con uno, que es la combinación maravillosa que hace de la tirada el fin último de conocer a alguien.

Muy en ésta mañana de sábado, en que el Internet no funciona y el post que escribo se queda en el limbo del portátil extraño como un putas los buenos polvos de mi dama y quiero que ya esté aquí y me lo haga.

4 de enero de 2007

Deseos decembrinos


Siempre son buenos propósitos dejar de beber, dejar de fumar, dejar de comer grasa y hacer ejercicio con mi perra gorda todas las mañanas, para al regreso desayunar papaya y jugo de naranja sin pan… bueno, no es que me lo haya prometido en forma, no lo escribí en el papel de los propósitos ni mucho menos, pero voy a intentarlo, voy a ser más paciente, amorosa y sonriente, voy a compartir más con mi familia y a ser mejor hija, mejor amiga.

Voy a dejar de medir a los otros por sus actos, que cada cual sabe que cruz carga y no soy nadie para juzgarlo, así tal vez sea un buen año, de abundancia financiera por las lentejas en el baúl y de abundancia alimenticia por los arroces también en el baúl guardados.

Con las gentes de la foto me pasé del viejo al año nuevo, sonriente y divertida, sin un bostezo me fui de última a la cama después de escucharlo todo y bailarlo todo; me levanté temprano, para meterme a la piscina 8:30 y volver a la cama de 12 a 4.

Hoy, ya en casa, con solecito de resolana matinal jueves 7:34, me dedico al porno y a las cosas de siempre, con el color de piel oscurecido y las ganas totales de que éste sea un año de recuerdo.

Feliz año pues a quienes leen y que los suyos hayan sido buenos y posibles propósitos, yo por aquí trataré de seguir diciendo babosadas, para que tengan ustedes que leer cuando no hagan nada.

Pico y pala.

27 de diciembre de 2006

Me Sabe a cacho la fertilidad

Si, al igual que me maman los brasieres, me sabe a cacho la fertilidad; y me sabe a cacho desde que tenía 12 años y me vino por primera vez; en Barranquilla, cuando no me la esperaba y no la quería, me vino tiñendo la ropa carmesí y poniéndome las pochecas duras; no me dejaba dormir pensando en no manchar las sábanas...

Con los años sigue igual y hasta peor, llega cuando no la espero y cuando la esperaba con ansia (tiempos aquellos de zozobra) no llegaba… hijuemadre prueba de que el delito había sido perpetrado sin prejuicio aparente y de nueve meses.

He manchado cuanta ropa, me he quedado mil veces sin toalla y aun recuerdo con dolor el mandingo día en que me la puse al revés… que gueva… y que dolor!!!

Era divertido no saber para que servían los pañales de muñeca, yo sólo agarraba las tiritas y las recortaba, ahora aunque compre muchas nunca son suficientes, porque con alas o sin alas, siempre algún accidente traspasa.

Yo se que es una maravilla científica, que los hijos se acomoden en el útero y semejante combinación de encimas, proteínas lípidos y no se que más los mantenga a gusto y cuidados mientras les llega la hora de afrontar ésta joda.

Pero bueno, como no los quiero a los hijos ni a ella, me sabe a cacho la fertilidad; como diría la que se volvió doctora y me encontré un día en la papelería.

Si tuviera plata haría una fiesta cada vez que se va… (aunque para ser sincera supongo que a la hora de la hora… cuando deje de venir, me va a hacer falta)

24 de diciembre de 2006

FELIZ NAVIDAD


Siempre los 24 algo pasa, viene familia, estoy con amigos, ceno y me rio mucho; eso pasa aquí, con mi cultura cristiana, donde el nacimiento del mechudo, como lo llama el amigo, es super importante y yo que soy cual cabra, lo celebro… hace rato que no hago el pesebre y me preocupo porque el laguito de los patos vaya a dañar el papel que imita musgo; guardé el árbol y seguirá bajo la escalera hasta que un día me entre el ataque limpiador y se lo regale al shut de la basura.

Y no es que no tenga el espiritu navideño, que lo tengo, porque me gusta mirar las luces y engullir natillas y buñuelos; a veces hasta me le mido a cantar tutainas y bolear cucharas de palo mientras, y sin ninguna razón pienso que sigue siendo chistoso que José haya sido el padre PUTAtivo de Jesús.

Y hablando de PUTAS nos fue muy bien repartiendo regalos.

Feliz Navidad y se les quiere mucho… incluso a usted, Oyo!!

21 de diciembre de 2006

Cosas de corazón que la cabeza no entiende

Joder… ¿que me está pasando?, racionalmente digo que no hay problema, que cada cual con su cada quien y a mi que me importa, pero cuando sucede, y me doy cuenta, me da como una rabia mal disimulada, ni siquiera miro a los ojos o lo admito…

Y bueno, así como soy me encapsulo y me amargo sola, ya se me pasará seguro, pero es una chanda y mientras tanto digo, que hay cosas del corazón que la cabeza no entiende.

15 de diciembre de 2006

Los piojos de mi sobrina

Pues si, los europeos también tienen piojos y se rascan la cabeza; lo descubrió mi hermana ésta mañana y de inmediato nos alertó a todos en casa, así que a la droguería y mata piojos para todo el mundo.

Pero déjenme decirles que los piojos de mi sobrina son particulares, pues a diferencia de los de mi hermana, son monos como la niña.

Si, mi hermana también tenía y la hija de la exmujer del marido de ella también, familia de piojosos, nos salvamos el vikingo, el ex novio y yo.

Aunque claro, me figuro doble enjuague, y masaje de 5 minutos, y recuerdo del colegio cuando al pelarme la cabeza me dijo una niña de primero: - yo se por que te rapaste… en tu casa no había cruz azul.

Yo solo recuerdo haberlos sufrido una vez, regresando de la costa, así que mi abuela peine en mano y muy cuidadosa, me los sacó todos, espulgando.

12 de diciembre de 2006

El regalo más bello

La primera vez que vi al ex novio chiquito de mi hermana, corría el año de 1992 y viajaba a Suecia por primera vez, lo ví porque era su cumpleaños y lo celebramos en casa del primer marido de mi hermana, que se la llevó a vivir al país de norte en 1986.

Conservo una foto en la que beso al guapo en la mejilla, en medio de las carcajadas de ambos y lo recuerdo cuando se iba, después de la francachela cumpleañera, con un montón de bombas que terminaron desperdigadas por toda la calle.


Hoy llegó a Colombia por segunda vez; la anterior, fue hace 15 años, cuando fuimos por tierra a Tumaco, en mi inolvidable Renault 12 perdido en batalla frente a la casa de mi amiga de la U.

En el viaje se enfermó el rubio por comer bananos chiquitos durante el trayecto de regreso y tuvimos que parar en cuanto baño hubo entre Tumaco y Cali.

Me trajo de regalo el guapo un objeto muy bello, nunca antes había visto algo igual; consiste el mismo en un candelabro que me costó armar por sus muchas piezas, entre ellas tres ángeles con unas varitas, dos campanas y un arcángel en la punta que toca trompeta.

El chiste del objeto consiste en que, cuando las velas se calientan hacen girar a los ángeles de las varitas que justo tocan las campanas, se ven muy lindos los visos que provoca el movimiento en el techo de la sala, y el sonido de las campanas invita a la reflexión.

Nunca antes en mi vida había visto algo similar… es sin lugar a dudas hasta hoy, el mas bonito regalo que he recibido en mi vida.

7 de diciembre de 2006

Lo que se publica y lo que no se publica

¿Es un blog un ciber espacio privado o público? Difícil cuestión esa… es publico en la medida en que esta en un espacio público, si llega a la dirección, cualquiera puede entrar y leerlo, no tenemos control directo sobre los potenciales lectores, así que es público.

Pero, también es privado, nadie más que yo decide que va y que no va publicado en el, muchas veces he sabido de blogs desconocidos en los que la gente y me incluyo, pone una parte muy secreta de su alma o de algo que quiere decirle a alguien y no se atreve…

Me han dado una tremenda lección en estos días sobre eso, sobre lo público y lo privado, que sin embargo se transgrede en muchos aspectos de la vida, es publico por ejemplo el alegato de si hay o no seguridad social y pensión y si eso lleva al matrimonio y a la adopción en parejas del mismo sexo…

Modelos de familia que no rompen el status quo simplemente muestran la realidad; mi opinión privada, que ahora hago pública.

Pero es privado decidir si se habla o no en público de las preferencias sexuales y la privacidad también forma parte de los derechos que hay que defender en las sociedades civiles que buscan evolucionar.

¿Si mi privado y tu privado se unen no se convierten en público? Si solo si, entonces; silogismos y la imagen del profesor de gafas negras en su materia dos veces repetida LOGICA MATEMATICA.

Y yendo de lo público a lo privado, ¿es privado que la hija del vicepresidente de los estados unidos tenga una hija con su pareja mujer en el estado de virginia? Que además resulta ser uno de los cuales no quiere admitir el matrimonio para parejas del mismo sexo… un tema privado, se vuelve público y se publica…

3 de diciembre de 2006

Abrazos gratis

Mi hermana mayor es la persona más importante en mi vida, se fue de casa cuando yo tenía 10 años pero nuestro lazo afectivo es muy fuerte, siempre ha sido buena conmigo y me ha consentido mucho.

Cuando viene se queda en mi casa, que en realidad es la suya y siempre viene con más gente, sus maridos, sus amigos, sus amigas, los hijos suyos y de su marido actual y así es siempre entretenida su visita.

Hoy nos fuimos de septimazo por el centro, compramos guantes peludos en un mercadillo de ecuatorianos y un libro de matemáticas para mi sobri, también compramos gafas negras, salpicones y jugos de naranja, un cargador de celular y desayunamos en Salerno.

Llegamos a la Jiménez después de varias paradas y fue muy divertido ver a tres gatos con unos letreros que decían abrazos gratis, la primera en notarlo fui yo y se los dije a los otros, el marido, mi hermana, la hija de la ex mujer del marido y mi sobri.

Terminamos todos siendo abrazados, sin más, no era promoción, ni performance, ni cámara escondida, una campaña nacida en Australia y que muestra que en la vida no todo lo bueno cuesta.

30 de noviembre de 2006

Viejos poemas

Ando con el poeta del recuerdo alborotado, no se si alguna vez se los dí, pero aquí le dejo un par de poemas que le escribí hace años, para que se acuerde de cosas...

324.
Te amé como la sombra ama a quien le da cobijo,
Te amé sin decirlo, pero sabiendo que lo sabías,
Te amé tanto y tan profundo,
Que te dejé seguir tu destino,
Y hoy te digo que te ame,
Y no me duele ya nada al decirlo,
Y si no importa que te haya amado,
Soy hoy yo misma,
Y por eso te amo mas.

340.
Lo que trato de escribirte hoy.

Hoy trato de escribirte algo distinto,
Trato de transmitirte las ganas de verte,
Trato de mostrarte por un segundo lo que hay por dentro,
para que veas que te confundes,
quiero responder a la pregunta que me haces de como estoy sintiendo,
quiero que veas que te confundes...

O quiero que me digas que soy yo la confundida,
que tu no eres lo que yo creo,
que todo está muy mal pensado,
que de tanto pensar errado la he cagado.

Te escribo un cuento... como el de Mauro... tantas cosas que no se saben de los otros... son relaciones temporales... ¿Entonces a donde van los sentimientos? es que ¿La gente no siente? ¿Como siento yo de humano? Que torpe...

No hay un momento exacto en la memoria, si nunca has creído... entonces no entiendo... fijo la mente... veo un video clip: Una noche de cena con velas... un cuerpo recostado en el muro de la entrada... unos ojos de lujuria mirándome detrás de unos lentes, un beso contra la pared, ropa que se estruja... desaparece un saco... una pregunta, una respuesta... una mano que camina... un beso corto, una mirada, un amago de beso, un pasar de saliva en la garganta... la mano que no para, un latir de todo el cuerpo, un movimiento que se siente extremo, unos ojos de segundos... un provocar, un echarse para atrás, una mano que vuelve... una escalera... un crujir constante... un botón menos, el olor de perfume, una sonrisa... una camisa azul, la pregunta después de... un sentir lujuria y no importarme... un estremecimiento en el bus, un mordisco de labio... un darte la mano y dejar que escape la lagrima, un taxi que espera, una carrerita de oficina a puesto de trabajo... una voz de teléfono que calla... un arrunchis de muchos años después, un comentario de novia, una chimenea empotrada en vidrio... dos siluetas en dibujo... una rosa en la pared... una luz caliente asemejando ventana... una tarde de video... un prestarle atención a la radio... una risa de tarde... un caminar por la séptima, una mujer guapa... un beso en el carro, un retén, una bomba de gasolina, dos bombas de gasolina... una risa de teléfono, un querer ver la ambulancia... una renuncia, una lagrima, un mirar el anillo en el dedo, un anillo olvidado en el cajón, frente al espejo, un pasar saliva, un recostarse contra la pared... un movimiento circular de ¿quien empieza? Una tarde de toros... un atardecer de finca, un par de perros delante, las tijeras de cortar flores al lado de la entrada... una voz distante de teléfono, un preguntarse, una noche de cerveza, una canción al lado de la barra, una pelea, un saber que NO EXISTE... un cerrar los ojos, un tocar los pezones, una cara de chiste... una espalda, un grito, un dominada... una mirada a la tarde gris, un despertar a la mañana gris... un teléfono de guayabo, un bajar de cabeza, una promesa, un incumplirla…

Un tono de ocupado, un silencio... un volver a ver los ojos, un sentimiento frío... una mano en la cintura, una chispa en los ojos, una mirada directa, un cerrar los ojos... un ver la película, fumarse un porro... un horizonte, un abrazo de oso al final del día... un arrepentimiento, un latir, un citófono, una mañana de pintura, una locura temporal, una mezcla de colores en paleta... una perra mordiéndote la mano... otra camisa azul, una llamada inoportuna... un saberlo todo sentada en el baño, ¡que lastima!... un corazón encogido, unas manos sobre las teclas, un oír la canción, otra vez el anillo en el dedo, otra vez el anillo al cajón... una bandita de pelo, los ojos de ella, tu sonrisa... una cena para dos... una mano entre las piernas en medio de la novela... un pezón húmedo por tu lengua, un retorcerme, unos ojos que se ven de frente, un olerte el pelo, un bajar por tu cintura... una carretera de domingo, un futuro cercano, un futuro imperfecto, una corrección de cuaderno... la puerta de la escuela, el instituto, la falta de ganas, la paisa, el beso por la noche, la cama, los ojos verdes... mis manos en tu cintura, tus ganas, moverme para todos lados, detenerme... el muñequito en azul, quedarme quieta, decir pendejadas... bañarnos en la tina, volver a empezar... como en un sin fin, como en una rueca... la cara de Sergio sobre mi aliento alcoholizado, NO NUNCA MAS, tu cara frente a la mía con la puerta abierta...
finalmente te vas…

La Australiana

Sigue siendo una mujer hermosa, con sus gafas y su sonrisa, me deleita verla, tenerla al lado; sigue pidiendo chismes, como los pregunta desde su muñequito verde cuando esta lejos…

Nos sentamos ayer a comer papitas y a adelantar cuaderno, con ella y con la chica del pelo parado en el café de los juegos.

Como es la vida, en el juego de la fila yo siempre voy al último, de primera la del pelo que a su vez gustaba de otra, en segundo ella, porque le hacía tucu tucu la del pelo parado y yo, detrás de ella, amante furibunda que aún guarda su calor en el pedazo de corazón asignado para ella.

La quiero mucho, aunque a la rubia le provoque los celos que suele provocarle, mona, si lees, no te estreses, que la quiero como amiga; porque es mujer comprometida y sin intenciones de romper el voto con otras y eso me encanta de ella.

Cuando se fue una lágrima mía se fue con ella, hace años cuando koalas y canguros la llamaban; ayer, al verla, al olerla, al tenerla al lado tanto rato, me recordó las razones por las que me gusta y me quedo contenta, porque siguen siendo fuertes y firmes para amamantar una amistad robusta.

Les dije ayer que éste es un camino largo y bueno, sabes que amiga, tu tienes puesto fijo en el busecito… se le dice, se le repite y se le repite de nuevo, por si no lo tiene claro: SE LA QUIERE, OYÓ.

29 de noviembre de 2006

mujeres monumentales

La pola es la primera mujer monumental que recuerdo, estaba ella sentada en su banco en la boca de la calle que llevaba a casa de la segunda mujer de mi padre cuando yo era chica, sigue ahí todavía.

Ayer fui a visitarla con mi amigo el parce para verificar que la cabeza no me engañara y si estuviera sentada en su banquito lapidario. Tiene la pola un letrerito que cuenta sus últimas palabras al morir, que dicen más o menos, así como soy, mujer y joven muero esta y mil veces más por la libertad.

A la otra que recuerdo es a rebeca, una señora que desde siempre y desde antes incluso, se baña en la 26 cerca de los puentes, la frecuentaba de niña con mi tio el gordo comiendo paleta rumbo a los parques.

En Bogotá, según un programa televisivo del otro día, hay 127 monumentos de mujeres, uno de ellos en pleno parque nacional que además es el único hecho a una mujer de raza negra en la capital de la república.

Hay 120 mujeres en el monumento de las banderas, y yo no tenía ni idea, con todo y que he pasado muchas veces por la glorieta donde se encuentran las astas; fue hecho el colosal para la conferencia panamericana que nunca se llevó a cabo por el asesinato del caudillo liberal de los 40 y reflejaba en cada fémina el carácter de los temas que se tratarían en tan importante espacio.

No son muchas o muy variadas las representaciones femeninas en la ciudad, pero si son trascendentes, es decir, cuentan lo que nosotras, valientes guerreras hacemos día a día por nuestra sociedad.

Me gustó saberlo, y me gusta contarlo aquí.

25 de noviembre de 2006

La gripa

Que cosa tan espantosa es ese fenómeno natural a los humanos, llamado gripa; he sufrido muy diversas y muy frecuentes gripas a lo largo de mi vida, algunos lo atribuyen al vegetarianismo, otros como mi madre al karma y a la mala configuración de mis pulmones; yo las últimas se las atribuyo al cigarrillo y a los malos vicios.

A ésta la vi venir el lunes, cuando la grandota llegó a casa con cara de pocos amigos por el griponón tan fuerte y yo le ofrecí mi tesito con jengibre que la reanimó a ella y me dejó a mi con la sensación carrasposa de garganta, de que la gripa se me venía encima.

El cine del martes, empeoró la situación, pues además de toser todo Almodóvar, me acusaron en otro blog de chicanera por culpa de la bufanda.

Flash Back a la Universidad Javeriana y la cara de todos mis compañeritos mirándome perplejos mientras yo dejaba en la silla de al lado mi abrigo presidencial negro, la bufanda gris que le salía perfecto, el gorrito marinero muerto en alguna rumba y los guantes comprados en Italia a último momento. El más chistín voz en cuello suelta el comentario: - Oiga Ilichtna, ¿está nevando afuera?

Me he pasado ésta gripa en casa, por aquello de que son los remedios caseros mis favoritos, desde el ponche de sábila hasta la cucharada de aceite de oliva caliente y sal… debo confesarlo, nada como el efecto del vick en pecho, espalda y fosas nasales, ni siquiera la botella de bisolvón que siempre tengo en el botiquín para éstos casos y que ya me mamé casi completa.

Ya llené el cesto de mocos, ya Sat me mira preocupada cada vez que me da ataque de tos seca y dolorosa, supongo que por la amenaza de que se me salga un pulmón por la boca.

E oído toda la tarde música de planchar y aunque no se crea, no he comido mayor cosa en todo el día, caldito reparador por la mañana y pare de contar, puro tang.

Pero he de resaltar el punto que me tiene sonriente después de bañada; con todo y gripa terminé de editar el cuarto y ya lo mandé a holanda.

Limón, sal y a publicar… cof, cof, cof.

23 de noviembre de 2006

Un poema muy largo

Así se llamaba el primer amor de mi vida, lo conocí en un paseo a Palo negro, cerca a bucaramanga y desde esas vacaciones de los 10 años, no he dejado de pensar en el un solo día de mi vida.

Hacíamos grandes excursiones al rio; él, su hermano, el gordo (amigo de mi novio gay), mi primo y yo; nos pasábamos las mañanas entre piñas, mangos, cultivos de tomate y saltos de agua; y algunas tardes lanzábamos flechas contra una diana acomodada sobre un barril, tomando pony malta, bebida que campeones.

Era de lo más divertido estar con él, rubio, de ojos claros, un poco más alto que yo, me encantaba ese man… pasamos muchos años y muchas cosas hasta los quince cuando nos volvimos a encontrar…

Le he escrito muchas cosas, entre esas, ésta.

AQUÍ ESTA LA CARTA
Hace días tenía ganas de escribirte millones de cartas,
las primeras con cara de cartas de amor,
las segundas,
más bien con cara de reconciliación.

De reconciliación con la vida,
con mi cuerpo,
con tu cuerpo,
con todo lo que sin querer nos hemos hecho,
y con todo aquello,
que queriendo,
y sabiendo insano,
igual seguimos haciendo.

Pero ya en este punto de mi vida,
las palabras se me empiezan a acabar,
porque empiezan a sonarme incompletas;
como si me hicieran falta sustantivos,
adjetivos,
y hasta verbos para hablar contigo.

Y sí,
ahora que lo pienso,
me hacen falta todas esas cosas al hablar contigo,
me hacen faltan las letras,
y se me confunden las horas
los días,
los meses,
y por poco hasta olvido cepillarme los dientes en la mañana,
cuando al levantarme,
todavía estoy pensando en ti.

Como la noche anterior,
como todas las noches,
los días,
las horas,
los años,
los segundos,
y todo el tiempo de mi existencia,
que sin ti,
empieza a tornarse sin sentido.

78.
Bienvenido fueras en las horas de mis días,
en que,
pensando en ti y en tus maravillas,
me sumerjo en las almohadas de mi cama,
que son tantas,
para que no se sienta tanto espacio vacío,
ahora que sigues ausente.

Este día traté de escribirte otra de mis infaltables cartas,
pero descubrí,
como siempre,
que ya estas dejando de hacerme falta,
y que,
aunque piense en ti día y noche,
las hojas no son suficientes para repensar en ti.

Esperando el día estoy,
en que te me vuelvas tan cotidiano,
que no me importe tu existencia,
y te diga,
cuando al fin vuelvas para siempre,
¡que te vayas!,
porque, como en el libro,
me tienes sin cuidado.

79.
Hoy,
he decidido escribir nuestra historia,
pero no para que te ufanes de ella,
sino porque a mí me empieza a dar tristeza,
cuando pienso en todo lo que hice,
por que no te me fueras de al lado.

Empezaré por la razón de tu partida,
que es lo que más me duele
y lo que más nos separa ahora.

Te fuiste un día de verano,
y era verano,
porque el cielo lloraba como yo con tu partida.

No me dijiste ni hasta luego,
simplemente cogiste tu existencia,
la metiste en la maleta de a tres pesos,
que te regaló tu padre para la ocasión
y te enfundaste en el avión amarillo de Lufthansa,
rumbo a tu patria,
a la patria de tus padres,
a mi propia patria de hace quien sabe cuanto tiempo.

Y la razón,
que empieza a dilatarse,
entre el recuerdo de tu cuerpo sentado en la cama,
es que,
tus padres,
nos querían separar.

Por que tu tenías que ser piloto y yo periodista,
y ellos compraban la News Week,
y mi madre empieza a comprarme Semana.

Y aquí la historia continua,
como más o menos quise escribirla en Arbeláez,
y como volví a tratar de apuntalarla en París,
y después en Suecia,
y que ahora vuelvo a tratar de escribir para dejarla por fin exorcizada.

80.
Te conocí un día cualquiera de hace muchos años,
en que te dedicabas al juego,
¡Cómo siempre!,
en la época en que te escondías de tus padres,
para ganarle dinero al vigilante por medio de la veintiuna.

Pero fue un día distinto a todos,
porque como en las películas surrealistas,
el cielo se tiñó de rojo y todo parecía de comic,
¡con viñetas y todo!

Éramos demasiado posmodernos para tener sólo...
ya no sé cuantos años,
y de verdad lo éramos,
porque ahora estoy segura de que tú eres muy mayor para mí,
y yo soy muy menor para ti,
aunque en realidad no sea mucho menores el uno del otro.

Y las cosas fueron pasando hasta que nuestra existencia,
se fue convirtiendo en uno de esos cuentos de hadas,
que sigo soñando cuando no me recuerdas,
( que es casi siempre)

81.
Después,
creciendo juntos,
viéndonos todos los días,
empecé a pensar que no te amaba,
pero no,
no era cierto,
porque luego,
cada vez que volvía a verte,
o que volvía a pensar en ti,
te amaba,
con ese amor que no se olvida,
ni se deja,
que no se pierde,
ni se estropea,
ni se diluye,
ni sé...
ni sé...
ni se existe sin él.

82.
Hoy,
muy en la tarde,
muy cuando sigo pensando en ti,
muy cuando quiero buscarte y olerte,
y decirte que te amo,
me contengo.

Porque sé que todo pasa,
como el amor,
como la existencia,
como el ser hombre,
mujer,
o niño,
o viejo,
o abuela,
o madre,
o sobrina de la tía esa,
que es hermana de aquella,
que por fortuna a resultado ser tu madre,
aunque tu,
no seas mi primo.

Por que has dejado de existir en medio de un día lluvioso de verano,
y sólo te me metes en las páginas cuando trato de olvidarte,
cuando te pienso,
y te veo tan difuso,
que me da miedo,
que te me pierdas en las horas de sueño,
cuando es inevitable que sueñe contigo.

finalizado el 30 de septiembre de 1996.

22 de noviembre de 2006

410

Conjugo en mi mente todos los verbos del amor
Conjuro en mi cuerpo los verbos de tu amor
Conjuro tu sexo conmigo en el tiempo en que me amabas

Remojo en mi memoria tu cuerpo en mi cama
el sutil encanto con que prodigiosamente me acogía tu entrepierna
cuantas veces te dije que me dejabas en medio del camino

Pero hoy cuanto extraño que seas tu quien esté a mi lado
fugitiva de otros brazos, amante furibunda
me hieres de muerte en la ausencia de las sabanas sudadas

cuenta conmigo si de repente un día
a mi puerta como entonces quieres venir
cuenta con que aún estoy aquí
aunque tu hace tiempo, estés ausente.

17 de noviembre de 2006

Come Rain or Come Shine

Ha llovido todo el mes, bueno para las plantas, para la polución que se baja en las gotas, para el 70 por ciento de los cuerpos, que es agua, bueno para muchas cosas que haya tanta en el ambiente, pero que mamera para la gente.

Me retracto de inmediato, recuerdo unas lavadas muy divertidas… la del tiempo del gato, por ejemplo, a quien ya no encuentro ni saludo en el msn, pero con quien me vine caminando desde la 106 hasta las torres en medio de un aguacero soberano, que no recuerdo en que punto de la calle nos cogió, y por el cual anduvimos barrios y avenidas cantando y gritando, porque veníamos de la celebración del carnaval de Barranquilla en el parque y aunque no habíamos bebido, nos traía el recuerdo muy animados.

O las muy relajadas justo al lado, con el ángel negro libre de toda cadena, mmm y las lluvias vistas por la ventana, muchas y muy variadas, en distintos lados, como los aguaceros en los llanos o los del putumayo, con unas gotas chiquitas y pegajosas…

Bueno, había empezado éste blog pensando en lo malvado de las lluvias, en los trancones, en las inundaciones de consultorio y oficina, en las salpicadas de carro que tan gordas me caen, en los bancos mojados y las aceras encharcadas…

Y se me compuso el día, pero eso pasa con mirar por la ventana, se ven las copas de algunos árboles altos y tres montañas claramente distinguibles, una tras la otra, cubiertas de niebla, se siente frío el ambiente, pero despejando.

Ahhh, es siempre un placer recordar la sensación del frio, que me remite a Europa, a Chingaza, a los lugares fríos donde he estado, y claro, también a los calientes…

A los soles que necesitan pañuelo para quitarse el sudor de la cara, a los vistos desde distintos tipos de transportes, los de las vacaciones, que siempre se sienten en el cuerpo tostado, o a los de amanecer enamorado, rumbeado y madrugado a marcar ganado…

Ah, los soles, gigantes que parecen al lado de uno todo el tiempo cuando se va por carretera despejada y pequeñitos, vistos a la distancia, entre plantas, soles sobre el agua, saliendo o volviéndose a acostar, soles de tierra fría, melancólicos, de cuando he estado triste; soles de juventud que inspiraban cosas, soles en monedas, en símbolos astrales, en culturas milenarias, soles de amanecer…

Hoy, sin lluvia y sin sol amanece Sat a mis pies y yo me apuro a escribir lo primero que se me viene a la cabeza, para que en Australia, tengan algo que leer.

Buen día amiga australiana!!! ¿le gustó?

15 de noviembre de 2006

Retazos

Un día, hace tiempos, vi una película en que un grupo de mujeres tejía cobijas; cobijas que contaban cuentos de sus vidas, que las unían con otras personas y sin embargo las hacían diferentes, especiales, apartadas.

Yo, pinto en las paredes la historia de mi vida, mis sueños, lo que creo, lo que concibo y lo que a veces sin sentido sale de mi cuerpo y forma manchones que en otros tiempos significan cosas y me ayudan a pintar mejor lo que siento luego.

Hoy recojo mi alma de los retazos que dejó su presencia en mi vida, ha pasado tanto tiempo, y sin embargo, cuanto la recuerdo en días como hoy…

30.
SIEMPRE
Si no te quisiera tanto,
mis ojos dejarían de verte,
y mi mente dejaría de soñar contigo,
te amo con la mente,
con el cuerpo,
con todo lo sacro, y lo profano.

Mi corazón duda al verte,
todo en mi se transforma cuando sonríes,
cuando ausente estas ¡muero!
Y más cuando sin estarlo te siento así.

Quisiera por un momento dejar de amarte,
dejar que mis sentidos se alejasen,
pero no,
no puedo,
porque este amor mío me ata a ti,
me ata a tu futuro.

Siempre lejos de mi,
siempre cerca,
no puedo pedirte nada,
pues nada puedes darme,
no puedo soñarte,
¡esta prohibido!

Debo sin quererlo,
alejarte de mi,
debo permitir que mi mente,
encuentre el verdadero sentido,
cosas que vayan por buen camino,
cosas que no sean tu,
y sin embargo se te parezcan.

No eres lo mejor,
miles de defectos tienes,
pero con ellos,
mi corazón te ama,
se aferra a lo poco que le dejas.

Quisiera conocerte por dentro,
por fuera,
como uno de esos sueños,
que no desean despertar.

Recuérdame siempre,
ámame siempre,
no me olvides,
pues lo que más siento,
es el olvido que me das,
siempre que tienes algo mejor que yo. 6 de agosto de 1993

14 de noviembre de 2006

Se me abrieron los bolsillos

Esto de andar en la quiebra tiene su drama, no es que me queje siempre he pensado que el dinero no lo es todo en la vida, pero la adultez viene con un poco de gastos que a veces abruman.

Recuerdo cuando firme la independencia… que gracia, corría el mes de octubre de 2000 y acababa de regresar de la India, donde había tomado la determinación de irme de casa.

La vida con mi madre había dejado de ser un lecho de rosas y parecía más bien un lecho de espinas, así que con el pequeño trabajo de contratista en la acción comunal hice mis cuentas y me salí de casa.

Llegué al apartamento de las torres un sábado 31 de octubre, con mi camita sencilla, una biblioteca de armar comprada en carrefour, el tapete herencia del tio mayor con el que peleaba desde niña y el sofá de bambú donde ahora duerme sat.

No tenía nevera, no tenía lavadora, ni muchos enseres, aunque siendo franca, mi madre me regaló muchas cosas con tal de que empezara a vivir mi vida lejos del nido.

El desprendimiento no fue tan cierto, pues al pagar administración, luz, teléfono y empleada, tenía que ir a comer en su casa porque no me alcanzaba el presupuesto para el mercado y cuando iba, llevaba mi morral de la ropa sucia, para que el hotel mamá se encargara de mantenerme aseada.

Viví sola en un apartamento prácticamente vacío hasta febrero, cuando llegó mi compañerito costeño y me alivió la carga (en buen tiempo, porque ya no tenía contrato).

He tenido mis periodos de prosperidad en que pago cuentas y me alcanza para otros temas, pero en estos días, aunque lo pago todo, me quedo en rines a cada rato.

Pero bueno, la vida siempre es buena, como hoy, que me tomé un café con una amiga y me dio 20.000 sin que yo le dijera nada (tenía yo 2.250 en moneditas salidas del puerco), me dijo que no se los regresara y que cuando pudiera hacerlo, le diera a alguien que los necesitara los 20 que ella me había dado hoy a ver si empezábamos una cadena de buenas voluntades.

Sonrío, como dice el parce, cuando Dios cierra una puerta, deja abierta una ventana.

8 de noviembre de 2006

El paseo de Sat

Sacar a Sat de paseo, es siempre una aventura, tanto puede durar medio minuto la vuelta, como horas enteras, nunca sabe con certeza cuando vamos a salir, pero el sonar de bolsa o el ruido de llaves, la hace ponerse alerta.

En las mañanas el ritual empieza, con abrir los ojos, a veces ya quiere bajar y me mira desde la puerta con cara de – quiero salir, quiero salir, abre ya, abre ya… y no se haya cuando abrimos la puerta.

Otras, la cojo desprevenida, casi siempre por las tardes cuando voy por un cigarro a la tienda.

Siempre es un batir de cola, un ladrar de a pocos… unos pacitos cortos en la noche un esperar en el sofá atenta a cada movida.

Cuando salgo sola y la dejo a veces desgarra, con su carita de yo quiero, por favor!!!

Ah mi perra, que ahora se me para al lado a ver si quedó algo del sanduche de la cena…

6 de noviembre de 2006

Y los pajaritos cantaban sus canciones de amor

Lunes 7:03 am, acabo de meterme en la cama, pero no me puedo dormir después de una noche de poker, siento en los oídos a los pajaritos mañaneros en el parque de la independencia, la mañana entra por la ventana y me dan ganas de escribir...

La tele me ofrece al msimo tiempo a los cirujanos plásticos de Beverly Hills y a un geólogo que habla de las rocas del futuro; diciendo que los desechos plásticos, y los objetos todos, hasta edificios en manhatan, son lo que se van a encontrar los que excaven cuando el mundo vuelva a ser una pangea.

Viendo a la pared, recuerdo la primera vez que me amanecí… sucedió en la casa grande, junto a la chimenea, con un grupo de amigos de mi prima la que ahora es católica; sin darme cuenta, la noche se volvió día y no me sentía cansada en la mañana, solo divertida; habíamos jugado prendas, habíamos hablado de planetas y nos habíamos deleitado con un concierto de guitarra del alemán novio de no se quien…

La de anoche fue una amanecida distinta, empezó en un billar y terminó en la sala de los bisabuelos hace un rato, antes de pasear a sat por el parque y percatarme de los pajaritos.

Bueno, creo que aquí atraca éste barco… me entró el sueñito.

1 de noviembre de 2006

Primero de noviembre

Terminé por fin la segunda, tardó mucho menos que la anterior y me gustó mucho el resultado, creo que voy a cogerles el ritmo y terminará siendo muy simple irlas pegando, como un rompecabezas… también me inventé un nuevo plato que me tiene fascinada, no se como no se me había ocurrido antes, experimentar con esos sabores de esa manera…

Luego de la lluvia me fui a la reunión en el barrio donde crecí de niña, fue toda una experiencia, caminar como entonces, pasando por el colpatria y atravesando la séptima, la décima, la trece y la caracas para entrar al barrio por la 24.

Pasar por las calles de mi infancia fue toda una experiencia, el edificio a la venta y los nuevos burdeles todos detrás de la caracas, pasar por frente a la droguería del señor P y que ahora fuera una tienda, justo al lado de donde don R y doña B que ahora tenía letrero de local vacío.

¿que sería de esas personas? Que será de las personas que uno conoce y quiere pero terminan desapareciendo… nada, es solo eso, que la gente entra y sale de la vida como en un suceder de esferas.

Bajar por la 23 y escoger la calle del parque de la cancha, para verlo otra vez, como era en mis años, y que existiera, pero ya no fuera el mismo.

Fue bonito ver una carpintería en la esquina equivocada y recordar al señor catalán del camioncito segunda guerrauna calle más abajo, en la otra acera.

El barrio de aprender a montar bicicleta, con casas pintadas y sin huecos las calzadas; estaba radiante el barrio lo estaba y yo misma… Entré en el edificio que siempre había visto por fuera y me fasciné con que la tienda de abajo siguiera igualita, el primer lugar donde compré con mi primo un cigarrillo malboro suelto para fumarlo luego en el deposito de gas del edificio donde vivía la abuelita…

Llegué hasta el parque del renacimiento caminando por entre las calles de mi vida, el banco cafetero, en la esquina, me deleité con el almacén de pintura y con los variados talleres de cosas, ya en la avenida no está el relojero, ni vi con detenimiento el paradero de la ruta escolar, como siempre hago cuando paso en carro por ese lado.

Fue un bonito día éste, lluvioso pero alegre…

Papi, papi, ¿cómo me llamo yo, cómo me llamo yo?

Eso decía mi papá que le decía yo de niña cuando no sabía pronunciar mi nombre; mi primer recuerdo de el en cambio, fue verlo gigante, bajan...